A LOS SECRETARIOS JUDICIALES ¡ojo! vale la pena . El Adm.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
repapá

#26 Mensaje por repapá »

:oops:Touché,hermana...

INVITADO

#27 Mensaje por INVITADO »

No somos los Secretarios los que hemos hecho la LOPJ (otro gallo nos hubiera cantado).
Las culpas, las tienen otros.
Y respeto, deberían tenerlo muchos otros funcionarios hacia nosotros, y no lo tienen.

Dulcinea

A los Secretarios

#28 Mensaje por Dulcinea »

:shock:

La L.O.P.J. , precisamente, es la única que reconoce al Cuerpo de Gestión unas funciones acordes con su preparación y oposición, osea, que gracias a los legisladores . La culpa , por tanto, no la tienen "otros", sino los que aplican las leyes a su conveniencia .

INVITADO

#29 Mensaje por INVITADO »

Por ejemplo, los jueces.
Un dos tres, responda otra vez...los jueces.....

INVITADO

#30 Mensaje por INVITADO »

Los jueces cuando me dicen que ponga un auto de sp.....
tic, tac,......

invitado

#31 Mensaje por invitado »

Los jueces cuando me dicen que ponga una sentencia de remate o de común acuerdo...
tic, tac.....

invitado

#32 Mensaje por invitado »

El secretario cuando me dice que haga un mandamiento de devolución......
naaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
(oigamos la voz de los supertacañones)
A pesar de que según el cgpj, es tarea de transcripción de documentos, y por tanto correspondería a los funcionarios del cuerpo de auxiliares, hoy tramitadores, es cosa sabida que alguno hay que los hace.
Vale por lo tanto la respuesta.
cucu, nang, cucu.......

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#33 Mensaje por Magistrado Granollers »

Los jueces cuando me dicen que ponga una sentencia de remate o de común acuerdo...
No creo que un Juez te diga que pongas una "Sentencia de remate". Supongo que lo que te dicen en realidad es que pongas un "Modelo de Sentencia de remate", que no es lo mismo. O sea, que el Juez decide que al no haber oposición procede el dictado de sentencia de remate, y como ésta es un modelo en el que SOLO se ponen nombres de las partes y cantidad a la que se condena (Que ya estaba en el auto despachando ejecución), lo que el funcionario hace es TRANSCRIBIR ( Es decir, aquello que es de su competencia según el sacrosanto reglamento) a) Nombres y b) Una cantidad COPIÁNDOLOS de un sitio a otro e imprimiendo el resultado.

¿O es que no es función tuya TRANSCRIBIR datos como normbres de las partes al encabezamiento de las resoluciones?

No es por nada, pero hay una sutil diferencia :wink:

invitado

#34 Mensaje por invitado »

Nos entendemos perfectamente, M.G. :D , me limito a ironizar sobre su punto de vista cuando hablan de hacer funciones ajenas.......tanto de jueces como de secretarios.
A eso, ellos le llaman hacer el trabajo que no les corresponde.

harto

#35 Mensaje por harto »

Yo lo que pido es NO hacer de agente y de auxiliar. Si hay que hacerlas, las hago, pero entonces quiero que el reparto de expedientes entre auxiliares y oficiales sea el mismo. Si yo grapo, hago fotocopias, transcribo, archivo, tiro de modelazo todo el día, uno notis, acuses, faxes, atiendo al público, hago justificantes de testigos... pues entonces quiero tener el mismo número de expedientes que mis compañer@s. Al final resulta que como tengo un número más que todos los demás, pues llevo el 30 % de los expedientes de mi juzgado (30 % de faxes, de acuses, de notis, de citaciones, de embargos). Si los "jefes" no lo quieren ver, pues allá ellos... Así nunca nos entederemos.

