Las cosas por su nombre

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
invitad

Las cosas por su nombre

#1 Mensaje por invitad »

se interesa la atribución de las siguientes competencias:

- Los Secretarios Judiciales, en calidad de Jueces de Proximidad, y desde sus actuales órganos, asumirán las funciones que anteriormente desempeñaban los Jueces de Distrito en los ordenes civil y penal, y sus equivalentes en grado de complejidad, en los ordenes laboral, contencioso, mercantil, vigilancia y de menores. Sus resoluciones solo serán apelables ante un Juez de dichos órdenes, descargando así a los Tribunales de muchos recursos, pues sólo en caso de discrepancia entre las dos resoluciones, la parte podrá acudir al Tribunal.
- Los Secretarios Judiciales podrán interponer un recurso en garantía de ley contra las resoluciones que se dicten por Jueces y Magistrados en los Juzgados, para su resolución por un Tribunal.
- Los Secretarios Judiciales destinados en Tribunales resolverán todas las cuestiones interlocutorias que se planteen ante el Tribunal, excepto cuando la resolución inicial haya sido adoptada por un Secretario. Cuando la complejidad del asunto lo haga conveniente, podrán delegar en la Sala el dictado de la resolución que proceda.
-Los Secretarios Judiciales destinados en Tribunales, bajo la coordinación del órgano de carácter nacional que se designe al efecto, elaboraran con base en la jurisprudencia, una base actualizada de criterios jurídicos básicos para resolver los diferentes problemas jurídicos que se van planteando, al modo como existe en el Ministerio de Hacienda, de manera que sin ser vinculante, si sea orientativa, pueda ser citada por las partes en sus defensas jurídicas y contribuya de manera importante a incrementar la seguridad jurídica y la uniformidad en las resoluciones que se dictan, contribuyendo a evitar miles de recursos y descargando así a los Tribunales.
Esto no es la APSJ (Asociación Profesional de Secretarios Judiciales) sino la ASPSJ (Asociación para la Supresión de la Profesion de Secretario Judicial).

manolo

#2 Mensaje por manolo »

No importan las definiciones, el que no quiera que no se apunte pero creo que la critica destructiva a algo que acaba de nacer demuestra la categoria de la persona. Ademas ¿que es lo que hacemos ahora para tener tanta importancia? ¿grabar datos? un saludo desde la APS.

Alejandro
Mensajes: 25
Registrado: Vie 07 Mar 2008 11:09 am

#3 Mensaje por Alejandro »

:shock:
¡ No queremos ser jueces!, queremos ser un Cuerpo Superior con funciones acordes con nuestra preparación, queremos que se nos valore por nuestras funciones y no por hacer las de otros, perseguimos que las oposiciones de acceso al cuerpo sean equivalentes a las de otros cuerpos superiores, ¿ piensas que con diligencias de ordenación, tasaciones, cajeros automáticos, play-stop, alguien del Ministerio nos va a subir el sueldo?
Necesitamos una pofesión de prestigio y eso sólo se consigue teniendo funciones que merezcan la pena.
Saludos desde la APS.

Alejandro
Mensajes: 25
Registrado: Vie 07 Mar 2008 11:09 am

#4 Mensaje por Alejandro »

:shock:
Un pequeño ejemplo del prestigio de nuestro cuerpo publicado en el Diario Melilla Hoy:
"La Cofradía del Cautivo intercede en la liberación de un preso de religión musulmana

El vicario dio lectura a un pasaje bíblico bajo la atenta mirada del preso liberado vestido de penitente FOTO RUIZ
Por octavo año consecutivo la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo pudo cumplir con la tradición instaurada en 2001 de liberar a un interno del Centro Penitenciario en Semana Santa que, por mediación de la Hermandad y por decisión del juez de Vigilancia Penitencia, accede al tercer grado y a la libertad condicional. En esta ocasión el beneficiario es un hombre musulmán, condenado a dos años y seis meses por un delito de estafa. El recluso será tutelado durante un año por la Cofradía y por el Voluntariado Cristiano de Prisiones para ayudarle en su reinserción social y laboral.

El momento álgido del Jueves Santo, uno de los más esperados de la Semana Santa melillense sin duda, fue el de la liberación del preso. A pesar de la amenaza de lluvia, siguiendo la fórmula establecida desde el año 2001, la secretaria del juez de Vigilancia Penitenciaria dio lectura, ante los congregados en plena Avenida Juan Carlos I y el propio reo vestido de penitente, del auto de liberación."

Je, Je, luego le llevaremos el café.

