Estrategias para conciliar
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Estrategias para conciliar
¿Qué estrategias o truquitos usáis para favorecer la conciliacion? Yo insisto en lo que tarda el cumplimiento de la sentencia mientras se recurre , se ejecuta, etc En aplazar los pagos de la cantidad también . ¿Y vosotros?
Re: Estrategias para conciliar
Yo no hago nada..
Me explico, generalmente el que quiere conciliar ya llega predispuesto.
Pasan a mi despacho y les pregunto si han llegado a un acuerdo, si dicen que si pues pasan al funcionario a redactarlo si es que no, firman y que pase el siguiente.
Vamos, que no me preocupo mucho por fomentar la conciliacion.
Luego en estadistica tengo mas o menos las mismas conciliaciones que otros de mi partido que se esfuerzan mas.
En mi modesta opinion, pasa de ello y no te calientes la cabeza...
Me explico, generalmente el que quiere conciliar ya llega predispuesto.
Pasan a mi despacho y les pregunto si han llegado a un acuerdo, si dicen que si pues pasan al funcionario a redactarlo si es que no, firman y que pase el siguiente.
Vamos, que no me preocupo mucho por fomentar la conciliacion.
Luego en estadistica tengo mas o menos las mismas conciliaciones que otros de mi partido que se esfuerzan mas.
En mi modesta opinion, pasa de ello y no te calientes la cabeza...
-
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar 15 Abr 2014 1:11 pm
- Contactar:
Re: Estrategias para conciliar
Ely, te admiro porque me pareces más chula que un ocho, al menos leyéndote. Aunque no te conozco aprecio tu sincercidad y espontaneidad, que a veces me chocan un poco. Y luego de todo esto te diré que actúo más o menos como he interpretado que haces tu, a la antigua usanza, pero hay compañeros que prefieren abrir sala, colocarse togas, hacer el paripé, hacer de Padre Damián en el buen sentido, y demás. En fin, que les gusta marcar territorio y a veces se complican un poco la vida. Pero me consta que algunos de los que consultan este foro aplican tanto uno como el otro sistema, y mira...qué le vamos a hacer. Todo es correcto o casi correcto.
Re: Estrategias para conciliar
Esa es la realidad, yo no tengo el poder del mazo para conciliar. Yo hago igual que Ely, y siempre digo lo mismo cuando me preguntan que cómo hago para conciliar, y la experiencia de muchos años, incluso antes de que nos atribuyeran esa facultad me ha demostrado que todos los jueces que por aquí han pasado nunca intentaron conciliar porque siempre se quería una sentencia. El Juez lo único que conseguía (cuando era novatillo y durante las primeras semanas) era perder tiempo y retrasar la sala notablemente con el consiguiente cabreo de los abogados y clientes, tras mucho hablar con las partes para que, normalemnte el novio, novia, madre o amigo dijera desde el fondo de la sala al trabajador que no se conciliaba.
Esto es como el tema de esfinteres. De casa se va al Juzgado conciliado y cagado.
Todo lo demás es una perdida de tiempo, ah y mis estadisticas son iguales que otros secretarios que dicen que ellos concilian mucho.
Esto es como el tema de esfinteres. De casa se va al Juzgado conciliado y cagado.

