por aarangato » Jue 10 Dic 2015 11:54 pm
Hay que distinguir entre los juicios verbales por materia del art. 250.1 y los juicios verbales por cuantía del art. 250.2 LEC, regulándose esta materia en los arts. 23 y 31 LEC que distinguen:
- En los juicios verbales por materia de los 13 apartados del art. 250.1 la intervención de abogado y procurador será siempre obligatoria. Esta es una de las novedades que ha introducido la Ley 42/2015 que, modificando los arts. 23.2.1 y 31.2.1 LEC, solventa así las antiguas dudas que planteaba la redacción anterior a la reforma que hablaba de los "verbales cuya cuantía". Dicha expresión se ve sustituido por "verbales cuya determinación se haya efectuado por razón de la cuantía y esta no exceda de 2.000 euros". El legislador finalmente ha acogido la tesis consistente en que la complejidad de estos procesos aconsejaba la postulación técnica a pesar de que existían discrepancias doctrinales y jurisprudenciales. Siempre algunas posturas defendieron que, aunque un desahucio no superase los 2.000 euros, debían intervenir ambos profesionales.
- En los juicios verbales por cuantía, cuando la misma es superior a 2.000 €, será siempre preceptiva la intervención de abogado y procurador.
- En los juicios verbales por cuantía que no alcancen la referida suma, su intervención será facultativa.
Hay que distinguir entre los juicios verbales por materia del art. 250.1 y los juicios verbales por cuantía del art. 250.2 LEC, regulándose esta materia en los arts. 23 y 31 LEC que distinguen:
- En los juicios verbales por materia de los 13 apartados del art. 250.1 la intervención de abogado y procurador será siempre obligatoria. Esta es una de las novedades que ha introducido la Ley 42/2015 que, modificando los arts. 23.2.1 y 31.2.1 LEC, solventa así las antiguas dudas que planteaba la redacción anterior a la reforma que hablaba de los "verbales cuya cuantía". Dicha expresión se ve sustituido por "verbales cuya determinación se haya efectuado por razón de la cuantía y esta no exceda de 2.000 euros". El legislador finalmente ha acogido la tesis consistente en que la complejidad de estos procesos aconsejaba la postulación técnica a pesar de que existían discrepancias doctrinales y jurisprudenciales. Siempre algunas posturas defendieron que, aunque un desahucio no superase los 2.000 euros, debían intervenir ambos profesionales.
- En los juicios verbales por cuantía, cuando la misma es superior a 2.000 €, será siempre preceptiva la intervención de abogado y procurador.
- En los juicios verbales por cuantía que no alcancen la referida suma, su intervención será facultativa.