anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#1 Mensaje por esceptico »

Os adjunto la carta de un compañero de madrid al resto de los compañeros por entender que tiene toda la razon.Pues en mi caso me he pasado 29 años pisoteado y despreciado como Secretario.

Hemos sufrido , los funcionarios, y más los secretarios , varias y brutales agresiones, y dejo de lado las más que sabidas de los salarios.

Hemos sufrido en 1992 cuando adecuaron el sueldo a jueces y fiscales el sueldo , nos lo adecuaron a nosotros pero a pagar en tres periodos, nos ideron el primero y nos quitaron los otros dos alegando el gobierno de entonces, el psoe( me la refanfinfla quien sea el que me quite mi salario, porque creo que debemos acabar ya en este país de "los mios o los tuyos" y evaluar actos y hechos). Bien , en 2009 nos dan las peticionadas competencias ,,, y gratis para el estado. En 2010 nos baja el sueldo el psoe, en 2012 el PP, nos congelan en el interin , desde el 92 hasta ahora, varias veces.

Nos atacan , Beteta dixit: " ... se va a acabar el cafelito de los funcionarios...", y nos echan a los pies de los caballos , intentando ganarse , de manera miserable , al pueblo con eso de " vamos a poner a esos vagos funcionarios en su sitio"..., y todo el mundo, en radios , tertulianos voceros a sueldo de los partidos , etc, y nos insulta la gran parter del populacho , y las hienas envidiosas de la calle descargan su ira contra nosotros , y el púsilanime gobierno que se hace el fuerte con nosotros los funcionarios, cede ante Sanchez -Gordillo , Bolinaga y , no digaos ya ante los insultos de los independentistas, cuando MADRID ES QUIEN MAS APORTA AL ESTADO Y MENOS RECIBE( 60.000 millones de € recaudados y recibidos 11.000).

Nos atacan más que gravemente QUITANDONOS DERECHOS LABORALES BASICOS , y nos devuelven al Siglo XXVIII, NO PAGANDO EL SALARIO CUANDO ESTEMOS ENFERMOS. Nos quitan RETRIBUCION EN ESPECIE que era los moscosos( lo concedio el ministro de ese nombre cuando el IPC estab al 12% y en las empresas privadas se subnaba tal perdida y a nosotros no nos lo pago y os lo dio en especie... .

Estuve años en una ejecutiva de una asociación , y hoy no pertenezco a ninguna por desencanto y discrepancia con las línes de actuacio( y ahora en mi despacho sin ostentar , ni ahora ni antes, en el futuro no sé que haré, cargo alguno , ni político ni en la carrera) y no debo nada a nadie. Hubo hgente , mucha y de todo tipo , que montamos en Madrid ( Valencia y Soria) una huelga en 2002, y estuvimos personas de todo tipo en el cómité de huelga, y conseguimos , en ese momento y no antes , una adecuacióbn salarial 5puntos porcentuales por encima de jueces , y que suprimeran la superior dirección de jueces , y nuestro régimen disciplinario salio de la carrera judicial. Pedimos dimisiones y entramos en batalla con ministros de diferentes partidos, con los que ( todos) tengo una más que buena realción y nos respeteamos mutuamente.

Bien , ahora les toca a otros moverse , si lo desean; yo estoy soltero , sin hijos y puedo , gracias a Dios , mantener mi tren de vida, y a, aunque la indignación me corroe, me he cansado, y que tiren otro si quieren , pero permitidme mi opinión( cualquier movimiento que surja lo seguiré y participare , por supuesto) : ahora no valen huelgas " de las de toda la vida", ni actos meramente simbolicos, y mucho menos manifiestos " de condena" ( que se los pasan por el forro, por cierto), ni " convencer al ciudadano" de lo importante que somos. Ahora estamos en SITUACION DE " EMERGENCIA NACIONAL" , así de claro , y los partidos no me valen ( yo estoy en uno minoritario y trabajndo desinteresadamente en justicia, y nos es de ninguno de los tradicionales que nos han llevado hasta aquí),pero ahora no es cuestion de "partidos " ni sigla , ahora somos nosotros , los trabajadores de la función pública, con nuestros derechos ,y, sobre todo EL FUTURO, y y , al no tener hijos , estoy menos agobiado.

Ah , y en Julio fuí a la manifestación de los sindicatos , PERO RECTIFICO y no he ido ni iré a ningún sitio con organizaciones que son COAUTORAS de la situacion que vivmos , y hablo como país, pues lo "secretarial " , ahora , es casi lo de menos. Hablo de mi país y mi futuro como ciudadano.

