PROMOCION 36 Y PLAZAS DE 3 CATEGORIA
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
PROMOCION 36 Y PLAZAS DE 3 CATEGORIA
Buenos dias.
Os escribo para poneros de manifiesto lo que nos ha sucedido a la promoción 36 de Secretarios Judiciales que actualmente estamos en practicas a esperas de pedir destinos.
El MJ ha manifestado a los delegados que no habra reunion para hablar de los destinos.
El motivo es que han decidido arbitrariamente que los 85 alumnos en practicas tendremos como destinos las plazas de 3 categoria.
Vamos que con la nueva reforma, que nos pagan menos y a empezar en los pueblos perdidos de España.
Muchos de nosotros llevamos muchos años trabajando, y ya conocemos de buena tinta la falta de medios y de personal de los destinos a ofertar.
Una injusticia. Ademas, los 176 alumnos que han aprobado y que tomaran destino en Noviembre , Diciembre , eso sí accederán a 2 categoria porqeu 3 categoria la habremos llenado nuestra promoción.
Como nos quieren, ....
Eso si en el CEJ nos vendieron la moto y el sidecar. Que si cuerpo de elite, para aquí , que si somos la piedra angular.... Vamos un despropósito.
Carlos!!!! Podrías pedir alguna explicación de esta injusticia al MJ. Enviar alguna carta formal o algo así?????
Gracias por adelantado.
Compañero de la 36 promoción.
Os escribo para poneros de manifiesto lo que nos ha sucedido a la promoción 36 de Secretarios Judiciales que actualmente estamos en practicas a esperas de pedir destinos.
El MJ ha manifestado a los delegados que no habra reunion para hablar de los destinos.
El motivo es que han decidido arbitrariamente que los 85 alumnos en practicas tendremos como destinos las plazas de 3 categoria.
Vamos que con la nueva reforma, que nos pagan menos y a empezar en los pueblos perdidos de España.
Muchos de nosotros llevamos muchos años trabajando, y ya conocemos de buena tinta la falta de medios y de personal de los destinos a ofertar.
Una injusticia. Ademas, los 176 alumnos que han aprobado y que tomaran destino en Noviembre , Diciembre , eso sí accederán a 2 categoria porqeu 3 categoria la habremos llenado nuestra promoción.
Como nos quieren, ....
Eso si en el CEJ nos vendieron la moto y el sidecar. Que si cuerpo de elite, para aquí , que si somos la piedra angular.... Vamos un despropósito.
Carlos!!!! Podrías pedir alguna explicación de esta injusticia al MJ. Enviar alguna carta formal o algo así?????
Gracias por adelantado.
Compañero de la 36 promoción.
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Dom 27 Feb 2005 1:34 pm
Pues hasta hace pocas promociones, los que salíamos del CEJ sólo podíamos pedir plazas de tercera...También es injusto que nosotros tuviésemos que estar dos años congelados en plazas horribles y cobrando mucho menos y que las siguientes promociones salieran directamente a segunda, no? ¿O nosotros valíamos menos que las últimas promociones? Y lo mismo el tema de que no nos oferten a los titulares las plazas desiertas en los concursos de traslado y las reserven a las nuevas promociones. Mi mujer también es secretario y eso a la hora de concursar nos afecta, y mucho. Nunca llueve a gusto de todos.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Tanto Fernandez Soriano, como siempre, como el invitado que abre el tema tienen su parte de razon.
Yo no puedo sacar solo todas las castañas del fuego o intentarlo porque me desangro.
Ahora mismo estoy trabajando en un tema que considero gravisimo como es el de la obligatoriedad velada, de ese curso y lo que significa.
Tengo en casa los libros del Juzgado para estudiar a fondo como reequilibrar las cargas de trabajo en mi juzgado porque a algun .... me callo , se le ocurrio poner un Juzgado Penal de Violencia Domestica, y me han descalabrado todos los equilibros internos que yo tenia, basados en las asignaciones de ejecutorias a los mismos que habian tramitado los asuntos.
Y sigo mi busqueda de un Secretario en Madrid dispuesto a ir a hablar con el Ministerio si le convocan, para poder plantear ya mismo un paro indefinido por los Secretarios.
Y por fuera tengo muchas mas cosas y una Secretaria de Juzgado que me asfixia, y me pudre dia por dia, por no hablar de problemas de otro tipo que tengo en la misma, y lo que me supone ayudar a toda la gente que me llama o me consulta porque tiene un follon en su juzgado que es un trabajo diario.
Yo creo que como bien dice Fernandez Soriano es hora de que cada uno coja su fusil y no esperar a que unos representantes autistas o en mi caso desbordados puedan sacarle todas las castañas del fuego.
CAda uno debe adquirir su propia experiencia de combate y debe adquirir el valor de significarse ante el poder, que es la cobardia lo que nos mata.
Cuestion distinta es el problema del instrumento. Nosotros tenemos una Asociacion Independiente, en toda la extension de la palabra, y esto en toda la extension, lo que significa que no se casa con nadie, ni subvenciones, ni congresos con dias de permiso de Madrid, ni puestos en Tribunales, ni leches varias.
Si varios Secretarios nos mandan un escrito decente y bien armado no tenemos inconveniente en darle curso oficialmente como Asociacion y mandarlo al MInisterio y esto vale para todos los que estan quejandose de como va los de los concursos.
