SOCORRO TENGO UNA INSPECCION

Para el resto de consultas, no clasificables en los anteriores

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
aoca
Mensajes: 38
Registrado: Lun 06 Abr 2009 6:59 pm

SOCORRO TENGO UNA INSPECCION

#1 Mensaje por aoca »

Hola me enfrento a mi primera inspección y me surgen algunas dudas, a ver si me echais un cablecillo.

Lo primero me han dicho que cierre "alarde" a 20N

1º En el apartado de LIBROS REGISTROS EN SECRETARIA cuando me pide "fecha de la última anotación" tengo que poner el 20N o la fecha del dia en que efectivamente pase la inspeccion ? es decir lo de cerrar a 20N se aplica a TODO o solo a pendencia de procedimientos?

Y al hilo de los libros registros de secretaria ¿tengo que dar datos tambien de libros como: libro de toma de posesion y cese, Expedientes Gubernativos y libro inventario de bienes (se refiere este último a mesas, sillas, ordenadores y esas cosas que nos proporcionan y que la anterior secretaria llevaba religiosamente y yo he pasado de este libro totalmente)


2º IDEM en cuanto a la cuenta de consignacion. Me pide "expedientes penndientes de cancelación": ¿a fecha 20N o a fecha de la inspección?

3º Cuando me piden "certificación del saldo de la cuenta de depositos y consignaciones a fecha de la inspección con expresion de saldo derivado de las cuentas expedientes sin cancelar y los ingresos todavia no cargados en cuenta[/b]
esto último no lo entiendo: yo miro el saldo a dia de la inspeccion, y tambien los ingresos pero que quiere decir no cargados en cuenta?

4º En cuanto a los asuntos incoados ¿como puedo verlos? Puedo saber facilmente los registrados porque lo miro en el libro, pero registrados a 20N no es lo mismo que incoados, de hecho habra muchisimos sin incoar cuando venga la inspeccion. Tengo que ir uno a uno procedimiento del ultimo trimestre y comprobar cuantos se ha incoado y cuantos no????? porque de ser asi me va a dar el sol con un colador como dicen en mi tierra.

gracias de antemano

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Hola Aoca.

De entrada borra la palabra socorro. Una inspeccion es algo natural en un juzgado, vienen constatan como esta (normalmente mal por sobrecarga de trabajo y se van). El peligro sería que no habiendo gran sobrecarga de trabajo estuviera fatal pero eso no suele ocurrir y los habra a cientos peores que el tuyo.

A mi la peticion de datos que me hizo la inspeccion, me planteo varias dudas y les mande un escrito consultandoles diversos extremos, y en los casos en que los impresos incurrian en contradicciones o ambiguedades, sugiriendo que si otra cosa no se me indicaba lo haria de una determinada manera, siempre la que menos trabajo diera a los funcionarios.

Me aclararon por telefono algunas dudas y en lo demas basto con la interpretacion menos gravosa para el organo, salvo en un extremo que luego concretaron sobre el terreno y se perfilo sobre la marcha.

En definitiva si ves algo claramente ambiguo puedes acogerte a la interpretacion menos gravosa para el organo o preguntar con la posibilidad de que directamente te impongan la peor opcion.

Vamos al tema.

La inspeccion suele pedir dos cosas por un lado la foto a un determinado dia y por otro algunos datos adicionales para ver como se ha movido la pelicula deljuzgado desde la fecha de cierre hasta la fecha de la visita.

De manera que la regla general es todo a fecha 20 N y actualizado solo lo que pidan expresamente.

Si los libros se llevan lo puedes dar. Ten en cuenta que con el nuevo Reglamento ya no se cita que libros hay que llevar, (de hecho deberian ser todos informaticos) de donde se sigue que es lo mismo que esos tres los incluyas que que los mandes al archivo si no los usas.

2) A fecha de 20N

3) Eso es un certificado que tu le pides al Banco, se lo mandas textualmente como ellos te lo han pedido y el Banco que se las averigue. Me da que se el Banco ha de incluir ahi tambien algunos ingresos que se reciban el mismo dia que haga el certificado, pero que no saldrian en la aplicacion Banesto porque aun no estan contabilizados.

