Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Llevo muchos años dándole vueltas a que medidas pueden adoptar los Secretarios para forzar una negociación de verdad.

Hasta ahora se han barajado tres ideas cada una de las cuales ha demostrado carencias fatales:

a) Huelga clasica. Se convoca en toda España por algun Sindicato y se pone en marcha.

Fallos:

Muchos no la siguen. Muchos la han hecho en el pasado y vieron que no sirvio de nada. Es una medida de corto alcance, apenas unos días. El exito o el fracaso de la misma depende de lo que pase en Madrid y en Madrid hay gente que pasa, porque tiene otro sueldo u otros ingresos por fuera, porque cree que siempre les toca a ellos pelear para provecho de los demas, porque luego se comen el marron del atraso generado, etc. A ello se le une que hay mucha quinta columna que logicamente se emplea a fondo y es facil que la reviente como paso la ultima vez. El daño real que causa es minimo, porque lo atrasado en unos días se recupera, con lo cual mas alla de unas cuantas suspensiones, el efecto frente a la administracion se diluye. Otra cosa son los justiciables a los que les pilla el toro, demasiadas victimas para no conseguir nada que a la larga beneficie a todos y a los propios justiciables

Ventajas:

El secretario en huelga desaparece del Juzgado y por tanto no puede ser presionado a trabajar "soto vocce", ni puede decir a sus compañeros que esta en huelga de reglamento y en realidad seguir trabajando veladamente para salvar cuanto pueda la situacion o para no tener que enfrentarse a Funcionarios y Juez de su equipo o a los profesionales.

b) Paros parciales en horas criticas:

Fallos:

Los mismos del caso anterior, pero agravados, porque al estar en el Juzgado ciertas horas la situacion es mas violenta si cabe, y la tendencia a salvar cuanto se pueda recortando por arriba y por abajo las horas del paro es mayor. Su incidencia es necesariamente menor que en la huelga clasica. A veces se ha puesto en duda su legalidad, aunque quiero recordar que era una figura admisible.

Ventaja:

Al tener un costo menor puede extenderse más en el tiempo.

c) Huelga de Reglamento: (Solucion que yo propugnaba en 2001)

Fallos: A la hora de la verdad no funciona. Salvo en el orden civil, en todos los demas, no se paraliza absolutamente nada y esto crea una desigualdad tremenda, pues para el de civil es un infierno y para los demas es un paseo inutil. En el orden civil supone que el Secretario se tenga que enfrentar de continuo a Funcionarios, Juez y Profesionales y al final eso los Secretarios no lo aguantan y el tema se disuelve como un azucarillo. A mi incluso me llegaron a abrir unas informativas, al ponerme a reglamento (sin huelga convocada) en el TSJ. Al no visualizarse el sacrificio de la perdida del sueldo, no se sabe quien esta y quien no en ello, lo que desdibuja completamente la medida y facilita que muchos no la hagan en la confianza de que no se notara, como esos musicos de la orquesta principiantes que callan en los pasajes dificiles confiando en que otros sostengan la melodia.

Ventaja:

Duracion ilimitada.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Mi impresion por tanto es que ninguna de estas medidas es realmente efectiva, ni puede implicar de igual modo a Secretarios de Madrid y de provincias, ni permite una visualizacion clara y sin manipulaciones de lo que esta sucediendo, ni permite retratarse a unos y a otros, etc.

Ahora veamos:

Un colectivo tan ninguneado como el nuestro, pero que aun gana el doble que un Funcionario del Cuerpo de Auxilio, deberia poder permitirse al menos el ponerse dos dias de huelga al mes. No parece que sea tanto la verdad. Si ni siquiera somos capaces de eso, en lugar de hacer tablas de reivindicaciones, tenemos que ensayar posturitas para que nos den por cierto sitio con menos dolor.

Ahora mismo no lo recuerdo pero creo que dos días de huelga bien podrían salir por 150 euros al mes.

Mi propuesta seria hacer una caja de resistencia aportando 150 euros mensualmente durante un año a dicha caja. Esos serian nuestros dos dias de huelga. Y ahi se sabe quien esta luchando, y quien no. HAY QUE RETRATARSE.

En segundo lugar todo el dinero asi recaudado se ofertaria a los Secretarios de los Juzgados de Priemra Instancia de Madrid. Es donde realmente se mueve el dinero, donde los Servicios Minimos no pueden impedir la efectividad de la huelga como pasa en partidos judiciales pequeños, y donde realmente la paralizacion de un buen numero de juzgados durante un año, si podria suponer un impacto importante y obligar al Ministerio por primera vez en 30 años a concedernos un marco de negociacion propio y no una apariencia de mesa camilla de mendicidad que es lo que tenemos.

