HUELGA 4 de Mayo y siguientes. Comunicada al Ministerio.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

HUELGA 4 de Mayo y siguientes. Comunicada al Ministerio.

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Hoy remitimos la Convocatoria al Director del Gabinete del Ministro de Justicia por Fax, y correo certificado.

Os recordamos: Huelga el día 4 de mayo completo y paro de media hora indefinido a las 10 de la mañana. (Si hay alguna actuación procesal iniciada, la media hora de paro a la finalización de la misma).

1) ENLACE A LA CONVOCATORIA (Incluye reivindicaciones)


2) MODELOS


Estamos elaborando el modelo para comunicar a los superiores jerárquicos semanalmente, los días de la siguiente semana en que se realiza el paro, a falta, por el momento, de modelo oficial.


3) RECOMENDACIONES:
- Los carteles sólo se pueden poner en el tablón de anuncios Sindical, puerta de la Sala de Vistas, puerta del Juzgado y puerta del despacho del Secretario, en ningun caso en ascensores, puertas del edificio, pasillo, etc.

- Se recomienda a los compañeros que voluntariamente decidan concentrarse a la puerta de los edificios judiciales, que huyendo de la imagen festiva de otras ocasiones, lo hagan en absoluto silencio y con rostro serio, puesto que tener recurir a la huelga es algo verdaderamente triste para todos los participantes. Se recomienda igual actitud al explicar el paso dado a Público, Profesionales y demás intervinientes en la Justicia.

- Se recomienda igualmente que para cualquier peticion de información por medios de comunicación se remita a los mismos al Comite de Huelga.

- Se hará un sobreesfuerzo para recuperar, en cuanto sea posible, el tiempo perdido y no perjudicar la marcha de los asuntos

4) TRABAJO EN EQUIPO:

I) Colecta 250 euros. Para enviar FAX a todos los Juzgados. Recaudados 260 euros. Completada

II) Obtención de números de FAX. Remitidos por compañeros de Asturias, Cantabria, Vascongadas, La Rioja, Cataluña, Valencia, Castilla la Mancha, Castilla y León, Andalucía y Canarias. Completada.

III) Difusión en medios de comunicación:
Esto está en marcha.

Podéis sumaros al trabajo en equipo porque hay que llegar a la sociedad y contarles la verdad.

Gracias a todos por estar ahí.

EL COMITE DE HUELGA.
Última edición por Carlos Valiña el Jue 29 Abr 2010 3:31 pm, editado 3 veces en total.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Una huelga abocada al fracaso. Al final todo se reduce a la asunción de funciones jurisdiccionales, el sueño personal de los inspiradores-convocantes. Equiparación del sistema de acceso con el de Jueces, esperemos entonces que pongan con un cuarto turno de Secretarios con Segunda categoría consolidada, con una convocatoria de 100 plazas anuales como se va a producir con Magistrados este año.

Lo siento Carlos pero tu huelga no pasará de ser lo que ya fue en la anterior ocasión, un simple intento. Por otra parte la fecha me parece apropiada, justo a las puertas de la entrada en vigor de las reformas. La mayor parte del colectivo no está por esas reivindicaciones y está sustancialmente de acuerdo con la reforma. Evidentemente el salario debería ser acorde con la entidad de las nuevas funciones asumidad pero creo que es una indecencia plantear esa cuestión en el momento económico en que estamos inmersos.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

De todas formas insisto en la pregunta:¿Estarías de acuerdo al igual que con Jueces que este año convocasen 100 plazas de Secretario Judicial por el cuarto turno(20 CIVIL, 20 PENAL, 20 MIXTOS, 20 CONTENCIOSO, 20 LABORAL) con acceso directo a segunda categoría o simplemente pides equiparación con excepción de cuarto turno? Es importante porque caso de ser el primero de los casos te ganarías el favor de algún sustituto no gestor.

Dato. El turno libre de jueces oferta 270 plazas este año.

esceptico

por fin alguien que rompe la inercia de pasividad

#4 Mensaje por esceptico »

Carlos mi enhorabuena por romper la pasividad , borreguismo y servilismo que existe en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.



Si bien yo no la voy a secundar porque vas contra corriente, porque la mayoria del Cuerpo en el fondo estan contentos con servir al Juez de turno y este de tener a su criadillo que le quite las botas . Y por otro lado los Secretarios de tercera entran en el Cuerpo con la idea de que no son mas que un gestor mayor que ha de responder de todo lo que pase en en el Juzgado porque asi lo requiere el servicio publico a la justicia.