SuperGestor

Funciones de secretario

#36 Mensaje por SuperGestor »

Funciones que yo, Gestor, hago y que corresponde a la Secre:

-realizar comparecencias apud acta (fe publica judicial)
-rellenar mandamientos de devolución ( mera transcripción?, pues yo me equivoco en las cantidades y la responsabilidad de quien es?, ¿mia o de la Secre? ji ji ji.
- hacer las grabaciones de las vistas ( yo puedo grabar la comunión de mi prima)
- diligencias de ordenación a porrillo.
Pues estas escasas competencias de la SEcre, ( la única que cumple es sentarse junto al Juez en las vistas, y ello lo hace desde que se graban las vistas) las hacemos todos los gestores y tramitadores de mi juzgado. Por supuesto que no cumplo el horario, aunque hago más horas que la secre.

harto

#37 Mensaje por harto »

Por cierto, hasta hace poco, el tema de este foro NO ERA LAS FUNCIONES QUE DEBERÍAN HACER LOS SECRETARIOS Y LOS JUECES (que por cierto, no estoy de acuerdo con los compañeros que han escrito), SINO LAS FUNCIONES QUE DEBERÍAN HACER GESTORES, TRAMITADORES Y EL AUXILIO JUDICIAL.

invitado

funciones

#38 Mensaje por invitado »

Magistrado Granollers escribió:
Los jueces cuando me dicen que ponga una sentencia de remate o de común acuerdo...
Magistrado Granollers, no simplifiques ni ridiculices las funciones que no nos corresponden, no se nos pagan ni se nos reconocen.
ejemplo claro: la información de derechos a un imputado (del secre) o la declaración del mismo (del juez) son funciones que ejercemos a mogollón. Ahora sí, ya puestos, nos limitamos a transcribir lo que el imputado dice.
Ya puestos, desde el punto de vista del ciudadano, también se puede ir al médico, que el celador transcriba la dolencia del enfermo y después el médico, leerá la transcripción y emitirá un diagnóstico. Ahora, el paciente puede exclamar ¡pero si el médico no me ha visto!....

No nos desprecies, un Juzgado es un equipo, en el que son necesarios todos los integrantes. He estado en algún Juzgado donde había funcionarios que se la sudaba todo, con mal ambiente, y el Juzgado se vino abajo (hubo expedientes, sí, pero todos sabemos que no sirven para nada).

La discusión creo que no debe centrarse en si cumplimos funciones de otros (lo cual está meridianamente claro), sino en como debe ser esa futura configuración de la oficina judicial para que sus integrantes asuman sus funciones de forma realista, responsable y moderna.
Saludos.

Uno que se fué

#39 Mensaje por Uno que se fué »

Parace mentira, pero al parecer, este Foro de Secretarios Judiciales se ha convertido en la mas popular entre el resto de funcionarios de la Admón. de Justicia, sobre todo entre el gran grupo de resentidos que existe entre ellos (no digo que no lo haya en todos los sitios), pero como ya anteriormenbte se ha dicho por mi y otros,lo malo de este gran grupo es que solo saber ver lo negativo, para ellos no existen S.J. cumplidores, o Jueces cumpllidores o, incluso, otros funcionarios cumplidores, ellos se consideran el ombligo del mundo judicial,( y por tanto con capacidad de insultar, vejar, opinar sobre lo suyo y ajeno siempre desde su punto de vista) y no se dan cuenta que son el CULO del mundo judicial y no por ser funcionarios, (que la gran mayoría son muy dignos), sino porque este grupo que suele utilizar este foro, HUELEN A MIERDA. Saludos al resto

Uno que se fué

#40 Mensaje por Uno que se fué »

Parace mentira, pero al parecer, este Foro de Secretarios Judiciales se ha convertido en la mas popular entre el resto de funcionarios de la Admón. de Justicia, sobre todo entre el gran grupo de resentidos que existe entre ellos (no digo que no lo haya en todos los sitios), pero como ya anteriormenbte se ha dicho por mi y otros,lo malo de este gran grupo es que solo saber ver lo negativo, para ellos no existen S.J. cumplidores, o Jueces cumpllidores o, incluso, otros funcionarios cumplidores, ellos se consideran el ombligo del mundo judicial,( y por tanto con capacidad de insultar, vejar, opinar sobre lo suyo y ajeno siempre desde su punto de vista) y no se dan cuenta que son el CULO del mundo judicial y no por ser funcionarios, (que la gran mayoría son muy dignos), sino porque este grupo que suele utilizar este foro, HUELEN A MIERDA. Saludos al resto :( :x :evil:

al Superg...y adláteres

#41 Mensaje por al Superg...y adláteres »

