Actos de comunicación a través de Guardia Civil y Policía

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Invitado

Actos de comunicación a través de Guardia Civil y Policía

#1 Mensaje por Invitado »

No se si ya se habrá tratado este tema con anterioridad, pero ya lo he buscado y no lo encuentro...
En nuestro partido judicial el SCNE sólo hace diligencias en horario de mañana, y para el caso de que no se localice al interesado y la parte pida que se haga por la tarde/noche, se me plantea la duda de qué hacer, particularmente en los monitorios que no se puede hacer por edictos. ¿Lo haceis a través de la Policia Local, o lo denegais, y en base a qué? Es que me parece una pasada tenerles todo del día por ahi haciendo notificaciones, en penal si, pero en civil no se...
Muchas gracias.

Invitado

Re: Actos de comunicación a través de Guardia Civil y Policí

#2 Mensaje por Invitado »

[Me pasó lo mismo hace escasas semanas en un tema de un bar de copas. Me comentaron que laPolicia local iría si se lo ordenaba (no tenía ni idea) y así fue. Notificó sin problemas.
Cuando lo comenté posteriormente, hubo compañeros que ya lo habían utilizado. :wink:

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13069
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#3 Mensaje por Terminatrix »

Pues salvo que se trate de diligencias penales, las FF y CC de Seguridad no están para eso. O se recurre al correo , o al Procurador o el SCNE va en horario de tarde .
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Terminatrix, ¿y qué acuerdas tú en el caso de que el SCNE no trabaje en horario de tarde como norma si la parte insiste en que el domicilio es ese? Es que no se por donde tirar porque la parte se queda sin opciones...

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13069
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#5 Mensaje por Terminatrix »

Estaría al 152 y que intervenga el Procurador de la parte. Si no lo hay por razón de la cuantía , lo haría con carácter excepcionalisimo a través de la Policía Local.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Esto último fue lo que me pasó a mi y me resultó sorprendente la poca "sorpresa" que a ellos les causó. Normal como la vida misma....
Ya me dirán a mi, que hace una agente judicial, en puticlub de noche...al margen de darle un yu-yu.

belisario
Mensajes: 39
Registrado: Mié 16 Feb 2011 10:36 pm

#7 Mensaje por belisario »

En iguales circunstancias he echado mano del artículo 26.2.8 LEC. Decreto justificado en la ausencia de medios personales para practicar la diligencia en horas de tarde y en que la dilación en la práctica de la diligencia puede perjudicar el interés de su cliente.

MARICARMEN

#8 Mensaje por MARICARMEN »

burofax

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13069
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#9 Mensaje por Terminatrix »

Enlazo al blog de nuestro compañero Alberto Martínez de Santos.

¿Qué pinta la Policía en el proceso civil? :wink:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Muchas gracias a todos por la ayuda, lo de pasarle la pelota al procurador no se me había ocurrido...

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Yo no sé si hay falta de medios de tarde porque por desgracia, alegan que el agente tiene que ir a notificar y otros incluso habilitar horas. Yo sé que hay cosas que salen bien pero con escaso fundamento y también hay que decir que no en todas las jurisdicciones hay un procurador. Creo que hay mucha tendencia en pensar en civil o en penal pero y ¿las otras jurisdicciones?

Responder