La culpa es del cha-cha-chá.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

La culpa es del cha-cha-chá.

#1 Mensaje por cabal »

Según El Dairio La Ley 27.7.2012, la Portavoz del CGPJ tras el primer Pleno presidido por Moliner dijo:

"La Comisión Disciplinaria del Consejo del Poder Judicial detectó que el 60% de las quejas presentadas derivan de disfunciones ocasionadas por el retraso en los procedimientos judiciales, lo que, ha remarcado Bravo, no es responsabilidad de los jueces.

Un total de 36 quejas presentadas por retraso derivaron en expedientes disciplinarios, de los cuales 28 finalizaron con sanción y ocho con resolución de archivo. A lo largo del año, otros cinco miembros de la carrera judicial fueron sancionados por «otros motivos»."


Será que, no siempre (remarco, yo), el retraso es responsabilidad de los jueces. Pero cuando acaban en sanción -para el juez-, ¿de quien va a ser la responsabilidad?
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#2 Mensaje por cabal »

A propósito de la NOJ

Insiste (la juez decana de Ciudad Real) en que probablemente con el expediente digital se trabajaría mejor.

«Antes tenías 500, 800, 1.000 o más ejecutorias, y las tenías controladas, pero ahora está todo en una oficina común y el control ha desaparecido, el juez ve lo que le suben al despacho>>, concluye la juez decana.

¿Antes de qué, el juez tenía controladas las ejecutorias? ¿Del caso Mari Luz? ¿De la Ley 13/09? ó ¿De la NOJ?

¡Cuanto cinismo!

En verdad y por lo general, y como es bien conocido en el foro (en el de los juzgados y tribunales), las ejecutorias no han estado en el el foco de control (ni de interés) del Juez (ni del sistema judicial), ni antes ni después de la NOJ.

Los hechos son cabezones. A saber:

Las contadas excepciones de juzgados de ejecutorias, confirman la regla. Ni siquiera se computaban en los primeros boletines de estadística del CGPJ, ni en los módulos de valoración del desempeño.

Desde la vigencia de la Ley 13/09 de reforma procesal el 10 de mayo de 2010, tras el despacho de ejecución, sea con NOJ o sea con VOJ, en la inmensa mayoría de los casos, ni las vuelven a ver (ni ganas).

Qué bien se han aprendido los jueces decanos las conclusiones de las últimas reuniones propias y de Presidentes de TSJ.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#3 Mensaje por PipelineR »

Supongo que será porque, incluso en el caso de los sancionados, aun pudiendo hacer algo más, la causa última es la saturación pura y dura. A las respectivas inspecciones ya debe haberles quedado claro que la Justicia es un agujero negro. Lo que pasa es que el cliente atosiga al letrado y llega un momento que debe interponer la queja porque no le queda otra.

El problema es estructural y no tiene solución hasta que la competencia de Justicia se recentralice y se dé potestad sancionadora directa al SJ, al Juez o al esperado Director de la unidad administrativa. Un programa de gestión procesal único a nivel nacional, potente, y el trabajador que se dedique a echar pulsos a sus superiores, no actualizando fases o estados, no introduciendo datos y que echen abajo el sistema, etc., sean o no los SJ finalmente sus jefes, pues se les expulsa de la casa de Gran Hermano. De lo contrario, todo lo que se haga será en vano. La implantación de un sistema informático requiere racionalidad (nada de tropecientos sistemas en cada Comunidad Autónoma) y colaboración. Y nada de presentar escritos fuera de lexnet, todos los profesionales a mandar todo escaneado. Si no es imposible controlar nada de nada. Al menos es mi opinión.
Abogado.

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#4 Mensaje por ELY »

No estoy de acuerdo. La NOJ no funcionara, la VOJ tampoco, esta ultima no es la solucion, ni el expediente electronico solucionara nada, ni los mejores sistemas de gestion procesal, ni que todos trabajems mas y mejos, ni que tenga potestad de sancionar, ni chorradas varias.
Esto se arreglara cuando se reforme por completo la admon de justicia, los cuerpos que la integran, desde los jueces al auxilo, los anacronicos leyes pocesales, la organizacion, etc. Vamos una "reforma constituyente " que no veran mis ojos por falte de "cojones " politicos. Asi que mientras, como dicen enmi pueblo, en el que estoy de vacas, la NOJ y la VOJ me la "pelan " yo quiero la OOJ (otra oficina judicial)

