COMPLEMENTO POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
-
OTRO INVITADO
COMPLEMENTO POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Hola a todos: ¿alguien tiene noticias acerca de un supuesto complemento que iban a abonar a los secretarios destinados en juzgados VIGE? Hace unos meses se comentó tal posibilidad, se enviaron una serie de datos estadísticos y nunca más se supo. ¿Alguien sabe algo?
Gracias.
Gracias.
-
Invitado
-
ROBERT DE BRASILLAC
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
COMPLEMEMTOS
PUES A DEJARNOS DE COMPLEJOS, Y CUANDO HAYA DE HACERSE UNA HUELG PARA PEDIR SUELDOS Y MEJORAS, PONER SE HUELGA.
NO HAY OTRA SOLUCION.
NO HAY OTRA SOLUCION.
-
Invitado
-
TRISTE
COMPLEMENTO VIOLENCIA
ES TRISTE, PERO ES ASI, YO DE ESTE COMPLENTO ME ENTERE POR EL BOCA A BOCA, POR OTRA COMPI DESTINADA EN JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER, QUE TENIA UN AMIGO EN EL SISEJ.
EN LA NOMINA DE DICIEMBRE YA COBRAMOS EL COMPLEMENTO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE.
SI QUIERES SEGUIR COBRANDOLO, SEGUN ME INFORMARON POR TELEFONO DESDE EL MINISTERIO, DEBES ENVIAR MENSUALMENTE UNA CERTIFICACION DICIENDO " QUE TU, COMO SECRETARIO DE UN JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER TE CERTIFICAS A TI MISMO ( ?????) QUE HAS CUMPLIDO CON EL PLAN DE ACTUACION.
A LA PREGUNTA DE CÓMO ME VOY A CERTIFICAR A MI MISMA, ME CONTESTA " NO SE"
A LA PREGUNTA DE CUAL ES ESO PLAN DE ACTUACION , ME CONTESTA " NO SE"
A LA PREGUNTA DE POR QEU NO SE HA INFORMADO DEBIDAMENTE Y POR LOS CAUCES ADECUADOS ME CONTESTA " NO SE"
AQUI ANDO DANDO VUELTAS A LA CERTIFICACION Y BUSCANDO UN MODELO, PARA COBRAR LO DE DICIEMBRE HASTA HOY.
SI TENEIS ALGUN MODELO, OS LO AGRADECERIA PORQUE NO LO VEO CLARO.
SALUDOS
EN LA NOMINA DE DICIEMBRE YA COBRAMOS EL COMPLEMENTO CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE.
SI QUIERES SEGUIR COBRANDOLO, SEGUN ME INFORMARON POR TELEFONO DESDE EL MINISTERIO, DEBES ENVIAR MENSUALMENTE UNA CERTIFICACION DICIENDO " QUE TU, COMO SECRETARIO DE UN JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER TE CERTIFICAS A TI MISMO ( ?????) QUE HAS CUMPLIDO CON EL PLAN DE ACTUACION.
A LA PREGUNTA DE CÓMO ME VOY A CERTIFICAR A MI MISMA, ME CONTESTA " NO SE"
A LA PREGUNTA DE CUAL ES ESO PLAN DE ACTUACION , ME CONTESTA " NO SE"
A LA PREGUNTA DE POR QEU NO SE HA INFORMADO DEBIDAMENTE Y POR LOS CAUCES ADECUADOS ME CONTESTA " NO SE"
AQUI ANDO DANDO VUELTAS A LA CERTIFICACION Y BUSCANDO UN MODELO, PARA COBRAR LO DE DICIEMBRE HASTA HOY.
SI TENEIS ALGUN MODELO, OS LO AGRADECERIA PORQUE NO LO VEO CLARO.
SALUDOS
-
principiante
- Mensajes: 278
- Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
- Contactar:
-
OTRO INVITADO
Hay que enviar una certificación mensual al MINISTERIO DE JUSTICIA. HABILITACIÓN CENTRAL. c/ San Bernardo 21 Madrid. La certificación es sencilla, simplemente especificar que se han cumplido con los objetivos legalmente previstos y ya está. Se vienen cobrando (yo estoy a la espera) desde septiembre de 2007. Si no se han cobrado nunca, hay que enviar una instancia pidiendo todos los atrasos, junto con las certificaciones mensuales desde diciembre de 2007 (de septiembre a noviembre, no es necesario certificar, lo abonan -según dicen- "de oficio"). A mí me han dicho que seguramente cobraría con la próxima nómina de junio. Suerte!
