por newzel » Mar 26 Nov 2013 7:34 pm
Hola invitado. Yo tampoco tengo muy claro que es lo que te pide el ejecutante
En principio, en la medida en que expresa una relación jurídica con un contenido peculiar, la participación puede ser considerada —del mismo modo que la acción de la anónima o la cuota o parte de interés en la colectiva— como un conjunto de derechos derivados de la cualidad de socio. Ciertamente, el legislador no ha elaborado en este caso, como en cambio lo ha hecho para la anónima, un catálogo, siquiera fuese parcial, de esos derechos. Pero el examen de los preceptos de la Ley permite identificar como integrantes de ese conjunto, al menos, los siguientes: el de participar en las ganancias sociales; el de participar en el patrimonio resultante de la liquidación; el de asunción preferente de nuevas participaciones en los aumentos de capital onerosos y de asignación gratuita de participaciones en los aumentos con cargo a reservas; los de asistencia a las juntas generales y de hacerse representar en ellas; el de voto; los de información y de examen de la contabilidad; y el de separación.
Es posible que el ejecutante, lo que pretenda con esa manifestación que te ha hecho, es la legitimación para el ejercicio de los derechos de socio o, al menos, para el de algunos de ellos (por ej., el derecho de separación). Aunque tampoco lo sé con seguridad, en base a los datos que has dado
Si no lo tienes claro yo le requeriría para que te clarifique la finalidad de lo que pide
Hola invitado. Yo tampoco tengo muy claro que es lo que te pide el ejecutante
En principio, en la medida en que expresa una relación jurídica con un contenido peculiar, la participación puede ser considerada —del mismo modo que la acción de la anónima o la cuota o parte de interés en la colectiva— como un conjunto de derechos derivados de la cualidad de socio. Ciertamente, el legislador no ha elaborado en este caso, como en cambio lo ha hecho para la anónima, un catálogo, siquiera fuese parcial, de esos derechos. Pero el examen de los preceptos de la Ley permite identificar como integrantes de ese conjunto, al menos, los siguientes: el de participar en las ganancias sociales; el de participar en el patrimonio resultante de la liquidación; el de asunción preferente de nuevas participaciones en los aumentos de capital onerosos y de asignación gratuita de participaciones en los aumentos con cargo a reservas; los de asistencia a las juntas generales y de hacerse representar en ellas; el de voto; los de información y de examen de la contabilidad; y el de separación.
Es posible que el ejecutante, lo que pretenda con esa manifestación que te ha hecho, es la legitimación para el ejercicio de los derechos de socio o, al menos, para el de algunos de ellos (por ej., el derecho de separación). Aunque tampoco lo sé con seguridad, en base a los datos que has dado :|
Si no lo tienes claro yo le requeriría para que te clarifique la finalidad de lo que pide