Página 2 de 3
Publicado: Jue 03 Feb 2011 1:20 am
por Weber de Maxoracia
Siento aguarte la fiesta, a mi la idea no me parece disparatada, pero chico/a los cambios requieren de voluntades políticas y esas no existen por ninguna de las partes. Date un baño de realidad y no sueñes con hacerte Juez si no es por las vías establecidas actualmente.
Publicado: Lun 07 Feb 2011 9:38 pm
por Invitado
Por favor no olvidemos este tema.
Por cierto el estilo, la precisión y la pluma del autor
son dignas del cargo que ostenta.
La lectura del artículo es no solo recomendable, sino
esencial. Dá en la diana
Felicidades al Sr. Jose Luis Benito
Publicado: Lun 07 Feb 2011 11:34 pm
por Magistrado Granollers
Por cierto, que otra manera posible de integrar a los Secretarios en la carrera judicial y darles funciones con las que están mas familiarizados y no son de menor nivel (Como lo sería una justicia de base para asuntos mas sencillos) podría ser encargarles la ejecución en general. Hasta ahora, el único obstáculo para que pudieran realmente gestionarla por completo es la falta de jurisdicción, pues con eso se soluciona, ya que podrían resolver incidentes y todo lo necesario.
Además, sería una manera mucho mas sencilla de conseguir no cambiar de destino, ni generar polémicas con los Jueces que esperan acceder a plazas de capital, etc. Se separa la ejecución procesal, y se les atribuye la misma como Jueces de Ejecución, y ya está.
Saludos
Publicado: Mar 08 Feb 2011 1:24 am
por Invitado
¿no habíamos quedado que el cuello de botella se produce porque el juez no puede poner tantas sentencias?
Publicado: Mar 08 Feb 2011 11:43 am
por Magistrado Granollers
¿no habíamos quedado que el cuello de botella se produce porque el juez no puede poner tantas sentencias?
Si te refieres a que los Secretarios no pondrían Sentencias de esta manera, que es lo que ayudaría a aumentar el nº de asuntos resueltos, no estoy de acuerdo. En la ejecución civil, que es la principal, se dictan autos que resuelven la oposición que son tan complejos como una Sentencia, no digamos en los títulos no judiciales. En general, y aunque sea una materia un tanto oscurecida por la fase declarativa y la Sentencia, lo cierto es que la ejecución genera muchos incidentes que debe resolver el Juez con autos (Y Sentencias de tercerías) que quitan bastante tiempo.
El fundamento de todo esto es que hay una serie de cosas que actualmente están reservadas a los Jueces por la Constitución, y si damos entrada a un nuevo cuerpo de Jueces que asuman parte de ellas, siempre se va a notar porque libera de parte de esa carga. Quizás no sea tan eficaz como asumir parte de la declaración del derecho, pero funciona y la prueba son los diversos Juzgados encargados de ejecución en exclusiva en laboral y penal. En los partidos en que existen, los demás Juzgados resuelven mas y más rápido por no tener esa parte del trabajo.
Saludos
Publicado: Mar 08 Feb 2011 4:18 pm
por Invitado
Magistrado Granollers escribió:Se separa la ejecución procesal, y se les atribuye la misma como Jueces de Ejecución, y ya está.
Vale... pero sólo hasta el primer concurso, porque si la carrera judicial es única, una vez integrado nada impediría que concursara a una plaza de otra clase.
¿No?
Publicado: Mar 08 Feb 2011 5:44 pm
por Magistrado Granollers
No necesariamente el primer concurso, depende de cómo se quiera configurar. Por ejemplo, ahora mismo en el 4º turno se accede por especialidades y no se puede concursar fuera de ellas hasta pasado un plazo mínimo. Igualmente, pasados unos años en una especialidad se tiene preferencia para ocupar plazas de esa misma especialidad, y ello hace que la gente se mueva mucho menos de órden jurisdiccional, aunque en teoría puedan. Aquí sería ejecución la especialidad, ,no pudiendo concursar fuera de ellos los Secretarios convertidos en Jueces hasta pasados X años, que se pueden hacer coincidir los que dan la preferencia para ocupar los de esa clase. De esa manera, se incentiva la permanencia en ese órden especial, pero no se hacen divisiones de la carrera. Yo lo vería positivo, porque quien quiera irse a otras ramas con mas derecho sustantivo tiene un interés especial que le hace obviar esos inconvenientes, y no es muy diferente del que accede al 4º turno y sabe que le esperan algunas desventajas iniciales. En todo caso, si existen tantas plazas de Juez de ejecución como actuales de Secretarios, en la práctica el resultado para los Secretarios es el mismo a la hora de poder moverse.
Publicado: Mar 08 Feb 2011 5:45 pm
por Carlos Valiña
La clave del problema esta en no mezclar la carrera de jueces con los Secretarios.
La Constitucion dice: 122
La ley orgánica del poder judicial determinará la constitución, funcionamiento ygobierno de los Juzgados y Tribunales, así como el estatuto jurídico de los Jueces yMagistrados de carrera, que formarán un Cuerpo único, y del personal al servicio de la Administración de Justicia.
Pero se da la circunstancia de que en el derecho organico español de toda la vida, existen dos conceptos distintos el cuerpo y la escala.
De manera que los Jueces pueden estar todos en un cuerpo unico, pero organizados en diferentes escalas. No en vano las actuales "categorias" no son sino trasuntos de escalas.
Ahora mismo tenemos a los Jueces de Paz, y a los Jueces de carrera, ambos son Jueces y no estan en el mismo Cuerpo. Recordad nuestra tradicion tambien de jueces comarcales, municipales y de Distrito.
La cosa es bastante simple, y respeta a los opositores de Jueces y a los Jueces de tercera en su derecho a llegar a capitales de provincia.
Un cuerpo unico con dos escalas.
Escala de Magistrados y escala de Jueces de Base (los Secretarios) y ya esta. Dos escalas absolutamente inmiscibles, con representancion proporcional en el Consejo y listo.
Simplemente.
Saludos.
Publicado: Mar 08 Feb 2011 10:21 pm
por Weber de Maxoracia
Ya sabes Carlos que la justicia de distrito se acabó para para adecuar la carrera judicial al artículo 122 de la Constitución. Es decir lo que se arregló en el 85 no puede desarreglarse ahora. Sería inconstitucional a todas luces, salvo que se integraran en el Cuerpo como un todo único.
Publicado: Mié 09 Feb 2011 12:36 am
por Carlos Valiña
Weber, si en la Constitucion entran las cosas que yo he visto entrar, y no quiero citar ninguna, como tu comprenderas cabe el sistema de un cuerpo unico con dos escalas de aqui a lima.
Esa idea fue al argumento dado para unificar los cuerpos en 1988, ojo por el PSOE que buscaba disolver el caracter preponderantemente conservador de la judicatura, pero ese solo fue el pretexto, no porque fuera una verdadera exigencia constitucional.
Esto es una absoluta obviedad.
Saludos.
Publicado: Mié 09 Feb 2011 12:39 am
por BUHO
¡Vaya por Dios!. Una persona que no conocía hasta ahora, y del que en estos momentos no recuerdo cómo se llama, que dicen que es Secretario Judicial, que dicen que es un “pez gordo” del poder judicial, que es posible que se esté preparando la cama para cuando cese en servicios especiales dice que como premio podían hacernos Jueces y de pronto, como ratas huyendo del naufragio, todos vitorean su nombre, le agasajan y le quieren hacer hijo adoptivo de todas las ciudades … de la justicia.
Vamos a ver, este señor parte de una premisa falsa, como muchísimos Secretarios, y es que el Cuerpo de Jueces es un escalón más arriba del Cuerpo de Secretarios Judiciales, y eso es falso, aunque, por desgracia, por determinadas conductas de los que somos Secretarios, así pueda entenderse en la practica.
Estamos en el mismo escalón que Jueces, Fiscales, abogados del Estado, Registradores y Notarios y es impensable que ninguno de los integrantes de estos Cuerpos piensen, luchen o reivindiquen “ascender” a uno de los otros.
Pues nosotros, acomplejados y llorones, reivindicamos “ascender” a categoría de Juez. ¿En tan poco estimáis vuestra actual categoría?
Siento como si muchos de los que integramos este denostado Cuerpo hubiéramos preparado, por aquello del temario, varias oposiciones y, por suerte o desgracia, se aprobó primero la de Secretarios y luego la confianza que da un sueldo, una posterior boda, hijos, en fin, que no se pasó de ahí.
Por eso, lo preocupante de algunos que integran este Cuerpo no es que el tiempo les haya frustrado, es que se frustraron “ab initio”. Y. ahora, uno que dicen que es pez gordo, lanza una opinión y fuera NOJ, VOJ, fuera el Cuerpo de Secretarios Judiciales, a la guillotina con todo. ¡Vivan los juececillos!. Incluso ya entramos en distribuirnos el sueldo, el 80 % de lo que ganan los sangre azul y la toga, igual, pero el escudo constitucional a tamaño de un 80%.
Pues no y mil veces no. Nuestro Cuerpo, en principio, tenia la misma categoría y debió luchar por tenerla en todo momento, pero frustrados “ab initio”, frustrados en el camino, arribistas sin escrúpulos y sangre de horchata en el resto han hecho lo que somos. No nacimos así, nos lo hemos ganado a pulso por nuestro conformismo y falta de ganas de lucha.
Entre otros y muchos momentos cuando:
1) Permitimos sin luchar que las retribuciones de jueces y fiscales fueran en el mismo paquete y las nuestras aparte, lo que nos distanció de ellos.
2) Cuando permitimos sin luchar que a gestores y tramitadores se les diera una subida de sueldo al cambiar su titulación y callamos, lo que los acercó a nosotros, y tanto, que hay gestores que están y estarán mejor retribuidos que nosotros.
3) Cuando permitimos sin luchar que a los jueces se le otorgaron 18 días de permisos por asuntos particulares y a nosotros se nos concedieron 9.
4) Cuando permitimos sin luchar que a gestores , tramitadores y de auxilio se les concedió un día de permiso después de guardia y a nosotros no.
5) Cuando permitimos sin luchar que en las sanciones disciplinarias permaneciera la sanción de multa para jueces y para nosotros se pasara de la reprimenda a vete a tu casa unos meses sin sueldo.
6) Cuando permitimos sin luchar que gestores, tramitadores y de auxilio, per se, tuvieran una gratificación por estar en juzgado de violencia de género, sin condiciones, y nosotros tenemos que acreditarlo mes a mes, (como si el ministerio desconociera nuestro destino) y además mientras haya presupuesto, sin garantía de continuidad.
7) Cuando permitimos sin luchar, que día a día el CGPJ emita instrucciones que nos indica qué debemos hacer y trabajar y nosotros, callamos.
8) Cuando permitimos sin luchar que ese mismo organismo firme acuerdo con otros organismos para utilizar sus bases de datos, “bajo nuestra responsabilidad”.
9) Cuando permitimos sin luchar que un superior jerárquico, contra reglamento y hasta contra ley orgánica, dé instrucciones recortando impunemente nuestra forma de disfrutar permisos y vacaciones y callamos.
10) Cuando permitíamos, callando, que un grupo de los nuestros fueran unos vagos, que además tenían la desfachatez de no disimular, limitándose a firmar lo que le pasaban, delegando y habilitando, lo legal y lo ilegal, sin querer afrontar una jefatura y una dirección procesal que nos correspondía y que al apartarnos, nuestro hueco lo ocupaban otros. Porque, juraría, que vagos los hay en todos los cuerpos, y en proporción igual, pero la visibilidad, el descaro, como el nuestro, ninguno.
Ahí está nuestro mal y no en otra parte. Pero nosotros, llorones, hemos preferido, cual coro de tragedia griega cantar nuestro mal, culpabilizando a diestro y siniestro: la culpa es del que está en el despacho de al lado, esto se hunde, no tenemos futuro, las mujeres y los niños primeros.(1)
Pero llegó una voz y nos dijo ¡Oh, que brillo, que plumaje te ha dado la naturaleza, sólo te falta hablar para ser juececillo! (2) Y vimos la luz, allí estaban los botes para llegar a puerto. Yo quiero aquel que dice “80%”. Yo el que dice “juececillo de ejecución”, etc.
Y algunos pensaban: ahora me hacen jueceillo, mañana por Ley me unifican y entro en el escalafón de sangre azul y, con un poco de suerte termino en una Sección de Audiencia Provincial. Bueno, quien sabe quizás … Ya veremos. (3)
Somos patéticos.
O imbéciles.
Rectifico, ambas cosas.
Saludos
Citas.
--------------
(1) Titanic.
(2) La fábula La zorra y el cuervo.
(3) El cuento de la lechera
Publicado: Mié 09 Feb 2011 1:19 am
por Carlos Valiña
Brillante Buho.
Todo eso es verdad, pero no es toda la verdad. Es un analisis parcial de la realidad.
