¿Expedientes en Extremadura?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
¿Expedientes en Extremadura?
Hoy me ha comentado un compañero que han abierto expedientes disciplinarios a 6 Secretarios por no asistir a los cursos.
No se si sera cierto o no. Me han comentado que en Murcia se ha amenazado con abrirlos, pero tampoco tengo certeza del dato.
El Ministerio aun no ha contestado a la peticion de suspension de la obligatoriedad del curso que remitio la Asociacion Profesional de Secretarios Judiciales y que al parecer esta en la Mesa del Director General de Modernizacion.
El caso es que para aquellos que aun piensan que estamos en el nirvana Secretarial dejare dos reflexiones: Una antigua y otra nueva
a) Tenemos lo peor de los Jueces (incompatibilidades y prohibiciones, lo peor de los Funcionarios (resp. disciplinaria) y lo peor de los Fiscales (jerarquia). Hace unos años esto parecia una tonteria, tras de Juana Galvez y los cursos obligatorios se va entendiendo mejor lo que queriamos decir.
b) Los Funcionarios negocian por nosotros y mas bien tiran contra nuestros intereses, los "nuestros" son ahora los que nos traladan e imparten las ordenes del ministerio y los Jueces, son los que "resuelven" nuestros recursos, con lo cual si el conflicto es con un Juez o con el Consejo lo tenemos mal, y ademas, actuan a veces como Parlamento en la sombra y deciden cosas sobre nosotros que no estan en la ley, como bien ha puesto de relieve Alonso C, o se vio con las entradas y Registros. Finalmente las CCAA y el CGPJ toman determinaciones que nos afectan como si fueramos peones suyos.
Que cada cual saque sus propias conclusiones.
Si alguien puede confirmar esto de Extremadura, por favor que lo diga, o que pegue un telefonazo a algun conocido y nos lo cuente. Es importante.
Saludos.
No se si sera cierto o no. Me han comentado que en Murcia se ha amenazado con abrirlos, pero tampoco tengo certeza del dato.
El Ministerio aun no ha contestado a la peticion de suspension de la obligatoriedad del curso que remitio la Asociacion Profesional de Secretarios Judiciales y que al parecer esta en la Mesa del Director General de Modernizacion.
El caso es que para aquellos que aun piensan que estamos en el nirvana Secretarial dejare dos reflexiones: Una antigua y otra nueva
a) Tenemos lo peor de los Jueces (incompatibilidades y prohibiciones, lo peor de los Funcionarios (resp. disciplinaria) y lo peor de los Fiscales (jerarquia). Hace unos años esto parecia una tonteria, tras de Juana Galvez y los cursos obligatorios se va entendiendo mejor lo que queriamos decir.
b) Los Funcionarios negocian por nosotros y mas bien tiran contra nuestros intereses, los "nuestros" son ahora los que nos traladan e imparten las ordenes del ministerio y los Jueces, son los que "resuelven" nuestros recursos, con lo cual si el conflicto es con un Juez o con el Consejo lo tenemos mal, y ademas, actuan a veces como Parlamento en la sombra y deciden cosas sobre nosotros que no estan en la ley, como bien ha puesto de relieve Alonso C, o se vio con las entradas y Registros. Finalmente las CCAA y el CGPJ toman determinaciones que nos afectan como si fueramos peones suyos.
Que cada cual saque sus propias conclusiones.
Si alguien puede confirmar esto de Extremadura, por favor que lo diga, o que pegue un telefonazo a algun conocido y nos lo cuente. Es importante.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Soy Secretario desde hace más de 15 años, hay muchas cosas de esta Reforma que no me gustan y algunas (pocas) que sí, sé que como casi siempre la reforma echa a andar habiendo empezado la casa por el tejado y que hasta dentro de unos cuantos años no veremos la NOJ funcionando. Pero dicho esto, no puedo callarme lo que pienso después de leer tanto disparate. Sinceramente, si yo fuera Ministro de Justicia o Director General, expedientaría a todos los que se negasen a asistir a esos cursos. Ya está bien de tonterías de niñatos ofendidos. Somos funcionarios públicos, prestamos un servicio público y es nuestra obligación hacerlo con la mejor formación jurídica posible y la de nuestro empleador facilitarnosla. Si esta no es buena, ya nos quejaremos, pero dedicar nuestro tiempo a recursos absurdos es una majadería y dice muy poco en favor de quienes los promueven. Sóis patéticos, de verdad.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Hola Secretario de a quince años.
Ya me gustaria a mi ver si eres capaz de llamarnos pateticos a cara descubierta y con nombre y apellidos.
Te voy a transcribir en parte, (porque al parecer hay cosas mas vergonzantes aun) el "caso Badajoz".
Ni a los felpudos se les trata peor.
Hala, hala, mira y a ver si tienes el valor de volver a sostener en este foro que somos pateticos.
1
2)
3)
4)
6) NUEVO ESCRITO DE LOS SECRETARIOS DE BADAJOZ

Ya me gustaria a mi ver si eres capaz de llamarnos pateticos a cara descubierta y con nombre y apellidos.
Te voy a transcribir en parte, (porque al parecer hay cosas mas vergonzantes aun) el "caso Badajoz".
Ni a los felpudos se les trata peor.
Hala, hala, mira y a ver si tienes el valor de volver a sostener en este foro que somos pateticos.
1
ESCRITO DEL COORDINADOR
Estimados compañeros:
Como archivo adjunto al presente os remito el documento que hemos elaborado con los siete TURNOS para asistenciaa al Curso de Formación para Secretarios Judiciales que se celebrará en El Escorial a partir del próximo 22 de febrero, como ya os informé.
Al realizar la tarea que me han encomendado he procurado por todos los medios posibles causar el menor perjucio tanto a vosotros como al servicio. Ya sabeis que tengo, como fecha límite de remisión a la Dirección General, hasta el martes día 9 de febrero, de manera es que si alguno de vosotros tuviera alguna causa grave que le impida la asistencia en el turno prefijado, puede comunicarmelo lo antes posible, y en todo caso hasta el lunes día 8, inclusive, para tratar de hecer el reajuste qque sea posible.
Sigo sin tener más información sobre el tema que nos ocupa, salvo que hoy he sabido que los Coordinadores taambien estamos absolutamente obligados a asistir a este Curso.
Os comunico también que mañana viernes voy a estaar en Cáceres por la mañana, así que seráa dificil que podamos hablar, pero me podeis poner un correo y lo veré por la tarde. Un saludo a todos.
2)
Escrito de algunos Secretarios de Badajoz Capital a la Direccion General de Modernizacion
Los Secretarios Judiciales de Badajoz, abajo firmantes, en relación al correo electrónico remitido por el Secretario Coordinador dónde se nos pone de manifiestos unos cursos de formación a celebrar en el Escorial desde finales de febrero hasta abril del presente año, así como unos turnos ya establecidos por el mismo.
SOLICITAN:
Se nos informe sobre la convocatoria de los citados cursos de formación y su carácter obligatorio, teniendo en cuenta que, según se indica por el Coordinador, estos se desarrollarán fuera de la localidad y son de obligada asistencia, extremo que vulnera el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, así como el Art.14 del Estatuto Básico del Empleado Público Ley 7/2007 de 12 de abril, que contempla la formación de los Funcionarios como derecho y no como deber.
Dada la proximidad del inicio de los cursos y la total ausencia de información, (pedida en su día al Coordinador) es por lo que nos dirigimos a esa Dirección a fin de que pueda informarnos sobre lo solicitado y poder en su caso justificar la imposibilidad o no de asistencia a los cursos referidos.
Badajoz a 12 de Febrero del 2010.
