convocatoria extraordinaria
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Mar 05 May 2009 4:56 pm
convocatoria extraordinaria
Parece que para después del verano se entrega el borrador de convocatoria del concurso oposición del artículo 31 que informarán las respectivas asociaciones-sindicatos. A ver cuantos sustitutos se ponen a estudiar para esta justa oportunidad. Me da la impresión que no serán muchos no obstante.
-
- Mensajes: 243
- Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm
no me gusta el art. 31.
Por mi se pueden meter esta convocatoria extraordinaria donde les quepa. Hasta que no haya correspondencia igualitaria para acceder a la Fiscalía o al Carrera Judicial, esta forma de acceder al Cuerpo de Secretarios, me parece un insulto al colectivo.
O sea que nosotros aceptamos un concurso restringido con el 50 por cien de las plazas para el cuerpo de gestión, y cuando se trata de acceder a la carrera judicial, como mucho una tercera parte, a compartir con los de la calle, y poco mas.
Y mas si ahora que ha salido el cuarto turno, se puede ver como nos tratan en el CONSEJO, para el acceso a la carrera judicial, donde por ejemplo en una jurisdicción solo han admitido a un Secretario, pasandose por el forro al reserva de un tercio de plazas.
O sea que nosotros aceptamos un concurso restringido con el 50 por cien de las plazas para el cuerpo de gestión, y cuando se trata de acceder a la carrera judicial, como mucho una tercera parte, a compartir con los de la calle, y poco mas.
Y mas si ahora que ha salido el cuarto turno, se puede ver como nos tratan en el CONSEJO, para el acceso a la carrera judicial, donde por ejemplo en una jurisdicción solo han admitido a un Secretario, pasandose por el forro al reserva de un tercio de plazas.
- Guybrush Threepwood
- Mensajes: 15
- Registrado: Dom 19 Jul 2009 11:34 pm
¿Para que han servido las elecciones al COnsejo sel Secretariado si luego se quiere discutir la convocatoria extraoirdinaria del art 31 con asociaciones y sindicatos? pero que invento es esto?. Se discutirá con el órgano elegido democráticamente por los Secretarios Judiciales, en los que la mayoría de los Secretarios hemos decidido que ciertas asociaciones no tienen cabida para negociar nuestros intereses.
Si la situación es la que hay no es porque no haya secretarios suficientes por el turno libre o promoción interna sino porque el Ministerio estuvo durante más de tres años sin convocar las oposiciones;el art. 31 queda restringido a situaciones de carácter excepcional, Simplemente hay que convocar todos los años como ocurre en Jueces y Fiscales.
Si la situación es la que hay no es porque no haya secretarios suficientes por el turno libre o promoción interna sino porque el Ministerio estuvo durante más de tres años sin convocar las oposiciones;el art. 31 queda restringido a situaciones de carácter excepcional, Simplemente hay que convocar todos los años como ocurre en Jueces y Fiscales.
Pues porque el Consejo del Secretariado es un órgano consultivo y sin capacidad negociadora. No es que se "quiera" discutir el 31 con asociaciones y sindicatos, es que, con la LOPJ en la mano se "debe" discutir.Anonymous escribió:¿Para que han servido las elecciones al COnsejo sel Secretariado si luego se quiere discutir la convocatoria extraoirdinaria del art 31 con asociaciones y sindicatos? pero que invento es esto?. Se discutirá con el órgano elegido democráticamente por los Secretarios Judiciales, en los que la mayoría de los Secretarios hemos decidido que ciertas asociaciones no tienen cabida para negociar nuestros intereses.
Nos guste o no, si no se cambia la LOPJ seguimos y seguiremos en manos de los sindicatos generalistas para las cuestiones más relevantes del cuerpo.
Es verdad que la causa de la bolsa actual de interinos se debe al parón en las oposiciones y la creación continuada de nuevas plazas, pero incluso aunque se sigan convocando con regularidad seguirá el problema porque no se cubren todas las plazas convocadas.
