necesito consejo

Para temas que afecten a los opositores, concursos de traslado y apoyo a los Secretarios en prácticas.
Mensaje
Autor
be

necesito consejo

#1 Mensaje por be »

hola a tod@s, no se si este es el sitio oportuno para escribir esto pero no sabía en qué lugar ponerlo.
Vereis, he terminado este año la carrera de derecho y estoy pensando en presentarme a la oposición de secretario judicial, pero leyendo por aquí y por otros foros me han surgido muchas dudas y temores. En primer lugar, alguien sería tan amable de indicarme en qué consisten los exámenes?? es decir, me parece que hay 3 verdad? un test, un oral y un práctico.
Después estoy un poco liada en relación a las practicas, hay periodo de prácticas una vez aprobada la oposición?? en su caso, donde se realizan y durante cuánto tiempo.

Por otro lado, he estado leyendo que no vale la pena presentarse a esta oposición por turno libre, y otra cosa que no me queda claro es el sueldo de un secretario judicial, en qué consiste y cual puede ser el sueldo medio.

Como vereis tengo muchisimas dudas, el trabajo me gusta, pero todo esto que os comento me está parando a decicirme por esta oposición, si alguien puede aconsejarme se lo agradecería muchisimo.

un saludo, y gracias.

Opositor

#2 Mensaje por Opositor »

Be, la oposicion por el turno libre consta de 3 examenes:

1º Test (100 preguntas en 2 horas), 111 temas
2º Oral (4 temas 1 h + 15 esquema) 143 temas
3º Practico (10 preguntas a responder en espacio tasado 1h)

Una vez que apruebas vas 2 meses escuela en Madrid (CEJ) y 4 en Juzgado.

¿Merece la pena?, es una oposicion que a partir del tercer año tienes que ir a por ella, lo que no quiere decir que forzosamente las saques, hay quien la saca antes otros despues, ahora son lentas, se convocaron en 2003,2006 y ahora 2008, pero el turno libre suele ir al año siguiente de convocatoria para acabar al otro (vergonzoso), a este gobierno no parece caerle demasiado bien el Cuerpo de Secretarios, ¿por que?, no se, pero de lo que la LOPJ 2003 dice a lo que se va a hacer, dista mucho.

Sueldo- Exactamente no lo se porque soy opositor aun, pero por lo que leo y oigo, en tercera,que es como entras, con guardias puedes estar 1800-1900 euros+-, salvo otros complementos por destino.

Mi consejo, el que no empieza no acaba, si tienes interes ponte, es duro, pero si apruebas merece la pena seguro, el trabajo es bonito, salvo que con las reformas que se van a hacer nos machaquen mas, tambien piensa en juces o fiscale (son la misma) esas si se convocan todos los años y funcionan muy bien, te lo digo, porque yo soy de los que empezo en 2002 y se convocaban todos los años, asi que fui a las de 2003 y me quede en el ultimo, luego ya cambiamos de Gobierno y la cosa se paro hasta 2006, y ahora 2008 pero pinta que empezaremos en 2009 el libre y con suerte no acabaremos en 2010, hubo un gran cambio cuando qutaron el primer oral po r el test, pero si empiezas ahora no te sera dificil adaptarte porque no vienes de un sistema distinto como yo.

Lo de la promocion interna el problema es que la mitad de las plazas son para ellos, ahora faltan muchos secretarios y las convocatorias han sido de 450(225 cada turno), pero eso se va a acabar y piensa que si convocan 150 son 75 para cada turno y ahi esta el problema, imagina 2000 opositores para 75 plazas... hay que pensarselo.

Espere serte de ayuda.

be

GRACIAS

#3 Mensaje por be »

gracias por tu respuesta. No se porque tenía entendido que secretarios se convocaban también cada año, entonces cada cuanto suelen convocarse normalmente??

un saludo!!

aburrido

#4 Mensaje por aburrido »

hola, yo he aprobado en la ultima convocatoria, y estoy esperando para empezar el curso. Pese a que estoy encantado, y me apasiona el trabajo, y lo que conlleva, lo cierto es que no te recomendaría empezar. Yo he aprobado a la primera, y he estado estudiando cuatro años y tres meses, como suena, entre esperar la convocatoria y un proceso que duró dos años.