3)
ESCRITO DEL SECRETARIO COORDINADOR PROVINCIAL
BADAJOZ
Expediente Número 10/10
CIRCULAR INFORMATIVA Nº 3/10
Como es sabido, en fecha 29 de enero 2010 se recibió en esta Secretaría de Coordinación Provincial un correo electrónico de Dª Inmaculada del Toro Nieto, “por indicación de Dª Isabel Rodríguez Zulaica, Coordinadora de Área del Secretariado Judicial” al que se acompañaba, en archivo adjunto, una carta dirigida a mi en la que se explicaba que la Dirección General de Modernización de la Administración de Justicia (DGMAJ) y el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) han elaborado un “Plan de formación en materia de nuevas tecnologías de soporte a la reforma procesal, nuevas funciones procesales y cambio organizativo, que supone la Nueva Oficina Judicial (NOJ)”.
Se establecen siete turnos de asistencia al Curso, y se me pide que antes del día 10 de febrero distribuya el número de Secretarios Judiciales de esta provincia entre los referidos siete turnos.
De dicho correo electrónico se dio traslado en fecha 03/02/2010, a todos los Secretarios Judiciales de esta provincia de Badajoz, añadiendo, como información complementaria, que, respondiendo a las consultas efectuadas telefónicamente por mi, me dicen en la propia Dirección General que los Cursos se celebrarán en el Euroforum de El Escorial, que la asistencia a los mismos es obligatoria y que no debía excluir de los turnos a ninguno de los Secretarios Judiciales, tanto titulares como sustitutos , destinados en esta provincia.
Como también es conocido, el siguiente día 4 de febrero de 2010, envié otro correo electrónico a todos los Secretarios Judiciales de la provincia de Badajoz en el que se daba cuenta de la composición de los siete turnos, y se comunicaba que en este servicio no se había recibido mas información sobre dichos cursos.
Los cuadrantes con los correspondientes siete turnos establecidos por el Ministerio se enviaron dentro del plazo marcado, después de verificar los cambios oportunos, según lo solicitado por los interesados en ellos.
Como quiera que, a pesar de que toda la información de que se dispone en esta Secretaría de Coordinación ha sido trasladada a los Secretarios de la provincia, tengo conocimiento de que algunos de los Secretarios Judiciales de Badajoz siguen abrigando dudas sobre la obligatoriedad o no de la asistencia a los repetidos cursos, como se desprende de un escrito recibido en el día de hoy por correo electrónico, dirigido a la Dirección General de Modernización de la Administración de Justicia, en el que también solicitan mas información sobre dichos Cursos, con esta misma fecha he establecido de nuevo comunicación con la Dirección General en donde me confirman lo que ya sabemos todos y, en consecuencia, sin perjuicio de la respuesta que pueda dar el propio Ministerio a la petición formulada en el referido escrito, he considerado oportuno, en evitación de que alguien pueda tomar una hipotética decisión equivocada o errónea, sobre la base de una información insuficiente sobre la cuestión que nos ocupa, dirigir a todos la presente circular informativa, por la que reitero, una vez más, que, según la información que he podido conseguir del Ministerio de Justicia, la asistencia a los repetidos cursos de El Escorial nos obliga a todos los Secretarios Judiciales del llamado territorio del Ministerio, dejando a salvo, se entiende, aquellos casos concretos y particulares en que exista alguna cusa que pueda justificar la inasistencia.
Al propio tiempo, os informo que en la comunicación telefónica que he mantenido hoy con el Ministerio me han asegurado que harían lo posible por enviarme, a lo largo de la mañana, algún documento del que resulte la respuesta a las cuestiones suscitadas, sin que hasta el momento se haya recibido el mismo.
Badajoz, a 12 de febrero de 2010
El Secretario Coordinador
Fdo.: Eduardo Soriano Navarro.
4)
5)NUEVO ESCRITO DE LOS SECRETARIOS DE BADAJOZ:
LOS SECRETARIOS JUDICIALES DE BADAJOZ DE LOS JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA Nº UNO, DOS, CUATRO, CINCO, JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº UNO, JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº UNO, TRES Y CUATRO, JUZGADO DE LO SOCIAL Nº DOS, JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA, Y JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº DOS.
MANIFIESTAN: Que a la vista del correo remitido por el Secretario Coordinador con fecha 15 de febrero del 2010 ( Del cual se adjunta copia), reiteramos nuevamente la solicitud para que se nos informe de la RESOLUCIÓN que convoca los Cursos de Formación a celebrar en el Escorial y su carácter obligatorio, toda vez que la formación de los Funcionarios es un derecho legal regulado en el l Art. 81.1 d) , Art. 96 del Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales en relación con el Art. 14 del Estatuto Básico del Empleado Público, por lo que cualquier limitación que se establezca al ejercicio del Derecho a la formación si se establece con carácter obligatoria necesitará una resolución expresa.
Se hace constar igualmente que estamos muy interesados en recibir esta formación en la Capital de Provincia, como en principio viene previsto para nuestros compañeros de los territorios transferidos y para los Funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial.
Ante la contradicción existente entre la Secretaria de Gobierno que interesa solicitemos Licencia por Estudios (se adjunta comunicación de la misma) y del Correo remitido por el Secretario Coordinados anteriormente mencionado en el que se informa que se nos remitirá la correspondiente Comisión de Servicios, igualmente solicitamos se nos aclare dicho extremo al estar prescindiendo del requisito de la conformidad del afectado, conforme regula expresamente los artículos 90, 91 y 127 del Reglamento Orgánico .
Dada la proximidad del inicio de los Cursos nos dirigimos a esa Dirección a fin de que puedan informarnos sobre los extremos anteriormente reseñados.
Badajoz a 18 de Febrero 2010
EL COORDINADOR CONTESTA
Estimados compañeros:
El Director General de Modernización de la Administración de Justicia me ordena, a través de la Secretario de Gobierno del TSJ de Extremadura, en comunicación telefónica mantenida en la mañana de ayer, que, en relación con el escrito de fecha 18 de febrero de 2010, sobre los Cursos de Formación para Secretarios Judiciales de El Escorial, remitido directamente por vosotros, os transmita lo siguiente:
- Insistir una vez más en el carácter obligatorio de la asistencia a dichos Cursos.
- En el caso de que exista una causa excepcional que impida la asistencia a alguno de los firmantes de referido escrito, podrá el interesado alegar por escrito la correspondiente excusa, como ya se informó también anteriormente, para que, en definitiva, sea valorada por el Ministerio de Justicia. La alegación de excusas deberá hacerse a través de esta Secretaría de Coordinación Provincial, o bien, directamente a la Dirección General, en cuyo caso se remitirá copia a este servicio para constancia en el expediente, y demás efectos ordenados
- En los casos en que no se alegue ninguna causa que impida la asistencia, ó habiéndola alegado no sea aceptada la excusa por el Ministerio, se me ordena también dicte un Acuerdo de sustitución reglamentaria, respecto del Secretario que se encuentre en referida situación, a fin de que no asista a su despacho de trabajo durante la semana en que le correspondería asistir al Curso, según los siete turnos que se han elaborado y de los que todos tienen conocimiento, atendiendo al despacho el designado sustituto
reglamentario. Dicho Acuerdo será notificado oportunamente a aquellos Secretarios Judiciales de esta provincia a quienes pudiera afectar. Un saludo.
6) NUEVO ESCRITO DE LOS SECRETARIOS DE BADAJOZ
LOS SECRETARIOS JUDICIALES DE BADAJOZ DE LOS JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA Nº UNO, DOS, CUATRO, CINCO, JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº UNO, JUZGADO DE LO SOCIAL Nº DOS, JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA, Y JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº DOS.
Recibido el correo electrónico del Sr. Coordinador, de fecha 24-2-10 y vista la trascendencia de su contenido, queremos hacer las siguientes puntualizaciones:
PRIMERO.- Reiteramos nuevamente las solicitudes contenidas en nuestros escritos de fecha 12 de febrero y 18 de febrero del 2010, en relación a que se nos comunique la resolución que convoca los CURSOS DE FORMACIÓN a celebrar en el Escorial y su carácter obligatorio, igual que se convocan otros cursos como por ejemplo, los Cursos de Formación de Formadores para el 2010, que se convocó por RESOLUCIÓN de fecha 18 de enero del 2010.
