CNSJ se apunta un tanto importante

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Técnico Jurídico
Mensajes: 65
Registrado: Vie 29 Mar 2013 6:11 pm
Contactar:

CNSJ se apunta un tanto importante

#1 Mensaje por Técnico Jurídico »

Parece que van en buena dirección.........¿no?

http://www.coseju.com/item/1473-negocia ... sindicales

Con hechos hemos logrado dar un paso de gigantes en nuestro objetivo de conseguir decidir nuestro futuro, en un marco propio de negociación de nuestras condiciones laborales.

El Laudo arbitral que resuelve la impugnación que planteamos en solitario frente a las elecciones sindicales de la Provincia de Valencia nos da la razón y, por tanto, nos excluye del proceso electoral convocado por los sindicatos generalistas en las elecciones totales de la Administración de Justicia de una Comunidad Autónoma.

Solos nos hemos encontrado en nuestra impugnación de ese proceso electoral frente a los grandes sindicatos UGT, CCOO, CSIF e INTERSIDICAL, al Ministerio de Justicia y a la Comunidad Autónoma Valenciana. Un buen marco para demostrar con hechos que se lucha por conseguir nuestra desvinculación de los sindicatos al margen de palabras grandilocuentes, de estrategias sin planificar y excluyentes, con las que simplemente se trata de enmascarar la inactividad creando un clima de malestar general que oculte los avances que el Colegio está logrando en solitario con gran esfuerzo.

El sindicato que hace muchos años constituyó el Colegio, antes que naciese ningún otro, denominado Asociación Sindical de Secretarios de la Administración de Justicia, bajo la dirección de su Presidente, Pedro Mª Glez Romo, secretario judicial de nuestra Junta Nacional, destinado en León, interpuso demanda con un valiente e innovador planteamiento para romper la interpretación de la legalidad que se ha venido haciendo hasta ahora. Nuestro Sindicato siguiendo una planificación estratégica gestada hace meses, tomó procesalmente el testigo de la reclamación que habían iniciado el Presidente del Colegio, Rafael Lara, y otros secretarios judiciales pertenecientes a nuestra delegación en Valencia, reclamando su exclusión del censo electoral, siguiendo al pie de la letra el procedimiento que exigía la ley. El Sindicato lo generalizó, planteó la reclamación necesaria para excluir a todo el colectivo con argumentos novedosos que, hoy el laudo arbitral que adjuntamos, confirma.

Cabe aún un trámite de impugnación ante el Juzgado de lo Social, pero ahora la pelota está en el tejado del Ministerio de Justicia que deberá proveernos de un marco normativo propio, pues al ordenar repetir las elecciones sin la participación de los secretarios judiciales, nos vemos sin participación en las mesas de negociación colectiva, y por tanto privados de un derecho constitucional.

Creemos que el 8 de julio, fecha que se dio a conocer el laudo, es un gran día para el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales, y ésto le da aliento al Colegio Nacional de Secretarios Judiciales para continuar, en solitario o con quien quiera acompañarnos, realizando acciones para conseguir nuestro objetivo: la negociación propia desvinculada de los sindicatos. ¿Palabras? Las plasmadas en el laudo arbitral. Sin demagogias, sin confrontaciones con nuestros compañeros, sin crear expectativas infundadas y propagandísticas así seguiremos actuando a vuestro servicio.

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

Re: CNSJ se apunta un tanto importante

#2 Mensaje por tramiteitor »

¿Podemos afiliarnos otros a CNSEJ aunque no seamos del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7119
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: CNSJ se apunta un tanto importante

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Para Tecnico Juridico:

A la pregunta que te haces sobre si parece que se ha conseguido un paso en la buena dirección la respuesta aunque te pueda sorprender es de momento no.

Se parte de considerar este Laudo como un gran paso hacia decidir nuestro futuro, olvidando que el marco de negociación propio, con ser una reivindicación importante, es simplemente un medio y no un fin en si mismo. Desde diferentes ámbitos se ha puesto mucho énfasis en conseguir este marco, silenciando que si el marco de negociación no viene acompañado de medidas claras de presión se convierte practicamente en marco de mendicidad o en charlas de mesa camilla.

Desde el punto de los fines del cuerpo, ni se ha conseguido el tal marco propio, ni aunque se hubiera conseguido este, se habría logrado ninguno de los verdaderos fines del cuerpo que son la adecuación salarial, la dignificación, la retirada de funciones basura, etc.

El laudo arbitral en realidad lo único que dice es que los Secretarios Judiciales no deben estar incluidos en el censo de la Administracion de Justicia de Valencia. Los Sindicatos de Funcionarios como cuerpos nacionales que son, debieran haber solicitado también su exclusión del mismo, porque son Funcionarios de la Administracion de Justicia del Estado en Valencia, pero no lo hicieron. Un error a mi juicio.

Desde el punto de vista practico lo que se pone aquí de relieve es que los Secretarios al quedar excluidos del censo de Valencia, no pueden participar en aquellas elecciones, pero esto no les deja en el limbo, simplemente habran de ser incluidos en lo sucesivo en el censo electoral de las elecciones sindicales en las comunidades no transferidas junto con los Funcionarios de estas, lo cual nos dejara nuevamente en muy mala posición, de suerte que lo logrado es mas cosmético que real, mal que nos pese a todos.

