HABEIS VISTO EL CONVENIO DEL PAIS VASCO CON LOS FUNCIONARIOS

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

HABEIS VISTO EL CONVENIO DEL PAIS VASCO CON LOS FUNCIONARIOS

#1 Mensaje por Invitado »

Cualquier Gestor cobrara mas que cualquier secretario judicial
Dato no confirmado: pero los tramitadores cobraran igual que los Secretarios Judiciales.
Me alegro por dichos funcionarios pues su trabajo bien que lo merece (igual que los funcionarios de la CCaa Vasca)
Me entristece por los Secretarios, me viene a la cabeza el dicho "Quien quiera peces, que se moje el culo".
A veces la dignidad de un cuerpo depende del miembros de ese propio cuerpo. Los derechos no se piden se conquistan.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

INFORMACION

#2 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Saludos,

¿Donde lo podemos ver? Gracias

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

PUBLICADO EN EL BOLETIN DEL PAIS VASCO Y EN LA PAGINA SINDICATO CSIF

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Una manera de incentivar la transferencia.

maria
Mensajes: 68
Registrado: Vie 08 Feb 2008 7:58 pm

#5 Mensaje por maria »

Acabo de ver la publicación en el BOE, y me parece increible que el sueldo del gestor se a superior , hay por ahí algún Secretario del País Vasco que tenga algo que decir al respecto...?

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Pues a mí, aunque no lo comparto, me parece natural y lógico, dado el desarrollo que hasta ahora están llevando los hechos.

Un Cuerpo superior, de carácter directivo sobre el resto de funcionarios, pero que no sólo carece de un marco sindical propio de negociación de sus propios derechos retributivos, entre otros, sino que se muestra conforme con esta situación.

Los Secretarios Judiciales integramos un Cuerpo que sufre un engaño secular y vive en una mentira laboral que, lógicamente, nos lleva cuesta abajo: que "lo sindical" es malo, es "de funcionarios".

Y no sólo económicamente, sino en cuanto a otros aspectos, como la cifra negra de expedientes disciplinarios sin posibilidad de defensa colectiva o sindical. Compárese con la situación disciplinaria del resto de personal. Se nos ha hecho creer que basta con pagar cada año más por un seguro privado de responsabilidad civil (casi siempre el mismo, por cierto), y que no hay otra forma de defenderse que recurriendo a la defensa profesional privada. No es así, no se puede vivir ni trabajar con la espada de Damocles sobre la cabeza, no es de recibo. Es una vergüenza.

Lo raro es que en el territorio no transferido no ocurra lo mismo (por ahora). Supongo que sólo es una cuestión de si la Comunidad Autónoma de que se trate o el Ministerio tienen pasta, que por ahora no es el caso.

En fin, esto es lo que hay, o los Secretarios nos movilizamos por nuestros derechos sindicales, o los seguirán ejerciendo otros y, como dije antes, cuesta abajo, cada vez más cuesta abajo.

maria
Mensajes: 68
Registrado: Vie 08 Feb 2008 7:58 pm

#7 Mensaje por maria »

Tienes razón, la clave para la supervicencia de este Cuerpo, no es esperar que la crisis o el ministro de turno , nos den otro tipo de funciones; estamos jerarquizados, dejamos de ser secretarios de nuestro juzgado para pertenecer a una estructura jerarquizada, en la que todos sus miembros tienen un sindicato que negocia puestos tipo y retribuciones y nosotros mendigando que no nos bajen el sueldo, a través de las Asociaciones que no sirven para nada. Y lo del Sisej, es de traca; yo consulto mucho su página pues tienen al momento cualquier información que salga del Ministerio, pero solo defienden los intereses de los que desean denostar más al Cuerpo de Secretarios, que son muchos por otro lado.
Pero ¿ estás inquietudes existen entre los secretarios? ¿o estamos esperando como el toro de tordesillas, que nos lanceen por tradición? ¿tenemos que salir a la calle como los guardias civiles? ¿ o debemos limitarnos a que nos den algún dinerillo a final de mes, aceptando con resignación que este trabajo no es como uno se esperaba cuando estudiaba las oposiciones? El desencanto del que los demas cuerpos se aprovechan . . . y sacan tajada.
¿Tendremos que opositar para Gestor, por el turno libre , o por promoción" interna?