La alternativa de judicaturas, si tienes fuerzas, o de gestion procesal y luego promocionar, pueden ser buenas opciones. De todos modos, si te decides por secretarios, suerte, es duro, pero te aseguro que cuando apruebas te pasas meses flotando de la alegría.

saludos y ánimos con lo que escojas!

Novato

Práctica

#5 Mensaje por Novato »

270 temas, 2000€/mes, convocadas cada 2 años y sobre el papel puede ser interesante, pero luego llega el dia a dia de los funcionarios desobedientes, procuradores latosos, abogados insistentes, la acumulación heredada de asuntos y la falta de respeto y prestigio de los últimos tiempos... Cualquier oposición a grupo A o incluso B de comunidad autónoma o entidad local es más rentable tanto económicamente como en tranquilidad. Yo en mi caso iría a por fiscales si acaso.

be

gracias

#6 Mensaje por be »

vaya la verdad es que me lo estais pintando muy negro.... :cry: , estoy que no se qué hacer, de momento ya he encargado los libros para empezar cuanto antes, pero me estais asustando y replanteandome las cosas.
El temario difiere mucho del de judicaturas? quiero decir, en caso de que en algún momento decidiese cambiar de oposición sería muy complicado?

Gracias a todos por vuestra ayuda, estoy perdidisima...

Invitado

necesito consejo

#7 Mensaje por Invitado »

HOla. Yo aprobe hace cuatro años y fue duro porque me tire 6 años ( 4 de ellos con jueces y fiscales). Pero luego merece la pena porque te cambia la vida radicalmente Pero si sabes organizarte puedes tener tiempo libre aunque es una oposición de dedicación absoluta. Yo mi experiencia es muy positiva. Ya voy por el segundo destino y siempre he tenido suerte en relación con los funcionarios (la peor experiencia la he tenido con los jueces). A mi me gusta mucho este trabajo y disfruto con el y no me arrepiento para nada el no haber seguido con jueces. Tenemos mucho mas tiempo libre. Terminas de trabajar y , por lo menos en mi caso, desconectas.
Yo te animo con secretarios. Aunque es verdad que cuando yo me examinaba era cada año e incluso en un mismo año tenia examen de juez, fiscal y secretario asi que tuve que elegir

Aprobe este año

#8 Mensaje por Aprobe este año »

Yo acabo de aprobar y en septiembre me incorporo al Cej. en Madrid.
Creo que es una decision muy personal. Se coherente con tu capacidad. Piensalo muy bien, o sea que le dediques tiempo a barajar lo que buscas en tu trabajo y lo que te puede esperar si apruebas.
No tengo aún la experiencia del invitado de la 10:19, pero lo que más alegría me da es pensar que he conseguido lo que me propuse.
He comprobado que muchos empiezan a estudiar judicaturas sin saber muy bien si es lo que quieren. Tal vez porque suena como algo "prestigioso socialmente". Pues bien, personalmente no me gusta para nada ese protagonismo, y todo lo que conlleva.
En mi caso me propuse lograr un trabajo bien remunerado y estable. Ganas menos que un juez pero, como dice el invitado anterior, tienes tiempo libre y desconectas, y si no te apasiona el derecho piensa que en este trabajo no tendrás que romperte la cabeza para poner sentencias y demás -siempre que te dediques a hacer SOLO tu trabajo, claro está, y no el del juez..-
Por cierto, lo de que se gana menos que un juez siendo verdad no debe suponer para nadie una sensación de infravaloración, pues por esa regla un juez gana menos que un notario o un Abogado del estado, y trabaja mucho más... por eso pienso que para ser juez tiene que gustarte mucho ese trabajo. Pregunta por ahí si acaso, imagina si te gustaría, y decide tu.
Cierto que también se necesitan reformas en la Justicia, y en nuestro cuerpo, y entre ellas creo que nadie descarta la de pedir más funciones y más retribución consecuentemente.
En fin, decide tú misma, y si al final te equivocas al menos tendrás el consuelo de pensar que tu convicción fue la que te llevó a estudiar una u otra, y no harás responsable a nadie de tu decisión, salvo a tí.
Ni siquiera me hagas mucho caso a mí, pues habrá momentos en que te sentiras muy sola con el libro delante. Piensalo bien.
Suerte amiga.

be

hola

#9 Mensaje por be »

Sois todos muy amables al intentar ayudarme.
el que ( o la que) aprobaste hace 6 años, y anteriormente estudiaste judicatura notaste mucho la diferencia de temario, quiero decir si es mas sencilla esta oposición.

y al úlitmo chico o chica que me has contestado, cuántos años has estado para poder aprobarla?? ( si no es indiscreción)
Creo que finalmente me voy a decididir por estudiar esta oposición, lo he estado meditando mucho, y ahora que ya he pedido los libros, supongo que me entra el acojone de última hora...