Creo que los puntos de tu reinvidicacion son totalmente acertados a diferencia del resto de las Asociaciones que es mas de lo mismo, esto es," aguantar hasta que venga tiempos mejores y mientras yo me coloco aqui y alli "



Suerte y que vaya a mas

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

EN CATALUÑA APUNTA UNO!!!

Barcelona Capital.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

En Andalucia apunta otro huelguista.

La dignidad es lo primero y Unidad de Acción ha demostrado que la tiene.

El dia 4 de Mayo para la huelga me parece acertadísimo.

Al menos hay una Asociación que hace algo ¿para qué queremos a las demás?

De Carlos Valiña nunca se podrá decir que es un secretario pasivo y que no es luchador en efensa de los Secretarios.

Esta huelga hará que se retraten todos, Asociaciones, Sindicatos y Secretarios.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

y otro más en andalucia.!si no es ahora no será nunca!

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Valiña son las 11 de la mañana y sigues sin aclarar el punto relativo al régimen de equiparación con Jueces respecto al acceso a la profesión de Secretario Judicial. Quizá se ha tratado de un desliz, debieras haber hecho una excepción o simplemente se trata de una equiparación real y abogas por un cuarto turno para Secretarios Judiciales con acceso directo a la segunda categoría. Creo que la cuestión no es baladí aunque la consideres tangencial y sería conveniente aclarar.

Candido.

cargas kamikaze

#9 Mensaje por Candido. »

Un simil del gusto de nuestro estimado anfitrión.
En la guerra del pacífico las tropas japonesas cuando veían complicada la situación optaban por tecincas de combate banzai consistentes fundamentales en cargas a pecho descubierto, muy heroicas si pero que terminaban sistemáticamente en una masacre colectiva sin causar ningún daño al enemigo.
Unicamente en la defensa de Iwo Jima, el general Kuribayashi, prohibió taxativamente estas cargas suicidas porque advirtió que se perdían gran numero de soldados sin causar daños al enemigo.
Tu querido estratega no haces caso de lo que nos enseño el general Kuribayashi y está empeñado en llevar a cabo otra carga banzai (ya hubo otra que mejor no recordar), el resultado práctico sera nulo, el Minitesrio ni se va a enterar, pero en cambió te llevaras por delante a unos cuantos de nuestros combatientes, (sobre todo los mas jovenes e inexpertos) que tras participar en este baile de muertos quedarán momificados de por vida.
Lo mejor abandona ya esta chorrada e intenta alguna inciativa que tenga con posibilidades de tener algun impacto real en la situación.
Por cierto los galos en sus primeros enfrentamientos con los romanos hacían algo parecido,tras perder una batalla en lugar de retroceder y reagruparse, se quedaban de brazos cruzados esperando a que los legionarios los mataran (lo que hacían con sumo gusto) porque consideraban un deshonor volver a casa tras una batalla perdida. Con el tiempo aprendieron y su lider (Vercingetorix creo recordar) logro que abandonaran el campo para iniciar una nueva batalla.
Veo que tu aprendes la lección y sigues empeñados en técnicas suicidas, francamente, no se si te acompañaran muchos o pocos, solo espero que después de tan desgraciada expereciencia, no se desgracien ellos.
Saludos kamikazes.

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

la verdad que da pena, que la gente de aqui haya perdido el valor, el arrojo y el valor propio, y lo que es peor que escribe en el foro para quitar los animos a la gente nueva, con sangre que ademas de mejorar su futuro profesional quiere la mejora de la justicia. Carlos no te desanimes, que estos son los que luego se apuntaran al carro y encima se llevaran los honores.
Candido porque no cuentas alguna batalla, en la que los que eran menos, los mas indefensos ganaron alguna guerra, en fin que despues de no se cuantos años de historia alguna debe de haberla. Te pondre un ejemplo la reconquista alla por el siglo 15 o cuando expulsamos a los franceses en 1808, pero seguro que esas batallas no se ganaron gracias a gente con un comportamiento similar al tuyo. Creo en esta iniciativa , auqnue creo que los gestores si tienen derecho en promocionar a secretarios. Pero hasta con discrepancias me mantengo unido en esta idea común. cuidense y animo carlos y amigos

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Vergüenza.