A mi no me parece mal que se convoque este turno. He coincidido con varios secretarios judiciales sustitutos en mis destinos que no tienen nada que aprender de muchos titulares y no desmerecerían en el cuerpo. Otra cosa es que, efectivamente, tanta apertura contrasta con el brutal blindaje al acceso de las carreras judicial y fiscal.
Te recuerdo amigo que el consejo este es un órgano consultivo cuyos acuerdos antes de ser aprobados pasan por los que verdaderamente tienen el poder de decisión que son los sindicatos mayoritarios (CC.OO., UGT, CSIF...) y que son los que dicen: cquita esto, esto sí, esto no.....Lo que sale de esa mesa de negociación es lo que se aprueba y lo que va a misa, no lo que salga del consejo que no sirve más que para tenernos contentos y domesticados haciendonos creer que pintamos algo cuando lo que pintamos es NADA.Se discutirá con el órgano elegido democráticamente por los Secretarios Judiciales, en los que la mayoría de los Secretarios hemos decidido que ciertas asociaciones no tienen cabida para negociar nuestros intereses.
Pareces nuevo. ¿Por qué te crees que tenemos el reglamento disciplinario que tenemos? Porque lo acordaron esos sindicatos con el ministerio, ni más ni menos. Lo que pudieran decir en su día el cole y la UPSJ no valió para NADA.
Y así va a seguir siendo amigas y amigos. No mezcleis churras con merinas y aprended a distinguir entre consultivo y vinculante. Lo que vincula es lo que sale de la mesa de negociación. El consejo del secretariado no vale para nada. Os venden la moto y os creeis todo.
Así le ha ido, le va y le irá a este nuestro querido cuerpo.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié 22 Jul 2009 2:23 pm
Pues yo no veo mal que por una sola vez y con carácter extraordinario permitan el acceso al cuerpo de los interinos, visto como se está trufando de gestores que hacen sustituciones de secretarios. Hay sustitutos que llevan muchos años cumpliendo bien y van a ser expulsados de las listas de sustituciones. Y que me perdonen los gestores, pero una cosa es ser secretario y otra gestor, y esto se está viendo en las actuaciones de gestores como secretarios sustitutos. Además de la injusticia que supone que por el solo hecho de ser gestor te den preferencia aunque tengas menos puntos , y que puedas renunciar una vez.
No me parece justo que se opte por convocar plazas del articulo 31, sin haber convocado plazas desde hace años por el sistema ordinario, no hay que olvidar que solo se podran presentar los sustitutos y con una reduccion del 35% del programa respecto del turno de oposicion libre, con lo que se produciran injusticias del tenor de que quienes hayan ejercido como sustitutos y cobrando lo mismo que un secretario de carrera, en lugar de dedicarse a estudiar la oposicion, se veran premiados doblemente, por un lado al ser contratados como sustitutos, no se olvide que suele contratarse a amigos, conocidos, parientes etc.. del tribunal, o subsidiariamente listillos, por otro con una reduccion del programa, estoy en contra totalmente del interinaje, pero si es imprescindible acudir a el se deberia dejar clarito desde un principio que los interinos por el hecho de serlo no tienen ninguna preferencia en orden a la ocupacion en propiedad de la plaza, bastante regalo es el estar cobrando un sueldo del estado durante el tiempo que sea sin haber contrastado sus conocimientos pasando el correspondiente examen de oposicion, que es el vigente.
En cuanto a los gestores que ahora tienen preferencia para ocupar plaza de secretario y con reserva a plaza, me parece muy mal, y desde luego prefiero a los secretarios sustitutos como mal menor y en las condiciones que he expuesto anteriormente , es decir sin ningun derecho para el futuro y sin especialidades para su acceso a la plaza en propiedad, y prefiero a los sustitutos por que normalmente visten mejor el Cargo, es decir no se visualiza la distancia y obediencia al juez que se produce cuando el que sustituye es un gestor que ya está acostumbrado a que no se le vea. Lo que quieren las fuerzas vivas es no meter gente de la calle en el Cuerpo de Secretarios, y meter a sustitutos y gestores con rebajas, degradandose aun mas la Carrera.