En tercer lugar permitiria a los Secretarios de Madrid visualizar que tienen un apoyo que viene de fuera, que se espera de ellos un paso al frente, porque son los que realmente tienen la oportunidad de hacer algo efectivo y pondria a todos los implicados a empujar en una misma direccion.

En cuarto lugar hay que pensar que si un Secretario abandona su Juzgado un año a la vuelta se va a encontrar un atraso monumental, y va a ser mal mirado por su equipo, por mas que se haya sacrificado por el colectivo. Si un Secretario de Madrid en Primera Instancai gana por ejemplo 2700 euros limpios (no tengo ni idea pero sera algo asi) lo que brutos bien puede suponer unos 3700, habría que ofrecerle un plus por coger esta bandera ardiendo y bien podria pagarsele de la caja de resistencia 4500 euros.

Esto significa que con 30 Secretarios podemos poner una pica en Madrid. Aqui es posible empezar por la gente mas comprometida y consciente e ir reuniendo poco a poco grupos de 30 con nombres y apellidos, cada uno de los cuales, tendrian su "abanderado" en Madrid. Si la gente de referencia entra y se mueve, luego es posible ir animando a otros.

Inlcuso si alguno realmente no puede llegar, nada le impide asociarse con otro en su caso y completar una de las 30 cuotas entre dos o entre tres o entre diez, el caso es sumar.

A su vez, es posible que incluso algun Secretario de Primera Instancia de Madrid, que no comulgue con la idea, pero vea la opcion de trincar mas sueldo quedandose en casa se sume al carro y encima quede bien.

Hasta aqui puedo llegar.

Ahora la pregunta que os planteo es sencilla:

¿Estarias dispuesto a esta contribucion mensual de 150 euros si hubiera Secretarios en Primera Instancia de Madrid dispuestos a dar un paso al frente?

Os rogaria que en este tema para no oscurecer el mismo con otras digresiones, os limitarais a decir si o no, y a lo mas aportar alguna pequeña reflexion personal.

Quien desee debatir esto mas a fondo solo tiene que abrir un tema nuevo y ahi nos vemos.

Saludo muy cordial y a ver de que pasta estais hechos.

Carlos
Última edición por Carlos Valiña el Sab 06 Oct 2012 2:06 pm, editado 2 veces en total.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

fidedigno
Mensajes: 96
Registrado: Dom 30 Sep 2012 11:30 pm
Contactar:

Re: MEDIDA CONTUNDENTE

#2 Mensaje por fidedigno »

Estoy dispuesto a ingresar ese cantidad en cuanto sea necesario para conseguir que el Ministerio se siente de verdad a negociar.

Un abrazo a todos.

rociofl

Re: MEDIDA CONTUNDENTE

#3 Mensaje por rociofl »

Solo por aclarar. Soy Secretaria de Primera Instancia de Madrid con cuatro trienios y hace siglos que no cobro 2.700 euros limpios. En mi última nómina, 2.352 exactamente

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Medida contundente

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

Entonces hay que hacer dos preguntas:

¿Estarias dispuesto a esta contribucion mensual de 150 euros si hubiera Secretarios en Primera Instancia o mercantil de Madrid dispuestos a dar un paso al frente?

¿Si eres de primera Instancia o mercantil de Madrid, estarías dispuesto a ponerte en huelga todos los días si compañeros de toda España te ingresan el primer dia de cada mes 4500 euros?

A la primera pregunta ya hay dos voluntarios.

La segunda queda abierta.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

yanosoyanonima
Mensajes: 30
Registrado: Mar 05 Jun 2012 10:17 pm

Re: Medida contundente

#5 Mensaje por yanosoyanonima »

Yo también estoy dispuesta a aportar la cantidad que sea necesaria, pero siempre que la organización del asunto me ofrezca garantías y se me mantenga informada.

Papá está enfadado
Mensajes: 54
Registrado: Vie 04 Sep 2009 7:22 pm

Re: Medida contundente

#6 Mensaje por Papá está enfadado »

Yo también estoy dispuesto a esos 150 €, por cuenta de mi hija claro. De arrugarse nada.

fidedigno
Mensajes: 96
Registrado: Dom 30 Sep 2012 11:30 pm
Contactar:

Re: Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

#7 Mensaje por fidedigno »

Bueno, y llegados a este punto de repulsión y de insatisfacción tan honda con cualquiera que desde las asociaciones ose asumir cualquier forma de representatividad de los Secretarios Judiciales ¿os habéis planteado la propuesta lanzada desde el foro de apoyar huelgas de compañeros mediante la caja de resistencia?
Saludos.

