Sólo para el que quiera leerlo.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
CSJSJ
Mensajes: 88
Registrado: Vie 30 Oct 2009 1:48 pm

Sólo para el que quiera leerlo.

#1 Mensaje por CSJSJ »

Lo siento y mucho creerme pero tengo que intervenir para decir una vez mas, ya que compruebo como se olvida de manera deliberada (de otra forma no lo entendería), que mas del 98% de los componentes del Cuerpo de Secretarios, proceden de opositores a Jueces y Fiscales que no consiguieron superar la oposición y por lo tanto ya han demostrado que NO y NO, valen para ese menester, esta es la respuesta a la pregunta que se hace cabal en el último párrafo de su intervención y que os copio debajo.

Pregunta de CABAL.
¿Admitirán los jueces titulares cuando lleven bastante iempo sobrecargados, saturados, desbordados, más aún, desde que suprimieron a los jueces sustitutos, una recluta y selección de nuevos jueces de entre los Secretarios judiciales que quieran y demuestren merecer ser de la carrera judicial, tras la previa y adecuada selección, nada de regalos?

Los Jueces no van a querer ni querrán nunca que los Secretario se convierta en lo que ellos son, entre otras cosas porque perderían prestigio ante la sociedad si esta supiera que los que han sido sus secretarios ahora son como ellos.

Nuestra única posibilidad de salir adelante y con el tiempo, ser un Cuerpo con un mínimo de decencia social, pasa en mi opinión por lo siguiente:

1º.- CAMBIAR EL TEMARIO DE LA OPOSICIÓN.
De manera que solo los que la preparen puedan superarla y poco a poco surja un verdadero cuerpo de opositores que desde el origen opten a Secretario Judicial, desapareciendo de una vez y para siempre el lastre de tener que ver como la oposición se nutre de los que después de ni se sabe los intentos, no consiguieron ser lo que tanto anhelaron, esta circunstancia pesa demasiado ¿a que si?.

2º.- CAMBIAR EL NOMBRE DEL CUEREPO.
De ahí que en su momento me revelara contra esa pantomima de plataforma para el cambio del nombre, cuando lo único que pretendió desde mi punto de vista fue, escudriñar el posible apoyo que la propuesta generase entre los componentes del Cuerpo para que en caso de que hubiese sido muy aceptada, el Colegio y las demás asociaciones la hubiera elevado en forma de propuesta al Ministerio, como el resultado fue catastrófico, la consecuencia ya todos la sabemos, el olvido mas absoluto del asunto y de los componentes de la plataforma, otrora vitoreados como héroes y hoy ignorados como apestados, sin tener en cuenta que lo principal, el cambio de nombre, se fue al garete, que para los no iniciados en la vela significa, a merced del viento.

3º.- ACEPTAR QUE SOMOS JUDICIALES Y NO JURÍDICOS.
Dejar que las funciones jurisdiccionales las lleve quien le corresponda y centrarnos en lo que compete a la parte judicial que es lo nuestro, para ello, la nueva oficina judicial a falta de otra propuesta mejor es la única salida, a pesar de la opinión de algunos chamanes y visionarios del Cuerpo que todavía se oponen a ella.

Con estas tres propuestas y algunas mas que probablemente pudieran surgir y que a mi se me escapan, el Cuerpo de Secretarios Judiciales como nos denominan en el BOE, podría tener alguna posibilidad de que algún día saliera del ostracismo al que nos vemos relegado.

Bilbao
Mensajes: 158
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

Re: Solo para el que quiera leerlo.

#2 Mensaje por Bilbao »

Yo no procedo del cuerpo de opositores a jueces y fiscales, y creo sinceramente que pertenezco a un colectivo muy superior al 2% dentro de los secretarios. Eso de que somos jueces frustrados, dicho en términos generales, es un mito de tantos.

Por favor, los que no procedáis de oposición a jueces/fiscales, decídlo a ver si estos prejuicios van desapareciendo.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13069
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Solo para el que quiera leerlo.

#3 Mensaje por Terminatrix »

Bilbao escribió:Por favor, los que no procedáis de oposición a jueces/fiscales, decídlo a ver si estos prejuicios van desapareciendo.
Hecho: yo, como tú, no procedo. :wink:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

CSJSJ
Mensajes: 88
Registrado: Vie 30 Oct 2009 1:48 pm

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#4 Mensaje por CSJSJ »

Bueno reconozco que he debido ser algo mas preciso en mis comentarios, cuando digo el 98% solo me estoy refiriendo al colectivo de opositores turno libre, es absolutamente natural que la promoción interna no proceda de jueces y, que yo sepa no he puesto que seamos jueces frustados en mi anterior intervención, yo al menos y en esta ocasión no lo he dicho.

Bilbao
Mensajes: 158
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#5 Mensaje por Bilbao »

No se si se pretende ofender la inteligencia de alguien pero es obvio que los del turno restringido no son opositores de jueces, salvo raras excepciones.

Reitero lo dicho, creo que los secretarios del turno libre que no opositamos a jueces somos muchos más que el 2%.

Decir que los secretarios del turno libre son jueces frustrados en un 98% no obedece a la realidad, por más que se repita.

No tengo datos para afirmar que es un comentario malintencionado, pero si un prejuicio erróneo.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4292
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#6 Mensaje por Top Secre »

Yo tampoco procedo, lo digo bien alto y claro.

No digo nada más, porque Bilbao ya lo ha dicho, pero ese porcentaje dicho tan alegremente denota un gran desconocimiento de la realidad que no hace ningún bien al Cuerpo.

Así nos va.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

fidedigno
Mensajes: 96
Registrado: Dom 30 Sep 2012 11:30 pm
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#7 Mensaje por fidedigno »

Yo tampoco procedo de opositar a jueces y fiscales.

Y es más, cuando empecé a opositar recuerdo con nitidez cómo mi preparador, que era magistrado, me decía continuamente que por qué no me pasaba a la oposición de Jueces, o incluso a Notarías -pues me dijo que tenía capacidad para Jueces y más, modestia aparte-.

Mi respuesta: que no tenía vocación de juez -aunque muchos no la tengan, cosa que les da igual pero que a mi no-, y en cuanto a Notarías me daba miedo procediendo de una familia humilde meterme en una oposición como esa con inseguridad en las convocatorias y en el "acceso ante el tribunal..." según rezan algunos tópicos, no sé si me entiende -claro que se me entiende-.

En mi caso "tenía prisa" por "colocarme", si se me permite la expresión.

Saludos.

mixto1
Mensajes: 30
Registrado: Mar 05 May 2009 12:24 pm

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#8 Mensaje por mixto1 »

Yo estuve cinco años y medio preparando Notarías, y la verdad es que nunca quise ser juez. Aunque a la vista de la situación que tenemos como cuerpo, empiezo a no ver muy descabellada la idea que proponen algunos compañeros de que acabemos siendo jueces (siempre estaremos mejor que como estamos ahora).