-
principiante
- Mensajes: 278
- Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
- Contactar:
-
TRISTE
COMPLEMENTO VIOLENCIA
Así es compañeros. Tomando en consideración los datos estadísticos a fecha 31 de Diciembre de cada año, se forman tres grupos de Juzgados de violencia sobre la Mujer, ´que perciben distinta cantidad teniendo en cuenta la carga de trabajo ( DUR y DIP incoadas etc...)
Buscando por ahí, he encontrado un modelo en la pagina del Colegio, que reenvía a vocalia, espacio de Secretarios de tercera en el que han colgado esa solicitud, pero no me gusta demasiado, si teneis algun modelo y quereis colgarlo aqui os lo agradezco, porque es todo tan chapucero que quiero hacerlo bien.
Como bien dice el compañero, si no se han cobrado los meses de septiembre, octubre y diciembre en la nomina de diciembre, hay que reclamarlo.
Ademas hay que enviar mensualmente la certificacion de haber cumplido el programa de actuacion ( yo ahora tengo que mandar una por cada mes: diciembre, enero, febrero etc) a la direccion siguiente:
MINISTERIO DE JUSTICIA
HABILITACION CENTRAL DE PERSONAL
c/ SAN BERNARDO 19, 3ª PLANTA, DESPACHO 309
28015 MADRID
Para cualquier duda. podeis llamr a los telefonos 91.390.46.16 ( Antonia Dimon) o 91.390.46.37
gracias
Buscando por ahí, he encontrado un modelo en la pagina del Colegio, que reenvía a vocalia, espacio de Secretarios de tercera en el que han colgado esa solicitud, pero no me gusta demasiado, si teneis algun modelo y quereis colgarlo aqui os lo agradezco, porque es todo tan chapucero que quiero hacerlo bien.
Como bien dice el compañero, si no se han cobrado los meses de septiembre, octubre y diciembre en la nomina de diciembre, hay que reclamarlo.
Ademas hay que enviar mensualmente la certificacion de haber cumplido el programa de actuacion ( yo ahora tengo que mandar una por cada mes: diciembre, enero, febrero etc) a la direccion siguiente:
MINISTERIO DE JUSTICIA
HABILITACION CENTRAL DE PERSONAL
c/ SAN BERNARDO 19, 3ª PLANTA, DESPACHO 309
28015 MADRID
Para cualquier duda. podeis llamr a los telefonos 91.390.46.16 ( Antonia Dimon) o 91.390.46.37
gracias
-
Invitado
-
buho
Lo que no puedo imaginar es el secretismo, la falta de información y especialmente lo chapucero del tema, porque, vamos a ver, ¿Es que el Ministerio no tiene controlado, donde trabajamos y demás, para saber lo que nos tiene que pagar?
Parece que lo que pretende es ver si esquiva algún pago.
De vergüenza
Parece que lo que pretende es ver si esquiva algún pago.
De vergüenza
-
TRISTE
COMPLEMENTO VIOLENCIA
yo he mandado todo, el escrito del coseju, que tampoco entiendo, y una certificacion por cada mes desde diciembre hasta ahora, que se queden con lo que quieran, lo que si me dijeron claramento es que pusiera que yo certifico que he cumplico con el plan de actuacion, asi que elabore un escrito que si quereis os copio para solicitar el complemento.
es una chapuza todo, pero visto que aqui no nforma nadie y que hay que buscarse la vida, pues a hacer cositas por libre.
ssaludos
es una chapuza todo, pero visto que aqui no nforma nadie y que hay que buscarse la vida, pues a hacer cositas por libre.
ssaludos
-
ROBERT DE BRASILLAC
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
Haber si nos enteramos. Una vez creados los JVCM, puesto en marcha la Ley, subvencionar a ciertas asociaciones feministas, pagar a los Colegios de Abogados los turnos especiales de violencia de genero, montar campañas contra quien lo contrario, va a quedar dinero para pagar un complemento especial para este tipo de Juzgados. Tenian que quedar bien ante la opinion publico,no resolver con serenidad el problema.
Es de sobra conocido, que hubiera bastado seguir atribuyendo estas competencias los juzgados de instruccion, donde la retribucion por guardia esta garantizada.Es mas, bastaba con crear mas juzgados de instruccion donde hiciera falta. Pero claro, es mucho mas barato los JVCM, donde sabiamente sabian se ahorrarian las guardias.