En cuanto a los gestores que ahora tienen preferencia para ocupar plaza de secretario y con reserva a plaza, me parece muy mal, y desde luego prefiero a los secretarios sustitutos como mal menor y en las condiciones que he expuesto anteriormente , es decir sin ningun derecho para el futuro y sin especialidades para su acceso a la plaza en propiedad, y prefiero a los sustitutos por que normalmente visten mejor el Cargo, es decir no se visualiza la distancia y obediencia al juez que se produce cuando el que sustituye es un gestor que ya está acostumbrado a que no se le vea. Lo que quieren las fuerzas vivas es no meter gente de la calle en el Cuerpo de Secretarios, y meter a sustitutos y gestores con rebajas, degradandose aun mas la Carrera.
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Mar 05 May 2009 4:56 pm
REJUVENECIDO escribió: Y que me perdonen los gestores, pero una cosa es ser secretario y otra gestor, y esto se está viendo en las actuaciones de gestores como secretarios sustitutos. Además de la injusticia que supone que por el solo hecho de ser gestor te den preferencia aunque tengas menos puntos , y que puedas renunciar una vez.
Por ahí circulaba gente del CNSJ diciendo que sólo los del SISEJ distinguían entre pata negra y pata blanca. Aquí hay dos claros testimonios de lo contrario.Invitadac escribió: ... prefiero a los sustitutos por que normalmente visten mejor el Cargo, es decir no se visualiza la distancia y obediencia al juez que se produce cuando el que sustituye es un gestor que ya está acostumbrado a que no se le vea. Lo que quieren las fuerzas vivas es no meter gente de la calle en el Cuerpo de Secretarios, y meter a sustitutos y gestores con rebajas, degradandose aun mas la Carrera.


Hay algo que no entiendo, ¿no sería mejor que el Ministerio dejara de convocar oposiciones de turno libre o promoción interna y se limitara a nombrar secretarios por vía del artçiculo 31? El único responsable de la situación actual es el Ministerio que dejó de convocar más de tres años sin justificación alguna y ahora pretende nombrar 600 secretarios entre interinos? ¿Va a aplicar el artículo 31 cada año?. Exigo que se dejen de convocar oposiciones y que se nombre secretarios entre los cajeros del carrefour.(eso si, licenciados)
Pues tranquilo que para eso esta el foro, ente otras cosas: para enseñar al que no sabe.Anonymous escribió:Hay algo que no entiendo, ¿no sería mejor que el Ministerio dejara de convocar oposiciones de turno libre o promoción interna y se limitara a nombrar secretarios por vía del artçiculo 31? El único responsable de la situación actual es el Ministerio que dejó de convocar más de tres años sin justificación alguna y ahora pretende nombrar 600 secretarios entre interinos? ¿Va a aplicar el artículo 31 cada año?. Exigo que se dejen de convocar oposiciones y que se nombre secretarios entre los cajeros del carrefour.(eso si, licenciados)
Repasemos: En 2002 y 2003 el ministerio de justicia convocó dos oposiciones de secretarios, ofertando 150 plazas en cada una (http://www.boe.es/boe/dias/2002/05/17/p ... -17835.pdf y http://www.boe.es/boe/dias/2003/06/05/p ... -21914.pdf).
Si no me equivoco con los números, estas convocatorias fueron las de la promoción XXXII (libre), XXXIII (interna) y XXXIV (libre e interna bajo una única numeración).
En ninguna de ellas se cubrieron todas las plazas ofertadas.
