Nueva productividad

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
biatia
Mensajes: 13
Registrado: Vie 12 Mar 2010 8:07 pm

Nueva productividad

#1 Mensaje por biatia »

Hola compañeros:
Me gustaría saber si alguien tiene conocimiento de como va a realizarse la nueva productividad. Hablé con mi coordinador y me comentó que sería una nueva aplicación informática.
Mi principal duda viene porque estoy de baja y no se quien tiene que hacerla o si la perderé.
Espero que alguien pueda asesorarme y responder a mis dudas.
Un saludo y feliz verano.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#2 Mensaje por Terminatrix »

Retomo la pregunta .

¿ Se sabe algo ? Porque en el Portal no he visto nada o se me ha escapado :cry:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Pisco

Productividad

#3 Mensaje por Pisco »

Yo tampoco lo sé y no sé a quién preguntar que no sea coordinador. :cry: Si me gustaría saber si hay que hacer algo al respecto.

delme
Mensajes: 397
Registrado: Sab 05 Jun 2010 10:30 pm

#4 Mensaje por delme »

Al parecer esta ultimando la aplicación informática, saldrá este mes por lo que me han comentado. Hay que hacer una "autoliquidación" en la que se cuentan decretos, costas, y demás cuestiones que puntúan. Ojo! si no la presentas no cobras.

ojoplático

#5 Mensaje por ojoplático »

Nada impide pues que hinchemos los datos para cobrar más ¿no? Porque si luego salen con lo de que se comprobarán los datos digo yo que mejor sería entonces que directamente lo hagan ellos...

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

tengo entendido que tiene que coincidir con la estadistica, yo por ejemplo he retomado la plaza despues de baja por maternidad osea que si relleno mi formulario con los decretos que he dictado yo, logicamente no coincidira con el total de decretos y la sustituta tampoco los liquidara luego entonces que hago? no seriamuy etico decir que he dictado yo todos esos decretos no?

Hinchador

Complicado

#7 Mensaje por Hinchador »

Si se hincha los datos es complicado porque puede perjudicar a otro compañero que no los hinche. Yo creo que deber´´ian contarlos ellos.
Salu2 :o :o

pena

#8 Mensaje por pena »

Anonymous escribió:tengo entendido que tiene que coincidir con la estadistica, yo por ejemplo he retomado la plaza despues de baja por maternidad osea que si relleno mi formulario con los decretos que he dictado yo, logicamente no coincidira con el total de decretos y la sustituta tampoco los liquidara luego entonces que hago? no seriamuy etico decir que he dictado yo todos esos decretos no?
Y porque dices que la sustituta no los va a liquidar? La sustituta hará su propia declaración de productividad.
Si incluyes los decretos, y no solo los decretos sino todo como que lo hubieras hecho tu, no es que sea poco ético es que serías una sinverguenza, asi que no lo hagas. Tu liquida lo tuyo, y la sustituta que liquide lo suyo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

En el fondo esto de la productividad es una vergüenza. Lo que teniamos que hacer era no mandarla ninguno. Yo no lo hare.

Si quieren calcularla que elaboren un algoritmo matematico complicado, que tenga en cuenta el tipo de litigiosidad, el volumen de ingresos del juzgado en euros anuales, el atraso existente, la entrada de asuntos, la pendencia existente y otros parametros por el estilo, saquen una cifra y repartan el chocolate del loro.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

No perdono un duro.

#10 Mensaje por Terminatrix »

Pues yo pienso liquidarla y mandarla . Me pagarán cuatro duros o no , pero son mios y los quiero , que me los he ganado . A este Ministerio , me da igual si suciata , pepero o suajili , no le perdono un euro ni un día de asuntos particulares o vacaciones.

Mi señorito vive de lujo : pone sus sentencias , firma un poquito dos dias , resuelve lo que no tiene más remedio y , si puede , que puede, se larga lunes y viernes . Sí que le han descontado de la nómina , pero es que ahora trabaja mucho menos que yo , que hago oficialmente mucho más , cobrando menos y encima con un descuento notable en mi nómina.

Ya que somos los negros oficiales , que paguen :evil:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
girasol
Mensajes: 367
Registrado: Dom 27 Dic 2009 2:00 am

#11 Mensaje por girasol »

totalmente de acuerdo con Terminatrix....para perdonar cosas estamos!!!
Lo del señorito no he empezado a vivirlo hasta hace poco y es simplemente a-lu-ci-nan-teeeeeeeeee!!!!

