Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
María Jesús.

Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

#1 Mensaje por María Jesús. »

Buenos Días, soy letrada y la consulta es la siguiente:

Tengo un cliente que desea divorciarse, pero su marido vive en el extranjero, el divorcio se realizaría de mutuo acuerdo, la cuestión es a la hora de ratificar el convenio ante el juzgado, sería posible que este trámite se realizara mediante poder especial? y si existen hijos menores?

Avatar de Usuario
Jotaerre
Mensajes: 605
Registrado: Vie 18 Nov 2011 11:53 am

Re: Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

#2 Mensaje por Jotaerre »

¡Otra letrada! ¿Qué hago, contesto o no, he aquí el dilema (valga el :wink: , no sabía que con esto se ganaba dinero, ya pasaré la minuta...)?

Pues, hola, Maria Jesús, pregunta directamente al juzgado que lo tramite, pues por el 777 debería ser el cónyuge en persona, pero los hay que admiten la ratificación por poderes.

Saludos,

Invitado

Re: Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

#3 Mensaje por Invitado »

Muchas gracias por contestar, en realidad queria saber si habìa una opinión mayoritaria sobre el tema pero entiendo que depende de juzgado, a ver si tengo suerte y gracias de nuevo

Chavalin

Re: Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

#4 Mensaje por Chavalin »

Yo he admitido varias veces la ratificación por otra persona mediante poder, eso sí, especialisimo.
Por tal entiendo en el que se cita el juzgado, el proceso e incluso, una vez incluyeron en el acta de poder el texto del convenio a ratificar. Poder, normalmente otorgado ante el consulado correspondiente.

Piensa, si por poderes, es posible casarse, porqué no va a serlo divorciarse.

Saludos

Avatar de Usuario
Jotaerre
Mensajes: 605
Registrado: Vie 18 Nov 2011 11:53 am

Re: Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

#5 Mensaje por Jotaerre »

Buenos días, Chavalin, desde luego que, al menos, con un poder especial, pero éso debe pensarlo el/la SJ competente, por éso creo que hay que ser pragmático y preguntárselo antes, no buscar argumentos a priori para recurrir.
Saludos,

Invitado

Re: Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

#6 Mensaje por Invitado »

Pues haré lo que me indicais, primero preguntaré si es posible, y en su caso incluiré el contenido del convenio en el poder, muchas gracias de nuevo y un saludo

pulsaciones
Mensajes: 44
Registrado: Jue 07 Ago 2014 10:39 pm
Contactar:

Re: Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

#7 Mensaje por pulsaciones »

En su día se me dio el caso, DMA, pero no había hijos menores, lo que hizo SSª fue la vía de la rebeldía, se disolvió el matrimonio, pero en este caso que existe hijos menores y traen a colación una propuesta de convenio de mutuo acuerdo pues no sé, pero dejo lo que en su día se hizo, solo tiene efectos de cosa juzgada el divorcio, las medidas que se acuerden podrán ser modificadas en cualquier momento… no sé si la lío pero es una posibilidad, en otra ocasión en una GC se declaró en rebeldía al progenitor no custodio porque estaba en el extranjero y SSª concedió lo pedido por la demandante porque era una cuestión de seguridad para el progenitor que tenía al menor y a su vez para el menor…

Invitado

Re: Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

#8 Mensaje por Invitado »

En realidad no me lias, porque en el caso de no admitir el poder y por tanto el mutuo acuerdo, la otra vìa es la contenciosa y por tanto declarar la rebeldìa, si no se le localiza. Tal como indicó el compañero debo preguntar en el juzgado, para no arriesgarme al archivo si no va a rarificar el convenio y no aceptan el poder.

pulsaciones
Mensajes: 44
Registrado: Jue 07 Ago 2014 10:39 pm
Contactar:

Re: Ratificación convenio divorcio por apoderamiento.

#9 Mensaje por pulsaciones »

Puedes presentarlo contencioso y después si te enteras bien del criterio del juzgado pedir la reconducción al mutuo acuerdo aportando la documentación en la que tienes para ratificar la propuesta del convenio y si no es viable el juzgado te dirá, si dice no, sigues con el contencioso, es otra posibilidad, el no lo tienes y así vas adelantando camino porque el tema de la rebeldía por lo menos nosotros tenemos que hacer la averiguación para dejar constancia en autos que no está en España, consulta RCRC, publicación edictal de la citación para la vista, recordemos que estamos ante un proceso híbrido que aunque la rebeldía se declara en la vista, el juzgado que tengo pide que se haga como si fuese casi un JO, yo lo veo muy bien porque da seguridad jurídica, después que se dicta la sentencia se inscribe al rebelde en el RCRC, y si se quiere ejecutar esa sentencia publicamos extracto en el BOP.

Responder