Me sumaré gustoso a las movilizaciones reales y conducentes, apoyare a quienes las lidere, pero ya , con 49 años , 23 de carrera y varios en la brega , que tiren otros... .

Un saludo,
PS: Por mi experiencia en " la brega" os digo, que eso de " hacer saber" a las asociaciones y/o al gobierno algo,,, ná.. . Se les chilla al oido, que es cuando oyen y responden. E igual que yo asumí criticas , como todos , cuando estaba en la ejecutiva de una asociacióbn ( insisto , ya no pertenzo a ninguna, lo que EN MODO ALGUNO SIGNIFIQUE QUE RENIEGUE DE ELLA, al contrario , mi consideración y cariño .), ahora , los que voluntariamnete se han presentado a dirigir las mismas , deben asumir las criticas , que no es sino consecuencia lógica del fundamental derecho a la libertad de expresion.

PAJ0302
Mensajes: 37
Registrado: Mié 12 Sep 2012 11:05 am
Contactar:

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#2 Mensaje por PAJ0302 »

:bienhecho:

Pues no puedo estar más de acuerdo con los argumentos de fondo manifestados por quien suscribe dicha carta.
Las Asociaciones de Secretarios Judiciales, el Sisej y Ugt Secretarios Judiciales deberían haber realizado el comunicado conjunto a Jueces y Fiscales. Ellos convocan Juntas y se mueven en defensa de sus respectivas profesiones y nosotros no hacemos absolutamente nada. Ya están planteando hacer una huelga; ¿y nosotros? Basta mirar las webs de las distintas Asociaciones y sindicatos para ver cuáles son sus preocupaciones. El único que solicita una reunión con el Ministerio es la UPSJ y lo hace muy tarde y mal (hace ya más de un mes que se anunció el recorte de nuestro salario).
Y cuándo los Jueces y Fiscales hagan huelga, ¿nosotros qué vamos a hacer?
Estoy harto de recibir limosnas en forma de productividad y tonterías similares. Yo, Secretario Judicial, Cuerpo Superior Jurídico de idéntica categoría laboral a un Juez y a un Fiscal, en el que todos somos Licenciados en Derecho dentro de la Administración de Justicia, quiero cobrar, como mínimo, igual que ellos. Esa es mi reivindicación mínima. Y si mi responsabilidad -con la ley en la mano- es mayor que la suya querré cobrar más. YA ESTÁ BIEN DE TONTERÍAS!
Una huelga de Secretarios Judiciales es la que mayor repercusión puede haber en la Administración de Justicia. No se celebraría ni un sólo juicio (en ningún orden jurisdiccional) porque sin fe pública en la grabación eso no es juicio ni es nada, no se admitiría a trámite ninguna demanda, ni tampoco podría dictarse una providencia porque si yo no doy fe de dicha resolución, ésta no puede publicarse por mucho que quiera un Juez. A ver si nos enteramos y nos lee alguna Asociación o Sindicato de marras. Que estoy más harto!!!!! :temperatura:

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#3 Mensaje por Magistrado Granollers »

Siempre lo he dicho y lo repetiré hasta la saciedad: Por vapuleado que esté, el cuerpo de secretarios todavía es hoy la llave para paralizar la administración de justicia y os empeñais en no daros cuenta. A los jueces nos discuten el derecho a huelga, es impreciso. Al secretario, no. Podeis parar y se para TODA la justicia, enterita con que solo os negéis a estampar la firma que dá la fé pública, a notificar, a todo. Los funcionarios pueden hacer huelga y un juzgado seguir funcionando porque es juez+secretario, jurisdicción+fé pública. Pero sin fé pública, nada de nada. Ni siquiera teneis que hacer huelga completa, basta que os neguéis a firmar lo que no se haga a vuestra presencia y documenteis diariamente las actuaciones que lleváis a cabo con una diligencia de constancia y remitido al coordinador para que vea que nos estais parados y seasi intocables disciplinariamente. :amén:

No lo entiendo, de verdad, no sois conscientes del poder que realmente tenéis :cabezazo2:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#4 Mensaje por Top Secre »

Por lo pronto mañana hay convocadas ya juntas de jueces en toda España para expresar su malestar por los recortes y estudiar las medidas de presión a adoptar.

O nos ponemos al rebufo porque en esto estamos tan o más perjudicados que ellos o perderemos otra oportunidad de alzar la voz, como siempre.

http://www.que.es/madrid/201209201535-m ... s-epi.html

Efectivamente hay mil formas de protestar sin que ello suponga la pérdida económica que significaría una huelga. Pero Magistrado, parece tan fácil, pero no lo es.

