INDIGNACIÓN

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
principiante
Mensajes: 278
Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
Contactar:

#51 Mensaje por principiante »

Un inicio sería por ejemplo que se reunieran mañana los secretarios judiciales de Sevilla o de Madrid e hicieran un paro de una hora, llamando a los medios e invitando a los demás secretarios de España a seguir dicha medida. Y así el martes, miércoles, jueves, etc.

Invitado

#52 Mensaje por Invitado »

El Viernes 3, a las 2:01, en la linea SECRETARIA DE TIRADO ¿6 MESES?, sin conocer que el Ministro iba a sancionar a Juana con 2 años, escribí lo siguiente:

"A los dos meses de lo del Penal 1 de Sevilla, vista la desunión y pasividad delcolectivo, amplié mi póliza de RC Profesional con un suplemento para casos de suspensión (con una cobertura 2.000 €/mes durante máximo 12 meses).
Pero, siendo unanime el sentimiento de todos de estar amenazados por el mismo enemigo (la situación en que tenemos que desempeñar nuestras funciones), lo que no comprendo es que no la montemos, pero bien montada. No por corporativismo sino porque estas cabezas de turco son víctimas de un sistema que lo raro es que no tenga más fallos y que no ayudan a mejorar la situación.
"

Añado ahora, 12 meses es la cobertura máxima que permitía la seguradora. En caso de una sanción de 24 meses como la de Juana sólo te cubriría el seguro la mitad del periodo. De que vivirían las familias de aquellos cuyo único ingreso es la nómina durante los 12 meses no cubiertos. Como dice Carlos, esta injusticia nos amenaza a todos. Todos podemos ser Juana.

Confío en que esta sanción sea impugnada y que el recurso prospere. Haber si en casa del herrero cuchillo de palo. Y en el peor de los casos, cuando adquiera firmeza y sea ejecutoria podamos manetener esa solidaridad propuesta de un euro al mes por compañero.

Mientras tanto hay que aprovechar bien el tiempo y organizarse.

Primero, y antes de que prescriban otras responsabilidades, si ha de responder Juana, que no lo haga sola. No me refiero a nuestro apoyo moral o económico. Este es un fallo del sistema, cuya repetición nadie puede evitar. Que se ha conocido por que MariLuz tenía el padre que tenía. Sino seguimos en la indolencia. Basta de hipocresías. Hayq ue llamar a las cosas por su nombre.

El art. 157 de nuestro Reglamento Orgánico extiende la responsabilidad más allá de los autores a los superiores que consientan faltas graves, cuando se deriven graves daños para la Administración o los ciudadanos.

¿Quien ha consentido y consiente la situación de dificulatad e imposibilidad de control adecuado de los asuntos, sobrecarga de trabajo, saturación, congestión y falta de medios?
El artículo 13 ROCSJ dice quien son los superiores de un Secretario Judicial.
El art. 37 LOPJ quien debe proveer los medios. La comprobación y control del funcionamiento de la Administración de Justicia y la superior inspección y vigilancia de los Juzgados y tribunales corresponde a la inspección de tribunales (171 y ss LOPJ).


Medidas de reacción.
He leido diversas propuestas, en caliente. Entre ellas la huelga. Antes de la huega indefinida (el Ministerio en febrero y marzo de 2008, en territorio no transferido quedó tablas con los funcionarios, pero con un alto coste en descuentos para los huelguistas, que refinanciaron a su vez al Ministerio, pues jugó al desgaste y control mediático del conflicto mediante apagón informativo. La baza mejor jugada por los funcionarios fue la unión y la organización para la eficacia de las medidas y la de hacer notar que eran imprescindibles) puede resultar, a mi juicio, más convenientes otro tipo de cambios de comportamiento, con mucho menor coste y mayor seguridad (reducción de la diana que llevamos en la espalda).