Saludos.

Avatar de Usuario
Ilustrïsima
Mensajes: 221
Registrado: Mar 03 Oct 2006 9:55 pm
Ubicación: Al Norte del Muro

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#9 Mensaje por Ilustrïsima »

Primero, la generalización siempre es mala consejera.

Segundo, independientemente de las motivaciones de cada opositor, una vez ingresados en el Cuerpo somos integrantes del mismo en igualdad de condiciones, sin importar si somos rebotados de otras oposciones o secretarios vocacionales, ni si venimos de turno libre o de promoción interna; cualquier intento de desprestigio desde esa mentalidad es una maniobra claramente "quintacolumnista"...

Tercero, y para que conste en acta, soy turno libre y nunca prepare ni me intereso hacerlo ni judicatura ni ninguna otra oposición.

Cuarta: Don´t feed the troll
Valar Morghulis

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13069
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#10 Mensaje por Terminatrix »

Ilustrïsima sólo puedo decirlo gráficamente: :bravo: :aplauso: :ola:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7119
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#11 Mensaje por Carlos Valiña »

Observando tus intervenciones y tu propio nombre de interviniente en el foro, tengo la impresion de que no llevas muchos años como Secretario, creo que no mas de 5-7 y que estas o has estado en contacto con algun Secretario más antiguo que te ha podido transmitir una impresion completamente sesgada de lo que es esto.

La inmensa mayoria de los que aprueban Secretarios entran contentos en esto, los unos porque iban a Secretarios, y lo consiguieron, los otros porque venian de Oficiales y pueden llegar a tener despacho y ser autoridad y los que iban a Jueces porque al llegar al Juzgado ven que no tienen las responsabilidades del Juez y como es el primer sueldo, son jovenes y demas y ven que hay cierta cancha para hacer cosas pues se ilusionan.

Transcurridos unos años y con la vision de dentro de la profesion la cosa cambia, descubren que no pertenecen al CSJSJ, sino al CSJFJ Cuerpo Sodomizado Juridico de Felpudos Judiciales y entonces pasan a ser lo que en realidad une a la inmensa mayoria del cuerpo, no se si el 98% pero casi (excluidos los de las prebendas o que andan tras ellas y alguno mas) SECRETARIOS FRUSTRADOS.

De momento y segun mis noticias se prepara una nueva sodomizacion del cuerpo para fechas proximas asi que haz caso de los que buenos veteranos que tenemos aqui, y no te preocupes tantos de los origenes, porque eso, cuando te van a sodomizar realmente es lo de menos.

Vista tu intervencion estamos de acuerdo en algo importante, ahora mismo somos un cuerpo sin decencia. Es triste decirlo pero es asi.

Veamos tus remedios:

a) Quitar la promocion interna. Evidentemente es un disparate porque no es una autentica promocion sino un salto de profesion a otra diferente, pero eso no arregla las causas del problema, eso es una consecuencia del problema, si el paciente esta debil es parasitado. Confundes causas con consecuencias, lo cual es bastante habitual.

b) Cambiar el nombre del cuerpo mismo analisis. Puedo llamar al colico miserere apendicitis pero como no opere al paciente se muere lo mismo. Lo unico que hace ese nombre es empeorar mas si cabe la situacion del cuerpo, pero nuevamente cambiarlo es atacar la fiebre no la enfermedad, de hecho el Secretario General de algunos partidos, el Secretario de las Naciones Unidas, los Secretarios de Estado, o el Secretario de estado en EEUU son cargos importantes, el habito no hace al monje y el nombre tampoco.

c) Aceptar que somos judiciales y no juridicos, es decir que nuestra via de salida es la nueva oficina judicial. Pero es lo cierto que la oficina judicial es trabajo de gestor integramente, recuerda que ahora son licenciados en derecho, si no eres capaz de aportar algo mas, estas acabado y seras engullido por el cuerpo de Gestores dos-tres veces mas numerosos que nosotros. Digamos que tu solucion a la enfermedad de fondo es la resignacion cristiana, y ofrecer la otra mejilla, bueno como esta va de sodomizar ya sabes. En realidad esa es una via muerta, un tratamiento medico inutil. Observa, ahora mismo se supone que los Secretarios tienen un monton de nuevas competencias (por cierto en su mayoria basura) y cual es la tendencia, mas palos, mas ninguneo, recorte de esas miseras competencias...... Todo ese cuento de la NOJ no es mas que un intento deseseprado y a la vez "ERRONEO" de "nuestros lamentables representantes" para intentar engañar al estado y buscar a los Secretarios un hueco lejos de la bota de Jueces y Funcionarios. Craso error querido colega. La cuerda siemrpe se rompe por el lado mas flojo y asi nos va. Mientras seamos los mas flojos da igual donde te escondas te descubriran y te sodomizaran. De hecho estan en ello y con profusion.

Y las demas medidas que dices que se te escapan si van en la misma linea pues conduciran a identica solucion.

Mira, algunos llevamos aqui 12 años debatiendo de esto, mas lo que llevamos fuera y tenemos las cosas muy claras.

Esta es una guerra de Funciones de poder y de dinero. De estar en el nucleo del poder o de estar fuera. De que el estado este mejor economicamente y pueda permitirse cuerpos parasitos e inutiles o no. De tener representantes comprometidos o vendidos.

Estas son las cosas clave. Estas cosas dirigen la historia.

a) Nuestras funciones son una m...

b) Estamos fuera del poder real y cada vez mas por culpa de la promocion interna.

c) La economia esta fatal y vamos sobrando

d) De nuestros representantes prefiero no hablar....

Asi que si te planteas como enderezar este barco te tienes que dejar de sintomas e ir a las causas del problema.

a) Liberarte de la quinta columna, como ha hecho la Comision Gestora del Madrid, aun no del todo pero casi. Ese es el primer paso.

b) Organizarte de verdad por dentro.

c) Dar un puñetazo en la mesa para que tengan que tenerte en cuenta.

d) Ofrecer una salida "digna" al cuerpo. Esta salida mal que me pese esta solo por el lado de ser Jueces y contribuir a aliviar la carga de asuntos. A mi personalmente no me gusta pero es una "solucion de estado" y hay que ser leal a quien le paga.

Esto no seria el chollo del siglo pasariamos entonces de ser lo que somos ahora SECRETARIOS FRUSTRADOS y en peligro, a ser JUECES FRUSTRADOS, que es lo que son ahora los Jueces Españoles, a los que tambien les estan dando mecidina y mas que les daran porque estan reproduciendo nuestros errores.

Cambiaremos una gripe galopante, por un constipado molesto y persistente, pero al menos sobreviviremos.