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

#8 Mensaje por pisto »

Si está bien organizado y no ingresan solo cuatro, si.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

Seria asi:

a) La Comision Gestora de Madrid se constituye en Comite de Huelga y convoca huelga en los Juzgados civiles y mercantiles de Madrid. Es normal, son los que mas funciones añadidas tienen con la nueva ley y por lo tanto es razonable que sean los que se pongan en huelga.

b) La Asamblea de Madrid comunica a todas las Asambleas locales y a todos los Secretarios de España que solicita fondos para ayudar a los Secretarios que se ponen en Huelga.

c) Portavoces de Asambleas locales y donde acaso puedan faltar, miembros de la Comision Gestora de Madrid, abren una cuenta por cada Secretario de Madrid que se pone en Huelga indefinida.

d) Los Secretarios de base dan una orden a su banco de remitir mensualmente la cantidad acordada a la cuenta abierta por los citados al punto anterior. El responsable de la cuenta comprueba que esta todo y lo manda al numero de cuenta particular del Secretario de Madrid que secunda la huelga.

e) Recibido el ingreso y mientras este llegue con regularidad el Secretario en cuestion se pone en huelga.

f) La Comision Gestora de Madrid mantiene un listado actualizado en sitio publico de Internet con referencia a los Juzgados cuyo Secretario sigue de Huelga indefinida.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Don Plumero Judicial
Mensajes: 61
Registrado: Jue 11 Oct 2012 1:33 pm
Contactar:

Re: Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

#10 Mensaje por Don Plumero Judicial »

La huelga o se hace bien o no se hace. La única medida de presión que sería efectiva es la de una huelga indefinida de todos los Secretarios. De acuerdo que a todos nos iba a perjudicar economicamente, pero no creo que la huelga, así planteada, durara más de una semana, siempre y cuando fuera secundada por una parte importante del colectivo. El Ministerio se sentaría a negociar al día siguiente.

Dividir al colectivo no daría resultados. Y el impacto mediático sería brutal con el colectivo en conjunto de huelga. lo que pasa es que carecemos de unidad, no hay más que ver hacia donde rema el CNSJ por una lado y la UPS y SISEJ por otro. El CNSJ jamás convocaría una huelga así con el PP en el gobierno pero intuyo que los otros tampoco tienen lo que hay que tener.

¿Qué hay que hacer para convocar una huelga? Creo que es necesario que sea convocada por algún ente representativo (sindicato, asociación....). Desde luego los que dicen representarnos no parecen tener intención de convocarla.

Es lo único que daría resultado. Y este es el momento, creo que no se debería dejar pasar. Pero los Secretarios de a pie me parece que no tenemos capacidad de convocar nada, aunque igual me equivoco.

Compañeros ¡¡¡¡TODOS A LA HUELGA YA!!!!
«Nuestra gestión ha sido un éxito. Hemos conseguido 850 euros al mes para los compañeros de la tercera categoría y 300 euros mensuales para el resto. Hemos elevado a 100 € las entradas y registros. Nos vamos muy satisfechos»

Isaac Asimov

Secretario Judicial
Mensajes: 47
Registrado: Dom 23 Sep 2012 2:43 pm
Contactar:

Re: Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

#11 Mensaje por Secretario Judicial »

No se va a secundar.

No os molestéis.

sonic
Mensajes: 88
Registrado: Sab 13 Oct 2012 5:45 pm
Contactar:

Re: Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

#12 Mensaje por sonic »

Yo también estoy dispuesto a contribuir.

Doña mopa judicial
Mensajes: 87
Registrado: Jue 11 Oct 2012 8:27 pm
Contactar:

Re: Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

#13 Mensaje por Doña mopa judicial »

yo estoy dispuesta a contribuir con esa cantidad. Poco a poco parece que nos vamos sumando...
Hay mucho enfado acumulado y por ello ,tengo la esperanza de que más compañeros de los que creemos estarían dispuestos a moverse y pelear.

CSJSJ
Mensajes: 88
Registrado: Vie 30 Oct 2009 1:48 pm

Re: Medida contundente: Caja de Resistencia para Madrid.

#14 Mensaje por CSJSJ »

Primero las adhesiones inquebrantable después los que se adhieren con matices, a continuación los que si pero con reparos, enseguida los que no pero podría ser que si, posteriormente los que directamente se niegan y finalmente los que no se enteran de nada porque las cosas nunca van con ellos (a estos los reconocéis claramente ¿no es cierto?), todos estos conforman un poco mas del 50%, el resto de la plantilla siempre está o de permiso, de baja por enfermedad, o simplemente el día de la votación no ha ido a trabajar (por supuesto con motivo justificado faltaría mas), ¿os suena todo esto? si, a mi también, ahora saldrán los de siempre contándonos lo de la solidaridad, el corporativismo, la lucha, los intereses !ah! y los que rápidamente nos comparan con los Jueces recordándonos lo que dicen, hacen o van a hacer,
por cierto en esta aventura apasionante ¿los sustituto que papel jugarán? si claro. lo que convenga, ya

Salud compañeros.

A MISMO TEMA MISMA OPINIÓN.

Responder