Algunos ejemplos:
Anunciar (a Juez, funcionarios y profesionales) que en adelante se va a llevar a cabo un cumplimiento estricto de las funciones profesionales propias y cese, en su caso, en las ajenas (total, cumplir con el 189 y 452 LOPJ). Delegaciones, cero.
Documentación más precisa, todas las comunicaciones con acuses de recibo (la dación de cuenta escrita de todo aquello que haya de ser decidido por el juez, mediante notas de Gestor y diligencias del Secretario Judicial);
- Aprovechar la inmediación en la dación de la fe pública, para darnos a conocer.
- Manifestar en los actos procesales el carácter de autoridad que ostentamos (440 LOPJ).
- Exigir el tratamiento de señoría, -97.2 ROCSJ- (somos las otras señorías). (Todo ayuda al respeto y consideración debidos).
- Ser rigurosos en el señalamiento (y celebración) de actos presididos y celebrados a nuestra sola presencia, con las consecuencias procedentes que se deriven para la agenda para poder cumplir con nuestras obligaciones y funciopnes legales.
- Dictado de instrucciones profesionales a los funcionarios para revisión periódica de los expedientes de sus negociados para reducir dilaciones/olvidos.
-Proveido de escrito se impulso por riguroso orden de antigüedad de fechas, con la única salvedad de asuntos que tenga reconocida tramitación sumaria y preferente en las leyes procesales.
-Cumplimiento adecuado de la jornada.
No cumplir más del 100%. Ni llevarse trabajao a casa.
-Evidenciar la sobrecarga de trabajo, listando las tareas (registro de actividad, transparencia judicial, cifras por encima de módulos y previsiones, que evidencia la inadecuación de la planta judicial y la ausencia de refuerzos etc. a pesar de ello) para a la jornada siguiente continuar por donde nos hemos quedado, y así hasta que los ciudadanos se quejen (como en sanidad, los médicos presionan con las listas de espera) y la Administración competente para provisión de medios se vea olbigada a adecuar estos a las necesidades del servicio.

Animo, Juana.

Saludos, indignados.

principiante
Mensajes: 278
Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
Contactar:

#53 Mensaje por principiante »

Me parece una solución extraña la de enterrarnos en papeles más aún de lo que estamos. Minutar todo, revisar todo, dar cuenta de todo (imposible) es más una solución personal para que a uno no le coja el toro que colectiva. Y aún así si te tiene que tocar te tocará.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Tiempo

#54 Mensaje por PipelineR »

El problema principal es que salvo en algún juzgado casi no hay márgen de tiempo para hacer todo eso que planteaba el invitado. La actitud creo en mi opinión que debe ser otra: que algún funcionario no trabaja pues que no trabaje total para el caso que nos hace la CCAA, fax y listo; que los otros funcionarios se quejan vayan uds. a su sindicato o llamen a la CCAA, nosotros fax va y fuera; que la cosa se atasca por falta de personal, fax va; que llegan asuntos diligencia dando cuenta... Sinceramente si ni al Ministerio ni a las CCAA les importa un pimiento el tema nosotros tampoco vamos a ser más papistas que el Papa.
Insisto en que lo peor de todo este tema es que demos cuenta o no, parece que el resultado es el mismo por lo que solo nos quedan las medidas colectivas y... rezar. Lo de la huelga u otras medidas es absolutamente necesario porque más allá de quién se lleve el gato al agua, al ser una protesta sin fines económicos otorgaría ante la sociedad DIGNIDAD a todo el Cuerpo.
Abogado.

Invitado

#55 Mensaje por Invitado »

Pero una huelga... ¿pidiendo qué?

Eso debería ser lo primero en que nos pusiéramos de acuerdo.

Luego ya vendrán los días, qué días, quién convoca, etc...

Instruccion2
Mensajes: 154
Registrado: Lun 24 Nov 2003 10:20 pm

#56 Mensaje por Instruccion2 »

No veo que sea tan dificil: la huelga tendría por objeto pedir la modificacion de la LECR Y LOPJ para atricuir la competencia sobre la ejecución de resoluciones judiciales en exclusiva al Secretario. Especialemente derogar el art. 165 LOPJ que es el que establece la competencia "omnium rerum" del Juez.
Lo que no puede ser es que:
-la competencia para ejecutar resoluciones, según establece la ley, sea del Juez
-el sueldo por este trabajo corresponda al Juez
-los medios materiales y personales para poder llevarlo a cabo correspondan a las CCAA.
-si algo falla, le caen dos años de suspensión al...¿Secretario?

Si esto no es motivo para hacer una huelga indefinida (la de siempre, la de no ir a trabajar) apaga y vamonos
Alberto

Invitado

REACCION AHORA

#57 Mensaje por Invitado »

Soy el invitado de las 12:46 a.m.