Paso lo mismo con los supuestos juzgados penales especializados.Cuando sondearon al CGPJ y a los jueces, la respuesta mayoritaria, fue negarse a crear juzgados penales especializados. Ya sabian lo que caeria y que estarian bajo la lupa de los medios, del llamado Observatorio, y de todo el tinglado montado con este tema.Algunos es cierto despues de arrepintieron, pues los Juzgados Penales especializados, hubieran conseguido dos fines: quitarse estos asuntos, y estar mas tranquilos.Ahora tiene que asumir su parte de culpa.
Ahora, los juzgados de instruccion, estan de maravilla.Siguen cobrando guardias, no llevan estos asuntos, y en consencuencia, sus problemas derivados. Lo llevan, por menos precio los JVCM, que ademas asumen en exclusiva , los riesgos particulares de este tipo de asuntos.
El problema de la justicia actal, es que las leyes, las hacen unos sujetos, que estan pensando mas en sus poltronas, que en una justicia de verdad.Pero a nadie esxtrañe, siempre ha sido asi.Es lo que hay. La cuestion, es sobrevir al sistema.
Es de sobra conocido, que hubiera bastado seguir atribuyendo estas competencias los juzgados de instruccion, donde la retribucion por guardia esta garantizada.Es mas, bastaba con crear mas juzgados de instruccion donde hiciera falta. Pero claro, es mucho mas barato los JVCM, donde sabiamente sabian se ahorrarian las guardias.
Paso lo mismo con los supuestos juzgados penales especializados.Cuando sondearon al CGPJ y a los jueces, la respuesta mayoritaria, fue negarse a crear juzgados penales especializados. Ya sabian lo que caeria y que estarian bajo la lupa de los medios, del llamado Observatorio, y de todo el tinglado montado con este tema.Algunos es cierto despues de arrepintieron, pues los Juzgados Penales especializados, hubieran conseguido dos fines: quitarse estos asuntos, y estar mas tranquilos.Ahora tiene que asumir su parte de culpa.
Ahora, los juzgados de instruccion, estan de maravilla.Siguen cobrando guardias, no llevan estos asuntos, y en consencuencia, sus problemas derivados. Lo llevan, por menos precio los JVCM, que ademas asumen en exclusiva , los riesgos particulares de este tipo de asuntos.
El problema de la justicia actal, es que las leyes, las hacen unos sujetos, que estan pensando mas en sus poltronas, que en una justicia de verdad.Pero a nadie esxtrañe, siempre ha sido asi.Es lo que hay. La cuestion, es sobrevir al sistema.
-
ROBERT DE BRASILLAC
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
OBSESIONES PERVERSAS
A la noticia me remito.O sea que expresarse en contra de esta ley, puede costar a cualquier profesional un expediente, y en otros casos uan campaña mediatica. A esto en otros tiempos, se le llamaba una caza de brujas.
El CGPJ investigará a la juez de Santander por su "desprecio" a la Ley Violencia
(LA LEY 29850/2008)
Diario de Noticias, 9 Jul. 2008, Editorial LA LEY
La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ, Montserrat Comas, ha destacado que la magistrada ha traspasado los límites de la libertad de expresión y que ha incurrido en "extraordinaria frivolidad"
Santander.- El Observatorio contra la Violencia Doméstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pedido al Servicio de Inspección que investigue a la magistrada encargada de este tipo de causas en Santander, María Jesús García Pérez, por mostrar "un completo desprecio" a la ley sobre esta materia.
La presidenta del Observatorio, Montserrat Comas, ha tomado esta decisión tras conocer el contenido de una entrevista concedida por la juez García Pérez a "El Mundo Hoy en Cantabria", en la que hace afirmaciones como éstas: "Yo soy de los jueces que está en contra de esta ley" (la Ley Integral sobre Violencia contra la Mujer), "la orden de protección no sirve para nada" o "cogí (el Juzgado de Violencia) para tener experiencia y para verlo por dentro".
Esas palabras ya han recibido una contestación pública por parte de organismos como el Consejo de la Mujer de Cantabria, que han manifestado su protesta y han puesto en duda la objetividad de esa juez para aplicar la ley en materia de violencia machista.
En un comunicado difundido ayer por el CGPJ y por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), Comas advierte a García Pérez de que ha traspasado los límites de la libertad de expresión y ha hecho una serie de manifestaciones "de extraordinaria frivolidad" para una juez que ha ocupado voluntariamente el único juzgado exclusivo de violencia contra la mujer de la comunidad autónoma.
"No se comprende que, pudiendo concursar a otros destinos, permanezca en un juzgado especializado del que manifiesta públicamente ser contraria", asegura la presidenta del Observatorio.
Comas reprocha a la juez de Santander la "absoluta falta de sensibilidad en esta materia y el profundo desconocimiento de las causas" que demuestra, en su opinión, al emplear expresiones carentes del "mínimo rigor", como cuando habla de "tanta denuncia falsa y tanta tontería" o dice que "el verdadero maltrato es raro".
Además, le advierte del contenido despectivo que destilan sus palabras cuando recomienda a las mujeres que reciben amenazas telefónicas -"mensajitos en el móvil"- que cambien de aparato.
"La magistrada acredita igualmente un completo desprecio de la ley que viene obligada a aplicar, como cuando señala que 'yo soy de los jueces que están en contra de esta ley' o 'la orden de protección no sirve para nada', denuncia Montserrat Comas.
La presidenta del Observatorio sostiene que García Pérez ha empleado además expresiones "racistas, descalificadoras del conjunto de los ciudadanos rumanos o del conjunto de las mujeres latinoamericanas, como cuando se refiere a los primeros, sin distinción, atribuyéndoles una identidad en la que 'si no pegan a la mujer parece que les falta algo', o cuando se alude a las segundas como colectivo que 'toma el pelo a todo el mundo'".
Asimismo, la acusa de minimizar el problema de la violencia machista con afirmaciones como ésta: "Si nos fijamos (hay) 68, 69, 70 muertas en un año. Pero ¿cuántos habitantes hay? Afortunadamente la gente no se va matando por la calle".
"Resulta lamentable y desolador este desprecio a un número tan sangrante de muertas teniendo en cuenta que, después del terrorismo, la violencia de género es la segunda causa de muerte violenta dolosa en nuestro país y, en algunos años, la primera", apostilla.
La presidenta del Observatorio pone en conocimiento del Servicio de Inspección estas manifestaciones para que estudie si constituyen una falta grave de consideración respecto a los ciudadanos y las instituciones prevista en el artículo 418.5 de Ley Orgánica del Poder Judicial".EFE
El CGPJ investigará a la juez de Santander por su "desprecio" a la Ley Violencia
(LA LEY 29850/2008)
Diario de Noticias, 9 Jul. 2008, Editorial LA LEY
La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ, Montserrat Comas, ha destacado que la magistrada ha traspasado los límites de la libertad de expresión y que ha incurrido en "extraordinaria frivolidad"
Santander.- El Observatorio contra la Violencia Doméstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pedido al Servicio de Inspección que investigue a la magistrada encargada de este tipo de causas en Santander, María Jesús García Pérez, por mostrar "un completo desprecio" a la ley sobre esta materia.
La presidenta del Observatorio, Montserrat Comas, ha tomado esta decisión tras conocer el contenido de una entrevista concedida por la juez García Pérez a "El Mundo Hoy en Cantabria", en la que hace afirmaciones como éstas: "Yo soy de los jueces que está en contra de esta ley" (la Ley Integral sobre Violencia contra la Mujer), "la orden de protección no sirve para nada" o "cogí (el Juzgado de Violencia) para tener experiencia y para verlo por dentro".
Esas palabras ya han recibido una contestación pública por parte de organismos como el Consejo de la Mujer de Cantabria, que han manifestado su protesta y han puesto en duda la objetividad de esa juez para aplicar la ley en materia de violencia machista.
En un comunicado difundido ayer por el CGPJ y por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), Comas advierte a García Pérez de que ha traspasado los límites de la libertad de expresión y ha hecho una serie de manifestaciones "de extraordinaria frivolidad" para una juez que ha ocupado voluntariamente el único juzgado exclusivo de violencia contra la mujer de la comunidad autónoma.
"No se comprende que, pudiendo concursar a otros destinos, permanezca en un juzgado especializado del que manifiesta públicamente ser contraria", asegura la presidenta del Observatorio.
Comas reprocha a la juez de Santander la "absoluta falta de sensibilidad en esta materia y el profundo desconocimiento de las causas" que demuestra, en su opinión, al emplear expresiones carentes del "mínimo rigor", como cuando habla de "tanta denuncia falsa y tanta tontería" o dice que "el verdadero maltrato es raro".
Además, le advierte del contenido despectivo que destilan sus palabras cuando recomienda a las mujeres que reciben amenazas telefónicas -"mensajitos en el móvil"- que cambien de aparato.
