Ministerio no, gracias. Yo quiero ser transferido
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Cuidado con envidiar la suerte de los forenses.
Puede que les suban el sueldo pero han tenido que tragar muchas cosas y mas que tragaran.
Pero sobre todo no olvides que por muy mal que esten, ellos son medicos y no pueden ser reemplazados (al menos no del todo) por enfermeros, ats, o celadores.
Nosotros si podemos ser reemplazados por otros cuerpos y si pasaramos a depender de la misma mano ya te puedes imaginar lo que pasaria.
Saludos.
Puede que les suban el sueldo pero han tenido que tragar muchas cosas y mas que tragaran.
Pero sobre todo no olvides que por muy mal que esten, ellos son medicos y no pueden ser reemplazados (al menos no del todo) por enfermeros, ats, o celadores.
Nosotros si podemos ser reemplazados por otros cuerpos y si pasaramos a depender de la misma mano ya te puedes imaginar lo que pasaria.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Suponte que tu eres una Comunidad Autonoma con competencias transferidas y quieres colocar a unos cuantos amigos en puestos buenos o a unos cuantos de tu cuerda, para que vigilen la pureza ideologica y demas de la organizacion.
Diseñas un macro servicio comun y pones al frente a un Secretario que de tanta gente como depende de el, no hace otra cosa que gerenciar aquello, luego, en negociados de poco contenido y poco sueldo pones en la RPT que va a haber al frente Secretarios y luego en otros negociados que son los que te interesa controlar y donde se cuece lo importante, creas puestos para Gestores o para Tramitadores que los controlen con complementos especificos que rocen tu sueldo.
A eso se le llama vaciarte de contenido.
A que mola
Diseñas un macro servicio comun y pones al frente a un Secretario que de tanta gente como depende de el, no hace otra cosa que gerenciar aquello, luego, en negociados de poco contenido y poco sueldo pones en la RPT que va a haber al frente Secretarios y luego en otros negociados que son los que te interesa controlar y donde se cuece lo importante, creas puestos para Gestores o para Tramitadores que los controlen con complementos especificos que rocen tu sueldo.
A eso se le llama vaciarte de contenido.
A que mola
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Si eso va a pasar aunque no estemos transferidos, pero de una manera mas lenta, menos descarnada y obscena.
Esto nos proporcionara un poco mas de tiempo, quiza el suficiente para que cuando se abra otra vez el melon de la justicia y se haga una reforma real, todavia vean en nosotros algo mas que floreros prescindibles.
Cuando se compruebe que esta reforma es un fracaso absoluto y que cada piloto kamikaze se va estrellando sin hacer blanco, o hay que sostenerle el avion para que no se estrelle e la misma pista de despegue, habra que poner en marcha otra reforma.
Esa sera probablemente nuestra ultima oportunidad, se trata de llegar a ese momento heridos pero no rematados y todo juega en nuestra contra, si hay transferencia se cruzara el punto de no retorno y la batalla se habra perdido sin ni tan siquiera comenzarla.
Eso son unos sobresueldos ahora y (veremos que las CCAA estan tiesas) y hambre para el resto de tu carrera profesional.
A mi juicio solo puede defender este escenario quien piense sacar algo mas que un sobresueldo en esa funcion y ese me tendra siempre enfrente y confio en que a ti tambien.
Saludos.
Saludos.
Esto nos proporcionara un poco mas de tiempo, quiza el suficiente para que cuando se abra otra vez el melon de la justicia y se haga una reforma real, todavia vean en nosotros algo mas que floreros prescindibles.
Cuando se compruebe que esta reforma es un fracaso absoluto y que cada piloto kamikaze se va estrellando sin hacer blanco, o hay que sostenerle el avion para que no se estrelle e la misma pista de despegue, habra que poner en marcha otra reforma.
Esa sera probablemente nuestra ultima oportunidad, se trata de llegar a ese momento heridos pero no rematados y todo juega en nuestra contra, si hay transferencia se cruzara el punto de no retorno y la batalla se habra perdido sin ni tan siquiera comenzarla.
Eso son unos sobresueldos ahora y (veremos que las CCAA estan tiesas) y hambre para el resto de tu carrera profesional.
A mi juicio solo puede defender este escenario quien piense sacar algo mas que un sobresueldo en esa funcion y ese me tendra siempre enfrente y confio en que a ti tambien.
