Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Buenas tardes. Pregunto por un criterio para delimitar cuando habría que señalar la comparecencia incidental del art 238 de la LRJS ante el juez y cuando ante el Secretario Judicial, puesto que el artículo no lo aclara. Que tipo de controversia y sobre cual materia de ejecución deriváis al juez y cual asumís vosotros. Un criterio que tenga base en artículos , que sirva de pauta segura de deslinde competencial. Gracias por la atención. Un saludo.
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Habrá que estar en cada caso concreto, en atención de lo que diga cada artículo, así por ejemplo, para nombramiento de administrador o interventor judicial el articulado dice incidenten ante el secretario.
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Por ejemplo: ejecutante dice que no le han pagado. Ejecutado dice que sí, pero en otra cuenta judicial en la que la ejecutante es ejecutada. Pero no está claro del todo , ¿juez o secretario para determinar previo incidente - vistilla si hay pago liberatorio o no? O sea, cuando haya controversia respecto del pago de la deuda ejecutada, ante quién señalar la comparecencia, ¿ante juez o ante secretario?
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
En el fondo se está "recurriendo" el auto por el que se despachó ejecución, pues uno dice que le ha pagado y otro que no, por lo tanto incidente ante el Magistrado.
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Bueno, si es necesario aportar pruebas, incidente ante el Magistrado más auto, y si no, pasen los autos al Magistrado para resolver de plano. En cualquiera de ambos casos se trata de una oposición a la ejecución.
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Si se pretende un cambio de partes en la ejecución y se deben aportar pruebas, art 240 LRJS: ante el Magistrado.
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
ejecución provisional, incidente o no incidente ? Ante juez o ante secretario ?
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Lo siento me voy perdiendo, ¿que incidente de la ejecución provisional? ¿Magistrado o Secretario?
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Por ejemplo, para despachar ejecucion provisional por solicitud de anticipos reintegrables, ex arts 289 y SS de la LRJS, como consecuencia de un despido con opción en favor de la indemnización por remisión a su vez del art 301 , ¿es necesario convocar comparecencia antes de que se dicte auto despachando ?
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7205
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
En mi opinion aunque no estoy en social, no puede haber otro criterio seguro que atender al general de la LOPJ:
Cuando la ley regula una cuestion concreta y dice que comparecencia ante el Juez, ante el Juez.
Cuando la ley regula una cuestion y dice que se celebrara comparecencia, sin especificar ante quien, ante el Secretario.
Cuando la ley no contemple un concreto caso, y se considere que lo razonable es una comparecencia, ante el Juez.
Saludos.
Cuando la ley regula una cuestion concreta y dice que comparecencia ante el Juez, ante el Juez.
Cuando la ley regula una cuestion y dice que se celebrara comparecencia, sin especificar ante quien, ante el Secretario.
Cuando la ley no contemple un concreto caso, y se considere que lo razonable es una comparecencia, ante el Juez.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Gracias. La LRJS da una pista así general como la que dices, si hay que aportar pruebas, Juez, si no, Secretario. Pero no se puede tomar en términos absolutos, Carlos, porque por ejemplo, aunque no haya necesidad de pruebas, si se controvierte el pago, como efectivamente en realidad se ataca el auto de ejecución, pues entonces es Juez también. El problema es que la LRJS tiene lagunas , no es sistemática y tan completa como la
LEC, y lo fundamental es que yo no quiero hacer nada que no me corresponda, y por eso quiero tener criterios seguros de delimitación, y a ser posible generales, y ya con lo que se ha ido aportando al hilo me he hecho un buen cuadro- resumen con subcasos, artículos de la LRJS y un criterio general residual, ahora que caigo, lo transcribo en el siguiente mensaje.
Saludos cordiales.
LEC, y lo fundamental es que yo no quiero hacer nada que no me corresponda, y por eso quiero tener criterios seguros de delimitación, y a ser posible generales, y ya con lo que se ha ido aportando al hilo me he hecho un buen cuadro- resumen con subcasos, artículos de la LRJS y un criterio general residual, ahora que caigo, lo transcribo en el siguiente mensaje.