No hay mas.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#12 Mensaje por pisto »

Yo tampoco provengo de ningún intento fracaso de ser juez y, al contrario como al compañero que intervino antes, me aconsejaron hacer las de jueces porque la diferencia era escasa. De hecho, personalmente solo conozco a dos y llevo años que iban para jueces y terminaron en SJ; también conozco a uno que se presentó a SJ suspendió y aprobó la de jueces..
Todo estoy que digo no es contradictorio con un arrepentimiento de haberme metido en esto pues ni reconocido, ni pagado ni nada, de hecho hasta se piensa que todos somos fracasados de otros cuerpos y es que ahora no me metería en ningún juzgado.
Los jueces directamente no nos quieren, hablan tan mal de nosotros que creo que somos más importante de lo que en principio podamos pensar aunque eso no es consuelo, es asombro pero es que, tampoco quieren a los fiscales. Piensan que saben más que ellos y as´´i me lo han comentado algunos..

ALATRISTE
Mensajes: 202
Registrado: Mié 30 May 2012 6:40 pm

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#13 Mensaje por ALATRISTE »

CJSJ como han dicho bien : don't feed the troll
A palabras necias oidos sordos

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#14 Mensaje por newzel »

Hola a todos :wink: Voy a hablar sin pelos ni señales, aunque sé que varios de vosotros os vais a cabrear

1.- El sistema actual de ingreso en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, a través del turno libre, es un insulto para todos aquellos Secretarios que ingresaron antes de la famosa reforma operada por la LO 19/03 y el ROCSJ del 2004. No hay color de pasar de dos examenes orales a un examen tipo test de la mitad de temario, otro oral de la otra mitad, y otro práctico, y más aún con la última reforma que comporta que el examen oral consista sólo en cuatro temas. Mal va la cosa si con este sistema se pretende aumentar el prestigio del Cuerpo de Secretarios

2.- El sistema actual de ingreso en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, a través del sistema de promoción interna, es, no ya un insulto a los Secretarios incorporados a través del turno libre, sino una bofetada al sentido común. Me hace gracia oír "es que los gestores saben de procesal". Claro, y por ello, para pasar de grupo B a grupo A tienen que pasar por la mitad de temario que el turno libre. No sé cuántos de los foreros hablan con conocimiento de causa, pero al menos yo he hecho, por el turno libre, y con el temario de secretarios, las oposiciones de gestor, de secretario, y de juez; el temario de secretarios es más extenso que el de jueces (a nivel de textos legales, si no me creéis, mirad los temas de registro civil y de mercantil; yo estudiaba civil con el temario de colex de judicaturas). Los examenes de gestión, para un secretario son de risa (lo cual es normal, al ser una oposición del grupo B), con un examen tipo test bastante fácil, y dos preguntas a desarrollar entre los diversos procesales ; para después, a la hora de promocionar internamente al Cuerpo de Secretarios, que el examen oral se limite a organización y civil. No hay color. Ni de coña. No llego a comprender cómo quienes proclaman el derecho a la igualdad de Cuerpo de Secretarios con el de Jueces o fiscales, pueden al tiempo defender este sistema actual, que no hace sino desprestigiar al Cuerpo de Secretarios. Yo he aprobado oposiciones de gestión y de secretarios, renunciando a mi plaza de gestión, nada de excedencia, porque no me daba la gana que un enchufado viviese del cuento toda su vida.

3.- Lo del cambio del nombre es una solemne tontería. El problema no es el nombre, sino el desconocimiento popular, y para ello os contaré una anécdota persona. He viajado a Australia y Nueva Zelanda, y para quienes no lo sepan, antes de entrar en esos países debes cumplimentar una serie de datos, entre ellos tu profesión, pudiendo los de Aduanas comprobar tus antecedentes. En los países anglosajones, el Secretarios Judicial se llama "Master". Pues bien, en Aduanas de ambos países, el policía de turno se me rió en la cara al decir que mi profesión era "Master", porque eso no existía. No veáis cómo cambió el trato cuando dije que en España era equivalente a "Judge"(mentí en parte)

4.- Lo de la NOJ es una auténtica mier :censored: para todos los Secretarios, puesto que quedamos reducidos a meros gestores especilizados. ¿Cómo que dejar a un lado las funciones jurisdiccionales? Joder, si justamente éso es lo que nos diferencia de los gestores :cabezazo2:

5.- Gran parte de los que se han incorporado al Cuerpo de Secretarios, evidentemente, proceden de Judicaturas; negar éso es negar lo evidente ( y menos mal); pero lo que resulta realmente negativo es que casi la mitad de los actuales Secretarios son, o gestores que han ascendido por promoción interna, o gestores habilitados, o sustituos que son incluso de escala inferior o ni eso, simplemente tienen la licenciatura de derecho. Yo también sé currar como un lorito, ordenando a los demás que hagan lo que antaño me dijo el Secretario de tueno, o hacer cortes y pega de modelos de compañeros o extraídos del Cendoj. En eso ha degenerado el Cuerpo de Secretarios Judiciales, por culpa del poder Legislativo y de algún Sindicato de Secretarios en particular

6.- Cómo es evidente, he generalizado, no puedo hablar de 4000 y pico de Juzgados distintos que hay, puesto que cada uno de ellos tendrá sus vicisitudes particulares; pero ése es el resumen de lo que yo he visto y he comprobado con mis propios ojos

7.- Lo de organizarse y conseguir ventajas positivas para el Cuerpo está muy bien. Pero o sube el nivel en el Cuerpo o la cosa está bien jodida. Lo mismo sirve para Jueces y fiscales, porque he conocido varios que menuda tela; ahora bien, por diversas razones que nada tienen que ver con los Secretarios, ellos siempre estarán varios escalones por encima
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#15 Mensaje por newzel »

Con esto ya termino

Os imagináis a un maestro (infantil o de primaria) ingresando por promoción interna, con la mitad de temario y un formato de examen diferente, ingresando en el Cuerpo de inspectores de Educación con el argumento de que ya han aprobado un temario que versa sobre temas educativos? Eso sería razonable?