Realizar comparecencias apud acta.- La comparecencia la realiza el compareciente.Tu la documentas materialmente, o sea , escribes.Quien autoriza el otorgamiento es el fedatario que con su firma convierte tu , hasta entonces,solo papelito, en un documento público fehaciente.No te des aires, estudia el concepto de fe pública y su valor jurídico, que muchos desprecian, pobres diablos, porque no lo entienden.
Rellenar mandamientos. Ahi acertaste, rellenas, nada mas.La firma, es decir, lo que convierte tu papelito en órden bancaria, compete a Juez y Secretario.
Grabar vistas.Efectivamente, hasta que no de fe la Secretaria, tu jefa y Autoridad, por mucho que te duela,tu grabación tiene el mismo valor jurídico que la de tu prima, esto es, ninguno.
Diligencias de ordenación.- Hasta que no las firme la Secretaria, tu Jefa y Autoridad, aunque te siga doliendo,no son nada.
De todo lo que dices, lo único que es de autoría tuya y no necesita la firma de nadie, el cumplir el horario, resulta que no lo haces, e invocas que la Secretaria, tu Jefa y Autoridad, aunque ya te duela lacerántemente, no lo hace.
Te has hecho un buen retrato,hijo. Ni falta que hace que nadie de fe de ello.Aprende con alegría y estudia alegre y huye de las tonalidades hepáticas que tiñen tus ciernes.
Te has retratado

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#42 Mensaje por Magistrado Granollers »

No nos desprecies, un Juzgado es un equipo, en el que son necesarios todos los integrantes.
¿Y de dónde te sacas que yo desprecio o ridiculizo?

Será que no he dicho pocas veces lo mal que me parece que se "endosen" declaraciones de imputado (P.ej. en alcoholemias) a los funcionarios, y que yo eso no lo he hecho nunca. Me parece fatal que se haga por algunos de mis compañeros, y no será la primera vez que se lo he dicho a alguno.

Pero cuando se trata de la remanida y repetida queja de que se hacen resoluciones propias de los Jueces, hay mucho que matizar, porque una cosa es que te hagan redactar -incluso con alguna indicación suelta- una resolución y razonarla (Cosa que no se debe hacer) y otra muy distinta que te pidan que rellenes un modelo con datos de las partes y la fecha, que no es más que la función del gestor o del tramitador. En mi Juzgado se rellenan a diario muchos modelos sin que yo los dicte por encima del hombro del que escribe, y no considero estar faltando a mi deber por eso, porque todos esos modelos responden a cosas que yo he visto y minutado.

Déjame que te diga una cosa: Aquello en lo que el Juez falta más a sus obligaciones y os causa mas trabajo no es lo que creeis y repetís aquí a diario. Te diré cuál es, y a lo mejor ni se te había pasado por la cabeza: Yo resuelvo al mes una media de 15 a 20 recursos de súplica por denegación de pruebas. ¿sabes por qué? Porque no admito las que son absurdas, no tienen nada que ver con el juicio, no conducen a nada, o sencillamente debió aportarlas la parte con la demanda o contestación. Y eso me produce un verdadero aluvión de papel y de trabajo. Si en lugar de hacer eso dijera a todo que sí, no tardaba ni 10 segundos por pleito. ¿Y sabes lo que pasaría entonces? Pues que los funcionarios que tramitan esos pleitos tardarían un buen porrón de horas en hacer todos los oficios, mandamientos, citaciones y papeleo necesario para gestionar esas pruebas, total para nada. Para nada, porque serían pruebas absurdas, sobre hechos no discutidos o irrelevantes y que sólo hacen que engordar el pleito y encima darle dolor de muñeca al encargado de foliarlo.

Para mí, por tanto, lo fácil sería pasar de todo, y como eso es así, hay montones de jueces que lo hacen. Y los funcionarios de su oficina la mayoría de las veces ni se enteran, porque lógicamente no se van a poner a leer demanda y contestación para sacar en claro si esas pruebas eran o no necesarias.