SEGUNDO.- Interesamos que la formación que se vaya a dar en el Escorial sea impartida en nuestra Capital de Provincia, como en principio viene previsto para nuestros compañeros de los territorios transferidos puesto que en caso contrario se produciría un agravio comparativo, máxime cuando nuestro Cuerpo es único y de carácter Nacional, al Servicio de la Administración de Justicia y dependiente del Ministerio de Justicia ( Art. 1 del Reglamento Orgánico) y Art. 444 de la L.O.P.J.
TERCERO.- Que algunos de nuestros compañeros están recibiendo Comisiones de Servicio para la asistencia al Curso, sin que cuente con el consentimiento o conformidad de los afectados como exige el Art. 127 del Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, en el que se basa la concesión de la propia Comisión de Servicios.
CUARTO.-Con respecto al Acuerdo que se ordena dictar al Secretario Coordinador (se adjunta copia del correo electrónico recibido) en el supuesto “ que los Secretarios que no aleguen alguna causa que impidan la asistencia al Curso o que alegada no sea aceptada por el Ministerio, establecerá sustitución Reglamentaria para el que se encuentre en dicha situación a fin de que no asista a su despacho de trabajo durante la semana que le correspondería asistir al Curso”. Se solicita aclaración por parte del Sr. Coordinador o de sus Superiores en el sentido:
a) Si la medida que nos intentan aplicar consiste en impedirnos acudir a nuestro puesto de trabajo para realizar las funciones que nos son propias, en tal caso estaríamos ante una Orden manifiestamente ilegal que conculcaría todos nuestros derechos basada en un claro abuso de poder, al no respetar ninguno de los preceptos regulados en la Ley Orgánica y en el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales.
b) Si el referido acuerdo no estaría en contradicción con la Comisión de Servicios que se está notificando a los Secretarios, en la cual se concede sin relevación de funciones, por lo que el Secretario Coordinador no podrá dictar un acuerdo de sustitución reglamentaria al estar cubierta la Secretaria por su titular.
Dado que los Cursos ya se han iniciado nos dirigimos a esa Dirección General a través del Sr. Coordinador de Badajoz a fin de que pueda informarnos sobre los puntos expuestos.
Badajoz a 26 de Febrero del 2010
SR. COORDINADOR PROVINCIAL PARA ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. ÁREA DE SECRETARIOS JUDICIALES. SG DE PROGRAMACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN.
MINISTERIO DE JUSTICIA.

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Huida
Es curioso, nadie da una respuesta jurídicamente fundada, nadie emite una resolución que pueda ser impugnada ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, el coordinador comunica que el MJ le ha dado una orden por teléfono dejando la pelota en el tejado del Coordinador (hábilmente éste no se pilla las manos emitiendo una orden que tendría toda la pinta de ser ilegal). Una cosa es la jerarquía y otra distinta la arbitrariedad y el desvío de poder.
Pero todo esto, sin dejar de ser sorprendente, se queda pequeño ante el ataque de unos SJ hacia otros "compañeros" que sólo piden una resolución fundada en Derecho. Los Jueces si hay un ataque a la judicatura se levantan en armas, si hay disposiciones que afectan a los abogados den por seguro que tendrán enfrente como una piña a todos los abogados del ámbito territorial que se trate y al Consejo General de la Abogacía en pleno, recurriendo hasta en Europa si es preciso. Pero aquí abundan los puñales. Una pena.
Pero todo esto, sin dejar de ser sorprendente, se queda pequeño ante el ataque de unos SJ hacia otros "compañeros" que sólo piden una resolución fundada en Derecho. Los Jueces si hay un ataque a la judicatura se levantan en armas, si hay disposiciones que afectan a los abogados den por seguro que tendrán enfrente como una piña a todos los abogados del ámbito territorial que se trate y al Consejo General de la Abogacía en pleno, recurriendo hasta en Europa si es preciso. Pero aquí abundan los puñales. Una pena.
Abogado.
Sinceramente, es de las cosas más graves que he leído o visto desde que pertenezco a la Administración de Justicia como oficial de Juzgado.
He visto cosas, extrañas, estúpidas, banales, pero esto me parece muy gordo. Es lamentable el cruce de correos, pero esto de que sustituyan al Secretario díscolo sin causa para ello, es incalificable. ¿cómo puede haber una sustitución "reglamentaria" si no hay causa de sustitución? ¿se puede impedir el desempeño de funciones sin previo expediente o medidas previas de suspensión disciplinaria adoptadas en el seno de un expediente?
¿Se atreverá el Coordinador Provincial a dictar semejante acuerdo de sustitución, ilegal a todas luces? Es una muestra de las cosas que hasta ahora se hacían en Fiscalías y destinos a dedo.
En esta jugada, se ventilan muchas cosas, no sólo para secretarios judiciales, y siempre graves y perjudiciales; esperemos enterarnos del desenlace definitivo.
He visto cosas, extrañas, estúpidas, banales, pero esto me parece muy gordo. Es lamentable el cruce de correos, pero esto de que sustituyan al Secretario díscolo sin causa para ello, es incalificable. ¿cómo puede haber una sustitución "reglamentaria" si no hay causa de sustitución? ¿se puede impedir el desempeño de funciones sin previo expediente o medidas previas de suspensión disciplinaria adoptadas en el seno de un expediente?
¿Se atreverá el Coordinador Provincial a dictar semejante acuerdo de sustitución, ilegal a todas luces? Es una muestra de las cosas que hasta ahora se hacían en Fiscalías y destinos a dedo.
En esta jugada, se ventilan muchas cosas, no sólo para secretarios judiciales, y siempre graves y perjudiciales; esperemos enterarnos del desenlace definitivo.
La última carta es de 26 de febrero...Tengo el corazón partio, no se si puedo aguantar más, pero quiero saber que pasó al final...
Eso si, las asociaciones no se han echo eco de nada de esto, pero por lo menos tenemos este foro. Aunque a veces no coincida contigo Carlos, este foro vale su peso en oro, y a mi pesar el tiempo te está dando la razón en algunas cosas.
Eso si, las asociaciones no se han echo eco de nada de esto, pero por lo menos tenemos este foro. Aunque a veces no coincida contigo Carlos, este foro vale su peso en oro, y a mi pesar el tiempo te está dando la razón en algunas cosas.
tema el escorial
En relacion al tema expedientes en Extremadura por no asistir a los Cursos del Escorial, no es cierto que se hayan abierto 6 expedientes como se indica en el foro. No es exacta la información.
Re: tema el escorial
Pues entonces, si la has contrastado para decir que es inexacta, nos puedes ilustrar por favor???, gracias.inmaculada escribió:En relacion al tema expedientes en Extremadura por no asistir a los Cursos del Escorial, no es cierto que se hayan abierto 6 expedientes como se indica en el foro. No es exacta la información.
expedientado
lo que he oido es que se ha abierto a uno de los firmantes del escrito dirigido al Ministerio de Justicia sobre la obligatoriedad o voluntariedad de los cursos de El Escorial (Castuera BADAJOZ) una diligencias informativas por otros hechos ocurridos en su juzgado y que en los razonamientos utilizados para abrir las diligencias informativas por de la secretaria de gobierno de extremadura, que es una negada, se utiliza el tema de los cursos de El Escorial.Las diligencias informativas no son por los cursos
[quote="Carlos Valiña"]Hola Secretario de a quince años.
Ya me gustaria a mi ver si eres capaz de llamarnos pateticos a cara descubierta y con nombre y apellidos.
Pues verás, Carlos, por ser capaz, lo soy perfectamente. A estas alturas uno tiene claro lo que quiere y no le duelen prendas en decir a la cara lo que haya que decir a quien sea. De todas maneras, reconozco que quizá me excedí en el calificativo. Sigo pensando lo mismo, pero no quiero ofender a nadie gratuitamente y puede que haya quien, con buena voluntad, defienda esta guerra hasta el final. A mí me parece un error, una pérdida de tiempo y, sobre todo, de energías, que en este Cuerpo no abundan. Así es que retiro el adejtivo, mantengo mi opinión en lineas generales y rectifico una frase, después de leer los "documentos" que has colgado: "Sinceramente, si yo fuera Ministro de Justicia cesaría inmediatamente al Director General y expedientaría a todos los que se negasen a asistir a esos cursos".
