EL SECRETARIO JUDICIAL A DEBATE

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
la carne es débil

para el amigo c.o.v.

#51 Mensaje por la carne es débil »

Pues sí, amigo cov, mea culpa.......... :oops: :oops: :oops:
Pero hay cosas ante las que, cuando uno las lee, no puede por menos que decir algo........
Intentaré, de todos modos, no recaer en la tentación, y de paso aprovecho para darte animos en estos momentos de zozobra futbolística que, no lo dudes, habrán de pasar....... :D
Tambien, un saludo a Carlos Pita allí en la tacita de plata.....ya te dije que te saludaría en el foro, nunca es tarde.....
Y es que esto es como la droga.......me voy a por mi vasito de metadona......
Saludos a los compañeros, y un fuerte abrazo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#52 Mensaje por Carlos Valiña »

Para Taller Judicial:

A mi me hubiera gustado que se pudiera formar una Asociación fuerte con Jueces, Funcionarios y Secretarios para velar por los verdaderos intereses de todos y de hecho intente formar en este foro un embrion de la misma para luchar contra la L.O.P.J. aunque quiza la empresa elegida era imposible, aunque creo que es una idea que no se deberia dejar de lado.

Otra cuestion como bien me dices en el tema de Granada es lo de hacer un Sindicato de Secretarios. Es un tema sobre el que he reflexionado desde hace varios años, pero por diversas consideraciones, he creido que no era el momento oportuno para plantearlo.

Ahora releyendo tu intervencion, y a la vista de que varias Secretarias lo propusieron de "motu propio" como una salida "natural", cuando yo pensaba que la idea no iba a cuajar bien en el Cuerpo pienso que igual estaba equivocado en mi vision del tema, aunque sigo pensando que todo lo que nos aleje del modelo juez, y nos acerque al modelo funcionario es negativo para el Secretario, en un escenario en cuyo telon de fondo esta la amenaza de la transferencia.

A pesar de todo la pregunta concreta que ahora te formulo es, ¿Estarias dispuesto a formar parte de un comite que tuviera la mision de crear un Sindicato Profesional de Secretarios?

Saludos y gracias una vez más por tus siempre interesantes aportaciones.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

TALLER JUDICIAL

#53 Mensaje por TALLER JUDICIAL »

PARA CARLOS VALIÑAS:

La posibilidad de crear ahora un sindicato de Secretarios, resultaria inviable pues habría que crear tantos como Secretarios hay, amén de la incertidumbre profesional que vive actualmente el Cuerpo. Además la iniciativa partirá seguro de los Gestores promocionados a Secretarios una vez que la LOPJ muestre sus desencantos y en todo caso no podría hablarse de "SINDICATO" nombre que el Secretario aborrece tanto como el suyo, sino de Asociación.

Un saludo muy fuerte.

Living_today

He vuelto!

#54 Mensaje por Living_today »

Hola!. Hoy he entrado y he leído tu mensaje Valiña. Me ha gustado.Gracias por tus deseos de buena suerte. Es verdad que soy una persona con mucha energía...(más bien mucho carácter...)Y por cierto, soy mujer. En realidad hasta que aprobé yo era opositora de jueces-fiscales(aprobé varias veces el primer oral de jueces...), así que le tenía especial "respeto" al examen de secretarios, porque versa sobre procesal( aunque yo ya lo tenía más visto gracias a haber aprobado varias veces el primer oral de jueces).
Me sorprendió gratamente el tribunal de secretarios: incluso me felicitaron tras el examen. Los tribunales de jueces son más severos, más distantes. Los secretarios judiciales me parecieron muy amables,muy humanos, aunque una chica que era veterana en estas oposiciones a secretarios me dijo que los que veníamos de jueces veíamos a estos trib como si fueran maravillosos,y que ella no lo entendía...
YO EN TODOS LOS LUGARES Q PUEDO,INCLUIDOS LOS VIRTUALES, HABLO SUPERBIEN DE LA FIGURA DEL SECRETARIO JUDICIAL,LA REALZO Y ENFATIZO LA IMPORTANCIA DE LA FE PÚBLICA.Me barrunto que éste va a ser ya mi destino, espero y confío que todo me salga bien, pero en cualquier caso tengo ya la determinación de ser secret. judicial(ojalá que sea esta vez, si no tendría que ir a la próxima convocatoria....uffff)
En www.upsj.org y www.coseju.com dan cuenta de la entrevista que han tenido con el nuevo ministro de justicia, y al parecer han quedado encantados. Ya después del Congreso de Soria se aportarán novedades sobre este Cuerpo.En el programa electoral del PSOE se habla de adscribirlo al CGPJ, lo que podría conectarse, en mi opinión, con la posibilidad de atribución de funciones judiciales(ese rumor de convertir a los secretarios en jueces de proximidad)
Pero bueno, yo a seguir con lo mío, que me está costando un poco eso de meter 2 ó 3 temas en 1(para adaptar el programa)
Un saludo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#55 Mensaje por Carlos Valiña »