4) Lo de asuntos incoados es una castaña, pero el asunto no tiene remedio. Normalmente sera dificil sacarlo del programa del estadistico del ordenador si no se esta de manejarlo y se tiene controlado de antemano. Entrar en el programa asunto por asunto es una opcion. Lo mas practico suele ser preguntar a cada funcionario y que digan donde estan los asuntos sin incoar el dia 20N y contarlos tu, o que te hagan un listado a boli de los que estan en ese estado. En todo caso es contar.

En mi caso elabore unos estadillos excel, para que lso Funcionarios reflejaran los asuntos que tenia cada uno, especificando los datos minimos ue nos pedian, fecha ultima resolucion, y unas claves I, incoacion, etc, de este modo se limitaron a rellenar estadillos y luego los junte todos y los fui clasificando segun lo que me pedian. Esos estadillos sirvieron de base luego para la actualizacion que piden unos dias antes de venir, pues durante ese periodo los Funcionarios cada vez que movian un asunto lo reflejaban en su estadillo y asi pude volver a sacar eso actualizado en un par de dias para tenerlo listo cuando vinieron.

Fue un trabajo que me tome para descargar a la plantilla de mi juzgado que se lo merece todo.


Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

aoca
Mensajes: 38
Registrado: Lun 06 Abr 2009 6:59 pm

#3 Mensaje por aoca »

Gracias Carlos, el agobio es porque me avisaron la semana pasada y vienen ya la semana que viene, justo despues del puente y claro, además de la inexperiencia,la falta de tiempo para preparar el alarde , parte de los funcionarios estan de vacaciones, todos quieren coger sus asuntos propios...... pufff
En fin aqui me he traido a mi casa algunos datos pero la verdad hay cosas que no me quedan claras y otras que sencillamente no se como sacarlas.

Cuando me piden la pendencia de procedimientos, por ejemplo pendencia de ejecuciones hipotecarias, en los años 2005, 2006, 2007 y 2008, esto como lo miro:
1. Se refiere a cuantas ejecuciones hipotecarias habia pendientes a fin de 2005, 2006 etc, o
2.se refiere a cuantas ejecuciones hipotecarias del año 2005 hay actualmente pendientes.
Es que la diferencia es grande, en el primer caso lo miro muy facilmente en la estadistica de cada año, en el segundo caso lo tengo mas crudo porque tendria que revisar el alarde de los funcionarios una vez lo tuvieran hecho y ver de cada año, cuantos procedimeintos y de cada tipo hay abiertos o pendientes y ademas estoy segurisima que el resultado no va a coincidir con la pendencia que aparece en la estadistica trimestral (hace mucho que estoy intentando que la estadistica me cuadre con la realidad y ya casi lo considero mision imposible)

Alvaro Espantaleon
Mensajes: 110
Registrado: Jue 24 Sep 2009 3:51 pm

#4 Mensaje por Alvaro Espantaleon »

Te deben estar pidiendo hipotecarios de 2005 pendientes a día de hoy. Lo puedes sacar facilmente por el sistema informático. Seleccionas los hipotecarios de 2005 y a continuación que estén en trámite. Después entras uno a uno en cada procedimiento por si no lo hubieran actualizado.

Otra opción: te vas al armario y los cuentas.

En cuanto al saldo en la cuenta de consignaciones te lo saca la aplicación de Banesto, hay una opción para ver el saldo, te sale el saldo bruto y el neto.

En cuanto a expedientes pendientes de cancelación me imagino que se están refiriendo al número total de cuentas abiertas, le puedes poner el número global y además puedes imprimir unos listados con todas las cuentas. Es útil a la hora de explicar porque tienes tanto dinero en la cuenta, ie, esto son fianzas, ésto está pendiente de una cuestión prejudicial, ésto tal y cual. Yo lo calculé una vez en la mía y de millon y medio de euros lo que había neto eran 400.000. Si se lo explicas a la inspección lo ponen así, si no dices nada ponen la cantidad total.

