convocatoria extraordinaria y crisis

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder

¿Se pondrá en marcha la nueva oficina judicial antes de finalizar 2010?

La encuesta terminó el Lun 21 Sep 2009 12:25 pm

si
1
25%
no
3
75%
 
Votos totales: 4

Mensaje
Autor
percebeiro majorero
Mensajes: 33
Registrado: Mar 05 May 2009 4:56 pm

convocatoria extraordinaria y crisis

#1 Mensaje por percebeiro majorero »

La gente debate aquí sobre la implantación de la nueva ley(por cierto hoy acaba el plazo de enmiendas en el Senado y ya está practicamente aprobada), sobre la oportunidad de sacar adelante la convocatoria extraordinaria, sobre la nueva oficina judicial pero yo después de escuchar al ecónomoastrólogo Santiago Niño ayer en la ventana de la cadena ser me pregunto:

¿Será posible pagar los sueldos a los actuales funcionarios de las distintas administraciones a partir de junio de 2010?

Este señor, catedrático de estructura económica, ya predijo todo lo ocurrido hasta ahora a mediados de 2006, incluidas tasas de paro que pronosticó en un 18% a estas alturas y todo ello basado en las tablas de crecimiento económico de los últimos 53 años. Hablaba de como el salario real desde 1997 hasta 2006 había crecido apenas un 0,9% mientras el consumo se había disparado en base a un endeudamiento masivo y todo lo demás.

Ayer decía que esto no para aquí, que estamos en la precrisis y que lo más grande vendrá en julio de 2010 cuando surja el megacrash de envergadura superior a la crisis del 29. En cuanto a los brotes verdes, simplemente obedecen en su opinión a los miles de millones de dolares y euros inyectados en la economía por los Estados pero únicamente sirven para mantener en la uci al paciente. Vaticina el señor que el debido a la mala calidad del pib español, basado en construcción, turismo y automóviles no empezaremos a recuperarnos hasta 2015 y en el camino alcanzaremos cotas del 30% de paro con una gran deflación debido al estancamiento de la demanda de bienes y servicios.

Entonces me pregunto con un 30% de paro que demanda prestaciones por desempleo y un aumento de la población envejecida que demanda prestaciones de jubilación ¿de donde va a salir el dinero? porque el déficit público tiene sus limitaciones y ya vamos a acabar este año en casi un 10% del PIB.

Si yo fuera Zapatero con este panorama entregaba la cuchara antes de perder en 2012.

Hoy Ernesto Elkaizer en público titula su artículo sobre España: Hacia la gran Depresión.

Lo bueno, de esta saldremos con otro sentido de la vida, nos preocuparemos más por lo que necesitamos y no por lo que deseamos y el valor de lo colectivo será mayor que el egoismo individualista que nos impusieron.

En cuanto a la oficina judicial, pienso que habrá que conformarse con poder seguir administrando justicia desde los cimientos del XIX.

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Vaya, vaya. También hay seguidores de SNB por aquí. ¿otro burbujista, o será un tochovista en potencia?

Por cierto, ABC se congratula de haberle dedicado dos páginas en 2006 como visionario de la crisis. De otra parte, el impresentable Ekaizer intentó menospreciar al economista en un debate matutino de Antena 3 TV, llegando a llamarle antipatriota. Algunas semanas después se está apuntando al carro de la megacrisis. Este es el tipo de periodijtaj de calidad que pululan por el país (con minúscula).

En fin, la verdad es que sus previsiones son bastante catastróficas, pero no sé si por chiripa o por otras razones, pero hasta ahora va acertando, así que como siga acertando, habrá que preocuparse de cosas más importantes de la nueva oficina judicial.

En todo caso, para seguidores del susodicho economista o neófitos en la materia, baste recomendar la lectura de la página web

"la carta de la bolsa" (Sección Opinión). Hay todo un recorrido por leer.

Responder