Se alude en el texto que transcribes a que esto son hechos y no palabras, pero mas alla de las palabras de unos y otros, lo que ha dicho el Laudo es algo obvio, si no estamos transferidos y las elecciones son de Valencia y no del Estado en Valencia, no podemos estar en ese censo, pero los hechos son que lo realmente importante es observar cual ha sido la posición adoptada por el Ministerio de Justicia en defensa de su Funcionario estrella: El Secretario.

A falta de conocer su informe completo, si destaca que se opuso a la admisión del Laudo por entender que no era el procedimiento oportuno y que fue el propio Ministerio en 2009 quien nos incluyo en dicho censo, cosa que en todos estos años y sucesivas elecciones en comunidades transferidas no se ha preocupado en corregir.

A mi conocer los pasos del Ministerio “en la intimidad” me estremece las carnes, máxime cuando la consecuencia natural de todo esto, si no se presiona de firme, será simplemente excluir a los Secretarios de los censos autonomicos, alla donde alguien incordie un poco y punto.

En orden a lo que se dice de que el Sindicato creado por el entonces Colegio de Secretarios fue el primero y demás, mensaje en el que parece subyacer la idea de que fue algo pionero y demás, me parece que salvo error por mi parte no responde a la realidad, pues la UPSJ, se creo en 1985 o asi acogida a la ley Organica de Libertad Sindical, en fecha creo que bastante anterior a dicho Sindicato, lo propio haría luego la ANSCAF (ahora AINSEJU), y en cualquier caso, corrígeme si me equivoco, se trata de un Sindicato puramente instrumental, que solo tiene un miembro y que se hubo de constituir a toda prisa, porque el Ministerio se negó a reconocer carácter negociador al entonces Colegio de Secretarios, y de hecho tuvo que presentarse bajo la denominación de ese Sindicato instrumental a las elecciones del Consejo del Secretariado.

En resumidas cuentas, ¿Que tenemos sobre la mesa?, un nuevo dia en el que se nos tiene que poner la cara colorada al ver como se nos trata desde el Ministerio y el primer dia de un periodo en que la situacion que padecemos sera mas afrentosa si cabe.

Lo único que se ha conseguido es un argumento para esgrimirlo en un debate, pero no necesitamos debate, necesitamos negociacion en serio, y esa solo la lograremos abriendo un cauce real de negociacion y no alegrandonos de que se ha puesto de relieve mas claramente y descarnadamente si cabe que no lo tenemos y que al poder le importa una higa.

Si este paso se utilizara para sacudir los cimientos del cuerpo y movilizarlo tendria un valor positivo, si, como me temo, a la larga es uno más de los trucos que se utilizan para tratar de convencerle de que se estan consiguiendo cosas que al final son puro humo y promesas, sera un paso no inane, sino contraproducente.

Cada cual podra valorar a la vista de hechos y palabras anteriores y hechos y palabras posteriores, para que se va a utilizar este paso, y a la vista de para que se use, podra decidir si lo fue para bien o para mal.

Si nos atenemos exclusivamente a los precedentes, sera para mal, pero realmente nuestra situacion es tan critica, que habra que esperar, no demasiado porque el tiempo se agota, para poder valorar si sirve de acicate para dar pasos en la buena direccion y asi decidir si lo "conseguido"fue para bien o para mal.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Bilbao
Mensajes: 158
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

Re: CNSJ se apunta un tanto importante

#4 Mensaje por Bilbao »

Todo depende de la voluntad política del Ministerio. Tres décadas de tenernos ausentes de una negociación colectiva digna de tal nombre en el marco de una Constitución democrática no auguran ninguna novedad.

Al Ministerio le viene de perlas tenernos durante diez años negociando materias que se caen por su peso, como el régimen disciplinario más severo que el de los jueces o la existencia de la tercera categoría cobrando lo que cobran los tramitadores en el País Vasco, sin hacer concesión alguna. Así no tienen que entrar en una recalificación del Cuerpo por la reforma procesal ni en darnos un ámbito propio de negociación colectiva.

El que tenga esperanza en lo que haga el Ministerio (esté el PP o el PSOE) con los secretarios, que lo argumente.

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: CNSJ se apunta un tanto importante

#5 Mensaje por cabal »

Al 100% de acuerdo con las intervenciones de Carlos (de las mejores que te he leido, estás centrado compañero) y Bilbao (como siempre centero, sucinto pero intenso, como elperfume).

Es así, tal como decís, y tiene el recorrido que tiene, se quiera o no verlo.

PD. Se ve que por el norte la ola de calor no afecta tanto a la capacidad de pensar.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: CNSJ se apunta un tanto importante

#6 Mensaje por cabal »

Lo de la capacidad de pensar lo digo por mí, que desafotunadamente no estoy en el norte.

Tras leer la entrada en la web del cole me había subido algún entero la moral, pero después de leer a Carlos y a Bilbao, me doy cuenta de la necesidad apremiante que tenemos de presionar e incordiar de verdad.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Responder