De la de jueces es que he oido historias de todo tipo, las tipícas de: " pues yo conozco a un chico que lleva 8 años, le ha dejado su pareja y está con depresión y no sabe si dejarlo o no...", y luego las otras tipicas de : " Pero si tampoco es tan dificil, yo conozco a un chico que en 2 años y medio se las sacó y ahora vive como dios..". Claro ambas pueden ser, pero me da mucho miedo que me pase como a la primera.

He estado hablando con algún juez y me ha dicho que si me decido por esa me olvide de: vacaciones de verano, navidad, pascua, fallas ( soy de valencia..ejjee), en esta oposición también es asi???? Sé que es dura, pero no se cuánto!

mil gracias otra vez.

un saludo, Bea.

Opositor

#10 Mensaje por Opositor »

Be, actualmente la diferencia de temario entre Secretarios y Jueces si es notable, pero en el sentido de que nuestrro Civil por ejemplo son 53 temas y el suyo noventa y algo, esta materia es en la que mas se nota, pero el principal problema es que cuando te estudias el oral, no solo te aprendes el contenido, sino el esquema de cada tema, y si en un tema de Secretarios te han juntado en civil el pago de las obligaciones y la compensacion,etc, que en jueces son 2 temas, si vas a la vez a jueces el tema se te queda corto, porque tu te has subrayado el tema para 15 minutos, pero en jueces son dos temas, por lo que tu sabrias con tu esquema para 8 o 9 minutos porque no le puedes meter la compensacion por ejemplo porque no es de ese tema en jueces, pero otros mchos si son comunes, hay quien va a Secretarios, perotambien a jueces por si le coincide aguna vez esos temas.

Lo de los rumores del que aprobo en 2 años y otro lleva 10, primero, en las oposiciones la gente miente mas que habla, no te fies, y luego hay de todo, maquinones osuertudos que en dos años aprueban, otros cuyo padre o madreson algo y enchufan, otros que por mala suerte nunca aprueban, y la gran mayoria que con esfurezo y tiempo aprueban.

El tiempo, esta oposicion requiere dedicacion exclusiva, sino no aprobaras, por lo general en año de no convocatoria sueles tenar 15 dias en verano, y alguno suelto en navidad, y por supuesto un solo dia de descanso a la semana, pero te haces el cuerpo, tranquila que nadie se ha muerto.

Y por ultimo y no menos importante, planteas el tema de tu pareja, piensa que vas a estar una media de 4 años fijos en esto, y es duro, no olvides que la oposicion en este caso es cosa de dos, el que estudia y el que apoya, pero teneis que hablarlo los dos, nadiese puede meter, te voy a contar mi experiencia, mi novia y yo acabamos derecho a la vez (alli nos conocimos), y decidimos que o nos poniamos los dos o ninguno, y decidimos opositar, ella a Notarias y yo secretarios, y nos hemos apoyado en todo y nos va gnial, ahora gracias a Dios ella ya ha aprobado tras casi 6 años, y yo voy a esta convocatoria, a mi el test no se me da nada bien, soy de oral, y si no aprobase no vuelvo, me busco la vida, imagino que habra 1000 empresas, cajas y bancos que querran a alguien con mis conocimientos, porque no pienso gastar mi juventud encerrado, llevo 7 años, y en las ultimas fue el test lo que me ehco para atras, asi que ponte mas o menos un limite de años, hablalo con tu pareja y animo.