Ahora bien, hace falta que ese escrito o escritos tenga razon en lo que pide. No que tenga razon para unos y no para otros, sino que tenga razon o sea la solucion menos irrazonable.
Muchas veces en este ambito los cambios de criterio o las situaciones nuevas generan muchas dificultades a la hora de determinar que es lo razonable, porque si haces lo correcto ahora, igual creas agravio comparativo a los antiguos, etc.
Suele ser un tema muy muy vidrioso y dado a la chapuza por el que lo organiza.
Tambien es un tema donde hay que entender que haya un cierto grado de discrecionalidad administrativa, de manera que lo que a uno le puede parecer injusto, a otro puede que no se lo parezca tanto.
He leido intervenciones varias como la de chisli pero honradamente me pierdo porque no es un tema que haya dominado nunca.
La m.. de la consolidacion de las categorias es tambien otra factor que debe estar haciendo daños, porque si solo sacas segunda impides consolidar tercera y si solo sacas tercera a los de promocion interna los mandas a pueblos infames.
De otra parte las promociones son heterogeneas, las de gente joven pueden asumir pueblos, pero los de promocion interna lo llevan mal, por su edad, responsabilidades familiares, ....
Hay que atender a esas circunstancias especiales o hay que hacer tabla rasa y todos son iguales...
Son temas muy dificiles.
Por ejemplo el hecho de que no hayan sacado todas las plazas en este concurso afecta a uno de los miebros del Consejo Directivo de la propia APSJ, es decir, que el problema lo tenemos en casa tambien, pero yo creo que podemos llegar a un acuerdo interno que sea razonable.
Por ejemplo otro miembro es Formador y no ha mostrado inconveniente en que enviemos el escrito luchando contra la obligatoriedad velada del curso.
En resumidas cuentas, curraoslo, presentdanos algo honrado, leal, decente y que podamos aceptar en terminos de cuerpo y no solo por los intereses de tal o cual colectivo, nos lo firmais, y nosotros si lo vemos razonable lo cursamos y si no lo vemos razonable, os damos la opcion de cursarlo pero haciendo constar nuestras objecciones.
Saludos a todos.
Carlos.
Yo no puedo sacar solo todas las castañas del fuego o intentarlo porque me desangro.
Ahora mismo estoy trabajando en un tema que considero gravisimo como es el de la obligatoriedad velada, de ese curso y lo que significa.
Tengo en casa los libros del Juzgado para estudiar a fondo como reequilibrar las cargas de trabajo en mi juzgado porque a algun .... me callo , se le ocurrio poner un Juzgado Penal de Violencia Domestica, y me han descalabrado todos los equilibros internos que yo tenia, basados en las asignaciones de ejecutorias a los mismos que habian tramitado los asuntos.
Y sigo mi busqueda de un Secretario en Madrid dispuesto a ir a hablar con el Ministerio si le convocan, para poder plantear ya mismo un paro indefinido por los Secretarios.
Y por fuera tengo muchas mas cosas y una Secretaria de Juzgado que me asfixia, y me pudre dia por dia, por no hablar de problemas de otro tipo que tengo en la misma, y lo que me supone ayudar a toda la gente que me llama o me consulta porque tiene un follon en su juzgado que es un trabajo diario.
Yo creo que como bien dice Fernandez Soriano es hora de que cada uno coja su fusil y no esperar a que unos representantes autistas o en mi caso desbordados puedan sacarle todas las castañas del fuego.
CAda uno debe adquirir su propia experiencia de combate y debe adquirir el valor de significarse ante el poder, que es la cobardia lo que nos mata.
Cuestion distinta es el problema del instrumento. Nosotros tenemos una Asociacion Independiente, en toda la extension de la palabra, y esto en toda la extension, lo que significa que no se casa con nadie, ni subvenciones, ni congresos con dias de permiso de Madrid, ni puestos en Tribunales, ni leches varias.
Si varios Secretarios nos mandan un escrito decente y bien armado no tenemos inconveniente en darle curso oficialmente como Asociacion y mandarlo al MInisterio y esto vale para todos los que estan quejandose de como va los de los concursos.
Ahora bien, hace falta que ese escrito o escritos tenga razon en lo que pide. No que tenga razon para unos y no para otros, sino que tenga razon o sea la solucion menos irrazonable.
Muchas veces en este ambito los cambios de criterio o las situaciones nuevas generan muchas dificultades a la hora de determinar que es lo razonable, porque si haces lo correcto ahora, igual creas agravio comparativo a los antiguos, etc.
Suele ser un tema muy muy vidrioso y dado a la chapuza por el que lo organiza.
Tambien es un tema donde hay que entender que haya un cierto grado de discrecionalidad administrativa, de manera que lo que a uno le puede parecer injusto, a otro puede que no se lo parezca tanto.
He leido intervenciones varias como la de chisli pero honradamente me pierdo porque no es un tema que haya dominado nunca.
La m.. de la consolidacion de las categorias es tambien otra factor que debe estar haciendo daños, porque si solo sacas segunda impides consolidar tercera y si solo sacas tercera a los de promocion interna los mandas a pueblos infames.
De otra parte las promociones son heterogeneas, las de gente joven pueden asumir pueblos, pero los de promocion interna lo llevan mal, por su edad, responsabilidades familiares, ....
Hay que atender a esas circunstancias especiales o hay que hacer tabla rasa y todos son iguales...