Vergüenza ajena es lo que siento.

Ni un atisbo de dignidad, ni el poquito que hace falta para callarse y permitir que aquellos con algo de iniciativa puedan desarrollar su labor.

Habéis tenido tiempo y espacio suficiente para argumentar vuestras posiciones y debatir con total libertad. Y para proponer alternativas, suponiendo que seáis capaces de proponer algo.

Y ahora, cuando alguien se lanza al ruedo, enarbola una banderita (por pequeña que sea), propone algo y LO HACE, aparecéis vosotros. Como parásitos.

Porque eso sois. Vulgares parásitos que chupan la energía de los demás, primero del sistema y luego de los compañeros. Me quejo mucho porque va bien para el ego, qué inteligente soy y qué bien sé decir lo mal que lo hacen los demás, qué triste fatalidad la que me toca vivir y muchos saludos esperanzados, dolidos, hirientes y castrantes, pero sobre todo de los huevos de los demás.

La huelga será un éxito o un fracaso, el tiempo lo dirá. Logrará sus objetivos o no. Pero hay alguien que lo ha movido y que se está partiendo la cara por lograr que esto cambie. ¿Qué habéis hecho vosotros?

Haced o dejad que hagan los demás. Pero callaos y respetad.

Por dignidad.

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

Amigo Cándido:
Sólo en parte puedo estar de acuerdo contigo. Si bien es cierto que podría parecer inútil el sacrificio de las unidades "kamikaze" o viento divino, que por cierto surgieron espontáneamente sin coacción alguna de sus superiores, por el espíritu de grupo de la cultura nipona, no es del todo así.
Porque la táctica usa de "salto de la pulga" a través de los archipiélagos del Indico, demostró que el coste de un asalto definitivo a las islas principales de Japón llevaría a un enorme coste en material y vidas, no ya de los japoneses que tenían la guerra perdida, sino del bando aliado ante la durísima y tenaz resistencia prevista, que los asaltos kamikazes dejaban entrever, y que sin duda se habría producido.
Eso produjo la decisión final del bombardeo atómico de Hiroshimay Nagasaki, que quebrantaron la resistencia de los jerarcas nipones (en ambos sucesos hubo menos víctimas que en anteriores bombardeos incendiarios) e, irónicamente, evitó MILLONES de muertos nipones.
Así que el sacrificio, aparentemente inane, de los suicidas, no fué del todo inútil.
Es algo que deberíamos entender, que una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones.
Pero el MJU sabe que no hemos demostrado merecer ese respeto-temor.
Por eso actúan como en terreno conquistado, ninguna respuesta esperan de nosotros....los asesores, cargos varios, puestos superiores, etc......quedan para firmar la paz con el vencedor. Siempre tienen que quedar ellos. Para eso se les paga.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

Enhorabuena Carlos por el esfuerzo, el arrojo, la constancia, la coherencia y la dignidad .
Ojala que tu esfuerzo se vea correspondido con la unidad de acción que preconizas . Ojala seamos capaces en 11 días de reclutar, organizar, y tener claro que no se puede ningunear, ignorar, atentar contra derechos fundamentales sin ningún reproche, sin ninguna protesta, a coste cero. Se que estamos todos asustdos aunque no lo queramos reconocer, estamos paralizados para variar, respetemos y secundemos la iniciativa de Carlos, porque únicamente está defendiendo algo que es obvio para todo el mundo, excepto parece, para los Ilustres Secretarios Judiciales.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#14 Mensaje por Carlos Valiña »

Empezando por el final, a mi tambien me duele que Secretarios con muchos años de brega a las espaldas, se desmarquen de la iniciativa, o traten de hacer ver a los que empiezan que, en su experiencia y opinion, poco o nada se puede hacer.

Pero creo que podemos entender que hablen asi, porque muchos de ellos se pusieron en huelga, y sus compañeros no les secundaron, porque organizaron movilizaciones locales y sus compañeros los miraron mal, les tildaron de exaltados e incluso procuraron que no "se les viera con ellos" (me ha pasado).

Cuando a mi, un Juez, un Secretario, o un Funcionario, me hace una cabronada de las gordas, yo no cambio mi forma de tratar en otro destino al nuevo Juez, compañero o Funcionario que conozco.