Avatar de Usuario
Ben-Hur
Mensajes: 24
Registrado: Lun 19 May 2008 3:32 am
Ubicación: Barcelona

#11 Mensaje por Ben-Hur »

Opositor escribió:Be, actualmente la diferencia de temario entre Secretarios y Jueces si es notable, pero en el sentido de que nuestrro Civil por ejemplo son 53 temas y el suyo noventa y algo, esta materia es en la que mas se nota, pero el principal problema es que cuando te estudias el oral, no solo te aprendes el contenido, sino el esquema de cada tema, y si en un tema de Secretarios te han juntado en civil el pago de las obligaciones y la compensacion,etc, que en jueces son 2 temas, si vas a la vez a jueces el tema se te queda corto, porque tu te has subrayado el tema para 15 minutos, pero en jueces son dos temas, por lo que tu sabrias con tu esquema para 8 o 9 minutos porque no le puedes meter la compensacion por ejemplo porque no es de ese tema en jueces, pero otros mchos si son comunes, hay quien va a Secretarios, perotambien a jueces por si le coincide aguna vez esos temas.

Lo de los rumores del que aprobo en 2 años y otro lleva 10, primero, en las oposiciones la gente miente mas que habla, no te fies, y luego hay de todo, maquinones osuertudos que en dos años aprueban, otros cuyo padre o madreson algo y enchufan, otros que por mala suerte nunca aprueban, y la gran mayoria que con esfurezo y tiempo aprueban.

El tiempo, esta oposicion requiere dedicacion exclusiva, sino no aprobaras, por lo general en año de no convocatoria sueles tenar 15 dias en verano, y alguno suelto en navidad, y por supuesto un solo dia de descanso a la semana, pero te haces el cuerpo, tranquila que nadie se ha muerto.

Y por ultimo y no menos importante, planteas el tema de tu pareja, piensa que vas a estar una media de 4 años fijos en esto, y es duro, no olvides que la oposicion en este caso es cosa de dos, el que estudia y el que apoya, pero teneis que hablarlo los dos, nadiese puede meter, te voy a contar mi experiencia, mi novia y yo acabamos derecho a la vez (alli nos conocimos), y decidimos que o nos poniamos los dos o ninguno, y decidimos opositar, ella a Notarias y yo secretarios, y nos hemos apoyado en todo y nos va gnial, ahora gracias a Dios ella ya ha aprobado tras casi 6 años, y yo voy a esta convocatoria, a mi el test no se me da nada bien, soy de oral, y si no aprobase no vuelvo, me busco la vida, imagino que habra 1000 empresas, cajas y bancos que querran a alguien con mis conocimientos, porque no pienso gastar mi juventud encerrado, llevo 7 años, y en las ultimas fue el test lo que me ehco para atras, asi que ponte mas o menos un limite de años, hablalo con tu pareja y animo.
JO con la crisis vas apañado si crees que vas a encontrar empleo, más vale que te agarres bien al temario y estés ahi con dos huevos hasta que apruebes, y no te hagas ilusiones, yo, en la època buena de Aznar,, que estuviemos próximos al pleno empleo...lo estuve buscando y nada, asi que volví a retomar las oposiciones y APROBÉ, cuando vi el percal que me esperaba si dejaba las oposiciones.

OPOSITORA

trabajo

#12 Mensaje por OPOSITORA »

No estoy de acuerdo con Ben-Hur, eso de que lo tienes díficil encontrar empleo, que no hay otra salida que aprobar las opos.
Lo digo por mi propia experiencia, yo opositaba ( o oposito todavía no tengo claro si dejarlo), bueno a lo que iva, empecé hace 5 años y como no salía la convocatoria me desesperé y me puse a buscar trabajo, no me costó nada encontrarlo y te das cuenta de que el tiempo empleado en las opos lo puedes aprovechar, era una empresa y me hicieron examen como parte de la selección, me dijeron que de nunca habían visto un examen tan perfecto, el jefe estaba encantado solo por mi nivel de conocimientos. Pensad que los recién salidos de la facultad no tienen ni 1/4 parte de conocimientos de los que tenemos los opositores, os lo digo por experiencia.
Estuve muy muy bien en esa empresa, el sueldo fenomenal, y solo trajaba de 9-3, pero lo deje por las opos no me daba tiempo, me hicieron fija, pero tuve que elegir.
El test lo pasé pero no el oral no tuve suerte, así que ponte a buscar de nuevo trabajo, 1 mes tarde, y bueno no está tan bien como el primero, pero tampoco está mal.
Así que no es tan díficil encontrar trabajo, esta es mi historia y supongo que la de muchos opositores que no aprobaron.
Y también ánimos para los que estén buscando trabajo, tarde o temprano saldrá algo.
Suerte a todos!