Saludos.
Ya me gustaria a mi ver si eres capaz de llamarnos pateticos a cara descubierta y con nombre y apellidos.
Pues verás, Carlos, por ser capaz, lo soy perfectamente. A estas alturas uno tiene claro lo que quiere y no le duelen prendas en decir a la cara lo que haya que decir a quien sea. De todas maneras, reconozco que quizá me excedí en el calificativo. Sigo pensando lo mismo, pero no quiero ofender a nadie gratuitamente y puede que haya quien, con buena voluntad, defienda esta guerra hasta el final. A mí me parece un error, una pérdida de tiempo y, sobre todo, de energías, que en este Cuerpo no abundan. Así es que retiro el adejtivo, mantengo mi opinión en lineas generales y rectifico una frase, después de leer los "documentos" que has colgado: "Sinceramente, si yo fuera Ministro de Justicia cesaría inmediatamente al Director General y expedientaría a todos los que se negasen a asistir a esos cursos".
Saludos.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Lo malo de este asunto es que el Ministerio es un organo jerarquizado.
La responsabilidad de todo esto no es del Director General. Los mas altos responsables del Ministerio no pueden estar al tanto de todo, pero de un gasto de 3 millones de euros, en su mayor parte dinero perdido, sí.
Te agradezco la rectificacion en lo que vale, pero en el fondo sigues pensando igual.
El problema es que tu no has reparado en la gravedad que tiene este asunto y no se si merece la pena intentar hacertelo ver. Si hacia ti se dirige un portaaviones nuclear y tu crees que es una dulce paloma, no hay argumentos que valgan, aun asi lo intentare:
Esto es muy simple. El fin no justifica los medios.
Aqui se esta cogiendo a los Secretarios de Extremadura y se les esta obligando a ir a Madrid cuatro tardes a despecho de si tienen niños pequeños y no tienen con quien dejarlos, familiares que cuidar, etc, etc. (Al final se arbitran unas cutre-excusas para salvar lo infumable).
El tema no es obligatorio para unos (madrid) y si lo es para otros (cantabria), hay excusas para unos (badajoz) y no las hay para otros (reinosa, laredo).
Mira: Si mañana sale una ley diciendo que en lo sucesivo los Secretarios limpiaremos letrinas, pues me parecera mal, planteare huelgas, lo que sea, pero la acatare.
Pero, el dice, que dijo, que dijeron que es obligatorio, y el saltarse el Reglamento de Secretarios es una VERGÜENZA
Lo que tu no entiendes, es que las formas son la garantia del mas debil y para eso se inventaron.
Los Secretarios de base, que no queremos oropeles o que no estamos dispuestos a trepar, si es al precio de vender la dignidad o el alma, somos la parte más debil.
Aqui, no es solo que se vulnere toda la normativa vigente, no es solo que se establezca como una obligacion una prestacion personalisima que es una compulsion directa, no es solo que se amenace mas o menos veladamente con expedientes o suspension de sueldo a quienes no asistan, no; aqui lo grave es que los instrumentos para que recibamos los cursos sean nuestros compañeros (que no lo sabian por esta vez y fueron engañados), es que los que nos ordenan asistir eran nuestros compañeros (que no dimite ni uno), y es que los que lo ordenan a los que nos lo ordenan son los llamados a nuestra defensa y a dictar las normas que regulan nuestro trabajo dia a dia.
Tu dices:
Te equivocas. No es nuestra obligacion hacerlo con la mejor formacion juridica posible. Tampoco lo es de nuestro empleador.
Estas legislando.
Nuestra obligacion es superar una oposicion si queremos ser Secretarios, y estar al dia de las reformas si no queremos meter la pata y que nos expedienten o expulsen por incompetentes. La formacion es conveniente, pero no necesitamos la mejor formacion posible. Antes al contrario, dada la nulidad de Funciones que tenemos, la formacion juridica es casi en su totalidad prescindible.
La obligacion del empleador tampoco es facilitarnos la mejor formacion posible. Aqui el empleador hace las leyes y se pone y se quita las obligaciones que quiere, incluso no respeta las normas existentes, ni recurre cuando otras administraciones publicas las conculcan. Cuando el establecimiento o no de obligaciones, y el cumplimiento o no de las normas, queda al arbitrio de una sola de las partes, no hay obligacion.
La verdadera obligacion moral de todo Secretario es luchar hasta el ultimo suspiro contra cualquier vulneracion de su estatuto juridico proveniente de cualquier administracion publica.
La verdadera obligacion de la Administracion es servir con objetividad los intereses generales cuando redacta las normas, y cumplirlas una vez redactadas.
Lo triste en este asunto es que aqui no valen componendas ni medias tintas.
Estos cursos tienen que ser voluntarios.
Que vaya el que quiera, y el que no, que se prepare por su cuenta.
Si lo hace mal, porque no está preparado, caña, es su responsabilidad el estar preparado.
Y se acabo el tema.
Se nos ha considerado menores de edad, que no sabemos prepararnos solos, y se nos ha mandado a la escuela obligatoria, poniendo de profesores a gente formada en una mañana (en algunos casos) a enseñarnos, entre otros extremos, cosas que no existen, como por ejemplo la NOJ.
Querido compañero, en este asunto no caben medias tintas, o se esta con los que estan imponiendo una decision sin amparo normativo alguno, (y que excede de los casos en que el Reglamento de Secretarios establece los cursos como obligatorios), o se esta en contra de este proceder sin amparo legal.
Como te supongo bien informado me gustaria me explicaras lo siguiente:
a) ¿Se va a negociar con los Secretarios un acuerdo por virtud del cual no se nos puede cambiar por la fuerza de jurisdiccion, tal y como el que han conseguido los Funcionarios?
b) ¿Si no es el caso, sirven estos cursos "multidisciplinares" para salvar el obstuculo del reglamento de Secretarios que impide mover a un Secretario a otra jurisdiccion si no ha recibido un curso previo sobre la misma?
c) ¿Si esta fuera la causa ultima de la "obligatoriedad" subrepticia de estos cursos, no te pareceria ignominioso que no se haya tenido el valor de decirnos a cara descubierta que era por ese motivo y que nos iban a mover a todos los que creyeran conveniente sin negociar nada y sin modificar previamente la normativa vigente, aplicando simples vias de hecho?
d) ¿A ti no te parece de autentica verguenza que no haya una sola disposicion por escrito del Ministerio de Justicia diciendo que los cursos son obligatorios y que todas las "ordenes" vengan de manos de ex-compañeros?
e) ¿Te parece absurdo que nos opongamos a que se vulnere nuestro estatuto juridico?
f) ¿Si rendimos sin lucha esta posicion, que haremos cuando vengan a por nuestra alma, (por lo menos los que aun no la hemos vendido por un plato de lentejas)?
Solo te dire una cosa. Unas cuantas intervenciones mas arriba, veras las de un veterano oficial de justicia.
Para mi es una intervencion muy valiosa porque habla desde fuera, con la objetividad de la relativa distancia con el problema.
En sus palabras mesuradas late una autentica alarma ante lo que considera un atropello y un estremecimiento porque sabe somos el eslabon más debil, y cada cosa que nos hagan a nosotros luego se les hara a ellos.
Si no ves resplandecer ahi la verdad, si no ves el inmenso coraje que han tenido que reunir esos Secretarios de Badajoz, (de mi tierra por cierto), para alzar su voz contra lo que nos estan haciendo, no puedo entender tus razones, y sobre todo, ten por seguro que no jugamos en el mismo bando.
Saludos.
La responsabilidad de todo esto no es del Director General. Los mas altos responsables del Ministerio no pueden estar al tanto de todo, pero de un gasto de 3 millones de euros, en su mayor parte dinero perdido, sí.