El número de incoados por el sistema informático o te vas al libro y los cuentas y después cuentas los montones que tengan pendientes de incoar y se lo restas.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Bueno lo primero te favorece, porque cuanto menos tiempo te hayan dado y peores fechas hayan elegido, y mas gente haya de permiso, mas justificacion tendra cualquier fallo de recuento etc.

Puestos a elegir prefiero eso.

En una ocasion me sucedio que nos mandaron unos estadillos y nos dijeron que los mandaramos rellenos y que ya nos avisarian de cuando vendrian. Pasaron cerca de dos meses y nada.

De pronto llaman y dicen que vienen al dia siguiente y que si habiamos preparado la actualizacion, respuesta mia, no nos llego nada " y van a encontrarse el juzgado a su sabor".

En efecto cuando llegaron estaban en la seccion civil, donde tres auxiliares estaban celebrando sendos juicios civiles rodeados de abogados y procuradores, y sin Juez ni Secretario y el inspector en la cuarta mesa mirando procedimientos. No dijeron nada de esto.

En orden a lo que planteas depende un poco de como este redactado. Las mas veces y por increible que parezca no se plantean que el que leen no entiende a cual de ambos datos se refieren porque la frase es ambigua.

Ahi depende de como seas tu:

a) Aprovechas la ambiguedad y te vas a la opcion mas facil. Si te dicen que no vale, luego tendras apuros para contar todo eso mas complicado, pero si no te lo dicen te quitas un gran marron de encima.

b) Llamas y despejas la duda, pero lo tendras de palabra y luego igual ni se acuerdan de lo que te dijeron (me ha pasado)

c) Lo consultas por escrito, no te dicen nada casi seguro y entonces tu te vas a la opcion facil

d) Calculas la dificil, y si esta mal, luego la facil es simple.


Aunque no tengo aqui el texto literal de lo que te piden el problema suele venir porque no parecen distinguir entre de y en

No es lo mismo ejecuciones de 2005 (o sea incoadas en 2005) pendientes en 2009, que ejecutorias pendientes en 2005, en 2006, etc, que eso es simplemente mirar la estadistica y decir las que pendian a final de cada uno de esos años.

Utilizando el sentido comun me temo que lo que piden es lo primero saber cuanto viejo hay vivo, y no cuanto habia a finales de la estadistica de esos años que eso ya les figura en la estadistica.

Para saber las que estan vivas de cada año no hay mas solujcion que mirar los alardes de cada mesa uno a uno.

Por la estadistica trimestral no te preocupes, obviamente no coincidira (tu lo achacaras a arrastre de datos equivocados antiguos, a que entre el 30-9-09 fecha de la ultima estadistica y el momento en el que vienen han pasado varios meses, todo lo cual es cierto) y ademas lo normal es que te salgan menos que las que dice la estadistica, por diversas causas que seria largo de explicar ahora de forma que la inspeccion se alegrara al saber que hay menos.

Debes intentar que la estadistica cuadre honradamente, pero si no cuadra no pasa nada, puesto que la misma carece completamente de valor.

Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

aoca
Mensajes: 38
Registrado: Lun 06 Abr 2009 6:59 pm

#6 Mensaje por aoca »

Hoy de nuevo inmersa en mi mundo estadistica/alarde/recuento he llegado a la conclusion que efectivamente se refiere a cuanto viejo hay vivo y no a los resuelto cada año, hablando con uno de los pocos funcionarios mas viejos me lo ha confirmado.

El hecho de que que el alarde que presente sea mas o menos un desatre o que se evidencie que el retraso del juzgado es mas o menos importante no me preocupa, todo el tiempo que llevo de secretaria y antes que yo la anterior llevamos reclamando una urgente ampliacion de plantilla en al menos un funcionario mas. Remitiendo escritos cada mes a Audiencia CGPJ etc.... y caso omiso. tener un juzgado que reluce como el blanco no solo seria faltar a la verdad sino que no sustentaria mi necesidad, asi que a estos efectos el resultado de la inspeccion no me preocupa.

Lo que si me preocupa es que no llego, no tengo tiempo material de confeccionar los alardes (cuando digo tengo me refiero a todos los funcionarios). Hoy he estado tentada de cerrar la oficina a cal y canto, poner un cartel (cerrado por gripe a, inspeccion o tifus o lo que sea) y que la gente dejara de entrar.Estamos desquiciados y es que no llegamos.
A dia de hoy con la inspeccion en 6 dias no tengo hecho nada de lo mio (la cuenta, los libros de secretaria etcc) La juez y yo hemos estado ayudando a los funcionarios a sacar sus armarios y ver en que estado estan las cosas. Ni nos planteamos siquiera lavar la cara al juzgado. Que vean lo que hay y si hay cosas que no se proveen en un año pues que me pongan un seguimiento que a estas alturas ya me da igual.

He pedido el certificado a Banesto con el saldo a fecha y ingresos pendientes de contabilizar.
la aplicacion no la tengo dominada al 100% y no se como ver los mandamientos que se habian emitido a esa fecha y todavia no se habian cobrado. Si lo miro ahora no me dara una cifra exacta ya que seguramente algun mandamiento se habra cobrado (si teneis idea de como se mira esto se aceptan sugerencias)

Despues me surge la duda en cuanto a procedimientos incoados. La relacion de procedimientos es escueta y no incluye algunos tipos (por ejemplo, ordinarios de trafico, verbales de trafico etc...) He optado por sumarlos todos y meterlos, de lo contrario el numero de incoados seria ostensiblemente inferior a los reales y lo que menos necesito es quitarme numeros.

En cuanto a lo que decias de la estadística trimestral, Carlos, yo el problema lo tengo con los procedimientos de la antigua LEC ya que cuando llege al juzgado esa estadistica estaba a 0 y la realidad es que tengo mas de 50 procedimientos antiguos. Cierto que la mayoria ejecutivos que luego no se "ingresaron" cuando salieron del archivo provisional.Pero es que tampoco la estadistica trimestral te deja que los ingreses como nuevos, asi que los que se han reabierto en el tiempo que estoy de secretaria los he metido en su homologo de la nueva LEC, esto es, en las Ejeciones de Títulos Juidiciales.
Así que en la estadistica me aparecen menores cuantia 0, en el alarde 50 y en la cuenta 30. Vamos que parece que he tirado numeros al aire y he ehcho un sorteo... Que desastre¡¡¡.

En fin que no se si limpio se me va a quedar el juzgado pero me voy a enterar de todito lo que tengo pendiente, si es queno hay mal que por bien no venga¡

Aunq

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

No sé si te podré ayudar, pero lo intentaré.

ANTE TODO, MUCHA CALMA.

En la aplicación de Banesto puedes encontrar los datos que te piden:

Basta con que imprimas (pantallazo) la página inicial -Posición global- para satisfacer la curiosidad de los Inspectores. En efecto, allí figura la cantidad global o Saldo del Juzgado a una fecha determinada, los pagos pendientes de cobro, los expedientes cancelados y los activos, los bloqueados, en fin una maravilla comparado con los aciagos tiempos en que ese recuento lo hacáimos a mano con aquellos Libros de Consignaciones y depósitos que deberíoan exhibirse como reliquias pero que guardan muchas horas de trabajo entre sus páginas de cientos de compañeros -entre los que me cuento-

Los estadillos que te piden como mejor se rellenas es contando los armarios y si no coincide con la estadística pues en el siguiente trimestre corriges la estadística y a correr. Nos ha pasado prácticamente a todos y como lel sistema estadñistico y su elaboración es un bodrio que no resiste la menor crítica, pues tampoco te preocupes. Ya va siendo hora de que los propios Inspectores, ya que se dedican a esa grata labor, pidan, exijan, clamen, griten, queES IMPRESCINDIBLE UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE PERMITA CONOCER CUALÑESQUIERA DATOS SENSIBLES DE UN JUZGADO MEDIANTE UN PROGRAMA SENCILLO, APTO Y MANEJABLE POR CUALQUIERA. La Inspección y el CGPJ tienen toda la culpa de que hasta la fecha continuemos haciendo la estadística a capón. Ya hace años, una compañera les dijo a unos comisionados de estos de la Inspección que lo último que le preocupaba del Juzgado era la estadística y si cuadraba o no. Pues hasta la fechay hoy es Magistrada, con un par.

Por último, si el día que lleguen no tienes terminados los datos que te piden, pues se lo dices. Eso sí, te ofreces a quedarte con ellos por la tarde para lo que sus majestades requieran. Y que los zurzan. Si son buenos Inspectores sabrán que lo que allí pasa no es culpa tuya y propondrán soluciones razonables. si son la voz de su amo y unos gilipollas te tocarán las narices por un tiempo.

Ten en cuenta que la Inspección necesita también justificar su sueldo (que es magro comparado con el tuyo) y que los hay de toda clase, idiotas hasta la extenuación, ramplones e ignorantes, pero algunos -los menos- buena gente que persigue mejorar la situación calamitosa de nuestra justicia.

Saludos y aprovecha el puente también para relajarte y disfrutar que es seguramente lo que estarán haciendo los Inspectores.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Numeralia

#8 Mensaje por PipelineR »

Yo te diría que, ante todo, calma, poner especial cuidado en que los datos que te han dado los funcionarios la suma cuadre en.los cuadros que te mandan. Esos datos no cuadrarán con la estadística pero ya actualizarás la misma al trimestre siguiente. Son muy pesaditos con los números y buscarán fallos hasta debajo de las piedras. Por eso, calma. Si quieren saber cosas, díselas, si algún funcionario da problemas también. Excusate lo justo, no dejes que te pisoteen y vete al grano. Que sepan que sabes como está el Juzgado (aunque no tengas medios para mejorarlo). Toma nota de sus consejos y listos. Ellos saben lo que hay y tampoco van a pedir milagros aunque, eso si, pueden pasarse de la raya de bordes.

forera
Mensajes: 42
Registrado: Sab 05 Dic 2009 9:31 pm

#9 Mensaje por forera »

Yo al mes y medio de tomar posesión como Secretaria Judicial tuve inspección y lo mejor es que me enteré una vez había pasado la fecha de cierre de datos por inter-ius (menos mal que me dio por mirarlo unos días después y no un mes después).

Con el trabajo y el esfuerzo que supone, hubiera sido mucho mejor que hubieran ido sin avisar y que revisaran. La mía no cuadraba en absoluto con las estadísticas (si no se pone el procedimiento en fase "terminado" en las diferentes aplicaciones judiciales, te aparecerán como vivo) y aún pienso que salvo que se tenga muy poco volumen de entrada es muy difícil cuadrar todo y tener el alarde perfecto.

En el caso de mi juzgado, sirvió para limpiar algo, porque nos dimos cuenta de procedimientos que estaban muertos de risa desde hacía tiempo, aunque también ayuda y mucho, la cuenta de consignaciones (a pesar del trabajo que supone limpiarla), para desempolvar procedimientos que tendrían que estar en el archivo.

Una cosa de la cuenta. Ten impreso el libro registro de Banesto, con tu sello y firma. Yo no sabía que había que tener eso al día.

Otra cosa. Habéis comentado que ya no se tiene por qué llevar libros manuales que para eso está el sistema informático. A nosotros nos tiraron de las orejas por no llevar libros manuales e incluso recomendaron llevar un libro de escritos penales.

Mucho ánimo y si llevas poco en el juzgado, piensa (aunque por experiencia propia a mí no me alivió en absoluto) que lo que no se haya hecho antes, no es tu responsabilidad.

Saludos

aoca
Mensajes: 38
Registrado: Lun 06 Abr 2009 6:59 pm

#10 Mensaje por aoca »

forera escribió: Una cosa de la cuenta. Ten impreso el libro registro de Banesto, con tu sello y firma. Yo no sabía que había que tener eso al día.
Saludos
forera a que te refieres con libro registro de Banesto sellado y firmado??? Yo he impreso el pantallazo de cuentas expedientes operativas a una fecha (20N) y es lo que le voy a dar a la inspección, así ven que cuentas habia abiertas a esa fecha y con cuanto dinero cada una de ellas. Como no le ponga el sello a eso no se a que te rerieres
En mi juzgado no existe ningun libro registro de la cuenta ni nada parecido.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#11 Mensaje por Carlos Valiña »

Existe una disposicion del propio Ministerio de Justicia que dice que los libros han de llevarse en soporte informatico, o sea que no hay que tener libros en el Juzgado.

