RESOLUCIÓN, DE 18 DE ENERO DE 2010, DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE
ESTUDIOS JURÍDICOS POR LA QUE SE CONVOCAN PLAZAS DE SECRETARIOS
JUDICIALES PARA CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN NUEVA
OFICINA JUDICIAL, NUEVAS FUNCIONES PROCESALES, MEDIACIÓN Y
CONCILIACIÓN Y EJECUCIÓN CIVIL
El Consejo del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), en su reunión del pasado 16 de diciembre,
aprobó el Plan de Formación Continua del año 2010 para el Cuerpo Superior Jurídico de
Secretarios Judiciales.
Entre las actividades programadas, se encuentra la realización de cursos de formación de
formadores en las siguientes materias:
1. Nueva Oficina Judicial
2. Nuevas Funciones Procesales (en cada uno de los órdenes jurisdiccionales civil,
penal, social y contencioso-administrativo)
3. Mediación y conciliación
4. Ejecución civil
Los Secretarios Judiciales que reciban esta formación se constituirán en formadores de los
Secretarios Judiciales de sus respectivas provincias o comunidades autónomas o provincias
próximas.
En su virtud, y en uso de las atribuciones conferidas por el Real Decreto 1276/2003, de 10 de
octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Centro de Estudios Jurídicos,
RESUELVO
Primero. Convocatoria
Se convocan 196 plazas de Secretarios Judiciales, con la distribución geográfica que figura
en el anexo I, para realizar los siguientes cursos:
- Jornada sobre Nueva Oficina Judicial. 29 plazas
- Jornada sobre Nuevas funciones procesales. 82 plazas distribuida por órdenes
jurisdiccionales:
o Civil. 29 plazas
o Penal. 28 plazas
o Social. 13 plazas
o Contencioso administrativo. 12 plazas
- Mediación y conciliación. 40 plazas
- Ejecución civil. 45 plazas
Segundo. Destinatarios
La convocatoria va dirigida a funcionarios de carrera pertenecientes al Cuerpo Superior
Jurídico de Secretarios Judiciales, destinados en Comunidades Autónomas con competencias
transferidas, que cumplan los siguientes requisitos:
Estar en situación administrativa de servicio activo
Tener más de cinco años de antigüedad
Experiencia de trabajo y docente en las materias de que se trate.
Los secretarios que aspiren a participar en alguno de los cursos que se convocan, deberán
reunir la doble condición de tener conocimientos técnicos en la materia de que se trate y ser buenos
comunicadores para poder transmitir dichos conocimientos y conectar con los alumnos de los
cursos que posteriormente deberán impartir, a cuyos efectos se solicitará la colaboración de los
Secretarios Judiciales Coordinadores o los Secretarios de Gobierno para que emitan un informe de
idoneidad global de los solicitantes de su respectiva provincia en cada una de las materias indicadas
con el fin de ayudar al CEJ en la decisión de seleccionar a los secretarios judiciales que reúnan el
perfil adecuado.
Tercero. Tareas a realizar.
Los secretarios seleccionados para participar en cada uno de los cursos tendrán que realizar
las siguientes tareas:
a) Recibir un curso presencial en Madrid.
b) Impartir uno o varios cursos en sus respectivas provincias, o en las cercanas, a los
secretarios judiciales en ellas destinados.
c) Colaborar con el CEJ en la finalidad de dotar a los secretarios judiciales de los
instrumentos necesarios que garanticen su adecuada capacitación para el desarrollo de las
funciones que los secretarios están llamados a asumir, a raíz de la entrada en vigor de las nuevas
Leyes Procesales.
Cuarto. Solicitudes
Los/as Secretarios/as Judiciales interesados deberán seguir las indicaciones que se exponen a
continuación:
1. Cumplimentar de forma completa su currículum vitae (CV), conforme al modelo que se
adjunta como anexo II a esta Resolución.
2. Remitir dicho CV a las siguientes direcciones de correo electrónico:
asesorsecretariojudicial.cej@mju.es y también al Secretario Judicial Coordinador de su respectiva
provincia, señalando en el campo “asunto” del correo electrónico la referencia al curso en el que
quiere participar (por ejemplo, Ejecución Civil); en el supuesto de que quiera participar en alguno
de los cursos sobre nuevas funciones procesales, deberá añadir a continuación del nombre del
curso, el orden jurisdiccional. Además del nombre del curso, deberá indicar en el campo “asunto”
lo siguiente: CV de: (nombre del interesado/a).
3. En las Comunidades Autónomas uniprovinciales que no tengan Secretario Coordinador las
solicitudes se remitirán por los interesados al Secretario de Gobierno.
4. Los secretarios judiciales que enviaron la solicitud para formar parte del Grupo de Trabajo
y que no hayan sido seleccionados, si están interesados en participar en alguno de los cursos que
ahora se convocan, no precisaran enviar nuevamente el currículum, será suficiente el envío de la
solicitud.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes
El plazo para presentación de solicitudes será desde el día 18 de enero de 2010 hasta el 25
enero de 2010.
Sexto. Criterios de selección
En orden a la selección de los interesados, los méritos de los solicitantes se valorarán
conforme a la siguiente puntuación:
ELEMENTOS: VALORACIÓN:
VALORACIÓN
MÁXIMA:
1 Antigüedad
Por cada año de antigüedad en el
Cuerpo ………………. 0,25 puntos 2 puntos
2
Experiencia docente
en la materia de que
se trate
Por cada actividad docente
impartida por el/la solicitante
………………………..… 1 punto. 6 puntos
3 Publicaciones
Por cada publicación relacionada
con la materia del Grupo de
Trabajo …………….. 0,25 puntos. 2 puntos
4
Destino en juzgados
que sean experiencia
piloto en conciliación
(sólo para la materia
Mediación y
Conciliación)
Por cada año de antigüedad en el
destino ....................... 0,25 puntos. 2 puntos
5
Experiencia docente
en otras materias
Por cada actividad docente
impartida por el/la solicitante
…………………… 0,50 puntos. 2 puntos
A efectos de valoración, el interesado deberá hacer constar en su currículum el número de
años, meses u horas a que hace referencia cada uno de los citados elementos.
Adicionalmente y, de cara a garantizar la mayor representación, desde todos los ámbitos,
entre los/as Secretarios/as Judiciales, serán tomados en consideración, como criterios trasversales
de valoración, los siguientes parámetros:
a) Igualdad de Género.
b) Orden Jurisdiccional en donde esta destinado el/la solicitante.
c) Procedencia geográfica.
Efectuado el proceso de selección, el CEJ se pondrá en contacto con los interesados para
darles las informaciones pertinentes en orden a la organización de los respectivos cursos con la
colaboración de los Secretarios Judiciales Coordinadores de cada provincia.
Séptimo. Cursos presenciales en Madrid
Las fechas para recibir los cursos presenciales en Madrid los secretarios judiciales
seleccionados son las siguientes:
1. Nueva Oficina Judicial. 15 de febrero
2. Nuevas Funciones Procesales Civil. 16 de febrero
3. Nuevas Funciones Procesales Penal. 16 de febrero
4. Nuevas Funciones Procesales Social. 16 de febrero
5. Nuevas Funciones Procesales Contencioso Administrativo. 16 de febrero
6. Mediación y conciliación. 23 de febrero
7. Ejecución civil. 24 de febrero
Madrid, 18 de enero de 2010.- LA DIRECTORA, Mª Lourdes Rodríguez Rey