Son temas muy dificiles.
Por ejemplo el hecho de que no hayan sacado todas las plazas en este concurso afecta a uno de los miebros del Consejo Directivo de la propia APSJ, es decir, que el problema lo tenemos en casa tambien, pero yo creo que podemos llegar a un acuerdo interno que sea razonable.
Por ejemplo otro miembro es Formador y no ha mostrado inconveniente en que enviemos el escrito luchando contra la obligatoriedad velada del curso.
En resumidas cuentas, curraoslo, presentdanos algo honrado, leal, decente y que podamos aceptar en terminos de cuerpo y no solo por los intereses de tal o cual colectivo, nos lo firmais, y nosotros si lo vemos razonable lo cursamos y si no lo vemos razonable, os damos la opcion de cursarlo pero haciendo constar nuestras objecciones.
Saludos a todos.
Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Exacto, nunca llueve a gusto de todos. Lo primero que tiene que asumir la 36 es que lo que es bueno para la promoción, no lo es para los titulares (que querían todas las plazas en el concurso), ni para el turno libre (pues les quedarían menos plazas), y además como bien dicen ha habido muchos secretarios en 3ª unos años, cobrando poco y trabajando mucho, a los que de ningún modo se les puede ir con eso de "no es justo que nos hagan esto". Lo que es justo o lo que no lo es depende de la subjetiva situación y percepción de cada uno. Para los que estaban congelados y no han podido pedir plazas en el concurso porque no las han sacado, se ha cometido una enorme injusticia. Y para quien ha estado 2 años en tercerca como destino de salida, que el primer Juzgado al que vaya un recién ingresado sea uno de segunda, le parece la mayor de las injusticias. ¿Quién debe cubrir entonces las plazas de tercera?¿Nadie?
Creo que no se trata de "nos quieren putear", "son malos", "quieren beneficiar al turno libre", ni nada de eso, es un discurso facilón y diría que pueril. Ni menos aún sirve el discurso de "a las barricadas" porque sencillamente unos putos funcionarios en prácticas no tenemos barricadas que impidan el paso a nadie. Se trata de hacer notar que con la anterior normativa las plazas desiertas eran para el nuevo ingreso, y siendo ese el criterio con la 35 promoción, apartarse ahora resulta injustificado y arbitrario.
El encuadre jurídico está en el último mensaje de este post:
viewtopic.php?t=3862
El tema está en que ya se ha anunciado por algunos el recurso contra el concurso, y desde luego que la 36 recurrirá la oferta de plazas si se cambia justamente de criterio ahora. Hay una normativa: hablemos de ella, joder no se nos llena tanto la boca con lo del cuerpo superior jurídico, que se note que sabemos abrir un código y no decir que estamos tristes, indignados, etc...mejor DERECHO, DERECHO, DERECHO..., lo otro sirve para los cafés y las copas, pero poco más. Al MJU le da igual lo de "qué injusticia", "nos han engañado", "estaremos desmotivados", "no me voy a mirar la reforma de la LEC"...vamos compañeros, seamos serios. Diseñemos una estrategia, correctamente vehiculada a través de nuestros delegados, y avancemos. Expongamos al MJU que siendo ambigua la normativa, pueden perder un recurso, con todo lo que ello supone. No sería complicado mantener por esta vez (turno restringido y turno libre) el criterio mantenido bajo la normativa hasta 2004, y después resolver (una instrucción, algo) el modo en que se va a proceder en lo sucesivo, dado que ni en la LOPJ ni el ROSJ dice las plazas que deben sacarse. Hagamos ver al MJU que, de no sacar las plazas de 2ª, nadie las cubrirá. Conozco una plaza en la provincia de Barcelona que lleva 20 años sin cubrirse, y continuamente el Juzgado da problemas: ¿no prefiere el servicio público que un titular esté allí 2 años y se tome en serio arreglar el Juzgado?. Si Carlos Valiña se quiere hacer partícipe de nuestra problemática, bienvenido sea, por supuesto. Pero no esperemos que a unos u otros el MJU les haga más caso que a nosotros como promoción. Sugiero hablar con los coordinadores, ellos entienden bien las plazas que necesitan cubrirse: instémosles razonadamente a que soliciten el MJU que saquen las plazas. Hay que moverse, pero bien, dejando de lado actitudes lastimeras o beligerantemente reivindicativas.
Creo que no se trata de "nos quieren putear", "son malos", "quieren beneficiar al turno libre", ni nada de eso, es un discurso facilón y diría que pueril. Ni menos aún sirve el discurso de "a las barricadas" porque sencillamente unos putos funcionarios en prácticas no tenemos barricadas que impidan el paso a nadie. Se trata de hacer notar que con la anterior normativa las plazas desiertas eran para el nuevo ingreso, y siendo ese el criterio con la 35 promoción, apartarse ahora resulta injustificado y arbitrario.