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Es un error denigrar a las tres asociaciones. Simplemente hay que convencerlas para que asuman estos postulados: si estimamos que no asumen estos postulados, démonos de baja de ellas, y si estimamos que hacen mal las cosas, démonos de alta e intentemos cambiarlas desde dentro. Y si se quiere ir por libre, fundemos otra organización más. Ahí tenemos los registros.

Estoy totalmente de acuerdo en lo que se decía de que vivimos en una gran mentira laboral, montada por unos pocos que sacan tajada de todo esto desde hace muchos años.

En resumen, engañar a quienes entran en el Cuerpo recién salidos de la oposición, comprar su silencio y su sumisión, es muy fácil, por desgracia, y ahí está el origen de la aparente pasividad del Cuerpo.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

era lo siguiente

#9 Mensaje por Top Secre »

Después de mas de cinco años destinada en al País Vasco, de ver todo lo que allí se estaba cociendo y de barruntar que esto era lo siguiente que iba a suceder, al verlo ya sobre el papel de nuevo he tenido la sensación de haber perdido esta guerra y de nuevo veo asqueada como cuando parece imposible que nos den mas palos sin la mas minima reacción por nuestra parte ocurre y aqui no pasa nada. Que para eso estamos, como no.
Ya dije en otra ocasión que lo del País Vasco es la leche. Medios materiales como no he visto en mi vida ( y también he estado en Cataluña, que es en cuanto a medios materiales como la Sagrada Familia, todo fachada), pero además una buena gestión de esos medios, unos equipos humanos que saben lo que tienen entre manos y políticos que serán como todos, pero que tienen muy claras las prioridades y que el hecho de ser pionera en ciertas cosas vale mucho y es la llave para muchas cosas.
Y en eso están. Yo lo vi claro y me entraron sudores frios hace tres años cuando asisti a un curso sobre la NOJ. Aquello no era lo que yo pensaba...bonitas promesas, brindis al sol y todo en el aire. No. Aquello ya era la puesta en marcha de todo una organizacion, con su calendario de despliegue, sus comisiones de estudio mas que avanzadas, sus programas informáticos en fase muy próxima ya a la implantación, de sus RPT, sus previsiones...
Con razon el Ministerio seguía punto por punto sus pasos y con razon cada año el mismo curso servia para dar cuenta de los avances realizados en el año anterior. Lo se porque al año siguiente volví a asistir al mismo curso y las mismas personas, politicos y consejeros, informaticos, catedraticos, jueces... hablaban de lo mismo pero ya en la fase siguiente. Para echarse a temblar.
Y si ponemos esto en conexión con aquella huelga de hace tres o cuatro años en la que los funcionarios de Justicia pedían la equiparación salarial con los del Gobierno Vasco, tampoco hace falta ser muy lumbreras para sacar conclusiones.
Yo presencié aquella huelga y de verdad, en mi vida he visto mas cabreo, mas determinación y mas firmeza en la idea de ir hasta al final y hasta conseguir los objetivos ( me recuerdan un poco a los mineros castellano leoneses encerrados hace dias en la mina pidiendo sus nominas atrasadas..sus declaraciones son tan claras como sobrecogedoras). Tambien recuerdo claramente que frente al par de c..que le echaron los funcionarios tenían enfrente unos piquetes que no le deseo ni a mi peor enemigo..fue duro y largo, pero lo consiguieron.
Y despues estan los jueces que en cuanto les tocan un poco la moral levantan la voz, meten presión, amenazan con lo que sea ( cosas algunas razonables y lógicas, pero otras absolutamente peregrinas ) y acaban consiguiendo lo que sea.
Y el Ministerio, que debe estar revolcándose de risa cada vez que nos la mete doblada y ve como ni reaccionamos.
Y nuestras asociaciones, que son una verguenza. Sin mas.
Y con todo esto en la coctelera qué es lo que nos sale? pues es evidente. Nos quitan de arriba y de abajo y en las CCAA nos ningunean primando a sus funcionarios trasferidos ( como debe ser), porque saben que en esta lucha de poderes nosotros no somos nadie, no tenemos quien nos defienda y no somos capaces de dirigir nuestros destinos.
Esto era lo siguiente y ya ha pasado. No se puede decir que pille por sorpresa por todo esto que he contado. Que viene ahora?
Prefiero no pensarlo porque aún intento que esto se parezce en algo a aquello para lo que estudie las opos. Y no hace tanto.
Saludos