Creo que las nuevas generaciones de Secretarios se merecen la oportunidad de apoyarles, aunque otros Secretarios anteriores no la merecieran y pienso honradamente que, al final, los Secretarios desencantados con sus compañeros de entonces, se la darán.

Lo que creo que no se debe hacer es atacar personalmente a los quintacolumnistas del poder, a los que vienen a desmoralizar, o a los que vienen a decir porque creen que una iniciativa fracasará.

Cuando la huelga de Juana Galvez, yo mismo, aunque la secunde, sostuve aqui que era un error estrategico grave.

Si aqui se ataca a las personas que vienen a sostener una opinion A, nos quedaremos solos los que opinamos B, y acaberemos en la tipica capillita de otras organizaciones, donde todos los dias los que piensan igual hablan con sus acolitos y terminan creyendo que el mundo es como ellos lo ven y no es asi.

Ciertamente el mundo es mas como lo ven los detractores, (o los que no creen util o posible esta iniciativa), que como lo vemos quienes la creemos viable.

¡ SE TRATA DE CAMBIARLO !

¡ Y lo haremos!

Por eso es importante que haya aqui debate de ideas y estrategias y no de personas y por eso son muy importantes las aportaciones de quienes no comulgan con la iniciativa. A traves de ellas podremos mostrar porque la Iniciativa puede tener exito, o cada cual podra concluir que no tiene sentido y no darnos su apoyo.

Veamos:

- Se dice que es una huelga abocada al fracaso, pero, casualmente, todas las anteriores sin excepcion lo han sido.

Se comete el error habitualmente de medir el exito o el fracaso de una huelga por el seguimiento obtenido, cuando eso es un engaño de los convocantes. El exito o el fracaso esta en la consecucion o no de las reivindicaciones.

Caso Juana Galvez. Se vendio como un exito, pero fue un fracaso rotundo. Nos crucificaron en muchos medios de comunicacion, la crucificaron a ella en las declaraciones de los altos responsables del estado, la condenaron a una pena muy grave, y ejecutaron la sancion. Por supuesto no se modifico un apice nuestra responsabilidad disciplinaria.

Veamos. Si un solo Secretario permanece en huelga diaria durante siete años y durante todos esos años coloca un cartel en la puerta de la Sala cada vez que tiene que entrar en vistas, dejando constancia de que entre las 10 y las 10:30 está en Huelga, no se va a suspender ningun juicio, pero el efecto de divulgacion de nuestra protesta ante los justiciables es el mismo que si 2000 Secretarios ponen ese cartel un dia.

ESA ES LA FUERZA QUE PUEDE TENER UN SOLO SECRETARIO CONVENCIDO.

Si un medio de comunicacion se entera de que un puñado de Secretarios llevan un año de huelga, o dos, o cuatro, ciertamente, lo normal es que el tema arranque unos cuantos titulares de prensa, o algun programa de radio o television.

El exito de una huelga se mide por concienciar a la sociedad de que esto que nos está pasando es una vergüenza, de que estan engañando al pais y despilfarrando fondos publicos y eso, con la que esta cayendo, es imperdonable.

El exito de una huelga se mide, en definitiva, porque la sociedad y la presencia que logremos en los medios de comunicacion, hagan cambiar las cosas y ahora solo estamos plantando la semilla. Necesitaremos meses o años para ver si da fruto.

- Se dice que es indecente plantear una huelga en un momento de crisis. Sucede precisamente lo contrario. Los huelguistas pierden dinero que engrosa las arcas publicas, y luego, esforzandose, recuperaran el terreno perdido en esa media hora, pero es que ademas cuando vamos directamente contra las rompientes, dejar de remar no es indecente, es lo unico decente que cabe hacer.

- Se dice que la huelga podria tener mas o menos apoyos si recoge tal o cual pretension de este o aquel colectivo concreto.

Sin embargo aqui nos planteamos hacer lo contrario de lo que siempre se ha hecho, esto es, no nos interesa adaptar la lista de reivindicaciones a los intereses de unos u otros, o incluso al parecer supuestamente mayoritario, sino defender lo que creemos justo para el cuerpo y para el pais, aunque ello suponga perdida de apoyos. Quien quiera defender un programa diferente y "ad hoc", solo tiene que crear una asociacion y empezar a trabajar.

