Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#1 Mensaje por Javier González Pereda »

Hoy he leído gratamente sorprendido,una nota del colegio que creo marca un cambio de tendencia,o quizá me lo ha parecido a mi.

Quizá simplemente sean mis ganas de que sea así,pero me ha parecido un paso positivo que yo al menos no había detectado otras veces.

Es en relación al comentario que hacen sobre la propuesta de los abogados ante el pacto de Justicia que se avecina.

Y en la parte final hablan,de intentar llegar a acuerdos con otras asociaciones,colectivos y sindicatos por el bien del cuerpo de secretarios y de la justicia en general.

Yo al menos estoy contento,quiza me equivoqué pero en otros mensajes y así lo he reflejado aquí no he detectado esa sensibilidad tan clara como ahora.

El otro día la ups publicaba una reunión con el sisej.quiza hoy estemos más cerca de que se pueda llegar a un acuerdo como han hecho los abogados,los fiscales o los jueces...por encima de personalismos...es una gran ocasión de conseguir cosas juntos.Si es así felicito al colegio por este comunicado y ojalá sea el principio de la búsqueda de un gran acuerdo entre todas las asociaciones y hagan llegar al ministro algo unitario que nos beneficie a todos.si es así enhorabuena al colegio y a las demás asociaciones...por favor inténtadlo....nosotros no podemos solos.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Bien por el Colegio.ese es un buen camino.

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Eres muy joven aun.... :P
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Bien por el Colegio.ese es un buen camino.

#3 Mensaje por ELY »

:censored:

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: Bien por el Colegio.ese es un buen camino.

#4 Mensaje por esceptico »

Seguimos utilizando el " factor esperanza " del que siempre se han valido las Asociaciones de Secretarios. Pero la realidad es que hemos ido a peor: inspecciones que las sufren los Secretarios, coordinadores que escuchan lo que dicen el Juez del Secretario, falta negociación colectiva y representadonos Sindicatos que sus intereses son opuestos a los nuestros, discriminación salarial : cuando entre me llevaba el Juez 20.000 pts ahora mil y pico de euros, mas funciones administrativas de las que somos responsables...

Escriba
Mensajes: 6
Registrado: Lun 09 Jun 2014 11:36 am
Contactar:

Re: Bien por el Colegio.ese es un buen camino.

#5 Mensaje por Escriba »

Hacías los autos de adjudicación y los firmaba otro,propuestas providencia y te daban el conforme, los permisos te los visaba el juez, y te lo daba o denegaba el presidente del tribunal superior, que además te pedía la firma para comprobar que estabas en tu despacho, ganabas 30€ por una semana de guardia, te recorrías media España y a los díez años te acercabas a tu capital de provincia, no tenías Libro propio en la LOPJ, ni nada de Superior Jurídico de carácter Nacional, ni jefaturas de oficina, ni había que oir a los representantes....No tenías registros ni siraj ni ordenadores pero tenías papel de calco..........trabajabas como ahora o más y otros lo firmaban.

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: Bien por el Colegio.ese es un buen camino.

#6 Mensaje por esceptico »

Solo faltaba que en 2016 te siga dando los permisos el Juez y no te olvides que el secretario sigue siendo el negro del Juez si te quieres llevar bien con el . Pero es que muchos de los que alimentaban el factor esperanza desde las Asociaciones de Secretarios , hoy dia son Jueces como la ejecutiva del Colegio : Andres Benitez, el Vicepresidente Saavedra y otro tantos de la UPS o en el intento de serlo a través del cuarto turno de los que algunos obcecadamente siguen intentadolo. Pero es que además de seguir siendo el chico de los recados tu sueldo disminuye una barbaridad y encima te endonsan mas trabajo en ningún caso ni reconocido ni pagado. Total el negro y responsable de todo el Juzgado del que todos se valen cuando hay alguien que sancionar.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#7 Mensaje por Terminatrix »

No pecaré de ingenuidad: es la misma canción de siempre. Música y letra. :cabreado:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#8 Mensaje por Javier González Pereda »

Sois demasiados diciendo lo mismo.Quiza pude ser inocente..pero sonaba bien la colaboración de las asociaciones juntas para luchar por el colectivo en particular y la justicia en general.un saludo para todos.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

HARTITAESTOY
Mensajes: 63
Registrado: Sab 02 May 2015 11:49 am
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#9 Mensaje por HARTITAESTOY »

Sí, Javier, "sonaba bien"... pero es Navidad, y es " tiempo de soñar" y todos somos buenos, y nos queremos todos mucho......
Ya me gustaría que no fuera así, pero esa canción vuelve periódicamente ....como los villancicos...... vienen y se van, y vuelven a venir y se vuelven a ir.....
En definitiva, por sus obras los conoceréis , y los hechos de "éstos" los tengo muy vistos.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#10 Mensaje por Carlos Valiña »

Javier:

No te preocupes Javier, todos los que atesoramos canas hemos pasado por ese mismo sarampión. Es algo "estructural" de este cuerpo y te honra el haberlo creído.