El encuadre jurídico está en el último mensaje de este post:
viewtopic.php?t=3862
El tema está en que ya se ha anunciado por algunos el recurso contra el concurso, y desde luego que la 36 recurrirá la oferta de plazas si se cambia justamente de criterio ahora. Hay una normativa: hablemos de ella, joder no se nos llena tanto la boca con lo del cuerpo superior jurídico, que se note que sabemos abrir un código y no decir que estamos tristes, indignados, etc...mejor DERECHO, DERECHO, DERECHO..., lo otro sirve para los cafés y las copas, pero poco más. Al MJU le da igual lo de "qué injusticia", "nos han engañado", "estaremos desmotivados", "no me voy a mirar la reforma de la LEC"...vamos compañeros, seamos serios. Diseñemos una estrategia, correctamente vehiculada a través de nuestros delegados, y avancemos. Expongamos al MJU que siendo ambigua la normativa, pueden perder un recurso, con todo lo que ello supone. No sería complicado mantener por esta vez (turno restringido y turno libre) el criterio mantenido bajo la normativa hasta 2004, y después resolver (una instrucción, algo) el modo en que se va a proceder en lo sucesivo, dado que ni en la LOPJ ni el ROSJ dice las plazas que deben sacarse. Hagamos ver al MJU que, de no sacar las plazas de 2ª, nadie las cubrirá. Conozco una plaza en la provincia de Barcelona que lleva 20 años sin cubrirse, y continuamente el Juzgado da problemas: ¿no prefiere el servicio público que un titular esté allí 2 años y se tome en serio arreglar el Juzgado?. Si Carlos Valiña se quiere hacer partícipe de nuestra problemática, bienvenido sea, por supuesto. Pero no esperemos que a unos u otros el MJU les haga más caso que a nosotros como promoción. Sugiero hablar con los coordinadores, ellos entienden bien las plazas que necesitan cubrirse: instémosles razonadamente a que soliciten el MJU que saquen las plazas. Hay que moverse, pero bien, dejando de lado actitudes lastimeras o beligerantemente reivindicativas.
-
- Mensajes: 110
- Registrado: Jue 24 Sep 2009 3:51 pm
Entiendo vuestro cabreo pero de alguna manera habrá que cubrir esas plazas. Si machaconamente se insiste en que uno de los problemas de la justicia es la interinidad (y estoy de acuerdo) habrá que adoptar las medidas necesarias para evitar ese mal endémico. Hay juzgados a los que no quiere ir ni el mismísimo Belcebu y en los que cada dos años cambia el ochenta por ciento de la plantilla cuando lo interesante sería que permanecieran al menos cinco años en el juzgado.
Tienes razón, de algún modo deben cubrirse esas plazas, pero también deben cubrirse esas otras. Cuando hablo de plazas desiertas de segunda estoy pensando en plazas (te podría dar ejemplos) que hace más de una década que no se cubren, y que gente de mi promoción (36ª) hubiéramos cubierto. No digo que no se tengan que cubrir las de 3ª, pero es lógico que no seamos nosotros los que queramos cubrirlas, como no quieren los del turno libre, ni nadie. El tema es que el criterio de la administración había sido uno hasta ahora, y de forma inopinada ha cambiado. Existen argumentos jurídicos para combatir ese cambio, y ya están en manos de quien tiene que hacerlos valer. Es lógico aspirar a que las reglas del juego no cambien a mitad de partido: nosotros nos examinamos en la confianza de que con nosotros sucedería lo mismo que con la promoción anterior. Y, es más, al CEJ vinieron capitostes del MJU que nos aseguraron, sin titubear, que el criterio se mantendría. Ya se que es temporal, que muchos han pasado por esto, y que esas plazas estarían mejor cubiertas por titulares. Pero podría repartirse la oferta, porque existe el temor de que al turno libre se le oferten esas plazas que a nosotros se nos niegan, cuando si algo precisamente singulariza a la promoción interna es que, por su propia naturaleza, se nutre de trabajadores que ya han desarrollado un arraigo familiar y geográfico en obediencia precisamente a su servicio previo en la administración de justicia. Tengo claro que en este tema todos los posicionamientos son admisibles, puesto que cada cual "arrima al ascua a su sardina" en humano y comprensible proceder. Pero habría un punto en el que todos, creo, estaríamos de acuerdo: que en todo concurso de titulares, en toda promoción de categoría, en todo nuevo ingreso de turno restringido, y en todo nuevo ingreso de turno libre, deberían ofertarse todas las plazas sin titular. En esta línea se han pronuciado ya estos días el SISEJ, CCOO, UGT, STJ y CSIF, de quienes ojalá en los próximos días nazcan reclamaciones en tal sentido dirigidas al MJU. Por nuestra parte, como promoción, la idea es ir actuando a todos los niveles posibles. Si hay plazas que no se cubren la solución no es restar plazas, sino aumentar los candidatos, mediante convocatorias más generosas. No nos confundamos: el atropello por parte del MJU está camino de convertirse en un ser, más que en una actitud, y eso acabará perjudicando no sólo a los de nuevas promociones, sino también a los titulares. Como se siga tolerando la falta absoluta de transparencia y motivación, esto del MJU con los SJ se convertirá en un insólito escenario caciquil.