No se trata de que estemos de acuerdo, o no, con el sistema de acceso de los Jueces. Se trata de que no estamos de acuerdo con el de los Secretarios y hemos citado ese modelo por ir a algo mas serio que el que tenemos ahora mismo. El problema de vacantes generado en estos años, debería resolverlo el Ministerio, que es quien lo creo y ahora ni entramos, ni salimos en como. Ese seria un debate para sostener cuando se plantease la solucion ministerial. Lo que si tenemos claro es que el problema hay que resolverlo y que, resuelto, no podemos seguir como estamos ahora.

- Se dice que la mayoria del Cuerpo esta contento con ir de negro del Juez, sin embargo, si bien ir de negro de tapado tiene un pase, ir de negro asi, abiertamente, y porque la ley lo pone con todo descaro, es una afrenta.

Es tanta la porqueria que nos cae, que llega incluso hasta los Secretarios de Gobierno, que van a un curso en Madrid para que les enseñen a darnos las claves de Banesto. O sea, Banesto se rie de todos, el Ministerio pone a los Secretarios de Gobierno, que deberian ser un cargo importante, a darnos claves (que antes lo hacía el ultimo currito del banco) y a este paso, el Ministro terminara dando claves a los Secretarios de Gobierno.

Yo en los cursos no he visto que la gente este contenta precisamente. Es todo lo contrario. Hay mucho descontento porque quienes querian mejorar, ven que nos han dado migajas y por todos sitios se nos hace responsables (y no tenemos el traje protector de superman que tienen los jueces) y porque quienes querian seguir igual, ahora se ven expuestos a los disparos y encima, por un sueldo que se degrada de año en año.

- Finalmente vamos con Candido que interviene con nombre reconocible.

Una aportacion realmente interesante.

Retrocedamos en el tiempo.

Vercingetorix: Emprende una guerra de guerrillas y hostigamiento que no le va mal, cuando se cree lo suficientemente fuerte plantea guerra abierta y se estrella.

Los japoneses: Plantean una defensa contra los desembarcos en la primera linea de la costa, siguiendo una tactica comunmente aceptada en la epoca, y salir a morir en plan Banzai cuando la situacion es insostenible. Todas y cada una de las veces que hicieron eso se estrellaron.

Lo dificil de ver aqui, es que precisamente estamos planteando una manera nueva de hacer las cosas, y diferente a la tradicional.

La huelga de Madrid (reventada alegremente por partidarios de la que nos esta cayendo) o la de Juana Galvez, al final eran simplemente cargas Banzai. Insostenibles en el tiempo, porque la gente tiene que comer y los sueldos se han ido devaluando. Unos dias de batalla y luego la nada.

Esa es la experiencia que tu conoces y que todos conocemos.

Ahora es diferente, ahora se trata de hacer de Kuribayashis precisamente.

Una de las cosas que mas sorprendio a los norteamericanos. cuando empezaron a bombardear la isla de Ivo Jima, es
que los reconocimientos aereos tras los primeros bombardeos no mostraban debilitamiento de las defensas japonesas, sino que cada semana aumentaba el numero de posiciones que aparecian en las fotos.

Otra de las cosas que les sorprendio fue que pudieron acceder a las playas sin encontrar ninguna resistencia efectiva, de suerte que el enorme bombardeo que realizaron en todas las zonas costeras no sirvio absolutamente de nada.

Traslademos esta enseñanza a nuesto caso.

Conforme vayan pasando los dias y vaya cayendo un expediente disciplinario aqui, un agravio alla, un nuevo registro por aqui, una nueva responsabilidad por alla, una nueva imposicion autonomica por aqui, una nueva ventaja para los Funcionarios y los Jueces por alla, más y mas gente se irá cabreando y podrá subirse a un tren en marcha. Alguno se pondra en huelga dos dias al mes, otro cinco, otro diez, otro veintidos (siempre la media hora). En alguna poblacion todos los Secretarios se reuniran y decidiran apoyar la huelga, sacando un comunicado y el movimiento puede empezar a crecer como una ola, igual que proliferaban esas posiciones japonesas.

El ver que los que lo hemos empezado estamos aguantando, puede insuflar animos a la gente de bien, que es la que al final mueve la historia.

A diferencia de huelgas anteriores, no vamos a concentrar el grueso del esfuerzo en la primera linea de playa (caso Juana Galvez) para perder todo el gas en una inutil carga de la brigada ligera, esto es, poniendo unos pocos dias de huelga al principio y luego dentro de un mes, cuando la cosa se ha enfriado, algún día más, rompiendo la continuidad en el compromiso de protestar.