Don nadie

no somos nadie

#5 Mensaje por Don nadie »

:shock: no somos nadie

Avatar de Usuario
Carmen
Mensajes: 108
Registrado: Dom 23 Nov 2003 7:58 pm
Ubicación: Santander

#6 Mensaje por Carmen »

El Secretario, de facto ya está suprimido como tal, en la actualidad solo queda la apariencia de lo que en su día que fué, por cierto una muy fragil apariencia que solo se percibe cuando el que la porta tiene un algo personal que te dice debió ser un puesto de categoría, limitado en la actualidad a presenciar los juicios, hacer de cajero, estadistico de cuarta y grabador de datos se ha convertido de facto en Funcionario del grupo d,( tampoco vamos a exagerar, de momento no tenemos aspiradora), esta asociación persigue, al menos así lo entiendo yo que nos den funciones juridicas reales, dado que debido a múltiples factores las nuestras tradicionales han quedado vacias de contenido real, puestos a ejercer funciones de otros mejor ejercer aquellas que se corresponden con nuestra cualificacion y categoria profesionales, que otras que no las requieren, con ello no solo ganeremos nosotros, sino tambien la administracion de justicia y la sociedad en general. Un saludo
CMS

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Ese parece más bien el discurso del sindicato

¿No es lo que pide esta nueva asociación el integrarse en el poder judicial como jueces de distrito o sub-jueces o algo así?

Candido

#8 Mensaje por Candido »

Debo dar la razón al primer interveniente ya que realmente es dificil saber lo que trasluce tras la propuesta de esta asociacion, por un lado quieren ser jueces de proximidad (ya puestos podian pedir ser jueces de verdad) por otro quiere contralar a los jueces (el recurso ese raro) pero por otro cuando la cosa sea dificil, chunga o no se tenga ganas de pensar se delega el dictado de la resolución en la Sala, por otro lado pareace ser que tambien se quiere ser secretario aunque no se sepa muy bien para que.
Un auténtio galimatías, al menos los fedataristas lo tienen claro (cobrar por no hacer nada), no se sabe si la propuesta es el fruto de una inspiración poética, si se trata de pedir por pedir con el convencimiento de que no se conseguirá nada o si subyace en el un próposito tan alto que se escapa al entedimiento de los mortales.
Saludos opacos.

MANOLO

#9 Mensaje por MANOLO »

Mira que es pesado Candido, vamos a ver queremos en resumidas cuentas 2 cosas: mas sueldo, mas funciones, se acabo lo que se daba, el que este harto de todo esto que mande la carta y se apunte a la APS y el que no pues que se quede como está y que siga así, somo Licenciados en Derecho y creo que es facil de comprender.
Un saludo no opaco sino claro y diáfano.

Alejandro
Mensajes: 25
Registrado: Vie 07 Mar 2008 11:09 am

#10 Mensaje por Alejandro »

:shock:
Ya empezamos a discutir lo superfluo sin entrar el fondo de la cuestión, sólo hay que preguntarse una cosa ¿quieres quedarte como estás o aspiras a algo más? la carta es un punto de partida, evidentemente hay mucho que discutir y cuestiones muy controvertidas, pero por algo hay que empezar.

Candido

#11 Mensaje por Candido »

Estimado Manolo ante todo gracias por tu amable comentario felicitaciones por tus pretensiones de claridad que lamentable se compadecen mal con tus atribuladas exposiciones. Me parece bien que te quieras apuntar a todo lo que surga, lo que es propio de la juventud e inexperiencia (que te supongo benevolamene para no juzgarte mas severamente), supongo que si te propusieran subirte a un tiovivo para reivindicar mas funcioens y dinero lo harías encantado e incluso puede que pensases que serviriá para algo.
Si sigues tu razonamiento hasta el final lo mismo puedes pedir que nos den el registro de la propiedad o el instituto astrofisico de Canarias, quedará muy bonito y sobre todo muy claro y diáfano. Me permitó augurarte que tras participar en esta quimerica empresa pasaras a engrosar el club de los desencantados y entraras de lleno en el bucle melancólico tan del gusto de nuestros compis.
Si no sabes lo que buscas dificilemente lo podrás encontrar y no siempre es bueno hacer algo por hacer, a veces las malas ideas son mas perjudiciales que la inactividad, sobre todo cuando lo unico que hacen es restar fuerzas (ya escasas de por si).
Por utlimo perdona que no te compendra, aunque no se si se la falta de comprensión se debe a mi estulticia o a lo profundo e inteligente de tus razonamientos.
Saludos ignorantes.

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

Creo que hay quien no lo ha entendido y creo que hay quien no lo quiere comprender.
El primero de los participantes tiene su parte de razón. El segundo de los participantes también tiene su puntito de razón, y el tercero y el cuarto.Pero joé que no se trata de discutir, dos tres, o cuatrocientos particpantes , ni de discutir ,dos tres o cuatrocientos minutos o días o semanas , ni de ver quién tiene más (des)ilusión ni más o menos (in)experiencia,ni de....ni de.... ni de....
Sino que es muy fácil. Los conservadores ( los que quieran "conservar " el statu quo, o sea el actual "status"de Secretario) que siga registrando datos,dando fe, tomando café y estando encantado con todo, o maldiciendo todo.
Los demás, o sea los que estén hartos,hacen lo mismo que los otros pero a ADEMÁS se apuntan a la APS.