Para Living Today:

A mi también me ha gustado el tenor de tu respuesta y sobre todo que hayas vuelto a visitarnos. Sinceramente me habia dejado mal sabor de boca que por no haber sabido leer entre lineas te hubieramos tirado a fondo creyendo hallarnos ante un compañero con experiencia pero equivocado y te hubieramos hecho daño.

Veo que no ha sido asi y eso es reconfortante. Yo creo que mas importante que la voluntad o el interes de ser juez o ser secretario, es la voluntad o el interes de ser util a la sociedad o a los que te rodean. La cuestion fundamental es tener o no tener esa voluntad. Si la tienes podras hacer mucho bien, ya seas el Juez, ya seas una limpiadora del edificio. En unos puestos es mas facil desarrollar esa voluntad que en otros, y en unos puestossus efectos beneficos alcanzaran a mas personas y en otros a menos, pero lo importante es tener esa voluntad, que mas hara por el comun un bedel con esta virtud que un presidentel del Gobierno que no la tenga.

En cuanto al entusiasmo de "nuestros representantes me resulta un punto inquietante. De momento lo que tenemos sobre el terreno es lo siguiente:

-Al parecer se ha publicado un concurso para Secretarios de Gobierno con una redaccion que podria ser bastante lamentable si se mantiene en los terminos que se filtraron en su dia e incluso podria incurrir en graves defectos juridicos. NInguno de "nuestros representantes" que yo sepa ha sido capaz de impugnarlo. Seguimos pues jugando sin portero.

-El Tribunal Constitucional ha recibido ya un recurso del Parlamento Catalan planteando si es constitutional que los Secretarios sean cuerpo Nacional. Acordaos de los comentarios que hubo en la prensa sobre un supuesto bandazo en el tema ibarretxe en la posicion del TC inmediatamente despues de la victoria del actual Gobierno.

-Jueces para la Democracia pide que pasemos al Consejo pero sin funciones y practicamente de asistentes y sin vocales en el Consejo, (bueno en cuanto al fondo y malo en cuanto a la forma, pero preferible a la transferencia).

Yo no estaria demasiado tranquilo y desde luego soy muy poco entusiasta, de hecho ya estoy tramitando permisos de funcionarios con el ordenador.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
jaitxatxo
Mensajes: 91
Registrado: Mié 31 Dic 2003 2:54 pm

#56 Mensaje por jaitxatxo »

Amigo Carlos, me parece indignante que puedas estar a favor de pasar al Consejo como dices en tu mensaje, de la forma que predica la asociación esa de jueces,"...sin funciones ni representación alguna pero como asistentes...."

Joder Carlos, llevas ya bastantes años en esto, sabes de sobra en qué situación nos encontramos y te postulas a favor de que se institucionalice y legalice el vasallaje. ¡Ya está bien de tanto servilismo y de ejercer de negro del juez!
Así jamás conseguiremos nada.

No sé quien lo ha dicho en un mensaje este fin de semana, pero la única forma de que se nos reconozca es hacer ver al poder judicial que la actual racionalización del trabajo es insoportable y para ello debemos hacer que el trabajo desborde al juez, que suplique a sus asociaciones para que cambie todo esto. Las "nuestras" no han conseguido ni conseguirán nada de nada (sin ir más lejos hoy ha llegado un oficio del secretario de gobierno solicitando el visto bueno de los jueces de los juzgados de aquí para que sean aprobadas nuestras vacaciones. Aunque esto lo voy a tratar en el tema relativo a las vacaciones, ya adelanto que manda huevos con la superjerarquización e independencia respecto al poder judicial).