Tal vez no me expresé bien, si es así, perdón.
Esa propuesta era, por supuesto, SIN PERJUICIO de montarla bien montada (PARA QUE EXPLOTE DE UNA ... VEZ) y nada de individual, era una propuesta para todos (SIN BUENOS NI MALOS).

Si este cuerpo no REACCIONA AHORA es que, como decía aquel Forense, citado por Gila, tras dar tremendas patadas al presunto cadáver en la entrepierna y en los costados, o está MUERTO o lo que AGUANTA el bestia.

Los días vendrán, de uno en uno, sí, pero no dejemos de observar la conclusiones del Forense que se irán dibujando poco a poco (y poremos comprobar si estamos MUERTOS o nuestro nivel de estoicismo supera el de SÉNECA)

Desde la estrategia ¿aguantaría Bermejo una segunda huelga en el mismo año?

ES EL MOMENTO.
BASTA YA.
JUANA SOMOS TODOS

Saludos, indignados

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Opciones

#58 Mensaje por PipelineR »

Otra opción: si al contrario de lo que dice instrucción2 no nos dan ni pagan la ejecución ni derogan el 165, que el marrón se lo coma el juez.
Pero lejos de eso creo que la protesta debe ser UNA de los jueces y secretarios y resto de operadores que quieran unirse diciéndole al Gobierno que no han sido ni Tirado ni Gálvez sino ellos y las CCAA los que permiten que la justicia esté como está, ¡qué a nosotros la CCAA nos racanea hasta los folios, carpetas y tinta, hay que estar todo el dia detrás de ellos mientras en la consejería de hacienda todo son lujos y facilidades con la décima parte del trabajo, sin la transcendencia de un juzgado y con el doble de personal!
La huelga va también porque si nos sale rana un funcionario, nosotros los "directores" ni con el juez el "equipo rector" le podemos hacer nada de nada más que meternos en intrincado procedimiento con CCAA y sindicatos y mientras el Juzgado agonizando; que les pides personal y como quién oye llover. Yo la verdad es que paso de seguir aguantando (y el resto de mis compañeros cercanos idem) pues de nada sirve que nos pongamos como basiliscos cuando a nadie le importa.
Abogado.

Francis Drake

#59 Mensaje por Francis Drake »

Parece que la "armada invencible" se ha puesto en marcha.

Pertrechado y equipado, muy erróneamente subestimado, el contingente de la pérfida Albión se dispone a hacer historia. y a cambiar, para siempre, el equilibrio de poder.

Adelante pues. Viento en las velas.

POLICE

#60 Mensaje por POLICE »

Alguien sabe si ha habido hoy reuniones de Secretarios en alguna provincia?

Invitado

#61 Mensaje por Invitado »

En Ceuta estamos convocados para el jueves.

BUHO

#62 Mensaje por BUHO »

EL LIBRO DE LA SELVA (Primera Parte).

En una Selva, cercana, muy cercana, un cachorro fue devorado por un perverso tigre, famoso por otros intentos anteriores, que aún estaban sin castigar.
Los padres del cachorro, que no habían vigilado debidamente, sabiéndose como se sabe que la selva era muy peligrosa, decidieron reunirse con el consejo de sabios dirigentes de la selva y como pertenecían a una raza que vivía en el margen de la selva, estos sabios decidieron que la ocasión la pintaban calva. De un lados demostrarían que aun viviendo en el margen de la selva, se les hace caso; de otro, y sobre todo, era una gran oportunidad para devolver a los vigilantes de la selva los golpes que otras veces les habían dado.
Todos los animales de la selva se reunieron, a petición de las urracas, para deliberar sobre lo ocurrido y ver si alguien debía ser castigado por ello.
Un inocente ratoncillo dijo: bueno, quizás la razón de que el tigre hiciera lo que hizo está en que a los mastines se les tiene dado mucho territorio, que no pueden abarcar.
Un viejo y torpón elefante pegó un bufido tremendo y dijo al roedor: Insensato, con esa teoría me estás echando la culpa a mí, que debí nombrar más mastines y darles más ayudas para que vigilaran.
Un simpático mono aventuró: No será que las normas establecidas no son las adecuadas, fijaos que aunque el mastín hubiera cumplido con su deber, a estas alturas, entre redenciones, fines de semanas, cumplimento de dos tercios de castigo, etc., el tigre ya podría andar suelto por la selva.
Las urracas al unísono dijeron: ¿Eres tonto o qué?. Si lo justificamos de esa manera, la culpa es nuestra, que somos los que hacemos las leyes.
La última palabra se la reservó el astuto Buitre Leonado, integrante del Consejo de Sabios, que dijo: tengo la solución, necesitamos un cadáver, el cadáver del mastín. No cumplió con su obligación de vigilar.
La serpiente, jefe del Consejo de sabios, dijo: - Mira, Leonado. ¿tu estas seguros que conseguirás que los propios mastines castiguen al mastín guardián?.
- Déjame actuar, respondió Leonado, yo me encargo de adelantar un cadáver, el de un perro cocker, esos que ni Dios conoce, pero que siempre acompañan, codo con codo, a los mastines, para avisarle de los peligros, por si el mastín no se da cuenta.
- Pero el cadáver de un cocker no llama la atención, alegó la serpiente.
- Bueno, contestó Leonado, un cadáver nos traerá el otro.
La serpiente y el Buitre rieron a carcajadas.
Los cocker, se aterrorizaron. Como vamos nosotros a ser culpables, si apenas dejan que se oigan nuestros ladridos, si toda la vigilancia ha recaido siempre sobre los mastines. A nosotros solo se nos permite husmear entre matorrales o registrar madrigueras. Si ya hasta habíamos perdido el ladrido.
El consejo de Mastines, castigó levemente al mastín guardián.

Leonado, llevando a cabo su perverso plan, castigó duramente al cocker. Sabía que castigando duramente a quien menor responsabilidad tenía, la papeleta del Consejo de Guardianes sería tremenda. No les quedaría otra que castigar aún más duro al mastín guardián. El otro cadáver, el importante, estaba servido.
Los perrillos cocker, estaban aterrados, ahora se oían sus voces, porque sonaban al unísono. Hasta en el foro selvático de cocker en dos días se llenaron hojas y hojas del plátano de sombra, con escritos de los mismos: - me pudo tocar a mi. Era el comentario más oído.
No se habían enterado hasta ahora que cada vez que hay un desaguisado en la vigilancia de la selva, hay que buscar cadáver, por que los buitres no comen alpiste.

EL LIBRO DE LA SELVA (Parte Segunda).
Aún no está escrita.
Previsiblemente, el mastín guardián será fuertemente castigado. Los castigos serán recurridos. Volverá a hablarse de culpabilidades. Elefante, Serpiente, Buitre, urracas, saldrán indemnes, pero ¿qué ocurrirá con mastín y cocker?.
Lo que sí ocurrirá en que en la selva, cercana, muy cercana, seguirá reinando el caos y los buitres buscando cadáveres, porque... los buitres no comen alpiste.
Continuará...

Invitado

#63 Mensaje por Invitado »

Lo de BUHO, GENIL,GENIAL,GENIAL. UNA Fábula perfecta.Me siento absolutamente identificada.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Guau

#64 Mensaje por PipelineR »

Plás plás plás, o guau guau desde mi ladrido de cocker... ¿qué pasaría si los cocker dejaramos de husmear y los mastines de morder?:'(
Abogado.

Invitado

soy Bermejo y leo el foro de Unidad de Acción,me gusta,

#65 Mensaje por Invitado »

hakuna matata, una forma de ser
hakuna matata, nada q temer
sin preocuparse es como hay q vivir
al vivir así, yo aquí parendí
hakuna matata

cuando un joven era él
(cuando joven era yooo!)
muy bien
(gracias)
sintió q su aroma le dio mucha fama
vació la sabana después de comer
un alma sensible soy, aunq de cuero cubierto estoy
y a mis amigos el viento se los llevó

q vergüenza, (oh q vergüenza)
mi nombre cambió a Hortencia
(su nombre no le queda)
y mucho sufrí yo
(ay, como sufrió)
cada vez q yo
pumba!, no en frente de los niños!
oh! perdón

hakuna matata, una forma de ser
hakuna matata, nada q temer
sin preocuparse es como hay q vivir
al vivir así, yo aquí aprendí
hakuna matata

hakuna matata(x3)
hakuna

sin preocuparse es como hay q vivir
al vivir así, yo aquí aprendí

hakuna matata
hakuna matata
hakuna matata
hakuuuuuuuuuna matata
hakuna matata
hakuna matata....

