La Asociación Profesional de Secretarios Judiciales (A.P.S.J) ha remitido una carta al Ministro de Justicia interesando tenga por convocada huelga nacional de Secretarios para el próximo día 26 de junio de 2009, que tendría lugar entre las 10 de la mañana y la 1 de la tarde.
Es intención del Comité de Huelga el seguir efectuando convocatorias mes a mes (siempre en viernes), en tanto no cambien las circunstancias que nos han llevado a dar este paso y que supondría un costo (incluida la parte de pagas extraordinarias) de 50 euros al mes para los Secretarios que la secunden.
Las reivindicaciones son las siguientes:
a. Equiparación de sueldos de los Secretarios con los Fiscales, (ambos grupo A) y aumento del sueldo base con vistas a la jubilación.
b. Atribución de Funciones Jurisdiccionales a los Secretarios, previos los cambios legales u orgánicos que se juzguen necesarios.
c. Mantenimiento de los Secretarios en las Salas de Vistas, para auto documentar y dar Fe, exclusivamente, de los actos que presidan ejerciendo funciones jurisdiccionales.
d. Cobertura del enorme número de vacantes existente en el cuerpo de Secretarios, equiparando el sistema de acceso al Cuerpo con el de los Jueces.
En cuanto a las razones que fundamentan esta decisión, cualquier Secretario sólo tiene que mirar el tipo de funciones cada vez más burocráticas que se nos asignan, la falta de órganos de negociación propios, la pérdida de conquistas históricas del colectivo, la enorme disminución del poder adquisitivo del sueldo y la pensión de jubilación, las divisiones introducidas en el cuerpo con la jerarquización o las categorías, y el olvido de todas las administraciones con competencias en la materia hacia la figura del Secretario, al que sólo se recurre para reaprovecharlo en tareas burocráticas, o consideradas de tercera fila por la Judicatura, pero sin peso jurídico alguno.
Como consecuencia de todos estos males de fondo, cada vez nos alejamos más del poder adquisitivo de otros cuerpos de Grupo A, se imponen sanciones absolutamente desproporcionadas como la de Juana Gálvez, se nos convierte en mero Grabador de Datos como si fueramos Grupo E, o se permite que el C.G.P.J y las CCAA regulen una y otra vez cosas que nos afectan directamente, por citar sólo algunos ejemplos evidentes.
Quien quiera conocer a fondo los motivos que animan a los convocantes pueden consultarlos en el documento remitido al Ministro:
http://docs.google.com/View?id=ddhs45d9_285hpzxf8hd
Una vez que se tenga por convocada la Huelga por el Ministerio, cada Secretario quedará enfrentado a su propia responsabilidad personal y tendrá que tomar una decisión. Motivos sobran y las reivindicaciones se cuentan por centenares, pero hemos señalado sólo cuatro para marcar un terreno común en el que encontrarnos, y es que lo importante ahora, es hacer oír nuestra voz y que se nos tenga en cuenta.
Los Secretarios podemos aportar cosas de valor para nuestro Cuerpo y para la Administración de Justicia Española, pero vamos a tener que superar diferencias y empujar colectivamente si queremos conseguirlo y puede hacerse, sólo hace falta tener un poco de fe en nosotros mismos.
Sabemos que la Administración de Justicia funciona cada vez peor y esto nos da una oportunidad real de que se tenga que tirar de nosotros para tareas de más fuste. Es hora de tomar decisiones y estar a la altura del momento crítico para nuestra profesión que nos ha tocado vivir.
Quien realmente fía en sus posibilidades, puede conseguirlo todo.
Carlos Valiña. Portavoz del Comité de huelga de la A.P.S.J.
Remitida al Ministro solicitud convocatoria Huelga
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Remitida al Ministro solicitud convocatoria Huelga
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
¿Porque quieres extinguir el cuerpo de Auxilio Judicial?
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Administrador, exigo que se remita el mensaje del invitado a la estupidez humana. No consiento que se exiga que desaparezca el cuerpo de Secretarios Judiciales de manera tan gratuita al que tanto exfuerzo e ilusión me ha costado conseguir. Mensajes como estos atentan a la dignidad personal y profesional de muchos secretarios aunque a tí te parezca normal tales comentarios. Por supuesto de no hacerlo no merece la pena intervenir en foros en los que se permiten tales opiniones.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Si se quiere saber lo que de verdad piensa la gente hay que pagar el precio de que alguno aproveche el anonimato.
Por ejemplo las tres intervenciones habidas en este tema por parte de invitados, tienen en comun el que de algun modo buscan crear polemica o manchar la imagen del foro, y casualmente en un tema "sensible" como es el de la huelga.
Parece como si quisieran distraer la atención de lo importante y hasta podrían ser obra de la misma mano.
Aqui todo el mundo tiene la posiblidad de intervenir con su nombre y apellidos como hago yo, o de hacerlo con un seudonimo. Si la inmensa mayoria opta por el sistema del seudonimo, es porque estan de acuerdo con las particulares reglas de juego de que se dota la practica totalidad de esta comunidad, es decir, los foreros asumen que tendran que oir opiniones que no les gustan, pero a cambio podran ser sinceros y dar opiniones que no gustaran a otros y que con su nombre dificilmente podrian expresar.
Esas son las reglas del juego y todo el mundo las respeta. Quien se sale de madre ya sabe el camino que le espera, la estupidez humana, donde tambien "yacen" algunas de mis respuestas "en caliente".
Lo que no me parece aceptable es andar reclamando todo el día que no se permita escribir libremente, y hacerlo desde el anonimato, eso es un poco ir contra los propios actos.
Existen foros cerrados donde los Secretarios que lo deseen pueden ir a hablar con sus compañeros, pero eso si, como una capilla no oiran otra cosa que sus propias voces y las de sus simpatizantas o conmilitones. Me parece respetable esa eleccion, pero particularmente prefiero la plaza publica, el agora, para hablar de nuestras cosas. He aprendido mas aqui de nosotros que hablando con otros compañeros de profesion y eso tambien es importante.
Saludos y aunque creo que mejor hariais en plantearos que vais a hacer si os llega una convocatoria de huelga, tambien podeis protestar por la forma en que funciona este foro, estais en vuestro derecho y aunque os parezca poca cosa, es importante, y sino mirad a vuestro alrededor a ver si encontrais otro foro como este.
Supongo que uno no aprecia el valor de lo que tiene hasta que lo pierde. Es la condicion humana.
Saludos.
Por ejemplo las tres intervenciones habidas en este tema por parte de invitados, tienen en comun el que de algun modo buscan crear polemica o manchar la imagen del foro, y casualmente en un tema "sensible" como es el de la huelga.
Parece como si quisieran distraer la atención de lo importante y hasta podrían ser obra de la misma mano.
Aqui todo el mundo tiene la posiblidad de intervenir con su nombre y apellidos como hago yo, o de hacerlo con un seudonimo. Si la inmensa mayoria opta por el sistema del seudonimo, es porque estan de acuerdo con las particulares reglas de juego de que se dota la practica totalidad de esta comunidad, es decir, los foreros asumen que tendran que oir opiniones que no les gustan, pero a cambio podran ser sinceros y dar opiniones que no gustaran a otros y que con su nombre dificilmente podrian expresar.
Esas son las reglas del juego y todo el mundo las respeta. Quien se sale de madre ya sabe el camino que le espera, la estupidez humana, donde tambien "yacen" algunas de mis respuestas "en caliente".
Lo que no me parece aceptable es andar reclamando todo el día que no se permita escribir libremente, y hacerlo desde el anonimato, eso es un poco ir contra los propios actos.
Existen foros cerrados donde los Secretarios que lo deseen pueden ir a hablar con sus compañeros, pero eso si, como una capilla no oiran otra cosa que sus propias voces y las de sus simpatizantas o conmilitones. Me parece respetable esa eleccion, pero particularmente prefiero la plaza publica, el agora, para hablar de nuestras cosas. He aprendido mas aqui de nosotros que hablando con otros compañeros de profesion y eso tambien es importante.
Saludos y aunque creo que mejor hariais en plantearos que vais a hacer si os llega una convocatoria de huelga, tambien podeis protestar por la forma en que funciona este foro, estais en vuestro derecho y aunque os parezca poca cosa, es importante, y sino mirad a vuestro alrededor a ver si encontrais otro foro como este.
Supongo que uno no aprecia el valor de lo que tiene hasta que lo pierde. Es la condicion humana.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Mar 05 May 2009 4:56 pm
A todo esto la Ley ya ha sido aprobada en el Congreos en lo que se refiere a la parte de ordinaria y el jueves se aprueba la parte orgánica. Además dicho sea de paso con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Frente a esa decisión legislativa refrendada por el 100% de la población según el principio democrático pocas protestas se harán valer, sobre todo si los jueces pretenden algo con la huelga proyectada para octubre. Más que nada les servirá para patalear.