El pequeño matiz que marca la diferencia entre los vencedores y los perdedores es la actitud.
(Churchil)

( Ahora puede participar el siguiente haciendo bromas de la cita, o criticando mi falta de estilo literario, o pretendiendo liarnos a todos con que si son galgos o que si son podencos, y que si bla, bla, bla....
Yo soy de las que registra datos con una mano y con la otra me apunto en la APS. A ver si se enteran todos: QUE ES QUE NO TENEMOS NADA QUE PERDER, que es que, como decía Serrat "bienaventurados lso que están en el fondo del abismo porque de ahí en adelante solo pueden ir mejorando").

zagal

#13 Mensaje por zagal »

¿no tiene nada que perder un colectivo cuyos miembros, en un foro libre, se atreven a discutir sobre si piden más funciones, pues piensan que las que hacen no tienen relevancia?

Directamente podíamos discutir si realizamos las funciones que tenemos/tenéis atribuidas legalmente.

Aseguro que un Secretario que quiera realizar sus funciones tiene trabajo para hartarse, sin que tengan que ser modificadas.

Un Secretario, en mi opinión, y por lo que en algunos honorables compañeros he visto, ha de ser, y así está establecido legalmente, quien vele porque el trabajo de la oficina judicial se realice con corrección, una especie de INTERVENTOR PROCESAL (otro posible nombre para el Cuerpo Superior de ....)

No debe limitarse a firmar los tochos y tochos que se le pasan a firmar (costumbre que debe desaparecer de facto de inmediato), sino que debe examinar si la resolución dictada corresponde al escrito presentado o al despacho recibido.

Caso contrario, debe corregirla, y dictar otra más correcta o precisa.

Sólo con ese trabajo, añadiendole la desprestigiada tarea de cajero judicial, cuyo menosprecio tampoco entiendo, la obtención de datos patrimoniales, penales etc, a la vez sencilla y decisiva en muchos casos en la actividad procesal, y sumando la estadística trimestral, tan decisiva a efectos de análisis criminológico, y de evolución de la sociedad, estaría justificada por sí misma la profesión de Secretario Judicial.

Esas funciones son de la suficiente enjundia e importancia, y de realizarse correctamente por todos los Secr. Judiciales, mejorarían sustancialmente la Administración de Justicia. Sí, señores: mejoraría sustancialmente, porque a su vez harían mejorar a los demás. Si yo, Secr. Judicial, vigilo que el resto de funcionarios trabajen con corrección, y me preocupo de hacerlo yo del mismo modo, acabaré creando tendencia, mejoraré mi órgano judicial, y si todos lo hacemos/hacéis, finalmente, incrementará la productividad de todos, y podremos/podréis exigir mejoras retributivas.

Pero, con la actitud actual, asumiendo la responsabilidad de todo el Juzgado pero no realizando casi ninguna tarea real propia, el Cuerpo se desprestigia, degrada, y pierde su escasa fuerza reivindicativa.

Así que, a esta nueva Asociación que parece estar naciendo, la invito (perdón por la inmodestia) a reflexionar sobre si reivindicar más funciones, que por cierto, nadie es capaz de detallar, o concienciarse para realizar las que ya están atribuidas, que no son pocas.

Perdón por el juego verbal, pero es que soy Gestor/Secretario Sustituto. Por cierto,que tal condición me excluye radicalmente de cualquier posibilidad de participar en la Asociación nueva. (no sé si tácticamente es inteligente)

manolo

#14 Mensaje por manolo »

Lo que está claro es que sea para mas funciones, o para hacer de verdad la que nos corresponden, sea por lo que fuere hay que moverse, Candido que se quede quieto y que nos siga haciendo nuestra critica poco constructiva en el Foro. Ni soy joven y llevo en esto lo suficiente para estar desencantado, pero por lo visto hay vacas sagradas mas flojas que yo y que todavia se mueven , bueno pues ya se jubilaran con un sueldo base raquitico que tenemos,este esunforo libre y no creo que nos perjudique hablar de todo esto mas bien nos enriquece, lo que los demas piensan de nosotros ya es notorio.

C.O.V.