Qué va...al turno libre les ofrecerán otras tantas de 2ª (o quizás más pq ellos son más) y las que sobren vuestras de 3ª (os ofrecen 330).Anonymous escribió:Tienes razón, de algún modo deben cubrirse esas plazas, pero también deben cubrirse esas otras. Cuando hablo de plazas desiertas de segunda estoy pensando en plazas (te podría dar ejemplos) que hace más de una década que no se cubren, y que gente de mi promoción (36ª) hubiéramos cubierto. No digo que no se tengan que cubrir las de 3ª, pero es lógico que no seamos nosotros los que queramos cubrirlas, como no quieren los del turno libre, ni nadie. El tema es que el criterio de la administración había sido uno hasta ahora, y de forma inopinada ha cambiado. Existen argumentos jurídicos para combatir ese cambio, y ya están en manos de quien tiene que hacerlos valer. Es lógico aspirar a que las reglas del juego no cambien a mitad de partido: nosotros nos examinamos en la confianza de que con nosotros sucedería lo mismo que con la promoción anterior. Y, es más, al CEJ vinieron capitostes del MJU que nos aseguraron, sin titubear, que el criterio se mantendría. Ya se que es temporal, que muchos han pasado por esto, y que esas plazas estarían mejor cubiertas por titulares. Pero podría repartirse la oferta, porque existe el temor de que al turno libre se le oferten esas plazas que a nosotros se nos niegan, cuando si algo precisamente singulariza a la promoción interna es que, por su propia naturaleza, se nutre de trabajadores que ya han desarrollado un arraigo familiar y geográfico en obediencia precisamente a su servicio previo en la administración de justicia. Tengo claro que en este tema todos los posicionamientos son admisibles, puesto que cada cual "arrima al ascua a su sardina" en humano y comprensible proceder. Pero habría un punto en el que todos, creo, estaríamos de acuerdo: que en todo concurso de titulares, en toda promoción de categoría, en todo nuevo ingreso de turno restringido, y en todo nuevo ingreso de turno libre, deberían ofertarse todas las plazas sin titular. En esta línea se han pronuciado ya estos días el SISEJ, CCOO, UGT, STJ y CSIF, de quienes ojalá en los próximos días nazcan reclamaciones en tal sentido dirigidas al MJU. Por nuestra parte, como promoción, la idea es ir actuando a todos los niveles posibles. Si hay plazas que no se cubren la solución no es restar plazas, sino aumentar los candidatos, mediante convocatorias más generosas. No nos confundamos: el atropello por parte del MJU está camino de convertirse en un ser, más que en una actitud, y eso acabará perjudicando no sólo a los de nuevas promociones, sino también a los titulares. Como se siga tolerando la falta absoluta de transparencia y motivación, esto del MJU con los SJ se convertirá en un insólito escenario caciquil.
En mi partido hay plazas de 2ª que no se cubren desde el 2003 y entiendo a lo que te refieres. Pero por ejemplo si miras Sabadell o Mataró en Barcelona, se aseguran de que Juzgados complicados (pero mucho menos de la fama que tienen o que los de 3ª) se cubran (y para mi que al turno libre les ofrecerán otras tantas en esos dos partidos o Granollers, especialmente penales e instancias y así tb se cubrirán).
Pero os entiendo. Estas nuevas promociones (no nos olvidemos) son las únicas que caen bajo el nuevo reglamento y necesitamos 10 años para consolidar 2ª, mientras que otras anteriores sí que iban primero a un 3ª, pero con la categoría ya consolidada.
La idea es cubrir la tercera categoría, en Las Palmas por ejemplo ni siquiera sacan Lanzarote o San Bartolomé de Tirajana, repletas de plazas desiertas de segunda. El que quiera venir a Canarias a Fuerteventura en plaza de tercera. De refilón han sacado un par de plazas en Telde y alguna en Gran Canaria.
The hell
To the hell, más vale que te den una Magnum 357 con una sola balaAnonymous escribió:La idea es cubrir la tercera categoría (...) El que quiera venir a Canarias a Fuerteventura en plaza de tercera.



Al infierno se va por atajos,
jeringas, recetas.
Ayer, hecho un pingajo,
me dijo, en el “tigre” de un bar:
“¿Dónde está la canción, que, me hiciste,
cuando eras poeta?”
“Terminaba tan triste
que nunca la pude empezar”.
(Barbi Superestar, J. Sabina)

SOMOS DE TERCERA?, JO PUES NOS CONSIDERAMOS DE PRIMERA
ESTO EN UNA NOTA DE AUXILIO PARA LOS DE LA 36 PROMOCION INTERNA.
Hay un lugar de La Mancha, conquense, a la que dicen Manchuela entre valencia y Madrid, entre Cuenca y Albacete, de nombre Motilla del Palancar en cuyo Juzgado nº1 los funcionarios, trabajdores, consecuentes y de responsable honorabilidad estan artos de jueces y secretarios sustitutos, y desearian contar con secretario titular con experiencia en la gestión procesal y marcha de un juzgado, se ofrece, oficina judicial de plantilla saludable, bien humorada y profesional, para poder llevara a la practica el trabajo con rigor y profesionalidad que a otros falta, con el apoyo de un verdadero director procesal, el juzgado no tiene grandes números y dntro d ela provincia es el mejor partido judicial, no solo por esos el numero de asuntos Tarancón está de pena necesitan un tercere Juzgadi y ni así, por cierto hace unos dias falleció su secretaria de un derrame cerebral, y en San Clemente la Jueza de dos no se habla con su secretaria, la del uno no es ninguna Joya y ya se han largado cuantos funcionarios han podido, así que este es vuestro Oasis. La compañera del dos una maravilla también de promoción interna de la 35, cómo se nota quien ha estado en las trincheras.