Asi que la próxima vez que estés media hora liado tecleando mandamientos idiotas al Registro de la Propiedad para que se unan al pleito copias de las inscripciones que no se han impugnado por el contrario, pero que al abogado del actor no le dió la gana aportar con la demanda porque es más barato y cómodo pedirlo al Juzgado, que sepas que ahí sí te estas comiendo un marrón porque el Juez no ha hecho su trabajo.

Saludos

INVITADO

#43 Mensaje por INVITADO »

chapeau, M.G.

terminus

#44 Mensaje por terminus »

NO me gustan estos debates absurdos en los que a lo unico que se llega es al insulto
Cuando uno no esté de acuerdo con las funciones que le encomienden el superior jegarquico puede hacer varias cosas, plantearlo verbalmente dando las razones, segundo recurrir, aqui se ha abierto un nuevo camino muy interesante ytercero, hacerse el tonto (este ulitmo suele dar buenos resultados ya que de mi experiencia el que hace el tonto es el que mejor vive)
Creo que ser Secretario no solo es lo que al parecer algunos de los que por aqui andan se piensa... el ser el director técnico procesal, a pesar de estar bastante despreciado por todos (arriba, abajo y de puertas afuera) supone o diferencia un Juzgado de otro de forma sustancial; de hecho los mejores secretari@s que he conocido no fueron los mejores técnicos sino los que aplicaron mejor el sentido comun, no fueron los de ordeno y mando sino los que tuvieron mas mano izquierda que derecha, no fueron los que a todo decian que si o que no sino los que hicieron lo que pensaron que era mejor no para ellos sino para el Juzgado, aquellos que tuvieron por encima de todo la idea del juzgado como un centro de trabajo y estos consiguieron que mientras en su juzgado habia un magnifico ambiente y el trabajo estaba mas o menos al dia en el de al lado, donde el secretario iba de jefecillo, era un creido o un pelele el ambiente era horrible, los cambios continuos y por ende el retraso, la mala tramitacion, desidia y abandono lo ordinario.
P.d. Creo que los Secretarios deberian estar mas cerca de la oficina y mas lejos de los jueces por su propio bien seguro que se llevarian menos chascos.

Super Gestor

#45 Mensaje por Super Gestor »

Anda. ahora resulta que en las comparecencias apud acta no hace falta que esté presente la Sra.Secretaria (ah, claro, no he entendido el concepto de fe publica judicial, quizá el Notario ante quien se otorgan poderes procesales sí que lo ha entendido).
Grabar vistas: no se trata de que mi prima pueda grabar vistas, sino de que quien tiene obligación de hacerlo es el Secretario: mecanismo de hacerlo: se introduce la cinta , se aprieta el botón, y cuando se termine la vista, se saca la misma, ¿ y porqué? porque de esa manera se garantiza que lo grabado es lo que se ha celebrado.
Diligencias de ordenación: pues para firmar cosas que no se leen, la verdad que prefiero ser vendedor de cupones de la once.
Más cosas: se celebran subastas sin que esté la Secre, pero claro, con llevar luego el papelito a su despacho para que lo firme.
Inventarios de bienes en supuestos de disolución de sociedad de gananciales: lo mismo que lo anterior.
Ratificaciones de separaciones y divorcios: ¿ donde está la Secre, que no la veo?, ah, ya, está en su despacho, llamando por telefono a su compañera del otro juzgado; bueno, luego le llevo el papelito y que lo firme.
El concepto de fe publica judicial: se irradia en toda la oficina, basta con que la Secre esté en un radio de acción de 500 metros. MI secre es como Dios, no se le ve pero está en todas partes.
Papel transcendental que cumple mi secre: en las vistas se sienta al lado del Juez, seguramente porque la están grabando y rellena cuatro lineas de un folio al que encabeza con el nombre de acta. ¡¡¡¡ Que gran jurista ¡¡¡¡, porque para hacer un acta de cuatro líneas, oye, que hay que estudiar un montón, y saberse lo que decía el Castán y el Albaladejo en sus manuales.

El horario sigo sin cumplirlo, oye, y aunque mi secre me dice que me pagan por trabajar 37,5 horas, le contesto que me lo ordene por escrito , pero añadiendo len la orden escrita los artículitos de la LOPJ que establece mis funciones, y todavía sigo esperando que me dé dicha orden, que yo muy gustoso cumpliré.

