Plataforma por el cambio de nombre de los Secretarios Judic.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#176 Mensaje por Terminatrix »

Lo estáis haciendo genial. Mucho ánimo y seguid en la lucha :wink:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

ACS76
Mensajes: 27
Registrado: Jue 21 Jun 2012 7:35 pm

#177 Mensaje por ACS76 »

Noticia de Europa press. Habla de la jurisdicción voluntaria pero también del cambio de nombre del Cuerpo.



http://www.europapress.es/galicia/notic ... 70243.html

Es la primera vez que escribo en el foro, así que un saludo a todos/as.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#178 Mensaje por Terminatrix »

Muchas gracias por el enlace y bienvenid@ al foro. ( Ya te he ernviado el oportuno MP :wink: )

Lo de Letrados de Justicia no lo veo: ni es identificativo ni expresivo de la función.

Y lo de la alternatividad, menos:
En cualquier caso, Fernández de Buján ha hecho hincapié en que "lo fundamental es que el ciudadano pueda acudir al órgano judicial, a un notario o a un registrador", es decir, que exista un sistema basado en la "alternatividad". A su juicio, el ciudadano debería tener la posibilidad de escoger un profesional u otro por razones de celeridad, especialidad o proximidad, entre otras.
Paso de asumir más funciones a coste cero para descargar a otros.
Como bien dice la Condesa, ni pagados, ni agradecidos, ni reconocidos.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Malvadabrujadeloeste

NOVEDADES

#179 Mensaje por Malvadabrujadeloeste »

CAMBIO DE NOMBRE PARA LOS SECRETARIOS JUDICIALES

En la mesa redonda, titulada 'El secretario judicial, órgano principal en la futura Ley de Jurisdicción Voluntaria', también ha participado el expresidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales Jesús Seoane, que ha reclamado que este colectivo comparta con otros operadores jurídicos, como los notarios, el ejercicio de algunos actos, como son los matrimonios y los divorcios de mutuo acuerdo.
"El ciudadano no puede estar privado del servicio público de la Justicia", ha recalcado Seoane, para defender que el usuario debe tener derecho a elegir si desea acudir a un notario o a un juzgado para la resolución de su conflicto.
"No se le puede obligar a acudir al notario, no se puede hacer que determinados expedientes los tramite exclusivamente un notario o procurador porque va en contra de los derechos de los ciudadanos", ha indicado, para poner como ejemplo el sector sanitario, en el que el ciudadano tiene la posibilidad de acudir a un médico privado o de la Administración pública.
Finalmente, Seoane ha advertido de que la lentitud de la Justicia española es "un mal endémico" contra el que se ha tratado de luchar en las sucesivas modificaciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial y ha apostado por sustituir la actual denominación de los secretarios judiciales por la de "letrados de Justicia".

Fuentes: http://www.europapress.es/galicia/notic ... 70243.html

http://noticias.lainformacion.com/asunt ... X6kkVP0Z1/


Convocatoria de oposiciones y cambio de nombre

Los secretarios judiciales enviarán próximamente una solicitud al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para que convoque oposiciones en 2013, después de la congelación que han sufrido como el resto de cuerpos del Estado en este ejercicio. También, para pedirle un acceso a la carrera de secretario judicial similar al de los jueces.
"No se trata de crear nuevas plazas, sino profesionalizar las que ya existen", aclaró Rafael Lara. Actualmente, existen unos 4.400 puestos de secretarios judiciales en toda España, de los que 3.700 están ocupadas por titulares y entre 600 y 800 los integran interinos. El salario de un secretario judicial nada más ingresar en la carrera de alto funcionario asciende a 1.700 euros, aunque la media se sitúa entre 2.400 y 3.000 euros.
Tras la implantación del Plan de Bolonia, Rafael Lara considera conveniente modificar la entrada a la profesión. Actualmente, basta con el grado en Derecho y aprobar la oposición, pero su objetivo es que los nuevos secretarios judiciales se especialicen antes de la oposición con un máster jurídico, como así han propuesto los jueces a través del Consejo General del Poder Judicial.
Además, existen voces que abogan por un cambio en la denominación de la profesión. Para Jesús Seoane, secretario judicial y ex presidente del Consejo entre los años 1987 y 1997, esto es imprescindible para que no nos confundan con "el chico del café". Desde su punto de vista, debería proponerse el nombre de letrado judicial o letrado director de la oficina judicial.
En este sentido, Seoane contó un anécdota protagonizada por el Rey, quien al entregarle un incunable firmado por el escribano -el entonces secretario judicial- le espetó que no deberían haberse cambiado de nombre.