Te agradezco la rectificacion en lo que vale, pero en el fondo sigues pensando igual.
El problema es que tu no has reparado en la gravedad que tiene este asunto y no se si merece la pena intentar hacertelo ver. Si hacia ti se dirige un portaaviones nuclear y tu crees que es una dulce paloma, no hay argumentos que valgan, aun asi lo intentare:
Esto es muy simple. El fin no justifica los medios.
Aqui se esta cogiendo a los Secretarios de Extremadura y se les esta obligando a ir a Madrid cuatro tardes a despecho de si tienen niños pequeños y no tienen con quien dejarlos, familiares que cuidar, etc, etc. (Al final se arbitran unas cutre-excusas para salvar lo infumable).
El tema no es obligatorio para unos (madrid) y si lo es para otros (cantabria), hay excusas para unos (badajoz) y no las hay para otros (reinosa, laredo).
Mira: Si mañana sale una ley diciendo que en lo sucesivo los Secretarios limpiaremos letrinas, pues me parecera mal, planteare huelgas, lo que sea, pero la acatare.
Pero, el dice, que dijo, que dijeron que es obligatorio, y el saltarse el Reglamento de Secretarios es una VERGÜENZA
Lo que tu no entiendes, es que las formas son la garantia del mas debil y para eso se inventaron.
Los Secretarios de base, que no queremos oropeles o que no estamos dispuestos a trepar, si es al precio de vender la dignidad o el alma, somos la parte más debil.
Aqui, no es solo que se vulnere toda la normativa vigente, no es solo que se establezca como una obligacion una prestacion personalisima que es una compulsion directa, no es solo que se amenace mas o menos veladamente con expedientes o suspension de sueldo a quienes no asistan, no; aqui lo grave es que los instrumentos para que recibamos los cursos sean nuestros compañeros (que no lo sabian por esta vez y fueron engañados), es que los que nos ordenan asistir eran nuestros compañeros (que no dimite ni uno), y es que los que lo ordenan a los que nos lo ordenan son los llamados a nuestra defensa y a dictar las normas que regulan nuestro trabajo dia a dia.
Tu dices:
Somos funcionarios públicos, prestamos un servicio público y es nuestra obligación hacerlo con la mejor formación jurídica posible y la de nuestro empleador facilitarnosla. Si esta no es buena, ya nos quejaremos,
Te equivocas. No es nuestra obligacion hacerlo con la mejor formacion juridica posible. Tampoco lo es de nuestro empleador.
Estas legislando.
Nuestra obligacion es superar una oposicion si queremos ser Secretarios, y estar al dia de las reformas si no queremos meter la pata y que nos expedienten o expulsen por incompetentes. La formacion es conveniente, pero no necesitamos la mejor formacion posible. Antes al contrario, dada la nulidad de Funciones que tenemos, la formacion juridica es casi en su totalidad prescindible.
La obligacion del empleador tampoco es facilitarnos la mejor formacion posible. Aqui el empleador hace las leyes y se pone y se quita las obligaciones que quiere, incluso no respeta las normas existentes, ni recurre cuando otras administraciones publicas las conculcan. Cuando el establecimiento o no de obligaciones, y el cumplimiento o no de las normas, queda al arbitrio de una sola de las partes, no hay obligacion.
La verdadera obligacion moral de todo Secretario es luchar hasta el ultimo suspiro contra cualquier vulneracion de su estatuto juridico proveniente de cualquier administracion publica.
La verdadera obligacion de la Administracion es servir con objetividad los intereses generales cuando redacta las normas, y cumplirlas una vez redactadas.
Lo triste en este asunto es que aqui no valen componendas ni medias tintas.
Estos cursos tienen que ser voluntarios.
Que vaya el que quiera, y el que no, que se prepare por su cuenta.
Si lo hace mal, porque no está preparado, caña, es su responsabilidad el estar preparado.
Y se acabo el tema.
Se nos ha considerado menores de edad, que no sabemos prepararnos solos, y se nos ha mandado a la escuela obligatoria, poniendo de profesores a gente formada en una mañana (en algunos casos) a enseñarnos, entre otros extremos, cosas que no existen, como por ejemplo la NOJ.
Querido compañero, en este asunto no caben medias tintas, o se esta con los que estan imponiendo una decision sin amparo normativo alguno, (y que excede de los casos en que el Reglamento de Secretarios establece los cursos como obligatorios), o se esta en contra de este proceder sin amparo legal.
Como te supongo bien informado me gustaria me explicaras lo siguiente:
a) ¿Se va a negociar con los Secretarios un acuerdo por virtud del cual no se nos puede cambiar por la fuerza de jurisdiccion, tal y como el que han conseguido los Funcionarios?
b) ¿Si no es el caso, sirven estos cursos "multidisciplinares" para salvar el obstuculo del reglamento de Secretarios que impide mover a un Secretario a otra jurisdiccion si no ha recibido un curso previo sobre la misma?
c) ¿Si esta fuera la causa ultima de la "obligatoriedad" subrepticia de estos cursos, no te pareceria ignominioso que no se haya tenido el valor de decirnos a cara descubierta que era por ese motivo y que nos iban a mover a todos los que creyeran conveniente sin negociar nada y sin modificar previamente la normativa vigente, aplicando simples vias de hecho?
d) ¿A ti no te parece de autentica verguenza que no haya una sola disposicion por escrito del Ministerio de Justicia diciendo que los cursos son obligatorios y que todas las "ordenes" vengan de manos de ex-compañeros?
e) ¿Te parece absurdo que nos opongamos a que se vulnere nuestro estatuto juridico?
f) ¿Si rendimos sin lucha esta posicion, que haremos cuando vengan a por nuestra alma, (por lo menos los que aun no la hemos vendido por un plato de lentejas)?
Solo te dire una cosa. Unas cuantas intervenciones mas arriba, veras las de un veterano oficial de justicia.
Para mi es una intervencion muy valiosa porque habla desde fuera, con la objetividad de la relativa distancia con el problema.
En sus palabras mesuradas late una autentica alarma ante lo que considera un atropello y un estremecimiento porque sabe somos el eslabon más debil, y cada cosa que nos hagan a nosotros luego se les hara a ellos.
Si no ves resplandecer ahi la verdad, si no ves el inmenso coraje que han tenido que reunir esos Secretarios de Badajoz, (de mi tierra por cierto), para alzar su voz contra lo que nos estan haciendo, no puedo entender tus razones, y sobre todo, ten por seguro que no jugamos en el mismo bando.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Item mas:Nuestra obligacion es superar una oposicion si queremos ser Secretarios, y estar al dia de las reformas si no queremos meter la pata y que nos expedienten o expulsen por incompetentes. La formacion es conveniente, pero no necesitamos la mejor formacion posible. Antes al contrario, dada la nulidad de Funciones que tenemos, la formacion juridica es casi en su totalidad prescindible.
NADIE puede hoy en día afirmar que posee mas conocimientoq ue otro sobre la NOJ, por no haberse aplicado ésta aún en la práctica y existir sólo sobre el papel. Lo único que se puede saber sobre ella es pura teorización, especulación e hipótesis. Y para esas elucubraciones, tan válido es un Magistrado del Tribunal Supremo como el último agente judicial del escalafón, porque cuando se empiece a aplicar serán papel mojado, humo que se desvanecerá, como ocurrió con la LEC 2000.
Obligar a alguien a "formarse" sobre algo a través de quienes NADA pueden añadir a la propia inteligencia que el formado tiene del asunto, es absurdo. El Secretario del Juzgado que sirvo estuvo en esos cursos hace unas semanas, y volvió mas cabreado que otra cosa, por la pérdida de tiempo y constatar que sólo habían hecho que pasarle transparencias con flechitas, leerle la ley en voz alta y elucubrar sobre si esto se hará así o asá, y si será la variente asó o asú en caso de que se implante toda, una parte o ninguna.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Qué razón tienes , Magistrado
El curso al que asistí ha sido una tomadura de pelo , con una honrosa excepción . La de un compañero al que les gusta su trabajo y que se ha currado la ponencia . Tanto, como para captar el interés de oyentes que no pertenecíamos a su orden jurisdiccional .