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#5 Mensaje por PipelineR »

ELY escribió:Esto se arreglara cuando se reforme por completo la admon de justicia, los cuerpos que la integran, desde los jueces al auxilo, los anacronicos leyes pocesales, la organizacion, etc. Vamos una "reforma constituyente " que no veran mis ojos por falte de "cojones " politicos
En esto, de acuerdo, pero mientras ¡ :D Habrá que definir cuál es esa OOJ :D !
Creo que todos podríamos estar de acuerdo en unos puntos básicos:
1) Dijimos que, al menos el SCOP, iba a ser infumable y lo es.
2) Que cualquier NOJ basada en un expediente electrónico... sin expediente electrónico sería una locura, con los expedientes bajando y subiendo, y lo ha sido.
3) Sobre la informatización y el expediente electrónico lo siento pero, en un horizonte de diez años no queda otra. Quizás los SJ no tendréis tan presente como los abogados lo que era trabajar con los pesados volúmenes de jurisprudencia y leyes durante horas y como pasar primero al CD, luego al DVD y finalmente a las bases de datos online. El ahorro en tiempo es estratosférico.
Lo mismo pasa con los programas de gestión de despachos, he probado muchos. Gran parte son bodrios infumables pero hay dos o tres que suponen un aumento de eficiencia muy elevada a la hora de buscar clientes, casos, documentación archivada, lugar físico donde se ubican los papeles del cliente, estado del procedimiento e incluso acceso online de los clientes a los datos básicos de su asunto para que sepa como va. El Ministerio, aun con la crisis, y más antes de la crisis podría perfectamente diseñar un sistema de gestión sencillo, usable, basado en las indicaciones que le den los funcionarios sobre lo que es su trabajo diario. Otra cosa es que haya un programa por Comunidad Autónoma, incompatibles entre ellos, hechos sin preguntar a los afectados y concedidos a la empresa de los amigotes.
y 4) Será antes o después, impuesto por el Ministerio (o lo que queda de él) o por la troika, pero la potestad disciplinaria in situ va a existir. No tiene sentido que se impartan unas directrices o protocolos y nadie los cumpla. De generalizarse esto, en una empresa privada sería la quiebra inmediata.
Es mi punto de vista desde fuera del circo romano, claro. :wink:
Abogado.

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#6 Mensaje por ELY »

Creo que no me explique bién. Ninguno de los parametros actuales, scop, upad juzgado, juez, secretario, gestor... fiscalias, decanato, oficina y otro tanto, vale para nada.
LA ADMON DE JUSTICIA NO FUNCIONA, NI FUNCIONARA CON PARCHES NI NOJ.

hay que "borrar" todo; tener por un lado al juez que es el que pondra la sentencia y todo lo demás hacerlo nuevo:

1-sobran cuerpos de funcionarios
2.- sobra el sistema de partidos judiciales
3. sobra el sistema de jurisdicciones.
3.- sobran las normas procesales actuales
4.- sobra el sistema de trabajo actual
5.- falta una organizacion nueva global
6.- falta un trabajo mañana y tarde de los juzgados
7.- sobra el sistema de descanso vacacional
8- falta un mayor poder de disposición en todos los procesos, penal incluido.
9.- falta una desjudicialización de muchos supuestos
8.- Falta una financiación generalizada y organizada de la justicia con tasas para todo, tabién en penal.
9.- falta una normalización de todo, no puede ser que se presenten escritos, demandas, etc de diversa forma, todo por formularios
10.- falta una informatización TOTAL de las cosas. (no deberia haber papeles)
11.- falta una formación más profunda y continua de todos los que trabajamos en la justicia, y una evaluación de ello.
12: falta una correcta retribución por objetivos, puestos y productividad.
13.- falta una privatización de muchos aspectos de la justicia que no tiene por que ser públicos, notificaciones, embargos, ejecuciones, separaciones y divorcios de mutuo acuerdo, jurisdicción voluntaria...., o que pueden ejecutarse por otras admones como Trafico.
14.- sobra un sistema de funcionariado tal cual esta establecido

15.-En general faltan tantas cosas.......

Como ves, despues de 12 años en justicia, ya no soy idealista ni me creo que esto tenga solución, por asi decirlo, cambiando las reglas, es necesario "cambiar no de reglas, sino de juego completo".