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

maria escribió: Y lo del Sisej, es de traca; yo consulto mucho su página pues tienen al momento cualquier información que salga del Ministerio, pero solo defienden los intereses de los que desean denostar más al Cuerpo de Secretarios, que son muchos por otro lado.
Maria, el hecho de que el Sisej cuelgue las últimas noticias de forma inmediata en su página web se puede deber a otras razones. Por ejemplo, que les preocupa que la información sea compartida lo antes posible por un mayor número de personas (con independencia de si estás afiliado o no). Al menos el CNSJ funciona así: primero dan la información privilegiada a sus amigos, después a los colegiados y por último, publican la noticia en la web. En fin, tú decides qué página consultas.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

así nos va. Los del SISEJ sacando pecho contra los del Colegio. La verdad no me imagino a cualquiera de las asociaciones de jueces sacando los trapos sucios en público, recriminándose mutuamente sus miserias.
Por favor, compañeros, unidad y frente común.
Aún me pregunto si estuviéramos más unidos ¿Se hubiera atrevido el Ministerio a incluir en la comisión de méritos a un representante del CSIF y otro de UGT? ¿Cuántos votos de Secretarios tienen tales para arrogarse nuestra representación?

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:así nos va. Los del SISEJ sacando pecho contra los del Colegio. La verdad no me imagino a cualquiera de las asociaciones de jueces sacando los trapos sucios en público, recriminándose mutuamente sus miserias.
Por favor, compañeros, unidad y frente común.
Aún me pregunto si estuviéramos más unidos ¿Se hubiera atrevido el Ministerio a incluir en la comisión de méritos a un representante del CSIF y otro de UGT? ¿Cuántos votos de Secretarios tienen tales para arrogarse nuestra representación?
¿Quién ha dicho que esté afiliado al Sisej? Me convencen sus ganas de proponer soluciones nuevas pero otras cosas pesan demasiado. Si sé algo del CNSJ es precisamente porque he estado colegiado al CNSJ. Y he visto cómo se trafica con la información y cómo te hacen sentir que eres el elegido cuando te "susurran" información privilegiada. Defienden sus propios intereses, luego los de los colegiados y luego el resto del colectivo.

BUHO

#13 Mensaje por BUHO »

Creo que a titulo individual también podiamos hacer algo, pero hasta en eso fallamos.
En Andalicia, la Junta envió a los Secretarios Judiciales comunicación si se deseaba ampliar jornada por la tarde en los Juzgados que tuvieran necesidades por trabajo acumulado. Jornada de tarde con retribución para sus funcionarios.
Yo entendía que a mi Juzgado le vendria bien ese trabajo extra, pero me negué en absoluto el tener que hacer un proyecto, controlar el trabajo, emitir informes mensuales y acumular trabajo en mi despacho. que me llevarian los funcionarios de sus horas extras, cobrando los funcionarios y en cambio yo, pagado por el Ministerio, no. Es injusto y es de tontos. Pues bien, muchos Juzgados, a través del Secretario se han adherido al plan.
¿Como podemos ser tan colaboracionistas?
Así nos va
Todo eso por no hablar de lo injusto de pagar horas extras a funcionarios (de cualquier clase), que se ha dejado atrasar el Juzgados y los que tienen el Juzgado al día, pues no.
Es decir, premio para los vagos.

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

me parece muy interesante la opinion de BUHO: como el no cobra, que no cobre nadie, que el juzgado no mejore sus números y luego a quejarse. Que va ha ocurrir: que los funcionarios creeran (y con razón ) que el secretario no quiere que cobren un sobresueldo y mejore el juzgado. Se pondran malos y luego se quejaran.

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

en los juzgados de vagos suele ser así: primero se ponen malos y durante la baja se preparan oposiciones. Y luego, cuanoo el trabajo se ha atrasado, pretenden cobrar horas extras para poner el juzgado al día.
Eso sí siempre amparados por sus sindicatos y la permisividad de la Junta o Conselleria correspondiente.
El malo en cualquier circunstancia es siempre el mismo. Al que se le exige que coordine, controle, oriente e instruya a esta tropa.