No se si habras observado que la Constitucion cita a Jueces y Fiscales, pero no a los Secretarios.
Vale que en España hemos sido todo eso, pero el caso es que no conozco ninguna Constitución Española o Extranjera donde se cite a los Secretarios.
Fijate que incluso en España llegamos a tener una mejor posicion economica porque ganabamos mas que los Jueces y sin embargo ya en 1968 nuestras vacaciones las concedia el Juez.
Fijate que teniamos un Colegio Profesional como Registradores y Notarios y al Ministerio le importo un bledo que lo volaran desde dentro unos arribistas sin escrupulos, cuando es lo cierto que en otros cuerpos la cosa se cuido muy mucho.
Y es que las cosas son mas complejas.
En general todos los cuerpos importantes de la administracion estan perdiendo posiciones, sean forenses, notarios, secretarios, jueces, oficiales de Sala del Supremo, abogados del estado, etc.
Lo que sucede es que no todos las pierden de igual manera ni a la misma velocidad.
Algunos casualmente, estructuralmente estaban colocados en el lugar justo y exacto, como en buena medida los Fiscales, y les ha ido relativamente bien. Otros como los Abogados del estado les ha ido relativamente mal, hoy un abogado del estado en Santander con una oposicion mucho mas fuerte que un juez cobra 300 euros mes y no tiene nada que ver con los antiguos abogados del estado que tambien tenian actividad probada y llegaron a tener un peso tremendo.
A nosotros el asunto nos cogio en mal lugar, y esto potencio lo peor de nosotros. En promedio ademas teniamos menor preparacion, menor extraccion social, menores relaciones y menor numero que los Jueces, y esto agravo el problema.
Y para remate aparecieron nuevos actores en el tablero, las CCAA y los Sindicatos que nos dieron el coup de grace.
Esto nos conduce un poco al tema de si fue primero el huevo o la gallina. Acabamos mal porque no supimos defender Granada o Granada era indefendible porque vino el ejercito del Rey Catolico y no habia fuerza para enfrentarlo.
Yo creo que mitad y mitad, y si tuviera que elegir quien tuvo mas culpa, creo que lo fue la debilidad estructural. Es como el caso de Polonia, encerrada entre Alemania, Rusia e incluso los suecos tuvo unos años buenos pero las mas veces le fue fatal, o se la repartieron en pedazos porque estructuralmente estaba en el sitio equivocado. Sin embargo a Inglaterra teoricametne mucho peor situada le fue bien porque el mar la protegio, sino Napoleon, Luis XIV y Hitler se la hubieran llevado por delante sin despeinarse.
¿No eran bravos los polacos? Si lo eran. Tuvieron la mejor caballeria del mundo y un imperio bastante importante, y con Pildsuski aun dieron otra señal de valia, pero aun asi, estaban en un bocadillo y la cosa pintaba mal. Nosotros estamos en un bocadillo sindicatos, ccaa, jueces y adminstracion central.
Esto no es algo que yo piense ahora, lo tenia ya claro en 1999 cuando empece a apostar por irnos a Jueces de base como unica salida razonable.
Puedo enseñarte escritos de 1999 donde ya aparecia esta idea.
Tenemos incluso el precedente de la unificacion de notarios y corredores de comercio, una barbaridad absoluta, pero que te indica que cuando un cuerpo sobra hay que darle una utilidad.
La crisis no ha hecho sino poner esto de relieve. Los corredores no existian en europa y sobraban se reunifico.
Las nuevas tecnologias dejan a la fe en ridiculo y la multiplicacion de actos fideizables la tornan imposible de aplicar.
NO hay dinero, nuestra funcion no tiene sentido, estamos desaprovechados, y nadie se atrevia a decir esto, porque lo politicamente correcto era rogar al Dios NOJ, cuando como era previsible ha pasado lo que tenia que pasar es elmomento para recordar lo que desde 1999 esta sobre la mesa y mas de 400 Secretarios le pidieron al entonces Gobierno del PP sin exito.
Una salida digna.
Estos 10 años como bien has puesto de relieve han acentuado enormemente la pendiente que recorremos y tanto mas se acentuara cuanto mas nos obstinemos en dar coces con el aguijon.
Lo que estan haciendo ahora nuestros representantes es pedir a gritos que nos conviertan en gestores, pero ni siquiera son conscientes de ello.
De ellos no espero nada hace mucho tiempo, pero que los bases se unan a ese carro es algo que no puedo entender y menos partiendo de gente con la cabeza bien amueblada como tu.
Saludos.
Publicado: Mié 09 Feb 2011 11:24 am
por Neo
Totalmente de acuerdo con la exposición de Buho.
Para Carlos: El Rechtspfleger austríaco está regulado en la Constitución austríaca.
Publicado: Mié 09 Feb 2011 4:46 pm
por boncimic
Lo que ha dicho BUHO es la primera gran verdad que leo aquí en mucho tiempo....
Jueces de base? JAMÁS sucederá.
Por qué no dirigís vuestros esfuerzos a: 1º preparar el cuarto turno y 2º conseguir una especie de 3er turno?? Así seréis jueces de derecho y con plenitud.
Aceptemos de una vez que no somos Jueces y (lo más importante) que no vamos a serlo. Preparad el cuarto turno con ahínco y dedicación los que queráis ser Magistrados. Yo no conozco en mi partido ningún compañero que quiera ser Juez, sinceramente. Los de civil y social andan muy ocupados con las nuevas competencias fruto de la reforma y los de penal e instrucción pues siguen como hasta ahora, con alguna competencia más pero ya está.
A mi lo único que me agrada de ser Juez es el sueldo, vamos a ser claros. Aquí nos dan 1000 euros más a todos y no hablaría ni Dios. 200000 pesetas de hace 20 años daban para mucho más que los 2500 euros de hoy en día.
por lo tanto asumamos que estos debates son estériles y luchemos por algo mucho más factible, como por ejemplo lograr un turno de acceso a la magistratura exclusivo para secres y fiscales.
Publicado: Mié 09 Feb 2011 5:41 pm
por Carlos Valiña
Sí, pero nadie ha tumbado mi analisis.
Aparte de que creo que el Rechts...tiene unas funciones mas importantes que las del Secretario Español, mas en plan registrador de la propiedad calificando y demas, lo cierto es que me citas un pais, que es poco menos que una Comunidad Autonoma en extension.
A sensu contrario entiendo que esto pone de relieve precisamente mi tesis, existe un consejo general del poder judicial en muchos paises y no existe un consejo general del secretariado en ninguno de ellos, con su edificio propio, su presupuesto, su personal y hasta su caracter al menos sobre el papel de poder del estado.
Incluso existen Fiscalias e Institutos Anatomicos Forenses, por cierto hoy hable dos minutos con una forense y me reconocio que la transferencia ha sido una catastrofe para ellos (hay otros a los que les va aun peor) pero no existe nada parecido de los Secretarios.
Sostener a estas alturas la posicion que tenia el extinto colegio de Secrtarios en 1990 de que eramos los notarios judiciales y eramos tan importantes como los jueces me parece poco serio. La diferencia es sideral y si no lo es mas, es porque nos queda algo del cordon umbilical con estructuras heredadas del pasado que estamos jorobando entre todos. Si los Secretarios Judiciales hubieran aparecido como cuerpo en 1990 en estos momentos la hierba creceria sobre nuestras lapidas.
Esa frase de jamas sucedera ya la he oido antes. Me la dijo un padre en los pasillos del Conservatorio de Algeciras, un año despues la Junta de Andalucia tuvo que cambiar su ley y el objetivo se consiguio.
Como no sucedera es si todos decimos no sucedera. Porque lo cierto es que si mañana te ofrecieran el tema tu aceptarias. Pero no quieres pelear con el por miedo al ridiculo de no ganar, el viejo complejo español del ridiculo. Que pena.
No caigas en la simplificacion de que algunos queremos ser jueces, a mi no me interesa nada. A ver si yo quisiera ser Juez estaria en un juzgado de primera instancia jugando a los jueces, y estoy en un penal donde la ejecucion penal es suya, y la civil es practicamente inexistente porque nuestros justiciables mas bien carecen de solvencia alguna.
No es eso. Yo puedo ser oficial de un trasatlantico, pero si veo que se hunde, tengo que buscar una salida. Es absurdo quedarse aferrado al palo mayor. Puede que mañana me reconviertan en patron de gabarra pero al menos tengo un futuro.
Tu estas instalado en la creencia de que esto va a seguir siempre asi y que siempre de un modo u otro seguiremos ahi en medio de ninguna parte y no es asi. Esto cambia a velocidad de vertigo. Procura buscarte un nicho donde no seas prescindible o puede que un dia te encuentres mano sobre mano.
Ah y no olvides que esos turnos de promocion son una verguenza nacional, que perjudican a los opositores leales a jueces o a los nuestros cuando les quitan las plazas desde la promocion, que descapitalizan al cuerpo que exporta lo mejor, y que solo vale para los nuevos, porque los veteranos no se van a ir ahora a hacer las canarias, cuando tienen su vida hecha en su ciudad de origen o de arraigo.
Y sobre todo, una solucion para solo una parte de los Secretarios es una verguenza, tenemos que luchar por salvar a todo el colectivo mientras aun sea posible.
Saludos.
Publicado: Mié 09 Feb 2011 8:16 pm
por BUHO
Gracias Neo por el apunte. Pero comprende que con ese detalle no vas a convencer a Carlos. Antes no aparecían en constitución alguna los Secretarios. Ahora tu apuntas una , pero, bueno , no es lo mismo, no es el equivalente. Carlos dice que no tiramos por tierra sus conclusiones y el nos tira todas las nuestras.
Bueno, así es Carlos y así hay que asumirlo. Una pared de frontón donde una y ora vez nos devuelve la misma pelota. Nosotros no aportamos nada que le haga cambiar sus teorías y él nos da unas razones que solo nuestra necedad impide que las comprendamos.
Carlos, yo no voy a decir a los polacos lo que debieron hacer. La historia es así de cruel. La escriben los muertos y afecta a los vivos, porque mientras vives es presente no es historia. Pero igual si los polacos en lugar de preparar tan imponente caballería con unos jinetes que de un sablazo cortaban dos cabezas, hubieran dirigido sus esfuerzo a tener buenos comerciantes, a trapichear con el dinero de unos y otros, emprestando a amigos y enemigos, no se hubieran metido con ellos. Hay naciones pequeñas cercanas con las que nadie se mete.
Parece que te encanta la historia moderna, las guerras mundiales. A mi, que me gusta la historia en general, pero muy especial la antigua, te diré que hubo un pueblo, el fenicio, que sin penachos en el casco, fueron “dueños” del Mediterráneo, con sucursales aquí y allá, sin flechas, lanzas ni nada. Pero va otro pueblo, descendiente de ellos, los Cartagineses, que, para mi, tuvieron la mala suerte de tener magníficos generales , entre ellos Aníbal, el creador de la primera división acorazada con sus “Elefanzer”, que hace guerra relámpago se planta en Ostia, (si mal no recuerdo), a las puertas de Roma y allí le dan la idem, pero con H.
Bueno , esta lección magistral de historia, viene a cuento, porque creo que los dos estamos de acuerdo en que no queremos ser cartagineses, en primer lugar porque eran guerreros y las guerras no son buenas ni para los ganadores y en segundo lugar, porque no veo en el Cuerpo de Secretarios Amílcar Barcas o Aníbales que nos guíen.
Pero podemos ser fenicios, llevamos en nuestros barcos los procedimientos, con independencia, con honradez, para que los romanos pongan las sentencias. Pues bien, tu quieres ser romano. No quiero penacho, ni pecho de lata, ni estandartes de guerra en cabeza del avance.
Carlos, fuera de la Constitución también hay vida. Mantenía y mantengo que Jueces y Secretarios estamos en el mismo escalón, pero eso no quiere decir que seamos iguales. Si ellos y Fiscales tenían que estar en la Constitución, y los Secretarios no, pues me parece bien. Eso no es malo, como tampoco es el paraíso. No estoy viendo ni muchos Jueces ven con buenos ojos su futuro y ellos se quejan enormemente, con o sin razón, no lo sé y no es el tema, Lo importante es que hay profesiones que no están en la constitución y son dignas, poderosas y ganan dinero. Para no utilizar los ejemplos manidos de Registradores, etc., tenemos el ejemplo de Secretarios de Administración Local de 1ª y 2ª categoría y hasta ampliaría a la 3ª. ¿Crees que un Secretario o Interventor de Ayuntamiento de ciudades medianas para arriba envidian a los Jueces? Si nos dijeran sus ingresos, alucinaríamos. Claro la felicidad no es completa, cuando dan con un gobierno local corrupto, tienen que hacer verdaderas virguerías para no ir frontalmente contra el alcalde y al mismo tiempo dar consejo sobre la legalidad vigente.
Por cierto, recuerdo, ha muchos años, que un amigo mí fue interventor de ayuntamiento de un pueblo grandecito de la provincia, pero no la capital y el diario de la provincia dio la noticia de su toma de posesión. En cambio no dijo nada nunca cuando la toma de posesión era de u n Juez. Tal vez fuera porque interventor del Ayuntamiento sólo había uno y en cambio en la localidad había, bueno y hay, dos Juzgados y eso lo hacía menos singular.
Por tanto, Carlos, si tu quieres que nos conviertan en Juez, porque crees que es la única solución, creo que es correcto que lo defiendas, pero no nos tildes a todos de equivocados (me viene a la memoria el chiste de la A-7 de Magistrado Granollers), yo defiendo mi posición y tu la tuya, no tenemos que porque estar en el error, simplemente tenemos visiones de las cosas desde puntos de vistas distintos. Por eso no califico tu intervención de visión parcial, es simplemente tu visión.
Y si en algo coincido con los dirigentes de las asociaciones o sindicatos te puedo asegurar que es mera coincidencia, porque hasta puede que a esas ideas haya con anterioridad, lo que pasa que yo soy un solitario Secretario de pueblo, que solos las comunico a los mas cercanos o las exteriorizo en este foro.
Saludos
Publicado: Mié 09 Feb 2011 10:05 pm
por Carlos Valiña
Buen aporte nuevamente y asi el foro gana enteros con el debate.
Dejando aparte las alusiones personales vamos al grano del asunto.
Buho dijo esto:
Estamos en el mismo escalón que Jueces, Fiscales, abogados del Estado, Registradores y Notarios y es impensable que ninguno de los integrantes de estos Cuerpos piensen, luchen o reivindiquen “ascender” a uno de los otros.
Pues nosotros, acomplejados y llorones, reivindicamos “ascender” a categoría de Juez. ¿En tan poco estimáis vuestra actual categoría?
Donde ves un escalon unico yo veo varios. Los jueces y los fiscales no estan en el mismo escalon. Los secretarios tampoco, mira el reglamento de protocolo por ejemplo, mira el sueldo, mira el peso en el ministerio etc.
Yo no estoy defendiendo la promocion profesional, no quiero ascender a otro cuerpo, no creo en la idea de la carrera administrativa entre profesiones diferentes.
Yo creo que si mi profesion esta periclitada tengo que luchar por hacerme un sitio en otra donde haga falta gente.
Ni siquiera es cierto que yo me considere un inferior de los jueces.
Te puedo asegurar que he sostenido personalmente batallas muy duras defendiendo ante los jueces que yo era su igual.
Veamos un ejemplo:
La Junta de Jueces se propone regular el reglamento del servicio comun de notificaciones dandonos mas caña. Yo como Secretario del mismo me opongo. Los Jueces me citan a que vaya a exponerles el caso e invitan a los demas Secretarios a asistir y se presentan varios. En la Sala de vistas yo me siento donde el abogado de la defensa y ellos enlos demas estrados. Mis compañeros dos otres estan de publico.
Yo planteo una cuestion previa, que si estoy alli no es en calidad de mero informante de la Junta de jueces, porque en tal caso tras hablar yo, ellos votaran y haran lo que les de la gana, sino qeu se reune el Secretario del Servicio con los Jueces de la ciudad, un organo con otros organos, no la Junta de Jueces que condescendientemente me oye, el Decano se niega a atransigir en este punto, yo me levanto en ese mismo momento con mis seis archivadores de normas y antecedentes, ante el estupor general sostengo que en esas condiciones no puedo quedarme, y aunque tengo toda la exposicion y el tema empolladisimo me levanto y me voy y esto en 2003 o asi, no ahora.
Mis compañeros se quedaron y logicamente al llegar el momento de la votacion no pudieron votar.
Puedo ponerte mas ejemplos.
ASi que yo no voy de acomplejado ni de lloron ni de nada de eso. Si los Jueces barajaron denunciarme en el Juzgado de Guarcia en otra ocasion no creo que yo fuera de acomplejado precisamente.
La realidad es que a mi la ley me puede colocar en algunas cosas a la altura de los jueces y que yo librando una lucha durisima (esto significa pasear hasta las cuatro de la mañana pensando estrategias y previendo contragolpes y asi dias) puedo con suerte aguantar el tipo. Es decir cuando de refilon me da una oportunidad la he aprovechado.
Pero el conjunto de las leyes, y de las tareas me coloca en una posicion tremendamente segundona y ademas con unas funciones tocadas de muerte. Da igual que yo sea napoleon o el ultimo ilota o epsilon, estructuralmente estoy en una posicion tremendamente inferior y eso se paga muy caro.
Esto no creo que sean cosas opinables.
De hecho la mayoria de los compañeros no ha peleado como yo en casos analogos, y de hecho me miraban como si estuviera loco e incluso se apartaban. A algunos les daba verguenza ir conmigo porque estaba señalado como combativo. Si no han peleado es que el precio que habia que pagar era excesivo y lo sigue siendo.
Creo que deberias revisar un poco la historia de polonia y sus prestamistas y ver porque eran terriblemente odiados en el territorio no polaco que controlaban. (hablo de memoria pero es lo que me parece recordar que paso).
Casualmente los alemanes los llamaban los wendos, algo asi como infrahombres, idea que retomaron en 1941.
De manera que si no te entendi mal, en tu anterior intervencion considerabas que toda la culpa era de los Secretarios y que parte de nosotros somos jueces frustrados.
Mi tesis es que la causa del problema es mas bien estructural, (estabamos en el sitio equivocado en el momento equivocado), y que no somos jueces frustrados, ni queremos ser jueces. Somos secretarios frustrados y no queremos ser gestores o que nos manden a casa.
Como ejemplo de como los problemas estructurales, en este caso la situacion geografica determina la historia de los pueblos, te puse el de Inglaterra y Polonia. La primera llego a la condicion de primer imperio del mundo, la segunda como quien dice acaba de resucitar hace quince años.
Tu me pones ejemplos de historia antigua pero para sostener otras cosas.
Veamos primero como en la historia antigua el estar situado en determinadas ubicaciones ha sido favorable o desfavorable para los pueblos.
Mesopotamia. No creo que haya habido sitio alguno que haya cambiado mas veces de mano.
Batalla de Kadesh hititas contra egipcios, empate tirando a victoria hitita. Tres generaciones despues el imperio hitita es tragado por la historia y su capital arrasada, Egipto duro bastante mas, de hecho hoy existe egipto. La posicion estrategica de egipto rodeado de mar por dos lados y de desiertos por los otros dos es muy superior a la hitita en medio de toda asia menor. Solo los pueblos del mar y los romanos derrotaron a los egipcios.
Los Fenicios como los cretenses funcionan a base del comercio colonias etc, una idea interesante, pero al final la cuerda siempre se rompe por el lado mas flojo, los imperios convencionales terrestres se los comen vivos, los cartagineses lo primero que hacen es cerrar el comercio fenicio en Gibraltar, luego entre ellos y los romanos van liquidando las colonias fenicias. Me parece recordar que Alejandro Magno es quien toma Tiro ciudad considerada absolutamente inexpugnable, finalmente los romanos convierten en colonia a Fenicia.
Toda su flota y su dinero no les evito acabar sojuzgados, perder su lenga y sus costumbres y convertirse en colonia romana.
¿Es ese el futuro que quieres para nosotros?.
Lo que yo te propongo es que nos veas a nosotros como los iberos. Solos estamos acabados y los romanos jueces y los cartagineses (ccaa- sindicatos) se disputan el tema.
Yo tengo en mucho respeto mi fiereza ibera y no me considero inferior a nadie, pero lo inteligente es adoptar la ciudadania romana o acabar en plan numancia o de esclavo en las minas de tracia.
Ya me diras.
Tu me dices que no quieres luchar porque crees que podemos ser amos con el comercio de expedientes ( la NOJ supongo) y que no tenemos generales competentes.
Yo creo que tenemos los generales mas incompetentes que imaginar cabe y creo que del comercio de expedientes no se puede vivir. En una crisis se prescinde de todo lo superfluo. Somos un objeto suntuario y eso es lo primero que hay que empeñar.
Yo no quiero ser juez y poner sentencias, yo creo que hace falta na simplificacion urgente y que la pieza mas vulnerable somos nosotros, si tengo que ir de romano o de galeote prefiero romano, aunque me guste mas el comercio.
Lo que realmente nos diferencia es que tu miras la foto de presente y yo la tendencia y la foto de futuro. A mi no me interesa el pan (agusanado por cierto) para hoy el hambre para mañana. Prefiero hambre hoy y pan mañana y pasado.
Naturalmente que existe vida fuera de la constitucion, ese era solo un ejemplo, entre cientos, de como nuestra posicion estructural es tremendamente inferior y eso no se arregla con una bonita LOPJ, porque las cosas son lo que son y el peso lo da la funcion, no lo que diga la ley. Ya puede decir la ley que somos un cuerpo superior juridico que si luego nos dan escobas y mandiles pues eso es lo que al final pesa en nuestra hoja de servicios, tantas horas de barrido y de desastacado de retretes.
Hasta donde yo se a los Secretarios de Administracion Local no les va nada bien, ninguneados, con su colegio profesional hundido por la justicia, son otro cuerpo que aportaba garantias y aqui todo lo que aporta garantias es absolutamente aniquilado.
Yo no os tacho de equivocados por no querer ser jueces, yo creo que os equivocais al creer que podemos ser secretarios para siempre y no solo estar como ahora sino ademas mejor.
Eso no sucedera.
Os equivocais al creer que yo y otros como yo queremos ser jueces. Queremos una salida profesional digna. Si mañana me hacen inspector de Hacienda me vale lo mismo. Esta es la idea. Salir del guetto.
Lo que a mi me gustaria saber, una vez que has visto mi analisis es lo siguiente:
a) ¿Sigues pensando que la culpa es solo de los secretarios o admites que nuestra inferior posicion estructural previa esta en el origen de muchos de nuestros males?
b) ¿Sigues pensando que siendo secretarios y por tanto ocupando mas o menos la posicion historica que tenemos desde el derecho canonico con todas las matizaciones que se quieran, tenemos futuro e iremos a mejor, o como yo pienso, seguiremos cuesta abajo, como otros muchos cuerpos solo que mucho mas deprisa?
c) ¿Sigues pensando que yo quiero ser juez?
d) ¿Sigues pensando que yo veo el paso a juez de base como un ascenso, o estas conmigo en que se trata de un cambio de profesion, lamentable y no querido, pero imprescindible por el bien nuestro y el del pais?
e) ¿Estas de acuerdo conmigo en que la unica opcion realista de conseguir un incremento de sueldo a corto medio plazo es asumir el pase a jueces de base?
Asi quiza el debate quede mas clarificado.
Saludos.
Publicado: Mié 09 Feb 2011 11:23 pm
por Weber de Maxoracia
Si los turnos de acceso a judicatura son una gran verguenza nacional lo que tu propones también puede tildarse de verguenza porque en el fondo lo que propones es acceder a enjuiciar por el mero hecho de haber aprobado una dura oposición hace 20 años. Acaso los Inspectores de Trabajo no aprobaron una dura oposición y están perfectamente capacitados para juzgar en un juzgado de lo social tras pasar por un examen de méritos y demostrar capacidad para resover un supuesto en un dictamen de 5 horas acreditando sus conocimientos. Acaso no lo está el Abogado del Estado para el contenciosos administrativo. Tal vez tampoco lo esté un juez sustituto con un doctorado en derecho procesal y varios exámenes aprobados de jueces que lleva 15 años poniendo sentencias con un nivel de revocación de las mismas similar al de un juez titular porque así lo atestigüan las estadísticas del Consejo. Evidentemente también un Secretario Judicial que ha aprobado una oposición y lleva 15 años en esta administración está suficientemente formado pero por eso hay que pelear. Tampoco está preparado un prestigioso catadrático de derecho penal con algún tratado escrito, mil artículos y 200 dictámenes ante Tribunales para poder ocupar una plaza de Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Si eso es una vergüenza nacional, la inmensa mayoría de los países avanzados participan de la misma porque es el sistema imperante en cualquiera de ellos.
Este año han aprobado 60 plazas para el turno mixto, ahí la tienes, si consideras que estás capacitado para ser Juez tienes la oportunidad de pasar el concurso y hacer un dictamen. Ahora bien si en ese dictamen la cagas no podrás ser Juez por el cuarto turno porque a priori no habrás demostrado suficiencia para ello.
Al final por mucho que lo vistas Carlos el mensaje es nítido, quieres ser Juez y subir el escalón sin pasar por el turno porque lo consideras un escarnio y además no quieres moverte de tu Ciudad.
No se si finalmente verás hecho realidad tu sueño pero entonces no deberás quejarte si muchos jueces consideran que todo ello ha sido una gran vergüenza nacional. Yo desde luego no lo consideraría pero con tus parámetros objetivamente sería la gran vergüenza internacional.
Publicado: Jue 10 Feb 2011 12:48 am
por Carlos Valiña
Weber.
No debes dejar que las apariencias te engañen. Mi padre es Juez. He visto desde la cuna lo terrible que es esta profesion. No es mi sueño. Era el sueño de mi padre. El mio era ser maestro y lo he conseguido a mi manera.
Si mañana me dicen que tengo la opcion de ser Juez o irme a la administracion general del estado como grupo A, tengo para mi que a pesar de que tener un jefe suele ser una desgracia salgo por piernas y no precisamente hacia la judicatura que no deja de ser otro guetho.
Los Abogados del Estado o los Inspectores de Trabajo tienen una funcion clara y definida en el sistema y no estan en peligro. Los han jodido bastante respecto de lo que fueron pero tienen un nicho.
Sin embargo si mañana desaparece el trabajo en España, o si el Estado establece por ley que lo defenderan abogados elegidos a sorteo en cada caso y sin retribucion, como deber civico, ambos colectivos se quedarian sin horizonte y habria que buscarles otro nicho.
Nuestro horizonte naufraga a ojos vistas desde hace muchos años y esto exige reconvertirnos a otra cosa. El proceso esta en marcha. Nos estan reconvirtiendo en gestores a pasos agigantados y cada dia que pasa es una oportunidad perdida para luchar contra esto y pugnar por un puerto de destino mejor.
Casualmente en España faltan jueces y no hay dinero para producirlos y sobramos nosotros. La logica de las cosas lleva a que este sea el camino natural para nosotros, nos guste o no, es la salida natural, igual que la lluvia cae hacia abajo, y no hacia arriba como creen los NOJeros.
Los turnos de acceso y las promociones internas son una verguenza y lo seran siempre.
Aqui se trata de una solucion de emergencia y razonable a un problema acuciante, pero que no perjudica a nadie, porque no propugna como esos repugnantes turnos, el mezclarnos con los actuales Jueces, sino el dejarnos la antigua justicia de distrito y sus apelaciones en todos los ordenes jurisdiccionales, y esto aunque me ponga los pelos como escarpias el solo pensar en enfrentarlo, es lo logico y lo sensato.
Puede que si yo me hubiera preparado a fondo, y me hubiera dedicado a criar los falso-cursos del pesebre cursillil, incluso hubiera pasado ese dictamen, en una especie de salvese quien pueda, pero eso supondria dejar a su suerte a los demas secretarios y la verdad es que mientras pueda evitarlo no me gustaria intentarlo, porque a pesar de todos los pesares, son mis compañeros de fatigas y de desgracias y prefiero quedarme a intentar mejorar las cosas y defender la bandera en mi posicion, que intentar marcharme por un atajo, suponiendo que tuviera la calidad suficiente para ello.
Piensa que si yo hubiera querido ser juez, lo logico habria sido presentarme a todos los turnos y demas de los veinte años que llevo en esto. Lo hice la primera vez, cuando era joven y no tenia las ideas claras, jamas volvi.
Esto te deberia dar a entender que lo que digo es cierto, porque obras son amores y no buenas razones.
Esta es la realidad.
Saludos.
Publicado: Jue 10 Feb 2011 1:11 am
por boncimic
Carlos Valiña escribió:
Los turnos de acceso y las promociones internas son una verguenza y lo seran siempre.
aquí he parado de leer.
Publicado: Jue 10 Feb 2011 1:22 am
por Carlos Valiña
Vista tu opinion rectifico parcialmente y aclaro.
Los turnos de acceso a otras profesiones son una verguenza.
La promocion interna puede ser una opcion legitima cuando existe homogeneidad entre el trabajo desempeñado, los conocimientos y la titulacion necesarios para trabajar en dos distintos niveles de la administracion. No la considero la mejor opcion pero entiendo que para otros si pueda serlo.
Aclaro:
Quien se acoge a estas vias esta en su perfecto derecho de hacerlo y una vez adquirida su nueva condicion para mi tiene lamisma legitimidad que cualquier compañero de esa misma profesion.
Saludos.
Publicado: Jue 10 Feb 2011 1:38 am
por JuanJJ
Carlos Valiña escribió:Nos estan reconvirtiendo en gestores a pasos agigantados
Yo es que no entiendo cómo puede ser que no se vea esto, cuando a la vista de los sueldos está bastante claro hacia dónde vamos.
Yo quiero que me reconviertan a juez, porque no estudié la pila de años para acabar de gestor.
Pensar que vamos a ser secretarios toda la vida... hay que ser muy ingenuo viendo el trasfondo de las reformas. Cuando cualquier gesto jefe va a cobrar más que un elevado número de secretarios.
Publicado: Jue 10 Feb 2011 2:22 am
por Invitado
A propósito de los Inspectores de Trabajo que se dice más arriba que están perfectamente capacitados para ser Juez de lo Social. Ciertamente así es, pero hemos de añadir que la oposición a Inspector de Trabajo era casi idéntica a la de Secretario de Magistratura. Así que si cerramos el silogismo el Secretario de Magistratura está perfectamente capacitado para ser Juez de lo Social, o no?
Publicado: Jue 10 Feb 2011 12:22 pm
por Weber de Maxoracia
Nadie ha negado que un Secretario Judicial que aprobó Secretarios de Magistratura puede acceder por el cuarto turno. Hay muchos que lo han hecho.
Lo que tu proclamas si que es una vergüenza Carlos, es decir que aquél que no tuvo la oportunidad en su día de ingresar por oposición por mil circunstancias no pueda a lo largo de una vida donde se haya desarrollado como jurista intertar acceder a la magistratura para servir como Juez o Magistrado si posee conocimientos suficientes para ello.
Yo opino que pueden convivir ambos sistemas de recluta de jueces, el turno libre para que recién salidos de la universidad tengan la oportunidad tras preparse a fondo de dar curso a su vocación y los turnos de méritos para que aquellos que un momento determinado de su vida y tras una dilatada experiencia y formación puedan acceder a través de otros mecanismos.
Desprecias al cuarto turno o al tercero o al enésimo catalogándolo de cursillo pesebre. Englobas de forma despreciativa por ejemplo a quien ha robado horas y horas de su tiempo para dedicarse a hacer una tesis doctoral que pocos consiguen acabar por las dificultades que entraña pero tu lo desprecias. Simplemente no das valor al hecho de formarse a lo largo de una vida. Tu aprobaste una oposición, te has pegado 20 años tasando costas, liquidando intereses, firmando facturas, haciendo estadísticas y ordenando un servicio común y ahora quieres que te hagan Juez para resolver litigios entre partes porque consideras que dirigir la ejecución, asumir materialmente la dirección del proceso o tener facultades decisorias más amplias que cuando aprobaste no contribuyen a mejorar tu situación profesional.
No engañas a nadie aunque quieras revestir tu posición de entrega a los demás lo más importante es dar rienda a una vocación frustrada. Reconoces incluso que en tus primeros años te presentaste al tercer turno, imagino que te suspenderían y a partir de ahí, año 1999 a reclamar que la mejor salida era la conversión en jueces debase, de distrito, de proximidad o de bulerías.
Creo que no respetas el esfuerzo de todos aquellos que incluso siendo compañeros tuyos ven en el turno restringido una salida para dar curso a una vocación, que es la de juzgar. Tan poco respetas a aquellos que queriendo ser Secretarios Judiciales y creyendo en esa profesión por la que lucharon no tienen ninguna intención de ser jueces, ni de base ni de altura, simplemente luchan por dar sentido a la profesión de Secretario Judicial como actor procesal con personalidad propia y peso específico en el Juzgado, un peso que tu no lo reconoces pero que esta reforma le ha otorgado para tu pesar, fundamentalmente a los Secretarios de instancia, Social y Contencioso.
Lo dicho, creo que tu opinión consolida la posición del stuatu quo establecido, las cosas son así porque siempre fueron así y nadie al margen de la oposición libre merece vestir una toga de Juez, salvo los Secretarios Judiciales que para eso también aprobaron una oposición de análogas características. Da igual toda la experiencia y formación que hayan jalonado la vida cualquier individuo.
Simplemente de vergüenza, de España cañí.
Publicado: Jue 10 Feb 2011 6:15 pm
por Carlos Valiña
Personalmente me has decepcionado. Te tenia en mas alta consideracion.
Yo no digo lo que tu dices que yo digo.
Yo no digo que el que quiera ser juez no pueda presentarse a la oposicion libre. Si tiene los conocimientos debería pasar sin ningun problema.
¿Porque tienes que tener tu o yo una via privilegiada respecto de los que terminan derecho y se meten 5 años a 12 horas diarias a muerte, y quitarles parte de las plazas.?
A mi si la ley dice que que con un dictamen bien hecho, un doctorado y unos años de experiencia, ya puedes ser Juez, pues lo tendre que acatar.
Pero yo opino que ese no es un buen sistema. O todos por oposicion o todos sin ella, pero estos atajos me parecen lamentables. Y opinar es libre.
Se de mucha gente que pide excedencias y se pone a tope con una oposicion. ¿Porque tu tienes que ser de mejor condicion que ellos?
Y eso de que por seguir esa trayectoria vas a poseer conocimientos suficientes para ser Juez, pues dejame ponerlo en cuarentena, como poco.
Te contare un caso, profesor universitario, asignatura no civil ni penal, entra de juez, va a un primera instancia e instruccion de frontera, a los seis meses, fundido abandona y vuelve a sus clases. Quedo traumatizado por la experiencia.
En fin, esto son obviedades.
Sigamos.
Si me hablaras de un doctorado ingles, pse, si me hablas de uno español.... mira yo hice los cursos de doctorado, unas cuantas tardes y dos trabajos de veinte paginas, a un compañero que no fue un solo dia le dieron los creditos igual, la tesis me la escribi yo solito unos 300 folios, bueno en realidad hice dos distintas y al final visto lo facil que era llegue a la conclusion de que no tenia mayor valor, y lo deje estar. Curioso verdad.
Yo me he pasado veinte años desempeñando cutrefunciones, bueno realmente al principio en 1990 todavia tenia un par de funciones de cierto peso, ahora las he perdido.
Tu crees que nos han dado un tesoro y nos han dado lo que antes hacian los oficiales y los buenos auxiliares. Lo hacian en todos los juzgados por los que he pasado que han sido muchos. No nos han dado lo que ellos no hacian, el verdadero trabajo de Juez, sino el que ellos hacian y siguen haciendo, el juez solo se ha librado de la firma , (las torres de firma han cambiado de mesa) de la responsabilidad y en los casos en que su secretario no sabia o no colaboraba, de mirarse algun caso entre ciento que se enfollonaba. Esto es lo real, y sostener lo contrario es hurtarle el merito a muchos funcionarios y no es de recibo. No es justo. Es de VERGUENZA.
Me dices que no engaño a nadie... que si vocacion frustrada.... no se si estas manifestaciones no padecen el mismo vicio que se predica cuando se afirma "piensa el ladron...."
Mira. Yo creo que la verdad y la mentira se pueden deducir de los hechos:
1) Si yo hubiera querido ser Juez, me habria presentado año tras año a todos esos turnos y returnos que me cuentas. Pero no lo he hecho.
2) Si yo hubiera querido ser Juez, no habria hablado en este foro durante años contra esos turnos. No tiene sentido.
Yo lo unico que deduzco de tus palabras es que aunque no lo dices abiertamente, me da que tu si quieres ser Juez por esta via.
No debes confundir te lo repito mi juicio de los compañeros respecto de mi juicio del atajo.
El principio romano qui iure suo utitur nemimem laedit es mi brujula en este punto. Si el estado crea atajos es absolutamente legitimo usarlos por los que desen hacerlo.
Pero en mi opinion siguen siendo atajos, y ademas atajos que no son casuales, que no estan ahi pra que entren juristas, porque como me decia un magistrado que jurista de reconocido prestigio va a entrar aqui con lo que pagan y lo mal que estamos. Estan ahi para que entre gente con otra "sensibilidad politica" y asi disolver un poco el elemento conservador de la carrera judicial. Asi de simple y esto es otra obviedad de sobra conocida.
Y lo mejor es que dices que no respeto a los que solo quieren ser Secretarios. Los respeto al punto de haber hecho todo lo que he podido por ellos, de la manera que yo creo que podia hacerlo, he puesto mucho dinero personal en defensa de este colectivo, me he planteado que si conseguia uno de esos turnos, de algun modo traicionaba a mis colores, puesto que no habia plazas para todos y he tratado que abran los ojos, que vean que esto se hunde a marchas forzadas y que o asumimos algo de mas enjundia o estamos acabados.
Las cosas son como son porque solo hay que cambiarlas para mejor, para que haya mas justicia, mas eficacia y mas igualdad: No conozco una sola reforma en los ultimos 25 años que no haya servido para abrir mas vias de agua en el barco.
Esta ultima lo esta partiendo en dos.
Saludos.