JUANA GALVEZ tiene que cesar

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

JUANA GALVEZ tiene que cesar

#1 Mensaje por Invitado »

El Diario digital el Mundo publica que se ha denegado la suspensión cautelar de la sanción de dos años impuesta a nuestra compañera del Juzgado de lo Penal núm uno de Sevilla.
El enlace es el siguiente
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/2 ... 85411.html

Esto abre un nuevo frente.

PINVITADO

FRENTE

#2 Mensaje por PINVITADO »

No es un nuevo frente , es el mismo
Las condiciones y circunstancias que motivaron el paro del 21 de oct , no solo no han variado sino que han empeorado.
debemos seguir en el mismo frentey salir de nuevo alos medios y utilizarlos , si es que sabemos en favor nuestro.
saludos

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Nuestros amigos los jueces.

PINvitado

frente

#4 Mensaje por PINvitado »

A POR ELLOS....

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Me gustaria que como juristas reflexionaramos un poco desde una perspectiva juridica sobre las cosas.

Nunca he estudiado el caso de la suspension en el caso de una sancion disciplinaria, porque en todas las ocasiones en que he lidiado con recursos en la materia no he necesitado pasar de la fase administrativa.

Algun compañero destinado en contenciosos podra hablar con mayor conocimiento de causa, pero la suspension del acto administrativo no es algo que se conceda automaticamente por mucho que pueda haber un fumus bonis iuris.

Con un ejemplo se vera mas claro. Cuando se pide la suspension del acto denegatorio de la concesion de una subvencion, el Tribunal siempre dice no, sean cuales fueren los perjuicios que ello irrogue al solicitante, porque esto seria tanto como adelantar el acto denegado, y la presuncion es que lo que no procede es otorgar la subvencion porque asi lo determino la administracion. Es decir, a diferencia del pleito entre particulares, la administraciono tiene una posicion de ventaja, logica al ser un poder del estado y es la presuncion de que sus actos son correctos y ejecutivos, de forma que la concesion de la suspension no es regla absoluta y procede cuando los perjuicios irrogados son de imposible reparacion.

Cuando finalmente se absuelva a Juana, si la han suspendido dos años de empleo y sueldo, ¿se le habran irrogado perjuicios irreparables?

Aunque subjetivamente bien podria pensar la misma que sí, lo cierto es que objetivamente la cosa puede ser mas discutible, porque se le tendria que abonar el sueldo completo de esos dos años y la aplicacion de la sancion, en cuanto no lleva consigo el traslado forzoso no deberia de dar lugar a que perdiera la plaza.

Dado el retraso de nuestros Tribunales, el que se ponga una sancion disciplinaria, no se ejecute, y se dejen pasar los ocho años de rigor si incluimos el Supremo puede incluso dar lugar a que el Funcionario este jubilado y la sancion no surta su efecto ejemplarizante.

Tendria que mirar jurisprudencia pero tengo para mi, que no procede la suspension en este caso.

Cuestion distinta es que si como me imagino, el Juez es consciente de que todo el expediente es un disparate y tiene pensado absolver cuando se calmen las aguas, lo mejor es empezar dando un palo, y yo que Juana no lamentaria el sucedido.

Lo unico que me preocupa es la "celeridad" que lleva este expediente, en comparacion con el del Juez Tirado, pues en estas cosas el tiempo siempre juega a favor del sancionado injustamente, puesto que al ser la pena de banquillo una pena en si misma, cuanto mas tiempo pase en dicha situacion menos dura sera la sancion o menos probable sera que se le imponga, axioma este tan logico y evidente que ha terminado por ser asumido en penal bajo el nombre de atenuante de dilaciones indebidas.

De manera que no cometamos el error, salvo que yo este muy equivocado de echar la culpa de esta denegacion al Juez en cuestion, o a los Jueces en general. Aqui quien ha sancionado es el Ministerio de Justicia.

En el año 2002 ya sosteniamos aqui, que la reforma de 2003 era muy peligrosa para nosotros, entre otras cosas, porque en vez de sancionarnos los Jueces y perdonarnos el Ministerio, ahora el Ministerio sancionaba y perdiamos "una instancia". Quienes apoyaron la reforma de 2003 son los que tendrian que explicar porque lo hicieron.