Conclusion algunos del Servicio de Inspeccion no se saben la normativa o la ignoran deliberadamente.

El problema para ti es que si sacas a colacion esa disposicion veran que no llevas libros informaticos y les enmiendas la plana, de manera que yo buscaria esa disposicion y me la quedaria como arma en la manga, solo si achuchan mucho con ese tema, entonces les enseñaria la misma y les diria haciendome la inocente que como parece que no era obligatorio llevabas todos los libros que podia y que Banesto lo llevas por la aplicacion de Banesto que es la unica que Funciona.

Ellos veran que no era obligatorio y que estan en fuera de juego y pasaran a otra cosa. Si la sacas casi al final ya no tendran tiempo de encelarse con otra cosa.

Algo que la gente no sabe es que las dotaciones del Servicio de Inspeccion cuentan con unos medios pauperrimos para hacer su trabajo, creo que les asignan un unico Funcionario y si este es algo torpe todo el trabajo se lo comen ellos.

De algun modo son tan victimas como nosotros de un sistema absurdo, de forma que aunque disimulen y algunos (afortunadamente pocos) vengan muy endiosados, todos estamos en el mismo cutre-barco y la mayoria no son mala gente.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

Sobre el libro de la Cuenta para la inspección

#12 Mensaje por tramiteitor »

Abre la aplicación de Banesto. Vas a consultas/impresión. En el menú de la izquierda vas a mi libro de registro. Después a cronologico de cargos y abonos. Luego acota las fechas que te interesen (por ejemplo trimestralmente) donde pone Inicio: ------ Fin: --------, y luego, en la parte de abajo de la pantalla pincha el botón General Informe. Se abrirá una página con el movimiento de la cuenta en el periodo seleccionado. La imprimes y en la esquina le pone el sello de Secretaría. Forma con cada año un tomo y le das número a ese tomo. Todos los tomos forman el libro de registro de abonos y cargos. Espero haberte ayudado.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

3 meses

#13 Mensaje por PipelineR »

El procedimiento es tal como lo expone tramiteitor. Lo que dice la Instrucción 1/2004 es que se sacará el listado cada 3 meses, salvo en Juzgados con mucho movimiento en los que se podrá hacer mensualmente. Las instrucciones, etc... se pueden ver en: http://dgraj.justicia.es/secretariosjudiciales

forera
Mensajes: 42
Registrado: Sab 05 Dic 2009 9:31 pm

#14 Mensaje por forera »

Exacto, lo que han comentado los compañeros.
Yo no sabía ni que había que hacerlo, y lo hicieron constar en el acta de inspección (lo del libro registro de banesto). Tiene que estar sellado y rubricado.
Y lo de los libros... eso es lo que pensábamos nosotros. Que teniendo los informáticos... pues para la inspección parece que no es suficiente (también se dejó constancia de ello en el acta).
Saludos

aoca
Mensajes: 38
Registrado: Lun 06 Abr 2009 6:59 pm

#15 Mensaje por aoca »

Muchas gracias, en cuanto llegue le Lunes sacare el dichoso libro registro. Pero una pregunta, la persona que estaba en mi anterior puesto no llevaba este libro. ¿deberia sacar el registro desde la fecha en que tome posesion, o de los últimos 4 años aunque yo no estuviera en el juzgado?

En cuanto al resto de libros, llevo muchos en formato libro, precisamente el viernes me dedique a comprobarlos uno a uno que tuviesen sus diligencias de apertura y cierre etc. sin embargo cogiendo los datos de la anterior inspección algunos de los libros que aparecen no los encuentro por ninguna parte. he decidido por tanto no incluirlos en mi actual listado (no se si me caera una buena pero es que los libros fisicamente no estan y he puesto el juzgado patas arriba), teniendo en cuenta que hace 3 años el juzgado cambio de ubicacion sabe Dios donde estaran. Debo dejar constancia de que no aparecen ?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#16 Mensaje por Carlos Valiña »

A mi no me pidieron ese libro sellado y demas.