El resto de ponentes han fluctuado entre el colegueo y el pasotismo.
De hecho , uno de los cursos , el más importante, fue una mera lectura del articulado UNA VERGÜENZA
El curso al que asistí ha sido una tomadura de pelo , con una honrosa excepción . La de un compañero al que les gusta su trabajo y que se ha currado la ponencia . Tanto, como para captar el interés de oyentes que no pertenecíamos a su orden jurisdiccional .
El resto de ponentes han fluctuado entre el colegueo y el pasotismo.
De hecho , uno de los cursos , el más importante, fue una mera lectura del articulado UNA VERGÜENZA
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
asistí a El Escorial
Pues yo soy un secretario judicial que trabaja en Extremadura, que asistí a los cursos de El Escorial, salí satisfecho de haber estado allí, los ponentes tenian el nivel que se podía esperar de ellos, muy bueno, los conocimientos que adquiri fueron importantes y no estoy de acuerdo en los escritos presentados por varios, cuatro o cinco, secretarios judiciales de Badajoz; entiendo que los Secretarios estamos obligados a reciclarnos como factor que permitirá un servicio publico de más calidad. Habrá que ver los motivos que han llevado a los Secretarios Judiciales de Badajoz a presentar escritos, puesto que de la mayoría de ellos no se puede predicar que sea ejemplares en su trabajo y esto no lo conoce el publico.
Se discute en el foro, pero no se sabe toda la verdad
Se discute en el foro, pero no se sabe toda la verdad
Asistí al curso de marras. Suscribo íntegramente la opinión vertida por Terminatrix. Añadiría además otros calificativos. Me quedo con el de vergüenza. Vergüenza ajena y por momentos pensaba: Esto sí es una indignidad.
Uno de los ponentes, se limitó a preguntarnos a nosotros, "los alumnos", qué pensabamos y qué información teníamos sobre los puestos que se iban a repartir y como se iba a solucionar lo de los complementos.
Leyó de forma muy somera las reformas procesales y "ya nos podemos marchar, por que sobre esto con leer la ley es suficiente y luego no sabemos cómo se aplicará en la práctica".
Por cierto. Sólo por curiosidad. ¿Cuánto cobran?.
Yo reconozco, que hubo momentos en los que sentí verdadera indignación.
Formulé algunas dudas que tenía, y tengo, sobre la forma en la que se aplicaría en la práctica la reforma. Hablo de una ciudad con tres juzgados mixtos. Nadie supo contestarme. Sólo un "talibán" defensor a ultranza de la reforma, me tachó de obstrucionista, anquilosado, eso sí, diplomáticamente.
Dicho sea de paso, este "talibán" defensor a ultranza de la reforma es mano derecha y "alter ego" del Secretario Coordinador.
Para evitar otro tipo de problemas, por ejemplo, Badajoz, y sé muy bien de lo que hablo porque conozco el patio, a todo "si vuana", "si vuana".
Si a los coordinadores no les hubieran subido 1.000 €/mes desde Enero, me pregunto si serían tan ciegos defensores de la reforma. O son defensores de los 1.000 €/mes.
Adelante con la reforma, salga lo que salga y sirva o no sirva.
Saludos indignados.
Uno de los ponentes, se limitó a preguntarnos a nosotros, "los alumnos", qué pensabamos y qué información teníamos sobre los puestos que se iban a repartir y como se iba a solucionar lo de los complementos.
Leyó de forma muy somera las reformas procesales y "ya nos podemos marchar, por que sobre esto con leer la ley es suficiente y luego no sabemos cómo se aplicará en la práctica".
Por cierto. Sólo por curiosidad. ¿Cuánto cobran?.
Yo reconozco, que hubo momentos en los que sentí verdadera indignación.
Formulé algunas dudas que tenía, y tengo, sobre la forma en la que se aplicaría en la práctica la reforma. Hablo de una ciudad con tres juzgados mixtos. Nadie supo contestarme. Sólo un "talibán" defensor a ultranza de la reforma, me tachó de obstrucionista, anquilosado, eso sí, diplomáticamente.
Dicho sea de paso, este "talibán" defensor a ultranza de la reforma es mano derecha y "alter ego" del Secretario Coordinador.
Para evitar otro tipo de problemas, por ejemplo, Badajoz, y sé muy bien de lo que hablo porque conozco el patio, a todo "si vuana", "si vuana".
Si a los coordinadores no les hubieran subido 1.000 €/mes desde Enero, me pregunto si serían tan ciegos defensores de la reforma. O son defensores de los 1.000 €/mes.
Adelante con la reforma, salga lo que salga y sirva o no sirva.
Saludos indignados.
COORDINADOR PROVINCIAL
pienso que estamos obsesionado con lo que cobran los coordinadores y os puedo decir que 1000 euros si acaso se lo han subido a los Madrid o Barcelona que tienen 400 secretarios judiciales cada uno pero un secretario coordinador de provincia viene a cobrar igual que antes. por lo tanto hay que distinguir y para eso basta mirar el RD puestos tipo ya publicado. Basta de generalidades que al final son inexactas. Mirate el RD PUESTO TIPO y despues opina y además puede echar las cuentas a ver donde te salen los 1000 euros
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para Secretario Formado:
El hecho de que los cursos en el caso de la NOJ no sirvan absolutamente para nada, o el hecho de que una parte de los ponentes no se hayan tomado en serio el tema, o el hecho de que el ponente de contencioso sea bueno cuando yo estoy en penal y no me va a aprovechar nada, no son mas que la guinda que corona el pastel.
Es una guinda roja y llamativa pero es solo la guinda. El marron que nos comemos es el pastel, no la guinda.
Mira a mi me da igual que resucite Castan Tobeñas o Carnelutti y vengan a darme el curso.
ESE NO ES EL TEMA.
El tema es mucho mas simple. NADA justifica que se pueda imponer una prestacion personalisima a un Funcionario del Estado.
Esas cosas se las puedes imponer a los politicos de tu partido, a los asesores que pagas, a los Secretarios que se han presentado a los cargos y cobran por ello (y aun esto seria opinable), pero no a los Secretarios de base.
Y no se las puedes imponer porque no solo no hay ley ni reglamento que te autorice a ello, sino porque nuestro reglamento dice que el Secretario tiene obligacion de tragarse tales cursos cuando va a cambiar de jurisdiccion.
No siendo el caso, no tengo porque recibirlos.
De manera que llevan años saltandose la prevision reglamentaria de que si cambio de jurisdiccion me han de dar un curso, y ahora que no se sabe si tendre que cambiar o no me lo ponen como obligatorio y me hacen ir desde Merida o desde Ceuta o Canarias, por la cara, sin pagar un duro, y sin tener ni siquiera la decencia de sacar una orden o circular diciendo las cosas a la cara.
¿Estamos viendo la misma realidad o es que alguno de los dos no quiere ver las cosas como son?
Un saludo desde el respeto, pero no te entiendo.
El hecho de que los cursos en el caso de la NOJ no sirvan absolutamente para nada, o el hecho de que una parte de los ponentes no se hayan tomado en serio el tema, o el hecho de que el ponente de contencioso sea bueno cuando yo estoy en penal y no me va a aprovechar nada, no son mas que la guinda que corona el pastel.
Es una guinda roja y llamativa pero es solo la guinda. El marron que nos comemos es el pastel, no la guinda.
Mira a mi me da igual que resucite Castan Tobeñas o Carnelutti y vengan a darme el curso.
ESE NO ES EL TEMA.
El tema es mucho mas simple. NADA justifica que se pueda imponer una prestacion personalisima a un Funcionario del Estado.