Dulcinea

a lso Secretarios

#46 Mensaje por Dulcinea »

:D :) :lol: :wink: :shock:


Super Gestor , no entres al trapo, no conduce a nada. Cuando un Secretario Judicial (fedatario y supuestamente jurista) tiene el concepto de fe pública más arriba expuesto, ummmm...... , el mundo está al revés.
Cuando las resoluciones , mandamientos etc etc, son papelitos, ummmmm...... No sé que aprendió en su Santa Oposición.
Cuando un Secretario Judicial insulta gratuitamente...... :roll:

Invitado

#47 Mensaje por Invitado »

sr. super que?¿ ; apeese de su jumento y monte a su dulcinea :lol: :lol:

ya cansan un poco.

para ese super...tan cortito

#48 Mensaje por ya cansan un poco. »

Mira, "superser", no te rompas la cabecita con cuestiones que no puedes comprender.
Al fin y al cabo no tienes por qué hacerlo, ni te pagan para eso.
Planteate las verdaderas razones de la situación actual, y mira un poquito más allá de tu mesa y tu montoncito de escritos....hay todo un mundo esperando a que lo descubras.
Y si tanto envidias la situación de otros, tiene un fácil remedio en vez de tanta letanía...hincas un poquito nada más los codos (para lo que hay que saber, y lo fácil que es examinarse de Secre, pues tú mismo, chavalote) y así podrás disfrutar de ese otro lado.
Mientras tanto, en vez de despreciar lo que ignoras, el silencio es la mejor postura.

repapá

a SuperG...y su nena

#49 Mensaje por repapá »

A SuperG...: Lee querido.Yo no he dicho que en la "autorización del otorgamiento" de poderes apud acta no haga falta la presencia de tu Jefa.Tu te crees lo que no he dicho, credere quod non videmus ( rectius: dicemus)propter testimonium dicentis.Eso es fe, si, mala fe, o stulta fides. Ahora bien, sí que dices que el Notario al autorizar un poder para pleitos ha entendido el concepto de fe pública "judicial". Reinicia windows please...
Lo de tu prima ( tan traida y tan llevada), yo no he dicho nada de que grave tu prima sino que sea ella, su primera comunión ( ahora lee tu primer post ) la que sea objeto de grabación. Que tu Jefa tenga obligación de meter y sacar la cinta etc...solo lo has podido leer en tu pobre mente. Y colegir que en eso consiste dar fe..., la verdad, ¿no te da verguenza decir eso?.
En cuanto a diligencias de ordenación que se firman sin leer. Hombre, mira, quizás tu Jefa haga mal en confiar en tu buena fe. Se supone que, dado el carácter, mas bien automático de aquéllas se suele confiar en la probidad del personal auxiliar, y que no hace falta leer resoluciones reiterativas. Salvo que se tenga la mala suerte de tenerte a su servicio, claro...
Sobre el resto, tu te lo guisas y tu te lo comes.
Y respecto del último párrafo de tu espermatorreica soflama gualda, solo te diré que solo revela tu zafio machismo. A buen seguro que un tío te hubiera hecho estar ahora con una mano delante y otra detrás.
Bueno, y encima Dulcinea, apoya al gaznápiro éste. Puede mas la envidia ¿ a que si?.
Supones lo que no debes. Que yo sea Secretario, que haya dado un concepto de fe pública. Si, mujer, no tengo otra cosa que hacer que daros clases gratis. Supones que un Secretario sea jurista.No es que lo sea sino que es un presupuesto para serlo. No desprecieis a vuestros Superiores. Que sois vosotros entonces¿ mierdecillas burocráticas?. Tontuelos.
Y si, pequeña, no es que los mandamientos etc... sean papelillos. Es que no son mandamientos hasta que no se firmen por el Secretario. Un matiz, que ya veo no está a vuestro alcance.
Yo que vosotros me daría con un canto en los dientes por haber ingresado en la administración de justicia con el ínfimo nivel de conocimientos que demostrais. Pais...

de probat.

#50 Mensaje por de probat. »

No hay nada que hacer, repapa....
FILIUS STULTUS, DOLOR PATRIS

Responder