Saludos cordiales.
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Resumen:
Caso 1 . Ejecutante afirma impago total o parcial, ejecutado lo niega: pago controvertido
Si se requiere aportación pruebas, comparecencia 238 juez + auto
Si no se requiere aportación pruebas, traslado a Juez ponga auto de plano
Caso 2. Empresa cierra. Se plantea por partes cambio de partes en la ejecución
Art 240 , como es una sucesión procesal, lo suyo es acreditarla por documentos fehacientes, ergo necesidad de prueba documental, luego comparecencia 238 ante juez + auto
Caso 3. Acuerdo para proponer administrador judicial o interventor
Comparecencia secretario + decreto
Caso 4. Recurso de reposición contra resolución del juez
Si se requieren pruebas, comparecencia ante el juez del 238 por remisión del 239 y auto suyo
Caso 5. Si se cuestiona notificación
Dado que forma parte del art 24 CE, tutela judicial efectiva, no comparecencia, traslado partes y MF alegaciones y auto de nulidad . En puridad, incidente de nulidad cuando ya no quepan recursos
Matización : aunque el incidente de readmisión sea comparecencia específica ante el juez + auto, si no se readmite, el secretario adoptara las medidas alternativas del art 284, pero serían a título de ejecución en realidad del auto que ordena la readmisión
Criterio general residual subyacente: siempre que hagan falta pruebas , comparecencia ante el juez del 238 + auto. Incluso aunque no se requieran pruebas, siempre que se controvierta el pago, en todo caso sería un auto, sólo que en entonces se daría traslado para el dictado del mismo sin necesidad de previa comparecencia.
Caso 1 . Ejecutante afirma impago total o parcial, ejecutado lo niega: pago controvertido
Si se requiere aportación pruebas, comparecencia 238 juez + auto
Si no se requiere aportación pruebas, traslado a Juez ponga auto de plano
Caso 2. Empresa cierra. Se plantea por partes cambio de partes en la ejecución
Art 240 , como es una sucesión procesal, lo suyo es acreditarla por documentos fehacientes, ergo necesidad de prueba documental, luego comparecencia 238 ante juez + auto
Caso 3. Acuerdo para proponer administrador judicial o interventor
Comparecencia secretario + decreto
Caso 4. Recurso de reposición contra resolución del juez
Si se requieren pruebas, comparecencia ante el juez del 238 por remisión del 239 y auto suyo
Caso 5. Si se cuestiona notificación
Dado que forma parte del art 24 CE, tutela judicial efectiva, no comparecencia, traslado partes y MF alegaciones y auto de nulidad . En puridad, incidente de nulidad cuando ya no quepan recursos
Matización : aunque el incidente de readmisión sea comparecencia específica ante el juez + auto, si no se readmite, el secretario adoptara las medidas alternativas del art 284, pero serían a título de ejecución en realidad del auto que ordena la readmisión
Criterio general residual subyacente: siempre que hagan falta pruebas , comparecencia ante el juez del 238 + auto. Incluso aunque no se requieran pruebas, siempre que se controvierta el pago, en todo caso sería un auto, sólo que en entonces se daría traslado para el dictado del mismo sin necesidad de previa comparecencia.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7205
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
El caso es que muchos Secretarios tienden a resolver estos problemas con criterios digamos de coherencia del sistema, es decir, si el tema es de poco fuste, como la idea era descargar a los Jueces, para ellos, si el tema es de mas trascendencia para el Juez.
En general el resolver los casos dudosos atendiendo a la finalidad de la norma es precisamente lo que hay que hacer.
Pero cuando se trata de delimitaciones competenciales, ese terreno es de todo menos seguro, en especial si atendemos a algunas de las posibilidades existentes.
Juez invasivo + Secretario pasota. Todo sera Juez y el Secretario encantado.
Secretario protagonista + Juez escaqueante . Todo sera Secretario y encantado tambien.
Pero, Juez invasivo + Secretario protagonista o normal, puede haber lio y sobre todo Juez escaqueante + Secretario normal o pasota el follon esta servido.
La mayoria de las veces estos temas se resuelven por inercias, por lo que se la ocurrido al que hizo los modelos del ordenador, por lo que hace cada funcionario en cada mesa, por acuerdos tacitos, o como bien dices por cierto sentido comun y de busqueda de coherencia interna del sistema, pero ese estado de cosas no es un criterio SEGURO y a las primeras de cambio viene un Juez que tiene otro planteamiento y facil es que haya que cambiar cosas o tener lio.
Saludos.
En general el resolver los casos dudosos atendiendo a la finalidad de la norma es precisamente lo que hay que hacer.
Pero cuando se trata de delimitaciones competenciales, ese terreno es de todo menos seguro, en especial si atendemos a algunas de las posibilidades existentes.
Juez invasivo + Secretario pasota. Todo sera Juez y el Secretario encantado.
Secretario protagonista + Juez escaqueante . Todo sera Secretario y encantado tambien.
Pero, Juez invasivo + Secretario protagonista o normal, puede haber lio y sobre todo Juez escaqueante + Secretario normal o pasota el follon esta servido.
La mayoria de las veces estos temas se resuelven por inercias, por lo que se la ocurrido al que hizo los modelos del ordenador, por lo que hace cada funcionario en cada mesa, por acuerdos tacitos, o como bien dices por cierto sentido comun y de busqueda de coherencia interna del sistema, pero ese estado de cosas no es un criterio SEGURO y a las primeras de cambio viene un Juez que tiene otro planteamiento y facil es que haya que cambiar cosas o tener lio.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Dom 27 Feb 2005 1:34 pm
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
A continuación te relaciono diversas cuestiones incidentales en el procedimiento de ejecución, sacadas de mi Protocolo de Actuación, que, en su caso, pueden resolverse por comparecencia incidental del art. 238 LRJS.
OPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN (arts. 239.4 LRJS y 556 a 564 LEC)se resuelve por auto del Magistrado
APLAZAMIENTO DE PAGO (art. 244.3 y 293.2 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial
TERCERÍA DE DOMINIO. (ARTS. 260 LRJS y 593 a 604 LEC).se resuelve por auto del Magistrado
TERCERIA DE MEJOR DERECHO (ARTS. 275 LRJS y 613 a 620 LEC).se resuelve por auto del Magistrado
IMPUGNACIÓN LIQUIDACIÓN DE INTERESES (art. 269 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial
IMPUGNACIÓN TASACIÓN DE COSTAS (art. 269 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial
IMPUGNACIÓN DILIGENCIA DE DISTRIBUCIÓN (arts. 270 a 274 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial y si no hay acuerdo se resuelve por auto del Magistrado
LA ADMINISTRACIÓN JUDICIAL (arts. 256 LRJS y 630 a 633 LEC).se resuelve por decreto del Secretario Judicial y si no hay acuerdo se resuelve por auto del Magistrado
INSOLVENCIA TÉCNICA (art. 277 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial
OTRAS CUESTIONES INCIDENTALES.
Impugnación nombramiento de perito o del informe emitido por el mismo (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Impugnación nombramiento de depositario (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Apremio pecuniario a las partes, art. 241.2 LRJS (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Convenio de realización (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Aprobación de remate (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Distribución del sobrante (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Administración Pública (se resuelve por auto del Magistrado).
Suspensión de la ejecución (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Suspensión de la ejecución en caso de situaciones concursales (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Declinatoria (se resuelve por auto del Magistrado).
Suspensión de la ejecución por interposición querella criminal, art. 569 LEC (se resuelve por auto del Magistrado)
Multa coercitiva a terceros, art. 241.3 LRJS (se resuelve por auto del Magistrado).
Competencia concursal (se resuelve por auto del Magistrado).
Denominación social ejecutada (se resuelve por auto del Magistrado).
