test libre

Para temas que afecten a los opositores, concursos de traslado y apoyo a los Secretarios en prácticas.
Mensaje
Autor
percebeiro majorero

test libre

#1 Mensaje por percebeiro majorero »

Qué tal el examen?. Objetivamente más complicado que el de promoción interna. Espero que el corte lo dejen en 10 al igual que en interna y me reafirmo en lo que decía en un post...nuevas generaciones pocas en el examen, apenas diría. El test lo harían además unas 1500 personas porque había menos instancias y faltó un tercio del personal. Y ello para casi 400 plazas. Al final dejarán casi 150 plazas vacantes en esta convocatoria.

opo

#2 Mensaje por opo »

Alguien se atreve con una plantilla provisional? Dijeron en algun aula cuando saldría la plantilla?

histerica

#3 Mensaje por histerica »

de verdad pensais que estara por debajo del once????????????

VFR

#4 Mensaje por VFR »

Ya han colgado la plantilla oficial. Suerte!

Invitado especial

#5 Mensaje por Invitado especial »

¿Cómo lo veis? ¿Alguien se atreve con la nota de corte?

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Mucho empollón en foros de opositores con 10 u 11, si quieren que pasen 1000 para 2,8 por plaza un 9 o un 45 en terminología de jueces(más o menos donde está el corte de jueces en las últimas convocatorias. El año pasado 42 y este 48). Si quieren a 500 un 11. Es mi impresión.En cualquier caso habrá mucha plaza sin cubrir.No se presentaron según parece más de 1600.

Otro Invitado

#7 Mensaje por Otro Invitado »

Yo aun no he escuchado ninguna noticia seria sobre le corte, pero que nadie se haga a la idea de que pueden bajar de 50 (10ptos) porque nuestro test no es como el de Jueces, este puntua para la oposicion y elimina un examen, mientras que en Jueces solo sirve de filtro, ya que su segundo examen es la misma materia pero oral, asi que si escuchais rumores de menos de 50, SON MENTIRA, animo y suerte a todos.

yo..............

#8 Mensaje por yo.............. »

¿para cuando creeis que saldra la nota de corte?

Invitado

Invitado especial

#9 Mensaje por Invitado »

Otro Invitado escribió:Yo aun no he escuchado ninguna noticia seria sobre le corte, pero que nadie se haga a la idea de que pueden bajar de 50 (10ptos) porque nuestro test no es como el de Jueces, este puntua para la oposicion y elimina un examen, mientras que en Jueces solo sirve de filtro, ya que su segundo examen es la misma materia pero oral, asi que si escuchais rumores de menos de 50, SON MENTIRA, animo y suerte a todos.
Yo también pensaba eso, pero alguien se ha leido la convocatoria y dice que en ningún sitio ha visto lo del mínimo 10. Además en el tercer examen del año pasado la nota de corte fue 8 sobre 20. No sé, también me parece difícil que baje de 10, pero ya veremos...

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Es verdad que la convocatoria no dice que el mínimo para aprobar deba ser 10 (o 50, como se prefiera), pero en un examen liberatorio de materia no deberia bajar de esa nota (éticamente).

Es cireto que las preguntas eran muy rebuscadas, pero imaginaros cantando toda esa materia en un oral...

Deberia estar entre 10 y 11

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Mi opinión es que con más de 10 no pasan ni 400(por mucha gente que conozco y no suben de esa nota), quizá me equivoque, yo la verdad es que me quedé a un tris del 10 y no me importaría que estuviese la nota en un 9 pero no es descartable, en algunos foros ya hablan de esa nota para que al menos puedan pasar 700(2 por plaza después del primer examen de una oposición libre, la anterior vez pasaron 1000 con nota de corte de 12). En esta ocasión con un 12 no quedarían más de 200, simplemente se pasaron con el examen. Había que saber la literalidad de los artículos para responder el 30 % de las respuestas. Está claro que un 10 debería ser eliminatorio pero también depende del examen y un 9 puede implicar haber acertado 55 respuestas bien lo cual cuanto menos significa que en un examen realmente complejo se saben más del 50% de las respuestas. Bajar del 9 evidentemente es una locura pero en cualquier caso se puede poner un examen dónde la máxima nota entre 1500 opositores sea un 3 y puede saber muchísimo pero yo si quiero preparo un examen en 3 días con el temario imposible de aprobar. No era el caso pero si desde luego era muy complicado.

En definitiva yo apuesto por el 9 y pasan 800.

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

No olvidemos que este examen libera materia, no es un mero "colador". No se a que esperan para decir la nota de corte, las estadísticas de aprobados con cada nota ya las tienen y seguro que ya esta decidida.

Personalmente creo que no deberia bajar de 10, aunque el exámen haya sido realmente muy difícil.

Lo cierto es que en el oral tambien pueden poner un nivel de exigencia muy alto (como sin duda lo exigirán), y sin saber los criterios de selección, que pueden ser distintos de un tribunal a otro, (por lo menos en el test son completamente objetivos y conocidos previamente) y si el examen ha sido dificil, lo ha sido para todos por igual, no dependiendo de la bola que ha salido, de si ya han aprobado muchos aquella semana, o si uno se ha examinado al principio o al final.

En cualquier caso, está claro que quedaran muchas plazas desiertas.

Tal vez este sistema de oposición no sea el más adecuado.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

Pues ya ha salido la nota de corte:

CORTAN EN 9 PUNTOS!!!

Vaya nota para un examen liberatorio de materia...


Da igual, en el oral lo que cortarán son cabezas.

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

Soy el invitado que apostaba por el nueve, estaba cantado aún a pesar del carácter liberatorio, habrá que ver cuantos han pasado pero no más de 800.

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

Uno de los problemas de las oposiciones a Justicia, incluidos gestión, tramitación y auxilio (jueces aparte por la peculiaridad de los dos examenes posteriores) es que el primero siempre lo pasan sobre 3 por plaza, con independencia de la nota o el grado de dificultad. El corte se situa sistemáticamente sobre éste parámetro.

En el segundo de Secretarios, tambien se tiende a un "módulo constante", y no se aprueba a más de uno de por cada 5 (promediados en su conjunto, sin perjuicio que la tasa de un tribunal a otro pueda variar).

Visto lo anterior, si el primero lo pasan unos 800, en el segundo sólo podrán aprobarlo unos 170 (al tiempo).

El resto de las plazas seán desiertas.

Con estas tasas "fijas", no se podrá cubrir nunca la totalidad de plazas ofertadas (ni siquiera por aproximación).

Debe observarse que para jueces-fiscales, el test lo pasa un mayor número de opositores, pero como en cada oral también rige un módulo... al final tienen su propia "baremación" (o limitación fija de aprobados, cualquiera que sea el nivel), pero la tasa final de aprobados/plazas ofertadas es superior.

En gestión, tramitación y auxilio, si bien el primero (el test) lo pasan tambien 3 por plaza, al final se tiende a cubrir el 100% de las plazas ofertadas (tambien, cualquiera que sea el nivel de los opositores, sencillamente, el listón sube o baja para adecuarlo a las plazas).

Los Tribunales tienen unos "moldes fijos" adquiridos, y no van más allá.

Es el sistema.

Responder