Garzón y el error en la carpetilla

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

Garzón y el error en la carpetilla

#1 Mensaje por Invitado »

He oido hoy, 30 de septiembre de 2008, en la emisoria de radio Onda Cero, que el Juez Garzón, en el asunto de la liberación obligada de dos personas por no haberse acordado la prorroga de su prisión preventiva, ha excusado el fallo del cómputo del plazo máximo de prisión preventiva, en un error de la CARPETILLA.

Me pregunto:
¿Error de quién?
¿qué carpetilla? En Fiscalía existen las carpetillas.
¿Quien hace anotaciones en esa carpetilla?
¿Un Juez lleva el control de dichos plazos en una carpetilla?
¿En una carpetilla que rellena él mismo o que rellena otro en quien confía?.
¿Datos tan importantes se apuntan en una carpetilla?

Carpetilla suena a documentación. Y ya sabemos quien es legalmente el responsable de dicha función -art. 454.1 LOPJ-, que le es propia (el que lleva en la espalda la diana a la que se refiere Carlos Valiña).

Saludos, desde mi diana

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#2 Mensaje por Magistrado Granollers »

Si se hubiera dedicado menos a hacer tonterías que no debía, y mas a hacer las cosas importantes que sí debía, esto no hubiera pasado.

Que lo llame como le dé la gana, esto es cagada del Juez y punto. Hasta el último de los recién ingresados en la escuela judicial sabe de sobra que los presos son un tema esencial y que la responsabilidad es del Juez, que debe llevar su propia agenda y control de la privación de libertad. Y Garzón ya es mayorcito y experimentado como para saber eso. Veremos lo que pasa ahora, este mismo problema le costó a Ruiz Polanco el traslado forzoso, mayor similitud imposible :roll:

ROBESPIERRE

GARZONADAS

#3 Mensaje por ROBESPIERRE »

Mira Magistrado, eso lo ha hecho Garzon, y no pasara nada.Lo haces tu o alguno de tus compañeros anonimos, y ya te ha caido la cruz( y no precisamente la de servicios distinguidos) encima.
En el lenguage coloquial se llaman "garzanadas" a estas cagadas, sin consecuencias para su autor. Y se llaman "polancadas" a la mismas cagadas, pero con graves consecuencias.
Es otra prueba evidente, que la independencia judicial, es segun quien sea el juez y el caso que le toque.
Y en caso de que pase algo, ya le buscaran las consquillas al Secretario, poor no dar cuenta, a uno que pisa menos el juzgado,que un gitano condenado y buscado. Y despues al gestor, si se tercia, y a todos los demas, con tal de salvarle.Este personaje como es sabido sabe muchos secretos de estado, y es mas peligroso sentado en el banquillo, que suelto en su juzgado.
Garzon declarando, serai la bomba.

Leporello invitado

#4 Mensaje por Leporello invitado »

Al error de hecho y al error de derecho hay que sumar ahora el error de carpetilla como circunstancia excluyente de responsabilidad.

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

EXCLUSIVA DE EL MUNDO
Una negligencia de Garzón obliga a excarcelar a dos peligrosos narcotraficantes turcos

* Su apretada agenda llevó a que la comparecencia no se celebrara
* Antes de tener que excarcelarles, consideró que existía riesgo de fuga
* El magistrado pensó también que los presos podrían volver a delinquir

El juez Baltasar Garzón, a la salida de la Audiencia Nacional. (Foto: B. Cordón)

El juez Baltasar Garzón, a la salida de la Audiencia Nacional. (Foto: B. Cordón)
Actualizado martes 30/09/2008 20:31 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
MARÍA PERAL

MADRID.- Dos presuntos narcotraficantes turcos, Sahin Eren y Erden Vardar, implicados en una organización internacional que en 2006 intentó introducir en España 43 kilos de heroína, fueron excarcelados el pasado 16 de julio por el juez Baltasar Garzón al haber sobrepasado el plazo de dos años para acordar la prórroga de la prisión provisional, que había sido solicitada por la Fiscalía con medio mes de anticipación.

El 27 de junio, la Fiscalía le advirtió que debía prorrogar la prisión provisional de los turcos Sahin Eren y Erden Vardar, detenidos dos años antes en la segunda mayor operación en España contra el tráfico de heroína

La comparecencia para decidir la ampliación de la prisión preventiva, medida que podía haber durado hasta 2010, fue celebrada por Garzón dos días después de la fecha en la que terminaba el plazo legal, lo que determinó la inmediata puesta en libertad de los procesados.

Como el juez acababa de llegar de Colombia, donde había participado en el seminario 'Sin rastro', y su apretada agenda incluía un encuentro hispano-francés, la vistilla no pudo ser fijada hasta el 14 de julio.

Ese día, Garzón decretó la prórroga alegando que si quedaban libres huirían y cometerían más delitos, pero 48 horas después tuvo que dictar su libertad al descubrir que el plazo había vencido el día 12 de julio.
'Error en la carpetilla'

Garzón se escuda en "un error en la carpetilla", pero el Supremo rechazó un recurso de Ruiz Polanco, apartado de la Audiencia por un caso similar, pues el juez debe comprobar esos datos "personalmente".

El Supremo ha establecido que el control de las medidas cautelares de privación de libertad es "un importantísimo deber del juez" que se traduce en la "exigencia" de que él "examine personalmente las actuaciones", una función que, según la doctrina del Alto Tribunal, "no admite delegación" en los funcionarios.