Determinación salarios tramitación (se resuelve por auto del Magistrado).
Sucesión de empresa (se resuelve por auto del Magistrado).
Nulidad de la ejecución (se resuelve por auto del Magistrado).
Por otra parte, discrepar de la solución que das en el caso 4, ya que entiendo que todos los recursos de reposición, excepto el que conlleva la oposición del art. 239 LRJS, en que se señala incidente del 238, deben tramitarse conforme señala el art. 187 LRJS.
Saludos.
OPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN (arts. 239.4 LRJS y 556 a 564 LEC)se resuelve por auto del Magistrado
APLAZAMIENTO DE PAGO (art. 244.3 y 293.2 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial
TERCERÍA DE DOMINIO. (ARTS. 260 LRJS y 593 a 604 LEC).se resuelve por auto del Magistrado
TERCERIA DE MEJOR DERECHO (ARTS. 275 LRJS y 613 a 620 LEC).se resuelve por auto del Magistrado
IMPUGNACIÓN LIQUIDACIÓN DE INTERESES (art. 269 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial
IMPUGNACIÓN TASACIÓN DE COSTAS (art. 269 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial
IMPUGNACIÓN DILIGENCIA DE DISTRIBUCIÓN (arts. 270 a 274 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial y si no hay acuerdo se resuelve por auto del Magistrado
LA ADMINISTRACIÓN JUDICIAL (arts. 256 LRJS y 630 a 633 LEC).se resuelve por decreto del Secretario Judicial y si no hay acuerdo se resuelve por auto del Magistrado
INSOLVENCIA TÉCNICA (art. 277 LRJS).se resuelve por decreto del Secretario Judicial
OTRAS CUESTIONES INCIDENTALES.
Impugnación nombramiento de perito o del informe emitido por el mismo (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Impugnación nombramiento de depositario (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Apremio pecuniario a las partes, art. 241.2 LRJS (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Convenio de realización (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Aprobación de remate (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Distribución del sobrante (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Administración Pública (se resuelve por auto del Magistrado).
Suspensión de la ejecución (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Suspensión de la ejecución en caso de situaciones concursales (se resuelve por decreto del Secretario Judicial).
Declinatoria (se resuelve por auto del Magistrado).
Suspensión de la ejecución por interposición querella criminal, art. 569 LEC (se resuelve por auto del Magistrado)
Multa coercitiva a terceros, art. 241.3 LRJS (se resuelve por auto del Magistrado).
Competencia concursal (se resuelve por auto del Magistrado).
Denominación social ejecutada (se resuelve por auto del Magistrado).
Determinación salarios tramitación (se resuelve por auto del Magistrado).
Sucesión de empresa (se resuelve por auto del Magistrado).
Nulidad de la ejecución (se resuelve por auto del Magistrado).
Por otra parte, discrepar de la solución que das en el caso 4, ya que entiendo que todos los recursos de reposición, excepto el que conlleva la oposición del art. 239 LRJS, en que se señala incidente del 238, deben tramitarse conforme señala el art. 187 LRJS.
Saludos.
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Muchas gracias. Si, ten en cuenta que era reposición en ejecución, por eso dije 239, me refería a una reposición de una resolución en ejecución del magistrado que requiriese material probatorio, basandome en lo que he denominado criterio residual general.
Excelente protocolo
Excelente protocolo
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Otra cosa, si se pretende ampliar la cantidad por la que se despachó ejecución inicialmente en el auto, ¿sería comparecencia ante el Juez más auto, verdad?
Gracias de antemano
Gracias de antemano
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Si se pretende ampliar la cuantía por la que se despachó ejecución, siempre lo será porque debio de haber una omisión en la demanda ejecutiva, porque toda cantidad susceptible de ser reclamada viene circunscrita al título del que deriva la ejecución. Por lo que dando traslado al ejecutado del escrito con un plazo para que formula alegaciones (ya sea prescrición, pluspetición....) será suficiente para que se ponga un auto ampliando la cuantía
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
En cuanto al último inciso de "Fernández Soriano" creo que hay que tener en cuenta que no siempre el recurso de reposición en el que la parte ejecutada puede oponerse a la ejecución, es susceptible de la tramitación del art. 187, pues en atención a las cuestiones planteadas o por afectar a hechos necesitados de prueba se debe señalar directamente día y hora para el incidente del art. 238 LRJS.
Gracias.
Gracias.
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Dom 27 Feb 2005 1:34 pm
Re: Criterio delimitación art 238 juez-secretario
Seguramente me explique mal. Veamos, el caso 4 decía "Caso 4. Recurso de reposición contra resolución del juez
Si se requieren pruebas, comparecencia ante el juez del 238 por remisión del 239 y auto suyo".
Y yo en mi respuesta decía "Por otra parte, discrepar de la solución que das en el caso 4, ya que entiendo que todos los recursos de reposición, excepto el que conlleva la oposición del art. 239 LRJS, en que se señala incidente del 238, deben tramitarse conforme señala el art. 187 LRJS."
Y Wenceslao me puntualiza "En cuanto al último inciso de "Fernández Soriano" creo que hay que tener en cuenta que no siempre el recurso de reposición en el que la parte ejecutada puede oponerse a la ejecución, es susceptible de la tramitación del art. 187, pues en atención a las cuestiones planteadas o por afectar a hechos necesitados de prueba se debe señalar directamente día y hora para el incidente del art. 238 LRJS.".
Me intentare explicar mejor. Leyendo el caso 4 me da a entender que concluye que cualquier recurso de reposición frente a una resolución del juez, sea la que sea (auto despachando ejecución o cualquier otra) si se requiere prueba, comparecencia del art. 238 y resolución por auto. Y yo digo, no, hay que diferenciar entre "auto despachando ejecución" y "el resto de autos o providencias que dictan los jueces en la ejecución", para este último grupo siempre debe seguirse el tramite del art. 187, y para el auto despachando ejecución, depende, si el juez estima conveniente el tramite incidental del art. 238, por las cuestiones planteadas o la necesidad de prueba, pues se señala comparecencia y resuelve por auto, si el juez no estima necesario ese tramite, pues se le da el del art. 187, e igualmente resuelve por auto. Esto es lo que quería decir en mi ultimo inciso.
Saludos.
Si se requieren pruebas, comparecencia ante el juez del 238 por remisión del 239 y auto suyo".
Y yo en mi respuesta decía "Por otra parte, discrepar de la solución que das en el caso 4, ya que entiendo que todos los recursos de reposición, excepto el que conlleva la oposición del art. 239 LRJS, en que se señala incidente del 238, deben tramitarse conforme señala el art. 187 LRJS."
Y Wenceslao me puntualiza "En cuanto al último inciso de "Fernández Soriano" creo que hay que tener en cuenta que no siempre el recurso de reposición en el que la parte ejecutada puede oponerse a la ejecución, es susceptible de la tramitación del art. 187, pues en atención a las cuestiones planteadas o por afectar a hechos necesitados de prueba se debe señalar directamente día y hora para el incidente del art. 238 LRJS.".
Me intentare explicar mejor. Leyendo el caso 4 me da a entender que concluye que cualquier recurso de reposición frente a una resolución del juez, sea la que sea (auto despachando ejecución o cualquier otra) si se requiere prueba, comparecencia del art. 238 y resolución por auto. Y yo digo, no, hay que diferenciar entre "auto despachando ejecución" y "el resto de autos o providencias que dictan los jueces en la ejecución", para este último grupo siempre debe seguirse el tramite del art. 187, y para el auto despachando ejecución, depende, si el juez estima conveniente el tramite incidental del art. 238, por las cuestiones planteadas o la necesidad de prueba, pues se señala comparecencia y resuelve por auto, si el juez no estima necesario ese tramite, pues se le da el del art. 187, e igualmente resuelve por auto. Esto es lo que quería decir en mi ultimo inciso.
Saludos.