Todo lo demás es una perdida de tiempo, ah y mis estadisticas son iguales que otros secretarios que dicen que ellos concilian mucho.
Re: Estrategias para conciliar
En mi juzgado, directamente, los concilia el Magistrado proponiendo una "solución" y punto.
Les dice, esta es mi propuesta, diganle a sus clientes que creo que lo mejor es esto.
Si la aceptan, esa u otra, directamente la firmo yo mediante Decreto, caso contrario van a juicio.
La verdad, si se ha hecho el SMAC, la conciliación es una TOMADURA DE PELO.
No tienes ningún tipo de función, más que la de acercar posturas como hombre bueno, si quieren…
Ya sabéis, es imposible ayudar a quien no se quiere dejar.
Les dice, esta es mi propuesta, diganle a sus clientes que creo que lo mejor es esto.
Si la aceptan, esa u otra, directamente la firmo yo mediante Decreto, caso contrario van a juicio.
La verdad, si se ha hecho el SMAC, la conciliación es una TOMADURA DE PELO.
No tienes ningún tipo de función, más que la de acercar posturas como hombre bueno, si quieren…
Ya sabéis, es imposible ayudar a quien no se quiere dejar.
Re: Estrategias para conciliar
Yo también lo veo difícil. Muchas veces te contestan muy tajantemente: Que no y que no. No quieren ni hablar entre sí. He escuchado a compañeros que al parecer tienen técnicas y dicen que ellos concilian, y esto me ha hecho hacerme esta pregunta. Yo casi logro más mediar (que no conciliar) en fase de ejecución, a fin de que no alarguen más la cuestión , que conciliar antes del juicio.
Re: Estrategias para conciliar
Yo no soy mejor ni peor que nadie, lo que sucede es que aqui en social tengo poca antiguedad, y ademas despues de estar 10 años en penales con ejecucion hay asuntos sociales , sobre todo algunos de cantidad que me parecen, con todos los respetos, una chorrada y no merecen mi esfuerzo.
Como han dicho antes, prefiero esforzarme en la ejecucion y lograr el dinero para el ejecutante. Eso si siempre con la ponderacion economica. No es lo mismo un pleito por 3000 euros que uno por 150000.
Todo en justicia se reduce a dinero.
Bueno, he de confesar que un amiga abogada me ha dejado un libro que me dice que me serviria para lograr mas conciliaciones. Yo por no hacerle el feo me lo voy a leer.
Ya contare.
Si alguna/o quiere el libro es:
"convence en 90 segundos" de Nicholas Bootman de la editorial Alienta.
Como han dicho antes, prefiero esforzarme en la ejecucion y lograr el dinero para el ejecutante. Eso si siempre con la ponderacion economica. No es lo mismo un pleito por 3000 euros que uno por 150000.
Todo en justicia se reduce a dinero.
Bueno, he de confesar que un amiga abogada me ha dejado un libro que me dice que me serviria para lograr mas conciliaciones. Yo por no hacerle el feo me lo voy a leer.
Ya contare.
Si alguna/o quiere el libro es:
"convence en 90 segundos" de Nicholas Bootman de la editorial Alienta.
Re: Estrategias para conciliar
Mi experiencia de 8 años en Social: la posibilidad de conciliación o no ante el Secretario (quiero decir para los que no vienen con la decisión ya tomada) depende fundamentalmente del otro despacho (el del Magistrado) y más concreta mente del tiempo y forma de dictar la sentencia. Hice una estadística del año 2010 en el cual en dos trimestres consecutivos los números de las conciliaciones variaban mitad/doble en función del periodo que correspondía a un Juez titular, trabajador y que dictaba las sentencias jurídicamente completas en periodo legal a un juez sustituto que no cumplía ninguna de esas condiciones. Tras la reforma del despido han cambiado mucho las cosas y el tiempo ya no es tan importante al no abonarse salarios de tramitación.
Yo si suelo promover las conciliaciones sobre todo cuando alguno de los Abogados me dice que no es capaz de convencer a su cliente. Siempre se ahorran trámites como notificaciones de sentencia, firmezas ....etc. Sin embargo y desgraciadamente muchos acuerdos conciliatorios no se cumplen y luego las ejecuciones son tan o más difíciles que las sentencias condenatorias.
Tomo nota del libro citado por ELY y me lo leeré. Siempre se aprende algo.
Yo si suelo promover las conciliaciones sobre todo cuando alguno de los Abogados me dice que no es capaz de convencer a su cliente. Siempre se ahorran trámites como notificaciones de sentencia, firmezas ....etc. Sin embargo y desgraciadamente muchos acuerdos conciliatorios no se cumplen y luego las ejecuciones son tan o más difíciles que las sentencias condenatorias.
Tomo nota del libro citado por ELY y me lo leeré. Siempre se aprende algo.
Re: Estrategias para conciliar
Pues yo también modestamente tomo nota de todo cuanto habéis indicado y las distintas posturas que se pueden adoptar
. Gracias de nuevo otra vez pues al foro, porque cosas que a veces no aclaramos ni siquiera en los cafés con los compañeros cuando coincidimos y charlamos, si lo hacemos no obstante en este medio
.


Re: Estrategias para conciliar
La verdad es que este foro de Social está últimamente muy ilustrativo, es de agradecer, me sumo a la felicitación del invitado 1:02 am de hoy 

Re: Estrategias para conciliar
Creo que el secretario tiene menos margen de actuación que el juez a la hora de "incitar" a la conciliación, por la sencilla razón de que éste va a decidir la cuestión si se llega a juicio. El secretario, a diferencia del juez, no está en condiciones de anticipar el resultado de un eventual juicio ni, por tanto, de "sugerir" a una parte que acepte una propuesta de arreglo que le será más beneficiosa que una eventual sentencia. Además, por lo general las partes acuden con abogado y ya han estudiado las posibilidades de arreglo. Por ello yo me limito a ratificar el acuerdo que me plantean, con los "retoques" que considere necesarios de cara a una posterior ejecución.