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#12 Mensaje por Terminatrix »

girasol escribió:
Lo del señorito no he empezado a vivirlo hasta hace poco y es simplemente a-lu-ci-nan-teeeeeeeeee!!!!
Yo no se lo reprocho : el tío es listo , trabajador y rápido . Hace lo que tiene que hacer , así que si puede vivir bien , sería hipócrita por mi parte decir que yo no lo haría si fuera al revés .
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#13 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Parece que en la productividad, habra un plus, por cada funcionario/a con bajas de puedas cargar.La idea es acabar con el absentismo. Por cada uno seran unas 1000 euros de prima.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#14 Mensaje por Magistrado Granollers »

Parece que en la productividad, habra un plus, por cada funcionario/a con bajas de puedas cargar.La idea es acabar con el absentismo. Por cada uno seran unas 1000 euros de prima.
Por ese precio no te hagas ilusiones, no les bastará con que lo denuncies, también tendrás que "abatirlo"

Bueno, al menos ahora ya sabemos cómo piensa Rubalcaba acabar con el paro :lol:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

Me puede alguien explicar eso del funcionario de baja?
Es que no llego a entender el mensaje del compañero y del Magistrado.
Gracias :wink:

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#16 Mensaje por Magistrado Granollers »

Veamos, el mensaje de Robert yo lo he interpretado como una broma sobre algo que no sé si tiene algo de cierto o no (Aunque supongo que no). La idea sería que el Secretario "cace" o "pille" mediante un control mas exhaustivo a los que están con bajas digamos que no muy justificadas. Y se incentivaría al Secretario para eso con una prima por cada funcionario "cazado", obligado a reincorporarse y sancionado, de 1000 Euros. En definitiva, convertir al Secretario en una especie de Gestapo a la caza y captura de "desertores-absentistas", o de cazarrecompensas.
Asi que yo le he seguido la broma diciendo que si el MJU suelta 1000 euros no se conformará con que se "pille" al funcionario, sino que además habrá que asesinarlo. Y por eso lo de acabar con el paro, porque a esa marcha pues se liquidan unos millones de funcionarios rápido y se contrata en su lugar a los parados y arreglado :lol:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Yo no soy tonto

#17 Mensaje por Yo no soy tonto »

Yo pienso inflar mis datos. Cada cual que haga lo que quiera. Si es cierto como dicen que s evan a preocupar de que coincida con la estadística, que lo hagan ellos ya que se van amolestar en mirar la estadística sí o sí y no me endosen más trabajo adicional. ¿Me lo tengo que hacer yo? Pues a sacarles los cuartos.

Ya está bien de tomaduras de pelo.

Invitado

#18 Mensaje por Invitado »

Sospecho intenciones aviesas en esta nueva forma de liquidar la productividad. La aplicación correspondiente funcionará como el resto de aplicaciones, mal y nunca, ello hará que nos desesperemos y que termine liquidando su padre.

Y ahorro para el Ministerio.

Papá está enfadado
Mensajes: 54
Registrado: Vie 04 Sep 2009 7:22 pm

#19 Mensaje por Papá está enfadado »

jajaja entendido Magistrado, que guay. Que ahora en lugar de salidas para entradas y registros serían "salidas para control de enfermería"
Que se note que es Viernes.

Invitado

Productividad para quien la trabaja

#20 Mensaje por Invitado »

En principio, que nadie se haga ilusiones con los, todavía ignorados, importes que consigan facturar cada cual según en que tramo consiga calasificarse.

El MJU, en general, no pasará del mero control resultante de cruzar los datos oficiales de la actividad, que no son otros que los de la estadística, y las discrepancias sean minimas.
Pero, ojo, creo que si que pasará a mayores en los casos de abuso. Esto es desviaciones brutales de las cifras, que supongan un mayor devengo, claro

Recordar que, en materia estadística las dos obligaciones principales del s. de Gobierno son la puntualidad y la exactitud de los datos.

Obviamente todo está encadenado. Si lo que se devenga es lo que figure en las aplicaciones de gestión procesal, ¿quien creeis que con este motivo promoverá que (por parte de los funcionarios) se actualicen estados procesales y se registre todo acto procesal que puntúe a estos efectos?