El Juez que ha dictado esa resolucion, o los Jueces en general, seran culpables de otras muchas cosas, respecto de los Secretarios, pero de esta, salvo mejor criterio de compañero mas autorizado, no.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

Y CUMPLIRA LA SENTENC IA

#6 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Y que esperabamos...tal como están las cosas me da la impresión que cumplirá la sanción, y que de gracias que no la echen.
Hay que tener en cuenta que el tal Tirado tiene muchos amigos en la carrera y se ha dedicado a enviarles correos... y según el la Secretaria fue la culpable de todo...
Y ademas por el Ministerio también están por la labor de ejemplarizar sin piedad... y mas ahora que hasta hay serie televisiva a la vista.....

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#7 Mensaje por Magistrado Granollers »

Me gustaría saber si se puede acceder al texto de la resolución de alguna manera.

Yo si he tenido casos de suspensión de funciones/empleo y sueldo etc. y tengo por eso mas o menos estudiados los criterios del Tribunal Supremo y del TSJ de mi demarcación (Aunque siempre puede haber algo nuevo), que se vienen a resumir de la siguiente manera:

-Procede como regla general la suspensión del acto administrativo por causar en principio un perjuicio irreparable. No por el sueldo, que se reputa indemnizable, ni por la antiguedad, que puede ser reconocida por el tiempo de suspensión, sino por el propio aspecto de derecho al trabajo o empleo efectivo (Que es parte del binomio derechos/deberes de todo trabajador) y demas elementos no ponderables objetivamente, pero sí existentes.

-Como modulación de lo anterior, no habra lugar a la suspensión en caso de grave colisión con el interes público y en particular con el funcionamento del servicio, ya que éste siempre es preponderante sobre las situaciones concretas por irreparables que sean al afectar a un conjunto de ciudadanos.

Esta segunda parte de los criterios se viene aplicando por ejemplo en casos del tipico funcionario conflictivo que genera problemas y enfrentamientos en el servicio con perjuicio para éste, o cuando ejerce autoridad. actua en nombre de ésta o tiene poder sancionador o represivo sobre terceros (Policías, órganos sancionadores etc.), ya que en este último caso y ante la eventualidad de que la sanción pudiera ser ajustada a derecho, se trata de evitar preventivamente que se repitan actos similares.

Repito que me gustaría ver la resolución, pero yo creo que al menos debería haber acordado alguna medida parcial, por ejemplo cese provisional pero sin traslado forzoso aunque pase el plazo (congelando su plaza a la espera del resultado del juicio), o sin pérdida completa del sueldo, etc. Yo desde luego algo habría buscado (Suelo hacerlo para "humanizar" en lo posible los casos drásticos como éste) para garantizar la tutela efectiva y no el pitorreo habitual de la administración, sobre todo en un caso que es público y notorio que ha sido extremadamente politizado y resuelto en caliente con criterios no estrictamente jurídicos.

Estico

#8 Mensaje por Estico »

Ánimo Juana, los que me conocen dicen que soy pesimista, pero el Tribunal de Derechos Humanos creo que será la solución. Ojalá me equivoque. No olvidemos el caso "Javier Gómez de Liaño". En la cuestión de "apestados" no se distingue, Juez de Secretario todo depende de mayorías políticas.
SALUDOS PESIMISTAS

angel
Mensajes: 32
Registrado: Mar 04 Nov 2008 8:27 pm

#9 Mensaje por angel »

Era de esperar , pero tener en cuenta que esto no es el Ministerio , es la justicia que tenenemos en España, que peligro , se levantan contra la sancion porque es falta de medios - ESTO LO DICEN EN LA PRENSA- pero internamente la culpa del Secretario (El Juez no se entera de nada de lo que pasa en la Secretaria, ni de los procedimientos que tiene, aunque todo es jurisdiccional) esa era la defensa del Tirado,CINISMO JURIDICO..
A POR ELLOS, LO QUE SEA.DEFENDER LA CREACION DE LA OFICINA JUDICIAL A MUERTE Y DESDE LUEGO SEPARACION FISICA.
DE ACUERDO CON QUE GANAREMOS EN EL TRIBUNAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

maria
Mensajes: 68
Registrado: Vie 08 Feb 2008 7:58 pm

#10 Mensaje por maria »