Gracias, gracias a todos por participar en el foro.
Tenéis mucha gracia.

Fd:
FERNANDEZ BERMEJO.
MINISTRO.

Invitado

#66 Mensaje por Invitado »

Según el proyecto Ley de Presupuestos Generales del Estado, la suma de las retribuciones para 2009 en concepto de sueldo y complementos fijos (sin incluir la antigüedad, las pagas extras, ni los complementos variables, en su caso) del Secretario Judicial (de 2ª Categoría) de un órgano jurisdiccional como, por ejemplo, un Juzgado de lo Penal de Sevilla, son el 61,53% de las del Magistrado Juez con el mismo destino.

2 años es el 66,66% de 3 años

¿será una casualidad?

Invitado

#67 Mensaje por Invitado »

Ja ,JA, como hilan algunos de fino. Pero, invitado anterior igual tienes razón y no es ninguna casualidad . Pero y por esa regla de tres¿ cuanto tocaria al ministro de justicia, directores generales....Consejera de justicia de andalucia y demás cargos relacionados,legisladores cuyos experimentos legislativos están provocando un auténtico caos en la ejecución,ministerio fiscal que tiene unas funciones fudamentales en las ejecutorias penales, y resto de funcionarios también con una serie de competencias recogidas en su reglamento? ¿es que todos éstos no cobran? es que no tienen responsabilidad alguna?. Si a nosotros nos "corresponde" dos años, qué y cuanto tendria que tocar a los demás? ¿cómo se puede estar manipulando a la opinión pública de ésta manera?¿es que nadie le ha contado al padre de mari luz la verdad?

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#68 Mensaje por Magistrado Granollers »

¿es que nadie le ha contado al padre de mari luz la verdad?
Dudo que la entendiera, e incluso que la quisiera entender. Un individuo que deja a su propia hija de 5 años pasear sola por la calle en un barrio marginal de Huelva, al alcance de cualquier maleante, dudo mucho que tenga capacidad para captar cuestiones como esa.

Invitado

#69 Mensaje por Invitado »

A magistrado de Granollers,. Aqui está el problema que el sentimiento de culpabilidad le acompañará de por vida y aunque cuelguen a veinte jueces y veinte secretarios,nunca podrá acallar su conciencia. En otros paises por mucho menos le habrían quitado la custodia de sus otros dos hijos. Yo un dia le oí hablar por la televsión y no daba crédito. Empezó a decir que para ir a la tienda de golosinas la niña pudo haber cogido varios caminos y claro que si habia ido por uno de ellos habria pasado por la casa del pederasta..... es decir que la niña (de 5 años) andaba sola por la calle como Pedro por su casa. y luego reclamando justicia.¿dónde están los deberes de guardia y custodia inherentes a la patria potestad? La verdad es que en el fondo siento auténtica pena por éste hombre.No quisiere estar ni un minuto en su pellejo.

principiante
Mensajes: 278
Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
Contactar:

#70 Mensaje por principiante »

El padre de Mariluz me imagino que va tras la pasta, el camino hacia ese dinero es lo que no me queda muy claro. Lo normal en un caso así es demandar al Estado y conseguir una indemnización millonaria por anormal funcionamiento de la administración de justicia. Es lo que haríamos cualquiera de nosotros. Y ya sabe que Tirado no le va a indemnizar.

ROBESPIERRE

DESAGUISADOS LEGALES., CONSENCUENAS FATALES

#71 Mensaje por ROBESPIERRE »

