Posición de la UPSJ sobre la propuesta del Ministerio

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
In

Posición de la UPSJ sobre la propuesta del Ministerio

#1 Mensaje por In »

de www.upsj.org
En todos los colectivos relacionados con la Administración de Justicia, y especialmente en los cuerpos superiores, Jueces y Magistrados, Fiscales y Secretarios Judiciales, se ha producido una gran inquietud ante el anuncio por parte del Ministerio de Justicia de su intención de reformar la fe pública judicial.

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales no puede ser ajena a este planteamiento exponiendo su posición respecto a la reforma propuesta.


No cabe duda de que la fe pública judicial tiene que adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías y la UPSJ es la primera en fomentar su uso y aplicación en la Administración de Justicia. Pero los motivos exclusivamente materiales alegados por el Ministerio de Justicia y la Comunidades Autónomas con competencia en la materia, no son suficientes para justificar una reforma parcial y acelerada como la que se propone.

Parchear la situación regulando únicamente la grabación digital de las vistas de juicios y la necesidad de la presencia del Secretario Judicial en las salas de audiencia, no resuelve el problema de la incorporación de las nuevas formas de documentación de los actos procesales. Cuestión esta mucho más compleja y de urgente abordaje que la coyuntural escasez de Secretarios Judiciales que puede producirse con la implantación del nuevo modelo de oficina judicial.

Por esto, entendemos que el Ministerio de Justicia debe acometer una reforma global de la fe pública judicial mediante una ley que regule con amplitud todos los aspectos de la misma, incluyendo los requisitos de la firma electrónica de los Secretarios Judiciales como fedatarios públicos. Este carácter le confiere la condición de garante de la integridad y veracidad del procedimiento que se integra en el derecho constitucional de la tutela judicial efectiva. Por lo tanto, el Ministerio de Justicia, para garantizar el ejercicio de una fe pública realmente independiente y libre de presiones o coacciones debería promover la modificación del artículo 24 del Código Penal incluyendo expresamente a los Secretarios Judiciales dado su carácter de autoridad en el ejercicio de la fe pública.

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales quiere además llamar la atención sobre el hecho de que el Ministerio de Justicia sigue incumpliendo dos años después, lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial al no haber nombrado todavía al Secretario General de la Administración de Justicia que debería ser la cabeza de la estructura jerárquica del cuerpo de Secretarios Judiciales.

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

UPSJ...¿tiene una única postura? ¿está alineada con los colegiales nacionales? ¿apoya la firma y envío de "la carta"?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Bueno como en el caso anterior estamos ante otra cortina de humo. O el caso es grave y esta respuesta es absolutamente insuficiente, o se da por bueno el caso y entonces esto sobra y solo sirve para desviar la atencion sobre la culpa de cada cual en todo este sainete.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PHOENIX
Mensajes: 69
Registrado: Jue 27 Nov 2003 12:06 am
Ubicación: Alacant/Alicante
Contactar:

#4 Mensaje por PHOENIX »

Por fin desde alguna asociación se hacen las cosas bien. Ante la incontinencia verbal del MJU (¿cual será la próxima?) dejarle hablar y cuando esten las ideas claras ( si le da tiempo al MJU) se verá que se hace.
Es preferible esto a tirarse a la piscina por motivos politicos como hace el CNS.
Un saludo y ánimo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

¿De veras crees que eso es hacer las cosas bien?

¿Pero han hecho algo?

Solo veo una toma posicion como la tuya y como la mia.

Lo que yo veo es que ante la cortina de humo de los unos, hay que envolverse en otra cortina de humo para salvar las apariencias.

Se puede estar de acuerdo o no con esa opinion, yo particularmente estoy completamente en desacuerdo, pero de ahi a interpretar que eso es "hacer" hay mucha distancia, ellos mismos dicen eso de "exponer su posicion" y aunque eso fuera un hacer, seguir pidiendo que se fortalezca la fe, cuando esta cantado que vamos fuera de las Salas y dejar pasar la oportunidad de pedir el pase al Consejo, que curiosamente fue lo que figuraba en el programa electoral de la candidatura que gano las ultimas elecciones en la UPSJ pues que quieres que te diga..disiento, no es hacer las cosas bien.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Pienso que solo atribuyendo funciones jurisdiccionales a los Secretarios, tendremos futuro.

Podremos mantener la fe pública si realizamos audiencias en ejercicio de competencias que se nos puedan atribuir en el futuro.

No parece que vayan al unísono las Asociaciones en éste tema.