Mi tyristeza es que como no hay político capaz de dar la vuelta al calcetin y plantar cara a los "lobis" judiciales y sindicales, pues nada; yo aqui a lo mio....

Ojo si en algún momento se pudiera cambiar esto, que cuenten conmigo que me pondria la primera a ayudar.

Lastima que no venga aqui un "Paul Ryan" que arregle la justicia, además es tan guapo...

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#7 Mensaje por cabal »

Lo de "tan guapo", referido a Paul Ryan, será broma. ¿Verdad Ely?
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
mc
Mensajes: 70
Registrado: Mié 13 Jun 2012 8:06 pm

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#8 Mensaje por mc »

Joder Ely! Que estas de vacaciones! No lo veas todo tan negro. Es cierto que sobran muchas cosas....pero tantas?
:cry:
Se un poquito mas optimista, algo habrá que se salve; estamos nosotros, no? :wink:

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#9 Mensaje por ELY »

cierto el lunes volveré a trabajar, pero que creo que a la Admon de justicia le pasa como a España, lo que necesita no es una nueva oficina judicial, lo que necesita es una reforma profunda y en materia de personal, puede/debe de modificarse/eliminarse varios cuerpos, y quiza, hay que decirlo sin miedo, el nuestro. Otra cosa es lo que deban hacer con nosotros, los que estamos aqui...

yanosoyanonima
Mensajes: 30
Registrado: Mar 05 Jun 2012 10:17 pm

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#10 Mensaje por yanosoyanonima »

Falta or-ga-ni-za-ción, efectivamente.

"Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico" (Wiki)

La organización de la Justicia en España es pésima. Lenta, paquidérmica, antigua, con sobredosis de trámites innecesarios, contradictoria e ineficaz. Empezando por la gestión de los recursos y del talento humano y siguiendo por la gestión de los medios materiales y los textos jurídicos en que se apoya. La VOJ desfasada, la NOJ inoperante. Todo se arregla a base de parches, de soluciones precipitadas que terminan en despropósitos. Se invierten cantidades enormes de dinero en proyectos mediocres, vésase la informatización de los juzgados, se escatima en lo necesario y se olvida lo fundamental.

La Justicia nunca debió ser una competencia transferida, es absurdo que determinadas CC.AA. dependan del Gobierno Central en esta materia y otras de sí mismas. Para empezar a encauzarla lo primero sería la devolución de esa competencia y, desde un centro común, proceder a derribar el viejo edificio y empezar a construir uno nuevo con pilares sólidos. Basta ya de parches, de experimentos, de caprichos políticoautonómicos y de malgastar irresponsablemente el tiempo y los recursos.

Lo peor del asunto es que creo que la Justicia importa bien poco a la clase política, el porqué creo que lo adivinamos todos.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#11 Mensaje por PipelineR »

Creo que todos dais en la diana. Estoy de acuerdo con lo que dice Ely. La solución puede que venga pronto con la igualación de las Secretarías a lo que son las Notarías: un funcionario público que contrata libremente trabajadores para la oficina y les paga conforme a las tasas y transferencias recibidas del Ministerio. Como las CA no pueden ser suprimidas sin reforma constitucional se las están cargando financieramente. Esto implica que aquellas que se han negado al pacto de estabilidad financiera no recibirán un euro, se verán obligadas a devolver todo lo que puedan a la Administración central y sobre lo que les quede echarán a todos los trabajadores públicos empezando por los laborales e interinos y siguiendo con los funcionarios, aprovechando la reforma laboral. Y esto será así porque la UE ha dejado claro que no va a soltar un euro más sin saber en qué se utiliza. Ha sido a la casta postfranquista de estos 30 últimos años a la que no ha interesado que funcionara la Justicia. A ningún país serio que quiera tener unas relaciones comerciales fluidas se le ocurriría mantener la Justicia en este estado. Soy positivo y, como dijo Einstein:
No pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar "superado".

Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.

Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla".

