por Procurador » Mié 31 Jul 2013 3:15 pm
Pues es que....se da tan poco ese supuesto, de hecho a mí sólo me ha pasado una vez, hace un siiiiiiiiiiglo y en ese caso la otra parte dijo que mi cliente había devenido a mejor fortuna (lo sabía porque era su propia hija que había heredado de su madre al fallecer ésta en el intervalo de tiempo). Nosotros en esa ocasión no manifestamos nada, de hecho le acreditamos nuestros honorarios a la cliente y aquí paz y allá gloria.
A mi entender yo te daría dos soluciones: requerir a la beneficiaria de las costas para que acredite sus manifestaciones o bien conferir traslado a la condenada al pago, que imagino que estará representada y defendida por profesionales, manifieste lo que estime oportuno respecto de la petición formulada de contrario. Que se opone, comparecencia en secretaria para que cada una de las partes aporte la prueba que estime oportuna. Que no se opone, pues nada, que pague las costas.
Pues es que....se da tan poco ese supuesto, de hecho a mí sólo me ha pasado una vez, hace un siiiiiiiiiiglo y en ese caso la otra parte dijo que mi cliente había devenido a mejor fortuna (lo sabía porque era su propia hija que había heredado de su madre al fallecer ésta en el intervalo de tiempo). Nosotros en esa ocasión no manifestamos nada, de hecho le acreditamos nuestros honorarios a la cliente y aquí paz y allá gloria.
A mi entender yo te daría dos soluciones: requerir a la beneficiaria de las costas para que acredite sus manifestaciones o bien conferir traslado a la condenada al pago, que imagino que estará representada y defendida por profesionales, manifieste lo que estime oportuno respecto de la petición formulada de contrario. Que se opone, comparecencia en secretaria para que cada una de las partes aporte la prueba que estime oportuna. Que no se opone, pues nada, que pague las costas.