Estais a tiempo

#15 Mensaje por C.O.V. »

Tranquilo, Manolo, que no me he dado por aludido con lo de las vacas sagradas, o sea que no intervengo por eso.
Pero es que creo que os estais equivocando de medio a medio. Ya se que es el planteamiento de Carlos, pero no por ello creo que sea el acertado. Lo cierto es que os veo un poco perdidos, así que vamos a ver si aclaramos un poco los conceptos.
Que el cuerpo, o colectivo, o como demonios quieras llamarlo, está catatónico lo ve un ciego, pero no por ello vamos a perder los papeles. Y eso es lo que estais a punto de hacer al ligar funciones y sueldo. A más funciones más sueldo y al revés. Pues mire usted, como que no. En esa trampa ya caimos hace veinte años y te puedo asegurar, porque lo viví en primera persona, que fue un fracaso absoluto.
Es más, si reclamais funciones "de verdad" inmediatamente teneis al 75% del colectivo, o más, en contra, como bien dice Cándido. Seamos serios: ¿aquí de qué se trata?. ¿De que nos suban el sueldo?. Pues a por ello, sin rodeos. Como bien dijo alguien aquí a los funcionarios se lo han subido sin más. Por seguir haciendo exactamente lo mismo que hasta ahora. Y a los jueces y fiscales se lo van a subir de la misma manera.
Ese es el camino, el de los pequeños pasos de Cándido. Posibilismo lo llaman y suele funcionar. Este es el momento de probarlo. A partir de mayo los jueces van a por todas. Que nadie tenga la menor duda de que lo van a conseguir. Y alegando cosas tan sencillas como la pérdida de poder adquisitivo. Podemos ir detrás o podemos perdernos, una vez más, en el tema de las funciones, que será el argumento que se emplee para demorar "ad infinitum" nuestra propia adecuación salarial.
Pensadlo bien. No solo de vosotros depende, pero también de vosotros depende. Yo ya he visto esta película, y Carlos también. Teneis todo el derecho del mundo a equivocaros, pero luego no digais que algunos de nosotros no os avisamos a tiempo. Saludos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7119
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#16 Mensaje por Carlos Valiña »

Mientras mas de uno se dedica a discutir, yo procuro ir haciendo cosas.

He visitado a una parte de los Secretarios de Santander para hacerles llegar la propuesta. A los que les he preguntado por el particular me confiesan que nunca ha venido nadie a proponerles nada a su despacho. En todos los despachos salvo el del Secretario de Gobierno no hay banderas ni retrato de S. M. el Rey.

He seguido trabajando en los Estatutos, porque no interesa solo crear la Asociacion tambien interesa registrarla.

Cada uno de los que este de acuerdo con las lineas generales del proyecto tiene mucho terreno por delante.

Ahora vayamos al debate:

La intervencion inicial es claramente quintacolumnista. Mirad entre lineas y vereis a otro invitado que abunda en la misma linea. Ladran luego cabalgamos. Buena señal.

Los mensajes de mas enjundia, entre los detractores de la idea, o de su orientacion, los de Candido, Zagal y COV.

-Candido: No debes confundir lo que se pide en la carta con los objetivos de la Asociacion. La Asociacion buscara mas funciones, mas retribuciones y dignificar el cuerpo. (mira los Estatutos) La carta es una llamada de atencion, un intento de despertar a un colectivo practicamente anestesiado, un paso en la buena direccion., un intento de rearmarlo moralmente porque quien lea vea que hay secretarios que creen en nosotros como colectivo. De hecho si ahora apareciera el mago de Aladino y te ofreciera que mañana entrara en vigor todo lo que ponemos en la carta firmarias sobre la marcha.

-Zagal: Uno de las razones por las que me opongo al pase de Gestores a Secretarios, la mal llamada promocion, es porque sentarse en la silla de otra profesion no significa necesariamente adquirir la mentalidad de la otra profesion. Tu vision del Secretario no coincide con la mia. Yo no veo al Secretario como un estadistico, cajero que ademas hace un control de calidad de las resoluciones que hacen los funcionarios. Yo veo a los Funcionarios como alguien que hace un trabajo de calidad, y que deberia firmarlo el, cobrarlo el, y ser responsable de el. Veo al Secretario como alguien capacitado para algo mas que estupidas diligencias de ordenacion y supervision de providencias de modelo. Creo que tu como Gestor estarias mucho mas tranquilo si supieras que tu trabajo es revisado, porque si no lo es y sale mal te preocupa lo que pueda pasar y como ni te lo pagan ni te lo reconocen te fastidia tener que romperte la crisma en una guerra ajena. A nosotros nos pasa lo mismo. No queremos ser negros del juez.

-C.O.V.: Te aseguro que leer tus mensajes es cosa que me hace pararme y repensarmelo todo, maxime cuando llevas mas años que yo en esto, y con una mejor perspectiva, la de Madrid. Frente a esto yo solo tengo una ventaja, la experiencia de combate con la administracion. Saber como hay que hacer para conseguir las cosas.

Toda mi experiencia me remite a lo mismo. Si tienes fuerza conseguiras lo que quieras. Si no la tienes, que es nuestro caso, tienes que conseguirla. Para conseguir fuerza necesitas:

-Unidad interna. Para eso crearemos una organizacion profesional.