Somos un Cuerpo totalmente desprestigiado, sin poder coactivo real respecto a los funcionarios a los que en teoría dirigimos en temas técnicos-jurídicos, con una mier :censored: de salario en relación con las responsabilidades asumidas (básicamente, por todo lo que sucede en la Oficina Judicial). Y eso lo saben todos los profesionales relacionados con la Justicia. :cabezazo2:

Tenemos un 75% de funciones y competencias puramente mecánicas que incluso un crío de secundaría podría desempeñar sin problemas: basta preguntar la primera vez para ya saber qué hacer en las siguientes. Pero qué sucede con el restante 25% que son puramene jurisdiccionales? Es ahí donde se ve la brutal carencia de conocimientos de los Secretarios, y todo por culpa del formato de oposición, que es una auténtica mier :censored: Ojo, esto vale también para Jueces y Fiscales, pero al menos, una vez éstos aprueban la oposición, realizan un curso teórico-práctico que al menos se tienen que currar y que realmente vale la pena. Ya sólo faltaba que ingresaren en el Cuerpo con un sinfín de facilidades, otros profesionales con menos conocimientos jurídicos. Que sí, con mucha práctica procesal, corrupta, o no, (limitada a transcribir minutas del secretario de turno en la mayoría de casos, o al menos así debería ser) pero sin efectivos conocimientos jurisdiccionales (salvo honrosas excepciones). Y por si fuera poco, eligen destino antes que los de turno libre, copando los Juzgados de 2ª categoría. Chapeu para el político lumbreras de turno

Tampoco hace falta currar 10 o 20 años para saber de qué va todo ésto. Y ésto sólo tiene una explicación: los Secretarios van a desaparecer como tales, para convertirse en gestores especializados.
Et in Arcadia ego

JohnGalt
Mensajes: 27
Registrado: Lun 29 Nov 2010 5:07 pm

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#16 Mensaje por JohnGalt »

El sistema actual de ingreso en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, a través del turno libre, es un insulto para todos aquellos Secretarios que ingresaron antes de la famosa reforma operada por la LO 19/03 y el ROCSJ del 2004
¿Seguro? Antes de que se cambiara a test-oral-práctico hubo una época en que no había oral, solo examen escrito. Gente del foro que aprobó con ese sistema lo puede confirmar.
No hay color de pasar de dos examenes orales a un examen tipo test de la mitad de temario, otro oral de la otra mitad, y otro práctico, y más aún con la última reforma que comporta que el examen oral consista sólo en cuatro temas. Mal va la cosa si con este sistema se pretende aumentar el prestigio del Cuerpo de Secretarios
¿Y qué quieres? ¿una oposición con la misma dificultad que la de jueces o notarías? ¿para luego hacer el trabajo de un secretario? :descojone: Bastante complicada es la oposición para la profesión a la que da acceso. Debería ser mucho más sencilla.

Las oposiciones a Inspector de Trabajo son similares en dificultad y nadie cuestiona la autoridad o el prestigio de un inspector. Osea que esa relación que haces entre dificultad de la oposición y respeto/prestigio/autoridad no es válida.
El sistema actual de ingreso en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, a través del sistema de promoción interna, es, no ya un insulto a los Secretarios incorporados a través del turno libre, sino una bofetada al sentido común.
Encima se reservan la MITAD de la plazas en la mismísima LOPJ!!!! art Artículo 442.2 :cabezazo2: Si los redactores del art 122 de la Constitución levantaran la cabeza...
Me hace gracia oír "es que los gestores saben de procesal".
Me gustaría saber cuál va a ser la excusa que se van a inventar cuando se cambie la LeCrim: "es que los gestores ¿sabían? procesal".
Claro, y por ello, para pasar de grupo B a grupo A tienen que pasar por la mitad de temario que el turno libre
Es menos de la mitad. Bastante menos. Y si además tenemos en cuenta que la dificultad de una oposición crece exponencialmente cuando aumentas el temario, el temario de PI es muchísimo menos de la mitad que el de libre.
el temario de secretarios es más extenso que el de jueces
No es cierto. El temario de jueces es más extenso en derecho material. Mucho mayor desarrollo de civil (en todas las áreas excepto en registro civil), de la parte general de penal, y del derecho material administrativo y laboral y de constitucional puro. En lo único que es más completo el temario de secretarios es en derecho procesal laboral y contencioso (porque para acceder a estos órdenes ya tienen una oposición especial), además de registro civil. En mercantil y procesal es similar, casi idéntico.
Los examenes de gestión, para un secretario son de risa
No es exacto. Gestión tiene una parte importante de temario propio. Y ese es el temario que están preguntando en los exámenes. Cuando hay miles de presentados para pocas plazas cada pregunta cuenta. Si 15 o 20 de esas preguntas son del temario específico, un opositor a secretarios no tiene nada que hacer.
con un examen tipo test bastante fácil, y dos preguntas a desarrollar entre los diversos procesales ;
La dificultad de una oposición no se mide exclusivamente por el temario. En ocasiones es más importante el ratio entre presentados y plazas. Y las últimas de gestión fueron una escabechina para los que solo iban con el temario de secretarios.

Distinto fue la época de vacas gordas: ahí aprobaba cualquiera. Exactamente igual que en cualquier otra oposición...
Gran parte de los que se han incorporado al Cuerpo de Secretarios, evidentemente, proceden de Judicaturas; negar éso es negar lo evidente
Mi experiencia práctica es que la proporción es de 10 a 1 entre los que han preparado o están preparando jueces y luego aprueban secretarios y los que comenzaron con secretarios. Además muchos de los que acceden por Interna antes fueron opositores a jueces y secretarios.

Código: Seleccionar todo

 con una mier  de salario en relación con las responsabilidades asumidas 
¿No será que el salario de una secretario es el correcto para sus cutrefunciones y el que está sobrevalorado es el trabajo de los restantes funcionarios? Digo...
Es ahí donde se ve la brutal carencia de conocimientos de los Secretarios, y todo por culpa del formato de oposición, que es una auténtica mier Ojo, esto vale también para Jueces y Fiscales, pero al menos, una vez éstos aprueban la oposición, realizan un curso teórico-práctico
Anda que no son famosas las juergas que se metían los jueces en Barcelona y el cachondeo que tenían en la escuela. Ahora parece ser que la cosa ha cambiado.
Y los fiscales tienen 6 meses contados de preparación. Como los secretarios.
Los inspectores de policía si que tienen 2 años de verdadera preparación: con exámenes, evaluación continua, horarios estrictos, régimen disciplinario... Es la diferencia entre un cuerpo necesario (y útil para el poder), y el que no lo es.

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#17 Mensaje por cabal »

Es la diferencia entre un cuerpo necesario (y útil para el poder), y el que no lo es.

Bueno, bueno. También se llama sexo oral a la actividad sexual en la que menos se puede hablar, y sin embargo:

Cuando alguien en cualquier acto oral se ve en problemas, lo primero que reclaman al Secretario judicial es "que conste en acta".

Ultimamente antes de decidir si apelan o no, pide al Secretario judicial que expida "copia de la grabación del acto oral".

Todavía, por mucho que encuentre en una entrada y registro un prestigioso inpector de policía de nada vale si el Secretario judicial no lo hace constar en el acto.

Y no digo nada de la importancia del papel del Secretario judicial en la custodia, incorporación a los autos de las pruebas necesarias para condenar o absolver.

Las apreciaciones de las dudas en las ruedas de reconocimientos....

La constatación de la fecha de los actos y la consiguiente preclusión y pérdidade derechos ¿es baladí?