No se si la transferencia supondrá nuestra desaparición pero prefiero morir con las botas puestas y con orgullo que seguir de esclavo judicial.

ME INDIGNO, ME INDIGNO, ME INDIGNO.........

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#57 Mensaje por Carlos Valiña »

De Carlos Valiña Para Jaijatxo:

Yo creo que tu y yo estamos de acuerdo en lo esencial, simplemente yo no me he explicado con la suficiente claridad porque he tratado la cuestion de pasada.

A mi me parece lamentable que pasaramos al Consejo como pide Jueces para la Democracia, y de hecho en las 563 cartas que remitimos al Ministro pediamos adscripcion al Consejo con asignacion de vocales Secretarios.

Lo que pasa es que prefiero pasar de asistente al Consejo que ser transferido. Si entramos en el Consejo seguiremos vivos y todavia podremos luchar desde dentro por mejorar, desde luego mejor que desde fuera que es donde estamos ahora. Si nos transfieren es el acabose y no tiene sentido que sigamos enel Ministerio y con la marea autonomista que viene y tu debes saberlo mejor que yo, ya te puedes imaginar lo que va a quedar de nosotros cuando nos pase por encima y de hecho ya nos esta mojando, yo llevo dos años mojandome y lo estoy pasando muy mal y eso que me defiendo nadando.

En Andalucia tambien se ha dictado un Acuerdo del Secretario de Gobierno exigiendo en determinados casos un visto bueno del Decano, a primera vista no me gusto, pero luego vi que era un Acuerdo de Sala de Gobierno, es decir era un Acuerdo donde esta el Secretario y por tanto de alguna manera ese organo en su conjunto; pero tambien el Secretario, establecia una serie de obligaciones que habia de cumplir el Juez Decano, luego de algun modo ese Secretario participaba en adoptar una decision que obligaba a trabajar al Juez Decano, y se colocaba por encima de el.
Las cosas a veces son mas sutiles de lo que parece. Para mi criterio ante la inhibicion del Ministerio, lo que esta pasando en la practica es que se estan constituyendo una especie de organos mixtos cuales son las Salas de Gobierno donde Jueces y un Secretario se coordinan para organizar el cotarro con logica y sentido comun, mientras las Comunidades Autonomas ganan posiciones dia a dia. Por fin parece que alguien empieza a darse cuenta de donde esta el verdadero peligro, el ejecutivo.
Por eso Jaijatxo me parece muy bien que te indignes, pero no con Jueces para la Democracia, ni conmigo, es el ejecutivo el que busca que nos peleemos entre nosotros mientras avanza implacablemente, es alli donde debes mirar porque de alli vendran los problemas.

Saludos cordiales.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
LUISMOR
Mensajes: 46
Registrado: Mié 17 Dic 2003 12:48 pm

#58 Mensaje por LUISMOR »

Carlos, no te parece que entrar en el C.S.P.J. tal como quieren esos Srs. es un poco como el antiguo sindicato vertical?]Volver a estar jefes (jueces) y subordinados (S.J. ) en una misma organización. Tu sabes cual es el resultado. Prefiero ser transferido. De todas maneras y con la fuerza que J. D. parecen tener con los nuevos gobernantes, que Dios nos coja confesados, pero la L.O.P.J. tal cual está y a pesar de las protestas que desde nuestro colectivo suscitó creo que siempre será mejor que lo que está por salir una vez J.D. consiga su reforma. Saludos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#59 Mensaje por Carlos Valiña »

Luismor, ya se que la opinion de los antiguos es que habia que salirse del Consejo porque estabamos muy mal, mira a donde estamos yendo a parar.

La cuestion es ¿alguien conoce un medico forense que prefiera depender de las comunidades autonomas antes que del Consejo? y eso que es medico y es mas dificil que se metan en sus competencias, o se las pisen, invadan, o solapen.

De momento hoy hemos dado otro paso atras: las licencias y permisos para cursos ya no se gestionan por el Ministerio sino por los Secretarios de Gobierno, ergo: la liquidacion de las estructuras nacionales de los Secretarios en el Ministerio continua y cada vez quedan menos.

Prefiero seguir vivo y poder luchar que ser fagocitado.