-Peticiones razonables y oferta de colaboracion: Para eso ofrecemos a la administracion asumir un trabajo extra y dificil a cambio de una mejor retribucion.

-Un motor para la idea. Nosotros no tenemos voz ni aliados. Todo son enemigos. Para conseguirla necesitamos dos cosas

a)Dinero. La sacaremos de las cuotas.
b) Aliados. Podemos establecer alianzas con la administracion, los jueces, los funcionarios, las autonomias y los partidos politicos, sabiendo hacer llegar a cada uno las ventajas que obtendrian de apoyar nuestras propuestas.

En nuestras circunstancias ir a pedir dinero asi, por la cara, es una peticion sin honra. Puede que otros hagan este tipo de peticiones y puede que sea razonable o puede que no, pero a mi no me vale el argumento de que en el juzgado numero cinco se hace asi. La administracion esta acostumbrada a tratar diariamente con gente sin principios, sin moral, sin honor y sin nada. Cuando vas con una actitud simplemente decente, se quedan descolocados. Al principio imaginan toda suerte de intenciones aviesas. Al final llegan a la conviccion de que no es asi y te apoyan.

Esa ha sido mi experiencia en una batalla que todo el mundo creia imposible y que se gano.

Sabemos que hay una parte del Cuerpo que no se va a movilizar, porque piensa que esta bien como esta y no repara en que es pan para hoy y hambre para mañana, pero esa parte del cuerpo, en realidad no se movilizaria con nada. Tendremos que conseguirlo con los que realmente esten por la labor de intentarlo, pero lo cierto es que cuando se van dando pasos, el apoyo va creciendo poco a poco.

Nuestros quintacolumnistas andan preocupados con el tema, lo ultimo es eso de la asociacion para la supresion del cuerpo, un bonito juego de letras, pero tambien podria ser asociacion para la superacion del cuerpo, y es que juegos de letras podemos hacer muchos.

Para mi la clave del problema esta en que queremos salvar, unas siglas, un nombre o un colectivo de personas. A mi me parece que este colectivo tan vilipendiado se merece algo mejor, que hay mucha gente dentro del mismo que tiene dignidad y cada dia recibe una noticia pesima mas y que hay que luchar por el, y cuando digo el, me refiero a todos y cada uno de sus integrantes que son personas concretas con nombre y apellidos, con todo lo que tengamos, porque hay gente de ley ahi que lo merece.

La ultima. Se crea un area virtual para los Secretarios de Gobierno en internet (ya que edificio no tenemos) y se crea ¡en el Consejo!.

Saludos y adelante.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

manolo

#17 Mensaje por manolo »

Le digo a COV que le doy las gracias por el aviso que puede que fracasemos pero mira chico hay que intentarlo, es lo poco que nos queda, sino esperaremos otros 20 años y no pasa nada pero de verdad necesito tener la conciencia tranquila, eso de pedir solo sueldo haciendo lo mismo lo podran conseguir los que hagan cosas necesarias sin las cuales el Juzgado no funcione pero ¿ a quien le importa si hacemos la estadistica? un saludo

zagal

#18 Mensaje por zagal »

Para Valiña Por supuesto que nuestras visiones sobre el Secretario Judicial son diferentes:

Yo veo a un Secretario Judicial actual que está dotado de magníficas herramientas, que puede y debe controlar el trabajo que sale del Juzgado, pero no las diligencias de ordenación (que nadie hace) ni las Providencias de modelo, sino auténticas resoluciones en las que se resuelven interesantísimas cuestiones procesales de fondo. Y de esas hay muchas, en todos los Juzgados.

Lo que ocurre es que sistemáticamente se dejan dichas decisiones a "lo que diga el Juez", mientras los SJ se limitan en la práctica a firmar a la derecha del Magistrado.

Mi visión sobre el SJ es que conforme a la legislación y normativa actual tiene ya funciones de muchísima enjundia: ¿por qué un SJ no controla el transcurso los plazos judiciales? ¿por qué un SJ no controla normalmente los plazos de la prisión preventiva, si se ha dado o no traslado de la petición de libertad, si se ha tramitado o no determinado recurso y se ha elevado a la Audiencia?

Respuesta de Valiña: porque lo pueden hacer el resto de funcionarios.

Pero es que todo lo pueden hacer el resto de funcionarios.

Por eso en mis intervenciones le pido a Valiña o a cualquier otro que me explique cuáles son esas nuevas funciones de real importancia que se reclaman: porque esas seguramente ya las están realizando el resto de funcionarios. Si se habla de jurisdicción voluntaria, el resto de funcionarios pueden tramitarla, si se habla de procedimientos en Juzgados de proximidad, seguramente el resto de funcionarios también puede hacerlo. Si se habla de funciones propias del Registro Civil, ya las están haciendo todas las funciones el resto de funcionarios.