P.D se ofrece casa gratis por partesdel Ministerio, con agua, calfación y electricidad igualmente by the face
para más información motilla1.ccoo@hotmail.com o llamanos al 969331002
Hay un lugar de La Mancha, conquense, a la que dicen Manchuela entre valencia y Madrid, entre Cuenca y Albacete, de nombre Motilla del Palancar en cuyo Juzgado nº1 los funcionarios, trabajdores, consecuentes y de responsable honorabilidad estan artos de jueces y secretarios sustitutos, y desearian contar con secretario titular con experiencia en la gestión procesal y marcha de un juzgado, se ofrece, oficina judicial de plantilla saludable, bien humorada y profesional, para poder llevara a la practica el trabajo con rigor y profesionalidad que a otros falta, con el apoyo de un verdadero director procesal, el juzgado no tiene grandes números y dntro d ela provincia es el mejor partido judicial, no solo por esos el numero de asuntos Tarancón está de pena necesitan un tercere Juzgadi y ni así, por cierto hace unos dias falleció su secretaria de un derrame cerebral, y en San Clemente la Jueza de dos no se habla con su secretaria, la del uno no es ninguna Joya y ya se han largado cuantos funcionarios han podido, así que este es vuestro Oasis. La compañera del dos una maravilla también de promoción interna de la 35, cómo se nota quien ha estado en las trincheras.
P.D se ofrece casa gratis por partesdel Ministerio, con agua, calfación y electricidad igualmente by the face
para más información motilla1.ccoo@hotmail.com o llamanos al 969331002
Toda la vida, a quienes, en cada promoción salíamos de la Escuela, SÓLO nos ofrecieron plazas de 3ª.
Para mí resulta anómalo que compañeros SIN EXPERIENCIA como Secretarios se vayan directamente a plazas de segunda, especialmente si no son de Juzgados mixtos. Aunque también reconozco que no es justo que haya tantos Secretarios sustitutos ocupando plazas de 2ª mientras los titulares "sufren" los inconvenientes de las plazas de 3ª. No obstante, pienso que es bueno que uno se "curta" un poco en los Juzgados de 3ª, aunque se reduzca el plazo al mínimo.
La solución debería venir de la mano de las comisiones de servicio. No entiendo por qué hay tantos obstáculos para que a uno le concedan estas comisiones ni tampoco por qué no se regulan de una vez como ocurre en cualquier otra Administración.
No creo que desde el Ministerio se quiera discriminar a los compañeros de promoción interna. Creo que se trata simplemente de una afrenta más al Cuerpo de Secretarios. Una más de esa larga lista y que contradice tanto discurso hueco en el que se nos llama: piedra angular de la nueva justicia. Y por desgracia, en esta ocasión le ha tocado a la promoción interna, como en otras, le ha tocado a la libre.
Lo que hay que hacer es tomar nota y no olvidarlo. Cuando llegue el momento, será un argumento más para montar el pollo.
Salu2
Para mí resulta anómalo que compañeros SIN EXPERIENCIA como Secretarios se vayan directamente a plazas de segunda, especialmente si no son de Juzgados mixtos. Aunque también reconozco que no es justo que haya tantos Secretarios sustitutos ocupando plazas de 2ª mientras los titulares "sufren" los inconvenientes de las plazas de 3ª. No obstante, pienso que es bueno que uno se "curta" un poco en los Juzgados de 3ª, aunque se reduzca el plazo al mínimo.
La solución debería venir de la mano de las comisiones de servicio. No entiendo por qué hay tantos obstáculos para que a uno le concedan estas comisiones ni tampoco por qué no se regulan de una vez como ocurre en cualquier otra Administración.
No creo que desde el Ministerio se quiera discriminar a los compañeros de promoción interna. Creo que se trata simplemente de una afrenta más al Cuerpo de Secretarios. Una más de esa larga lista y que contradice tanto discurso hueco en el que se nos llama: piedra angular de la nueva justicia. Y por desgracia, en esta ocasión le ha tocado a la promoción interna, como en otras, le ha tocado a la libre.
Lo que hay que hacer es tomar nota y no olvidarlo. Cuando llegue el momento, será un argumento más para montar el pollo.
Salu2
Soy de la 36ª y se que no nos quieren discriminar. El "me tienen manía" lo dejo para mi hija de 7 años. A la última hornada de gestión les han hecho lo mismo, y a los jueces que salen ahora también. En ambos casos las protestas de sindicatos y asociaciones han sido inútiles. En el caso de los jueces, además, se limitaron a exigir un acuerdo motivado pues ellos asumen, con normalidad, que el cGPJ es quien elige qué plazas quiere cubrir con preferencia. Por eso todos ellos (turno libre) entran por juzgados de 3ª, eso que ahora decimos que es injusto que empecemos los que hace un año éramos gestores.