Albert Einstein (1879 - 1955)
Abogado.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4292
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#12 Mensaje por Top Secre »

Ely escribió:1-sobran cuerpos de funcionarios
2.- sobra el sistema de partidos judiciales
3. sobra el sistema de jurisdicciones.
3.- sobran las normas procesales actuales
4.- sobra el sistema de trabajo actual
5.- falta una organizacion nueva global
6.- falta un trabajo mañana y tarde de los juzgados
7.- sobra el sistema de descanso vacacional
8- falta un mayor poder de disposición en todos los procesos, penal incluido.
9.- falta una desjudicialización de muchos supuestos
8.- Falta una financiación generalizada y organizada de la justicia con tasas para todo, tabién en penal.
9.- falta una normalización de todo, no puede ser que se presenten escritos, demandas, etc de diversa forma, todo por formularios
10.- falta una informatización TOTAL de las cosas. (no deberia haber papeles)
11.- falta una formación más profunda y continua de todos los que trabajamos en la justicia, y una evaluación de ello.
12: falta una correcta retribución por objetivos, puestos y productividad.
13.- falta una privatización de muchos aspectos de la justicia que no tiene por que ser públicos, notificaciones, embargos, ejecuciones, separaciones y divorcios de mutuo acuerdo, jurisdicción voluntaria...., o que pueden ejecutarse por otras admones como Trafico.
14.- sobra un sistema de funcionariado tal cual esta establecido

15.-En general faltan tantas cosas.......
Es un excelente análisis telegráfico pero clarito clarito. Aunque se nota que Ely está muy quemada, se lo ha cargado todo. :D

Yo añadiría que falta un estudio serio sobre reorganización o redistribución de objetivos (qué descompensado está todo! En las Audiencias es a veces escandalosa la inactividad mientras en los mixtos vamos hasta el cuello) y sobre eficacia y eficiencia en el trabajo ( la de tiempo, recursos y paciencia que perdemos por no tener el trabajo adecuadamente planificado y no rentabilizar hasta el más mínimo detalle, desde horarios hasta el trabajo más mecanizado).

Ah, y creo que no soy la única en pensar que SOBRAN los Secretarios Coordinadores. TODOS.
yanosoyanonima escribió:Falta or-ga-ni-za-ción, efectivamente.

"Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico" (Wiki)

La organización de la Justicia en España es pésima. Lenta, paquidérmica, antigua, con sobredosis de trámites innecesarios, contradictoria e ineficaz. Empezando por la gestión de los recursos y del talento humano y siguiendo por la gestión de los medios materiales y los textos jurídicos en que se apoya. La VOJ desfasada, la NOJ inoperante. Todo se arregla a base de parches, de soluciones precipitadas que terminan en despropósitos. Se invierten cantidades enormes de dinero en proyectos mediocres, vésase la informatización de los juzgados, se escatima en lo necesario y se olvida lo fundamental.

La Justicia nunca debió ser una competencia transferida, es absurdo que determinadas CC.AA. dependan del Gobierno Central en esta materia y otras de sí mismas. Para empezar a encauzarla lo primero sería la devolución de esa competencia y, desde un centro común, proceder a derribar el viejo edificio y empezar a construir uno nuevo con pilares sólidos. Basta ya de parches, de experimentos, de caprichos políticoautonómicos y de malgastar irresponsablemente el tiempo y los recursos.

Lo peor del asunto es que creo que la Justicia importa bien poco a la clase política, el porqué creo que lo adivinamos todos.
No se pueden decir más verdades todas juntas. ¿Se habrán parado a pensar que con ciertos retoques en las Leyes y normativa que nos rige y una mínima inversión se conseguiría mucho más sin tanto numerito gallardonista?
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: La culpa es del cha-cha-chá.

#13 Mensaje por cabal »

Qué buenas intervenciones se están recibiendo en este hilo, que inicié a punto de iniciar mis vacaciones.

Desafortunadamente, vengo comprobando que en la vida, la mayoría de las veces, en vez de solucionar los problemas, se prefiere que cambien de sitio o se busca la culpa ajena.

La Administración de Justicia, no es una excepción. Más bien, es un paradigma.

(vid. ejemplos sobre las terribles potenciales consecuencias que se pueden derivar para el Secretario Judicial en casos de determinados funcionarios. Ahora mismo recuerdo, a bote pronto, el caso MariLuz; la octava mala descrita en la intervención de TOP en el hilo terapéutico -cómo me has recordado la impotencia sentida en una de mis peores experiencias, en un caso similar-; el Auxiliar que se considera incompetente para hacer fotocopias, etc. etc.)

Saludos
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Responder