Fuente: http://www.cincodias.com/articulo/econo ... scdieco_4/

Vota por el cambio de nombre en nuestro blog o en facebook, y di sí en change.org. Te explicamos cómo hacerlo si tienes alguna duda.

TORREQUEMADA

nombre

#180 Mensaje por TORREQUEMADA »

Pues yo diferenciaria entre mantener el de Secretario Judicial para los hombres, y en cambio a las mujeres las llmaria Asesores Judiciale,
Seria asi el nombre: Real Cuerpo de Secretarios y Asesoras Judiciales.

Invitad@

#181 Mensaje por Invitad@ »

Personalmente me he inclinado siempre por la palabra "Director", tanto procesal como judicial, como está sucediendo en las ciudades NOJ, según nos trasladaba algún compañero en este mismo foro...

Pero al hilo de lo del letrado judicial, tal vez estaría bien la propuesta de "LETRADO-DIRECTOR DE LA OFICINA JUDICIAL".
Es una opción más...

Saludos.

Iniciador hilo cerrado

#182 Mensaje por Iniciador hilo cerrado »

Buenos días.
Fui yo quien inicié el hilo de ayer "¿Letrado de justicia? No gracias"
Mi intención era mantener y dar un soplo de vida al mayor de la "Plataforma..."; estuve a punto de pedir al Administrador que lo respetara y mantuviera varios días con esa misma finalidad, pudiéndolo cerrar luego, mas creo que no lo ha captado.

Al hilo de lo anterior, y dado que se nos pide a los usuarios nuevas propuestas para mejorar el Foro, la mía de poder iniciar hilos paralelos pero con una idea que, a juicio del iniciador y luego del Administrador, mereciera la atención especial y primerísima que el pantallazo de hilos abiertos con su propio título en cada subforo da, para integrarlos luego en el inicial, no me parece muy mala idea, algo así como una refundición de hilos que, pienso, contribuiría a remover mejor el tema y como consecuencia daría que pensar.

Es mi humilde opinión y, quizás, pequeña contribución a engrandecer algo más este foro.

Por útlimo, respecto a la última intervención, estimo que no sería la mejor porque al tratarse de una denominación tan extensa y la propensión a "economizar" verbalmente, al final se quedaría en "el Letrado" o el "Abogado" (el Gestor; el Tramitador,...), y estaríamos igual.

Saludos.

Invitado

#183 Mensaje por Invitado »

yo creo que no estariamos igual, que de hecho hay una gran diferencia entre, pase le atiende el el letrado, y pase, que le atiende el secretario.
Si lo haces en femenino, ya ni te cuento.

Yo veo claro lo de director, pero es cierto que dudo que S.Sª permita que en SU juzgado haya un director de algo que no see él mismo, y al decir SSª digo el CGPJ, y las asociaciones de jueces.

Pese a todo, yo creo esencial, básico, el cambio de nombre, y ver que el colegio parece que se mueve en esa dirección, me alegra, tengo esperanzas de que el ministerio, que nos va a dar algún palo y no puede compensarnos economicamente ni con un céntimo, valore abrir la mano con esto al reformar la LOPJ, y con la tontería daríamos un paso histórico.

Invitado

#184 Mensaje por Invitado »

Con la NOJ implantada, el nombre correcto y descriptivo sería "Comisario-recadero del Gobierno de turno". Una cosa estupenda.

Invitado

#185 Mensaje por Invitado »

Bueno, yo voté ya en change.org y me decanté por juez de lo procesal. Un saludo, compañer@s, en facebook acabo de ver un debate muy intersante y había gente apostando más por director que por letrado-director.

Invitado

#186 Mensaje por Invitado »

Juez procesal es lo técnicamente correcto

Invitado

#187 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:Juez procesal es lo técnicamente correcto
+1

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

#188 Mensaje por ELY »

Lo más correcto hoy dia dadas las funciones es que nos llamaran GESTOR PROCESAL SUPERIOR, así nos diferenciariamos de los otros gestores..... Je Je, Je, me rio por no llorar, me parece tan absurdo los esfuerzos centrados en cambiar el nombre, cuando lo que hay es que cambiar las competencias....

Invitad@

#189 Mensaje por Invitad@ »

Como ya se ha expresado en este hilo del foro en alguna ocasión, no creo que la pretensión de cambiar el nombre del Cuerpo sea un fin en si mismo y "centre" todos los esfuerzos, sino más bien un medio para cambiar otras muchas cosas y, entre ellas, el de las competencias atribuidas... No parece tan difícil de ver, pese a las críticas que recibe la iniciativa.

En este sentido, no creo que un hipotético cambio de nombre al afrontar la reforma de la LOPJ se quedara solo en eso, sino que lo lógico es que viniese acompañado de otros cambios profundos y de gran alcance para nuestro colectivo. El tiempo lo dirá...

En cuanto a la crítica a la denominación de "LETRADO-DIRECTOR de la Oficina Judicial", acerca de que es demasiado extensa, y se quedaría solo en Letrado, con la consiguiente indefinición, es posible que sea así, pero si se recorta, cualquiera de las dos opciones resultantes sería positiva: acuda a ver al "Letrado... de la oficina judicial" o al "Director...de la oficina judicial."

Juez procesal no está mal, pera ya es un cambio de naturaleza más que de nombre, y está la barrera del 117 de la CE que solo podríamos salvar con una verdadera integración en la carrera judicial, tesis que se ha defendido por algún ilustre de este foro...

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#190 Mensaje por Top Secre »

Invitad@ escribió:En este sentido, no creo que un hipotético cambio de nombre al afrontar la reforma de la LOPJ se quedara solo en eso, sino que lo lógico es que viniese acompañado de otros cambios profundos y de gran alcance para nuestro colectivo. El tiempo lo dirá...
De eso se trata. Y aunque yo apoyo esta iniciativa desde el principio, estoy viendo conjurarse muchos peligros alrededor:

-El nombre que se elija no puede invadir ni molestar el ámbito competencial de otros Cuerpos y agentes. Estoy completamente segura de que cualquier denominación que lleve la palabra "Juez" molestará a los Jueces. Cualquiera que lleve la palabra "Notario" hará que se se nos echan encima los susodichos etc...todo se verá como una usurpación de unos advenedizos sobre los que va a opinar todo hijo de vecina, así que aunque el corazón me dice una cosa, yo me decantaría por un nombre completo, potente, que responda a la realidad pero que nos de sustantividad propia frente a todos. Así nos evitamos críticas que harán fracasar esta iniciativa en dos días y nos reivindicamos un poco como lo que somos, distintos a ellos. :alien:

-Por otro lado, el hecho de que las Asociaciones, a las que siempre se las ha traido al pairo el tema del nombre ahora parece que despiertan. Ahora que ven que a algunos sí nos importa la cuestión del nombre ahora ya reivindican.

Esto despierta, al menos en mí un rechazo visceral. No tanto porque ahora sí consideran esta cuestión como por la forma de hacerlo. Quiero decir que es lícito ir por detrás de las reivindicaciones, ver que esto marcha y ponerse al rebufo y dejar de ser autistas chupópteros y decir "ey, nosotros también"....

Pero ya nos conocemos. Y como ya nos conocemos y somos así en este país acabas por aceptar ciertas demagogias y mentiras adornadas de preocupación por el Cuerpo.

Pero esta forma de subirse al carro puede provocar cierto rechazo en algunos "independientes" . No en mi nombre y menos con argumentos falaces. Lo dicho, rechazo visceral por mi parte.

-Por último, el Ministerio. Que es que igual nos está preparando la cama y entra por el aro de un cambio de nombre inocuo a cambio de metérnosla por otro lado. No hablo de recortes anunciados, hablo de funciones y de competencias basura al mismo precio.
O lo mismo yo soy una ingenua y va a seguir siendo eso, más competencias basura sin cambio de nombre y nos dejamos de tonterías. Puede salir por cualquier lado, pero en todo caso veo que con la LOPJ, las competencias en Jurisdicción Voluntaria y el tema de Menores la cosa se puede complicar. Y sin vaselina, nos espera un fin de año apoteósico como no despertemos.

En resumen, que el tema del cambio de nombre sigue siendo una iniciativa estupenda, pero veo peligros ciertos. No quiero ser agorera pero también hay que ser realista y mirar el terreno que pisamos.

Todo mi apoyo a la iniciativa. Cambio de nombre YA.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#191 Mensaje por Magistrado Granollers »

Anonymous escribió:
Juez procesal es lo técnicamente correcto


+1
Discrepo, porque no se ejerce jurisdicción de forma independiente.

Director me parece mas correcto porque sí se ejerce superior dirección del proceso. Es verdad que el juez resuelve recursos contra las DOR y toma decisiones propias que condicionan el proceso (Inadmisión de demanda, de prueba, etc) pero eso responde a competencias diferentes. La dirección general del procedimiento la lleva a cabo el SJ, y por lo tanto "Director procesal" o incluso mejor "Relator" (Que implica dirección y a la vez fé pública en la formación del procedimiento, de los autos) es lo que mas se ajusta a sus funciones procesales. Aquí copio la 3ª acepción del término "Relator" en el DRA "En los tribunales superiores, letrado cuyo oficio es hacer relación de los autos o expedientes." y la definición en el mismo diccionario de "hacer relación" es: "En los pleitos y causas, dar cuenta al tribunal relatando lo esencial de todo el proceso."

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitad@

#192 Mensaje por Invitad@ »

Por mi parte, en principio, el hecho de que las asociaciones se vayan sumando a la idea de impulsar el cambio de nombre (con todo lo que lleve parejo en cuanto a competencias y demás, como principio para cambiar muchas otras cosas), lo veo positivo.

De hecho, hasta ahora han sido UGT y COSEJU los que han dado algún paso al respecto, es decir, dos asociaciones/sindicatos totalmente opuestos...

Y en buena medida, de eso se trata, de sumar voluntades para conseguir las cosas desde la unidad, superando las (muchas) diferencias que existen en nuetro Cuerpo en pos de una idea común que pueda compartirse por todos, aunque sea con matices.

Está claro que para promover cambios de ese calibre se puede intentar "desde dentro" de las asociaciones, pero todos sabemos que son estructuras "solidificadas", con muchos intereses, y a las que les cuesta moverse...

Pero al final hay que contar con ellas para conseguir el cambio. En este foro se ha dicho en más de una ocasión que sería necesario erradicar las asociaciones que actualmente existen y crear otras nuevas sin los vicios de aquéllas. Pero eso es, simplemente, imposible. Un desideratum condenado al fracaso, tanto como pretender cambiar el sistema de partidos políticos que tenemos en este país.

Por eso, desde un punto de vista posibilista y pragmático, entiendo que lo mejor es intentar cambiar la posición de las asociaciones "desde fuera", como se está haciendo desde la Plataforma por el cambio de nombre, o como lo intentó en su momento el propio colectivo de unidad-de-acción.

Intentar que sean esas asociaciones las que hagan propia la iniciativa al ver el apoyo masivo que recibe entre los compañeros, de manera que pasen a defenderla públicamente.

Creo que esa es la única fórmula para que la propuesta llegue a ser una realidad en algún momento. De otro modo, se trataría de iniciativas quijotescas condenadas al fracaso de antemano. ¿Que las asociaciones/sindicatos intentarán hacer suya la propuesta y fagocitarla? Es inevitable, pero el origen "espontáneo" y de base de la reivindicación no podrán ocultarlo, porque es público y notorio. Si se consigue el cambio, la medalla no será para ninguna de esas asociaciones, porque es un patrimonio común.

Por lo tanto, y en conclusión, entiendo que desde el punto de vista del secretario judicial de base e independiente, ver cómo las asociaciones se suman al carro y empiezan a apoyar la iniciativa (la que sea) tendría que ser algo positivo y la primera señal de que ese cambio es posible, por mucho que critique y no le agraden esas mismas asociaciones en muchos otros aspectos...

Invitado

#193 Mensaje por Invitado »

En la encuesta del bloc va ganando "director" (tanto procesal como judicial) Imagen

Invitado

#194 Mensaje por Invitado »

¡Qué significa ser Director Procesal?

- ¿Un nombre?
- ¿Un cargo?
- ¿Equiparable a Secretario Judicial?
- ¿Equiparable a Secretario de la Administración?
- ¿Estaría englobado en el grupo A1?
- ¿Qué competencias y atribuciones tendría?

Sería interesante saberlo, puesto que los cargos de Directores van a tener una importante reforma, no vaya a ser que por cambiar un nombre, se vaya de mata a mata león.

Malvadabrujadeloeste

NUEVA SECCIÓN: OPINIONES

#195 Mensaje por Malvadabrujadeloeste »

NUEVA SECCIÓN:
OPINIONES SOBRE EL CAMBIO DE NOMBRE

PRÓLOGO DE LA PLATAFORMA:

“EL CAMBIO DE NOMBRE ES UN ASUNTO DE TODOS…”

Sí, con independencia de que se pertenezca a una u otra asociación, o a ninguna. Es una cuestión “global”, “transversal”, que nos afecta a todos, a los más de 4000 compañeros que actualmente conformamos e integramos el Cuerpo, ya que incide en nuestra propia esencia, consideración y funciones.

Esta Plataforma, que nació “espontáneamente” en el mes de abril del año en curso ya empieza a tener su propio recorrido, y son muchas las aportaciones que vamos recibiendo de los compañeros a través de diversas fuentes: los comentarios, aportaciones y correos electrónicos recibidos en facebook y en correo electrónico de la Plataforma, o los centenares de comentarios publicados en el hilo que existe al efecto en el foro de “Unidad-de-acción”, que ya ha superado las 10.000 lecturas, y que aún sigue vivo, muestra del interés que suscita este tema…

Y en todas esas aportaciones externas hemos percibido un sentir general: que existe un consenso casi generalizado en la necesidad y procedencia de cambiar el nombre de nuestro Cuerpo. Es cierto que muchas veces se alega que no es el principal problema que nos afecta, que tenemos muchas otras preocupaciones más acuciantes e importantes en estos tiempos. Pero queremos insistir en la idea de que el cambio de nombre no es un fin en sí mismo, sino un medio o la cabeza de puente para cambiar muchas otras cosas, y que no hay que minusvalorar la importancia de esta cuestión…

Por eso nos ratificamos en esta iniciativa y vamos a seguir trabajando con el máximo tesón e ilusión para seguir sumando apoyos de cara a esas conclusiones finales que publicaremos en septiembre.

Y en esa línea de actuación, queremos traer a colación en la Plataforma el comentario que una compañera hizo sobre esta cuestión públicamente y por escrito en el Congreso de la UPSJ celebrado en Almería en 2008. Se trata de un magnífico artículo de Cristina Rubio Domingo, cuya lectura os recomendamos encarecidamente (al igual que el resto de ponencias contenidas en ese documento de la UPSJ).

Y lo publicamos para demostrar que esta pretensión de cambiar nuestro nombre no es propia o exclusiva de ninguna asociación, sino que ha estado siempre presente. Se ha hablado del tema en el Congreso del Colegio celebrado en Pontevedra hace escasas fechas. La sección de Secretarios Judiciales de UGT se ha pronunciado favorablemente sobre esta iniciativa recientemente. Y en el seno de UPSJ también se ha abordado la cuestión en alguna ocasión, como demuestra el extracto del artículo que ahora publicamos y que se puede localizar y bajar de su magnífica página web…

En definitiva, este es un tema que nos incumbe a todos, y que está llamado a tener una importancia crucial, capital para nuestro futuro…

Opinión de CRISTINA RUBIO DOMINGO, SECRETARIA JUDICIAL, sobre el cambio de nombre.
Fuente: http://www.upsj.org/documentos/congreso ... robles.pdf
Ponencia: “SECRETARIO Y LA FE PÚBLICA JUDICIAL: ORDENACIÓN FORMAL Y MATERIAL DEL PROCESO” en el artículo “La fe pública judicial como atributo esencial del Secretario Judicial. Por Antonio Robles y otros” presentado en el Congreso de Almería de 2008 de UPSJ.

“Considero necesaria una especial mención al Decreto de 1 de junio de 1911 en cuyo artículo 1 se determina “Los actuales Escribanos de actuaciones se denominarán en lo sucesivo Secretarios Judiciales”. Tal denominación ha perdurado a lo largo de los años y se ha mantenido a pesar de la evolución legislativa, pasando por la LOPJ de 1985, de 2003, LECv de 1881, 2000, colocando al Secretario Judicial a primera vista y de la dicción literal de los términos en el secretario del Juez y no del Juzgado. Reseñar que esta situación se complica si eres mujer pasando a ser la secretaria judicial, es decir, que el común de la ciudadanía debido al desconocimiento de las funciones que desempeñamos, nos relega a ser la agenda electrónica del Juez, o aquella que le pasa las sentencias, y esto debido al concepto de “secretaria” que se tiene en este país; por lo que considero que sería mucho más adecuado abogar por términos como DIRECTOR JUDICIAL que nos separaría totalmente del Juez, reconociéndonos un ámbito de actuación propio y evitando de esta manera la confusión que se le crea al ciudadano. Y lo considero adecuado por la implantación de la nueva oficina judicial, de la que realmente, y en los distintos servicios comunes, vamos a ser los directores.”

Malvadabrujadeloeste

Re: Plataforma por el cambio de nombre de los Secretarios Ju

#196 Mensaje por Malvadabrujadeloeste »

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA POR EL CAMBIO DE NOMBRE DE LOS SECRETARIOS JUDICIALES

-UN CAMBIO QUE SIGUE SIENDO
MÁS NECESARIO QUE NUNCA-

Estimados compañeros/as:

Que los árboles no nos impidan ver el bosque: la Historia tiende a acordarse solo de quiénes supieron moverse y actuar con decisión en el momento preciso y en el instante adecuado...

Es indudable que todos estamos viviendo a nivel colectivo y profesional unos tiempos muy duros y desagradables, quizás los más complejos desde la transición, y que en este clima de agobio económico permanente es difícil, cuando no casi imposible, pensar en el largo plazo, en el mañana.

El último hachazo a los días de asuntos propios (desmoralizador, por innecesario y cruel), y el golpe que se aprestan a asestarnos en nuestras sufridas nóminas de aquí a diciembre dejan, ciertamente, poco margen para otras cosas que no sean un cabreo permanente por sentirnos cabeza de turco de una crisis económica que no hemos provocado (como expresa el manifiesto sobre “La dignidad de los nadies” publicado en el facebook del Cuerpo el pasado mes de julio).

Pero ésta es otra historia, otra batalla mucho más sutil y silenciosa pero cuyos ecos seguro que reverberarán más allá de ésta y de cualesquiera otras crisis venideras.

Porque lo que nos jugamos con el CAMBIO DE NOMBRE es mucho, más de lo que parece. Hemos insistido una y otra vez, casi hasta la saciedad (lo reconocemos) en que el cambio de nuestro nomen iuris profesional es el principio para lograr otras muchas metas, empezando por ese respeto y reconocimiento social que tan firmemente hemos reivindicado (ved, si tenéis tiempo y ganas para ellos, los videos de la plataforma sobre la “Genealogía de la injuria”). Y ése sería tan solo uno de los múltiples efectos que conllevaría el cambio de nombre.

Desde el mes de abril del año en curso, cuando lanzamos esta iniciativa, simplemente porque el tema estaba en el ambiente (cualquier otro compañero/a podría haberlo hecho tanto o mejor que nosotros), hemos ido publicando contenidos (hasta veinte) en esta Plataforma a fin de: examinar nuestra situación (“El nombre del Secretario Judicial a examen I y II”); demostrar la importancia social que tiene la denominación de un colectivo (léase el artículo “la Importancia de un nombre”); las razones que justifican el cambio demandado (véanse los videos sobre “Un nombre que no te refleja” y “Cinco razones para un cambio de nombre”) y sus posibles efectos (vídeo “Consecuencias de un cambio de nombre”); hemos profundizado en la historia de nuestro Cuerpo para probar que su denominación ha variado a lo largo de los siglos (léase la interesantísima aportación de Seoane Cacharrón), hemos mostrado cómo se nos ve desde fuera (a tal efecto los artículos de un Juez, Ramón Artacho, y un Magistrado, A. Ibáñez), y como nos vemos nosotros mismos con la valiosa opinión de algunos compañeros (como Rosa Burgos, Marta Jiménez o Cristina Rubio). Y al propio tiempo, hemos tratado de “iluminar” un posible futuro proponiendo otras alternativas concretas y realistas que servirían perfectamente para definir a nuestro Colectivo (véase el video sobre “Diez nombres, solo tú decides”)

Pero el trabajo no acaba aquí, ni mucho menos. Esta Plataforma es una simple anécdota. La verdadera labor para conseguir el fin anhelado está por llegar. Y habrá que estar ahí. Es un imperativo moral y profesional.

En los próximos días haremos públicos los apoyos expresos (porque tácitos hay muchos más, ¡qué le vamos a hacer si somos un Cuerpo que tiende hacia la inactividad social!), decimos, haremos públicos esos resultados, dando así por finalizada nuestra pequeña tarea. Y se los entregaremos a las Asociaciones y a todos los compañeros que quiera escucharnos para que recojan el testigo y sigan portando la antorcha de este Proyecto de cambio, que tan solo busca un futuro mejor para nuestro Colectivo, aunque ello suponga cambiar el nombre que arrastramos y padecemos desde 1911.

Si lees estas líneas, y crees en estas palabras, por favor, difunde la existencia de la Plataforma entre tus compañeros de destino, promoción o amigos varios y pídeles su apoyo expreso.

Porque juntos, más que nunca, podemos movernos para que las cosas cambien, de raíz y en su esencia, a fin de que nada vuelva a ser como antes…
Gracias por tu atención.