Pero lo cierto es que hay motivos prácticos que nos pueden dar la razón. Hay plazas de 2ª vacantes tan necesitadas de la estabilidad que proporciona un titular como las de 3ª que han sacado. Igual de problemáticas y con tradición de vacante de muchos años. Algunas de ellas encontrarían con su oferta a la 36ª la ocasión que los secretarios de gobiernos estaban esperando para dejar atrás algunos problemas de movilidad. Piensa que la gran mayoría de la promoción interna está compuesta por gente que hemos estado años (algunos, décadas, la mayoría lustros) en Juzgados de 3ª. la experiencia, en casi ningún caso, falta. A mi desde luego se me hace raro que un funcionario pase de gestor a secretario de sección de una Audiencia. Claro que ese puesto no es ni la mitad de problemático que según qué Juzgado de 2ª o de 3ª. Te leo que me tengo que curtir y después de 11 años rondando por ahí como puta por rastrojo, apagando fuegos (excepto 1 año de paz, lo reconozco) me da nosequé. Aunque puede que haya quien se tenga que curtir, se puede curtir en unos de los horribles juzgados de 2ª que esán vacantes. El razonamiento no es ese. Debe ser otro, pero tampoco lo conocemos. Y no se corresponde lo que se nos explicó en el CEJ por los múltiples representantes del Ministerio. Te estoy hablando de que, entre otros, el Secretario Gral. de la Administración de Justicia te mira a los ojos y te asegura que sacarán unas plazas, que luego no sacan. En fin, me parece que en todo caso es un tema que ya huele un poco en todas partes menos en el Ministerio, donde hace meses que está en la nevera.
Pero lo cierto es que hay motivos prácticos que nos pueden dar la razón. Hay plazas de 2ª vacantes tan necesitadas de la estabilidad que proporciona un titular como las de 3ª que han sacado. Igual de problemáticas y con tradición de vacante de muchos años. Algunas de ellas encontrarían con su oferta a la 36ª la ocasión que los secretarios de gobiernos estaban esperando para dejar atrás algunos problemas de movilidad. Piensa que la gran mayoría de la promoción interna está compuesta por gente que hemos estado años (algunos, décadas, la mayoría lustros) en Juzgados de 3ª. la experiencia, en casi ningún caso, falta. A mi desde luego se me hace raro que un funcionario pase de gestor a secretario de sección de una Audiencia. Claro que ese puesto no es ni la mitad de problemático que según qué Juzgado de 2ª o de 3ª. Te leo que me tengo que curtir y después de 11 años rondando por ahí como puta por rastrojo, apagando fuegos (excepto 1 año de paz, lo reconozco) me da nosequé. Aunque puede que haya quien se tenga que curtir, se puede curtir en unos de los horribles juzgados de 2ª que esán vacantes. El razonamiento no es ese. Debe ser otro, pero tampoco lo conocemos. Y no se corresponde lo que se nos explicó en el CEJ por los múltiples representantes del Ministerio. Te estoy hablando de que, entre otros, el Secretario Gral. de la Administración de Justicia te mira a los ojos y te asegura que sacarán unas plazas, que luego no sacan. En fin, me parece que en todo caso es un tema que ya huele un poco en todas partes menos en el Ministerio, donde hace meses que está en la nevera.
Compañero Invitado.
En primer lugar ¡enhorabuena!. Tu esfuerzo ha obtenido la recompensa que merecías, y cuando acabes las prácticas que imagino que ahora mismo estás realizando, te incorporarás por fin como Secretario Judicial a tu primer destino.
Cuando hablaba de que era bueno "curtirse" en un Juzgado de 3ª para ganar experiencia, me refería a experiencia como Secretario, no como Gestor.
No sé si estarás de acuerdo conmigo, pero, en mi opinión -me puedo equivocar, desde luego- la experiencia como Gestor Procesal, por muy larga que sea, no se puede computar a efectos de "experiencia" como Secretario. Y no es computable porque las perpspectivas de uno y otro trabajo son muy distintas.
Es posible que algunas de las cosas que has vivido como Gestor te sirvan en tu nuevo trabajo de Secretario, pero estoy seguro de que otras muchas te las tendrás que replantear a la fuerza.
De ahí que, para mí, como siempre se ha hecho, empezar por la 3ª categoría es un planteamiento razonable para ganar experiencia como Secretario.
De todas formas, no seré yo quien te quite la "ilusión" de comprobarlo por ti mismo. Cuando lleves unos meses de Secretario, ya me lo dirás.
El problema de que haya tanta vacante de 2ª es responsabilidad del Ministerio por no convocar suficientes oposiciones a Secretario. Si las convocatorias fueran las adecuadas, no pasaría esto.
Salu2
En primer lugar ¡enhorabuena!. Tu esfuerzo ha obtenido la recompensa que merecías, y cuando acabes las prácticas que imagino que ahora mismo estás realizando, te incorporarás por fin como Secretario Judicial a tu primer destino.
Cuando hablaba de que era bueno "curtirse" en un Juzgado de 3ª para ganar experiencia, me refería a experiencia como Secretario, no como Gestor.
No sé si estarás de acuerdo conmigo, pero, en mi opinión -me puedo equivocar, desde luego- la experiencia como Gestor Procesal, por muy larga que sea, no se puede computar a efectos de "experiencia" como Secretario. Y no es computable porque las perpspectivas de uno y otro trabajo son muy distintas.
Es posible que algunas de las cosas que has vivido como Gestor te sirvan en tu nuevo trabajo de Secretario, pero estoy seguro de que otras muchas te las tendrás que replantear a la fuerza.
De ahí que, para mí, como siempre se ha hecho, empezar por la 3ª categoría es un planteamiento razonable para ganar experiencia como Secretario.
De todas formas, no seré yo quien te quite la "ilusión" de comprobarlo por ti mismo. Cuando lleves unos meses de Secretario, ya me lo dirás.
El problema de que haya tanta vacante de 2ª es responsabilidad del Ministerio por no convocar suficientes oposiciones a Secretario. Si las convocatorias fueran las adecuadas, no pasaría esto.
Salu2
Estimados compañeros, no os asombreis tanto...entiendo vuestro malestar, pero cuando lelveis unos años mas ya vereis como funciona el tema...Entiendo las expectativas que teniais, la ilusion, pero ya veis a las primeras de cambio os tiran a matar, ya desde el primer momento, desde el momento que ingresais en el Cuerpo se os engaña...y luego se quejan que la Justicia esta mal...y peor que estara con semejantes gobernantes. Y es que eso pasa en todos las profesiones, si ves que tu jefe te miente, te baja el sueldo y te maltrata...pues logico tu no implicas y vas a lo comodo a hacer lo imprescindible y que les den...pues eso que les den a ellos y a su reforma
Perdona Blue, no quedaba claro en mi mensaje, pero al decir que me he pasado 11 años como puta por rastrojo apagando fuegos me refería a años de sustituto, no de gestor. La gran parte la promoción interna se ha nutrido de quienes hacíamos de secretarios sustitutos. Por eso la necesidad de "curtirse" en un Juzgado de 2ª yo creo que no toca, primero porque casi todos estamos curtiditos, y segundo porque te puedes curtir un un mixto de mala muerte de 2ª que es lo que, algunos, estamos pidiendo que nos saquen. Desde luego que creo que la solución es sacar todas las plazas e ir haciendo convocatorias suficientes (con aprobados suficientes) para cubrirlas. Pero vamos, que como te digo una cosa te digo la otra, que de esta no se muere nadie.
A la promocion 36 siempre le quedara pedir una comision de servicio al secretario/a de Gobierno respectivo.
No os preocupeis , podeis entrar en un buen destino, tranquilo de 3, donde en las guardias los fines de semana no va ni el Secre ni el Juez porque no hay detenidos y si teneis ganas de luchar os pedis una comisión de servicio a un juzgado de 2 que este francamente mal y con un buen relato de hechos y algun padrino....
os vais a 2.
Ciao
No os preocupeis , podeis entrar en un buen destino, tranquilo de 3, donde en las guardias los fines de semana no va ni el Secre ni el Juez porque no hay detenidos y si teneis ganas de luchar os pedis una comisión de servicio a un juzgado de 2 que este francamente mal y con un buen relato de hechos y algun padrino....

Ciao
Pero que guerran dan estos de la 36.
Chicos/as que siempre ha sido asi !!!!!!!!!!!
Que yo empecé en una plaza de tercera y estuve congelado 2 años y medio.....y la verdad es que me sirvió de mucho.
Además de un mixto tenía Decanato y REgistro Civil. Después de eso me echen lo que sea que lo tengo superado.
Suerte y a por las plazas de 3ª que están esperando a los titulares en candeletas y a ver si se quedan mucho tiempo. Que están hartos los pobres.
Chicos/as que siempre ha sido asi !!!!!!!!!!!
Que yo empecé en una plaza de tercera y estuve congelado 2 años y medio.....y la verdad es que me sirvió de mucho.
Además de un mixto tenía Decanato y REgistro Civil. Después de eso me echen lo que sea que lo tengo superado.
Suerte y a por las plazas de 3ª que están esperando a los titulares en candeletas y a ver si se quedan mucho tiempo. Que están hartos los pobres.
Yo estuve tambien en un 3ª con registro civil y decanato (¿sería el mismo) y me fui directo a un social (donde llevo toda la vida y donde me llegará la muerte salvo que la NOJ me joda el invento) así que los detenidos, los muertos, los matrimonios de conveniencia, las nacionalidades, y los problemas diversos del decanato, sólo me sirvieron para pasar el rato. Para entender a los de la 36ª siendo titulares hace años sólo tenemos que imaginarnos que en un concurso sacan todas las plazas, también la desiertas, y un buen día el Sr. De La Mata (o el que toque) en una actividad formativa masiva (de toda la carrera) nos dice que en unos meses saldrá un concurso y que el MJU no va a cambiar de criterio, y que será igual que el anterior...y luego van y en el concurso sólo sacan las vacantes, no las desiertas. No nos sentiríamos nada bien y, si me apuras, algunos podrían hasta haber dado pasos en falso (en plan comprarse un piso cerca de la plaza que cree que se conseguirá, y no me estoy inventando nada porque esto le ha pasado a uno de la 36ª), y estaríamos muy enfadados. Se sienten estafados, es sólo eso. Pero es sólo el principio, así aprenden rápido que junto con la toga y el escudo de 2ª deben comprarse un buen lubricante 

Ya te lo digo yo. ¿Sabes cuando un Juez sabe que va a concursar y señala todos los marrones para después? Pues lo mismo. El MJU estaba en aquel momento rompiéndose por dentro, y quienes decidieron en tema plazas no querían problemas inmediatos y les daba igual lo que pasara después, porque sabían que no estarían. Fue algo así como "joder qué pesados, les daremos las plazas para que se callen que bastante ocupados estamos pensando dónde vamos a parar ahora que se nos acaba el chollo". Ahora el MJU es fuerte, con vocación de estabilidad y apegado a sus criterios. La 36ª iba de "me tienen manía" y ahora de "a saber por qué les hicieron aquel favor". Pero si todo es más sencillo que todo eso, por favor.