«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Hola. Yo me pregunto que ocurriría si, por ejemplo, no se transfirieran las cantidades de multas al Tesoro Público durante cuatro o seis semanas por parte de todos y cada uno de los Letrados de la Administración de Justicia, no porque no quisiéramos, sino simplemente porque estaríamos haciendo otras de nuestras numerosísimas funciones (entre ellas las más útiles como la estadística, las entrañables cutrefunciones, etc.) y no nos daría tiempo para las transferencias; sobre todo en Instrucción, Contencioso y Penal.
¿Alguien se daría cuenta, por ejemplo, en Hacienda? Y en caso afirmativo, ¿Qué reacción habría?
Exacto!!!
Eso digo yo tambien . Ademas de enviar firmado por partidos judiciales el escrito del que están hablando en el hilo " reclamación salarial", ( en mi partido ya lo estamis firmando todos) quizá estemos unos meses sin hacer mandamientos de pago , pero no porque no queramos, no ...... sino porque no nos da tiempo.
Los 4.124 millones «reos» de la Justicia generan otros 60 en intereses. En 2016 las cuentas de los tribunales detectaron 5,8 millones de operaciones de ingreso por un monto de 8.800 millones de euros y 4 millones de salida por un importe similar: 8.630 millones
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.