Yo saque del ordenador todos los asientos vivos, los pase a excel en mi casa, los sume, la suma coincidia con el saldo bancario de dos o tres dias antes de la fecha de la llegada y eso se incorporo al acta de la inspeccion y a eso se redujo todo.

Pero supongo que cada Inspeccion tendra sus criterios particulares. La nuestra en el penal se porto muy bien.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Libros

#17 Mensaje por PipelineR »

Una cosa es el libro-registro cronológico de cargos y abonos que se saca cada 3 meses. Aunque a mi no me lo pidieron, al tener que ir foliado y firmado, si no se hizo antes, debería cerrarse el libro tradicional a una fecha poniendo una diligencia (ver Instrucción), y sacar los listados a partir de ahí.
Lo segundo es los ingresos pendientes a una fecha determinada que se pueden ver en el programa y te da la opción de generar el informe excel, que ese sí que lo miran. De hecho se puede dar una copia cada 10 o 15 días a los gestores de cada sección por si los procuradores preguntan si hay pasta.
El tercer aspecto, importante, es que miran las cantidades de procedimientos viejos, pero esto no recuerdo como se hace, y te dicen que lo transfieras cuanto antes.

forera
Mensajes: 42
Registrado: Sab 05 Dic 2009 9:31 pm

#18 Mensaje por forera »

Como decíais, dependerá de la unidad inspectora.
A mí sí me pidieron el libro registro y el hecho de no tenerlo debidamente, lo hicieron constar en el acta de inspección.

aoca
Mensajes: 38
Registrado: Lun 06 Abr 2009 6:59 pm

#19 Mensaje por aoca »

MUCHAS GRACIAS A TODOS por todos los consejos y demás. Finalmente me avisan que vienen el lunes pero ya o he dejado todo listo.
He tenido que hacer la cuadratura del circulo porque al final no cuafraban los incoados con los pendientes ni de lejos, sobre todos los de años anteriores, pero la verdad no me importa porque por lo menos he terminado con el alarde, eso si he terminado lo menos a las 7 de la tarde¡¡¡¡
me sale inspeccion por la orejas¡¡¡¡¡¡¡

No se si os ha llegado el comunicado del CGPJ sobre la "inspeccion virtual que van a hacer a partir de enero" a mi me ha llegado por fax y casi me parto de la risa porque de verdad los descuadres no se como los voy a arreglar, sobre todo despues de esta inspeccion en el que practicamente he tenido que hacer un curso de matematicas para que cuadraran las cosas.


Lo dicho la suerte esta echada, a ver que me dicen el lunes pero creedme, no me preocupa ya ni lo mas minimo.

ya inspeccionada

inspeccion

#20 Mensaje por ya inspeccionada »

Animo, yo acabo de pasarla, y jo,es como un parto: se le tiene un miedo atroz, no sabes lo que va a salir..., te ponen a parir y una vez que le ves la carita al bebe, se te olvida todo lo malo... :lol:

y el bebe... me refiero a pasar la prueba: te mandan papeles y cuadros para rellenar , para pillar (porque hay que cuadrar: si hay 200 monitorios pendientes en la ultima estadistica, al sumar los monitorios de 2006-7-08 y 09 tiene que haber 200... y si no te cuadra, ve buscando ya la justificacion,)
despues importantisimo "tener el cartel con el horario de Audiencia a publico por todo el juzgado"...
cuando vienen, una entrevista previa, juntos el juez y el secre o por separado, a eleccion de inspectores; saca expedientes... que ya te digo que te piden los mas antiguos,seguro , (se los habras señalado en los dichosos cuadros) y algunos recientes, y despues de verte esos expedientes, te reunen y te dan el veredicto.... (te dicen lo que han visto que se hace mal y lo que no se hace y se deberia de hacer)
sobre los inspectores ... creo que tienen que cumplir con su trabajo que es ser "los de Asuntos internos" ... algunos parece que nunca trabajaron en un juzgado y con funcionarios, ni rellenaron la estadistica con imaginacion...

Lo de la inspeccion virtual , alertas y "umbrales?", creo q nos ha llegado a todos..

Responder