En fín, si dar garantías procesales para un proceso debido no es importante ¿qué es importante?

Otra cosa es la necesidad (imperiosa) de expurgar el contenido funcional de tareas de menor enjundia e impropias que suponen una ineficiente dedicación de los recursos humanos disponibles.

Pero por favor que no se diga que como nos asignan tareas impropias de Cuerpo Superior Juridico, encima salimos caros salarialmente.

Y que para eso no hacen falta tantos temas para seleccionar los aspirantes. Así, no. No seamos brutos ni torpes.

Tenemos muchísmo poder, pero ¿lo utilizamos?

Para muestra algún botón:

Hacer constar lo que realmente sucede o no sucede, quien interviene o no interviene, cuando realmente se realizan por "otros" determinados actos.

No rellenar en los boletines estadísticos con los datos obtenidos por "palotes", solo con los datos que se extraigan directamente de las aplicaciones de gestión procesal.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#18 Mensaje por newzel »

JohnGalt, aunque respeto tu opinión, no la comparto en absoluto, y ello en base a las siguientes consideraciones

1.- Dices que antes el examen de Secrtarios era escrito (hace ya bastante tiempo). Ya lo sé. Y también el de Jueces.(hace ya bastante tiempo también) Y qué? Lo cortés no quita lo valiente. estás mezclando churros con meninas (me encanta esta frase :mrgreen: )

2.- Dices si quiero una oposición como la de Jueces o Fiscales. Quiero una oposición acorde a mi profesión. Y a mucha honra. Y mira que comparar el Cuerpo de Secretarios con los de Trabajo. Y encima decir que son similares en dificultad. Sólo te faltaba la comparación con los Secretarios de Ayuntamiento. O mejor, con los Interventores. Si es que...

3.- Por lo menos me das razón en el sistema de promoción interna. Bien!

4.- Lo siento, pero me he perdido con lo de la reforma de la Lecrim :pensativo:

5.- Tienes razón, el temario de promoción interna es menos de la mitad. Tampoco quería yo ser tan puntilloso

6.- En cuanto al temario de jueces, no me has citado toda la frase, así que lo haré yo mismo: el temario de secretarios es más extenso que el de jueces (a nivel de textos legales, si no me creéis, mirad los temas de registro civil y de mercantil; yo estudiaba civil con el temario de colex de judicaturas). Y lo reitero, a nivel de textos legales. Evidentemente, el temario de jueces es más extenso en cuanto a derecho material, que por eso hay más temas

7.- Dices que la dificultad de una oposición no se mide por el temario, sino por la ratio entre presentados y plazas. Entonces las oposiciones a celador deben ser la monda. Reitero lo que he dicho en mi mensaje anterior, toda vez que estoy preparando a un colega para tramitación y gestión.

8.- Tu experiencia te dice que la ratio de opositores de jueces que están en el Cuerpo de Secretarios es 10 a 1. La mía es otra. Pero lo importante es que es gente muy válida y muy orgullosa de pertener al Cuerpo de Secretarios. pero has obviado lo esencial de ese mensaje, que era, y vuelvo a citarme:" lo que resulta realmente negativo es que casi la mitad de los actuales Secretarios son, o gestores que han ascendido por promoción interna, o gestores habilitados, o sustituos que son incluso de escala inferior o ni eso, simplemente tienen la licenciatura de derecho. Yo también sé currar como un lorito, ordenando a los demás que hagan lo que antaño me dijo el Secretario de tueno, o hacer cortes y pega de modelos de compañeros o extraídos del Cendoj. En eso ha degenerado el Cuerpo de Secretarios Judiciales, por culpa del poder Legislativo y de algún Sindicato de Secretarios en particular"

9.- Hablas de las juergas de los Jueces en Barcelona y del tiempo de prácticas de seis meses de Fiscales. Y para rematar, que los Policías sí pasan dos años de verdadera preparación. Supongo que te refieres al tiempo que están en Ávila, una vez han aprobado. Dices que eso es así porque son un Cuerpo necesario. Por supuesto que lo son, faltaría menos. Pero tal y como lo explicas, parece que el Cuerpo de Secretarios sea algo contingente. Para replicar ésto, me remito a lo que ha comentado Cabal.

10.- Por último, dices que en tu opinión, el suedlo de los Secretarios es el adecuado a sus, tal y como lo defines tú, cutrefunciones, y que el sobrevalorado es el de los demás funcionarios. Si tú crees que es una cutrefunción acordar embargos, practicar registros y demás menesteres, no sé yo qué pensarás tú de otras profesiones -no liberales- que por respeto, no menciono)Y mira que tengo colegas que hace tres años cobraban 5000 pavos por currar de albañiles.
Et in Arcadia ego

CSJSJ
Mensajes: 88
Registrado: Vie 30 Oct 2009 1:48 pm

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#19 Mensaje por CSJSJ »

Me permito la osadía de contestar a los que en mi opinión aportan algo al debate sin pretender en absoluto erigirme en conductor del mismo y lo hago por la sencilla razón de que los razonamientos que se esgrimen de alguna manera siguen la senda de la primera entrada.

Mi admirado Valiñas:
El apartado 1º de mi intervención en el encabezamiento dice:
CAMBIAR EL TEMARIO DE LA OPOSICIÓN, para nada me he referido a la promoción interna, ese asunto no lo he tocado en esta ocasión y tu hablas de disparate y........ te pediría que si tienes tiempo y ganas lo vuelvas a leer.

En cuanto al apartado 2º
CAMBIAR EL NOMBRE DEL CUEREPO, solo te diré para no hacer pesada la respuesta que efectivamente todos esos cargos a los que haces alusión sin duda tienen un reconocimiento social a su trabajo pero entre ellos y nosotros hay algo que marca la diferencia y es la SECRETARÍA, supongo que la reacción ha sido la de creer que es una chorrada cuando os detengáis a pensarlo veréis cuan importante es lo que digo. Todo Secretario como cargo (en los países anglosajones como todos sabéis son los Ministros), debe tener y tienen su secretaría, que se encarguen del despacho diario, de la agenda, del correo, del teléfono etc, etc, con nosotros esa cosa se ha olvidado por lo tanto somos el Secretario y la secretaría, es decir no somos, ni nadie ha pretendido que seamos, ese tipo de Secretarios, no somos comparable en el nombre y, volviendo a nuestra situación en los Juzgados, todos sabemos que con maldad o por desconocimiento, el puesto por su nombre se presta a confusión, el cambio solucionaría poco o nada quién lo duda pero al menos, nos quitaríamos una de las piedras que llenan nuestra mochila.

La respuesta al apartado 3º, no la voy a comentar.