Con todo, lo más grave no es la ausencia de voluntad de trabajo conjunto, sino una vocación mas subliminal de eliminación del tablero del que piensa diferente, para quedarte con todo el espacio, similar a la que se aprecia en los partidos politicos, y al servicio de la cual todo vale, incluso el pactar temporalmente con aquel a quien quieres sacar de la ecuación.

Si por desventura algun canto has oido, guardate de scilla et caribdis.

Escriba:

La verdad es que estoy un poco cansado del discurso oficialista de que cualquier tiempo pasado fue peor asi que vamos con tu mensaje.

En primer lugar no que puedes hacer es realizar una comparacion, tomando lo bueno de ahora si es que hay algo y lo malo de entonces. Eso no esta bien.

Centremos pues la cosa partiendo de 1990 que es cuando entré

Hacías los autos de adjudicación y los firmaba otro,

Falso. Yo no hacia ningun auto de adjudicacion. Los hacian los Funcionarios y los firmaba el Juez.

propuestas providencia y te daban el conforme,

falso, las propuestas de providencia eran una completa memez, pensadas para suplir a las providencias de no mera tramitacion si no recuerdo mal, las hacian los Funcionarios y las firmaba el Juez.

los permisos te los visaba el juez, y te lo daba o denegaba el presidente del tribunal superior,

esto no era plato de mi gusto, pero ahora no solo tambien me los da otra persona, sino que ademas tengo que ponerle quien me sustituye y andar buscando sustituto por ahi que si no lo pongo no me lo dan, y tengo mas restricciones que si en tales meses vacaciones no, etc, y por cierto, teniamos 18 dias y los bajaron a 9, que digo yo que eso tambien contara. A mi me parece humillante que me pidan indique quien me sustituye, es tanto como no fiarse de mi.

que además te pedía la firma para comprobar que estabas en tu despacho, esto debe ser mucho mas antiguo pues no lo conoci y no puedo entender bien en que consistia.

ganabas 30€ por una semana de guardia, si pero ganaba mucho mas por sueldo, de hecho los jueces no cobraban guardias y les importaba un bledo porque su sueldo era muy alto.

te recorrías media España y a los díez años te acercabas a tu capital de provincia, esto no era por ser Secretario, les pasaba a lso Jueces y a lso Notarios, era un problema estructural habia pocas plazasy por lo tanto poca movilidad.


no tenías Libro propio en la LOPJ , esto me parece una broma, si tengo libro propio y dice que me encargue de los retretes ya me diras, la cuestion no es donde estas regulado sino como estas regulado, antes yo era jefe de personal, el juez podia tumbarme el criterio pero por lo general NO LE INTERESABA, asi que yo era jefe depersonal, hoy soy tecnico de control de calidad, la jefatura la tiene la administracion y como mucho acierto a repartir el trabajo y con matices.

ni nada de Superior Jurídico de carácter Nacional, eramos cuerpo nacional, dehecho antes de entrar yo incluso eramos una carrera como los jueces, y lo de superior juridico dejame reir, dime de lo que presumes y te dire de lo que careces, te aseguro que nuestra actividad por ejemplo en los multiples registros que rellenamos es de lo mas juridico,

ni jefaturas de oficina, lo que tu llama jefaturas en servicios comunes no son sino satelites que bailan al son que marcan los jueces.

ni había que oir a los representantes... esto no lo entiendo

No tenías registros, ni siraj ni ordenadores pero tenías papel de calco
se registraba en libros, pero yo mandaba oficios y otros registraban, por ejemplo penados o el banco, ahora ellos se lavan las manos y nosotros registramos todo el dia

......trabajabas como ahora o más y otros lo firmaban.
trabajaba menos , y con mucha menos responsabilidad disciplinaria que ahora que es brutal, y con mucha menos firma pues casi toda era de juez y donde se mide el peso real de cada cual, que es en la pasta, andaba al nivel de jueces y fiscales.