Un saludo.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Paco Cabo
Mensajes: 167
Registrado: Jue 27 Nov 2003 10:57 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

#60 Mensaje por Paco Cabo »

Carlos Valiña escribió: La cuestion es ¿alguien conoce un medico forense que prefiera depender de las comunidades autonomas antes que del Consejo? y eso que es medico y es mas dificil que se metan en sus competencias, o se las pisen, invadan, o solapen.
Yo si que conozco. Como ya te comenté en otro mensaje, en la C.A. Valenciana la mayoría de forenses que conozco consideran que han salido ganando con la transferencia y desde luego no sienten ninguna añoranza por el Consejo.

De todas formas Carlos, yo creo que cada vez sois menos los que quereis estar en el C.G.P.J. ¿Por qué no nos olvidamos de dicho lobby y nos ponemos todos a trabajar por una Justicia progresista, democrática, ágil y eficaz en la que realmente tengamos algo que decir, no sólo los que dictan las sentencias, sino todos aquellos que hacemos posible que las mismas se pongan?

carlos pita

#61 Mensaje por carlos pita »

Para Valiñas. Creo que debes ser el único en España que quiere estar en el consejo. Todos defendemos nuestra independecia del poder judicial dependiendo de un poder distinto- el ejecutivo- que sea autonómico a no es una cuestión de menor importancia. Desde que se modificó la LOPJ yo estoy encantado de que mi superior sea el Secretario de La Sala y no tener que pedir Vistos Buenos y pamplinas al SS de turno. Fíjate, tan poco le ha gustado la ley a la judicatura, que la propia Sala de Gobierno, comidos por los celos de no mandar sobre los secretarios, se han sacade de la manga algo que impone al os decanos dar el Visto Bueno a las vacaciones de los Secretarios. Ese acuerdo debería ser recurrido por cualquiera de nuestras organizaciones porque desautoriza al Cuerpo de Secretarios Judiciales, le quita su independencia y lo somete al Poder Judicial, donde no queremos estar.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#62 Mensaje por Carlos Valiña »

Bien yo creo que cada vez son mas los que piensan que nuestra unica posibilidad esta en no ser transferidos y esto si es posible en algun sitio es en el Consejo.

En cuanto a lo que me dices de los Forenses de Valencia, te dire que no es lo que yo les tengo oido en otros sitios, y que es posible que el esfuerzo que estan haciendo las comunidades en dotar de medios materiales, que es mucho mayor que el del Ministerio, les pueda hacer pensar que han mejorado de fortuna, pero a mi tambien me han puesto dos banderas, bueno ahora tres, y sin embargo yo preferiria volver a la situacion de 1990 cuando ingrese, en que yo controlaba el presupuesto del juzgado, y no habia Gerencias ni transferencias en Justicia.

Creo que uno de los primeros pasos para conseguir una justicia agil y democratica como tu dices, seria crear organos mixtos con presencia de todos los afectados, y sobre todo modificar la composicion de los que estando formados por solo un cuerpo toman decisiones que nos afectan a todos. Hoy por hoy los Secretarios son afectados mucho mas directamente en su trabajo por decisiones del Consejo que por decisiones de cualquier otro organo y por decisiones de las Comunidades Autonomas que por decisiones del Ministerio y no estamos en ninguna de las mesas en que se toman esas decisiones, ni siquiera para emitir informes no vinculantes.

Para Carlos Pita, solo puedo decirte que no va a ser facil que cada uno de nosotros cambie de postura. Solo los hechos que son contumaces daran o quitaran la razon. Yo creo que acabaremos transferidos y que una vez transferidos nos disolveremos lentamente. Prefiero cualquier cosa que nos aleje de la transferencia.

De momento la Consejera de Justicia de Andalucia va a pedir que se fiche por Jueces Fiscales, Secretarios y Funcionarios. Excusado es decir quienes seran los que finalmente ficharan: Secretarios y Funcionarios y creo que es un error. Prefiero una inspeccion seria que un estupido reloj. Cuando haya que fichar y no fichen los Jueces, ni los Fiscales, con el argumento de que hacen un trabajo juridico de calidad en horario extra y por la tarde noche en su casa, que es cierto, pero que a ti no se te aplicara, ya me contaras como ves las cosas.