Pondremos un dia inicial entero de huelga, el 4 de mayo, porque puede ayudar a tener un cierto efecto mediatico, y a desmontar la falacia transmitida por "nuestros representantes" de que todo el colectivo está entusiasmado con el "viacrucis" de estas reformas, pero ese día no se decidirá nada, porque la playa no tiene defensa posible, (no podemos estar tres meses seguidos de huelga).

Será el día a dia de cada uno, sera la defensa que cada Secretario haga de su pequeña posicion, sin mirar lo que estan haciendo en la posicion de al lado, la que al final decidira si hemos llegado a la opinion publica, que es lo unico que la administracion teme y la unica puerta para conseguir las reivindicaciones propuestas.

Las cuentas son sencillas:

3 señalamientos a la semana, (yo tengo 14 al mes), por 45 semanas utiles del año son 135 señalamientos, por 25 justiciables que lean el cartel, a lo largo de toda una mañana de juicios, son 3375 justiciables al año, pongamos 3000.

Ahora la progresion:

1 Secretario en Huelga 5 años: 15.000 justiciables.

10 Secretarios en Huelga 5 años: 150.000 justiciables.

100 Secretarios en Huelga 5 años: 1.500.000 justiciables.

1000 Secretarios en Huelga 1 año: 1.500.000 justiciables.

Kuribayashi murio, pero no lo hizo en su bunker, sino que al final hizo una "salida", y causo bastantes daños, no obstante lo cual esa salida "desesperada" no cambio las cosas.

Lo que cambio las cosas fue su estrategia de luchar apegado al terreno y dando valor a la posicion individual de cada soldado sobre el terreno y lejos del oropel de la batalla en la costa.

Estados Unidos tuvo que modificar toda su estrategia belica con los japoneses. Si no hubieran tenido la bomba atomica, probablemente hubieran optado por negociar una paz sensata.

Kuribayashi cambio las cosas. No en el sentido que el esperaba, pero las cambio.

Nosotros vamos camino de la picota.

Creo que a todos y cada uno de nosotros nos merece la pena intentar cambiar nuestra suerte.

Y es que en realidad, el secreto de esto es muy simple: El exito o el fracaso de esta Iniciativa es personal y no conoce otra evaluacion que la de la propia conciencia.

Cada Secretario que comience esta carrera de fondo habra triunfado, sea cual sea el resultado de la carrera.

Nelson dijo en Trafalgar que esperaba que cada uno cumpliera con su deber.

Candido, me gustaria que, al margen de cuantas veces lo hayas hecho ya, esta vez cumplieras con el tuyo.

Saludos.

P.D. mientras escribia esto veo que otro compañero ha dado la misma idea sobre como cambio la forma de afrontar la batalla del Japon lo sucedido en Iwo Jima.

Al final de la guerra los supervivientes de ambos bandos que combatieron alli se reunieron y levantaron un monumento. Aquellos japoneses se ganaron de verdad el respeto de los americanos que de ordinario los consideraban japos e inferiores. Esto solo paso en Iwo Jima.

Cada Secretario que aguante su posicion se ganara el respeto ante sus propios ojos, y ante los demas colectivos, los profesionales, y los ciudadanos.

Tambien estoy de acuerdo con el compañero que ha hablado de Unidad de Accion, y obviamente aunque esta es una decision que cada Secretario debe tomar individualmente, cualquier organizacion de Secretarios legalmente constituida puede mandar su propia convocatoria o sumarse a la nuestra y sera bienvenida.

Saludos a todos y perdon por el toston.
Última edición por Carlos Valiña el Sab 24 Abr 2010 12:03 am, editado 1 vez en total.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

A mí me gustaría que de aquí al lunes los 3000 secretarios se pronunciasen a favor o en contra, pero que dejasen constancia, porque con la que tenemos encima me es absolutamente incomprensible que este foro apenas se mueva los fines de semana , si no es por las intervenciones siempre al quite de Carlos .

