Página 3 de 3
Publicado: Mar 10 Feb 2009 1:16 pm
por MARIASS
SEA COMO FUERE HAY QUE HACERLO. ¿ALGUIEN QUE POR SU`PUESTO LO TENGA CLARO PUEDE ENUMERAR CON DETALLE QUE SE DENE REGISTRAR EN EL DICHOSO REGISTRO DE M.CAUTELARES?
Publicado: Mar 10 Feb 2009 1:37 pm
por .Candido
Pues si que os gusta miramos el ombligo y no hacer nada. A nadie se le ha ocurrido convocar asambleas (de los afectados o de todos porque sin lugar a dudas todos las apoyaran) hacer los preceptivos acuerdos remitirlos al ministerio, a la prensa y a las asociaciones pidiéndoles que tomen medidas y en su caso convoquen huelga.
JODER no es tan dificil, poneos de acuerdo y empezad a protestar, solo sabeis lamentaros, a veces las cosas no son tan dificiles, a ver si teneis un poco de espítiru, parece que lo que os gusta es que os hagan putadas para luego ir lloriqueando de aquí para allá.
Mientras tanto en el Juzgado se dan ordenes (por escrito si hace falta) para que todo el mundo se ponga a registrar y si lo demás se va al garate pues que se vaya.
Saludos mosqueados.
ASAMBLEAS
Publicado: Mar 10 Feb 2009 9:06 pm
por INVITADO DECEPCIONADO
Que razón tienes Candido!!! por mi parte y mis compañeros de partido hemos convocado a asamblea provincial (para el dia 16) en el dia de hoy y ayer mandamos un correo electrónico un tanto incendiario a todos compis provincia mostrando nuestra indignación por el dichoso RD pidiendo opinión-movilización y hoy a las tres cuando me fuí NADIE Y DIGO NADIE DE LOS COMPAÑEROS (creo que somos 35 en provincia) habia contestado cuando tengo constancia de que ha sido leido por casi todos ellos por el parte de confirmación....prefiero pensar que mañana tendré colapsado el correo ya que hoy no les dio tiempo

Propongo asambleas provinciales el dia 16 y comunicación a asociaciones y prensa. Saludos
Publicado: Mar 10 Feb 2009 9:37 pm
por Carlos Valiña
Bien. Alguien que se mueve. Bravo.
Te dejo una tercera idea para plantearle a la peña de Instruccion y Penal, si finalmente cuaja la reunion: (obviamente solo vale si todos se juramentan a hacerlo):
Remitir una carta al Secreario de Gobierno, partipándole que ante la necesidad de revisar todas las notas de condena y demas cosas que hay que grabar, y para evitar encontraros en una situacion como la de Juana Galvez, con posibilidad incluso de suspension de empleo y sueldo durante dos años, los Secretarios de los Juzgados de lo Penal y de Instruccion no comparecereis en las Salas de Vistas los martes y los miercoles, rogandole designe los Secretarios Sustitutos oportunos para que cubran los juicios y haga saber el sucedido al Juez Decano para que lo comunique a los Jueces de la Plaza.
No es problema de ideas.
Saludos.
Publicado: Mié 11 Feb 2009 1:25 pm
por .Candido
Otra cosa que deben hacer los de penal, es inmediatamente solicitar refuerzos para poner en practica el dichoso registro, pero no uno sino todos a la vez y reiterandolos semanalmente hasta colapsar al ministerio y a la CCAA, expresando claramente que no se puede llevar con los medios actuales y por suspuesto comunicarlo a la prensa.
Así das la tabarra, das combustible a los peridistas y, en cierta manera, te cubres las espaldas.
Saludos reforzados.
Re: Yo nunca he hecho una liquidación de intereses
Publicado: Mié 11 Feb 2009 8:39 pm
por Estico
[quote=...que sólo debemos proveer los escritos con firma de letrado y, precisamente, en estos que nos piden dinero....suele faltar la firma de letrado....cuidado, porque del dinero respondemos nosotros....eso si no acabamos imputados por malversación de caudales públicos si un " mal " profesional de Derecho usare de estas malas artes...que repito, muy excepcional, por eso...precisamente no me lan han colado hasta ahora ( toco madera para que siga igual ). Un saludo a todos[/quote]
En mi opinión, debemos proveer todos los escritos en un sentido u otro, algunos defectos son subsanables otros no.