Por cierto, y esto sí va dirigido exclusivamente a Valiña: ¿no pretenderás tú que los Secretarios Judiciales se conviertan en jueces, ni siquiera de proximidad? porque tú has estado sistemáticamente contra la promoción de Gestores a Secretarios alegando que son distintas profesiones. Secretarios y Jueces también lo son, quizá más aún.

En fin, no me enrollo más. Perdonad en lo que pueda molestar este Gestor/Secretario Sustituto a las aspiraciones (legítimas) del Cuerpo de Secretarios Judiciales, pero es que no entiendo que se pidan más funciones cuando normalmente no se está dispuesto a realizar las que ya se tienen atribuidas.

C.O.V.

#19 Mensaje por C.O.V. »

Si, pero no.
Vamos a ver. Es evidente que si tú te presentas en el despacho del Ministro, o en el del Director General, pidiendo más pasta, sin más, te van a echar con cajas destempladas. Pero si lo que haces es aprovechar la inercia que han iniciado los funcionarios y que seguirá con la espectacular subida de sueldo que preparan jueces y fiscales, la cosa cambia mucho, porque lo que vas a pedir simplemente es que se mantenga el status quo actual y estás legitimado para hacerlo precisamente en este momento de subidas generalizadas porque sí, sin que nadie justifique nada que no sea lo caro que está el pollo.
Ahora bien, si desperdicias la oportunidad y te enredas en una petición de funciones "de calado" te vas a encontrar, de primeras y como ya he dicho, con la oposición de gran parte del colectivo y, sobre todo, con la oposición frontal de los Jueces, que en este tema lo tienen clarísimo y van todos a una. Somos un peligro potencial para ellos y su política para con nosostros es la misma que la de Francia respecto de España. Les interesa un Secretariado débil y desunido. Y que nadie piense que es un tema económico, porque seguirían pidiendo más sueldo aunque les rebajasen las competencias. No, es un tema más profundo, de protagonismo en los juzgados.
Así que, con estas premisas, si tiras por este camino, te esperan largos años de confrontación, en un uno contra todos, y al final, aunque consigas las migajas, el momento habrá pasado de nuevo y vuelta a empezar, pero con los Jueces a años luz en la nómina.
No te engañes, Carlos, el Cuerpo no está para aventuras. En Madrid no se oye ni el vuelo de una mosca. Aquí la peña está ocupada en el puente de mayo y las vacaciones de verano. Cuando se produzca la adecuación salarial de Sus Señorías a la mayoría se les quedará cara de tontos, como la otra vez, y entonces mirarán a ver quien tira de ese carro. Pero no les hables de funciones. La segunda es fedatarista en esencia, ya sabes, la ley del mínimo esfuerzo. Y la tercera, que se juega mucho y está dispuesta a luchar, es demasiado débil para alterar el resultado final.
Así están las cosas y con este panorama teneis que contar. Por eso lo único que puede hacer de banderín de enganche es el aumento de sueldo "a rebufo" de todos.
Lo demás...quizás más tarde o tal vez nunca. Vosotros mismos. Saludos

Candido

#20 Mensaje por Candido »

Estimado Manolo, te equivocas totalmente caundo me criticas dicienodr "Candido que se quede quieto y que nos siga haciendo nuestra critica poco constructiva en el Foro", visto que no se te puede aplicar la atenuante de juventud te tendre que juzgar severamente. Creo que aparte de nuestro amigo Carlos soy el unico que ha realizado una propuesta, a mi juicio cohorente pero poco compartida.
No te asombres Manolo si yo el desructicvo quintacolumnista, item mas tuve una participación (me atrevo a decir que destacada) en la primera iniciativa de Carlos, también participe (en este caso como socio de numero) en la Asocicacion contra el Ascenso Forzoso, ademas de otras actividades que costaron algun quebradero de cabeza a algún secretario de gobiero. No pretendo atribuirme meritos sino demostrarte que tengo algun conocimiento (anque evidentemente incomparables con tu profunda sapiencia y vastos conocimientos) de lo que estoy hablando.
Basta ver la historia reciente (recordemos aquello de que los pueblso que no recuerdan su historia estan condenados a repetirla) para comprobar como la anterior asociacion de Carlos creo gran polemica, alboroto y ruido para no conseguir nada (salvo el dantesco espectaculo en la asamblea en Madrid y la vergonzosa utilzacion de firmas por la UPSJ) mientras que la asociacion contra el ascenso forzoso con dos o tres puntadas (lease puntapies en el culo del Ministerio) logro su objetivo sin apenas despeinarse.
El que quiera aprender que aprenda. Si quereis hacer constructivo volver a leer mi propuesta o incluso la que acaba de hacer COV poneos manos a la obra y dejad las quimeras para la mitología.
Saludos quintacolumnistas.