Esas cosas se las puedes imponer a los politicos de tu partido, a los asesores que pagas, a los Secretarios que se han presentado a los cargos y cobran por ello (y aun esto seria opinable), pero no a los Secretarios de base.
Y no se las puedes imponer porque no solo no hay ley ni reglamento que te autorice a ello, sino porque nuestro reglamento dice que el Secretario tiene obligacion de tragarse tales cursos cuando va a cambiar de jurisdiccion.
No siendo el caso, no tengo porque recibirlos.
De manera que llevan años saltandose la prevision reglamentaria de que si cambio de jurisdiccion me han de dar un curso, y ahora que no se sabe si tendre que cambiar o no me lo ponen como obligatorio y me hacen ir desde Merida o desde Ceuta o Canarias, por la cara, sin pagar un duro, y sin tener ni siquiera la decencia de sacar una orden o circular diciendo las cosas a la cara.
¿Estamos viendo la misma realidad o es que alguno de los dos no quiere ver las cosas como son?
Un saludo desde el respeto, pero no te entiendo.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para Secretario Formado:
a) Me dices que te reiteras, por todo argumento.
Despues de lo que he expuesto, me gustaria me concretaras en que te reiteras para centrar el debate, partiendo de que te agradezco el que nos brindes la oportunidad de valorar el peso de los argumentos de unos y otros.
b) No me vale el relativismo absoluto, el de que todo depende de la perspectiva, el de que el fin justifica los medios (cuando no media el estado de necesidad).
Esto que se ha hecho aqui simplemente no se ajusta a la norma, la contraviene, y en derecho administrativo se llama vias de hecho. Lo hace ademas la administracion del estado, y para mas inri, la que se supone que tiene que velar por nuestros status frente a las injerencias de terceros.
c) El recurso a la estadistica no me vale, como no me vale que la mayoria de los intervinientes de este foro crean que los cursos son en buena medida impresentables.
Lo que importa es que si para que estemos "formados" se pueden saltar las normas, para que mañana los wateres esten mas limpios nos pueden dar una escobilla y el scocht brite y mandarnos a todos a limpiar letrinas, conveniente arengados por "los nuestros".
El fin es bueno, mas higiene en los baños, pero los medios no lo son porque no entra en la logica de las cosas ni esta previsto en los reglamentos que a un ""cuerpo superior juridico"" se le puedan imponer tales tareas.
Ahi es donde yo creo que tu y yo disentimos radicalmente, no te das cuenta de que si se legitima el procedimiento de que pasamos a ser una especie de personal de empresa privada, al capricho del jerarca de turno, mañana lo mismo te dicen que hagas una estadistica de cuantos justiciables entran por la puerta del Juzgado, o te dicen que vayas por las tardes dos años para poner al dia todos los papeles de tu juzgado, o hagas el trabajo del gestor y el tramitador si estos no lo hacen.
No te sorprendas. Juana Galvez llego a poner una Diligencia de Ordenacion ordenando el ingreso del tal del Valle en prision, y aun asi se le han llevado por delante. Sabes porque ¿Porque no hizo el trabajo del gestor y el tramitador?
Recuerda, un dia vinieron a por Juana Galvez, y como no era tu caso no te importo. Otro dia dijeron que habia que ponerse una estrella en la solapa, o un curso, y como total la estrella abrigaba te la pusiste... otro dia te transfirieron y te mandaron en un tren, con alguno de nuestros lideres autonomicos y fue demasiado tarde.
Yo comprendo que tu puedas estar preocupado con las reformas procesales, que prefieras que te cuenten algo que enfrentarte a ese tocho tu solo, y que te vengan bien, pero las formas son la garantia del mas debil y esto no son formas. Esto es un DESPRECIO, y muchos Secretarios de Gobierno y Coordinadores lo interpretaran como que pueden actuar como satrapas y de algunas provincias me cuentan cosas en esta linea que estremecen las carnes.
Espero tu argumentacion con interes.
Carlos
a) Me dices que te reiteras, por todo argumento.
Despues de lo que he expuesto, me gustaria me concretaras en que te reiteras para centrar el debate, partiendo de que te agradezco el que nos brindes la oportunidad de valorar el peso de los argumentos de unos y otros.
b) No me vale el relativismo absoluto, el de que todo depende de la perspectiva, el de que el fin justifica los medios (cuando no media el estado de necesidad).
Esto que se ha hecho aqui simplemente no se ajusta a la norma, la contraviene, y en derecho administrativo se llama vias de hecho. Lo hace ademas la administracion del estado, y para mas inri, la que se supone que tiene que velar por nuestros status frente a las injerencias de terceros.
c) El recurso a la estadistica no me vale, como no me vale que la mayoria de los intervinientes de este foro crean que los cursos son en buena medida impresentables.
Lo que importa es que si para que estemos "formados" se pueden saltar las normas, para que mañana los wateres esten mas limpios nos pueden dar una escobilla y el scocht brite y mandarnos a todos a limpiar letrinas, conveniente arengados por "los nuestros".
El fin es bueno, mas higiene en los baños, pero los medios no lo son porque no entra en la logica de las cosas ni esta previsto en los reglamentos que a un ""cuerpo superior juridico"" se le puedan imponer tales tareas.
Ahi es donde yo creo que tu y yo disentimos radicalmente, no te das cuenta de que si se legitima el procedimiento de que pasamos a ser una especie de personal de empresa privada, al capricho del jerarca de turno, mañana lo mismo te dicen que hagas una estadistica de cuantos justiciables entran por la puerta del Juzgado, o te dicen que vayas por las tardes dos años para poner al dia todos los papeles de tu juzgado, o hagas el trabajo del gestor y el tramitador si estos no lo hacen.
No te sorprendas. Juana Galvez llego a poner una Diligencia de Ordenacion ordenando el ingreso del tal del Valle en prision, y aun asi se le han llevado por delante. Sabes porque ¿Porque no hizo el trabajo del gestor y el tramitador?
Recuerda, un dia vinieron a por Juana Galvez, y como no era tu caso no te importo. Otro dia dijeron que habia que ponerse una estrella en la solapa, o un curso, y como total la estrella abrigaba te la pusiste... otro dia te transfirieron y te mandaron en un tren, con alguno de nuestros lideres autonomicos y fue demasiado tarde.
Yo comprendo que tu puedas estar preocupado con las reformas procesales, que prefieras que te cuenten algo que enfrentarte a ese tocho tu solo, y que te vengan bien, pero las formas son la garantia del mas debil y esto no son formas. Esto es un DESPRECIO, y muchos Secretarios de Gobierno y Coordinadores lo interpretaran como que pueden actuar como satrapas y de algunas provincias me cuentan cosas en esta linea que estremecen las carnes.
Espero tu argumentacion con interes.
Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
escrito de secretarios judiciales de Badajoz
Según me he oido los firmantes del escrito de Badajoz, al final han quedado seis o siete firmantes y de estos o han ido al curso o han alegado de forma cobarde una excusa de tipo familiar.
Hay cobardía en los compañeros de Badajoz, porque si se fuera coherente deberían no ir al curso y no alegar cuestiones familiares para no ir.
Hay cobardía en los compañeros de Badajoz, porque si se fuera coherente deberían no ir al curso y no alegar cuestiones familiares para no ir.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
A ver si lo entiendo.
Resulta que el Coordinador de Badajoz, que para mayor dolor es precisamente el representante en Badajoz de una "organizacion de Secretarios", les dice, que hay que ir, que si no van va a nombra un Sustituto, que logicamente el Sustituto trabajara, que logicamente ellos se quedaran sin sueldo porque no se puede pagar a dos Secretarios y ademas casi seguro que se comen un expediente, y resulta que los que no pueden permitirselo se van cayendo ante semejante presion, y te parece que no son unos valientes los que aguantan cuando todo el mundo deserta, (incluido tu).
Pero es que ademas esto no es una cuestion de valentia o cobardia, esto es otra cosa.
Aqui te dan una orden contra legem y tu la recurres, y si no la revocan te la comes con patatas.
Estas son las reglas del juego.