Respecto la cuestión del dinero. No estoy de acuerdo con tu afirmación, en muchas ocasiones será una resolución judicial la que ordene la entrega del dinero y no una diligencia ordenación.
Tengo por norma no entregar ni un céntimo si no hay una resolución judicial firme o ejecutiva que habilite la entrega. Nosotros tenemos que comprobar dicha cuestión y verificada la "orden" expedir el mandamiento de devolución o la transferencia. De esta manera nuestra responsabilidad no es exclusiva, salvo que no tenga la cobertura de una resolución firme o ejecutiva.
Respecto a la liquidación de intereses:
Artículo 267.1 Ley de procedimiento laboral:
1. Cubierta la cantidad objeto de apremio en concepto de principal, el Secretario practicará diligencia de
liquidación de los intereses devengados.
Tampoco comparto la aversión a los jueces y secretarios y resto de funcionarios interinos.
Sería deseable que estuvieran ocupadas todas las plazas por funcionarios o personal laboral fijo, pero lo único que pido es que ocupen el cargo con dignidad, la inutilidad se da en titulares bastante a menudo y estos son más duros de echar.
Sería deseable, poder elegir equipos para la oficina judicial y rodearse de personas aptas y trabajadoras.
El problema no es la interinidad, es la ineptitud a veces muy osada.
Publicado: Mié 11 Feb 2009 10:34 pm
por Invitado
todo esto del foro está muy bien, pero la verdad es que ya me voy cansando. Sirve para algo o sólo para desahogarnos?. Vamos a hacer algo?. aquí participamos secretarios de toda España, no estamos unidos por el correo corporativo como en el caso de los jueces. Las asambleas del día 16 que yo sepa no tienen nada que ver con el Registro dichoso. La prensa me parece más lógica, pero si no hay una unidad de TOOODOS a nivel nacional, no conseguiremos nada. Y bien, eso cómo se hace?
Publicado: Jue 12 Feb 2009 1:12 am
por Carlos Valiña
Invitado. Esta herramienta de union de los Secretarios es muy superior en prestaciones al correo corporativo de los Jueces.
En estos momentos tenemos varios "colectivos" de Secretarios diciendo que nos representan, y con una clara o clarisima adscripcion ideologica y al mismo tiempo una enorme masa de gente que no esta apuntada o nada, o se ha aburrido y se ha ido, y que no quieren que sus representantes tengan ninguna ideologia, es decir, quieren una representacion apolitica y profesional.
Las bases de los primeros deberian decir basta, los segundos organizarse y dejar de esperar a que otros vengan a sacarles las castañas del fuego.
Poner el domingo en el ABC un anuncio a doble pagina vale 76.000 euros. En el Pais que seria el lugar natural para ponerlo deberia valer por un estilo.
Si cien secretarios se comprometen a poner 100 euros sobre la mesa, el consejo directivo de nuestra modesta asociacion redacta un comunicado a doble pagina, lo ponemos aqui, lo pulimos, lo aprobamos y lo enchufamos.
Podemos decir la verdad de muchas cosas y de como no se la han dicho al padre de mariluz.
Eso es hacer algo.
Yo me apunto. 08818826-M
Faltan 99.
P.D.
Si por el contrario no estas dispuesto ni a poner esa cifra sobre la mesa, te queda la opcion B, seguir en el foro esperando a que otros lo hagan, pero al menos atento a lo que se cuece, y ayudando a los nuevos que empiezan, y a opcion C volverte a tu juzgado a esperar que te extingan como Cuerpo, o te diluyan en los Gestores o en los Grabadores de Datos.
No puedo decidir por ti.
Si escoges la opcion A, puedes encabezar el tema, te mueves, pones un anuncio en el foro, visitas a los Secretarios de tu plaza uno a uno y les pides el dinero o puedes limitarte a pagar y dejar esa labor a otros.
Lo mas divertido del asunto es que paradojicamente, los Secretarios que creian en la reforma y que esperaban que esta justificase sus errores anteriores, no veran al PP en el pacto por la Justicia a menos que caiga el Ministro. Mañana deberian de poner esas cartas en los periodicos por tanto. Pero si cae el Ministro lo primero que hara el nuevo sera aprovechar el follon para poner proa en direccion contraria a la reforma y salir corriendo.
La reforma pues lo tiene crudo con Ministro y sin el.
Me temo, salvo mejor criterio, que ya no nos queda mucho que perder.
Saludos.
Publicado: Jue 12 Feb 2009 1:18 am
por Carlos Valiña
Corrijo. se me perdio un cero.
Vamos a tener que poner mas pasta, un anuncio mas pequeño o movilizar mas gente. Pero sigue siendo posible.
Con 100 tenemos para una columna de cuatro centimetros de ancho por 30 de alto. Obviamente dejariamos noticia de la pagina del foro, otros medios de comunicacion vendrian a preguntar y la repercusion podria ser muycho mayor.
Vamos, que puede hacerse.
Saludos.
Publicado: Jue 12 Feb 2009 2:25 pm
por .Candido
Que ganas de complicar el tema Carlitos, si haceis las asambleas, aprobais los acuerdos y haceis una nota de prensa conjunta de todos los que podais, y la enviais a lo mejor os sale gratis. Aunque en vez de doble pagina salga una pequeña columna estad seguros de que el ministerio la leera y le escocerá.
Podría ser algo así como que los secretarios consideran con los medios actuales imposible usar el dichoso registro que harían falta tantos funcionarios, que la ausencia de los mismos provocaría determinado retraso, que la aplicación no funciona, etcetera.
Para eso esta el telefono se pone uno a llamar para movilizar a la peña.
Saludos ahorrativos.
Publicado: Jue 12 Feb 2009 6:05 pm
por Carlos Valiña
Te equivocas Candido, aunque aparentemente tengas razon.
"A lo mejor os sale gratis". Ese es el error.
Aqui mientras no pongamos algo mas sobre la mesa,
ni nos van a creer ni nos vamos a creer a nosotros mismos.
Si el Ministerio ve que soltamos una pasta, si todo el mundo lo ve, dira, ojo con estos, si vamos buscando como siempre el recurso facil del huequecito de favor, leeran eso una vez mas, que somos los que siempre vamos mendigando, y nos ignoraran.
Si ponemos una pasta y damos un golpe de efecto, es posible que los compañeros hartos y los dormidos digan, carajo, por lo menos aqui hay unos tios que en vez de gastarse el dinero en congresitos de placer, dan un puñetazo sobre la mesa.
Mientras no cambiemos de mentalidad y de personas, seguiremos a merced de la corriente.
Saludos.
Publicado: Jue 12 Feb 2009 6:24 pm
por principiante
Parece que a partir del lunes se podrán inscribir las famosas medidas cautelares.
Publicado: Vie 13 Feb 2009 9:48 pm
por Invitado
hola! hoy he estado en el curso de medidas cautelares ( por supuesto con los grandes medios de la justicia en una silla y sin ordenador en una sala de juntas). Nos han dicho que no se sabe cuando se pondra en marcha. Yo he salido un poco asustada porque lo que se ha recalcado es que el funcionario graba los datos pero si hace algo mal....como nosotros los secretarios lo validamos..somos los responsables.
De que me va a servir delegar si luego tengo que revisar todo el trabajo porque como el funcionario de turno del inem se equivoque la responsabilidad no la va a tener la consejeria de justicia sino yo porque no la he "enseñado".
Estoy harta de que nos comamos todos los marrones y las "glorias" se las llevan otros.
Publicado: Vie 13 Feb 2009 11:01 pm
por BUHO
Bueno, eso si el venido del INEM quiere hacerlo porque no tengo nada claro el tema .
No somos jefes, no somos nadie en el juzgado. Somos, como mucho directores procesales y el meter datos para el registro de medidas no sé a ué parte del proceso corresponde. Así que como te diga que no es su cometido a quien acudes . ¿Al maestro armero?
Eso ocurre con esta estrambótica organización judicial, donde nadie sabe a donde acudir si hay problemas. Solo se sabe quien es responsable de que las cosas vayan mal. Efectivamente, nosotros los Secretarios.
Saludos
Que se hunda
Publicado: Sab 14 Feb 2009 7:31 pm
por PipelineR
Recibo el RD y la Circular del MJ donde pone que se ponga el sistema en conocimiento de los funcios y se adopten las medidas, hago copias y diligencia. Y a quejarse al juez. Algunos jueces creo que tienen la mente 20 años atrás. Con paciencia le explico que he recibido esa circular y en virtud del principio de jerarquía la comunico. Aquí parece que algunos jueces no se dan cuenta que determinadas cosas van a cambiar, para bien o para mal. Pero si se nos ordena dar cumplimiento a una resolución se hace por mucho que moleste a los jueces. Quizás a todos les viniera bien que se encargue de todo el SJ pero el cambio debe ser mas profundo y que cada funcionario se responsabilice de lo que se le atribuya y quién incumpla expediente y fuera si no esto no camina.
Publicado: Mar 17 Feb 2009 12:25 am
por CONQUENSE
Queridos compañeros, ante en nefasto futuro que se nos avecina con la entrada en funcionamiento, por lo menos oficialmente, del registro de medidas cautelares, creo que no hemos visto las consecuencias que el cumplimiento de la resolución y circular correspondiente que lo regula, nos va a acarrear en nuestro trabajo diario. Si queremos cumplir, bueno mejor dicho, DEBEMOS CUMPLIR, en el plazo de tres meses lo que en ella se dice, es decir, REVISAR TODOS LOS PROCEDIMIENTOS PENALES E INTRODUCIR los DATOS que correspondan en el repito NEFASTO REGISTRO DE MEDIDAS. Todo ello sin haber recibido la más mínima y ADECUADA preparación ni NOSOTROS ni LOS FUNCIONARIOS de la Oficina. Se ha implantado un sistema de registro sin haberse dado a conocer a los profesionales que son RESPONSABLES únicos y últimos de la utilización correcta de dicho REGISTRO. Y todo ello, sin que se haya producido ni las MÁS MÍNIMA QUEJA OFICIAL DE LAS ASOCIACIONES QUE NOS REPRESENTAN. Y lo que es peor, sin que NADIE, NI SECRETARIOS DE GOBIERNO , COORDINADORES, ETC, se hayan dado INSTRUCCIONES, mejor dicho un PROTOCOLO DE PRIORIDADES por las que nos debamos regir.
Que he querido decir con esto del PROTOCOLO DE PRIORIDADES, quiero decir , que a partir de ahora, debemos, sobre todo en un juzgado mixto, debemos ver las FUNCIONES Y EL TRABAJO QUE ES PRIORITARIO en nuestro día a día. Si lo prioritario es REVISAR, INTRODUCIR O LO QUE SEA EN EL REGISTRO DE MEDIDAS los datos correspondientes, debemos dejar de hacer otras cosas: APUD ACTA (no es prioritario), TASACIONES DE COSTAS, no es prioritario, incluso comparecencias, declaraciones en previas sin preso, etc y todas aquellas funciones que aunque no son nuestras, las hacemos (ver demandas, etc). Es decir, todo aquello que no haríamos dentro de los servicios mínimos en una huelga (por ejemplo). Y si me apuráis, incluso no SEÑALAR 4 DÍAS A LA SEMANA JUICIOS. Habrá que señalar como máximo DOS DÍAS y que los señalamientos se vayan a tomar por c...., ESO.
Repito DEBEMOS EXIGIR UN PROTOCOLO DE PRIORIDADES A NUESTROS SUPERIORES JERÁRQUICOS, CON URGENCIA. Que eso no es posible, pues nosotros dentro de nuestras competencias debemos priorizarlas y YO LO VOY A HACER.
Porque de lo contrario si resulta que PASA ALGO CON ALGUIEN QUE HAY EN TU JUZGADO CON ALGUNA MEDIDA, pues ya TIENE CARNE DE CAÑÓN, nuestro "QUERIDO SR. MENESTRO". ( lo no es una errata
Todo ello agravado para los compañeros de Madrid, por la huelga de los funcionarrios que ha empezado hoy.
Ya me diréis como vamos a cumplir con los plazos!.
Espero remitir un acta de una reunión de los compañeros de Coslada, en la que se reflejan todas estas reflexiones sobre los problemas de la aplicación, de la entrada en funcionamiento, de la forma de hacerlo y de las consecuencias que ellos supone para el trabajo diario de los compañeros destinados en los juzgados con competencias en instrucción o penal.
Debemos exigir una reunión URGENTE A NUESTROS SECRETARIOS COORDINADORES en la que se puedan plantear y sobre todo se puedan proponer soluciones al inminente problema que se nos avecina.
Ademas debemos plantearnos si el METER DATOS EN UN REGISTRO ENTRA DENTRO DE LA FÉ PÚBLICA JUDICIAL y sin embargo no entre dentro de ella NUESTRA PRESENCIA EN LAS VISTAS.
Publicado: Mar 17 Feb 2009 1:31 am
por Gestor
Perdonad que tercie en este asunto, yo no soy secretario judicial, soy gestor, y comparto vuestras quejas, pero en mi juzgado se están creando problemas a la hora de designar al funcionario que tiene que meter los datos que luego valida el secretario, ya que los dos gestores de la oficina nos negamos a ello, que opinais del asunto?
Publicado: Mar 17 Feb 2009 6:26 am
por invitado10
Pues que no os podéis negar. La orden que regula el registro dice claramente que tenéis que hacerlo y el último responsable es el Secretario que debe verificar y remitir dichos datos. Además, los gestores, tramitadores tenéis un complemento en vuestro sueldo por utilizar las nuevas aplicaciones informáticas.Un complemento que ya no figura como tal porque se incluyó en vuestro sueldo. Yo recuerdo que al principio los Secretarios debíamos certificar que estabais utilizando las aplicaciones informáticas para que los pudieseis cobrar. No hace más de cinco años.
Es como si te negases a utilizar el LIBRA por ejemplo, registrar en el LIBRA. No veo la diferencia y encima está regulado por el Ministerio.
Publicado: Mar 17 Feb 2009 11:28 pm
por Gestor
Dice Invitado 10 que no nos podemos negar, bueno, un juzgado no es una plantación de algodon, el RD 95/2009 dice que lo hara el Secretario o funcionario que designe, pero esta "designación" tiene que estar en consonacia con las funciones de cada cuerpo, y, bajo nuestro punto de vista, el asunto de meter datos en un ordenador pertenece al cuerpo de tramitación, tal como establece la LOPJ en su artículo 477.
Publicado: Mié 18 Feb 2009 12:49 am
por QUILLS
Gestor escribió:Dice Invitado 10 que no nos podemos negar, bueno, un juzgado no es una plantación de algodon, el RD 95/2009 dice que lo hara el Secretario o funcionario que designe, pero esta "designación" tiene que estar en consonacia con las funciones de cada cuerpo, y, bajo nuestro punto de vista, el asunto de meter datos en un ordenador pertenece al cuerpo de tramitación, tal como establece la LOPJ en su artículo 477.
Desde luego el real decreto 95/09 no dice eso, y como las palabras no son inocntes, como decía Saint Just, te corrijo. Literalmente dice:
Artículo 13. Inclusión de datos en el sistema.
1. La trasmisión de datos a los Registros Centrales se realizará a través de procedimientos electrónicos por el secretario judicial que corresponda. A tal efecto, el secretario judicial verificará la exactitud del contenido de la información que, previamente cumplimentada por el personal de la oficina judicial bajo su dirección, se trasmita a los Registros Centrales
Y es de las pocas cosas acertadas que contiene la norma, porque digo yo que no prenderán los gestores que esa tarea la lleven materialmente a cabo los propios Secretarios. Ni aunque quisieran podrían. Por otro lado, la Circular 3/2009 de la Dirección General de Modernizacion de Justicia , lo deja bien claro.
Pero, estimado Gestor, la cuestión no es quién sino cómo. En esa batalla nos encontraremos salvo que alguien te engañe. No somos adversarios, el enemigo es otro, quien te paga...o no te paga.
Saludos.
Publicado: Mié 18 Feb 2009 1:40 am
por Gestor
Correcta la matización Quills, también de acuerdo en que el problema lo tienen que solucionar "en las alturas", pero si tragamos con todo, poco conseguiremos, que pongan refuerzos o que amplien el número de funcionarios por oficina, bastante trabajo tenemos (estamos en un Penal) para que enciman nos añadan esto, aquí cada uno trata de endosar el problema al otro, y así nos va.