Y por último, me parece lamentable -igual que me lo parecía el tema de los módulos sólo para los jueces y me lo parece ahora con los secrearios, y soy SJ- el sistema de incentivos por productividad en Justicia. Su concepto y diseño.

Me parece hipócrita e injusto que sólo contemple la retibución variable del desempeño INDIVIDUAL en base a datos e indicadores, básicamente, del GRUPO.

Siempre he estado en contra de la valoración individual del desempeño a secas y solo de algunos (ya sea por juez, ya sea por secretarios, ... y no digamos la de los órganos superiores de este último Cuerpo) en base, en los dos primeros ejemplos, a cifras del órgano (equipo de personas, incluidos los anteriores), y en el último caso en base a ... ser "fideles".

De hecho estos sistemas adolecen de oscurantismo, insolidaridad, egoismo e injusticia (de muy mal prójimo, vamos) en su regulación. (Primero a los no jueces. Después a los no jueces ni secretarios, de gobierno o no. Siempre, dejando fuera a "los otros" a "los demás").

El actual presidente del Congreso de los Diputados, refiriéndose a los nacionalismos y separatismos, dijo una vez la siguiente verdad, (más o menos con estas palabras): "Quien, a la hora de comer, se aparta de los demás, lo hace para comer más".

A mi juicio, deberían existir dos productividades o una con dos componentes. Una, con datos del rendimiento global del órgano (a repartir entre todos sus integrantes -aunque sean escalonados segun grados de responsabilidad, pero crea sentimeinto de equipo-) y otro, en base a datos del esfuerzo de cada individuo en sus propias funciones.

Los sindicatos normalmente pretenden las "bufandas". Es decir, repartos lineales e iguales para cada categoría y a cobrar por todo quisqui, sin que se mida cuanto suda cada uno su camiseta, conscientes de la dificultad de gestionar y controlar si se ha merecido o no (a lo que suele ceder la Administración). Y claro, eso tampoco es. Este sistema permite que cobren igual esforzados y vagos y rompe la finalizadad incentivadora -nadie teme perder su productividad, haga lo lo haga o nodeje de hacer lo que deba-.

Obviamente los funcionarios no se sienten nada motivados a entrar en el juego. Y para acabar otra gran verdad. El dinero -y no digamos en tiempo de crisis- es uno de los mejores métodos para doblegar voluntades.

Saludos y gracias por este foro

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#21 Mensaje por Magistrado Granollers »

Los sindicatos normalmente pretenden las "bufandas". Es decir, repartos lineales e iguales para cada categoría y a cobrar por todo quisqui, sin que se mida cuanto suda cada uno su camiseta, conscientes de la dificultad de gestionar y controlar si se ha merecido o no (a lo que suele ceder la Administración). Y claro, eso tampoco es. Este sistema permite que cobren igual esforzados y vagos y rompe la finalizadad incentivadora -nadie teme perder su productividad, haga lo lo haga o nodeje de hacer lo que deba-.
Y por cierto, la jurisprudencia contencioso administrativa admite la consolidación del complemento de productividad "lineal" como permanente cuando la administración probadamente lo ha pactado y ejecutado así. ¿En qué empresa sobreviviría un directivo que consintiera eso y luego tuviera que rendir cuentas ante los accionistas - en nuestro caso, los contribuyentes?:roll:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#22 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Seria una medida popular, efectivamente, que da votos.Como son los "culpables de la crisis", pues nada a la caza y capotura. Y port que no hay peleas de gladiadores a muerte, porque sino vaya fuente de materias primas tendrian, con lo que cogieran por la calle de baja.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Productividad para quien la trabaja

#23 Mensaje por Terminatrix »

Anonymous escribió:
A mi juicio, deberían existir dos productividades o una con dos componentes. Una, con datos del rendimiento global del órgano (a repartir entre todos sus integrantes -aunque sean escalonados según grados de responsabilidad, pero crea sentimiento de equipo-) y otro, en base a datos del esfuerzo de cada individuo en sus propias funciones.

Los sindicatos normalmente pretenden las "bufandas". Es decir, repartos lineales e iguales para cada categoría y a cobrar por todo quisqui, sin que se mida cuanto suda cada uno su camiseta, conscientes de la dificultad de gestionar y controlar si se ha merecido o no (a lo que suele ceder la Administración). Y claro, eso tampoco es. Este sistema permite que cobren igual esforzados y vagos y rompe la finalidad incentivadora -nadie teme perder su productividad, haga lo lo haga o no deje de hacer lo que deba-.