INVI

#13 Mensaje por INVI »

sI todo era tan guay ¿ porque no dejas la oposición? menos lobos caperucita...

Novato

Trabajo

#14 Mensaje por Novato »

Las personas preparadas siempre tienen trabajo en lo privado otra cosa es que no acepten algunos puestos porque se le caen los anillos. En la privada se abusa del trabajador pero por lo menos si el currito quiere ser más que el jefe y le falta al respeto al dia siguiente se va a la calle no como los secretarios que tenemos que aguantar carros y carretas porque al funcionario incluso interino para echarlo ni con agua hirviendo. Por eso la privada ha aumentado bestialmente su productividad y la administración, especialmente justicia está como está y eso es algo que se ve por cualquiera.

OPOSITORA

TRABAJO

#15 Mensaje por OPOSITORA »

Unicamente decirle al invi que, cuando llevas tres años preparando una oposición con toda la ilusión, y decides buscar tarbajo porque las malditas oposiciones no salen, crees que es tan fácil dejarlo, sin saber si valías, porque yo no me pude presentar, y lo cierto es que si era tan GUAY como dices por eso me he arrepentido mucho muchísimo de dejar aquel trabajo, pero uno se equivoca en las decisiones que toma a lo largo de su vida, o tú eres uno de esos afortunados que lo tienes todo muy claro, y todo te ha salido como planeabas, que suerte, yo no soy de esas.
Ah! y no dejé las opos porque era mi lusión y tenía que luchar por lo que creía, no lo conseguí y desperdicié un buen trabajo, eso te lo aseguro.
Se puede ser feliz sino eres secretario judicial.

be

gracias

#16 Mensaje por be »

Gracias a todos por vuestras respuestas. Ya tengo los libros de secretarios, así que, ahora " solo" me quedá empezar a estudiar..jejeje. Ya os iré contando.

Un saludo

paco

#17 Mensaje por paco »

Hola Be;soy Secretario Judicial desde hace más de 20 años y preparo , además, la oposición para ingreso en el Cuerpo con unos cuantos " hijos jurídicos " ya por los juzgados de España.
Mi opinión es que debes valorar el tipo de actividad profesional que buscas para ejercer, pues no es lo mismo ser fiscal , juez o secretario. El número de temas no es significativo y el tipo de exámen es prácticamente el mismo. Lo importante es , como digo, la función , y tus perspectivas personales de futuro: si prefiertes más prestigio social a más tiempo libre, si prefieres más dinero asumiendo más responsabilidades, si vas a perder, o no, el sueño al enviar a alguien a prisión , y cosas por el estilo.
No hagas caso a cantos de sirena y a voces derrotistas, pues ( pese a todas las ingratitudes) podrás ser muy feliz trabajando como Secretario Judicial. Fíjate los jueces , que se creen el ombligo del mundo y están ninguneados al más mínimo incidente por la sociedad y por el poder ejecutivo.
Te animo a preparar la oposición . Somos una pieza clave ( aunque sea de hecho) en el organigrama de la Administración de Justicia.
Un saludo y ánimo!!

uno que es gestor

#18 Mensaje por uno que es gestor »

Hola. Soy un ajeno, en principio, a este foro, y pertenezco al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa (al que algunos ven como uno de los malos de la película). Si tienes vocación de Secretaria Judicial, adelante de todo corazón; personalmente, yo no conozco a nadie que, desde el principio, la hubiera tenido, y no lo digo por meter cizaña, es que sencillamente el ciudadano ni siquiera intuye de su existencia. Yo también deseo serlo, y sé que me tendré que tirar cuatro o cinco años estudiando, arañando el tiempo (aunque a algunos "pata negra" les parezca que está regalada la "promoción"). Adelante pues, de veras. Como algunos han indicado antes, es más cómoda y menos trabajosa que Juez (no que Fiscal, en mi opinión), aunque -insisto- desconocida profesión.