Saludos.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
TRANSFERENCIA
La rebaja de sueldos, al ser progresiva, va a reducir aún más la diferencia retributiva entre Cuerpos. Si a esto le unimos, por ejemplo, que en el País Vasco a los gestores se les ha prometido un incremento del 15% en los próximos tres años, y que la diferencia de la tercera categoría con los gestores solo se salva por el complemento de peligrosidad, que no va a ser eterno, que cada uno saque conclusiones. En muchas Comunidades está pasando algo parecido.
Una vez que salgamos de esta crisis, en unos 5 años, con suerte, tanto los jueces como el resto de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia (para entonces transferidos casi al 100%) recuperarán los descuentos e incluso los superarán (no lo digo yo, lo piensa todo el mundo) mientras que a los secretarios el Ministerio seguirá aplicando los mismos criterios que en los últimos 30 años.
La tendencia indica que la curva de retribuciones de los gestores tarde o temprano superará a la de los secretarios (en el caso de la tercera categoría, de forma inminente). Es la forma cruel con la que se nos está convirtiendo en gestores en cuanto a los derechos, pero con obligaciones de superhéroe de Marvel para con la humanidad. Derechos exiguos versus responsabilidad objetiva del caos.
Ya no nos comparamos en materia de retribuciones con los jueces sino con los gestores, es el fruto de la dependencia orgánica que tenemos, y ello tiene unas consecuencias inexorables en la ya escasa autoridad del secretario en la Administración de Justicia.
El Ministerio lleva viendo este problema desde hace quince años, con la misma indiferencia que aplicó a que en 1989 se desequilibrara la relación retributiva proporcional con los jueces. Nada hace indicar que vaya a salir de dicha indiferencia hacia los secretarios, ni aunque cambie el partido en el Gobierno, por lo que considero que no queda otra que pedir de forma constante y voluntariosa la transferencia a las CCAA, a fin de que, por lo menos, se equiparen los criterios retributivos, y sea la Comunidad la que ampare la autoridad del secretario. Y no desconozco los peligros que existen, pero no va a quedar otra. Seguro que el Sr. Caamaño está barajando esa posibilidad para después de la sentencia del TC sobre el Estatut.
Una vez que salgamos de esta crisis, en unos 5 años, con suerte, tanto los jueces como el resto de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia (para entonces transferidos casi al 100%) recuperarán los descuentos e incluso los superarán (no lo digo yo, lo piensa todo el mundo) mientras que a los secretarios el Ministerio seguirá aplicando los mismos criterios que en los últimos 30 años.
La tendencia indica que la curva de retribuciones de los gestores tarde o temprano superará a la de los secretarios (en el caso de la tercera categoría, de forma inminente). Es la forma cruel con la que se nos está convirtiendo en gestores en cuanto a los derechos, pero con obligaciones de superhéroe de Marvel para con la humanidad. Derechos exiguos versus responsabilidad objetiva del caos.
Ya no nos comparamos en materia de retribuciones con los jueces sino con los gestores, es el fruto de la dependencia orgánica que tenemos, y ello tiene unas consecuencias inexorables en la ya escasa autoridad del secretario en la Administración de Justicia.
El Ministerio lleva viendo este problema desde hace quince años, con la misma indiferencia que aplicó a que en 1989 se desequilibrara la relación retributiva proporcional con los jueces. Nada hace indicar que vaya a salir de dicha indiferencia hacia los secretarios, ni aunque cambie el partido en el Gobierno, por lo que considero que no queda otra que pedir de forma constante y voluntariosa la transferencia a las CCAA, a fin de que, por lo menos, se equiparen los criterios retributivos, y sea la Comunidad la que ampare la autoridad del secretario. Y no desconozco los peligros que existen, pero no va a quedar otra. Seguro que el Sr. Caamaño está barajando esa posibilidad para después de la sentencia del TC sobre el Estatut.
Re: TRANSFERENCIA
Y si no, siempre te quedará el orgullo de estar en sala luciendo puñetas en la toga.Bilbao escribió:La rebaja de sueldos, al ser progresiva, va a reducir aún más la diferencia retributiva entre Cuerpos. Si a esto le unimos, por ejemplo, que en el País Vasco a los gestores se les ha prometido un incremento del 15% en los próximos tres años, y que la diferencia de la tercera categoría con los gestores solo se salva por el complemento de peligrosidad, que no va a ser eterno, que cada uno saque conclusiones. En muchas Comunidades está pasando algo parecido.