Creo que necesitamos otra estrategia para defender la situación presente y futura de los Secretarios..........¿otra Asociación,sindicato....?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#7 Mensaje por Carlos Valiña »

Cuando en 1999 empieza su andadura Unidad de Accion de los Secretarios, lo primero que se descarta es fundar una nueva Asociacion o un Sindicato.

Eso solo iba a servir para dividir fuerzas y en su lugar se opta por tratar de aglutinar a los Secretarios mas preocupados por el futuro sean independientes o esten apuntados a alguna organizacion. En aquellos momentos era la unica forma de intentar contar con la mitad larga del cuerpo que permanecia al margen de cualquiera de las organizaciones existentes, precisamente por el descredito que acompañaba a aquellas.

En estos momentos en que la cosa se agrava de dia en dia, la pelota esta en el tejado de los Secretarios de base, son ellos los que tienen que alumbrar un movimiento de base que por el mero hecho de coger fuerza, deje en evidencia, algo que es ya un hecho, carecemos de cualquier realidad organizativa del cuerpo a la altura del momento critico que atravesamos.

Los Secretarios de base tienen que buscar a un compañero de valia y animarle a empezar a organizar un comite local y un comite provincial de independientes.

El dia en que ese movimiento se organice, o se produzca un clamor pidiendo que Unidad de Accion se ponga en marcha, seria el momento quiza de empezar a empujar en la direccion correcta.

Probablemente aun no nos han dado los suficientes palos como para que los Secretarios de base lleguen a este convencimiento.

Tambien podria ocurrir que la debacle alcance tale proporciones que cualquiera de un paso al frente y se le sume todo el mundo.

De momento toca esperar, rezar a ver si tenemos suerte y nos viene a ver la divina providencia, y tener muy muy clarito, que no podremos conseguir nada fuera, mientras tengamos el enemigo en casa.

Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Caronte
Mensajes: 18
Registrado: Dom 17 Dic 2006 9:54 pm

#8 Mensaje por Caronte »

y porque no eres tú el que asuma esa función de representación, Carlos? Creo que tienes la suficiente experiencia, así como el apoyo mayoritario de los secretarios que aquí opinamos. Podrías crear una especie de manifiesto, o programa "electoral", donde resumas cuales serían los puntos básicos que queremos cambiar o modificar. Luego cuelgas ese programa junto con una carta de adhesion para que nos lo podamos descargar y distribuir entre los distintos partidos judiciales de nuestra zona de influencia. Creo que entre los habituales de este foro somos de casi todas las provincias y a partir de ahí sería cuestión de probar suerte entre todos para ver si aún existe un sentimiento de unidad en el cuerpo de secretarios que haga que merezca la pena el esfuerzo... Aquí tienes mi apoyo para lo que necesites para conseguir que la carrera de secretario judicial se dignifique en consonancia con los miembros que formamos parte de la misma.

Candido

#9 Mensaje por Candido »

Lamentablemente eso ya se hizo, se reogieron 500 cartas que yo al menos desconozco donde fueron a parar.

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Unidad de Acción fue y es una alternativa a las Asociaciones de Secretarios.

En su momento, se recogieron más de 500 firmas, pero no sirvió para dar el empujón necesario a fin de que fuera determinante.

Muchos anhelamos que Unidad de Acción vuelva a irrumpir en la defensa de los Secretarios, pues la necesitamos ante tanto ninguneo, abandono.......del Cuerpo de Secretarios.


¡Ánimo para los que aún tengan fuerzas para trabajar por ello! a pesar de lo sombrio que está el panorama y lo abandonados que nos sentimos los Secretarios.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#11 Mensaje por Carlos Valiña »

Bueno creo que hay que puntualizar varias cosas.

Unidad de Accion nace con una doble idea:

1) Buscar una plataforma de peticiones donde todos podamos estar de acuerdo,

2) Brindar al Colegio (que entonces era un colegio como el Colegio Notarial) y a la UPS (que era y es una Asociacion) la posibilidad de sumarse a ese programa e ir todos juntos a reivindicarlo ante el Ministerio, haciendo suyo el apoyo de todos los firmantes del programa, esto es, se abria una puerta para que la gente que no queria saber nada de Colegio y UPSJ les diera su apoyo condicionado a que defendieran ese programa.


Bien los seis puntos de ese programa se someten a votacion entre todos los secretarios de España, con la advertencia previa de que solo se defenderan los puntos que superen el 80% de los votos favorables. Los seis puntos lo superan.

Entonces se somenten esos seis puntos a todos los Secretarios de España, aunque hay una feroz campaña en contra de la iniciativa.