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

Totalmente de acuerdo con C.O.V y CÁNDIDO.
Son las propuestas mas coherentes y acertadas, si no esperar
a Septiembre al Borrador de las nuevas Retribuciones para Jueces y Fiscales, y ellos solo reinvindican aumento de sueldo sin
ninguna función o cometido mas. Sus nóminas se pondrán a años luz de las nuestras que por cierto casi se aproximan a la de los Gestores. Que lástima de todos nosostros, solo hablar, chatear, hablar, chatear ................................

manolo

#22 Mensaje por manolo »

No solo es hablar y chatear hemos mandado cartas pero no tenemos suficiente adhesion de gente que solo quieren que nos suban el sueldo por nuestra bonita cara.

Candido

#23 Mensaje por Candido »

PATETICO
Primero haceis una propuesta utopica y luego os quejais de que la gente no la comparte.

Saludos quejosos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7119
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#24 Mensaje por Carlos Valiña »

Uf cuanta tela.

Para Zagal:

Lo cierto es que yo no me veo como el Secretario timbre. O sea el que avisa como el timbre del horno de que el cochinillo esta a punto y se puede pasar. El Secretario chivato en definitiva.

El tema de la dacion de cuentas de los plazos, mas alla de temas muy concretos como el de los presos, es algo que no tiene la relevancia que le pretendes dar. Es una idea decimononica con sentido en el juzgado de primera instancia de mi padre en 1961, que tenia un asunto civil al año, pero hoy completamente superada.

En realidad el control de los plazos es practicamente una perdida de tiempo. Donde el juzgado esta bien, el juez sabe trabajar, la carga es asumible y los funcionarios son de ley, las cosas van al dia y no se desbordan los plazos. Donde tal cosa no ocurre, de nada sirve que avises de los plazos, tengo compañeros que se hartan de recordar a los funcionarios temas clave y terminan haciendo ellos mismos las cosas importantes porque si no no salen.

En suma donde la cosa marcha, los plazos se cumplen y donde no marcha, lo urgente no te deja atender lo importante y los plazos se incumplen sistematicamente. El sistema lo sabe, pues no dota los medios suficientes para que se cumplan, asi que por ahi poco que rascar. Te recuerdo que esa funcion es ahora tambien de los Gestores y es que conforme nos van mezclando, os van endilgando la absurda herencia que hemos sobrellevado.

No hay incoherencia alguna en oponerse a que los gestores se conviertan en Secretarios y en apostar por que a los Secretarios nos den funciones judiciales. El gestor que pasa a Secretario pasa a ser un compañero con todas las de la ley. Nosotros no tenemos otra salida que conseguir esas funciones, pero no pasariamos a equipararnos a los Jueces en todo, como no lo estaban los Jueces de Distrito a los de Primera INstancia ni pasariamos nunca por delante de los actuales opositores a Jueces. Hay mucha diferencia entre una cosa y otra.

Las funciones que tenemos que conseguir no son la Jurisdiccion voluntaria y el registro civil o las conciliaciones, porque eso es el chocolate del loro, es lo que hoy hacen Funcionarios de primera linea, y es trabajo administrativo no jurisdiccional. Eso que se lo den y se lo paguen a los Gestores. Tenemos que conseguir funciones de fondo o estamos acabados y sino mirar el movimiento de los Fiscales buscando enganchar la Instruccion porque saben que fuera del penal apenas son figuras decorativas.

Para Candido:

Yo creo que las criticas a la iniciativa que planteamos tienen un valor importante. Nos hacen ver las cosas con los ojos de otros y plantearnos la validez de nuestros analisis. Sin esas criticas caeriamos en las "capillitas" donde caen otros que se desconectan de la realidad.

Cuando me refiero a los quintacolumnistas no me refiero a Candido, me refiero a los anonimos invitados que lanzan ataques contra la idea, sin aportar nada a cambio, y a base de medias verdades.

Lo que se planteo en 1999, Unidad de Accion, que patrocina este foro, no fue una Asociacion, fue una plataforma para sumar apoyos al entonces Colegio y a la UPSJ en torno a un programa. La UPSJ acepto el envite y el Colegio no. El colegio copio luego ese programa como propio ante las elecciones internas aunque lo traiciono a las primeras de cambio. Pero la andadura no fue en balde, conseguimos que se abandonara la idea de que podiamos vivir de la fe, y se instalara la idea de que habia que conseguir funciones. Los llamados a conseguirlo no supieron hacerlo, pero eso debes imputarselo a ellos, no a nosotros que estabamos esperando a que la gente nos pidiera volver a pònernos en marcha.

En cuanto a la asociacion contra el Ascenso Forzoso, no olvides que muchos de sus integrantes eran antiguos Oficiales que aprobaron Secretarios, que tenian muy buenas conexiones con el mundo sindical de los Funcionarios y que tengo entendido que las hicieron valer. Nosotros no las tenemos.