Un saludo a ambos y a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#63 Mensaje por Magistrado Granollers »

De momento la Consejera de Justicia de Andalucia va a pedir que se fiche por Jueces Fiscales, Secretarios y Funcionarios.
Perfecto. Yo quiero fichar y despues irme a casa. Y lo que no esté hecho, pues ahí se queda. Eso sí, que luego no venga la inspección a decir que si prescriben los juicios de faltas.....o se ficha por horario o se trabaja por resultado ( Módulos ), pero las dos cosas a la vez son incompatibles.

Hay que ser imbécil y saber poco de esto para hacer una petición así....y en todo caso con fichar 4 horas diarias ( La audiencia pública que exige la LOPJ ) sobraría. Y luego en las guardias, a fichar 24 horas, y así, a fin de mes no vamos en la última semana entera porque ya las hemos hecho. Pero ¿Cómo se puede ser tan idiota o ignorante?

Que asco...

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#64 Mensaje por Carlos Valiña »

La cosa esta clara, aunque Magistrado Granollers coquetea intelectualmente con la idea de solo fichar y tener todo el resto de su tiempo libre y sin responsabilidades, luego termina diciendo que la Consejera no se entera, porque en el fondo sabe que con ese sistema, el juzgado no puede salir adelante y es un hombre responsable de su trabajo.

El final de su mensaje es solo una queja amarga contra los responsables en estas materias, por su profundo desconocimiento de lo que se traen entre manos, y no olvidemos que segun la noticia de prensa esta Consejera ya se habría puesto en contacto con el Consejo para ver como hacerlo, o que si la informacion que me ha llegado es cierta, acaban de cambiar a la Delegada Provincial de Justicia por una nueva Delegada con 25 años de edad y sin experiencia alguna. (lo digo con reservas porque la informacion no esta confirmada)

A mi me preocuparia mucho depender jerarquicamente de las Comunides Autonomas y pienso que a mas de uno tambien.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

invitado

fichar

#65 Mensaje por invitado »

Si todos los magistrados y jueces trabajaran las 7 horas diarias
otro gallo cantaria. que trabajen y se dejen de cuentos y de preparar a opositores.

alien

#66 Mensaje por alien »

Creo que no es indignante fichar ni para el juez ni para el Secretario, fiscal, forense o cualquiera otro. El que paga el sueldo tiene derecho a establecer los medios de control que sin faltar al respeto y la dignidad mínima exigible tenga por conveniente porque " para eso es quien paga el sueldo" .

Si la medida es acertada o no, el tiempo lo dirá, y quizás despues de un tiempo haya que quitarla por las razones expuestas por el Magistrado. Pero que ahora las cosas no funcionan es evidente , por tanto intentar algo nuevo es en principio una buena idéa a ver que pasa.

Afracor

La dictadura judicial

#67 Mensaje por Afracor »

En la página de Jueces para la Democracia observé que había una propuesta de nuevo L.O.P.J. Pensé que por leer la misma no iba a perder nada, pero me equivoqué. Perdí el buen humor.

El hecho que una asociación de Jueces haga una propuesta no debiera tener mayor importancia. También "nuestras" asociaciones hacen propuestas, cuyo destino es un recipiente cuyo trámite que se le otorga es tirar de una cadena. Pero Jueces para la D. es una asociación que ha "colocado" en el gobierno a dos ministros, que tiene a uno de sus componetes como Fiscal General (uno de sus fundadores), más otros en altos cargos del Ejecutivo. No cabe duda que su opinión será de un peso importante.

Pues bien, entre sus propuestas, hay algunas que son de índole política y organizativa, que ahora no me interesa comentar (desaparición de Audiencia Nacional, sólo una clase de jueces y otra de Magistrados del Supremo, orden civil y penal en distintos organos, concentración casi total de órganos judiciales en capitales de provincias, sucursales del Consejo en las autonomías, etc.) pues quiero ceñirme a lo que afecta al Secretario Judicial.

Defiende que seamos el único cuerpo nacional, (los demás serán del Ministerio y de las Autonomias), integrados bajo (que no "en") el Consejo General del P.J. su poder hacía nosotros sería absoluto, desde el temario de oposiciones, a concursos, permisos, sanciones, escalafón, etc., hasta nuestra jubilación ...o desaparición.

Tras una organización complicada y burócrata, en la que distingue Secretaría Judicial de Oficina Judicial, nosotros, en principio sólo estaríamos destinados en la Secretaria Judicial, y la oficina judicial, cuya competencia sería entre otras, los servicios comunes, las subasta, la caja judicial, notificaciones y embargos, requisitorias, libertades condicionales, presentaciones personales y otras, que no quiero ser exhaustivo, sería dirigida por un un cuerpo de nueva creación, del tipo Grupo A. Es decir, perdemos importantes actos judiciales o cuasijudiciales, como subasta y la dirección de notificaciones, embargos, etc.

Además de esas pérdidas, hay otras importantes, y como muestra vayan estas perlas:
- El Secretario podrá ser sustituido, SI LO AUTORIZA EL TITULAR DEL ÓRGANO JUDICIAL, por funcionario habilitado ( o sea, por cualquiera)
- Las certificaciones o testimonios las expedirá el Secretario o funcionario habilitado (o sea, por cualquiera).
Tampoco están mal éstas, pero en otro sentido.
- Acuerdos del Consejo con Universidades para que el profesor universitario sustituya al Juez (no lo dice, pero presumo que en el convenio también se dirá que el Juez sustituya al profesor universitario)
- Los jueces pueden integrarse en la Carrera Fiscal y a la inversa.

A los Secretarios apenas si se nos dan funciones concretas. Yo ya estoy pidiendo a la Virgen del Lourdes, que, al menos, me deje como estaba.

Seremos jefes de la Secretaría. Sólo de la Secretaría, no de las otras unidades, como ya digo de subastas, etc., Podemos llegar a serlo, pero para ello hay que demostrar que se tiene capacidad y, además, quedará el que obtenga ese puesto, sometido al régimen de los funcionarios del Grupo A, es decir, dependencia del Ministerio de Justicia y CCAA. Parece como una Comisión de Servicios.
Tendremos autonomía en el ejercicio de la fé pública, pero lo que queda más claro y es nuestra importante misión, además la ponen con letra negrilla para que resalte, que debemos CUMPLIR Y HACER CUMPLIR las decisiones de Jueces y Tribunales. Ese es todo nuestro trabajo: lo que nos manden los jueces.

Visto lo visto, creo que muchos Secretarios no iríamos al paro, pues si lo que se potencia en la actualidad son los Servicios Comunes y que, puede haber una Secretaría para varios Juzgados o Secciones de Audiencia, ya me dirán.

Echo de menos, aunque seguro que lo añadirán en el trámite parlamentario, un artículado que diga "al inicio de la mañana, a la llegada del titular del órgano judicial, el Secretario formará al resto de los funcionarios y todos juntos, con una flexión en que el cuerpo con las extremidades quede en ángulo de 90 grados, dirán: buenos días S.Sª. ha pasado buena noche" y si fuere casado se incluirá referencia a su esposa. La salida al finalizar la jornada llevará el mismo protocolo, deseándo a S.Sª. un feliz día. También se cambiará el nombre de Secretario Judicial, tan debatido en este mismo foro por el de "Secretario Particular". Estoy seguro que a vosotros también se os ocurrirá incluir otro articulado.
Es la dictadura del poder judicial, porque no hay un sólo artículo, párrafo, inciso, etc., referente a nuestra representación o defensa de intereses colectivos que esté introducido en el Consejo.

Entiendo las razones que Carlos Valiña esgrime para que estemos en el Consejo, incluso casi las comparto, pero es indudable que la dignidad de un funcionario de Grupo A queda hecha añicos al quedar en el Consejo como un "vepor" (ve por esto, ve por lo otro). Ello es insostenible y cuando, en posteriores años, lo que están no estén, cualquiera que venga pensará, con razón, que para Secretario Particular, es más barato un funcionario de otra letra, B, C, D, ... Z y nos extinguiremos como los dinosaurios, por tener un "Cuerpo" muy grande y un "alimento-cometido" muy pequeño.

Me estoy asustando.

Saludos.

Avatar de Usuario
jaitxatxo
Mensajes: 91
Registrado: Mié 31 Dic 2003 2:54 pm

#68 Mensaje por jaitxatxo »

Hacia tiempo que no me reía tanto Afracor. Ingeniosa e hilarante descripción la tuya de la recepción y despedida de ss de la oficina judicial, secretaria o lo que sea. En estos tiempos que corren se te ha olvidado hacer mención a la alfombra roja que diligentemente extenderíamos y recogeríamos a su paso.

Pero hay que reír por no llorar. Evidentemente las propuestas de nuestras asociaciones seguirán el camino por ti descrito y la propuesta de JPD a buen seguro verán la luz si acaso con algún retoque, retoque que seguro no afectará para nada a lo establecido para nosotros.

Por mucho que digan que hacen y que hay que ponerse a trabajar en vez de criticar, las asociaciones de este nuestro Cuerpo no han valido ni valdrán para nada. Bueno, a sus dirigentes si que les vale para pegarse la vidorra padre y no pegar ni chapa en lo juzgados en los que están destinados yendo de reunión en reunión imagino que para tomar cafes o unos potes y echarse unas risas, haciéndose coleguitas del ministro de turno a ver quién trepa y llega más alto, organizando sus festivales cuasi-veraniegos...

Si a esto le llaman trabajar por el cuerpo igual me acabo asociando.Y entonces me pondré a trepar en alguna de ellas.Y me iré con el ministro de juerga. Y le haré la pelota. Y llegaré algún día a ser ministro.Y entonces me dejaré de milongas y me encargaré de exterminar definitivamente el Cuerpo de Secretarios (si es que no lo está ya). Os exterminaré, JUA, JUA, JUA :twisted:

Hasta luego gente, que me acabo de enajenar.....

Avatar de Usuario
LUISMOR
Mensajes: 46
Registrado: Mié 17 Dic 2003 12:48 pm

Re: La dictadura judicial

#69 Mensaje por LUISMOR »

Afracor, genial lo tuyo!preocupante, stresante.......la propuesta de J.p. D., lo malo, como dices es que tiene todos los visos de hacerse realidad en poco tiempo. Espero verte pronto, un abrazo.

Invitado

#70 Mensaje por Invitado »

No es por enmendar la plana a nadie (que si hay que hacerlo se hace), pero el bodrio-propuesta lleva en la primera página de JPD más de 5 meses (la primera vez que lo leí) y hasta ahora no habéis dicho nada.
Como tampoco habéis dicho nada (salvo Carlos Valiña) sobre las ideas que tiene el Gobierno Vasco para organizar la justicia en su territorio. Y sin salirse (todavía) de las leyes.
Como por aquí alguno hay destinado en el País Vasco, que se lo lea en justizia.net.

Avatar de Usuario
José Manuel
Mensajes: 89
Registrado: Mar 25 Nov 2003 11:44 pm

#71 Mensaje por José Manuel »

En la reunión anual que acaba de tener JPD tomaron la decisión de no debatir el proyecto de LOPJ porque la envergadura del mismo exigía mayor estudio y debate previo. El problema queda aplazado que no conjurado.
Saludos.

Afracor

#72 Mensaje por Afracor »

Para Invitado anterior: tampoco quiero enmendar plana (si lo tengo que hacer lo hago), conozco lo que intenta el Gobierno Vasco, pues ello es del verano de 2003 y si mal no recuerdo lo lei a finales de ese año. La propuesta de JpD la he leido recientemente, por eso la he comentado ahora. De todo modos, que es lo principal, en este momento político, la verdad es que no me importa mucho lo que diga el gobierno vasco que tenía nula influencia en el anterior gobierno y poco más con el actual. No vamos a hacer caso a todo aquel que opine o haga propuesta. Hay que hacer caso a quien puede hacer o presionar para que se haga, y en la actualidad, a parte del propio gobierno, a mi me preocupa, si es de preocuparme, lo que diga JpD, el Partido Socialista de Cataluña y Izquierda Republicana de Cataluña y un poquito menos lo que diga la Junta de Andalucía. Del resto, en el momento actual, poco me importa.
Por eso, hace poco más de un mes no me importaba lo que dijera JpD, pero ahora asi. Claro que con la información aportada por Jose Manuel, quedo más tranquilo ... de momento.
Saludos.

Invitado

#73 Mensaje por Invitado »

Pues tú verás si no te preocupa el gobierno vasco. Va de la mano con el catalán (sean los de ahora o los de antes).
Problema para el que esté allí, que no soy yo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#74 Mensaje por Carlos Valiña »

No se trata tanto de que tengamos que ponernos nerviosos ante esta propuesta o aquesta opinion, sino que seamos conscientes de las lineas de tendencia que se marcan.