Al final remitimos 563 cartas firmando por ese programa y pidiendo una entrevista con el Ministerio.

Jamas contestaron.

A pesar de todo, el puñetazo en la mesa fue lo suficientemente fuerte como para que el Colegio y la UPSJ abandonaran sus clasicas estrategias y posturas y se sumaran a ese programa que fue el que presentaron en sus respectivas campañas electorales.

Sin embargo a las primeras de Cambio el Colegio traiciono ese programa y volvio a sus posiciones clasicas y la UPSJ termino por hacer lo mismo cuando el Gobierno presento el proyecto de reforma de la LOPJ y la opcion era salir en la foto o quedarse en la "oposicion".

Los resultados todos los estamos viendo:

1) Primer error presentar una imagen de los secretarios como divididos en de derechas e izquierdas.

2) Segundo error perder la baza de un unico Colegio Nacional de Secretarios como el Notarial al desaparecer el derecho de Colegiacion con la LOPJ - 2003 y encima apoyar la ley que daba lugar a ese desastre historico.

3) Tercer error: Abortar las huelgas de Madrid y Barcelona dinamitando deliberadamente al comite de huelga y minando la moral de los huelguistas.

4) Cuarto error: Incapacidad absoluta de formar un frente comun ante una situacion critica.

5) Quinto error: Deliberado intento de mantener en la ignoracia de lo que va sucediendo, informando con muchos meses de retraso de los sucesivos retrocesos.

6) Sexto error: Una gestion lamentable de los tiempos, una sucesion de gestos de cara a la galeria contraproducentes, una falta de estrategia global y una forma de hacer las cosas donde los intereses del colectivo, sin distincion de ideologias, categorias, y ubicacion geografica no han sido nunca lo primero.

¿Que efectos produce esto?

En estos momentos es completamente inutil intentar reeditar la formula inicial conque se trabajó desde Unidad de Accion. La gente se reiria de nosotros si pretendieramos que apoyaran de cualquier modo a quienes nos estan llevando por accion y omision al matadero.

Pero no acaba ahi la cosa. Cualquier movimiento de Unidad de Accion tendria garantizada una feroz campaña de acoso y derribo como la que ya tuvo lugar en su momento, que a su vez serviria de cortina de humo para tapar esos errores con mas los que han de venir en lo sucesivo, como por ejemplo la desastrosa gestion del problema de nuestra salida de las Salas.

Lamentablemente no queda sino esperar a que ese cumulo de errores, que es practicamente inevitable que siga aumentando, fuerce que los mismos Secretarios digan BASTA YA y empiecen por limpiar su propia casa.

Solo en ese caso, o en el de un autentica llamada multitudinaria tendria sentido que dieramos un paso al frente, porque no lo olvidemos, UNIDAD DE ACCION, no tiene ese nombre por capricho. Para estar divididos los Secretarios y seguir siendo totalmente inoperantes, es mejor, no sumarse a esa opera bufa y quedarse al margen de cursos, politiqueos, cargos, y demas, como unica carta de reserva, por si un dia, a la desesperada, la gente unida, toma la decisión de empezar a moverse y necesita una estructura para organizar y canalizar esa energia.

En puridad de terminos, ni siquiera eso seria necesario, bastaria con nombrar comites locales y provinciales y establecer este foro como centro de comunicaciones. Lo que hace falta es que los Secretarios, sobre todo los que estan en la flor de la vida y tienen fuerza y empuje, se pongan en marcha sin esperar a que empiece a andar el de al lado.

No hay que esperar que Unidad de Accion saque las castañas del fuego, cada cual tiene que moverse y sacarse las suyas o dejarse transferir y disolver en las Autonomias como un azucarillo. En esencia es eso, ahora y en 1999.

Ahora una anecdota: El 28 de diciembre de 1999 le comentaron a un Secretaio si queria incorporarse a Unidad de Accion, y dijo se lo pensaria. Al dia siguiente se lo comentan a otro y este dice, ah, sí, ayer me comento mi compañero en el cafe, que le habian llamado y le habian explicado la idea. Preguntado este que si su compañero le comento que le habia parecido el tema, el otro repuso

¡Una inocentada!

Al final, ese compañero termino firmando la carta al Ministro, pero no fue suficiente y ahora nos vemos sumidos en una gran inocentada, solo que esta no desaparece despues del 28 de Diciembre. Al día siguiente nos despertaremos y seguira entre nosotros.

Saludos y ya sabeis, ahora viene navidad y esto parará un poco, a la vuelta entraremos en un par de trimestres decisivos.

Cada cual tendra que decidir: Varsovia o Auschswitz.

Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder