Asamblea de Madrid y otras

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Asamblea de Madrid y otras

#1 Mensaje por pisto »

Quería preguntaros ¿cuál es la actuaciones que tienen tanto el Colegio como la UPSJ en esas asambleas? En Madrid tengo entendido que fueron compañeros representando a las mismas y me gustaría saber qué dijeron y qué se puede deducir.
Ya es duro, desconfiar de las asociaciones que te representan. Lo comentaba con un juez-amigo (es posible serlo :lol: ) no asociado y muy crítico con todo lo suyo, objetivo en el tema justicia hasta lo máximo que un juez puede y si me dijo que de las asociaciones ellos no descofiaban, sabía que tenía paralelamente sus propios intereses de cargos pero que no desconfiaban respecto a las reclamaciones de la base.
¿Qué habrán hecho las nuestras para tener en ellas la misma confianza que con el interlocutor de turno del ministerio? En definitva, si me gustaría saber qué decían....

atocha
Mensajes: 21
Registrado: Dom 01 Jul 2012 11:40 am

Re: Asamblea de Madrid y otras

#2 Mensaje por atocha »

Desconozco que ha podido ocurrir. Pero algo se han movido cuando en Navarra el texto que se aprueba omite la reprobación de su actuación que aparecía en el orden del día inicial. Los que verdaderamente no nos representan son nuestros superiores jerárquicos. En mi caso se limitan a reenviar las instrucciones que reciben. El colmo, el último correo que recibimos que nos reenviaba la nota del ministerio referida a los recortes sin ningún tipo de comentario. Que tengamos que ser los Secretarios de base los que tomemos la iniciativa para convocar las juntas es el colmo. Sería interesante incluir en el orden del dia de las juntas una reprobación de su actuación. Como dicen en la calle "no, no nos representan" y lo que es peor actúan contra nuestros intereses. Ejemplo: por no nombrar Secretarios sustitutos cobran un complemento de productividad.

Rascasec
Mensajes: 3
Registrado: Lun 06 Ago 2012 12:30 am
Contactar:

Re: Asamblea de Madrid y otras

#3 Mensaje por Rascasec »

Pues como asistente a la asamblea de Madrid, las asociaciones recibieron lo suyo, aunque si había algún compañero que las defendía. La asamblea acordó ser soberana al margen de las asociaciones e ir como asamblea el dia9. Yo creo personalmente que no tenemos que ir con ellas, que no debemos fiarnos de ellas y que sólo deberíamos ir al ministerio cuando reciba Gallardón,no el segundón que vemdrá de apaga fuegos. Se aprobó lo de la mayoría y punto. El tiempo quita y da razones.
Lo que si es verdad es que espero que se preparen bien la reunión, en el ministerio nos tienen tomada día el tono y este debe ser mucho mas grabe , ir con datos que es lo único que es de lo único que saben y no ir pidiendo disculpas. En fin... Yo sólo tengo esperanza en el representante de la asamblea soberana de Madrid que el el secretario del juzgado de instrucción 4 de Madrid. Espero que se prepare bien la reunión y conozca con quien se sienta y que desde Lugo no confieren las asociaciones.
Y ojo , no migajas el mismo trato que a los fiscales, bastaría con una cláusula de nuestro reglamento orgánico al suyo , ya que a su vez ellos lo tienen al de jueces. Así no nos podrán decir que los jueces son poder judicial, nosotros como los fiscales

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: Asamblea de Madrid y otras

#4 Mensaje por pisto »

Totalmente de acuerdo con los dos y veo bien que se envíe al controlador de las asociaciones por llamarlos de alguna manera. Solo matizo una cuestión, si se desconfía de los superiores jerárquicos ( ¡que verguenza lo de esta gente!) hay que desconfiar de las asociaciones, no solo porque están propuestos por ellas sino porque en algún caso forman parte hasta del secretariado de alguna. A mi es una cosa que me ha dejado en estado de pasmo, por eso la desconfianza con las asociaciones está servida, se han convertido en plataformas de ellos y ´saben perfectamente que los SJ nos dejamos hacer de todo, salvo algún momento de afrenta pública como éste y aún así ya veremos.

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: Asamblea de Madrid y otras

#5 Mensaje por esceptico »

Sigue sin recogerse lo del cambio de nombre y yo me pregunto si me habre jubilado para entonces.COMUNCIADO DE LA ASAMBLEA DE LOS MIEMBROS DEL CUERPO SUPERIOR JURIDICO DE SECRETARIOS JUDICIALES, DSTINADOS EN EL AMBITO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID.