Erden Vardar y Sahin Eren fueron detenidos el 12 de julio de 2006 en Huelva cuando trataban de introducir en España 13 kilos de heroína camuflados en un buque de bandera turca. Con ellos arrancó la 'operación Victoria', la segunda intervención contra el tráfico de heroína más importante desarrollada en España.

La segunda fase de esta operación, llevada a cabo el 18 de julio de 2006 tras siete meses de trabajo policial, culminó con la detención de otro ciudadano turco, un croata y 10 españoles, y con la aprehensión de 30 kilos de heroína más.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#6 Mensaje por Magistrado Granollers »

Por cierto que -salvo que se trate de una estrategia procesal muy cuidada- el desacierto de la resolución inicial de prórroga de la prisión se ha puesto de manifiesto al no haber riesgo de fuga. Los ex-presos han aparecido por el Juzgado pidiendo volver a ingresar porque no tienen ni para comer :roll:

Los de Jueces para la Democracia en el CGPJ ya han hecho declaraciones quietándole importancia al error (Compárese con las de los mismos sujetos en el caso del Sr. Rafael Tirado).

Lo haces tu o alguno de tus compañeros anonimos, y ya te ha caido la cruz( y no precisamente la de servicios distinguidos) encima.
Je, y no estando asociado como no lo estoy, ni te cuento....

me da a mi

ASOCIADO?

#7 Mensaje por me da a mi »

Asociado no se si estarás pero me da en mi naricilla fina que eres sustituto...........no por nada, yo también lo soy en lo mio, pero......

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Garzón se ocupa de tantas cosas que no tiene tiempo de andar mirando carpetillas.
Por ejemplo, podría enfangarse en anular las semifinales de la Liga de Champiñones:

http://www.elpais.com/articulo/deportes ... idep_1/Tes[/u]

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#9 Mensaje por Magistrado Granollers »

Pues no. Soy de carrera y por oposición, no por 4º o 3er turno. :P

Saludos

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Encontrarse un Magistrado como el de GRANOLLERS tien que ser como que te toca la loteria. Si todos los jueces fueran como éste la justicia seguro que funcionaría mucho mejor.

Avatar de Usuario
Joker
Mensajes: 35
Registrado: Vie 07 Mar 2008 7:48 pm
Ubicación: En el circo

#11 Mensaje por Joker »

Cuando yo estudiaba, vino Garzón un día a la facultad a dar una conferencia.

La sala estaba repleta de público, un lleno hasta la bandera, con gente agolpada en las puertas y en el exterior.

Sólo he visto en la facultad otro acto que congregara una multitud igual de grande, y fue cuando vino Nacho Vidal, el actor porno (sic).

Estaba yo sentado escuchando al conferenciante cuando se levantó un grupo de alumnos de una asociación estudiantil de ultraizquierda, desplegó una pancarta, soltó algunas consignas y comenzó a preguntar en alta voz a Garzón por no recuerdo qué tema.

Garzón les dijo que esperasen a que acabara la conferencia y entonces les respondería, habría turno de preguntas. Los protestantes callaron y esperaron. Santa inocencia, animalicos, porque en cuanto acabó la conferencia ni hubo preguntas ni ná. Se quedaron compuestos y sin novia porque Garzón salió como una exhalación.

Basta de divagaciones, voy a lo que realmente me interesa contar: Cuando Garzón salía de la conferencia con los escoltas, en loor de multitudes y algún que otro flash, una muchedumbre de alumnos se le echó encima con códigos en la mano para que se los autografiara.

Y yo veía en la distancia a Garzón cogiendo los Códigos y echando firmas en ellos y pensé: "Joder, ¡cómo está la gente! Yo le pediría un autógrafo a un actor famoso, un cantante, un deportista pero... ¿a un juez?".

Y la gente tan feliz con su Código Civil o Penal autografiado por Baltasar Garzón.

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

Tú pedirías un autógrafo a tus "ídolos" particulares: artistas, deportistas o cantantes.
Los otros hicieron lo mismo, pedir autógrafo a su "ídolo".

Menos idolatrías y menos pedir autógrafos. Son personas como nosotros, tan edificantes o penosas como los demás. Así que, menos ir a por firmas de otros y más pensar en qué somos y qué hacemos.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Garzon

#13 Mensaje por PipelineR »

Yo creo que sobre Garzon ha habido posturas demasiado contrapuestas y bien o despierta pasiones o inquina.
En principio no esta mal que haya un juez hiperactivo sobre todo en un instruccion central. Lo que pasa es que, por buena que sea la intención, el cuerpo y la mente de un hombre tengan sus limites.
No veo correcto que un juez exprima tanto la agenda como para olvidarse de su juzgado. Sin embargo si que me parece que deberia haber un poco de flexibilidad y que porque una comparecencia se pase 2 dias se excarcele al estrangulador de Boston... me parece que este pais a veces se pasa con el garantismo y al final el buen ciudadano encerrado en casa y malvado corriendo por las calles haciendo fechorias. Debe haber termino medio.
Lo que la carpetilla es otro cantar porque entonces debe responder el gestor, yo al menos desde mi diana no toco carpetillas.
De todas formas si ambos malvados tuvieron hambre y vieron que en prisión se comía bien, no se estaba tan mal... volvieron a donde el error paso y dijeron vuelvanos a meter señoria... Creo que Garzon puede estar tranquilo.

ROBESPIERRE

secretario en peligro

#14 Mensaje por ROBESPIERRE »

Y al de la carpetilla encima le daran medallas, no hostias como a la compañera de Sevilla.
Incluso. si yo fuera el Secretario de Garzon andaria con cuidado, pues el taimado Ministro , ha sentado un precedente muy peligroso para nosostros.

Responder