SECREDELOS80 escribió: ↑Vie 27 Ene 2023 2:01 pm
Me refiero a plan B de medida de presión. No hay mayor que una huelga indefinida. A partir de aquí.. pues ni idea es un terreno inexplorado que no sabemos para dónde irá . Pero está claro que debemos aguantar y buscar apoyos o por lo menos no directos sí indirectos como perjudicados: abogados, procuradores, y hoy Fiscales.
Voy a responder a título personal como profesional, como procurador.
Parto del hecho de que, sin entrar en un estudio en profundidad de mi despacho y mis asuntos, poco me ha afectado la huelga. Dos señalamientos que tenía esta semana los dos se han celebrado. Notificaciones si que es cierto que he tenido menos pero, qué queréis que os diga, llevo muchos años en esto y nunca he pretendido tener la sentencia ya, el decreto ya, el proveído de mi escrito ya. Pretender lo contrario, tal y como es nuestro día a día sería absurdo. Vamos, que no soy de los que preguntan por mi escrito de hace dos días...a lo mejor por el de hace tres meses sí.
Dicho esto, lo de los apoyos directos o indirectos...a ver cómo lo digo suavemente...vuestro cuerpo no es el más apreciado. Y digo esto sin animus injuriandi. Es sencillamente que los requerimientos que a veces no entendemos los profesionales, por considerarlos absurdos, vienen por diligencia de ordenación. Es que, no pocas veces, cuando hablas con el funcionario y le dices que "es que presenté este escrito" la respuesta es que "el secretario no me lo ha minutado". Es que "el secretario me ha metido un tajazo en mis derechos de narices". Es que eso de "es que el LAJ no deja entrar a hablar con él". Y así otras cosicas. Vamos, que por muchas de las funciones que tenéis atribuidas los malos de la película muchas veces consideramos que sois vosotros.
A eso hay que sumar que algunos compañeros vuestros se han pasado tres pueblos, al menos a mi entender, no permitiendo, en estos días, dar información por parte de los funcionarios, entregar autos para lo que sea menester e incluso rechazar escritos por estar en huelga. Eso creo que va más allá de lo que se debería.
Y, os lo repito, lo siento, no pretendo criticar vuestro trabajo, de hecho hay compañeros vuestros a los que aprecio y puedo considerar amigos y otros muchos con los que, sin ser amigos, tengo la suficiente confianza como para tratar muchas cuestiones con ellos.
Y es que, como os lo diría sin llevar a malos entendidos...si pretendéis obtener apoyos entre los profesionales no puede ser por artazón, por el "esto ya es inaguantable"...¿cómo conseguirlo de otro modo?...lo siento, no tengo la respuesta.
Dicho todo esto, respeto vuestro derecho a la huelga, es eso, es un derecho pero, pasado este trance y hayáis conseguido lo que hayáis conseguido, creo que una parte de vuestro cuerpo tiene que mirarse al espejo y plantearse que, siempre con la ley en la mano, no puede comportarse como un mero funcionario de "vuelva usted mañana" o "esto es lo que hay y si no recurra".
Todo esto os lo dice un humilde procurador con todo el respeto y afecto del mundo.