hoy tienes compañeros cobrando 1600 euros, pero esto, no figura en tu ecuacion...

hoy tienes las incompatibilidades de los jueces, la lamentable jerarquia de los fiscales, y la responsabilidad disciplinaria de los Funcionarios, tienes compañeros que ganan menos que tramitadores, tienes una carga de trabajo superior, en muchos sitios agonica, te han inundado de funciones basura, ereschico para todo, eres secretario particular de los funcionarios, te han expropiado el nombre, te han expropiado el destino, te han ninguneado una y otra vez en el sueldo, te han aproximado a los gestores, te han aumentado el porcentaje de promocion interna hasta extremos brutales, te han devaluado la oposicion, te han colocado comisarios politicos, te han inundadoa instrucciones imposibles de seguir, te han corrompido a tus organizaciones representativas hasta el tuetano, te han machacado la fe publica y la han repartido entre todos, te han gestorizado dia a dia, y te someten a afrentas diarias,dia si y dia tambien.

Entonces yo tenia algo impmortante, el prespuesto del juzgado, yo era la administración, y eso era algo importante, hoy nada.

Creeme en punto a dignidad, entre cuando yo entre y ahora, que soy el negro del juez, y de todos, NO HAY COLOR.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#11 Mensaje por Javier González Pereda »

:monito-buen-post: comparto plenamente de la primera a la última letra tu post Carlos.Muy brillante muy cierto.Este es uno de nuestros grandes y enormes problemas,hay gente que piensa que estamos mejor...en fin :censored:
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#12 Mensaje por Magistrado Granollers »

Javier González Pereda escribió::monito-buen-post: comparto plenamente de la primera a la última letra tu post Carlos.Muy brillante muy cierto.Este es uno de nuestros grandes y enormes problemas,hay gente que piensa que estamos mejor...en fin :censored:
Los que dicen que están mejor pertenecen normalmente a una de estas dos categorías:

- Son demasiado jóvenes para haber conocido (bien) lo que había antes
- Efectivamente están mejor, gracias a haber medrado al calor del poder, carguitos, y pesebres
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#13 Mensaje por Megablue »

Yo sí he conocido algo de lo que había antes y, desde luego, con el sistema actual no estoy en ningún carguito ni pesebre.

Como todo en la vida, las cosas tienen sus pros y contras. Lo que había antes, en términos generales no era mejor que lo que hay ahora. Simplemente, era distinto.

Antes, la subordinación jerárquica con respecto al Juez era indiscutible. Como se ha dicho, al Juez no sólo le correspondía la superior dirección, sino que también debía dar el visto bueno a todo lo que hiciera el Secretario, incluidas las peticiones de permisos. Decía Carlos que, normalmente, al Juez no le interesaba desautorizar al Secretario y por tanto no solía hacerlo. Pero ¿qué tal se llevaba cuándo le apetecía tocar un poco las narices al que tenía en el despacho de al lado para dejar claro quién era el verdadero jefe?. Cuando te tocaba un Juez "subidito", ya podía el Secretario convertirse en el mejor felpudo de su despacho si no quería tener problemas. Y esto incluía poner Autos de adjudicación en muchos casos, porque los funcionarios se negaban a hacerlos alegando que no sabían.

Es cierto que ahora los Secretarios-LAJS tenemos muchas cutrefunciones. Es cierto que nuestro Cuerpo está tocado de muerte... pero ¿no lo estaba también antes?. ¿Qué era el Secretario en un Juzgado dominado por el Juez sino un negro explotado y trabajando en sombra?. Lo que deberíamos preguntarnos es si el declive de nuestro Cuerpo tiene o no origen en aquella época de ostracismo y de postergación. Y no me refiero a los tiempos en los que se cobraban aranceles, sino a la época a partir de la cual se eliminaron; porque con dinero en el bolsillo, cualquier tiempo pasado parece mejor, aunque en realidad no lo fuera.

Sinceramente, aun con todas las pegas que el sistema pueda tener, yo prefiero que me conceda los permisos un "compañero" a que lo haga otra persona con la que puedo llevarme bien... o no. Y ser rehén de egocentrismos o de delirios de grandeza del titular del despacho de al lado, nunca es plato de gusto, ni en un Juzgado ni en ninguna otra organización humana.