Invitado

#16 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:así nos va. Los del SISEJ sacando pecho contra los del Colegio.
De verdad, no lo intentes maquillar o dar la vuelta. Todos sabemos que siempre es justo al contrario. Y en este caso son unas siglas, como podían haber sido otras, o las de este foro, da igual: todo el que se atreva llevar la contraria al fuerte, rico y todopoderoso, se topará con lo mismo. Así está ocurriendo con UPSJ, ensalzada por los mismos cuando les dice que sí, pero denigrada de modo infame cuando discrepa.

La verdadera obsesión, la persecución política y el linchamiento incluso personal al que algunos habéis (no sé si es tu caso) sometido durante estos años a unos pocos compañeros completamente amateur sin dinero ni medios, sólo por tener unas ideas diferentes, no tiene precedentes en ningún cuerpo de la administración o de la justicia o de lo que sea. Lo sabe todo el mundo, dentro y fuera de nuestro colectivo, y es una de las grandes vergüenzas del mismo. Una vergüenza cuyo máximo garante, culpable y responsable es, sí, el Ministerio de Justicia, por mucho que, cada equis meses, se escenifique un aparente "enfrentamiento" o una periódica e inservible "indignación" .

Así que ese camino, de verdad, está cortado.

BUHO

#17 Mensaje por BUHO »

Para invitado de 6:46:
No es que quiera que los demàs no cobren, esa deducción no sé de donde la sacas, lo que no quiero es trabajar gratis. No creo que eso interese a nadie. Lo pongo a la inversa: voy a trabajar por las tardes y con ello llevo más trabajo a los demás a la mañana siguiente o incluso en horas extras que no cobrarán. ¿Qué opinarian de esa situación?
Saludos

Pusilanime

#18 Mensaje por Pusilanime »

Somos un Cuerpo de pusilánimes y por eso nos pasa lo que nos pasa y aparecen cosas como el sisej que desde dentro del Cuerpo se pronuncian y trabajan en contra de nuestros intereses, estoy seguro que jamás se hubiera atrevido ningún Partido a montarle un sisej ni al colectivo de Jueces ni a ningún otro.

Tenemos lo que mayoritariamente nos merecemos.

Alberto Martínez de Santos
Mensajes: 270
Registrado: Sab 24 Ene 2009 2:06 pm
Contactar:

#19 Mensaje por Alberto Martínez de Santos »

Como aquí cualquier anónimo te cuelga lo primero que se le ocurre, el cúmulo de imprecisiones (no digo otra cosa) va incrementándose sin solución de continuidad.

Para el que/la que dice/afirma que ha estado colegiado y sabe de las informaciones que se publican por el CNSJ. Durante dos años (2005-2007) estuve colaborando en la información que se publicaba en la página web y puedo asegurar que se hacía con lo que nos mandaban o lo que nos enterábamos (el tiempo era otra cuestión).

Segunda cuestión. Es curiosa la relación entre las publicaciones del SISEJ y el interés en la información. Entre tú y yo: han publicado instrucciones del Secretario General antes que llegaran a los Secretarios de Gobierno y a los Coordinadores. ¿Capacidad?, ¿agilidad?, ¿telepatia?.

Y una última cosa. No se puede publicar cualquier cosa, ni lo que uno quiera, que parece ser la moda porque a este paso terminaremos colgados los enlaces matrimoniales y el nacimiento de los hijos: para eso está la prensa. Pero, claro, para gustos, colores.

JuanJJ

#20 Mensaje por JuanJJ »

No deja de ser "sorprendente", que mientras se observan las tediosas peleas entre los miembros de las asociaciones, los del Ministerio nos siguen humillando.

Si se gastaran las energías en evitar y plantar cara a las humillaciones de los del Ministerio en cada una de las reuniones y a cada decisión que toman, quizá el Cuerpo no estaría abocado a la desaparición y "gestorización".

Lamentable.

Alberto Martínez de Santos
Mensajes: 270
Registrado: Sab 24 Ene 2009 2:06 pm
Contactar:

#21 Mensaje por Alberto Martínez de Santos »

Pues ya sabes lo que tienes que hacer, ponte en contacto con el delegado de la lamentable asociación que tienes en tú zona y nos echamos unas horas de currele gratis - este verano ha estado movido, pero más tranquilo que otros-; apareces por Madrid cuando te citen, que siempre es cuando no viene bien y luego esperas a que te lo agradezcan desde cómodos sillones, delante de estupendas pantallas de ordenación.