"La magistrada acredita igualmente un completo desprecio de la ley que viene obligada a aplicar, como cuando señala que 'yo soy de los jueces que están en contra de esta ley' o 'la orden de protección no sirve para nada', denuncia Montserrat Comas.
La presidenta del Observatorio sostiene que García Pérez ha empleado además expresiones "racistas, descalificadoras del conjunto de los ciudadanos rumanos o del conjunto de las mujeres latinoamericanas, como cuando se refiere a los primeros, sin distinción, atribuyéndoles una identidad en la que 'si no pegan a la mujer parece que les falta algo', o cuando se alude a las segundas como colectivo que 'toma el pelo a todo el mundo'".
Asimismo, la acusa de minimizar el problema de la violencia machista con afirmaciones como ésta: "Si nos fijamos (hay) 68, 69, 70 muertas en un año. Pero ¿cuántos habitantes hay? Afortunadamente la gente no se va matando por la calle".
"Resulta lamentable y desolador este desprecio a un número tan sangrante de muertas teniendo en cuenta que, después del terrorismo, la violencia de género es la segunda causa de muerte violenta dolosa en nuestro país y, en algunos años, la primera", apostilla.
La presidenta del Observatorio pone en conocimiento del Servicio de Inspección estas manifestaciones para que estudie si constituyen una falta grave de consideración respecto a los ciudadanos y las instituciones prevista en el artículo 418.5 de Ley Orgánica del Poder Judicial".EFE
-
principiante
- Mensajes: 278
- Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
- Contactar:
-
Invitado
-
ROBERT DE BRASILLAC
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
LA GRAN INQUISIDORA
Esta señora, es la gran inquisidora del Observatorio. Cualquier jurista, pofesional, o ciudadano/a, que discrepe de sus teorias, sera sometido a una campaña en su contra. Entre otras cosas, es incapaz de asumir, que esta cuestion, no es la que mas importa ahora a la ciudadania, agobiadada como esta ahora por la crisis economica y lo que vendra, sino que, y si uno se fiaja en en las estadistas en observar que en mas del cincuenta por cien, las sentencias son absolutorias, en crear una estado de sospecha general contra todo lo masculino, en crear un sistema de delacion universal contra todo lo que parezca maltrato, con resultado que a veces son de risa ( en mi juzgado el denunciado estaba en el banquillo por presuntos malostrato, y a pesar de la insistencia de la mujer, de testigos,etc, la policia lo detuvo, el juzgado de VIDO lo proceso, y nosotros lo juzgabamos, por lo que al final resulto ser gritos de placer en la cama, que a una vecina le parecieron malostratos).De crear tal estado de opinion, que no permite un estudio serio, real del asunto.De hecho no hay ninguno, que salga de la linea oficial, aunque sea para rebatir datos. Etcc..
Lo de la Comas no tiene nombre. En vez de dimitir una vez constatado que la ley de la que fue paladín e inspiradora es un completo fracaso, incluso en términos estadísticos, sigue allí solazándose en su observatorio y sus cuchipandas, y se permite abroncar a quienes discrepan de su invento fallido.
Aunque quizá ande un poco nerviosa.
Leporello
Aunque quizá ande un poco nerviosa.
Leporello
-
Invitado
Yo solamente diría que invitaria a los integrantes del Observatorio de la violencia sobre la mujer y organismos semejantes a que se pasaran por los juzgados de violencia (e instrucción haciendo sus funciones)y se pasaran solo unos pocos dias "observando"lo que pasa, qué es realmente lo que se denuncia, de qué paises vienen esas mujeres,que al dia siguiente se han puesto otra vez a vivir juntos y quieren que les retiren la órden etc etc,etc. Todo vivido en directo y no a través de frias estadísticas estúpidas. Igual empezaban a ver las cosas de otra manera...
-
ROBERT DE BRASILLAC
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
NO IR AL FONDO DEL PROBLEME
M figuro que estos juzgados,una vez se vaya la Comas y sus amigos/as, y alguien se pregunte sobre el coste de los mismos, sin suprimirlos del todo, los reconviertan en juzgados de instruccion ordinarios, y ya esta. Siempre ha pasado, cuando se ha bajado la euforia, se suprime la infrastucura que la creo. Hay muchas vias para ello.