No se convocarían nuevas oposiciones hasta 2006 (http://esede.mjusticia.es/cs/Satellite/es/
1215197366387/EPublico_P/1215326607707/Seguimientos.html ), con 450 plazas para compensar la falta de convocatorias durante 2004 y 2005. Es decir, 150 plazas para cada uno de los tres años, que nos han traído a las promociones XXXV (interna) y XXXVI (libre).
Como los años anteriores.
Tampoco se han cubierto todas.
En 2008 (http://www.mjusticia.es/cs/Satellite?c=Page
&cid=1057821035147&lang=es_es&menu_activo=1057821035147&p=1057821035147&pagename=
Portal_del_ciudadano/
Page/EmpleoPublico&iden=ShM_Opo_Opo&subseccion=ListadoConvocatoriasPerfil&idperfil
=1061277215736&idoposicion=1161678756521&titulopag
=Oposiciones), nueva convocatoria con 450 plazas. A un ritmo de 150 anuales, cubre los años 2007, 2008 y 2009.
Ya ha acabado el examen del turno interno, sin que se hayan cubierto todas las plazas. Suerte (o justicia, lo que mejor os vaya) para los de la libre.
En 2009, la oferta de empleo público prevé la convocatoria de 290 plazas ( http://www.boe.es/boe/dias/2009/03/03/p ... 9-3574.pdf ).
En resumen, desde 2002 y hasta ahora, el ministerio ha convocado una media superior a las 150 plazas anuales de secretario, compensando todos y cada uno de los años en los que no existieron convocatorias.
Sin que en ningún caso (si la nueva promoción libre no lo cambia) se cubrieran todas.
En esta situación, con un crecimiento constante del número de órganos judiciales, las promociones libres e internas apenas mantienen el porcentaje total de titulares en el cuerpo, y aumentar el número de plazas ofertadas sólo equivaldrá a dejar más plazas desiertas.
Claro que también se puede simplemente convocar más plazas, bajar el nivel del examen y dejar entrar a los cajeros del carrefour por turno libre. No es que los años de experiencia como secretario sustituto no tengan su aquél, pero frente a un buen cajero, aunque no haya estudiado mucho, no tienen nada que hacer.
Parece que esa idea os molesta menos a algunos.
(He puesto espacios en los enlaces más largos para no descuadrar el foro. Quien quiera seguirlos, tendrá qué recomponer las direcciones).
Creo que siendo justos, desde 2003 hasta la convocatoria de 2006 no se tiene que mirar unicamente el numero de plazas sacadas, hay que tener en cuenta que en el paron de mas de tres años, mucha pero que mucha gente veterana o en plazo de sacarlas yá, dejo las oposiciones, porque estar 3 años estudiando sin convocatoria no mucha gente lo aguanta, es muy duro, los pocos que quedamos somos los que estamos aprobando ahora, porque en 2006 con el tema de cambiar ese oral a test de repente dejo a mucha gente que sabìa fuera, y ahora se esta volviendo a formar una bolsa de opositores que en breve estaran preparados para superar la oposicion, porque esto no es como un grifo que se abre y sale agua, y luego corto y se para, para luego abrirlo otra vez, si me permitis el simil, el agua tarda en pillar presion.
Je, je...
¡Pero qué miedo les tenéis a los gestores!
¿Será porque dos magistrados me reconocieron "soto voce" que hacía mi trabajo mejor que el Titular?
¿Será porque cruzaban los dedos para que el Titular no se reincorporase¿
¿Será porque los funcionarios hablaban bien de mí a los magistrados?
¿Será porque los Secretarios Coordinadores (muchos) están encantados con los gestores-secretarios-sustitutos?
Pregunta, infórmate y "rejuvenece" tus ideas caduco-defensivo-corporativistas.
Agur.
¡Pero qué miedo les tenéis a los gestores!
¿Será porque dos magistrados me reconocieron "soto voce" que hacía mi trabajo mejor que el Titular?