Una vez que salgamos de esta crisis, en unos 5 años, con suerte, tanto los jueces como el resto de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia (para entonces transferidos casi al 100%) recuperarán los descuentos e incluso los superarán (no lo digo yo, lo piensa todo el mundo) mientras que a los secretarios el Ministerio seguirá aplicando los mismos criterios que en los últimos 30 años.
La tendencia indica que la curva de retribuciones de los gestores tarde o temprano superará a la de los secretarios (en el caso de la tercera categoría, de forma inminente). Es la forma cruel con la que se nos está convirtiendo en gestores en cuanto a los derechos, pero con obligaciones de superhéroe de Marvel para con la humanidad. Derechos exiguos versus responsabilidad objetiva del caos.
Ya no nos comparamos en materia de retribuciones con los jueces sino con los gestores, es el fruto de la dependencia orgánica que tenemos, y ello tiene unas consecuencias inexorables en la ya escasa autoridad del secretario en la Administración de Justicia.
El Ministerio lleva viendo este problema desde hace quince años, con la misma indiferencia que aplicó a que en 1989 se desequilibrara la relación retributiva proporcional con los jueces. Nada hace indicar que vaya a salir de dicha indiferencia hacia los secretarios, ni aunque cambie el partido en el Gobierno, por lo que considero que no queda otra que pedir de forma constante y voluntariosa la transferencia a las CCAA, a fin de que, por lo menos, se equiparen los criterios retributivos, y sea la Comunidad la que ampare la autoridad del secretario. Y no desconozco los peligros que existen, pero no va a quedar otra. Seguro que el Sr. Caamaño está barajando esa posibilidad para después de la sentencia del TC sobre el Estatut.
Transferidos o no, nos van a seguir tratando a patadas y lo que habria que preguntarse el por que y darnos cuenta de que nuestro trabajo es perfectamente asumible por el gestor.
Por cierto algunos compañeros de Madrid ahora se cabrean con la rebaja del sueldo y se habla de pasar de las Asociaciones y del simulacro de Sindicato que tenemos y convocar huelga.
Por otro lado, parece ser que los jueces estan negociando la bajada en la productividad pero que no se les toquen el sueldo y a los funcionarios transferidos puede que no se les baje el sueldo.
Veremos donde va la reforma pero lo cierto es y asi lo expuse en otras intervenciones es que nos han vuelto a tomar el pelo con el consentimiento de las Asociaciones
Por cierto algunos compañeros de Madrid ahora se cabrean con la rebaja del sueldo y se habla de pasar de las Asociaciones y del simulacro de Sindicato que tenemos y convocar huelga.
Por otro lado, parece ser que los jueces estan negociando la bajada en la productividad pero que no se les toquen el sueldo y a los funcionarios transferidos puede que no se les baje el sueldo.
Veremos donde va la reforma pero lo cierto es y asi lo expuse en otras intervenciones es que nos han vuelto a tomar el pelo con el consentimiento de las Asociaciones
28/05/2010
Recorte salarial en Euskadi
El Gobierno Vasco solamente aplicará una reducción salarial de media del 2% en las retribuciones básicas, salario base y antigüedad
según se lee en http://blogsdejusticia.blogspot.com/ que continúa:
Después de la reunión celebrada ayer en Madrid y convocada por la Secretaria de Estado de Función Pública con los representantes de las CCAA, PARECE SER QUE EL GOBIERNO VASCO BAJARÁ UN 2% A LOS FUNCIONARIOS VASCOS, AÚN A RIESGO DE UN RECURSO DE MADRID. El resto de la rebaja, hasta el 5 % del gasto salarial global, lo realizarían mediante otras medidas como : la reducción de sustituciones, el control del absentismo laboral y la amortización de plazas vacantes. Igualmente, adoptan la misma decisión los representantes de Baleares y Asturias
Recorte salarial en Euskadi
El Gobierno Vasco solamente aplicará una reducción salarial de media del 2% en las retribuciones básicas, salario base y antigüedad
según se lee en http://blogsdejusticia.blogspot.com/ que continúa:
Después de la reunión celebrada ayer en Madrid y convocada por la Secretaria de Estado de Función Pública con los representantes de las CCAA, PARECE SER QUE EL GOBIERNO VASCO BAJARÁ UN 2% A LOS FUNCIONARIOS VASCOS, AÚN A RIESGO DE UN RECURSO DE MADRID. El resto de la rebaja, hasta el 5 % del gasto salarial global, lo realizarían mediante otras medidas como : la reducción de sustituciones, el control del absentismo laboral y la amortización de plazas vacantes. Igualmente, adoptan la misma decisión los representantes de Baleares y Asturias
Los beneficios que tenemos los funcionarios transferidos, según he leído en algún mensaje, no son del todo correctos:
Concursos de traslados nacionales: con la NOJ el conocimiento del idioma cooficial será REQUISITO en algunos puestos, (afecta a seis CCAA), sin duda una vez transferidos los Secretarios les será de aplicación.