De las cosas claves que alfabetizas, te diré que el Cuerpo de Secretarios siempre ha tenido funciones de un secretario, mas o menos burocratizadas en función de los tiempos, no quieras culpar a nada ni a nadie, si alguien tiene la culpa somos nosotros cuando decidimos por la razón que fuere opositar al Cuerpo y desgraciadamente superamla.

Y por último en cuanto a la manera de enderezar el barco, te diré que no agradezco en nada tus propuestas, me parecen desquiciadas, y sobre todo caducas, creo sinceramente que hace tiempo que tu norte geográfico ha variado algunos grados, dicho sea con todo el respeto que se merece un luchador como tu.

En cuanto a newzel, entiende por reproducidas las parte que pudieran afectar a tus reflexiones, alegaciones, comentarios en fin como quieras llamarlos.
Veo que has aprovechado bien el tema para soltar todo eso que llevas dentro y que pesa mucho (las piedras de la mochila), no eres tu solo, yo diría que el asunto preocupa y mucho a la mayoría de nosotros y, digo a la mayoría porque visto lo que aparece por aquí me da que pensar, en fin, que cada cual aguante su vela,

Ningún tipo de oposición al Cuerpo de Secretario ni las anteriores, ni la actual, prepara para desarrollar posteriormente las labores que tenemos encomendadas dentro del funcionamiento de los juzgados, el curso del CEJ, en mi caso sirvió para pasarme un par de meses en Madrid, lo que hagan en Barcelona me preocupa poco pero te aseguro que no es oro todo lo que reluce, mas bien nada es de oro, todo “chapao”. Esto no es nada nuevo para nosotros.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7119
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#20 Mensaje por Carlos Valiña »

Para CSJS:

Tu primer punto decia:
CAMBIAR EL TEMARIO DE LA OPOSICION:

De manera que solo los que la preparen puedan superarla y poco a poco surja un verdadero cuerpo de opositores que desde el origen opten a Secretario Judicial, desapareciendo de una vez y para siempre el lastre de tener que ver como la oposición se nutre de los que después de ni se sabe los intentos, no consiguieron ser lo que tanto anhelaron, esta circunstancia pesa demasiado ¿a que si?.
a veces el problema es que uno sabe lo que quiere decir, pero cuando lo traduce a palabras sin darse cuenta lo plasma de manera que el lector no lo entiende, o entiende otra cosa.

El apartado empieza "de manera que solo los que la preparen puedan superarla", logicamente entendimos que te referias a que solo sean Secretarios los que hayan preparado Secretarios, esto es, entendimos o yo al menos asi lo hice, que abogabas por liquidar la mal llamada "promocion interna",

Luego sigue "que desde el origen opten a SEcretario judicial" lo volvi a entender asi, y supongo que otros me siguieron porque encajaba, cuando ahora veo que tu lo que querias decir es que no fuera gente de jueces que se "bajaba" a la nuestra.

Estoy de acuerdo en quitar la promocion y estoy de acuerdo en que lo correcto seria que aqui viniera gente solo por la nuestra, pero nuevamente confundes consecuencias con causas. Imagina que mañana ponemos la oposcion de Secretarios en 1000 temas, pero con el sueldo, cutrefunciones y humillaciones que vemos en el dia a dia, no se presentaria ni uno mas de los que se presentan ahora. Si acaso menos. No es el temario el que dignifica una carrera.

Cuando una carrera tiene una funcion importante, esto suele llevara aparejado un gran temario y luego alguna puede apostar por inflarlo aun un poco mas, para que parezca aun mas importante, pero como la luna es un eco, un reflejo de la luz del sol.

El problema es que el cuerpo de Secretario no tiene peso y por eso su temario se cae, y la promocion interna pasa del 0 al 16% y de ahi al 50% y mas que vendra.

No es cuestion de arreglar el temario, es cuestion de arreglar el problema de fondo, LAS FUNCIONES. Si no haces funciones que la sociedad erroneamente o no, valore, no existes. Estos son los hechos.

Si para mayor dolor tienes en la puerta de al lado alguien que tiene las Funciones valioss, pues aunque tengas algunas cutrecillas eres como la luna por el dia, como esta el sol, ni se ven y por eso sale en todos lado sque el juez del caso urdangarin embarga esto o aquello, normal.

En punto a lo que me cuentas de la SEcretaria, yo sigo denominandola asi en todos mis escritos oficiales, claro que existe, si entra una llamada te la pasan y si hay un señalamiento de una conciliacion tu diras cuando y ellos lo apunta, lo que pasa es que la cosa es mas complicada y tu mas bien eres el Secretario de los Funcionrios resolviendo todos sus temas y comunicando y demas. Yo creo que esto es otro tema. En justicia la estructura unipersonal hace que no haya secretarias en el sentido administrativo del termino porque no encajan, igual que un papa tiene ayudantes personales, pero un cura no. Es decir el no tener secretario personal viene de una cuestion estructural no del poco peso del secretario. Recuerdo un juez de caurto turno, llega al juzgado en Canarias viene de la administracion entra pro la puerta y dice, donde esta mi secretaria personal, se le contesta aqui no hay, solo hay secretaria del juzgado, respuesta, bien cual es la mejor funcioanria, menganita, bien a partir de ahroa tu eres mi secretaria personal le dijo a la menganita y para todos sus temas iba donde ella. Anecdota aparte veras que este juez que al año retorno a la administracion no tenia secretaria personal ni siendo magistrado.

Cierto es y ya lo reconoci asi en anterior intervencion, que el nombre de secretario perjudica un poco, sobre todo a ellas, pero te digo una cosa, hoy secretario al menos algo suena, mañana me llamas canciller y es que ni eso, la gente no sabra si eres el canciller, el ujier, o el neceser.

Cuidado con los cambios de nombre, y en el fondo lo dicho, que no esproblema de nombres sino de funciones.

Imagina por un momento que los notarios se llamaran secretarios y nosotros notarios. Qeu mañana el boe cambia ambas denominaciones. Pues estariamos practicamente igual. Aunque la mona o el mono se vistan de seda, monas o monos se quedan.

De mi contestacion a tu tercer punto dices que no dices nada. Pero es el de mas enjundia. Me gustaria saber si lo compartes o lo rebates, porque tras esforzarte en los dos primeros, y explicar tu posicion, el no hacerlo en el tercero, da que pensar que lo compartes en cuyo caso me alegraria ver que otro compañero piensa como yo y si no es el caso, me gustaria saberlo pues puedo estar equivocado y uno siempre debe estar abierto a oir argumentos en contrario de lo que sostiene por si tengo que rectificar.

Y nuestras funciones no siempre fueron tan cutres como ahora ni mucho menos.