¿Será porque cruzaban los dedos para que el Titular no se reincorporase¿
¿Será porque los funcionarios hablaban bien de mí a los magistrados?
¿Será porque los Secretarios Coordinadores (muchos) están encantados con los gestores-secretarios-sustitutos?
Pregunta, infórmate y "rejuvenece" tus ideas caduco-defensivo-corporativistas.
Agur.
En relacion con el tema de gestores haciendo de secretarios con reserva de plaza, es uno de los goles mas grandes que nos han metido, para terminar haciendo esto mas valia que se hubieran dejado las cosas como estaban antes de que apareciesen los secretarios sustitutos, en la que los oficiales sustituian sin mas al Secretario de su juzgado en ausencia de este, es decir para este viaje, mejor no haber inventado la formula del actual Secretario sustituto, que si en principio quedaba preciosa pero mira resulta que sale cara y como consecuencia se acuerdan de que las nuevas tecnologias pueden abaratar el tema y nos sacan de las salas.
Por otro lado , decir que efectivamente el trabajo actual del Secretario el que mejor puede hacerlo, es un gestor efectivamente por la razon de que es un trabajo de segunda, para el que no es necesario tener conocimientos juridicos de clase alguna. Por eso me gustaría que lo hicieran ellos y a mi me dieran trabajo resolutivo propio y real es decir me integraran en la carrera judicial, dandome al menos las facilidades que los gestores tienen para hacer de secretario, o el recorte de temario y turno especifico que tienen los sustitutos.
Por otro lado , decir que efectivamente el trabajo actual del Secretario el que mejor puede hacerlo, es un gestor efectivamente por la razon de que es un trabajo de segunda, para el que no es necesario tener conocimientos juridicos de clase alguna. Por eso me gustaría que lo hicieran ellos y a mi me dieran trabajo resolutivo propio y real es decir me integraran en la carrera judicial, dandome al menos las facilidades que los gestores tienen para hacer de secretario, o el recorte de temario y turno especifico que tienen los sustitutos.
Querida Amica Veritas creo que mas bien deberías llamarte Amica Vanitas.
Si fias todo tu aval son las opiniones de las personas que has mencionado y todas están de acuerdo lo mas probable es que no estes haciendo bien tu trabajo.
Los jueces suelen aplaudir a los secretarios dociles que les hacen su trabajo y no reivindican su lugar y respeto merecidos.
Los funcionarios (tu lo sabras por propia experiencia) suelen habar bien de los secretarios que por tenerlos contentos asumen todos los marrones y trabajos ingratos (lease aplicaciones y registros informaticos) que en realidad les corresponden a ellos.
Los coordinares alucinan literalmente con la docilidad y mansedumbre de los sustitutos de una u otra clase.
Así pues te recomiendo que dejes de oir y sobre todo dejes de guiarte por las voces que regalan tus oidos, hagas de examen de conciencia valores según tu conciencia si estas cumpliendo bien y fielmente con los deberes del cargo.
Saludos lisonjeros.
Si fias todo tu aval son las opiniones de las personas que has mencionado y todas están de acuerdo lo mas probable es que no estes haciendo bien tu trabajo.
Los jueces suelen aplaudir a los secretarios dociles que les hacen su trabajo y no reivindican su lugar y respeto merecidos.
Los funcionarios (tu lo sabras por propia experiencia) suelen habar bien de los secretarios que por tenerlos contentos asumen todos los marrones y trabajos ingratos (lease aplicaciones y registros informaticos) que en realidad les corresponden a ellos.
Los coordinares alucinan literalmente con la docilidad y mansedumbre de los sustitutos de una u otra clase.
Así pues te recomiendo que dejes de oir y sobre todo dejes de guiarte por las voces que regalan tus oidos, hagas de examen de conciencia valores según tu conciencia si estas cumpliendo bien y fielmente con los deberes del cargo.
Saludos lisonjeros.