Pero por ahora, nadie se ha propuesto en serio, atacar la raiz de muchos conflictos. :el regimen juridico-economico matrimonial o de las parejas de hecho, estableciendo la mas absoluta separacion de bienes,Es decir desligando la relacion sentimental de la economica. En esto como se podra observar, las feministas y sus amigos, no insisten mucho. No les interesa, pues como por ahi pueden sacar tajada, es mejor no mencionar el tema.
Pero por ahora, nadie se ha propuesto en serio, atacar la raiz de muchos conflictos. :el regimen juridico-economico matrimonial o de las parejas de hecho, estableciendo la mas absoluta separacion de bienes,Es decir desligando la relacion sentimental de la economica. En esto como se podra observar, las feministas y sus amigos, no insisten mucho. No les interesa, pues como por ahi pueden sacar tajada, es mejor no mencionar el tema.
-
PEPE
COMPLEMENTO VIOLENCIA DE GENERO
Ya me ha llegado la nomina de Septiembre y compruebo, con gran alegria que despues de meses mandando una certificacion absurda en la que les informo de que estoy destinada en un JVM y cumpliendo con el "plan de actuacion", me han abonado un complemento de ciento y pico euros por cada mes de certificacion ( de diciembre a junio)
La noticia es buena en estos tiempos de crisis, pero sincerametne, sigo echando de menos información, que alguien nos haya dicho por qué, par acuanto tiempo, qué habia que hacer....etc...
En fin, os lo digo para que reviseis las nominas y reclameis al ministerio el pago.
saludis
La noticia es buena en estos tiempos de crisis, pero sincerametne, sigo echando de menos información, que alguien nos haya dicho por qué, par acuanto tiempo, qué habia que hacer....etc...
En fin, os lo digo para que reviseis las nominas y reclameis al ministerio el pago.
saludis
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7211
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
No voy a entrar en el tema de Montserrat Comas.
En el caso de la Juez, me parece que todo ciudadano tiene derecho a que se respete su libertad de expresión, me parece correcto que se investigue lo que se quiera, pues todo Funcionario del Estado esta sujeto al deber de poder ser investigado en cualquier momento, y me parece que si se ha pronunciado en los terminos en los que se dice en el periodico (que igual ha manipulado sus palabras cargando las tintas) se ha equivocado en la forma de decir las cosas, o en a quien se las decia.
Al margen de la mayor o menor inutilidad de la ley y de las medidas adoptadas para tratar el problema, que hay quien considera incluso que son contraproducentes, estamos hablando de un tema grave, con muchas mujeres, que son la parte mas debil, acuchilladas o tiradas por un balcon.
Con un tema asi no se puede bromear o hablar a la ligera. La critica si es en un medio de comunicacion debe ser seria, rigurosa, apoyada en datos y sobria.
A mi juicio la libertad de Expresión de los Jueces debe entenderse al menos por ellos de modo diferente a la de los demas ciudadanos. Ellos son la "boca de la ley" cosa que no ocurre con los demas, y el ser diferente, debe otorgarte un status diferente en derechos y deberes.
Si no es imprescindible hablar, creo que la actitud que mas conviene a un Magistrado es la del silencio. Para hablar en su nombre ya estan las Asociaciones.
Saludos.
En el caso de la Juez, me parece que todo ciudadano tiene derecho a que se respete su libertad de expresión, me parece correcto que se investigue lo que se quiera, pues todo Funcionario del Estado esta sujeto al deber de poder ser investigado en cualquier momento, y me parece que si se ha pronunciado en los terminos en los que se dice en el periodico (que igual ha manipulado sus palabras cargando las tintas) se ha equivocado en la forma de decir las cosas, o en a quien se las decia.
Al margen de la mayor o menor inutilidad de la ley y de las medidas adoptadas para tratar el problema, que hay quien considera incluso que son contraproducentes, estamos hablando de un tema grave, con muchas mujeres, que son la parte mas debil, acuchilladas o tiradas por un balcon.
Con un tema asi no se puede bromear o hablar a la ligera. La critica si es en un medio de comunicacion debe ser seria, rigurosa, apoyada en datos y sobria.
A mi juicio la libertad de Expresión de los Jueces debe entenderse al menos por ellos de modo diferente a la de los demas ciudadanos. Ellos son la "boca de la ley" cosa que no ocurre con los demas, y el ser diferente, debe otorgarte un status diferente en derechos y deberes.
Si no es imprescindible hablar, creo que la actitud que mas conviene a un Magistrado es la del silencio. Para hablar en su nombre ya estan las Asociaciones.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS