Se trata de pensar en voz alta, reflexionar sobre lo que pasa y construir entre todos, como siempre un espacio de comunicación y apoyo.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Muy buena idea, Top.Top Secre escribió: ↑Vie 20 Ene 2023 8:13 pm Abrimos este hilo para que quienes lo deseen, secunden o no la huelga nos contéis vuestras impresiones, ideas, sentimientos o sensaciones respecto de este momento único que vive nuestro Cuerpo.
Se trata de pensar en voz alta, reflexionar sobre lo que pasa y construir entre todos, como siempre un espacio de comunicación y apoyo.
![]()
Traducido a roman paladino, si montas la bomba de uranio y pones 51,9 kilos no explota, no pasa nada, si pones 52 explota.En física, la masa crítica es la cantidad mínima de material necesaria para que se mantenga una reacción nuclear en cadena. La masa crítica de una sustancia fisible depende de sus propiedades físicas (en particular su densidad) y nucleares (su enriquecimiento y sección eficaz de fisión), su geometría (su forma) y su pureza, además de si está rodeada o no por un reflector de neutrones. Al rodear a un material fisible por un reflector de neutrones la masa crítica resulta menor. En el caso de una esfera rodeada por un reflector de neutrones, la masa crítica es de unos cincuenta y dos kilogramos para el uranio 235 y de diez kilogramos para el plutonio 239.1
ekinoj escribió: ↑Dom 22 Ene 2023 8:46 pm
Pienso que es MUY IMPORTANTE que la respuesta del Colectivo, las dos primeras semanas, sea POTENTE. Que se monte un follón tremendo. Tampoco comparto la visión de Carlos de que el éxito no está en hacer el máximo daño posible. Yo creo que es la única opción que tenemos de triunfar. Que se monten follones. Que la gente se enfade. Va contra mis principios, pero es lo que toca.
a tu ética profesional le encantará lo que consigamos no te preocupes.LaLobadeRoma escribió: ↑Lun 23 Ene 2023 2:19 pm Buenos días, compañeros. Yo me opongo a hacer Huelga indefinida por tres motivos:
1º.Sin perjuicio de que algunas reclamaciones de las asociaciones las comparto, también comparto la de algún sindicato que proponen que tengamos preferencia para ser jueces sustitutos y el 50 por ciento de las plazas de jueces y fiscales ( como pasa con los gestores para acceder a nuestro Cuerpo ), así que cuidado, no vaya a ser que los que secundéis la huelga os estéis tirando piedras a vosotros mismos. Todavía recuerdo incrédulo como un dirigente de una de las asociaciones convocantes a la huelga, me dijo que estaban contra de ello ( no sé que hay que malo en que seamos jueces sustitutos o que accedamos a la carrera judicial a través de los mismos medios que los gestores accedes a nuestro Cuerpo ) y me soltó aquello de que había que "potenciarnos en nuestras funciones". De aquellos lodos estos barros.
2º. Por otro lado, el hecho de que en la nomina de enero, nos hayan descontado los días de huelga de diciembre ( 14 y 15 ), cuando la nomina se supone que se cierra el 5 de cada mes, y en cambio no nos abonen otros devengos extraordinarios devengados en el mismo periódo, me demuestra que el Ministerio quiere el conflicto , y no olvidemos que estamos en año electoral, y no me gustaría que ningún compañero sea defenestrado por seguir una huelga que los primero que quieren que se produzca es el Ministerio. Cuidado porque no somos nosotros sino el Gobierno el que quiere que vayamos a la huelga, ....como diría el reflanero popular "aquí hay gato encerrado".
3º. Igual que Caraflan, tengo otros ingresos aparte de mi condición de funcionario, y podría seguir la huelga por motivos económicos, ( no solo meses, sino años ) ya, que si nos fijan servicios minimos por días alternativos, da lugar a que solo cobremos un poco más de la mitad del mes, pero no olvidemos que somos un SERVICIO PUBLICO, , y yo me siento orgulloso de ser FUNCIONARIO PUBLICO, y no voy a perjudicar a los ciudadanos, ni a los funcionarios, ni a los justiciables. Trabajo en materia penal, y no concibo hacer una huelga, a mi este Ministerio no me tiene que poner servicios minimos, porque, al igual que Carlos Valiñas, estoy en contra se hacer el máximo daño posible, me parece de baja estofa....he sufrido huelgas y me ha dolido ver como se amontona el trabajo, ya que los procedimientos no son papel, sino problemas de la gente que tienen que resolver, y que en última instancia acuden a la Justicia, los cuales con sus impuestos me pagan el sueldo. Me debo al pueblo, y como buen funcionario me debo sólo a él, y los gobiernos caen y se suceden.
Mi ética me impide hacer una huelga indefinida, ya que cumplido los días de huelga que se ha hecho en noviembre y diciembre, y por ello me los descuentan del sueldo, mientras en mi destino se ha sacado el trabajo como si no hiciera huelga, porque a mi no me gusta causar daño. Comparto parcialmente, mejor dicho, mayoritariamente las pretensiones de las asociaciones, pero también esas mismas asociaciones nos quitaron el tercer turno, y se oponen a que podamos acceder a la carrera judicial como los gestores acceden a nuestro cuerpo. Pero lo importante, y es motivo único y suficiente para no hacer huelga indefinida es mi ética profesional. En todo caso, recuerdo que el derecho de huelga es colectivo pero de ejercicio individual. Suerte a todos en vuestra decisión.
Perjudicar al Cuerpo y a los ilusos que sigan esta huelga, olvidáis que somos funcionarios A1, y que "nobleza obliga". Váis a llevar al Cuerpo al desastre. Yo no participo de esto. Tendré la conciencia tranquila.SECREDELOS80 escribió: ↑Lun 23 Ene 2023 2:30 pma tu ética profesional le encantará lo que consigamos no te preocupes.LaLobadeRoma escribió: ↑Lun 23 Ene 2023 2:19 pm Buenos días, compañeros. Yo me opongo a hacer Huelga indefinida por tres motivos:
1º.Sin perjuicio de que algunas reclamaciones de las asociaciones las comparto, también comparto la de algún sindicato que proponen que tengamos preferencia para ser jueces sustitutos y el 50 por ciento de las plazas de jueces y fiscales ( como pasa con los gestores para acceder a nuestro Cuerpo ), así que cuidado, no vaya a ser que los que secundéis la huelga os estéis tirando piedras a vosotros mismos. Todavía recuerdo incrédulo como un dirigente de una de las asociaciones convocantes a la huelga, me dijo que estaban contra de ello ( no sé que hay que malo en que seamos jueces sustitutos o que accedamos a la carrera judicial a través de los mismos medios que los gestores accedes a nuestro Cuerpo ) y me soltó aquello de que había que "potenciarnos en nuestras funciones". De aquellos lodos estos barros.
2º. Por otro lado, el hecho de que en la nomina de enero, nos hayan descontado los días de huelga de diciembre ( 14 y 15 ), cuando la nomina se supone que se cierra el 5 de cada mes, y en cambio no nos abonen otros devengos extraordinarios devengados en el mismo periódo, me demuestra que el Ministerio quiere el conflicto , y no olvidemos que estamos en año electoral, y no me gustaría que ningún compañero sea defenestrado por seguir una huelga que los primero que quieren que se produzca es el Ministerio. Cuidado porque no somos nosotros sino el Gobierno el que quiere que vayamos a la huelga, ....como diría el reflanero popular "aquí hay gato encerrado".
3º. Igual que Caraflan, tengo otros ingresos aparte de mi condición de funcionario, y podría seguir la huelga por motivos económicos, ( no solo meses, sino años ) ya, que si nos fijan servicios minimos por días alternativos, da lugar a que solo cobremos un poco más de la mitad del mes, pero no olvidemos que somos un SERVICIO PUBLICO, , y yo me siento orgulloso de ser FUNCIONARIO PUBLICO, y no voy a perjudicar a los ciudadanos, ni a los funcionarios, ni a los justiciables. Trabajo en materia penal, y no concibo hacer una huelga, a mi este Ministerio no me tiene que poner servicios minimos, porque, al igual que Carlos Valiñas, estoy en contra se hacer el máximo daño posible, me parece de baja estofa....he sufrido huelgas y me ha dolido ver como se amontona el trabajo, ya que los procedimientos no son papel, sino problemas de la gente que tienen que resolver, y que en última instancia acuden a la Justicia, los cuales con sus impuestos me pagan el sueldo. Me debo al pueblo, y como buen funcionario me debo sólo a él, y los gobiernos caen y se suceden.
Mi ética me impide hacer una huelga indefinida, ya que cumplido los días de huelga que se ha hecho en noviembre y diciembre, y por ello me los descuentan del sueldo, mientras en mi destino se ha sacado el trabajo como si no hiciera huelga, porque a mi no me gusta causar daño. Comparto parcialmente, mejor dicho, mayoritariamente las pretensiones de las asociaciones, pero también esas mismas asociaciones nos quitaron el tercer turno, y se oponen a que podamos acceder a la carrera judicial como los gestores acceden a nuestro cuerpo. Pero lo importante, y es motivo único y suficiente para no hacer huelga indefinida es mi ética profesional. En todo caso, recuerdo que el derecho de huelga es colectivo pero de ejercicio individual. Suerte a todos en vuestra decisión.
Por lo que hace a la Loba de Roma.El LAZARILLO DE TORMES
Acaeció que, llegando a un lugar que llaman Almorox al tiempo que cogían las uvas, un vendimiador le dio un racimo de ellas en limosna, y como suelen ir los cestos mal tratados, y también porque la uva en aquel tiempo está muy madura, desgranábasele el racimo en la mano; para echarlo en el fardel tornábase mosto, y lo que a él se llegaba. Acordó de hacer un banquete, así por no lo poder llevar, como por contentarme, que aquel día me había dado muchos rodillazos y golpes.
-Y ahora quiero yo usar contigo de una liberalidad, y es que ambos comamos de este racimo de uvas, y hayas de él tanta parte como yo; partirlo hemos de esta manera: tú picarás una vez y yo otra, con tal que me prometas no tomar cada vez más de una uva; yo haré lo mismo hasta que lo acabemos, y de esta suerte no habrá engaño.
Hecho así el concierto, comenzamos; mas luego al segundo lance el traidor mudó propósito, y comenzó a tomar de dos en dos, considerando que yo debería hacer lo mismo. Como vi que él quebraba la postura, no me contenté ir a la par con él, mas aun pasaba adelante, dos a dos, y tres a tres, y como podía las comía.
Acabado el racimo, estuvo un poco con el escobajo en la mano, y meneando la cabeza, dijo:
-Lázaro, engañado me has; ¡juraré yo a Dios que has tú comido las uvas tres a tres!
-No comí- dije yo-, mas ¿por qué sospecháis eso?
Respondió el sagacísimo ciego:
-¿Sabes en qué veo que las comiste tres a tres? En que comía yo dos a dos, y tú callabas.
Reíme entre mí, y, aunque muchacho, noté mucho la discreta consideración del ciego.
No ofende quien quiere, sino quien puede.telemática escribió: ↑Lun 23 Ene 2023 8:13 pm Nosotros hablando de ética,mientras el Secretario de Estado nos califica de golpistas ,secuestradores y endiosados.
Ahí lo dejo