O yo estoy viviendo otra película o no entiendo,cómo abandono el foro a las 5 y lo retomo a las 10 y apenas hay una o 2 intervenciones.
Eso qué significa ,¿que vamos a la huelga , qué no, que cada uno va por libre ?.
En esta profesión que no se caracteriza por el corportavisimo precisamente, ni por la previsión, ni por la coordinación, ¿sería posible tener un mínimo de previsión de intención de huelga apenas una semana antes o es mucho pedir ?¿ sería posible que por Comunidades Autónomas pudiesemos hacer un mínimo muestreo ?
Lo digo porque no sé si soy lel único SJ de Castilla La
Mancha que quiere ir a la huelga

Invitado

RESPUESTA A CANDIDO

#16 Mensaje por Invitado »

Con todo el respeto del mundo, ¡No te entiendo Candido!

¿Qué iniciativa propones de forma alternativa a la de la Asociación Profesional de Secretarios?

Que pena me dan los que nunca se mojan.

Solo por el hecho de que se oiga la voz de los Secretarios contra la situación -cada dia peor- en que nos encontramos, la iniciativa de la Asociación solo debería merecer agradecimientos y loas.

Yo voy a seguir la huelga el día 4 de Mayo...y la seguiría aunque la convocara la Asociación o Sindicato mas opuesto a mis ideas.

La mayoría de Secretarios estabamos esperando a que alguien tomara la iniciativa y aquí la tenemos. ¡No la desaprovechemos!

Por mi parte, me volcaré en la iniciativa.



Un abrazo, Cándido.

Y muchas gracias, Carlos Valiña.

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

Yo llevo 26 años de Secretario.

Estoy en la Comunidad Autónoma de Andalucía y después de meditarlo voy a secundar la huelga.

La verdad es que estaba un poco de vuelta del tema dados los palos que nos han dado, pero mi deber es apoyar el esfuerzo de los compañeros convocantes de la medida.

De nada sirven las críticas de cafe y ahora es cuando hay que poner el hombro.

Pienso que las demás Asociaciones deberían pronunciarse sobre si secundan o no la huelga y las razones en uno u otro sentido.

Con este gesto, la Asociación convocante se merece la afiliación.

Invitado

#18 Mensaje por Invitado »

CARLOS ¿CUANDO LLEGARAN LAS COMUNICACIONES POR FAX O CORREO A LOS SECRETARIOS SOBRE LA HUELGA ?

A MI AUN NO ME HA LLAGADO.

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

¿EL CONSEJO DEL SECRETARIADO HA DICHO SI ESTA DE ACUERDO CON LA HUELGA O NO?

CREO QUE SERÍA IMPORTANTE, PUES ES UN ORGANO QUE NOS REPRESENTA.

Invitado

#20 Mensaje por Invitado »

La huelga será un éxito porque se hablará de los Secretarios Judiciales.

Así se sabrá que existimos.....y apareceremos en la foto....pero moviéndonos.


El 4 de Mayo es nuestro dia D.

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

Como yo voy ha hacer huelga, me gustaría que se hiciera un sondeo para saber, en un primer vistazo, quienes están dispuestos a seguirla en número por Comunidades Autónomas.

Invitado

#22 Mensaje por Invitado »

Estoy con el compañero anterior. Debemos saber que esta iniciativa no es un carpicho de un iluminado sino de alguien que tiene la suficiente fuerza y coraje para abanderar algo que es incuestionable.
Yo de Albacete, SI A LA HUELGA

Alberto Martínez de Santos
Mensajes: 270
Registrado: Sab 24 Ene 2009 2:06 pm
Contactar:

Huelga

#23 Mensaje por Alberto Martínez de Santos »

Carlos, echale un vistazo y dime que te parece.

http://justiciayprehistoria.blogspot.co ... arios.html

Por cierto, olvidate de los japoneses y de la segunda guerra mundial, la cosa ha cambiado mucho desde entonces y tienen preferencia los especialistas, no las masas vociferantes dispuestas a inmolarse (no habrá más "Tiro al pato en las Marianas").

Un abrazo.

Invitado

#24 Mensaje por Invitado »

Estoy dispuesto a ir a la HUELGA el 4 de Mayo, pero se debía reconsiderar el paro indefinido de 1 hora a partir de ese día.
Hay que esperar al resultado de la huelga del día 4 de Mayo y a la vista de ello se debe decidir lo que se hace. De lo contrario, a muchos se les va a hacer muy cuesta arriba.

Reconsiderarlo, por favor.

Invitado

#25 Mensaje por Invitado »

En relación con la huelga de Secretarios me gustaría que se aclarara el punto de reivindicación :

" 3) Presencia en Vistas, limitada a los actos que presidan."

Responder