Obviamente los funcionarios no se sienten nada motivados a entrar en el juego. Y para acabar otra gran verdad. El dinero -y no digamos en tiempo de crisis- es uno de los mejores métodos para doblegar voluntades.
Absolutamente de acuerdo con tu apreciación . Debería valorarse tanto el resultado del equipo como el resultado individual y repartir en consecuencia .
En una plantilla razonablemente buena no todos "producen" igual ni en la misma cantidad . Hay gente que funciona al 150 % y otros al 25% , porque o no saben o no quieren saber , pero tienen claro que a fin de mes van a cobrar lo mismo . :cry:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#24 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Una de las cosas que haan conseguido los sindicatos, con esto de cobrar todos por igual hagas o no hagas, y no si de han dado cuenta, es que cada vez se externaliza mas cosas de justicia. A fin d e cuentas los que mandan, llamase poder politico, quieren resultados, y con los mettodos retributivos actuales, los funcionarios no somos unejemplo a seguir en cuanto a productividad. Un ejemplo es esto e laqs bufandas, que cobran todos los vagos y los trabajadores, los listos y los tontos.con lo cual da igual el ineteres que se ponga.
El dia que las retribuciones sean un 25 por ciento en funcion, de las asistencias,productividad, y resultados, otra cosa sera.

Invitado

EL MOROSO SE RIE IMPUNE EN LA CARA DE SU ACREEDOR

#25 Mensaje por Invitado »

EL MJU DIJO: Resolución 27 de diciembre de 20101 del DGMAJ. Octavo- Solicitud y aportación de información sobre rendimiento
En los meses de enero y julio, en la fecha que se determine por el Ministerio de Justicia, los secretarios judiciales comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente resolución remitirán telemáticamente, mediante la aplicación proporcionada por el Ministerio de Justicia, los datos relativos a los indicadores computables en su tipo de plaza conforme a las fichas del Anexo I.

EL MJU a 11 de julio de 2011 publica el siguiente anuncio:
En el Portal de Secretarios Judiciales, en breve se hará pública Instrucción de la Secretaría General de la Administración de Justicia donde se fijará el período para la cumplimentación y envío, a través del aplicativo que quedará alojado en el Portal, de las fichas correspondientes a la productividad del primer semestre del año en curso.

LOS HECHOS (QUE SON CABEZONES):
DESPUÉS DE 6 MESES NO TIENEN PREPARADA LA APLICACIÓN EL DÍA 1 DE JULIO PARA IR RECIBIENDO LAS AUTOLIQUIDACIONES.
A FECHA 11 DE JULIO ANUNCIAN QUE PRONTO (EN BREVE) ALOJARÁN EN EL PORTAL DE SSJJ LA APLICACIÓN
FIJARÁN EL PLAZO DE PRESENTACIÓN.


SENSANCIONES:
TENGO LA SENSACIÓN DE QUE ESTOS SON LOS PRIMEROS CAPOTAZOS DE UNA LARGA SERIE. ME PARECEN EXCUSAS DE MOROSO MAL PAGADOR Y QUE DEBO MENTALIZARME PARA VER UNA LARGA SERIE DE ARDIDES PARA RETRASAR EL PAGO.

POSIBLE ESTRATEGIA:
El MJU puede haber pensado. El 30 de junio de 2011 ha llegado y no tengo dinero o, lo poco que tengo, me viene mejor dedicarlo a otras cosas. Como los SSJJ son tontos perdidos y aguantan todo lo que se le eche (cual felpudos) y como ahora me viene mal pagar aquello a lo que me comprometí (hace 6 meses). Si retraso la herramienta de liquidación, retraso el devengo. Si retraso el devengo, retraso el pago.

LAS PREGUNTAS
¿Me dará la razón el tiempo?
¿Habrá que esperar hasta después del verano para comprobarlo?
¿Cuanto más después del verano?
¿Hasta que el pago coincida con la mermada paga de Navidad, para así compensar el efecto del segundo tijeretazo?
¿Debo sentirme incentivado o toreado por mi empleador?
¿Soy mal pensado?

Ojalá que no.

Saludos y gracias por este foro.

Responder