Por otro lado, quien dice que existe la opción de Gestión y en dos años -nominales, nominales- promocionar a Secretarios, poniéndolo como casi cosa hecha, miente; sencillamente, lo ve como una amenaza fantasma, que diría Lucas.

¿Que el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales está ninguneado y olvidado? Sin duda. Primer y principal culpable: el Cuerpo en conjunto y muchos en particular que desdoran dicho Cuerpo.

Ah, y como no faltará quien me ponga verde, adelante. No tardaré en ser un compañero vuestro, con dos oposiciones a la espalda, y quizá mirado por encima del hombro respecto de muchos sustitutos (setecientos, ¿no?), cuyo único mérito es la licenciatura.

De todos modos, suerte de todo corazón.

Novato

Por encima

#19 Mensaje por Novato »

Si la razón de aprobar (o intentarlo, que del dicho al hecho hay un trecho) es luego "mirar por encima del hombro" a otra persona... Malo malo

be

otro consejo...

#20 Mensaje por be »

bueno, pues ya he empezado a estudiar!y ahora tengo otra clase de dudas, que quizá los opositores me podais aclarar, fui a hablar con mi preparador la semana pasada, cuando aún no tenía los libros, así que más o menos me dijo que la primera vez cantaría un tema, xo después ya tenía que cantarle 6 a la semana ( 3 y 3). El tema es que he visto que estudiando por esquema se me hace mucho mas sencillo memorizar, pero he calculado que preprarme el esquema me cuesta casi medio día ( una tarde entera), con lo cual me quedaría el otro medio dia para estudiar, es decir debería memorizar un tema en medio día ( ya que hay 6 dias de estudio y 6 temas que cantar), pero creo que no me da tiempo. Que consejo me dais???? Sabeis si hay esquemas que esten bien por ahi???
Gracias

Opositor

#21 Mensaje por Opositor »

Be, yo nunca me he hecho esquema del tema para estudirmelo, primero miraba el tema que me tocaba en el programa, luego ojeaba el tema en el libro para ver que epigrafes eran mas largos, luego me subrayaba un epigrafe me lo estudiaba y me lo decia, y mira el tiempo, y asi hasta llegar al final del tema, y logicamente me cuadraba el tiempo, porque si iba largo o quitaba algo de los primero folios o quitaba debates inutiles por otros epigrafes mas importantes que me encontraba despues, y como cada epigrafe te lo vas diciendo te es facil controlar el tiempo, tambien cuando me miraba un nuevo epigrafe me decia los que llevaba y el nevo, asi tambien repasas, y en el ultimo epigrafe te lo dices entero el tema, y ya ves como queda definitivamente, y ya le das vueltas hasta que te lo sabes realmente, y a mi ha sido el tiempo y los repasos el que ha ido grabando en mi mente el esquema del tema, a base de ver los mismos folios una y otra vez, por ejemplo, a mi me dicen nombran el tema de la compraventa y me viene automaticamente a la mente la imagen de los folios del tema, y para mi ese es el mejor esquema, pero eso lo ganas con los años y muchos repasos, pero este es mi sistema, que no es ni mejor ni peor que otros, pero a mi me funciona, yo nunca he hecho esquema de temas porque entonces perderia horas y horas en algo que con el tiempo a base d repasos se me va a quedar en la cabeza, espero haberte servido de ayuda, animo.

Rafa

#22 Mensaje por Rafa »

Be:

Respetando la opinión de opositor, yo creo que lo mejor es que hagas esquemas o resúmenes. Sinceramnete me parece un poco complicado pretender saberte toda la materia sin algún apoyo. Aunque te van a quitar tiempo, ese tiempo perdido, luego lo habrás ganado. lo que hago yo, es aprenderme de memoria el tema y luego cuando me lo se, lo transcribo en un folio por las dos caras, ahí está todo el tema. más que esquema he preferido hacer resumen, porque luego en 150 folios tengo toda la materia del oral y no los 5 tomos que euqivalne a 900 folios. El esquema está bien, pero luego has de acudir inevitablemnte al libro, yo una vez que termine los resúmenes ya, estudio sólamente de ahí. es cuestión de tener paciencia. Hazte la idea de que un tema se tarda en preparar(cantar), mas o menos entre 8 y 12 horas y con el esquma o resumen incluido. Un saludo,
rafa

Responder