Para C.O.V. a lo que se adhiere Candido.

Tu diagnostico es lamentablemente de lo mas certero. Segunda en terminos generales pasa y tercera no es suficiente. Si vamos con la ola del sueldo podriamos conseguir algo, si vamos con funciones nada de sueldo en el corto plazo.

Comparto todo ese analisis.

Pero aun asi creo que pedir dinero solo, ni es verdaderamente etico, ni es otra cosa que pan para hoy y hambre para mañana.

El seguir procediendo sin etica, como ha ocurrido hasta ahora, nos priva de la unica arma que podemos esgrimir frente a la administracion en estos momentos. Si vamos como hasta ahora, a por la pela y punto, nos despreciaran por peseteros y nos humillaran por que por falta de fuerza poco o nada caera.

El conseguir una subida de sueldo sin funciones, solo servira para anestesiar un poco mas a la gente de lo que ya esta y para seguir rodando hacia el abismo. Paradojicamente un escenario donde le suban a todos menos a nosotros puede que anime a alguno a sacudirse la galvana, pedir algunas dimisiones de "representantes" que se han cubierto de gloria y apostar por una nueva forma de hacer las cosas.

Las riquezas no te las llevaras al otro mundo y si mañana me transfireren y me gestorizan del todo, ¿De que me va a servir ganar 600 euros mas al mes?.

Desde el punto de vista estrategico no nos vamos a encontrar con la oposicion de parte del colectivo, sino que esa parte del colectivo que no se mueve para conseguir cosas tampoco lo hara para que no se consigan. De todas formas la experiencia me enseña que esa parte del colectivo rara vez se moviliza en ningun sentido. Nuestra unica oportunidad esta en aglutinar a los que si estan dispuestos a movilizarse aunque sean pocos y que esos pocos remen del barco para alejarnos de los arrecifes.

En cuanto a los Jueces, creo que hace tiempo que han comprendido que el verdadero peligro no somos nosotros. Nosotros somos un peon del ejecutivo de turno para erosionarlos. Si el peon en lugar de restarles puntos se los sumara creo que aceptarian el envite. No olvides a las comunidades autonomas, un bulldozer dentro de los juzgados minandolo todo. Eso es lo que temen y lo que ellos estan mimando. Si logramos el apoyo de las CCAA tendriamos mucho ganado.

Supongo que para ganar una guerra tienes que perder algunas batallas. En ajedrez te diria que ese peon de la subida de sueldo es un peon envenenado. Creo que no hay que comerselo y creo que hoy por hoy, mientras no tengamos una organizacion profesional fuerte, lo que hagamos o dejemos de hacer para lograr ese dinero va a tener muy poca influencia. Nos lo daran si quieren y nos lo negaran si quieren.

¿A que quemar, entonces, en esa batalla que no podemos ganar, unas fuerzas que necesitamos en la batalla de las funciones, que es la unica que debemos ganar, porque es la unica que nos permitira sobrevivir a largo plazo?

En resumen C.O.V. comparto tu brillantisimo analisis, que es tambien el de Candido, pero creo que hay que trabajar sobre dos premisas vision de futuro y actuacion con arreglo a la etica.

El modelo que proponeis ese de "lo unico en que todos estamos de acuerdo es dinero pidamoslo", no ha funcionado en el pasado y es el que nos ha traido hasta aqui, mas la que se nos viene encima. Creo que es un modelo que ha fallado y hay que probar otra cosa y con otra gente.

Saludos y en cualquier caso, agradeceros sinceramente el interes que le estais poniendo al debate. Un orgullo para mi compartir foro con todos, incluidos los que estan de acuerdo con estas iniciativas, con los que, obviamente, no puedo sino compartir el analisis de fondo.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

ESTERTOR

Que la fuerza nos acompañe

#25 Mensaje por ESTERTOR »

Pues si no me dan más funciones no juego. ¡Hale!

Maduremos un poco. Si pedimos solo dinero puede que no nos lo den, pero solo lucharemos contra la Administración.
Si pedimos funciones en lugar, o al mismo tiempo que dinero, lo más seguro es que no nos las den ni las unas ni el otro, y además habremos de luchar contra los Jueces, los Notarios, los Registradores, los Funcionarios, los Otros Secretarios, y sabe Dios contra cuánta gente más.

Por qué no hacemos una encuesta, aunque sea reducida a los participantes en este Foro: Doy mi voto a la
-Opción A) Reclamamos solo dinero
-Opción B) Reclamamos más competencias en lugar, o al mismo tiempo que dinero

Finalmente por qué no hacemos una huelga como Dios manda, reclamando solo dinero: el 80% del salario de los jueces en cada uno de los destinos.

Hoy en día somos el único Cuerpo capaz de paralizar completamente la Administración de Justicia en España.

¿Alguien cree que eso no es tener suficiente fuerza?

Responder