En Madrid a 5 de Octubre de 2012 , reunidos en asamblea los miembros del colectivo ut supra, en un total de 298 miembros( 145 presénciales y 153 delegados a los mismos), y ante la situación que desde lejos y largos años no solo se soluciona sino que se deteriora aún más, han ACORDADO, por cuasi unanimidad, salvo dos votos en contra ,lo siguiente:

1º. Previa formación de una gestora compuesta por trece(13) miembros de todos los partidos judiciales, declararse soberana y no vinculada por las decisiones o acuerdos de las asociaciones profesionales de secretarios judiciales en lo referente a la toma de iniciativas que , respecto a los acuerdos que se detallaran a continuación, puedan manifestar. Así mismo, se entregara esta tabla reivindicativa a las mencionadas asociaciones por si desean hacer suyos, y así se les solicita, los os acuerdos más allá de promesas como en los últimos 15 años ha recibido el colectivo.

A efectos de representación de la asamblea, esta designa como representante-portavoz de la misma a D. Pedro Hernández Gallego, secretario judicial del juzgado de instrucción nº 4 de Madrid, y se acuerda que las asociaciones incorporen al mismo a las reuniones con el ministerio de justicia, unto con otro miembro más de la junta gestora que esta determinara.

2ª Se acuerda convocar nueva asamblea informativa el próximo día 19 de Octubre a las 11.30 h , en lugar a designar, y que tras la misma , se desplazaran todos sus miembros al Registro General del Ministerio de Justicia en Madrid, para presentar , PERSONALMENTE escrito reiterando estas peticiones al Sr. Ministro de Justicia.

REIVINDICACIONES PLANTEADAS

1. REGIMEN RETRIBUTIVO. Dejar claro , en primer lugar, que si bien compartimos con el resto de la función pública las indignación y reclamaciones de los atropellos sufridos en los dos últimos años, preciso es dejar patente que , la presente misiva y reivindicación TRAE CAUSA del continuado desde antaño trato que este colectivo ha recibido, y en su virtud, HABIENDO RECIBIDO , DESDE 2003 LAS FUNCIONES DE DIRECCION EXCLUSIVA DEL PERSONAL DEL JUZGADO, DESDE 2009 LA ASUNCION DE LA MAYORIA DE RESPONSABILIDADES QUE CON ANTERIORIDAD ESTABAN ATRBUIDAS A JUECES , JUNTO CON AS YA EXISTENTES, EXIJIMOS LA INMEDIATA ADECUACION RETRIBUTIVA A LAS RESPONSABILIDADES QUE , DESDE TIEMPO ATRÁS, LA LEY NOS OTORGA , EXIGE , Y DE LAS QUE RESPONDEMOS DISCIPILNARIAMENTE, E INCLUSO EN EL AMBITO PENAL. Y EN NINGUNA CASO , POR LO DICHO ANTES, SEAN INFERIORES A LOS OTROS DOS CUERPOS SUPERIORES DE JUSTICIA ( jueces y fiscales), máxime cuando las importantes funciones de los primeros, se han visto muy reducidas al ser traspasadas a los secretarios judiciales. Por tanto no se solicita aumento de sueldo sino el abono del trabajo que la ley impone y la responsabilidad que asumimos. SOMOS EL CUERPO SUPERIOR DE LA ADMINISTRACION ESTATAL Y AUTONOMICA MENOS RETRIBUIDO POR SUS SRVICIOS Y UNO DE LOS CERPOS AL SERVICIO DEL ESTADO, QUE MAYORES ATRIBUCIONES DE RESPNSABILIDAD TIENE.

2. REGIMEN ESTATUTARIO: Por los mismos motivos expuestos, EXIGIMOS mismos, y será esta asamblea la que decida las acciones pertinentes en función del devenir de la reunión del día 9 en el ministerio, y, sobre en particular, de si el ministerio de justicia plasma es un régimen estatutario propio, similar al de los otros dos paralelos cuerpos superiores de justicia junto con el nuestro, jueces y fiscales. Y en ello, y dadas las especiales características de tener atribuida una enorme carga de trabajo según la leyes procesales, necesitándose así, mismo los días de asuntos particulares al igual que se le han reconocido a los cuerpos de jueces y fiscales y por las mismas razones, y un REGIMEN DISCIPLNARIO SEMEJANTE , y no como el actual que resulta bastante más gravoso y duro que el de aquellos, Y con UN REGIMEN DE SUSTITUCIONES diferente al actual por ser ,. No sólo de imposible cumplimiento, sino gratuito y sin abonar, y que ha convertido, especialmente a los secretarios judiciales de los juzgados mixtos , en “titulares” de más de un juzgado.

Efectivamente, además de la fe pública judicial y la exclusiva responsabilidad en la dirección de la oficina judicial de la que no responde el juez, os procesos judiciales, su iter y dirección están atribuidos cuasi íntegramente , salvo la instrucción penal, al secretario judicial ( fase declarativa y proceso de ejecución, más conciliación, y en tramitación y entrad en vigor, jurisdicción voluntaria ,registro civil , etc ; y todo ello al ser la “ pieza angular de la reforma de la justicia” como muy bien s lleva diciendo desde el Pacto de Estado firmado hace más de 10 años por PP y PSOE, y los acuerdos con las CCAA, y lo regula explícitamente la ley vigente.

3. MARCO DE REPRESENTACION y NEGOCIACION LABORAL PROPIO, dadas las muy especiales características de la función a desempeñar, en aras a garantizar el real ejercicio del derecho que la constitución española reconoce y que hasta ahora ha estado clara y sistemáticamente vacío de contenido .
4. ESTABLECIMIENO DE UNA CATALOGO PROMENORIZADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES.
5. Hacer propios de esta asamblea, que , de una vez se resuelva la atroz problemática y trato de los componentes de la 3ª CATEGORIA de SECRETARIOS JUDICIALES, en los términos que tiene el ministerio sobre la mesa. Así mismo, las reivindicaciones en este orden , que las asociaciones llevan planteadas y que aquí damos por reproducidas.
6. Finalmente , la ASAMBLEA ACUERDA EL INICIO DE MOVILIZACIONES , dentro del estricto marco de la ley, para la defensa de estas reivindicaciones, y que irán concretando en las periódicas asambleas de seguimiento SIN DESCARTAR NINGUNA CONCRETA, pues se solicita del ministerio que COMIENCE YA Y SIN DILACIONES, para lo cual, QUEDA CONVOCADA NUEVA ASAMBLEA EL 19 DE OCTUBRE. Dese traslado los medios de comunicación, al Sr. Ministro de Justicia , a las asociaciones profesionales, y al resto del colectivo , que ya , nos consta, están mantenido en toda España , asambleas de este tenor.

EN MADRID, A 5 DE OCTUBRE DE 2012.
FDO. JUNA GESTORA DE LA ASAMBLEA DE MADRID

CONTACTO:

ILTRE.
SR. D. EMILIO LOPEZ DURAN. INSTRUCCIÓN 54 DE MADRID
TLF: 609 68 33 31
ILTRE. SR. D PEDRO HERNANDEZ GALLEGO . INSTRUCCIÓN 4 DE MADRID
TLF.:600 76 17 26

NOTA: Quedan a su disposición el acta , donde se recogen los nombres y destino de los miembros de la Junta Gestora, así como , documentados para su computo , los nombres individualmente apuntados por los propios asistentes y los votos delegados , custodiados y en soporte papel.


Os mando las conclusiones de la asamblea de Madrid.

VOLAVERUNT
Mensajes: 67
Registrado: Lun 01 Oct 2012 4:06 am
Contactar:

Re: Asamblea de Madrid y otras

#6 Mensaje por VOLAVERUNT »

He leído las reivindicaciones de la Asamblea de Secretarios de Madrid, en la misma línea que las expuestas por la Asamblea de Navarra. Y entre las reclamaciones de la base y las de UPSJ-SISEJ a que se refiere http://www.upsj.org/uploads/53f78843-b2b6-4627.pdf hay un buen trecho. Por su parte el Colegio esta missing.
Creo, con Carlos, que los representantes de la Asamblea de Madrid no deberían haber aceptado concurrir con las Asociaciones a la reunión en el Ministerio.
No obstante, permanezcamos a la espera de la reunión de mañana, no sea que nos concedan los días de asuntos y no quitarnos la extra, y entonces volvamos de nuevo al letargo.

Responder