Ellos han tenido el valor de significarse y pelearla, tu no.
Esa es la verdadera diferencia entre ellos y tu.
Comprendo que a la hora de tratar de justificar tu actitud, te conforte cualquier razonamiento que contribuya a tumbar la imagen de los compañeros que han luchado por su dignidad, pero no te equivoques, es por analizar tus propios actos y omisiones por lo que deberías empezar.
Saludos.
Resulta que el Coordinador de Badajoz, que para mayor dolor es precisamente el representante en Badajoz de una "organizacion de Secretarios", les dice, que hay que ir, que si no van va a nombra un Sustituto, que logicamente el Sustituto trabajara, que logicamente ellos se quedaran sin sueldo porque no se puede pagar a dos Secretarios y ademas casi seguro que se comen un expediente, y resulta que los que no pueden permitirselo se van cayendo ante semejante presion, y te parece que no son unos valientes los que aguantan cuando todo el mundo deserta, (incluido tu).



Pero es que ademas esto no es una cuestion de valentia o cobardia, esto es otra cosa.
Aqui te dan una orden contra legem y tu la recurres, y si no la revocan te la comes con patatas.
Estas son las reglas del juego.
Ellos han tenido el valor de significarse y pelearla, tu no.
Esa es la verdadera diferencia entre ellos y tu.
Comprendo que a la hora de tratar de justificar tu actitud, te conforte cualquier razonamiento que contribuya a tumbar la imagen de los compañeros que han luchado por su dignidad, pero no te equivoques, es por analizar tus propios actos y omisiones por lo que deberías empezar.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Curso de El Escorial y Secretarios de Badajoz
Nos gustaría contestar al Secretario Judicial que dice trabajar en Extremadura y que pone de manifiesto en su correo que los Secretarios de Badajoz que han firmado los escritos relativos al curso de formación de El Escorial no son ejemplos a seguir en su trabajo, así como al que hace referencia a nuestra cobardía, que parece ser el mismo.
Nosotras, Inmaculada Naranjo y Lucía Peces -Secretarias de Badajoz del Juzgado de 1ª Instancia nº 2 y del Juzgado Mercantil nº 1, respectivamente- hemos firmado todos los escritos remitidos al Ministerio sobre el tema de los cursos, desde el primero hasta el último, por pensar que teníamos derecho y que merecíamos una explicación e información sobre la convocatoria, materia a desarrollar, ponentes, obligatoriedad, etc.; en definitiva, todos los puntos que se contemplan a la hora de convocar un curso para que no quepa ninguna duda sobre su legalidad.
Lo que en principio se inició como una mera solicitud de información se acabó transformando en una vulneración total de nuestros derechos mediante la amenaza velada de expediente disciplinario y expresa de no poder acudir a nuestro trabajo si no íbamos a los cursos de El Escorial.
Por lo que los motivos a los que se refiere el compañero, “si se puede llamar de esta forma”, están bien claros. Lo que resulta vergonzoso de esta persona es que, amparándose en el anonimato, se permita el lujo de poner en entredicho nuestra profesionalidad y dignidad, sin conocernos; quizás sea porque tenga un oculto interés en acceder a puestos de libre designación y deba hacer méritos para ello y cree además que, denigrando a los compañeros, los hace. No tenemos más comentarios que hacerle, simplemente que reflexione un poquito sobre sus conclusiones desafortunadas y precipitadas –por decirlo de una manera benévola- antes de subirlas al foro.
Respecto a la petición realizada desde este foro para saber cómo ha acabado el tema, os diré que algunos secretarios firmantes no hemos ido al curso, estamos en nuestra Secretaría y el Secretario Coordinador no se ha atrevido a dictar el acuerdo con el que nos amenazaba, como no podía ser de otro modo. Tan solo se ha abierto un expediente disciplinario a un Secretario de Castuera, por otros motivos, pero al hilo de esta apertura se hace referencia a la negativa a ir a los cursos de El Escorial y así en el antecedente sexto del Acuerdo se dice textualmente, según la información remitida por él mismo:
“La actitud reiterada del señor Fernández se pone de manifiesto en relación a la asistencia a los cursos organizados por el Ministerio de Justicia con motivo de la Nueva Oficina Judicial, que se celebran en El Escorial, hasta el punto de utilizar el correo electrónico, a fin de convencer a los Secretarios de la provincia de Badajoz para incumplir la obligación de asistencia a los cursos como se acredita en la copia de los correos que se aportan y que en síntesis expresan su negativa a asistir a los mismos insistiendo en que la asistencia a dichos cursos no es obligatoria sino libre y voluntaria.”
Sacad las conclusiones que creáis convenientes, esperemos que se imponga la razón y no la arbitrariedad del ordeno y mando, para no eliminar las esperanzas e ilusiones que teníamos en la Nueva Oficina Judicial.
Para finalizar, agradecer a Carlos Valiña, la defensa que hace de los derechos del Cuerpo de Secretarios y la oportunidad que nos brinda para expresar nuestras opiniones.
Nosotras, Inmaculada Naranjo y Lucía Peces -Secretarias de Badajoz del Juzgado de 1ª Instancia nº 2 y del Juzgado Mercantil nº 1, respectivamente- hemos firmado todos los escritos remitidos al Ministerio sobre el tema de los cursos, desde el primero hasta el último, por pensar que teníamos derecho y que merecíamos una explicación e información sobre la convocatoria, materia a desarrollar, ponentes, obligatoriedad, etc.; en definitiva, todos los puntos que se contemplan a la hora de convocar un curso para que no quepa ninguna duda sobre su legalidad.
Lo que en principio se inició como una mera solicitud de información se acabó transformando en una vulneración total de nuestros derechos mediante la amenaza velada de expediente disciplinario y expresa de no poder acudir a nuestro trabajo si no íbamos a los cursos de El Escorial.
Por lo que los motivos a los que se refiere el compañero, “si se puede llamar de esta forma”, están bien claros. Lo que resulta vergonzoso de esta persona es que, amparándose en el anonimato, se permita el lujo de poner en entredicho nuestra profesionalidad y dignidad, sin conocernos; quizás sea porque tenga un oculto interés en acceder a puestos de libre designación y deba hacer méritos para ello y cree además que, denigrando a los compañeros, los hace. No tenemos más comentarios que hacerle, simplemente que reflexione un poquito sobre sus conclusiones desafortunadas y precipitadas –por decirlo de una manera benévola- antes de subirlas al foro.
Respecto a la petición realizada desde este foro para saber cómo ha acabado el tema, os diré que algunos secretarios firmantes no hemos ido al curso, estamos en nuestra Secretaría y el Secretario Coordinador no se ha atrevido a dictar el acuerdo con el que nos amenazaba, como no podía ser de otro modo. Tan solo se ha abierto un expediente disciplinario a un Secretario de Castuera, por otros motivos, pero al hilo de esta apertura se hace referencia a la negativa a ir a los cursos de El Escorial y así en el antecedente sexto del Acuerdo se dice textualmente, según la información remitida por él mismo:
“La actitud reiterada del señor Fernández se pone de manifiesto en relación a la asistencia a los cursos organizados por el Ministerio de Justicia con motivo de la Nueva Oficina Judicial, que se celebran en El Escorial, hasta el punto de utilizar el correo electrónico, a fin de convencer a los Secretarios de la provincia de Badajoz para incumplir la obligación de asistencia a los cursos como se acredita en la copia de los correos que se aportan y que en síntesis expresan su negativa a asistir a los mismos insistiendo en que la asistencia a dichos cursos no es obligatoria sino libre y voluntaria.”
Sacad las conclusiones que creáis convenientes, esperemos que se imponga la razón y no la arbitrariedad del ordeno y mando, para no eliminar las esperanzas e ilusiones que teníamos en la Nueva Oficina Judicial.
Para finalizar, agradecer a Carlos Valiña, la defensa que hace de los derechos del Cuerpo de Secretarios y la oportunidad que nos brinda para expresar nuestras opiniones.