Página 1 de 1
Deducción de testimonio a efectos penales
Publicado: Mié 07 Sep 2011 3:45 pm
por Terminatrix
Me ha llegado un escrito en el que se vierten determinadas expresiones que constituyen la imputación de un presunto delito de prevaricación ( tanto del Juez como del SJ , vamos ) ¿ Puedo acordar la deducción de testimonio o he de dar cuenta al Juez para que sea él quien lo acuerde ? Argumentos a favor y en contra .
Me da la sensación de que buscan o la recusación o la prejudicialidad penal , pero no puede consentirse que se descuelguen como lo hacen

Publicado: Mié 07 Sep 2011 4:38 pm
por Magistrado Granollers
Testimoniar es competencia tuya, y denunciar posibles delitos es tu derecho y además tu obligación (Art. 262 LECRIM), así que no veo por qué no. El que la ley diga que el Juez ordenará deducir testimonio de particulares no impide que lo hagas tú de motu propio, que eres autoridad, con cualificación jurídica y además obligada a denunciar.
Saludos
Publicado: Mié 07 Sep 2011 5:11 pm
por Terminatrix
Muchas gracias , Magistrado

Publicado: Mié 07 Sep 2011 8:23 pm
por NOVATO EXPECTANTE
La indicación de Magistrado Granollers me viene a punto para un caso similar que se ha producido aquí.
Gracias

Publicado: Jue 08 Sep 2011 1:38 am
por Carlos Valiña
Yo creo que pasaria por completo de denunciar las salidas de pata de banco que pueda tener algun letrado o procurador en un escrito en un calenton.
He visto esas acusaciones por escrito en muchas denuncias falsas contra Secretarios y me he atenido a ese criterio.
Supongo que hay casos y casos, pero ahi dejo mi criterio
Saludos.
Publicado: Jue 08 Sep 2011 10:21 am
por Magistrado Granollers
Yo también opino lo mismo que Carlos, sin perjuicio de lo que he dicho antes a efectos puramente legales. Entre los abogados hay de todo, y algunas veces tienen esas cosas, que personalizan demasiado el asunto o hacen escritos en caliente que un veterano luego tira a la papelera pero ellos presentan. Que levante la mano el que no ha escrito alguna vez una diligencia o providencia fulminante y luego la ha "rebajado" antes de notificarla, una vez desahogado el cabreo
Si de verdad creeis que hay que pegarle un palo al abogado, lo mejor es dar parte respetuoso al colegio de abogados. Su código deontológico es mucho mas estricto que el código penal, y los colegios en mi experiencia no son corporativistas. Denunciar ante el Juzgado queda un poco como de que atacas a lo bestia y con saña, de que vas a por todas y de que le das importancia. Denunciar ante el colegio queda como cuando el profesor llama a los papás de un niño que se ha portado mal; no te inmutas demasiado haciendo ver que te resbala, pero dejas el tirón de orejas en mano de otro. En mi opinión psicológicamente es una victoria sobre el que va en caliente tratando de que entres al trapo, porque no solo no lo haces, sino que le miras con compasión y con serenidad comunicas a sus propios compañeros que tienen un energúmeno ejerciendo por ahí que perjudica la imagen de todos.
No obstante, y si de verdad tampoco es para tanto porque el letrado es un rabietas, yo también lo dejaría pasar del todo o lo llamaría en persona para hablar con él, darle unas palmaditas en la espalda para que se calme y hacerle ver que se ha pasado.
Saludos
Publicado: Jue 08 Sep 2011 12:20 pm
por Terminatrix
Estoy de acuerdo con vosotros . El problema es que nos están imputando un delito de prevaricación , que cada 2x3 están con quejas en el CGPJ , y estamos hartos .
No se trata de calentón , sino de ignorancia y de maldad.
También creo que lo más hábil es la denuncia ante el Colegio para que le tiren de las orejas .
Gracias por las opiniones .