En un origen si, cutrisimas, en la justicia de la iglesia, pero cuando empiezan lso tribunales modernos en españa resulta que no hay pasta, el estado no existe y la justicia se sufraga por los justiciables o sea las tasas. Inicialmetne jueces fiscales y secretarios van por tasas. Luego el estado crece, pasa a pagar una miseria a jueces y fiscales y secretarios y funcionarios viven de la tasa, y cuando las cosas mejoran la tasa como la notaria empieza a rentar, y enes emomento el secretario es como un notario, un empresario-funcionario con ingresos propios y que sostiene el tinglado. En ese momento es importante.

Luego se entra en la deriva conocida, no hay solidaridad interna no se apoya a los de las secretarias pobres, hay que pagarles un sueldo y nos cargamos el sistema y pasamos a ser funcionarios segundones. Pero no siempre fue asi.

En orden a los cuatro puntos que propongo pasas como sobre ascuas, te agradezco lo de luchador y me dices que he cambiado y te digo que en efecto, los años y la experiencia de la lucha me permiten ver cosas que antes no veia y con mucha mayor clarividencia, como en el ejercito, la experiencia es un grado.

Ten por cierto y mas si comom intuyo llevas pocos años en esto, que dentro de unos años, veras que tus posiciones han cambiado.

En cualquier caso yo no he cambiado en cuanto a como veo el asunto sino en cuanto a los medios para intentar cambiar las cosas. En orden a como esta el tema lo tengo mas claro que el agua.

Te reconozco el valor de alumbrar un debate interesante. El problema es que para profundizar en esto hay que hacer el esfuerzo de olvidarse un poco de los propios prejuicios y poner todo en tela de juicio. Esto puede suponer aceptar que hemos estado años viviendo en el error, pero es mejor aceptarlo que continuar otro monton de años viviendo en el, y luego darnos cuenta de ello cuando sea muy tarde o no podamos romper con nuestro propio pasado.

Si vas a ver, con unos u otros matices todos estamos de acuerdo en que esto no marcha. Todos estamos de acuerdo en que hay que cambiar cosas y lo que trato de que comprendas es que para ello se necesita un vector creible, algo que logre colocar en el mapa del ministerio a los Secretarios Judicailes (la ultima vez que lo mire compartian subdireccion con el personal subalterno no con los Fiscales) y esto con el PP en el gobierno va a ser aun mas dificil pues logicamente apoyan mas a los cuerpos mas fuertes, donde tienen mas acolitos.

La unica conclusion evidente es:

a) Sin lucha no nos lo van a dar.

b) Nadie va a venir a sacarte las castañas del fuego.

c) O luchas tú por tu futuro o no lo tendras.

Si como supongo, estamos de acuerdo en estos tres ultimos puntos, estamos de acuerdo en lo esencial y luego podemos discutir acerca de las modalidades de esa lucha. Tras veinte años de batalla y probar tres o cuatro cosas diferentes voy viendo que solo queda una carta por jugar.

Saludos a todos, gracias por tus palabras y buen debate.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#21 Mensaje por newzel »

Tienes toda la razón CSJSJ, he utilizado tu hilo para desahogarme :oops: Pero es que ya no me podía agunatar

Carlos, no he votado en mi vida, pero si te metes en política te juro que te voto. Siempre que leo tus mensajes, me das que pensar, me sosiego, y me doy cuenta de lo importante que es escuchar a las personas con experiencia. :filaaplausos:
Et in Arcadia ego

boncimic
Mensajes: 236
Registrado: Dom 11 Oct 2009 9:36 pm

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#22 Mensaje por boncimic »

Una simple cláusula de "enganche" a las condiciones laborales de Fiscales y qué os apostáis que acaban todos los problemas del Cuerpo?

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#23 Mensaje por Maricarmen »

Nunca he llegado a comprender a estas personas que vienen a molestar a las personas que quieren pasar un rato intercambiando opiniones e intentando ayudar o pedir ayuda en ese elogiable deseo de hacer nuestro trabajo cada dia mejor.
Sabes CSJSJ que nos molesta que la falta de conocimiento de muchas personas sobre nuestro cuerpo y nuestra calificacion les haga suponer que somos secretarios de un juez en vez de secretarios judiciales de la oficina judicial y de proposito vienes a meterte con eso, vamos ya ¡¡¡ es que no tienes otras ocupaciones?
Última edición por Maricarmen el Jue 21 Feb 2013 11:26 pm, editado 1 vez en total.
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13069
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#24 Mensaje por Terminatrix »

Maricarmen escribió:Nunca he llegado a comprender a estas personas que vienen a molestar a las personas que quieren pasar un rato intercambiando opiniones e intentando ayudar o pedir ayuda en ese elogiable deseo de hacer nuestro trabajo cada dia mejor.
Sabes CSJSJ que nos molesta que la falta de conocimiento de muchas personas sobre nuestro cuerpo y nuestra calificacion les haga suponer que somos secretarios de un juez en vez de secretarios judiciales de la oficina judicial y de proposito vienes a meterte con eso, vamos ya ¡¡¡ es que no tienes otras ocupaciones?
dontfeedthetroll :wink:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: Sólo para el que quiera leerlo.

#25 Mensaje por Maricarmen »