Esas lineas de tendencia son el resultado de la manera de ver las cosas de sectores con el suficiente peso para influir en la linea final que tomen las cosas. Pero a su vez, en cuanto esa manera de hacer las cosas se va poniendo de relieve aqui y alla, cuando se defiende en un congreso o en una revista juridica, se va creando opinion.

Finalmente las normas siguen esa opinion.

Veamos un ejemplo, hace muchos años, alguien tuvo la infeliz idea de utilizar la expresion Oficina Judicial, en vez de la tradicional de Secretaria del Juzgado. Si a la semana siguiente hubieramos preguntado a varios Jueces, Secretarios o Funcionarios por el tema, seguramente les hubiera parecido una cosa rara, una "boutade" de algun cretino, y algo mucho menos claro y definitorio de la realidad a la que aludia que una Secretaria Judicia

Unos años despues, la palabra Secretaría, es solo una anacronismo olvidado en un articulo de la L.O.P.J. que dara lugar a alguna tesis doctoral sobre lo que era esa figura historica, y la "Oficina Judicial" es voz acuñada y que ademas gusta a la judicatura. El ultimo eslabon que nos unia al concepto de Secretaria historica con funcionarios pagados por el Secretario, como ocurre en la Notaria esta acabado.

Veamos otro ejemplo hace unos años el Gobierno promulgo una ley segun la cual no era necesaria la presencia de los Secretarios en las entradas y registros, como no lo es en Francia, pais de mayor raigambre democratica que nosotros. Sin embargo alguna lumbrera empezo a decir que eso no podia ser asi, y la opinion empezo a cuajar y las sentencias del Tribunal Supremo empezaron a decir que si era necesario y empezaron a absolver a los delincuentes cuando el Secretario no estaba en el registro se hallara lo que se hallara.

El Parlamento aprobo una reforma, donde en la exposicion de motivos se decia, que visto que las sentencias absolvian, se volvia a exigir la presencia del Secretario. El ejecutivo de rodillas ante el Judicial. De nuevo una opinion se hizo ley y ademas se cargo punto por punto la ley anterior.

Retomemos ahora la cuestion:

El problema actual es que tenemos una componente autonomista que avanza con fuerza arrolladora y en la que nosotros no tenemos encaje, porque las Autonomias quieren nuestras Funciones, con o sin nosotros. Pero es que la marea es tan fuerte que tambien quieren las funciones del Consejo General del Poder Judicial, con o sin los Jueces.

Quieren todas las sillas donde se toman decisiones administrativas o ejecutivas sin excepcion alguna, si estan ocupadas poniendo a sus ocupantes a sus ordenes y si estan vacias, para colocar a sus propios peones.

La cuerda siempre se rompe por el lado mas debil, y por eso las primeras victimas del proceso fueron Funcionarios y Forenses, los siguientes somos nosotros que estamos en capilla, y que, en realidad, ya estamos siendo transferidos silenciosamente al tiempo que se estan poniendo las bases para dar el paso siguiente.

Si nos fijamos en los detalles de la enfermedad, Jueces para la Democracia, vascos, veremos como avanza el mal, pero si nos fijamos en la temperatura de paciente, simplemente comparando las veces que se nombra a la Comunidad Autonoma en la LOPJ de 1985 y en la reforma del pasado año, llegaremos a la conclusion evidente de que hay una tendencia de fondo, una tendencia tan fuerte que arrastra a un gobierno por esencia antiautonomista a ceder terreno y a sacar una ley mucho mas autonomista que la anterior, en vez de dejar las cosas como estaban.

Ahora tenemos un gobierno autonomista, (que habla incluso de reformar la Constitucion) y que ya se encuentra con un buen trecho andado por el gobierno cesante, que les ha hecho el favor de empezar a desarmar el cesto de 1985. ¿Que creeis que puede pasar?

Prolongad las lineas de tendencia, simplemente.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#75 Mensaje por Invitado »

Estoy en mucho de acuerdo con C. Valiñas: Las opiniones siempre son importantes. Por eso no dejo de felicitarme de la existencia de este foro que, no se olvide, también "crea opinión". Lo que aquí he leído en alguna ocasión lo he vuelto a oir despues en conversaciones privadas y en debates públicos. Creo que este foro es mas leído de lo que a veces piensan los asiduos del mismo, por eso insisto a los foreros habituales que mantengan el alto nivel que suele verse en las intervenciones.

Responder