REUNION CON EL DIRECTOR GENERAL (R. BODAS) EN SANTANDER.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

REUNION CON EL DIRECTOR GENERAL (R. BODAS) EN SANTANDER.

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Esta tarde ha tenido lugar una reunion con el Director General de Relaciones a la que estaban invitados todos los Secretarios de la provincia para informarnos "principalmente" de la nueva oficina Judicial.

Acompañaban en la mesa presidencial el Secretario de Gobiernod e Cantabria que hizo la presentacion, y dos asesores, uno, nuestro Compañero Francisco Fernandez y ademas otra asesora que ha organizado la cuestion de las plantillas de los organos y que sigue manteniendo que lo que hoy llevan 16 Funcionarios se puede sacar con cinco y que lo que ocupa hoy casi dos juzgados completos cabe en una habitacion de veinte metros).

(Mi impresion general es que el Director General es un hombre habil y que es posible que realmente crea lo que esta diciendo, puesto que en todo momento se mostro bastante convincente y con muchas tablas).

En su intervencion tras glosar un poco lo que suponia la nueva oficina toco tambien el tema trascendental de las transferencias, y nos hablo de que el Ministerio estaba haciendo todo lo posible para apoyar a los Secretarios, que la apuesta del Ministerio por nosotros era fuerte y que esperaba la misma colaboracion.

En las intervenciones posteriores cabe distinguir dos tipos. En primer lugar las intervenciones concretas relativas a cuestiones particulares de la distribucion de funcionarios, y reordenaciones de efectivos, que no reproducire por afectar sobre todo a los de las ciudades piloto que ya le habran preguntado lo mismo en las demas localidades.

En segundo lugar las respuestas a cuestiones generales de mayor enjundia de las que paso a reproducir las respuestas o los mensajes del propio Director General:

Tema Oposiciones: Preguntado por la convocatoria, contesta que ya estaba enviada a Boletin que saldria mañana y que no se habia perdido una sola plaza, (por las 450).

Preguntado porque no se conservaba el esquema del examen anterior, como se hizo con los Corredores de Comercio y para no perjudicar a la gente que llevaba años estudiando con un determinado esquema, su respuesta fue que una cosa es el interes de los opositores, humanamente comprensible y otro el de la administracion y que a esta le convenia mas un tipo de Secretario adaptado a la nueva oficina judicial y no a la antigua y por eso el cambio de modalidad de examen. Obviamente la respuesta no me convencio.

De motu propio conto el Director General que se le habia pedido al Ministerio que suprimiera el examen oral y que este al final se habia quedado pero reducido en cantidad. (Supongo se referia al concurso de meritos). En todo caso es un paso atras para nosotros.

Preguntado acerca del motivo del enorme retraso en la convacotoria, lo achaco en parte al Gobierno anterior, y luego a diversos problemas tecnicos y a que todo se habia retrasado por falta de colaboracion de terceros ajenos al Ministerio. Tampoco me convencio demasiado.

Tema vision general del Director General de la Administracion de Justicia

Manifesto el Director su creencia de que el antiguo sistema de los Juzgados era un desastre y que con la reforma, las economias de escala que esta creaba, y los nuevos medios tecnicos que esta reforma suponia podia conseguirse que todo mejorase.

Se le contesto que no se compartia ese otpimismo, que las economias de escala producen tambien problemas de escala, que la excesiva especializacion de los Funcionarios produce una completa anulacion del Funcionario, y que el shock iba a ser muy fuerte para una administracion ya muy tocada.

El Director General convino en que el proceso tendria luces y sombras, que para eso iban a experimentar, y que si habia que modificar cosas se modificarian, pero que si no hubieran estado comprometidos con la idea, lo habrian hecho en una ciudad o dos y lo iban a intentar en once.

Tambien comento que se crearian comisiones para gestionar el tema (Secretario de Gobierno, coordinadores, arquitectos, personal de gerencia etc). (Esto esta bien pensado aunque esperemos eso que se dice siempre en España de que cuando no se quiere resolver un problema, lo primero es crear una comision).

Tema lealtad del Ministerio hacia los Secretarios:

El Director General insistio mucho en este tema, afirmando que en 2004 el PSOE ya se opuso a las primeras enmiendas del grupo catalan para transferir a los Secretarios, o que a pesar de las resistencias de toda indole han apostado fuerte por los Secretarios y la prueba es que van a sacar adelante las reformas procesales.

Preguntado entonces porque no prospero la enmienda a la ley de organos de representacion para que los Secretarios tuvieran su junta de personal, contesto que la enmienda estaba mal planteada, que era absurda nuestra situacion, que era un mal general de la administracion y que "nuestros representantes" no querian. (Justificacion insuficiente porque el Gobierno pudo hacer suya la enmienda y arreglar el tema, supongo que tambien le conviene dejar las cosas como estan, maxime cuando si hay colectivos superiores con Juntas de Personal propia en administraciones publicas, pocos pero los hay).

Preguntado entonces porque no se habian convocado elecciones al Consejo del Secretariado contesto que eso no podia hacerse hasta que se nombraran los coordinadores lo que ocurriria en Septiembre y que esto se habia atrasado por la falta de colaboracion de algunas Comunidades Autonomas. (Esto puede aceptarse).

Preguntado entonces porque no se habia nombrado aun el cargo de Secretario General en el Ministerio, nos dijo que podia ser un NO Secretario, cosa que ya sabiamos, que ahora no era el momento, y que seria cosa de la proxima legislatura porque implicaba un cambio de estructura en el Ministerio que no se habia aceptado anteriormente por el Gobierno. (Respuesta no convincente a mi juicio).

Preguntado entonces porque el Ministerio no habia recurrido las multiples normas autonomicas y nacionales donde se invaden competencias del Ministerio en materia de Secretarios, por ejemplo el Reglamento de Aspectos Accesorios del Consejo manifiesta y solo respecto de este ultimo, que lo barajaron pero que no lo hicieron porque es indiferente porque el Consejo no tiene competencias para ello. Se le hizo ver que en la practica luego esas normas se utilizaban pero mantuvo su tesis. (Respuesta con la que no se puede estar de acuerdo, porque esas normas estan ahi, tenemos obligacion de acatar los reglamentos y a lo mas que podemos aspirar es a acatar y recurrir. El Ministerio no deberia consentir esas intromisiones si de verdad apuesta por los Secretarios).

En todo momento insistio en que estos aspectos negativos, aun siendo relevantes eran mucho menos importantes que el apoyo decidido del Ministerio en el asunto de no transferirnos y de la reforma de las leyes procesales. Se le contesto que veriamos las cosas de otra manera si se fueran teniendo gestos "efectivos" por el camino y no siempre "en el futuro". Su opinion en cuanto a la realidad de ese apoyo parecio siempre firme.

Tema lealtad de los Secretarios hacia el Ministerio y la reforma:

Se le hizo ver que en varias intervenciones de responsables del MInisterio se deslizaba un tufillo a que no queriamos colaborar, y que de algun modo se nos hacia ver que si no colaborabamos podria irnos peor, ( incluso luego en el debate el Director cito de pasada en esta linea las transferencias, la posible asuncion de jefaturas por gestores).

El Director General nego que hbuiera tal intencion en sus palabras o en la de cualesquiera otro representantes del Ministerio y que lo leal era avisarnos de que tales cosas podian suceder. Se le hizo ver que eramos conscientes de que todo eso podia suceder, pero que nuestras criticas no suponian oposicion a la reforma sino critica a la viabilidad de la misma con los mimbres que hay, las normas que hay, las distribuciones de cargas competenciales que hay y la experiencia de lo que es capaz de hacer la administracion y que lo leal era decirles todo esto y que lo tomaran en tal sentido puesto que los Secretarios colaborarian. (Tablas en este punto).

Tema reforma de las leyes procesales:

Manifesto que se empieza a tramitar en el Congreso en septiembre de 2007, que se ha suprimido la admision de la demanda por el Secretario y que la reforma de las 22 leyes procesales sale para marzo 2007, si no las frena ninguna cosa rara y que luego hay tres meses de vacatio y entran en funcionamiento. Como unico obstaculo de peligro el Director General veia, las enmiendas a la L.O.P.J. de los grupos autonomicos que buscan las transferencias de los Secretarios. (Este peligro es obvio. Lo que no es posible adivinar es si el Director General cree que tales enmiendas prosperaran o no. Si realmente ha sido absolutamente sincero en su discurso, en su fuero interno es posible que piense que si la reforma es un exito se pueda parar el carro de las transferencias. No soy muy optimista en esto, ninguna comunidad se ha lanzado al "experimento" de la reforma salvo "el Ministerio", siempre pense que por no fiarse de que no fuera a ser un fracaso, pero por ciertos matices que escaparon a los intervinientes, quiza tambien haya un desinteres en colaborar con un modelo que no es el autonomico, ya que las CCAA apuestan por la transferencia de todos los Cuerpos de Funcionarios).

Tema transferencias

La madre del cordero. El mensaje del Director General es el siguiente: Que el Ministerio se opone desde el principio a ellas que todas las Comunidades Autonomas menos Valencia y Madrid se reunieron en Canarias y las pidieron, pero que el Gobierno no tiene mayoria en el Parlamento para sacar adelante la ley que le gustaria y necesita apoyos.

Preguntado varias veces y de varias maneras sobre este particular no se le saco mucho mas. El Director General contempla como posible una derrota en este punto a manos de sus socios y por supuesto tiene claro que la constitucion permite que nos transfieran porque NO SOMOS PODER JUDICIAL (atento Magistrado Granollers al dato :wink: ). Insistio en que si perdian era una derrota del Gobierno.

Se le hizo ver que este podia ser el momento natural para mandarnos al Consejo, antes que ir a las Comunidades, puesto que estas no querian a los Secretarios y si solo sus Funciones, y que se nos podian dar funciones resolutivas de mas fuste, estando en el Consejo.

En todo momento respondio que la posicion del Ministerio era la que era y que iban a luchar por sacar adelante su planteamiento hasta donde pudieran. Conto asimismo que 15.000 Funcionarios habian presentado firmas al Consejo pidiendo que no les convirtieran en cuerpos autonomicos y que no entendia porque las presentaban alli.

(Entiendo que es logico que las presentaran alli, porque es el lugar natural donde deberian estar los Funcionarios y porque es la unica manera de llegar aunque sea a un minimo "contrapoder" del que representa el Gobierno. En todo caso, lo que mas me preocupa es que no veo un plan B, no veo que tengan nada pensado para el caso de una derrota parlamentaria mas alla de llevarnos al altar del sacrificio autonomico.)

Concretamente se le planteo el problema que representaban la diccion del Estatuto en relacion a la posiblidad de las autonomias de crear Cuerpos Autonomicos. En todo momento insistio en que todo estaba condicionado a lo que figurara en la Ley Organica. Se le hizo ver que el tema candente de la transferencia se habia sacado del estatuto para facilitar su tramitacion parlamentaria y que probablemente se habria dejado por ambas partes (Gobierno y apoyos autonomicos) para la batalla posterior en el Parlamento, pero que las mayorias eran las que eran y lo mas normal seria que pasase lo peor. El Director General volvio a encastillarse en que les gustaria tener mayoria absoluta pero que las mayorias eran las que eran.

(En mi opinion, es perfectamente posible que al negociar el Estatuto ya se contemplara que en la reforma de la ley organica se aceptaran esas enmiendas y se consumara la transferencia. El hecho de que por el MInisterio no se intente barajar ni siquiera la opcion Consejo, que deberiamos estar pidiendo todos a una, del mismo modo que los Funcionarios se mueven para evitar ser cuerpos autonomicos, es realmente preocupante).

Se dio lectura al programa electoral del PSOE en el apartado correspondiente a que los Secretarios pasaran al Consejo General del Poder Judicial y se le pregunto porque era importante no defraudar a los ciudadanos en la promesa de la reforma de la oficina y no lo era en materia de ubicacion de los Secretarios. El Director General se reitero en que la apuesta del Ministerio es que esten en el Ministerio. En este punto intervino expresamente una Secretaria para manifestar que preferia que estuvieramos en el Ministerio. Hubo pues una postura clara a favor del Consejo, otra a favor de Ministerio y los demas no se pronunciaron.

Tema supresion del Secretario en vistas si hay aparato de grabacion

Se le pregunto por la postura del Ministerio en relacion con la enmienda de los nacionalistas catalanes en este punto, haciendole ver que de prosperar dicha enmienda, toda la reforma se venia abajo, o al menos buena parte de ella, porque los Secretarios de las UPADS sobraban.

El Director considero la pregunta muy interesante, convino en que podria cambiar las cosas, y no fue capaz de concretar cual es la postura oficial del Ministerio sobre el particular.

(Mi impresion en que es un tema que los ha sorprendido completamente y donde no tienen ni idea de por donde salir, es decir, sobre si apoyaran la enmienda o la rechazaran.)

Con gran habilidad el Director General me devolvio la pregunta y me planteo que ¿yo que haria?, colocando en una situacion particularmente dificil.

Mi respuesta fue esta, hablando por mi, yo respetaba a los Secretarios que partiendo de una posicion fedatarista pura creen esencial la intervencion del Secretario en el acto, pero que realmente existiendo la autodocumentacion en otros paises, yo apostaria por sacar a los Secretarios de las Salas y mandarlos al Consejo con funciones resolutivas relevantes de verdad, incluso algunas de tipo jurisdiccional y no procesal, porque lo procesal es administrativo, lo administrativo es transferible y todo lo transferible acaba siendo transferido.

Luego pregunto a los demas:

Una Secretaria manifesto que no queria ir al Consejo a poner resoluciones pero no hubo mas pronunciamientos claros entre los cerca de 25 Secretarios presentes. (Es posible que muchos no tuvieran conocimiento siquiera de esa enmienda, -como sabeis a diferencia de los Funcionarios- no se envia a los Secretarios informacion sobre los peligros que nos acechan)

Francisco Fernandez desde la mesa dio su opinion en el sentido de que alli eramos poco mas que floreros y que por el que nos saquen de alli.

El Director General especulo con la idea y dijo que entonces sobrarian muchisimos Secretarios mas para reforzar los Servicios Comunes y que esto supondria mas retribucion para los Secretarios puesto que estos puestos van a tener sueldos mas altos que los basicos (que son las UPAD o minijuzgados).

(Para mi criterio esta es un arma de muchos filos. Desde una vision de estado y de contribuyente -esta ultima es la de Francisco Fernandez- es absurdo ese dilapidar recursos humanos de esa manera. Pero como tantas otras veces hemos podido ver, muchas veces nos quitan funciones de cierta prestancia como la Sala, la Toga etc, para darnos funciones basura, como grabador de datos y demas, o actos de conciliacion civiles. El propio Director General hablo de que la mitad de las plazas, o sea la mitad de 3850, corresponderian a UPADS, y sobraria un monton de gente. Hay por tanto riesgo de que eso fuerce que nos supriman, o nos partan en dos, por sobrar la mitad, como hay tambien el riesgo de que nos manden a los Servicios Comunes y como no hay materia "decisoria" para tantos Secretarios, a mi juicio no hay mucha, acabemos haciendo tareas administrativas y burocraticas de toda laya, incluso tramitando fisicamente. Con todo y con eso, yo apuesto por la supresion de la fe en las vistas, aunque nos quita "presencia social", porque hace 7 años que estoy convencido de que no tenemos futuro en el Ministerio, que el leviatan autonomico se lo llevara todo por delante, que en el Consejo esta nuestra ultima posiblidad y todo lo que nos quite tareas fedataristas nos deja de brazos cruzados y por tanto, invita a que nos "endiñen" funciones resolutivas que son las valoradas por la Sociedad y para las que nos preparamos al estudiar las oposiciones. Es un riesgo pero mayor es el de la transferencia y ¿para que iba a querer Andalucia 175 Secretarios cruzados de brazos de 350 posibles?).

Se me olvidaran algunas cosas pero llevo hora y media y ya estoy un poco fundido.

De la actitud de los Secretarios ante la reforma

Por el Director se manifesto que muchos Secretarios no querian ni oir hablar de cambios o funciones resolutiva y que preferian quedarse en la "notaria pasiva" de las UPADs. A esto no pude por menos que contestarle que era cierto pero que muchos Secretarios cansados de años de olvido habian concluido por bajar los brazos y estaban esperando a que les llamaran para arrimar el hombro y salvar el barco y que como el barco iba mal, ahora los llamaban y lo arrimarian.

Epilogo

Decir simplemente que la reunion concluyo cordialmente que el Director nos pidio nuevamente toda nuestra colaboracion en interes comun y que los Secretarios mostraron estar dispuestos a colaborar. En mi caso particular yo le hice ese ofrecimiento, no por ser el Ministerio, sino por mi mismo y por los justiciables al tiempo que otra Secretaria le pedia al Ministerio mas apoyo y que no nos dejaran solos.

Al parecer en otras reuniones de otras provincias los temas se han centrado mas en aspectos concretos de los concursos entre los Secretarios y demas, pero dada la oportunidad de obtener informacion "directa" y sin "intermediarios" de las posiciones del Ministerio en temas claves, creo que fue bueno para todos el que la reunion se abriera a todos los temas planteados por el Director General.

El Director General trato de insuflarnos en todo momento una mezcla de optimismo y realismo. (Creo que consiguio su objetivo, pero tambien creo que se han puesto en marcha fuerzas que superan incluso al propio Gobierno de la Nacion y que ni el Ministerio, ni el Consejo, ni los Secretarios estamos sabiendo navegar en la direccion correcta y ya se ven las rompientes).

Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

P.D.

Se me olvidaba. Como sabeis diversos Jueces españoles han ayudado a reformar la Justicia en Costa Rica.

Pues bien, el Director General conto tambien que en Costa Rica se ha resuelto el tema suprimiendo a los Secretarios y convirtiendolos en Jueces.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

C.O.V.

#3 Mensaje por C.O.V. »

No tengas la menor duda de que eso nunca pasará aquí. Los experimentos con gaseosa y en Costa Rica. Un saludo muy cordial

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#4 Mensaje por Magistrado Granollers »

tiene claro que la constitucion permite que nos transfieran porque NO SOMOS PODER JUDICIAL (atento Magistrado Granollers al dato )
La cuestión es si sois o no "administración de justicia", que es a lo que se refiere el 149.5 CE....que no sois poder judicial en sentido estricto está claro, pero lo que no se puede transferir es el núcleo duro de la admón de justicia. :wink: Me encanta cómo estos políticos parece que dicen algo y en realidad no dicen nada....

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

No somos poder judicial.
Somos administración de justicia.
No somos ni debemos ser grupo B en el consejo, ni asistentes personales de los Jueces, ni los que les quitan lo que voluntariamente eligen no hacer o descargarse de tareas.
Al menos yo jamás pasaría por ahí. Prefiero mil veces que me transfieran.Ni siquiera en las upad.
Podrían ofreceros la posibilidad a un cupo, los que lo prefiráis,de integraros en el consejo. Pero yo prefiero dejar la profesión a pasar por ahí.
Parece mentira: los jueces nos desprecian, no les cabe en la cabeza otra relación con nosotros que no sea la jerárquica.
Y todo lo que sean más funciones para nosotros lo perciben como un estorbo.
¿hasta dónde se quiere que llegue la superior dirección de la oficina? esa es la pregunta

opositora

#6 Mensaje por opositora »

gracias carlos por tu información, la verdad es que tienen un morro que se lo pisan... en fin, tenemos lo que hemos votao, que remedio con aguantar

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Carlos Bodas ha vuelto a quedarse con todos, no ha salido hoy la convocatoria

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Información completísima. Gracias Carlos...por ello y por lo que preguntaste al Director General.

Creo que debiste profundizar más.


Las mismas respuestas de siempre...para que al final nos transfieran.Como estabais Secretarios-CON FÉ-...os lo creisteis todo.
Por cierto.....¿no dijo que iban a POTENCIAR a los Secretarios?

INbitador

#9 Mensaje por INbitador »

Perdónenme señores/as secretarios/as pero la mejor definicion que hay en todo el relato que se hace de la reunión de ustedes como lo que sean, es la de FLOREROS.... así que ya va siendo hora de que los eliminen de la oficina judicial, pues lo único que hacen es FIRMAR el trabajo que hacen los FUNCIONARIOS, si luego los quisieran reconvertir en jueces acabarían por hundir los juzgados....así que sres. vayan pensando que un día, más o menos lejano, se les puede acabar el chollo que tienen de vivir del cuento paseando la toga por los juzgados....sin ser jueces ni abogados....

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#10 Mensaje por Carlos Valiña »

Para COV el caso es que los maximos responsables de la Justicia en España conocen el caso Costa Rica. Luego ahi esta siempre essa puerta.

Para Magistrado: Lamentablemente ambos sabemos que desde el invento de la administracion de la administracion de la justicia el barco hace agua por todas partes, y ademas las leyes procesales nos han ido sacando del Tribunal para ponernos aparte, al tiempo que la organica ha incrementado el "reparto de la fe publica" con todos los demas Funcionarios del organo, reduciendo todo lo no estrictamente firmado por el juez, y aun parte lo que este hace a administrativo, es decir en definitiva administracion. Creo que ese dique tambien ha caido, pero no ahora, hace 16 años.

Para opositora: Los opositores pueden decir que tienen lo que han votado, los Secretarios que tienen lo que tienen porque no han sabido luchar por otra cosa.

Para el invitado que me da las gracias. No era facil profundizar mas, por el propio tema de la reunion y porque como es sabido hay preguntas que se responden y otras que no se responden sino que se fija una posicion. No empleo la palabra "potenciar" , eso es un buen sintoma, aunque si dijo lo mismo con otras palabras. La interpretacion de que nos creimos todo lo que nos dijeron no es correcta. Cada cual creyo lo que quiso creer. Hubo cosas que resultaron mas creibles y otras menos.

Se nos dijo por ejemplo que las comunidades autonomas no habian hecho nada por poner en marcha la reforma en sus respectivos territorios (No es cierto del todo pues Valencia va a crear las Unidades Administrativas o las ha creado ya) y que sin embargo el Ministerio si habia dado un valiente paso al frente y se dio a entender que quiza las CCAA obraban asi por tener su propio proyecto donde todo pivotaba sobre los Gestores o sobre Secretarios autonomicos.

Mi impresion es que las Comunidades han intuido que es un disparate que va a costar una millonada para nada y han preferido que los experimentos los haga el Ministerio, que es el mas necesitado en apuntarse el tanto del exito, como Ministerio y para tener alguna opcion de seguir mandando en los Juzgados a traves de los Secretarios, convenciendo a las CCAA de que su formula es viable.

Para Inbitador: Ha de darsele en parte la razon por que la tiene. Muchas veces tenemos un trabajo de floreros y es algo lamentable. Lo que sucede es que muchos queremos dejar de tener un trabajo donde o somos floreros o picamos en plato ajeno y nos gustaria tener un trabajo juridico y de altura, o de gestion y de altura. El estado nos ha ninguneado durante mucho tiempo y ahora quiere reflotar la justicia y trata de tirar de nosotros.

No deja de resultar sarcastico que se acuerde de nosotros cuando las autonomias han empezado a apretar las tuercas. Las autonomias pueden salvarnos si nos envian al Consejo o hundirnos si nos fagocitan pero son el factor desequilibrante sobre el tablero. Curiosamente mientras tengamos funciones de florero corremos menos peligro porque somos poco deseados, si el Ministerio nos diera funciones de peso sin mandarnos al Consejo seriamos un goloso caramelo y estariamos perdidos.

Te puedo asegurar que hay muchos Secretarios que estan haciendo una labor muy valiosa en sus organos, generalmente picando en plato ajeno, y por eso no puedo aceptar las generalizaciones como la tuya, del mismo modo que tu no aceptarias que todos los Funcionarios son inutiles si yo te contara cosas como el caso de una Funcionaria que tuvimos, que era nueva, y en vez de preguntar, como era muy orgullosa, actuaba por su cuenta, y resulto que mando cien notificacines con acuse de recibo y no puso en los acuses de que causa eran con lo que hubo que repetir todo el trabajo. Seria vergonzoso que yo calificara a todos los Funcionarios extraordinarios que he conocido por el patron de aquella y por eso me guardo mucho de hacerlo. Creo que deberias de hacer lo propio.


Saludos a todos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

C.O.V.

#11 Mensaje por C.O.V. »

Parece mentira, Carlos, que sigas sin reconocer el inconfundible estilo de Silente, ya se disfrace de Anónimo, de INbitador o del Dalai Lama. Saludos

silente

#12 Mensaje por silente »

Lamento decir, querido amigo c.o.v., que has fallado esta vez: no he sido yo, aunque sigo atento vuestras lúcidas exposiciones...ya ni ganas me quedan para poder contestar. No sé si podría aguantar callado tantas barbaridades juntas, tantos desprecios, tantas "amenazas", tanto desplante chulesco.......
Pero está claro que nos quedan dos telediarios.
Un fuerte abrazo, amigo. :cry:

C.O.V.

el mejor escribano...

#13 Mensaje por C.O.V. »

Hubiera jurado que... Espero que Carlos no me retire el título de "silentólogo" oficial-ganado a pulso, dicho sea de paso-. De todas formas y dicho sea en términos de estricta defensa, me temo que te ha salido un imitador tan depurado que me habría jugado el resto a que eras tú. En fin, no se puede ganar siempre. Aprovecho para desearte unas felices vacaciones, que supongo que utilizarás para ponerte los "vuelillos" en la toga. Un abrazo y aúpa Zaragoza.

INbitador

#14 Mensaje por INbitador »

Pues sí, por ahí se han equivocado, es la primera vez que escribo en este foro.
Ante todo pido perdón por haber generalizado, pero lo que sí es cierto que, por ejemplo, lo de la fe pública judicial tiene los días contados, y en parte mucha culpa tienen ustedes porque si fuera como realmente es, debería estar presente el/la secretario/a en todos los actos en que debe constar esa fe pública, ya sea una comparecencia apud-acta ante un procurador que se quiere ahorrar pagar al notario, e , incluso para la gente que viene a firmar los días 1 y 15. Evidentemente, el secretario debería ser omnipresente, para cumplir todo eso, pero si en realidad no lo cumple ya estamos ante una realidad ilusoria, por no decir ilegal, con lo cual es algo, que mas tarde o más temprano desaparecerá de las funciones del secretario. Lo lógico sería que firmara el funcionario que ha tramitado el auto, diligencia, providencia o cualquier otra resolución judicial, junto con el juez que es el que decide y minuta. Así no se darían casos como me ocurrió en cierta ocasión en que hice una diligencia recriminando a otro juzgado (era en un exhorto) la poca diligencia que tenía y luego, encima, del otro juzgado pusieron la voz en grito y, evidentemente, la diligencia iba firmada por el secretario y a él le tiraron los perros y luego él a mí, cosa que no pasaría si los secretarios cumplieran la misión de dirigir técnicamente a los funcionarios, pues se supone que son un cuerpo "superior jurídico", o , simplemente se leyeran lo que firman....
En mi opinión creo que deberían darles la opción de convertirse en jueces o fiscales, pues las funciones que tienen actualmente las puede realizar cualquier funcionario de gestión, tramitación, e incluso de auxilio, pues, si no en todos, en la mayoría de los órganos judiciales hacen el trabajo de secretario dichos funcionarios, y, la prueba fehaciente de ello, es que cuando falta un secretario, viene el de otro órgano y lo único que hace es firmar o asistir a las vistas.... Sin embargo cuando falta algún funcionario, se nota mucho, y no es precisamente el secretario el que asume no ya todo sino alguna ínfima parte de la mesa que tramita el funcionario en cuestión.
De todas formas, mientras que no cambien leyes orgánicas ustedes tendrán su puesto ahí, el que cumplan o no sus funciones es ya cosa de cada uno, pero, también es verdad, cuando el río suena.... así que seguiremos siendo en los juzgados: el juez que manda y los funcionarios que obedecemos, y, ustedes sres. secretarios, son funcionarios también, aunque sean del grupo A, no pertenecen al Poder Judicial...(hubieran estudiado, un poquito más, para jueces)
:) Saludos compañeros funcionarios

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

Bueno lo de haber estudiado un poquito mas se tiene que puntualizar en los soguientes términos:

1º.- Los Jueces y Fiscales provinientes de la Justicia Municipal estudiaron bastante menos que los Secretarios de Tribunales o de 1ª Instancia.

2º.-Otros provinientes del tercer turno estudiaron bastante menos también que muichos Secretarios.

Invitado

#16 Mensaje por Invitado »

Por no hablar ya del DEDAZO del cuarto turno , o el DEDAZO de los turnos por los que se puede llegar a Magistrado del Supremo, incluso Presidente del mismo(a la sazon vale el ejemplo actual que era "solo"abogado, o miembro del CPGJ, o director general de la admon de Justicia (del cuarto turno tambien), o vicepresidenta del gobierno (4º turno)...etc, etc, etc
asi que es cierto, no hay que estudiar un poquito más que secre para llegar a juez, al menos no siempre, basta con unos amiguetes dedicados a la política desde los 18 años que hayan ido medrando poquito a poco hasta retocerle el pescuezo a Montesquieu y que se acuerden de uno el dí de mañana, o uno les llore mucho y apunte maneras y haga méritos de sectario para para ganarse el DEDAZO...
eso sí los demás contribuyentes, mejor calladitos estudiando para ganarse la plaza pero , cuidadín, solo la de acceso al cuerpo , porque si uno quiere hacer luego carrera y promocionar en su profesión, pues empezamos otra vez con el circulito vicioso (amiguete que estás en los cielos, llámame para ese puesto del consejo, o de la escuela judicial, que tiene un complemento de destino cojonudo y no tengo que poner ninguna resolucion judicial...)

Invitado

Optimismo compañeros!

#17 Mensaje por Invitado »

He investigado lo de Costa Rica,y hasta donde yo sé lo que se ha hecho es que los Jueces de Trabajo puedan delegar en Los Secretarios sus funciones. Eso sí que sería viable. Paralelismo:
- antiguamente los secretarios delegaban en los gestores
- como ahora no tienen cabida en la nueva oficina judicial los quieren reconvertir a secretarios.
Pues ya que de facto los jueces hay funciones que las delegan en los secretarios, que esas delegaciones fueran de iure.
Estoy harto de tanto pesimismo. Creo firmemente que lo peor de este Cuerpo al que pertenezco es el catastrofismo deliberado de algunos de mis compañeros.
No quiero ser juez(ni de proximidad). Pero si se hace lo del país hermano (cosa poco probable, el art 117 CE es demasiado taxativo al definir la jurisdicción...), pues habrá que aguantarse.
Se es florero si se quiere. En cualquier juzgado, por muy despejado que esté, siempre hay infinidad de cosas que hacer, y para todos. Tengo un amigo auxiliador, y hace de tramitador y hasta sustituye en el Registro Civil. Conozco a un tramitador civil que hace funciones en la Sección Penal de motu proprio. "El trabajo sólo es limitado si uno mismo limita el trabajo"
¿Qué esperabas que contestara Granollers, Carlos? Es un Juez. Lo que todos. La jurisdicción es decidir. Nosotros no decidimos. Yo no quiero ser poder judicial: Es un regalo "capcioso y envenenado". Los jueces antes o después acaban condenando inocentes y absolviendo culpables, y no quiero eso para mi vida. Ni quiero su stress, su mala calidad de vida (Juez del Olmo, botón de muestra: con glaucoma en los ojos y haciendo una labor monstruosamente titánica con un sumario de miles de folios... Ni Tolkien!),sus presiones...¿Todo a cambio de qué? ¿De prestigio? "Porca miseria".
Tengo una profunda vocación de Secretaria y creo en la fe pca judicial. Soy fedatarista(jolín, que es nuestra esencia! Que es como quitar a los jueces la jurisdicción o a los fiscales la acusación pública... Que no es por miedo a resolver, que estoy deseando poner decretos con legitimidad del 100 por 100, que no es eso!). Que nos mantengan como fedatarios, y que los jueces pueden delegar o habilitarnos ocasionalmente, como cuando nosotros habilitábamos a los gestores: pero por tiempo limitado y para determinados casos. ¿Ser iguales que los jueces? No! Por favor, no! Yo no les arriendo la ganancia. Sólo habilitaciones, como en Costa Rica, y basta ya: esa podría ser la solución de las UPAD o mini juzgados(que los jueces más saturados se colegien con los secretarios de las upad y vayan delegando). Así no sobra nadie. NADIE. Todos cabemos y nadie se cruza de brazos. Y los fedataristas y los "ejecucionistas" nos vamos a los SSCC (más orgullo me da a mi llevar ejecuciones que resolver. Como dice el TC la ejecución es una parte ínsita del derecho a la tutela judicial efectiva, y las resoluciones sin ejecución sólo son declaraciones retóricas. Y que el propio TS dijo en una ocasión, que si bien el secretario no era poder jurisdiccional, lo cierto es que sí podía afirmarse que el secretario SÍ participaba del poder jurisdiccional, aunque no lo encarnara, participaba del mismo. Luego asunción plena de todas las ejecuciones, civiles y penales, y esto ya lo ha anunciado el Ministerio, por ahí vamos bien encaminados, asimismo. Sin duda. ¿Y se puede decir que un Secretario en un SC de ejecución va a ser sólo un burócrata o un personal administrativo? Acabáramos! Ejecución = Tutela judicial efectiva. El que la cuenta ya la lleve sólo el secretario judicial es un gran paso: en nuestras manos queda la ejecución de las multas y de las indemnizaciones civiles dimanantes de los juicios civiles.
Un poco de optimismo. Creo en nosotros.
PD: El funcionario qué va a decir... Ya los sindicatos les tienen bien adoctrinados: ellos son los pobrecillos explotados y nosotros los flojos y los malos de la película. Y al final apostilla: un saludo compañeros. Si es que más gregarios no pueden ser. No saben ni lo que significa la locución "pensamiento autónomo". :) (Se diluen en puro y duro corporativismo y en heteronomía sindical igualmente pura y dura. Pero en el fondo darían la sangre de sus venas por ser secretarios! No hay más que ver a los gestores locos por promocionar, y hasta ahora todos los funcionarios ldos en Derecho que he conocido me han dicho "algún día seré secretario como tú, promocionando, poco a poco". La envidia, que es muy mala :wink:

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#18 Mensaje por Carlos Valiña »

Bien un mensaje interesante que contestar el del ultimo invitado y a su traves tambien se puede contestar a algunas apreciaciones interesantes de Inbitador.

Tema Costa Rica: Realmente no se lo que ha pasado alli solo lo que tu sabes y lo que dijo el Director General.

Disiento en el tema de que los Jueces puedan delegar en nosotros. No se lo que dira la Constitucion de Costa Rica, pero eso es inviable en España porque esta dice que la jurisdiccion se ejerce por un cuerpo unico de jueces. Por eso cuando nos dan o nos prometen, para ser mas exactos, cosas que antes firmaba el Juez, nos las dan desjurisdiccionalizadas, o sea administrativizadas, del mismo modo que se la dieron en su dia al responsable de la unidad policial que hace un registro por "Delegacion" del Juez, o al Agente que hace un embargo en su nombre.

Para darnos esas funciones el camino es el siguiente. Tienes que convertir a los Secretarios en Jueces y meterlos en ese cuerpo unico, obviamente en una escala independiente y no mezclable con la de Jueces, pero ninguna norma puede autorizar al Juez a delegar la Funcion que la Constitucion le encomienda que es la de juzgar y en concreto el ejercicio de la jurisdiccion que es "iuris dictio" o sea, decir el derecho.

Estoy de acuerdo en que las funciones de Juez que muchos Secretarios y Funcionarios hacen de facto deberian hacerlas de iure, pero no por el camino de la delegacion, eso juridicamente es imposible.

Dices que estas harto de catastrofismo y que lo peor de este Cuerpo es el catastrofismo de algunos compañeros.

¿Tu crees realmente que existiria este foro, habria el pesimismo generalizado que hay, y estariamos hablando de los palos que nos dan cada dia, si todo fuera miel sobre hojuelas?

¿Realmente estas viendo la misma realidad que tus compañeros de a pie?

¿Realmente por las mañanas estas exultante de alegria porque piensas que estamos en el momento cumbre de nuestra carrera, perdon cuerpo (eso tambien lo hemos perdido en 1985?

Lo peor de este cuerpo son dos cosas: La mala posicion estructural que hemos tenido y nuestra nefasta "representacion" que ha coadyuvado poderosamente a nuestra nefasta situacion actual, y de la que apenas puede salvarse un puñado de nombres que han luchado en vano contra la mediocridad imperante.

Dices que no quieres ser juez, ni de proximidad, y yo estoy contigo. Lo que nos diferencia a ti y a mi, es que tu crees que tenemos futuro potenciando lo que tenemos y yo con la dinamica autonomica en marcha, el gobierno sin mayorias, y la monarquia cantonal-bananera española, creo que si algun futuro nos queda como cuerpo, es ser cuerpo nacional y anclado al Consejo, porque quiza sea de lo ultimo que se hunda.

En cuanto a que en un juzgado hay muchas cosas por hacer, todos lo sabemos, pero eso no cuenta. Al final en Madrid, lo que piensan es que no hacemos nada, no valemos nada y no servimos para nada. Fijate la opinion que tienen de nosotros y nuestra valia que en la Estadistica, que a veces supera los 30 folios, jamas nos han preguntado cuantas tasaciones civiles haciamos, o liquidaciones de intereses, y eso que el arancel de Procuradores era la unica IMPORTANTE NORMA que el Legislador se atrevio a que interpretaramos.

Yo he hecho trabajo que correspondia a otros, Agentes y Jueces fundamentalmente, por mi mismo, pero eso no sirve de nada porque no cuenta, nadie lo ve, no se contabiliza, se mide o se mensura y ademas estas expuesto a que cambie el Juez y te lo quite de un plumazo, cual he visto suceder, devolviendote a tu jarron de donde no debiste salir.

De Magistrado Granollers espero recibir siempre una respuesta sensata. Si el dice que la jurisdiccion es cosa de los jueces pues no esta diciendo nada diferente de lo que digo yo. Realmente te aseguro que tengo en alta estima su opinion, y es un tio que vale.

Dices que no quieres ser poder judicial, yo antes que ser golilla autonomico, si quiero serlo, no me entusiasmo, pero lo prefiero mil veces a depender del Pujol o Chaves de turno. He visto como se mueve el poder autonomico y es algo indescriptible. Si caemos bajo esa egida estamos acabados, no ya como Cuerpo, sino como ciudadanos.

Eso que dices de que ser juez es un peon envenenado y capcioso, perdoname que te diga que es una boutade. Es una profesion mas incomoda que la nuestra, y de mucha mas responsabilidad, pero te insisto o Jueces o listos.

Eso de que los jueces acaban condenando inocents y absolviendo culpables y no quieres eso para tu vida, me da a entender que realmente no conoces esa profesion. Al juez penal se le paga para condenar, muchas veces solo con presunciones, porque sino tendria que absolver a la mayoria, y al civil para dar la razon a una parte, sin que pueda dejar el pleito sin veredicto. Eso forma parte del cargo, de la profesion, es para lo que la sociedad le ha puesto ahi.

Es terrible pero lo prefiero a ser golilla autonomico.

Todo a cambio de prestigio, no, todo a cambio de lo mas importante de todo para mi: LA DIGNIDAD.

Dices que tienes una profunda vocacion de Secretaria y yo te digo que lo lamento por ti, porque no se cuanto durara esto. Me alegro de que estes contenta con tu vocacion, pero me sorprende no encontrar ningun reparo en tu intervencion, por ejemplo ¿debo entender que consideras "vocacional" el ocuparte de ser un "grabador de datos", en el REgistro de Violencia Domestica, o en el del Banesto, cosa que en cualquier administracion hace el ultimo que entra con el Graduado escolar?

Dices que ser fedatarista es "nuestra esencia" pues te puedo decir que en Algeciras cuando estaba en juicios con la Audiencia, con el Contencioso o en los civiles, todos ellos con Camaras, no solo la grabadora me suplia en casi toda la fe, sino que en realidad, bajo el nombre de "capacidad certificadora" o bajo el nombre que tu quieras, Oficiales, Auxiliares y Agentes, firmaban junto a la gente toda clase de actas, diligencias, comparecencias, o como quieras llamarlas, en los casos en que la ley los autoriza y estos son tantos que la fe andaba tan repartida, que si viene un marciano y le preguntas, cual es de la fe, pues no sabria que decir.

Mira durante años, esos mismos compañeros que nos han conducido "magistralmente" hasta aqui, se limitaron a una unica tesis, "la fe nos salvara", vivamos solo de la fe. Al final la cosa fue tan evidentemente insostenible, incluso para ellos, que hubieron de cambiar y empezar a pedir funciones de verdadero peso para nosotros, o a hacer como que las pedian, porque en su fuero interno... en fin.. ese no es el debate.

La fe fue nuestra funcion y hoy ya no lo es. A los Jueces y a los Fiscales no les puedes quitar su Funcion porque estan en la Constitucion. Nosotros no estamos y por eso pueden quitar la Funcion y el Funcionario.

Dices que estas deseando poner Decretos, pero estas olvidando que la batalla de nuestras funciones esta condicionada por la batalla autonomica. Si nos transfieren ¿de que te a va servir el poder dictar Decretos, si mañana la Generalitat puede modificar todos los puestos de Secretario en Cataluña y ponerte de florero porque le interesa que los "Decretos" los ponga otro.?

Dices que a ti te da mas orgullo llevar ejecuciones que resolver. Pues no lo entiendo, es como si te diera mas orgullo coger el hacha del verdugo y cortar la cabeza, que poner la sentencia. Ninguna de ambas cosas es para enorgullecerse, pero hay una diferencia.

Pero vuelves a olvidar lo mismo, como te transfieran igual te quitan la dignidad, te quitan tu caramelo y te mandan a otro lado. Ni siquiera yaen Territorio Ministerio tienes garantias. Por ejemplo yo puedo haber llegado a Santander a un Juzgado del tipo X, donde vaya a haber, (supuestamente) mucho que resolver en ejecucion y ahora con la redistribucion de efectivos puedo terminar en otro distinto.

Que las ejecuciones que no se realizan dejan inutiles las Sentencias es cierto, pero tambien lo son las ejecutorias penales cuando el delincuente esta en libertad y desaparece y no vamos a ir nosotros a buscarlos.

Claro que la ejecucion es importante, pero al final, si lo que me dan es lo que ya resolvian mecanicamente y con bastante acierto los Oficiales y Auxiliares del Mixto 5 de Algeciras, o del Primera Instancia 8 de Las Palmas, poco avance vamos a tener.

En cuanto a que el TS diga que no somos poder Judicial pero si participamos de el, creo que seria extensible a todos los demas Funcionarios del Juzgado y a los Justiciables, es una formula vacia.

Claro que un Secretario en un Servicio comun va a ser un burocrata y un personal administrativo. Te recuerdo que en el derecho español y creo que de todo el mundo mundial, solo hay dos generos, lo jurisdiccional y el resto que es administrativo. El presidente del Gobierno dicta actos administrativos, y el Juez de Paz, jurisdiccionales. El tipo de Funcion no determina la importancia del acto, pero si determina que sea transferible o no, antes que a los Jueces de Paz nos transferirian a nosotros.

Tu dices que crees en nosotros. Yo por el contrario solo creo en una parte de nosotros. Hay algunos que se han dedicado sistematicamente a ocultar la verdad, a poner vendas en los ojos, a injuriar a cualquiera que intentara presentar otra vision de la realidad, y avisara de lo que se nos venia encima, en esos no creo, o mas bien, creo que nos han hundido.

El funcionario Inbitador no cuenta sino lo que ve, tamizado con su prisma pero lo que ve. Nuestro trabajo oculto no lo ve. Voy a ponerte un ejemplo. En mi Juzgado cesan todos los interinos. Yo oigo por ahi, que si piden vacaciones el dia de toma de posesion no cesan los interinos. En dos horas he conseguido hablar con todos los titulares repartidos por toda España. Les participo que sin compromiso y si no tienen planes hechos que es preferible que cojan las vacaciones al llegar, porque asi conservamos a los interinos, al volver encuentran su mesa mas al dia (la Gerencia no cubre las vacaciones de los titulares) y ademas no tienen problemas de tener que ponerse de acuerdo en Agosto. Pues bien, salvo dos que tenian planes hechos, los demas que o les daba igual o aun no habian planificado, ven ventajas en el planteamiento y al parecer van a pedir vacaciones nada mas llegar. El resultado es que si conservo seis internos durante un mes, son seis meses de trabajo que gano, porque de otro modo la Gerencia no los cubriria y esto sin abrir el ordenador o poner un Decreto. Esto es trabajo oculto pero eficaz, que ayuda a los interinos a alargar sus destinos y no tener que quedar sin trabajo y al organo a adelantar el trabajo, porque no olvidemos que durante las vacaciones de los interinos, la Gerencia no mando a nadie y si ahora no manda nadie durante las vacaciones de los titulares, el organo "sufre" las vacaciones de toda la plantilla "dos veces".

El Funcionario nos dice un saludo compañeros y yo no lo veo tan ilogico. Veamos en el sueldo base antes estabamos asi, Juez 3,5, Secretario 3, Oficial 2. Los Sindicatos de ellos , no los "nuestros" han conseguido que los Oficiales pasen a 2,5. El dia que nos jubilemos habra la misma distancia del Juez al Secretario que de este al Oficial. Muchos Secretarios se consideran compañeros de los Jueces, (a la inversa es algo menos frecuente pero tambien ocurre). De otra parte hay Comunidades Autonomas donde los sobresueldos de os Gestores van creciendo cada vez mas, mientras nosotros seguimos "congelados" no se si ya estaran ganando mas que nosotros pero no me extrañaria que haya ya algun Gestor ganando mas que un Secretario de tercera. Y conste que me alegro porque cuanto mas ganen los Gestores, y a pesar de "nuestra inutilidad", no le quedara mas remedio que subirnos a nosotros, aunque sea por "mantener las distancias", aunque obviamente en ese proceso las mismas se van a seguir reduciendo.

Es evidente que muchos licenciados hoy gestores quieren pasar a Secretarios. Teniendo en cuenta que muchos creen que vivimos sin dar golpe, es razonable.

Mi impresion sobre los que lo han conseguido es la siguiente: quienes eran unos trabajadores barbaros han seguido siendolo en su nuevo puesto. Quienes eran simplemente listillos y trepas se han dedicado a endiñar todo el trabajo posible a la plantilla del organo.

Al final no cuenta de que Cuerpo seas, sino si eres una persona, o un impresentable.

Inbitador se ha disculpado por haber generalizado y eso demuestra que tiene valores dignos de respeto. Tu has criticado a todos los Secretarios que tu denominas "catastrofistas" diciendo que son lo peor del cuerpo y que quieres que te diga no se si ves la misma realidad que nosotros.

Como contaba el otro dia en el Foro, me conto un compañero que hace mucho tiempo el Juez de su Juzgado le dijo, vosotros no sois un cuerpo a extinguir, sino a exterminar.

Nos dijo el Director General que en Vascongadas, la "Oficina Judicial" descansaba ya sobre secciones controladas por Gestores (obvio porque los Secretarios no dependen de ellos).

Pero te voy a poner un ultimo ejemplo que es muy indicativo de nuestro declive.

Durante siglos en el Juzgado ha habido el Juez, el Secretario y la Secretaria. Hoy es Oficina Judicial.

La Secretaria era algo mas que una palabra. Todavia yo recuerdo haber visto las caratulas de los procedimientos del Supremo que ponian, Secretaria del Sr. Bazaco.

Era una reminiscencia de cuando el Secretario contrataba el personal. Hoy en dia eso suena a chiste. A mi concretamente a instancias de la Junta de Andalucia, me quitaron un dia toda la plantilla, se la llevaron a otro organo y me dejaron con el despacho, la bandera y el sello en la mano y eso paso en 2002 y todavia hoy, los Secretarios de los Servicios Comunes de Algeciras, Jerez y Cadiz, por obra y gracia de la actuacion del Ministerio de Justicia, estan asi, de Funcionarios unicos del Organo.

Toma importancia del Secretario.

Bueno visto desde cierto punto de vista, realmente quiza deba considerar un honor el haber sido durante cuatro años, un Secretario que tenia Secretaria, eso si con un unico Funcionario, yo. :P

Digamos para concluir que tu y yo queremos lo mejor para el Cuerpo, pero uno de los dos se equivoca: Tu apuestas por ilusionarnos con los Decretos y la reforma y quiza por desempeñar bien el papel y luego subir otro escalon. Si esto fuera la centralista Francia, la cosa tendria posibles, pero es la cantonal España.
Yo apuesto por que lo primero es salvar el Cuerpo, no sus Funciones, refugiarse donde sea, y luego desde ahi, luchar por mejorar las cosas, porque para mi no hay futuro para nosotros fuera del Consejo.

Si te equivocas y nos transfieren o nos suplantan los Cuerpos de Secretarios Autonomicos integrados por Gestores de la cuerda del poder autonomico de turno, estamos acabados.

Si me equivoco el MInisterio nos POTENCIARA dia a dia y llegarmos a ser los Funcionarios mas respetados de la Justicia.

El verdadero dilema es el siguiente:

Sì apoyamos la reforma y esta triunfa, y las Comunidades se contentan, por el momento, seguiremos en el Ministerio en una agonia lenta que solo puede acabar en la Transferencia o la suplantacion progresiva.

Si no la apoyamos y esta fracasa, las Comunidades querran con razon imponer su modelo de reforma con nosotros suprimidos, transferidos o suplantados y en ese momento el Ministerio no va a hacer nada por nosotros para que nos salvemos en el Consejo.

A mi criterio la reforma fracasara por mucho que la apoyemos, no solo porque no tiene en cuenta las virtudes del sistema tradicional y la naturaleza humana, sino porque es demasiado compleja y costosa y como dijo el propio Director General, refiriendose a otra cosa, lo mejor es enemigo de lo bueno.

Me temo que estamos en zugwang y eso siendo muy, pero que muy, optimista.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

La oficina judicial triunfará y las cosas van a mejor

#19 Mensaje por Invitado »

Yo no soy así de negativo. Todo va a salir bien (Ya salieron bien
las oposiciones, que era lo más importante; a partir de ahí, todo se me represnta como un camino de luz y esperanza)
Pues yo veo que las cosas se van a ir arreglando, y que algo bueno, me autocorrijo, buenísmo tenemos cuando todos se quieren subir a nuestro barco. :)
En Costa Rica los jueces laborales han delegado en los secretarios. Ese es el ejemplo propuesto, si no te lo crees, investiga y ya verás. :arrow:
Me das envidia: ¿Te pusieron como funcionario único? Ayyyy... ¿Sólo con el ordenador, tu sello y tu teléfono? ¿Solito? ¡Me encanta la idea! A ver si a mí me sucede. Sería un descanso para mí pasar de jefe de más de una decena de funcionarios a ser yo mi propio jefe.
Y me congratula que entiendas la importancia de las ejecuciones, y van por camino de dárnoslas,todas,civiles y penales. Es algo grande! Un honor para nosotros.
Siempre se tiene miedo a los cambios. He leído artículos sobre el cambio de la denominación "Secretaría", y secretarios trémulos ante la fórmula nueva "oficina judicial". Idem estructura orgánica:
pánico casi ante lo secretarios de gob, etc,etc. Es el conservadurismo humano, que impele a la defensa a ultranza del status quo y que interpreta todo lo nuevo como una amenaza,
cmo una destrucción o caballo de troya a conjurar. Algo parecido a cuando el feto se aloja en el útero, y el organismo quiere expulsarlo porque no entiende nada y se cree que es un cuerpo extraño, que está ahí amenazante y que hay que eliminar como sea. Y resulta que es una esperanza de vida. Pues lo mismo.
Por supuesto que lo mejor es enemigo de lo bueno. Siempre he creido en ello. Pero es que para mí la oficina judicial es lo bueno, no es lo mejor.Smos otro Cuerpo(o jueces latentes?,)y debemos defenderlo con un mínimo de sentido común y de pundonor. Insisto: no somos jueces latentes, somos secretarios. Somos distintos y arriba la diferencia!
Lo de la opacidad de nuestro trabajo es cierto, pero poco a poco también se está solucionando. Ante la afirmación "eres el secretario del juez", sin que me dé tiempo a intervenir, ya hay quien repone "te equivocas, el secretario es como el juez, pero con otras funciones...". Se va sabiendo quiénes somos. Y yo me he comprometido con un proyecto de compañeros por la transparencia del Cuerpo. Los lamentos no sirven, hay que actuar. Tengo un compañero que cada vez que algún medio se confunde, le envía una carta explicativa. Eso es lo que hay que hacer,creo,ser positivo y hacer didascalia y autopromoción

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#20 Mensaje por Carlos Valiña »

El problema de tu vision es que tu misma te consideras optimista y a mi no me interesan a efectos de analisis ni los optimistas ni los pesimistas.

Trato de ser realista y realismo es lo que no veo en tu mensaje, puesto que apenas reconozco ninguna critica a nuestra actual situacion, que es simplemente de pena.

Para sacar proyecciones de futuro correctas, que es lo que haces tu, es imprescindible juzgar adecuadamante el punto de partida, y como creo que no lo haces, pues creo que erraras en la determinacion del punto de llegada. Yo al menos cuando trato de entrever por donde iran los tiros intento ser consciente de que el punto de partida es bastante malo, o dicho de otro modo, de que llevamos una trayectoria en caida libre, y lo normal cuando se cae cada vez mas deprisa, es no empezar a subir como un cohete.

Pero lo que mas me interesa de tu respuesta, sobre todo es esta frase:
Y yo me he comprometido con un proyecto de compañeros por la transparencia del Cuerpo
¿Con que proyecto?

Un ultimo detalle. Cuando me dejaron sin plantilla no solo me quede en un organo sin Funcionarios, sino que incluso se me discutio por el Juez Decano que yo tuviera competencia sobre los Funcionarios del Decanato, que habian sido unidos a los del Servicio de Notificaciones para crear el nuevo organo.

Me costo la friolera de cuatro años de escritos conseguir que se me reconociera que me correspondia a mi organizar ese Servicio y por supuesto me lo resolvio el Consejo no el Ministerio.

Al Ministerio, que no hizo nada para respaldarme ante el Decano o la Junta de Jueces que me denuncio varias veces por supuestas anomalias en el Servicio, llegue a mandarle un escrito proponiendole que me adscribieran con caracter ordinario al nuevo Servicio Comun, o determinaran que esas competencias me correspondian a mi, asi como que la opcion que me quedaba sin continuaban las injerencias, era considerarme Secretario sin Funcionarios ni Funcion y limitarme a asistir por la mañana al despacho sin trabajo alguno y que todo lo hiciera el supuesto"Secretario del Decanato".

El Ministerio no se digno ni contestar y tuve que malsubsistir con Comisiones de Servicio que me llevo mas de un año, varios escritos y varios recursos conseguir.

Cada seis meses me decian que no me la iban a renovar por motivos economicos y yo les contestaba que me la dieran gratis y entonces me la renovaban por seis meses mas y vuelta a empezar.

Finalmente recurri al Consejo que zanjo la cuestion a mi favor.

La ligereza y alegria con la que juzgas eso de que le quiten a uno la plantilla me dan a entender que quiza eres muy joven todavia en esto.

Cuando pasen unos años quiza veas las cosas de otro modo, al fin y al cabo, quien no se mueve no siente sus cadenas y yo me he movido mucho.

Suerte con tu proyecto.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

El proyecto ya lo conoces. Creo firmemente que se hace mucho daño a nuestro ya desprestigiado Cuerpo con mensajes tan negativos. Si este foro fuera privado nuestro,no harías
ese ndeseable efecto colateral,pero no te lo tomes a mal compañero: aquí entran los funcionarios cuando quieren, y leen como un Secretario Judicial (tú) hace lo siguiente:
1. Tirar la fe pca judicial por el suelo (luego las jornadas de la fe pca judicial del COSEJU según tú son absurdas y /o vacuas,no?)
2. Te enojas cuando te llamo pesimista. ¿Por qué?. Porque es cierto
3. Yo veo la parte llena del vaso y omito la vacía. Eso es el oprimismo, querido compañero. Tú te concentras con todas tus fuerzas en la vacía. ¿Quieres que nos desprestigien aun más? Estás tirando piedras sin cesar contra tu propio tejado y el mío. Contra el nuestro.
4. Sabes que respeto tu experiencia, pero que jamás compartiré tu visión.
El ser joven no implica estar totalmente equivocada.
Lo único cierto y seguro en esta vida es que las cosas cambian.
Sólo ignoramos cuándo...
¿Te acuerdes que te prometí un día que a cada negatividad tuya respondería con un "órdago" de positivismo? ¡La que te ha caído encima, Carlos!. Sira :)

C.O.V.

#22 Mensaje por C.O.V. »

No te preocupes, Sira, que lo tuyo se pasa. Más tarde o más temprano, pero se pasa. Se llama juventud y dicen que es un trámite que conviene despachar cuanto antes. Un saludo

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

no sé cómo se puede sostener lo que no se sostiene; si las CCAA consiguen la transferencia de Secretarios, el cuerpo continuará existiendo porque interesa tener un comedor de marrones. Si no lo consiguen, poco a poco se producirá la extinción, vía asunción de facto de funciones por otros funcionarios.
Y debe ser así, las funciones actuales no tienen ningún sentido y los jueces no sueltan prenda. Lo que queda es la salida honrosa para los integrantes del cuerpo y lo demás son brindis al sol y ganas de perder el tiempo. Con buena voluntad, pero parole, parole...

C.O.V.

#24 Mensaje por C.O.V. »

Amén.

Invitado

#25 Mensaje por Invitado »

Tenéis miedo de la trasferencia a las CCAA, pero ¿y a los Consejos Autonómicos?

Si el Estado avanza hacia una forma política federal ¿seríais partidarios de no respetar la voluntad popular? ( con popular me refiero a la del pueblo, por oposición a la otra...)

Responder