Salu2

CIVILIST@
Mensajes: 747
Registrado: Lun 11 Ene 2016 11:12 am
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#14 Mensaje por CIVILIST@ »

Escribió Herce Quemada en el año 1964 en un articulo publicado bajo el sugerente título “El probema Fundamental del Secretario Judicial”:

“Son muchos los que afirman que uno de los problemas más graves del Secretariado Judicial y, en general, de la Administración de Justicia en nuestra Patria, radica en la forma de retribución de los funcionarios del referido Cuerpo. Discrepamos absolutamente de tal opinión, por estimar que el problema más grave, el fundamental, del Secretariado Judicial y de nuestra Administración de Justicia se encuentra en las funciones que en el proceso deben encomendarse a los Secretarios Judiciales como funcionarios técnicos especializados en Derecho procesal.

Ante las futuras reformas de nuestras leyes orgánicas y procesales en sentido estricto, nos parece oportuno insistir una vez más, como desde hace años venimos sosteniendo, en el verdadero carácter y en las funciones que al Secretario Judicial le deben ser conferidas en el proceso, tal y como debe ser en concordancia con su condición de funcionario técnico y de especialista en Derecho procesal.

El problema no admite más que dos soluciones radicales: a) La supresión del Secretariado Judicial, si se acepta la tesis de que la función jurisdiccional no admite más que dos personajes en el proceso, el Juez que dicta y el auxiliar que extienda, para atribuir, en consecuencia, la documentación al Juez y la restante actividad al Oficial, o b) conferirle las funciones procesales que demandan la preparación que actualmente se exige a los Secretarios Judiciales, título de Licenciado en Derecho, con ingreso en el Cuerpo por oposición similar a la de Judicatura, el estimulo de superación científica que supone el turno de oposición restringida, con un primer ejercicio oral a base de dos temas de Derecho procesal civil y penal exclusivamente, a desarrollar en el limite máximo de cuarenta y cinco minutos cada uno, un segundo ejercicio escrito consistente en un dictamen sobre un complicado problema de Derecho procesal, u el ejemplo que nos ofrecen los sistemas procesales más próximos, como el inglés y el alemán fundamentalmente.

No cabe, pues, quedarse a la mitad del camino; Conservar el Secretario Judicial, como funcionario técnico y especialista en Derecho procesal, para asignarle funciones materiales o mecánicas, como actualmente ocurre en la legislación vigente, no deja de ser un contrasentido. Para ello basta con un auxiliar propiamente dicho, sin exigencia de título facultativo alguno ni elevada preparació procesal que posea practica judicial y unas nociones elementales de contabilidad.”

Palabras de gran actualidad. Que cada uno saque las consecuencias y conclusiones acerca de la cuestión de si estamos o no mejor que antaño, pero la perspectiva histórica ayuda a superar ciertas visiones pesimistas que tan sólo pretenden imponerse a base de su extensión y reiteración...

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#15 Mensaje por Megablue »

El problema no admite más que dos soluciones radicales: a) La supresión del Secretariado Judicial, si se acepta la tesis de que la función jurisdiccional no admite más que dos personajes en el proceso, el Juez que dicta y el auxiliar que extienda, para atribuir, en consecuencia, la documentación al Juez y la restante actividad al Oficial, o b) conferirle las funciones procesales que demandan la preparación que actualmente se exige a los Secretarios Judiciales, título de Licenciado en Derecho, con ingreso en el Cuerpo por oposición similar a la de Judicatura, el estimulo de superación científica que supone el turno de oposición restringida, con un primer ejercicio oral a base de dos temas de Derecho procesal civil y penal exclusivamente, a desarrollar en el limite máximo de cuarenta y cinco minutos cada uno, un segundo ejercicio escrito consistente en un dictamen sobre un complicado problema de Derecho procesal, u el ejemplo que nos ofrecen los sistemas procesales más próximos, como el inglés y el alemán fundamentalmente.

No cabe, pues, quedarse a la mitad del camino; Conservar el Secretario Judicial, como funcionario técnico y especialista en Derecho procesal, para asignarle funciones materiales o mecánicas, como actualmente ocurre en la legislación vigente, no deja de ser un contrasentido. Para ello basta con un auxiliar propiamente dicho, sin exigencia de título facultativo alguno ni elevada preparació procesal que posea practica judicial y unas nociones elementales de contabilidad.”

