Aumento o disminución de jornada, ¿qué hay de cierto?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
mc
Mensajes: 70
Registrado: Mié 13 Jun 2012 8:06 pm

Aumento o disminución de jornada, ¿qué hay de cierto?

#1 Mensaje por mc »

Se está difundiendo por parte de algún que otro liberado sindical que a partir de 2013 se va a aumentar la jornada laboral de los funcionarios públicos a 40 horas, mientras que la de los Secretarios Judiciales se va a disminuir a 25. ¿Alquién sabe si hay de algo de cierto en estas afirmaciones?
A mí personalmente, además de poco creíbles, me parecen un tanto peligrosas porque con ello lo que se está consiguiendo es enfrentarnos a los que trabajamos día a día codo con codo .

En cualquier caso, si alguién sabe algo de ésto o, al menos de donde sale, podría darnos algo de luz. Pero, sobre todo, que no se viertan más informaciones engañosas que bastante tenemos con lo que se está viviendo.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#2 Mensaje por Terminatrix »

En cualquier caso, si alguién sabe algo de ésto o, al menos de donde sale, podría darnos algo de luz.
Sería de agradecer. A mí toda esta campaña de rumorologías y falsedades ( Montoro y lo del IVA , sin ir más lejos) empieza a olerme a "divide y vencerás" :evil:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
mc
Mensajes: 70
Registrado: Mié 13 Jun 2012 8:06 pm

#3 Mensaje por mc »

Exacto. Ese divide y vencerás es lo que realmente asusta.
Ya lo vimos, sin ir más lejos, cuando se difundió que a los Jueces no les iban a tocar la paga extra.
Ante todo esto, me pregunto quién difunde estos rumores; el porqué, si se quedan en rumores, creo que desgraciadamente lo intuimos.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Entrando en algunas medidas, Montoro ha asegurado que lo que hace el Gobierno en relación con la Función Pública es pedirles a los funcionarios que trabajen más tiempo. "Eso es lo que hace el Gobierno con este conjunto de medidas y debemos rechazar el argumento de que por trabajar más tiempo el servicio público se deteriora", ha precisado



http://www.eleconomista.es/interstitial ... pagar.html


Es para preocuparse.

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

El gobierno ha aumentado las horas para todos los funcionarios de todas las administraciones publicas a 40 horas.

Para eso estamos en las calles.

Por lo tanto para nosotros también.

El borrador de nuestro horario, de antes del RDL de Rajoy se ha ido al traste.

A partir de septiembre a cumplir el horario y a ser controlados por el SC ySG (esperemos)

GRACIAS A UPSJ por creerse mas que nadie y recurrir la orden de jornadas y horarios. No se hubiera vuelto a tratar el el tema.

Ahora creo que aunque se dicte cualquier Rd en la práctica estaremos como estamos, si no hacemos demasiado ruido en este tema.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Sólo los MISERABLES y RUINES pueden criticar a compañeros (UPSJ) por recurrir una norma en defensa del colectivo. Lee los recursos y las sentencias y luego rebuznas o.... ¿ hablas?.
Con gente comó tú no hacen falta enemigos para la carrera del secretariado

Avatar de Usuario
Pasmarote judicial
Mensajes: 24
Registrado: Mar 10 Jul 2012 12:38 pm
Contactar:

horario

#7 Mensaje por Pasmarote judicial »

Me imagino que lo de las 25 horas ira por la propuesta del Ministerio con el visto bueno del Consejo del Secretariado de limitar el horario rigido entre las 9 y las 14 horas, pudiendo desempeñar el resto del horario fuera de la oficina.
Me imagino que interpretaran que las horas fuera de la oficina no se considera "trabajo" a efectos de los sindicatos......
Que grandes negociadores tenemos con el Ministerio....

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Invitado de las 8:47 am:

rebuznará tu señora........ (rellena lo que creas conveniente) yo no rebuzno porque no soy un burro.

A las pruebas me remito y no he dicho ninguna falsedad.

Si no te saco la hemeroteca. Compañero.

A ver si estamos todos a una y nos dejamos de asociacionismos que solo os estan beneficiando a unos pocos, porque al resto está por ver.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

para el que dice no ser un burro.no amenaces cual maton de pisvina con la hemeroteca y lee, si sabes, los recursos de la upsj y las dos sentencias. dudo mucho que lo hayas hecho teniendo en cuenta como hablas. no tienes ni idea. repiti busca los recursos y leelos. Demuestra que hablas y razonas...

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Uyyyyy miembro electo de upsj

Alguien se está poniendo nervioso............ Je

Cuelga tú lo que creas conveniente.

Haya paz compañeros

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:Sólo los MISERABLES y RUINES pueden criticar a compañeros (UPSJ) por recurrir una norma en defensa del colectivo. Lee los recursos y las sentencias y luego rebuznas o.... ¿ hablas?.
Con gente comó tú no hacen falta enemigos para la carrera del secretariado
No me gusta que emplees ese tono ni con el compañero, ni con nadie. Quien te crees que eres?

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#12 Mensaje por tramiteitor »

¿Se volverá a trabajar en los Juzgados los sábados por la mañana?

Blue

#13 Mensaje por Blue »

Respuesta a mc y Terminatrix:

Teniendo en cuenta que hablamos siempre de hipótesis, al parecer, sobre el tema del horario de los Secretarios Judiciales, lo que se habría negociado con el Ministerio de Justicia es lo siguiente:

Los Secretarios Judiciales tendríamos que cumplir una jornada laboral de idéntica duración a la de los funcionarios de la Administración del Estado (de Justicia incluidos). Sin embargo, sólo habría un control efectivo (que actualmente no existe, ni para Secretarios ni para muchos funcionarios de justicia) de presencia sobre la parte rígida del horario de trabajo; esto es, aproximadamente esas 25 horas de las que habláis. La parte flexible del horario hasta completar el total de la jornada no se controlaría, lo que no quiere decir que no tenga que hacerse o que no se establezcan mecanismos distintos para evaluar la dedicación en el trabajo.

Salu2

Responder