D e acuerdo con lo ultimo del Magistrado de Granollers.Por aqui comenzo todo, seguido de la actuacion estupida de los medios de comunicacion ( yo no los leo dsde hace años, me informo por otros canales, y mucho menos veo la mierda de television que hay, y a la panda de titiriteros que trabajan en los mismos),y un Presidente de Gobierno que con tal de ganar un puñado de votos echa a los leones a quien haga falta, sin una media tinta de sensantez y estudiar las consecuencias de sus actos. Ahora hemos sido nosotros, esperar que pase en otro colectivo, cualquier error de la vida, y la misma cancion.Me estoy acordando de varios casos parecidos de menores, con consecuencias fatales, y no se montaron estos fregados mediaticos, mal informados, y dementementes organizados.Pero lo mas grave, es eso que todos callean, que el padre de la pequeña sospechaba desde que llego el asesino de vecino, pero todo un irresponsable dejar a una menor de cinco años salir a la calle sola, y despues quejarse de todo lo que paso.
Es el fruto de que nos gobiernan sera mediocres, pero con mucha cara, que adminsitran el estado, como un cortijo, y sin sentido de estadistas.Solo les preocupan ls chorradas, pero afrontar reformas estructurales importantes como la Justicia, ni hablar, es demasiado fuerte para tantas mentalidades cortas metidas a politicos. Es que no sabel ni hacer leyes minimimante bien hechas. Solo sabel echar la culpa a los jueces, a los secretarios, a los funcionarios, que somos los que tenemos que bregar, con el desaguisado que es actualmente la justicia.
Repasar la historia juridica de estos ultimos años, y no vereis un solo jurista de renombre al frente de un proyecto lesgilativo serio, no vereis tampoco a ninguna comision de juristas minimanente respetable desde el punto de vista de quin debe hacer leyes, solo un puñado de diputados o lo que sea, preocupados por hacer leyes de cara a la galeria, pero malas leyes.
Esta clase de individuos son los causantes de todos los desaguisados actuales, y asi nos ira.
A los profesiones nos tendrian que estar permitido aquello que se hacia cuando una leye era mala y injusta en su aplicacion, acatarla pero no cumplirla.

Invitado

#72 Mensaje por Invitado »

Tiene razón Robespierre. No se de otras jurisdicciones pero al menos en penal las reformas han sido un auténtico disparate. No hay infraestructura para poder absorver todo el desaguisado. Los juicios rápidos que en la práctica se reduce a los delitos contra la seguridad vial han supuesto que en muchos juzgados hayan tenido que abandonar los delitos realmente importantes como querellas por estafas, apropiaciones indebidas,alzamientos de bienes.... con un aumento de las ejecutoria muy considerable. Las querellonas de verdad están durmiendo el sueños de los justos. De la violencia doméstica mejor ni hablar y no digamos los problemas que plantea su ejecución y que no se me tache de machista pero de lo que yo veo cada dia de violencia doméstica ni un 80% lo es de verdad. ¡Y pensar que los juicios rápidos eran para limpiar las calles de delicuentes y que con la ley de violencia de género no iba a haber mas muertes y cada dia hay mas de todo! pero son reformas de cara a la galeria para conseguir votos y asi poder seguir chupando de la vaca. Y luego los problemas que han generado ellos que se los coma el secretario con patatas.

Invitado

#73 Mensaje por Invitado »

rectifico. cuando he dicho ni un 80% de verdad queria decir ni un 20 % de verdad.

invitado_

indignacion

#74 Mensaje por invitado_ »

Despues del fin de semana y tras esta mañana de locura, solo puedo pensar que no quiero perder la rabia que me acompaña desde el viernes,
que debemos tener permamente en la memoria a la compañera del penal uno y el desaguisado cometido contra ella y contra todos
debemos recordar para permancer unidos y evitar tropelias como esta del impresemtable de turno
tenemos que atacar y defendernos
denunciar publicamente y sitematicamente las carencias del trabajo que dia a dia realizamos y centrar las culpas en quien corresponde , que no es ni juana , ni ninguno de nosotros.

utlizemos los medios a nuestro alcance utilicemos los medios,busquemoa a alguin que haga un buen marketing y venda el producto a este pais de pandereta y circo

saludos desde mi profundo orgullo (herido) por ser secretario judicial

Invitado

#75 Mensaje por Invitado »

hoy en dia todo está en los medios. Por el escándalo mediático que han formado es por lo que nuestra compañera está emparedada. Por tanto tendremos que aprender a utilizarlos. Y sobre todo tenemos que desmontar el gran engaño que se ha hecho a la opinión pública. Seria vergonzoso dejar pasar ésto sin contar la realidad de la justicia en éste Pais y quienes son los auténticos responsables. Todos mis compañeros están auténticamenteo indignados . Esto ha sido como un revulsivo para el Cuerpo.

Responder