Completamente de acuerdo. Este es el problema del Cuerpo de Secretarios Judiciales: si un Cuerpo integrado por juristas no puede desarrollar funciones jurídicas por sí mismo, tal y como están las cosas a día de hoy, sólo puede estar abocado a su disolución y a su integración en otro/s Cuerpo/s donde sí pueda realizar la labor para la que está preparado.

Salu2

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#16 Mensaje por newzel »

Buena reflexión, Civilist@.

Años ha, cuando el SJ era el Secretario del Juez, cobrando mucho y trabajando poco, no se planteba nadie su papel. Ahora, con trabajo jurídico y especializado, pero sin incremento salarial, se replantea todo. La ecuación es sencilla. Me gusta mi trabajo y me gusta ser SJ. No vengo de Judicatura ni de Gestión. Y disfruto lo que hago. La cuestión, pues, es cobrar más. Y cómo hacer fuerza para conseguirlo? A través de la negociación colectiva. Todo lo demás, perogrulladas.
Et in Arcadia ego

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#17 Mensaje por Megablue »

newzel:

El problema no es sólo cobrar más y ganar el derecho a la negociación colectiva. En efecto, esto que mencionas es fundamental si nos ponemos las gafas de ver en modo "Cuerpo". Pero si nos ponemos las gafas en modo "Administración de Justicia eficiente e interés general", el campo de perspectiva se abre y entramos en otro debate: ¿Tiene sentido hoy el Cuerpo de Secretarios Judiciales- LAJS tal y como está configurado nuestro sistema judicial? ¿Son las funciones que realiza el Cuerpo propias de su nivel profesional y tienen tal relevancia jurídica que lo hacen imprescindible? ¿O podrían realizar otras tareas más acordes con su preparación académica y profesional que, además, sirvieran mejor al funcionamiento de la Justicia y al interés general de la sociedad? ¿Están sus integrantes suficientemente motivados para asumir en este momento un papel más determinante? ¿Qué ocurriría si desapareciera el Cuerpo de Secretarios-LAJS?.

Estas son, a mi juicio, algunas de las preguntas que deberían ser planteadas si de verdad se quiere reformar en profundidad la Administración de Justicia. A partir de las respuestas que se obtengan, el debate podría entrar en fase "Cuerpo".

Salu2

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#18 Mensaje por esceptico »

El articulo anteriormente leído, coincide con lo que vengo sosteniendo en este foro y en otros, es decir la "supresión de una vez por todas de la figura del Secretario" y que sus funciones pasen a ser asumidas por los Cuerpos de gestores y tramitación acorde con la nueva titulación que se les pide. Que se suprima la figura del Letrado judicial no perjudicaría para nada de el funcionamiento de la Admon de Justicia. Y como señala megablue aprovechar al secretario Judicial en otros campos jurídicos y no tenerlo como hasta ahora ,completamente desperdiciado. Por que no se suprime? pues por los Intereses creados de unos y de otros como son los Sindicatos y los Jueces además de muchos Secretarios que son bocas agradecidas en los puestos en que han sido colocados como apunta Magistrado.

En cuanto a Secretario del Juez por mi experiencia personal ,31 años de servicio ,la mayoría del Cuerpo esta plegados a lo que el Juez les diga e incluso realizando funciones por si mismos de tramitación procesal. Y en cuanto al visto bueno que te daba el Juez no hay que olvidar que es el Juez al final el que decide en todo. Lo escaso que hemos conseguido no ha sido por nosotros mismos, pues carecemos de la fuerza para ello, sino como consecuencia de las exigencias delos Sindicatos para los funcionarios.

CIVILIST@
Mensajes: 747
Registrado: Lun 11 Ene 2016 11:12 am
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#19 Mensaje por CIVILIST@ »

No citaba a Herce con ese fin, sino todo lo contrario, en la línea de Newzel. Lo que pasa es que me temo que la reforma de 2003, luego materializada en 2009, ha creado en la práctica dos tipos de Letrados de la Administración de Justicia, con suertes muy diversas:

a) Los del orden civil y social: se sienten realizados como LAJ, con funciones de entidad y peso jurídico, y reconocimiento profesional externo (abogados, procuradores, etc) en directa colaboración con los Jueces. Se ha cumplido el vaticinio de Herce. Lo único que nos faltaría conseguir es un sueldo más acorde con nuestras actuales responsabilidades y la negociación colectiva como medio para ello y para otras mejoras de peso. Y sí, considero que somos absolutamente imprescindible en ese orden hoy por hoy.

b) Los del orden penal, tanto instrucción como especialmente los penales: siguen anclados en la situación anterior a la reforma, no han visto aumentadas sus funciones suficientemente, se debaten entre una fe pública judicial superada por los tiempos (algunos entrando en sala y haciendo gala de ello) y la figura del Juez, tan alargada en ese orden jursidiccional que nos les deja espacio propio. Normal y legítimo que pidan que les transformen en otra cosa porque no se encuentran bien en esa tesitura, en esa piel, al menos quienes se consideran juristas, porque también hay a quien le puede gustar vegetar. Se podrían suprimir sin graves incidencia para el funcionamiento de los Juzgados.

Ante ello, las recetas para solucionar el problema no son las mismas, ni las demandas y peticiones, ni cómo se afronta el futuro. Pero entiendo que sin suprimir el Cuerpo, se podría intentar mejorar la situación de los compañeros de penal dándoles nuevas funciones de fuste, como proponía Herce. Y equiparada la situación de todos los componentes del Cuerpo, seguir peleando para mejorar estatutaria y económicamente... Pero sin renunciar a ser Letrados de la Administración de Justicia, pues quien quiera cambiar de Cuerpo siempre tiene abierto el cuarto turno preparándoselo y acreditando sus conocimientos como es debido....

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#20 Mensaje por Magistrado Granollers »

Es cierto que nuestro Cuerpo está tocado de muerte... pero ¿no lo estaba también antes?. ¿Qué era el Secretario en un Juzgado dominado por el Juez sino un negro explotado y trabajando en sombra?. Lo que deberíamos preguntarnos es si el declive de nuestro Cuerpo tiene o no origen en aquella época de ostracismo y de postergación. Y no me refiero a los tiempos en los que se cobraban aranceles, sino a la época a partir de la cual se eliminaron; porque con dinero en el bolsillo, cualquier tiempo pasado parece mejor, aunque en realidad no lo fuera.
Tocanarices al márgen, (Que siempre los ha habido y habrá) y posición de subordinación al juez al márgen o no, lo que yo sé porque así me lo ha contado gente con mucha antiguedad en mi familia es que había en general mas respeto por la calidad y formación jurídica del SJ antiguamente. La unificación con los municipales y particularmente la entrada de gestores por el turno de promoción interna han hecho caer en picado el prestigio del cuerpo a ojos de muchos jueces (Me limito a ser el mensajero, que quede claro). La reforma de 2003 no ayudó mucho en ese sentido, porque se dió la paradoja de que por fín se atribuia formalmente a alguien distinto del juez lo que éste en la práctica no hacía directamente, pero curiosamente se hizo en su mayor parte con las cutreresoluciones. Las mas importantes que muchos SJ hacían, que eran puramente del juez, siguen siendo nuestras y el SJ actuando como negro si es que las sigue haciendo. Solo que además se le han endosado muchas propias de Gestores, en particular las anotaciones en registros etc.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#21 Mensaje por ELY »

newzel escribió:Buena reflexión, Civilist@.

Años ha, cuando el SJ era el Secretario del Juez, cobrando mucho y trabajando poco, no se planteba nadie su papel. Ahora, con trabajo jurídico y especializado, pero sin incremento salarial, se replantea todo. La ecuación es sencilla. Me gusta mi trabajo y me gusta ser SJ. No vengo de Judicatura ni de Gestión. Y disfruto lo que hago. La cuestión, pues, es cobrar más. Y cómo hacer fuerza para conseguirlo? A través de la negociación colectiva. Todo lo demás, perogrulladas.

exacto.
Es más a mi que la Justicia funcione mejor o peor, ni me va ni me interesa, no es mi función, para eso están los políticos.

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#22 Mensaje por newzel »

Así es, Civilist@. Esa distinción la llevo señalando hace ya mucho tiempo. Es normal que los destinados en el orden penal sean los más disgustados, a mí tampoco me gustaría ser un florero judicial. Ahora bien, eso no justifica que descarguen su responsabilidad sobre el resto con una simpleza de argumentos que a veces asusta. Yo ya estoy bien servido de funciones, salvo en un par de cuestiones. No quiero ni reconversión ni nada por el estilo, solo la justa subida salarial.

No comparto tu análisis, M Granoller. Esa disminución de nivel técnico jurídico que aprecian tus pares, yo la veo en otros operadores jurídicos, abogados, procuradores, Magistrados e incluso la propia DGRN. No digamos ya el Parlamento. Lo cual es paradójico a la vista de todos los medios técnicos con los que se cuenta. Lo que falla es la falta de dedicación de cada uno, el extraordinario volumen de asuntos o las razones que se quieran ver. Tú examina cualquier ejecutivo o Ejecución tramitada antes del 2009 y comparalá con las actuales, y ya me dirás si hay o no más nivel técnico jurídico en la tramitación. Y dudo que sea debido exclusivamente a los funcionarios o al Juez.

Pd.- Esto lo puedes comprobar en este mismo foro, debate consulta civil.
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#23 Mensaje por Carlos Valiña »

A mi es que me hace gracia que se pueda comparar la consideración que tenia un Secretario que era antes la Gerencia del Ministerio de Justicia en el Juzgado con lo que somos ahora. Solo quien no ha conocido eso puede opinar asi.

Yo cuando he tenido conflictos con Jueces y he apelado o el tema ha acabado en la mesa de los superiores jerarquicos nunca me han dado la razon. Sin embargo en varios conflictos duros con jueces o juntas de jueces, las Salas de Gobierno, el CGPJ o el propio presidente del TSJ me han dado la razon. Asi que respecto de los "nuestros" mi lema es ir lo minimo posible por alli y tener a mano el casco por aquello del "cuerpo a tierra que vienen los nuestros" y si tienes alguna duda date una vuelta por determinadas instrucciones de la superioridad, por los amenazas a los Secretarios de Caceres o por los expedientes de Cataluña a una Secretaria por no estar localizable para una entrada y registra multitudinaria....

A mi cuando un Juez me exigio que le pusiese propuestas, por cierto un tipo que termino expedientando a todo el juzgado menos uno, yo le dije que yo tenia muchas competencias y que yo decidiria mis prioridades, me fui a sustituir al juzgado de al lado que estaba hundido en la miseria y no puse ni una.

Mucha alma lacaya es lo que yo veo en este Cuerpo.

Este tipo de alma gusta de las cadenas, pero hace cuanto puede convencerse de que son guirnaldas, lo que no puede es convencernos a quienes vemos bien claro el tema. Puede que en otros ambitos y rodeados por otros que piensan igual, terminen creyendose su propia idealizacion del presidio, pero eso aqui no cuela y que se trate de hacernos comulgar con ruedas de molino es patetico.

Yo por el mismo sueldo de instancia no se me ocurre irme para alla,total para hacer un monton de trabajo del juez. Veo humillaciones en laboral que me estremecen las carnes, y todo el mundo hace como si no pasaran y si pasan.

Entre los Secretarios de la epoca de mi padre y la consideracion que reciben los actuales es que no hay color. Se olvida que la consideracion en que nos tengan abogados y procuradores no es importante, si les mueves sus temas, tan felices y les da igual seas la portera o el Espiritu Santo. La inmensa mayoria se arrastra ante los jueces o secretarios o funcionarios mas abyectos y listo. La consideracion que realmente importa es la que tienes ad intra, y en las leyes y en los sueldos y en esa hemos perdido enteros por todas partes.

En definitiva, los Secretarios preocupados por el que diran, lacayean cuanto pueden para disimular sus propias verguenzas. Los Secretarios conscientes de su desnudez y del lamentable trato recibido ad intra, no se ocultan, y mientras el sistema los tenga por correveidiles, chicos para todo y pañuelo de usar y tirar, se limitan a quedarse en un destino menos lacayo, hacer las tontunas que se les encomiendan, buscarse algo por fuera si pueden y esperar a la jubilacion o a que se les llame para algo mejor que las cutrefunciones tuteladas de turno.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#24 Mensaje por newzel »

Megablue: en mi opinión, en el orden penal sí que no tienen cabida hoy los SJ. Pero que eso suponga una reconversión a Jueces de base, lo considero francamente complicado. Además se cobraría menos que ahora.

Gracias, Ely, en efecto. Son los políticos
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Bien por el Colegio. Ese es un buen camino.

#25 Mensaje por Javier González Pereda »

Apuntan civilista y nezwell con acierto esa distinción entre civil y penal.Yo soy de los que me gustaría en penal hacer más de lo que hago.me considero preoarado,es verdad lo que decís,mucha de mi reclamación va por ahí.....leves,suspension,ejecucion... Buen apunte de civilista y nezwell.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Responder