Desestimado .Candido:
Agradezco tus consejos y preocupación.
En realidad tienes razón: tengo la mala costumbre de llegar al juzgado a las 8.30 horas.
También tengo el mal hábito de hacer las funciones que según las leyes y reglamentos corresponden al Secretario, sin endiñárselas a los funcionarios.
A saber: realizo personalmente la estadística judicial (PER-SO-NAL-MEN-TE) sin endiñársela indirectamente; llevo personalmente los Libros del Juzgado (no "superviso" lo que previamente le he endiñado al Agente); llevo al día las tasaciones de costas (habiendo sacado en una semana unas 15 que dormitaban en el armario del Titular); realizo PERSONALMENTE las anotaciones en los Registros informáticos de los que SOY RESPONSABLE (Sin endiñar (¿delegar?) en los funcionarios; llevo la dirección procesal del juzgado PERSONALMENTE, el magistrado únicamente se dedica a las cuesiones de fondo; llevo la dirección de personal lo mejor que puedo; ah, y de propina redacto PERSONALMENTE la mayoría de los Autos (no de modelo) y me encargo de LA EJECUCION PERSONALMENTE, etc.
Si es que, mira que gustarme trabajar...
Agradezco tus consejos y preocupación.
En realidad tienes razón: tengo la mala costumbre de llegar al juzgado a las 8.30 horas.
También tengo el mal hábito de hacer las funciones que según las leyes y reglamentos corresponden al Secretario, sin endiñárselas a los funcionarios.
A saber: realizo personalmente la estadística judicial (PER-SO-NAL-MEN-TE) sin endiñársela indirectamente; llevo personalmente los Libros del Juzgado (no "superviso" lo que previamente le he endiñado al Agente); llevo al día las tasaciones de costas (habiendo sacado en una semana unas 15 que dormitaban en el armario del Titular); realizo PERSONALMENTE las anotaciones en los Registros informáticos de los que SOY RESPONSABLE (Sin endiñar (¿delegar?) en los funcionarios; llevo la dirección procesal del juzgado PERSONALMENTE, el magistrado únicamente se dedica a las cuesiones de fondo; llevo la dirección de personal lo mejor que puedo; ah, y de propina redacto PERSONALMENTE la mayoría de los Autos (no de modelo) y me encargo de LA EJECUCION PERSONALMENTE, etc.
Si es que, mira que gustarme trabajar...
Como se nota que no sabes, ni sabrás lo que es el trabajo del Secretario Judicial. Tu espíritu de Gestor contrario a secretario te delata. La estadística la hace el Secretario con los datos que le son facilitados por tramitadores y gestores. El Secretario no realiza PERSONALMENTE la estadística, sino que recaba los datos de quienes tramitan los asuntos que son quienes tienen un mayor control sobre los datos que se piden en estadística.
Otra perla tuya es la de los registros, si tuvieras conocimiento de las instrucciones remitidas desde la Secretaría General de la Administración de Justicia ( probablemente ni tengas claves de acceso para tener conocimiento de circulares e instrucciones), verás quien registra y quien valida.
Ahora bien, el funcionario interesado prefiere tirar por la vía del medio, mientras le den el caramelito y le digan que bien te portas ya marchas feliz a casa con el deber cumplido, olvidando la profesión que se ejerce, la de funcionario al servicio del ciudadano, no al del magistrado.
Otra perla tuya es la de los registros, si tuvieras conocimiento de las instrucciones remitidas desde la Secretaría General de la Administración de Justicia ( probablemente ni tengas claves de acceso para tener conocimiento de circulares e instrucciones), verás quien registra y quien valida.
Ahora bien, el funcionario interesado prefiere tirar por la vía del medio, mientras le den el caramelito y le digan que bien te portas ya marchas feliz a casa con el deber cumplido, olvidando la profesión que se ejerce, la de funcionario al servicio del ciudadano, no al del magistrado.