¿QUE ESTA PASANDO?

Para temas que afecten a los opositores, concursos de traslado y apoyo a los Secretarios en prácticas.
Mensaje
Autor
Invitado

¿QUE ESTA PASANDO?

#1 Mensaje por Invitado »

Voy hechando un vistazo a las listas de convocados y aprobados del Tribunal 1 (es el que me va a tocar).

Este Tribunal empezó aprobando uno de cada tres o cuatro opositores, pero desde el 22 de octubre, sólo han aprobado 6 opositores de unos 40 convocados.

No acierto con la explicación, pero sólo puede ser una de las siguientes:

1. Hay muchos abandonos o no presentados.

2. El Tribunal ha cambiado radicalmente los criterios y quiere dejar muchas vacantes A este paso no superan el 2º examen ni la mitad de las plazas ofertadas: y aun falta el tercero, que aunque "suspendan pocos" es fácil que un 10 o 20 % de los convocados no respondan correctamente las cuestiones (a menos que hacia el final empiecen a aprobatr "a saco", cosa que me extrañaría).

3. Los opositores nos vamos volviendo más tontos a medida que avanza el abecedario (y en este caso, "de golpe" a partir del 22 de octubre).


¿Alguien sabe como está el tema de no presentados / abandonos?
Si descartamos la opción 1, me inclino por la 2, aunque no le encuentro justificación al cambio.

rmad

#2 Mensaje por rmad »

En el tribunal 3 me dijeron que es muy raro que se presenten los 3 convocados cada día.
Hay muchos aprobados del test que son opositores de judicatura y están optando por no presentarse al oral de secretarios.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Vosotros creeis que en el oral se valora "exclusivamente" el contenido de la exposición, o realmente también influyen otras circunstáncias, como por ejemplo: la indumentaria, el aspecto, el acento, la actitud, la edad...

Me explico: es evidente que hay que ir arreglado y guardar la compostura. Yo he visto (ya no es leyenda urbana, al menos para mí) como le decian a un opositor que se presentó con pantalón oscuro, camisa blanca y chaqueta (muy correcto), que sin corbata no podia entrar, y salió disparado a comprarse una (llegó a tiempo).

Hay quien dice que un acento marcadamente gallego, andaluz o catalán (por ejemplo), puede perjudicar en la exposición.

También he oido que la edad puede ser influyente en este examen oral.

Es evcidente que en el test sólo influyen las respuestas, pero en un oral...

¿Es posible que el Tribunal valore cuestiones como estas, al margen del estricto contenido de los temas?

¿Alguien puede aportar alguna experiencia al respecto?

invitador

#4 Mensaje por invitador »

No hay que olvidar que el Tribunal está compuesto por personas , y por tanto no se puede evitar cierto subjetivismo , pero de una manera muy relativa.

En cuanto a la indumentaria , yo fui vestido de una manera correcta , pero sin corbata y aprobé.

Respecto al acento , no creo que influya , claro está que si el acento está arraigado hasta tal punto que no se entienda la exposición o se vocalice de una manera muy insatisfactoria , pués evidentemente si que influirá.

La actitud , según mi humilde opinión , si que influye más que los otros aspectos.
La dificultad de un examen oral radica no solamente en la capacidad memorística del aspirante , sino también en la reacción de éste ante una situación crítica , díficil , de tal manera que se pueda afrontar dignamente y salir airoso , dado que en la vida profesional , en alguna ocasión nos encontraremos con situaciones dificiles que habremos de solucionar sin ayuda , confiando únicamente en nosotros mismos , ( no hay que olvidar que el Secretario es el director técnico-procesal de la Oficina Judicial , y éste cargo exige además de conocimientos , actitudes y una cierta seguridad en si mismo).
Mi consejo , es que hay que acudir a cantar con seguridad y confianza , demostrar lo que sabemos y no entrar apocados ni inseguros , (creo que esto no gusta nada al Tribunal) , siempre claro está , con mucha educación.

Respecto a la edad , no creo que influya para nada , yo conozco gente bastante mayor que ha aprobado.

Mucha suerte a todos.

Responder