Me solidarizo con Juana, La verdad es que este cuerpo de secretarios tal y como está tiene que desaparecer. Responsables de todo y sin facultades para nada. La mula del juzgado, que algo va mal al Secretario. Y todos calladitos, esperando que a nosotros no nos pase nada.Que complejo de inferioridad más espantoso tenemos. En fin creación de oficina judicial si, pero no os creais que el ministerio apuesta por nosotros, que va! Somos moneda de cambio con el cgpj, el otro día escuché a Julio Perez del Ministerio decir que estabamos bien preparados para poder llevar la agenda de señalamientos del juzgado, sic. Pero estamos tontos o qué, que estupidez más grande llevar la agenda de señalamientos,. Que nos den la ejecución judicial y punto. Pero no, porque es jurisdiccional, bueno pues entonces a llevar los cafeles a S.S y punto.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Pues sí, los jueces no quieren perder a su negro. Si además hace de chivo expiatorio miel sobre hojuelas. Purifiquemos nuestras culpas sacrificando al bobo del secretario. Los jueces lo saben pero miran hacia otro lado y nos dan palmaditas en la espalda: buen muchacho, traeme las zapatillas y el periódico. ¿no se les cae la cara de vergüenza? ¿ cuando ha señalado el juez? ¿qué criterios? el viernes no, que me gusta no venir a trabajar (trabajar desde casa se llama) Suspende todo lo del jueves que me ha surgido tal y cual. En la mayoría de los juzgados los funcionarios van señalando cuando les parece haciendo una anotación a mano en una agenda, ¿criterios? de tal a tal hora, no muchos pero tampoco pocos que no llego al módulo, viernes no, en fin, patético.

Secretario Judicial

NO A LA HUELGA DE JUECES

#12 Mensaje por Secretario Judicial »

No voy a comentar unos hechos que son claros: 1 ) defensa a ultranza del Juez Tirado por los jueces. 2) la distinta actitud que los jueces han tenido con nuestra compañera. Sobran comentarios. ( En todo caso, ni el juez ni la secretaria son responsables de los hechos luctuosos que todos conocemos ).

Por otro lado se aproxima una huelga claramente ilegal de jueces, y los argumentos del Ministerio de Justicia son lógicos y democráticos frente a unas exigencias corporativistas, pero...el Ministerio es tambien responsable del perjuicio ocasionado a nuestra compañera, queria dar un escarmiento a los jueces, y lo que ha conseguido es lo contrario, que los jueces carguen toda la culpa sobre nuestra compañera y asi tener un argumento más de defensa de su compañero.

Creo que es hora de que las asociaciones de Secretarios dejen de hacer seguimiento de los jueces, y dar el máximo apoyo al Ministerio frente a la intentona judicial que se avecina, y ya es hora de cambiar muchas cosas: El régimen disciplinario de los jueces, que los delitos cometidos por jueces sean juzgados por Jurados Populares, que se articulen nuevos sistemas de selección - más propios de un Estado Social de Derecho - frente al sistema postfranquista del turno libre o de la designacion a dedo de jueces sustitutos.

Si Zapatero dice que es un revolucionario....que dejé de decirlo de boquilla....y revolucione a la Justicia, que la acomodé a un Estado Social de Derecho: Tiene un cuerpo de juristas, los Secretarios Judiciales, con la misma formación que un juez....así que a usarlo, la huelga de jueces es ilegal, y es obligación de buen demócrata hacerle frente. Por una justicia, en que todos seamos iguales y anticorporativista.

Por otro lado, que las asociaciones de secretarios judiciales, abrán una cuenta para que los secretarios hagamos un ingreso mensual para que nuestra compañera no sufra la injusticia refrendada por los jueces, y el sobrante se dedique a los gastos legales de su defensa jurídica, pues mientras el asunto esté en las garras de la actual justicia española, por tiene que hacer. Tendrá que agotar todas las instancias nacionales para poder llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en donde se reparará esta gran injusticia.

¡ Secretario, no olvidés !

Secretario Judicial

NO A LA HUELGA ILEGAL DE JUECES

#13 Mensaje por Secretario Judicial »

No voy a comentar unos hechos que son claros: 1 ) defensa a ultranza del Juez Tirado por los jueces. 2) la distinta actitud que los jueces han tenido con nuestra compañera. Sobran comentarios. ( En todo caso, ni el juez ni la secretaria son responsables de los hechos luctuosos que todos conocemos ).

Por otro lado se aproxima una huelga claramente ilegal de jueces, y los argumentos del Ministerio de Justicia son lógicos y democráticos frente a unas exigencias corporativistas, pero...el Ministerio es tambien responsable del perjuicio ocasionado a nuestra compañera, queria dar un escarmiento a los jueces, y lo que ha conseguido es lo contrario, que los jueces carguen toda la culpa sobre nuestra compañera y asi tener un argumento más de defensa de su compañero.

Creo que es hora de que las asociaciones de Secretarios dejen de hacer seguimiento de los jueces, y dar el máximo apoyo al Ministerio frente a la intentona judicial que se avecina, y ya es hora de cambiar muchas cosas: El régimen disciplinario de los jueces, que los delitos cometidos por jueces sean juzgados por Jurados Populares, que se articulen nuevos sistemas de selección - más propios de un Estado Social de Derecho - frente al sistema postfranquista del turno libre o de la designacion a dedo de jueces sustitutos.

Si Zapatero dice que es un revolucionario....que dejé de decirlo de boquilla....y revolucione a la Justicia, que la acomodé a un Estado Social de Derecho: Tiene un cuerpo de juristas, los Secretarios Judiciales, con la misma formación que un juez....así que a usarlo, la huelga de jueces es ilegal, y es obligación de buen demócrata hacerle frente. Por una justicia, en que todos seamos iguales y anticorporativista.

Por otro lado, que las asociaciones de secretarios judiciales, abrán una cuenta para que los secretarios hagamos un ingreso mensual para que nuestra compañera no sufra la injusticia refrendada por los jueces, y el sobrante se dedique a los gastos legales de su defensa jurídica, pues mientras el asunto esté en las garras de la actual justicia española, poco o nada tiene que hacer. Tendrá que agotar todas las instancias nacionales para poder llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en donde se reparará esta gran injusticia.

¡ Secretario, no olvidés ! ¡ Por una Justicia democrática y Social !
Vamos a apoyar el Ministerio -porque a pesar de todo, mejor con el Ministerio que con los jueces-.

neo.

todos somos Juana

#14 Mensaje por neo. »

Alguien que conozca a Juana o alguna asociación (creo que era del Colegio) por favor que abra una cuenta ya. Muchos estamos deseando ayudar a Juana para remediar en parte el calvario que seguro estará sufriendo.

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

¿Alguien sabe algo de la situación profesional de nuestra compañera?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#16 Mensaje por Carlos Valiña »

Juana sigue trabajando con normalidad, y con la moral y el espiritu muy altos a la espera de que se resuelva su recurso. A mi juicio tiene el enorme merito de no haber respondido al Juez Tirado con sus mismas armas, y si algun dia precisa de apoyo concreto de los compañeros os haria llegar la noticia.

Me consta que esta asombrada de las enormes muestras de apoyo que ha recibido de sus compañeros. Tened por cierto que le habeis hecho mucho bien.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

La situación de la Administración de Justicia es el fruto de demasiada gente no haciendo durante mucho tiempo nada para evitarla.

Hay un anuncio de la DGT para prevenir accidentes de tráfico por culpa del alcohol (ingerido por el conductor, previamente animado por otros que "le quieren", y que se pone al volante por otros que también "quiríendole" y percatándose de las condiciones inadecuadas para conducir consienten (no hacen nada para evitar) que al final coja el coche y se mate (deje viuda a su mujer, huerfanos a sus hijos, sin hijo a sus padres, sin amigo a sus amigos, etc).

La idea del anunio es apelar a la responsabilidad de todos (ya lo dictaminó el CGPJ hace 12 años, en Septiembre de 1997, en su informe llamado Libro Blanco), el éxito de la reforma de la Justicia, radica en la unanimidad de esfuerzos en la misma dirección, por encima de intereses que como los corporativos deben ceder ante el interés general. Parece que no hemos avanzado nada desde entonces.

Lo unico que necesita el mal para triunfar es que las personas buenas no hagan nada.

Invitado

#18 Mensaje por Invitado »

1.500 EUROS Y A OTRA COSA, MARIPOSA:

BOE(ing)
Trece.–Don Rafael Tirado Márquez, Magistrado, que sirve el Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla, pasará a desempeñar la plaza en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Sevilla.

Responder