¿Se le puede llamar a esto concurso de traslados para cuerpos nacionales?
Algunas CCAA llevan tiempo reclamando concursos de traslados con preferencia para los funcionarios destinados en ellas, y que las plazas sobrantes sean ofrecidas a los de "fuera", con lo que acceder a determinadas CCAA, será practicamente misión imposible.
Respecto al acceso a los cuerpos:
Actualmente la reivindicación practicamente unánime de las CCAA es la descentralización de los procesos selectivos.
A día de hoy para el acceso al cuerpo de Gestión, tanto la corrección del segundo examen como del tercero es competencia de los Tribunales Delegados, con las evidentes diferencias de criterio, sólo hay que ver la fase de oposición del proceso selectivo (turno libre) que acaba de finalizar.
Los Secretarios transferidos, ¿serán la excepción?
Concursos de traslados nacionales: con la NOJ el conocimiento del idioma cooficial será REQUISITO en algunos puestos, (afecta a seis CCAA), sin duda una vez transferidos los Secretarios les será de aplicación.
¿Se le puede llamar a esto concurso de traslados para cuerpos nacionales?
Algunas CCAA llevan tiempo reclamando concursos de traslados con preferencia para los funcionarios destinados en ellas, y que las plazas sobrantes sean ofrecidas a los de "fuera", con lo que acceder a determinadas CCAA, será practicamente misión imposible.
Respecto al acceso a los cuerpos:
Actualmente la reivindicación practicamente unánime de las CCAA es la descentralización de los procesos selectivos.
A día de hoy para el acceso al cuerpo de Gestión, tanto la corrección del segundo examen como del tercero es competencia de los Tribunales Delegados, con las evidentes diferencias de criterio, sólo hay que ver la fase de oposición del proceso selectivo (turno libre) que acaba de finalizar.
Los Secretarios transferidos, ¿serán la excepción?
Y todavía habrá quien dude de que en las CCAA vayamos a estar mejor.
Mientras continúe la merienda de negros, con más negros que merienda, en la que se ha convertido este país a cuenta de esos auténticos reinos de taifas, es allí donde se parte el bacalao y donde hay que estar, si se quiere "rascar bola" o minimizar los daños.
El País Vasco dice que le importan una higa las decisiones de Madrid y le siguen Baleares y Asturias. De una forma o de otra, detrás y subidas a ése carro irán todas las demás. Y el gobierno central a verlas venir, con las manos que él mismo se ha atado, a cuenta de tanto estatuto, tanta transferencia y tanta zarandaja para que continue el mamoneo.
El resultado es que la crisis la vamos a pagar los del "territorio ministerio", entre los que, por supuesto, nos encontramos. Todo un logro, uno más, de nuestros representantes
Mientras continúe la merienda de negros, con más negros que merienda, en la que se ha convertido este país a cuenta de esos auténticos reinos de taifas, es allí donde se parte el bacalao y donde hay que estar, si se quiere "rascar bola" o minimizar los daños.
El País Vasco dice que le importan una higa las decisiones de Madrid y le siguen Baleares y Asturias. De una forma o de otra, detrás y subidas a ése carro irán todas las demás. Y el gobierno central a verlas venir, con las manos que él mismo se ha atado, a cuenta de tanto estatuto, tanta transferencia y tanta zarandaja para que continue el mamoneo.
El resultado es que la crisis la vamos a pagar los del "territorio ministerio", entre los que, por supuesto, nos encontramos. Todo un logro, uno más, de nuestros representantes
No te falta razón C.O.V.
Soy el Invitado del anterior mensaje, por completarlo, veo que no se ha tratado el tema de las bolsas de Sustitutos.
Imagino que la transferencia acarreará la gestión de las bolsas por las CCAA, es algo estupendo, cada una de ellas estableciendo sus propios criterios y baremos.
Para empezar, en algunas CCAA el criterio preponderante será el conocimiento del idioma cooficial, ya lo hacen con los funcionarios, ni superación de exámenes, ni servicios prestados, ni ninguna de esas tonterías.
Por otra parte la maravillosa gestión de las bolsas, quién no conoce a ese Gestor interino que en su primer día hay que explicarle que es un procurador o una providencia.