FIRMADO: LA PLATAFORMA POR EL CAMBIO DEL NOMBRE DE LOS SECRETARIOS JUDICIALES

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Plataforma por el cambio de nombre de los Secretarios Ju

#197 Mensaje por PipelineR »

Teniendo pinta la situación de que no van a implementar al Director de la Unidad Administrativa que se supondría dependiente de la CA y que se encargaría del régimen disciplinario de los funcionarios, yo no descartaría que esas funciones se fijaran entre las de los actuales SJ (de hecho lo mismo las competencias de justicia son devueltas al Estado por algunas CCAA porque no pueden hacerle frente -Aguirre lo ha dicho para Madrid-). En tal caso la denominación que más se ajustaría es la más simple de "Director del Juzgado" (DJ) a secas. Es más completa que "Director Procesal", fácil de entender para el ciudadano, profesionales y organismos internacionales y que pone al SJ en cuanto a denominación a la altura del Juez o Magistrado, si no incluso por encima para el lego en la materia, cosa que lo mismo necesita el maltrecho Cuerpo de SJs.
Abogado.

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: Plataforma por el cambio de nombre de los Secretarios Ju

#198 Mensaje por esceptico »

Pues yo sigo pensando que el nombre mas correcto seria el de Letrado de Justica,pues los Secretarios que pasan por el concurso de Letrados del Supremo dejan atras el nombre de Secretarios y pasan a llamarse Letrados de Supremo.

En Todo caso veo que sea dificial del agrado del Consejo General del Poder Judicial,Ministerio de Justicia y Sindicatos que siempre nos han querido ver estigmatizados por las cutre funciones asi como por el nombre.

En todo caso o se aprovecha el momento actual de cambios en la Ley Organica del Poder Judicial o ya nos podemos olvidar de la vieja aspiracion de los Secretarios del cambio de nombre por bastantes años.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Plataforma por el cambio de nombre de los Secretarios Ju

#199 Mensaje por PipelineR »

El problema es poner "letrado" es que puede llevar a confusión en tanto en cuanto lleva implícita una función de asesoramiento o instrucción a alguien (de ahí quizás lo de los letrados del TS, porque cambia la función), en este caso a Jueces y Magistrados, lo que conllevaría, si bien no una subordinación, si que se vea como una función accesoria o complementaria que se quedaría corta a mi entender.
Abogado.

Oficial
Mensajes: 64
Registrado: Mié 01 Feb 2012 9:25 pm

Re: Plataforma por el cambio de nombre de los Secretarios Ju

#200 Mensaje por Oficial »

Yo en esto de los nombres soy un poco clásico; desde luego que me hubiera quedado con el de oficial antes que el de gestor (Cuerpo de Gestión procesal y administrativa...), que no dice nada, además de que un cambio de nombre como éste, sin atribución de funciones claras y definidas, me parece una tontuna, por no extenderme más.

Aplico este criterio a otros campos, por ejemplo la moneda. Se inventaron aquello del euro, cuando podían haber aprovechado los nombres preciosos de monedas antiguas que circularon por toda Europa, o por casi toda (algunas por casi todo el mundo conocido) como el óbolo, el dracma, el áureo, el as, el denario, el sextercio, la onza, el real y otras más. Eso sí que son denominaciones bonitas y lustrosas.

En cuanto al nombre de secretario, aunque me meto en terreno ajeno, mi opinión, desde nuestra posición de subordinado y teniendo en cuenta la gran transformación en que está inmerso el Cuerpo, es que resulta difícil encontrar un término que se corresponda adecuadamente con la situación actual y con lo que quiere ser el Cuerpo. Tal vez Cuerpo de Dirección procesal y administrativa de la Administración de Justicia (parece la continuación natural de auxilio, tramitación y gestión), con lo cual se le conocería como el director del Juzgado. Pero me da la impresión que esa terminología no cuadra con lo de Cuerpo Superior Jurídico, además que todo junto resultaría un nombre demasiado largo. Quizá ahora sea pronto y habría que esperar a ver si el Cuerpo evoluciona en otra dirección.

Desde luego, yo le daba a todo esto un cambio que no lo reconocería ni la madre que lo parió. Dejaría a jueces, fiscales y un solo Cuerpo de funcionarios forenses o judiciales, y a todos los Cuerpos actuales los encuadraba en esos grupos. El problema es cómo hacerlo.
Doctores tiene la Iglesia... y no digamos la justicia.

Responder