con cariño para mi estudioso newzel actualmente sin su gracioso lazito
“no confundir churras con merinas”..
Las churras y las merinas son dos tipos de ovejas. Aquí llega el quid de la cuestión, ¿por qué no se deben mezclar ambas? La explicación más inmediata es que individualmente son fáciles de distinguir, pero una vez perdidas en la multitud del rebaño es complicado y laborioso separar unas de otras.
Churras
Las churras son ovejas autóctonas de Castilla. Sus características físicas más reseñables son su lana larga y basta, y su cabeza desprovista de pelaje en la que destacan las habituales manchas negras en los ojos, el hocico y las orejas.
Se trata de animales frugales y resistentes, por tanto óptimos para las extremas condiciones climáticas y la escasez de pasto de la Meseta del Duero. Son muy apreciadas por su carne y su leche. Esta última es utilizada para elaborar excelentes variedades de queso.
En cuanto a la carne, precisamente el lechazo churro asado es uno de los mayores manjares de la cocina española. (El término lechazo hace referencia a que son crías que aún se alimentan de leche materna). En concreto, la villa de Aranda de Duero ha alcanzado fama nacional por su lechazo, y son muchos los ‘asadores arandinos’ repartidos por España, aunque es típico de toda la región de Castilla y León.
La raza churra está protegida y se están llevando a cabo programas de mejora genética. Además, la carne de lechazo churro debe estar certificado por la Indicación Geográfica Protegida del Lechazo de Castilla y León.
Fuera de esta región no se encuentran muchas churras, con lo cual, la posibilidad de mezclar churras con merinas tiene bastante más sentido en Valladolid que en Bogotá o Barcelona, por poner dos ejemplos. Existen variedades de churra en Aragón (churra tensina) y Andalucía (churra lebrijana) procedentes de la raza castellana original. Ambas están en peligro de desaparición.
Una descendiente muy especial de la oveja churra es la raza navajo-churro, que los indios navajos empezaron a criar después del contacto con los colonizadores españoles, viendo que se trataba de animales muy resistentes a condiciones de cría difíciles. Forma parte de la cultura de estos indios, que curiosamente valoran su lana tanto como su carne.
Como apunte adicional, la palabra churro parece venir de churre, que significaba “pringue gruesa y sucia” según el diccionario etimológico de Joan Coromines. Esto hace referencia al carácter más basto de su lana.
Merinas
Si la churra era la oveja dura y resistente que tenía como destino alimentar con su carne y su leche, la merina era la niña mimada del establo, la que producía la valiosa lana. Si el nombre de la churra tenía un origen despectivo, el de la merina procede de los Merinos de Castilla, que eran las figuras de máxima autoridad en sus comarcas. A su vez, esta palabra deriva de la misma raíz latina que la palabra francesa maire o la inglesa mayor (‘alcalde’).
La raza nació en la región de Andalucía, en el sur de España, pero sus raíces se sitúan en el norte de África o incluso oriente próximo. De hecho, una segunda teoría asocia el origen del nombre en la tribu de los benimerines, que habrían sido los que introdujeron la raza durante la época de dominación musulmana en España.
Su cuerpo es compacto, con las patas y el cuello cortos. Su pelaje (que, a diferencia de las churras, cubre la parte superior de la cabeza) refuerza este aspecto compacto. La lana de las merinas es densa, rizada y blanquecina. Raramente presenta manchas.
La lana de la oveja merina estaba considerada la más fina y suave de todas. Esto supuso una gran riqueza para Castilla, que privilegió la cría de ovejas merinas fundando el Real Concejo de la Mesta. La Mesta llegó a poseer una red de cañadas reales (aún hoy de titularidad pública) por las cuales las ovejas tenían prioridad en sus rutas de trashumancia o migración estacional a lugares más calidos durante el invierno.
La oveja merina se extendió pronto desde Francia al resto de Europa, y desde allí a todo el mundo. Muchas razas actuales (Rambuillet, Vermont, etc.) son descendientes de la merina. La merina australiana (que aún coserva el nombre) es tan popular en su país que por cada habitante hay cien ovejas merinas.
Así pues, no nos interesa mezclar las ovejas que nos dan buena carne y leche con las que dan buena lana. Mezclando churras con merinas obtendríamos peor lana que la merina pura, y la carne y los quesos serían menos sabrosos que los obtenidos con ovejas churras.
De esta manera, espero que haya quedado claro por qué no se debe mezclar churras con merinas. Y por cierto, ¡espero que después de esto ya sepáis distinguir ambas en la foto!
Churras
Las churras son ovejas autóctonas de Castilla. Sus características físicas más reseñables son su lana larga y basta, y su cabeza desprovista de pelaje en la que destacan las habituales manchas negras en los ojos, el hocico y las orejas.
Se trata de animales frugales y resistentes, por tanto óptimos para las extremas condiciones climáticas y la escasez de pasto de la Meseta del Duero. Son muy apreciadas por su carne y su leche. Esta última es utilizada para elaborar excelentes variedades de queso.
En cuanto a la carne, precisamente el lechazo churro asado es uno de los mayores manjares de la cocina española. (El término lechazo hace referencia a que son crías que aún se alimentan de leche materna). En concreto, la villa de Aranda de Duero ha alcanzado fama nacional por su lechazo, y son muchos los ‘asadores arandinos’ repartidos por España, aunque es típico de toda la región de Castilla y León.
La raza churra está protegida y se están llevando a cabo programas de mejora genética. Además, la carne de lechazo churro debe estar certificado por la Indicación Geográfica Protegida del Lechazo de Castilla y León.
Fuera de esta región no se encuentran muchas churras, con lo cual, la posibilidad de mezclar churras con merinas tiene bastante más sentido en Valladolid que en Bogotá o Barcelona, por poner dos ejemplos. Existen variedades de churra en Aragón (churra tensina) y Andalucía (churra lebrijana) procedentes de la raza castellana original. Ambas están en peligro de desaparición.
Una descendiente muy especial de la oveja churra es la raza navajo-churro, que los indios navajos empezaron a criar después del contacto con los colonizadores españoles, viendo que se trataba de animales muy resistentes a condiciones de cría difíciles. Forma parte de la cultura de estos indios, que curiosamente valoran su lana tanto como su carne.
Como apunte adicional, la palabra churro parece venir de churre, que significaba “pringue gruesa y sucia” según el diccionario etimológico de Joan Coromines. Esto hace referencia al carácter más basto de su lana.
Merinas
Si la churra era la oveja dura y resistente que tenía como destino alimentar con su carne y su leche, la merina era la niña mimada del establo, la que producía la valiosa lana. Si el nombre de la churra tenía un origen despectivo, el de la merina procede de los Merinos de Castilla, que eran las figuras de máxima autoridad en sus comarcas. A su vez, esta palabra deriva de la misma raíz latina que la palabra francesa maire o la inglesa mayor (‘alcalde’).
La raza nació en la región de Andalucía, en el sur de España, pero sus raíces se sitúan en el norte de África o incluso oriente próximo. De hecho, una segunda teoría asocia el origen del nombre en la tribu de los benimerines, que habrían sido los que introdujeron la raza durante la época de dominación musulmana en España.
Su cuerpo es compacto, con las patas y el cuello cortos. Su pelaje (que, a diferencia de las churras, cubre la parte superior de la cabeza) refuerza este aspecto compacto. La lana de las merinas es densa, rizada y blanquecina. Raramente presenta manchas.
La lana de la oveja merina estaba considerada la más fina y suave de todas. Esto supuso una gran riqueza para Castilla, que privilegió la cría de ovejas merinas fundando el Real Concejo de la Mesta. La Mesta llegó a poseer una red de cañadas reales (aún hoy de titularidad pública) por las cuales las ovejas tenían prioridad en sus rutas de trashumancia o migración estacional a lugares más calidos durante el invierno.
La oveja merina se extendió pronto desde Francia al resto de Europa, y desde allí a todo el mundo. Muchas razas actuales (Rambuillet, Vermont, etc.) son descendientes de la merina. La merina australiana (que aún coserva el nombre) es tan popular en su país que por cada habitante hay cien ovejas merinas.
Así pues, no nos interesa mezclar las ovejas que nos dan buena carne y leche con las que dan buena lana. Mezclando churras con merinas obtendríamos peor lana que la merina pura, y la carne y los quesos serían menos sabrosos que los obtenidos con ovejas churras.
De esta manera, espero que haya quedado claro por qué no se debe mezclar churras con merinas.

Ni confundirlas con churros y meninas claro.
Adjuntos
churras y merinas.jpg
churras y merinas.jpg (37.72 KiB) Visto 4562 veces
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Responder