Lo bueno es que siempre tienes a alguien a quien echarle la culpa de lo que pasa, lo que no pasa y los medio pensionistas.

Y una última aclaración: la gestorización, como le llamas, sale de dentro del Cuerpo, no de fuera; no hace falta que nadie nos diga como destruirnos: en eso somos unos artistas.

Invitado

PARA BUHO:

#22 Mensaje por Invitado »

si un funcionario me pide que quiere acogerse al plan de tardes, le felicito, pues se supone que mejorara su trabajo, y si eso supone mas trabajo para mi, pues mala suerte. Tu lógica aplastante es: cuanto mas resoluciones realicen los funcionarios mas firmas tendre que estampar, lógico. Asi que tu posicionamiento es disfrutar cuadno un funcionario esta de baja o de vacacioens, cuanto menos trabajo hagan menos me daran a mi. Lamentable este posicionamiento.
Yo antes que SEcretario he sido gestor, y si mi secretario me deniega las tardes.....me pongo en guerra con el, por egoista, envidioso y me desmotiva totalmente...a la mínima fiebre que tenga me doy la baja, cumpliere mi horario a rajatabla y seguire el reglamento en su estricta literalidad. Si las bajas las comunidades no las suplen en un menos de un mes, no sera el problema del funcioonario (pues alegara que si su secretario no quiso quelos funcionarios fuesen por la tarde a sacar trabajo...es que no le importa la mejoria de su juzgado, asi que tampoco les debera importar a los de menor categoria.)
Coherencia señores: cuantos mas funcionarios tengamos ( y si sontrabajadores mejor) cuanto mas contestos esten los funcionarios (si hacen bien su trabajo) mejor que mejor.....Algunos e olvidan que el Juzgado es un trabajo de equipo y que si el antiguo aagente judicial no hace su trabajo nada funcionara.

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

Creo que te equivocas "Secretario"-antes-gestor.
Lo de egoista y envidioso lo supones tu. El Secretario Judicial mirara por el nivel de rendimiento del juzgado, y tu, inferior jerarquico del Sr. Secretario, habras de acatar las ordenes e instrucciones que te de tu superior que para eso es -entre otras cosas- director tecnico procesal tuyo. Si el considera imprescindible aumentar el rendimiento yendo por las tardes quiza acceda a que se trabaje por las tardes, pero si lo que pretendes es ocasionar subrepticiamente la falsa necesidad de ir por las tardes a echar horas desaprovechando el horario normal, amigo eso es otra cosa.
Leete la Lopj. primero, tu reglamento y el del Secretario judicial, y luego opina "compañero".
Saludos.

nihilnovumsubsolis

#24 Mensaje por nihilnovumsubsolis »

El problema es viejo:

Se crea un refuerzo por las tardes para sacar trabajo.
Se retribuye.
se va sacando el trabajo.
Pero como nadie quiere que se acabe el "plus" retributivo, se ralentiza el trabajo por la mañana para que no se acabe el "chollo".
Al final, se saca el mismo trabajo mañana y tarde que el que se hacía sólo por la mañana y cuesta más dinero al Estado.

¿Os acabais de caer del guindo o qué?

al tal Buho, le sale la vena española de la envidia y dice: o jugamos todos o rompemos la baraja.
Ciertamente, si le soltaran 1000 eurillos por trabajar por la tarde, habría aceptado la prolongación de jornada y habría entrado en el "juego", pero lo que no va a consentir es que "SUS" funcionarios cobren y él no, FALTARÍA MAS.

Pero lo mismo ocurre con los juzgados bis, y todo tipo de refuerzos habidos y por haber, se trata de alargar la situación al máximo posible para seguir cobrando.

Nada nuevo, ciertamente.

Invitado

#25 Mensaje por Invitado »

Vamos a ver, no es ni vena ni arteria ni envidia. O hay prolongación para todos o no la hay.Aquí siempre los más pringaos los Secretarios, trabajando más, cobrando menos, con más responsabilidad, y con miiiiles de años luz de diferencia en formación. Pero qué es esto. Vamos a poner las cosas en su sitio de una vez.

Responder