Y con la CA determinando las plazas vacantes que oferta a concurso de traslados, ya podéis esperar bien sentaditos a que salga la plaza de ese sustituto, nombrado exclusivamente por la CA bajo sus propios criterios.
Es un perjuicio evidente para los secretarios de carrera.
Soy el Invitado del anterior mensaje, por completarlo, veo que no se ha tratado el tema de las bolsas de Sustitutos.
Imagino que la transferencia acarreará la gestión de las bolsas por las CCAA, es algo estupendo, cada una de ellas estableciendo sus propios criterios y baremos.
Para empezar, en algunas CCAA el criterio preponderante será el conocimiento del idioma cooficial, ya lo hacen con los funcionarios, ni superación de exámenes, ni servicios prestados, ni ninguna de esas tonterías.
Por otra parte la maravillosa gestión de las bolsas, quién no conoce a ese Gestor interino que en su primer día hay que explicarle que es un procurador o una providencia.
Y con la CA determinando las plazas vacantes que oferta a concurso de traslados, ya podéis esperar bien sentaditos a que salga la plaza de ese sustituto, nombrado exclusivamente por la CA bajo sus propios criterios.
Es un perjuicio evidente para los secretarios de carrera.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
En un pais anarquizante como este no hay vuelta atras una vez que te atrapa la guadaña autonomica. Es como la muerte, no se vuelve.
Con estar putrefacta la politica nacional, la autonomica lo esta mucho mas, aunque solo sea por la cercania que se presta mas al chanchulleo y a la ley del mas fuerte.
Lo que esta podrido huele mal y cuanto mas cerca peor.
Nada, salvo el auto interes por colocarse y participar de la m... justifica que un cuerpo nacional apueste por la transferencia.
Que nos la van a meter doblada es cierto, pero no es por ser Cuerpo Nacional, es porque vamos de felpudos por la vida.
Saludos.
Con estar putrefacta la politica nacional, la autonomica lo esta mucho mas, aunque solo sea por la cercania que se presta mas al chanchulleo y a la ley del mas fuerte.
Lo que esta podrido huele mal y cuanto mas cerca peor.
Nada, salvo el auto interes por colocarse y participar de la m... justifica que un cuerpo nacional apueste por la transferencia.
Que nos la van a meter doblada es cierto, pero no es por ser Cuerpo Nacional, es porque vamos de felpudos por la vida.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Mira, yo lo unico que se es que los funcionarios en "determinadas Comunidades Autonomas" (dicese la Vasca,por ejemplo) estan como nunca habrian soñado a todos los niveles, de dinero, de permisos, de derechos...... y de todo. Ahora bien posiblemente tengas razon y nosotros estariamos aun peor (si cabe, que lo dudo).
TRANSFERENCIA
Puede que las CCAA en ocasiones den más miedo que un nublado, y que muchas de sus acciones no inviten mucho a la esperanza, pero lo que no necesita prueba es lo que ha dado de si el Ministerio en estos últimos 25 años.
Como al Consejo no vamos a ir, podemos soñar con ello en un empacho de LSD, quisiera que alguien me explique qué es lo que podemos esperar de nuestra dependencia orgánica del Ministerio. Es muy fácil, por 25 pesetas cada respuesta, ¿Qué cosas buenas, en términos de reconocimiento, respaldo, derechos, retribuciones, proporción facultades-responsabilidad, o cualesquiera otras que la imaginación pueda, podemos esperar del Ministerio?
Como al Consejo no vamos a ir, podemos soñar con ello en un empacho de LSD, quisiera que alguien me explique qué es lo que podemos esperar de nuestra dependencia orgánica del Ministerio. Es muy fácil, por 25 pesetas cada respuesta, ¿Qué cosas buenas, en términos de reconocimiento, respaldo, derechos, retribuciones, proporción facultades-responsabilidad, o cualesquiera otras que la imaginación pueda, podemos esperar del Ministerio?
MInisterio, no gracias
Esta sí que es buena. Los Consejos autonómicos de justicia van a decidir sobre el nombramiento de los jueces y magistrados de su territorio, van a incoar y resolver sus expedientes disciplinarios, en definitiva los jueces y magistrados destinados en Cataluña van a ser de facto y de iure transferidos a esa comunidad autónoma, que también reclama control sobre el Ministerio Fiscal.
Ante esta nueva situación nosotros vamos a seguir reclamando la pertenencia a nuestro patrón el Ministerio de Justicia. ¿No creeis que ha llegado el momento para exigir nuestra transferencia a las comunidades autónomas?
Es en las comunidades autónomas donde se va a partir el bacalao y si no estamos listos nuestro patrón títere nos venderá por cuatro chavos, y las comunidades crearán sus propios secretarios judiciales autonómicos, eso sí excelentemente bien pagados. Y si no, al tiempo.
Ante esta nueva situación nosotros vamos a seguir reclamando la pertenencia a nuestro patrón el Ministerio de Justicia. ¿No creeis que ha llegado el momento para exigir nuestra transferencia a las comunidades autónomas?
Es en las comunidades autónomas donde se va a partir el bacalao y si no estamos listos nuestro patrón títere nos venderá por cuatro chavos, y las comunidades crearán sus propios secretarios judiciales autonómicos, eso sí excelentemente bien pagados. Y si no, al tiempo.
Uyuyuyuyuy que leo esto en El País de hoy...
El Gobierno creará en breve los Consejos Judiciales autonómicos
EL PAÍS. L. R. A. - Madrid
El Consejo de Ministros aprobará "a corto plazo" el proyecto de ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial para delegar los consejos autonómicos a las comunidades autónomas, una demanda clave del Estatuto de Cataluña y rechazada por el reciente fallo del Tribunal Constitucional por razones de procedimiento.
Lo anunció ayer el vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, tras la reunión de la Comisión Delegada para Política Autonómica, que analizó el desarrollo del Estatuto de Cataluña tras el fallo del Constitucional. A la reunión asistieron, además de Chaves, las vicepresidentas Elena Salgado y María Teresa Fernández de la Vega; los ministros de Justicia, Francisco Caamaño, y de Educación, Ángel Gabilondo, y representantes de Interior y de Fomento.
Chaves justificó la reunión monográfica por el "impacto" del fallo del Tribunal Constitucional en Cataluña; por la importancia de esa comunidad en España y por ser la "primera vez que un Estatuto de Autonomía se ve afectado de forma global por una sentencia del Tribunal Constitucional".
El Gobierno creará en breve los Consejos Judiciales autonómicos
EL PAÍS. L. R. A. - Madrid
El Consejo de Ministros aprobará "a corto plazo" el proyecto de ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial para delegar los consejos autonómicos a las comunidades autónomas, una demanda clave del Estatuto de Cataluña y rechazada por el reciente fallo del Tribunal Constitucional por razones de procedimiento.
Lo anunció ayer el vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, tras la reunión de la Comisión Delegada para Política Autonómica, que analizó el desarrollo del Estatuto de Cataluña tras el fallo del Constitucional. A la reunión asistieron, además de Chaves, las vicepresidentas Elena Salgado y María Teresa Fernández de la Vega; los ministros de Justicia, Francisco Caamaño, y de Educación, Ángel Gabilondo, y representantes de Interior y de Fomento.
Chaves justificó la reunión monográfica por el "impacto" del fallo del Tribunal Constitucional en Cataluña; por la importancia de esa comunidad en España y por ser la "primera vez que un Estatuto de Autonomía se ve afectado de forma global por una sentencia del Tribunal Constitucional".
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
partidario de traspaso
Visto como esta quedando el estado, y las comptencias que se otorgan a la Generalitat de Catalunya en materias de justicia, yo abogo para que me transfieran de una vez.
El Minbisterio se ha autosuicidado, como el resto del estado, con la descentralziacion , por lo que si somos practicos, prefiero depender ya de un Gobierno Autonomo.
Esto pensando en crear una plataforma de Secretarios Judiciales destinados en Catalunya, para que con nombres y apellidos, y destino, firmenos un manifiesto, en el cual manifestemos nuestro interes en depender del Departament de Justicia.
No ira mejor en todos los sentidos.
No le adeu, es en este caso para el Ministerio.
ADEU MINISTERI , BENVINGUT DEPARTMENT DE JUSTICIA.
El Minbisterio se ha autosuicidado, como el resto del estado, con la descentralziacion , por lo que si somos practicos, prefiero depender ya de un Gobierno Autonomo.
Esto pensando en crear una plataforma de Secretarios Judiciales destinados en Catalunya, para que con nombres y apellidos, y destino, firmenos un manifiesto, en el cual manifestemos nuestro interes en depender del Departament de Justicia.
No ira mejor en todos los sentidos.
No le adeu, es en este caso para el Ministerio.
ADEU MINISTERI , BENVINGUT DEPARTMENT DE JUSTICIA.