Por ejemplo, yo he escrito un correo a mi SC preguntando si los SJ no vamos a reunirnos en Junta para discutir o adoptar medidas en estos tiempos tan difíciles, pero tan coyunturales que vivimos.

Y mi SC, ( la "C" era de coordinador, ¿no?) que normalmente se dedica a bombardearnos con correos sobre órdenes, instrucciones, circulares, comunicaciones, avisos, advertencias y demás ( cada mañana abres el correo y aquello se cae) no contesta.

Tenía razón alguien ( no recuerdo quién) que decía que hasta para estar indignados hay que actuar con orden y organización...cosa que a nosotros nos falta. Porque incluso tu jefe directo, que es político no se atreve a convocar Junta de SJ.

Eso es lo primero que nos falla, además de la fuerza que tenéis vosotros. O quizá sí que sea verdad que la tenemos, pero ya se nos ha olvidado... :?

¿Qué hacemos? Podríamos pedir todos en masa a nuestros SC la convocatoria de Juntas para la semana que viene...a ver qué responden. :x
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#5 Mensaje por PipelineR »

esceptico escribió:Nos atacan , Beteta dixit: " ... se va a acabar el cafelito de los funcionarios...", y nos echan a los pies de los caballos , intentando ganarse , de manera miserable , al pueblo con eso de " vamos a poner a esos vagos funcionarios en su sitio"..., y todo el mundo, en radios , tertulianos voceros a sueldo de los partidos , etc, y nos insulta la gran parter del populacho , y las hienas envidiosas de la calle descargan su ira contra nosotros , y el púsilanime gobierno que se hace el fuerte con nosotros los funcionarios, cede ante Sanchez -Gordillo , Bolinaga y , no digaos ya ante los insultos de los independentistas, cuando MADRID ES QUIEN MAS APORTA AL ESTADO Y MENOS RECIBE( 60.000 millones de € recaudados y recibidos 11.000).
Precisiones:
1) Todo esto que dices es lo que pretende la Casta. Intentan poner a los ciudadanos en contra de los funcionarios y para ello usan los canales del régimen: televisiones, prensa y radio, medios de control de masas financiados por bancos y multinacionales. No existe ya prensa libre sino "grupos mediaticos" controlados por la Casta. A nivel internet y de movimientos sociales tipo 15M se ha dado apoyo, cobertura y logística a las manifestaciones de todos los funcionarios: la marea verde de educación, la blanca de sanidad, etc. La verdad no está en la televisión, hay que buscarla en la red.

2) Lo de Sánchez Gordillo, pintoresco, pero como dijo Julio Anguita es el único acto que ha doblado a la Casta. Ya están hoy intentando desacreditarle en la telebasura, pero ya sabemos de qué van.

3) Bolinaga, normal, otro intento de enfrentar a los vascos con el resto de ciudadanos españoles, y lo de la supuesta independencia catalana, igual.

Todo esto va dirigido a crear tensión para justificar medidas excepcionales -el estado de alarma decretado por ZP por la huelga de controladores fue un ensayo (ya dije en su momento los peligros de aquella declaración)-. Ante esto se plantea una iniciativa para rodear el Congreso (sin alterar la actividad parlamentaria) y la delegada del gobierno en Madrid amenaza con aplicar estrictamente el Código Penal y, se supone, ordenar la detención cuando han confirmado su asistencia 40.000 personas. Mientras tanto se aprecian ciertas actuaciones en plan policía política como la que motivó el archivo de actuaciones por parte del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid de la causa contra 10 personas durante la "marcha minera" en la que en resumidas cuentas viene a decir que la policía no dijo la verdad.

Completamente de acuerdo con Magistrado Granollers. Es más yo no esperaría nada de la jerarquía, pertenecen a ese Sistema y no son parte de la solución. Este país se ha convertido en un disparate. Y si los funcionarios se quejan de lo hecho por PPSOE que sepan que De Guindos no mentía cuando decía que no sabían lo que les esperaba si entraba la troika.
Abogado.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#6 Mensaje por Top Secre »

Ayer se celebraron Juntas de Jueces en toda España:


Junta de Jueces de Murcia muestra su malestar por la "ausencia" de voluntad política a la modernización de la Justicia:

http://www.europapress.es/murcia/notici ... 94102.html

Los jueces coruñeses respaldan las protestas contra los recortes :

http://www.laopinioncoruna.es/coruna/20 ... 47989.html

La Junta de Jueces de Madrid pide la dimisión del presidente del CGPJ:

http://www.abc.es/20120921/espana/abci- ... 11352.html

Jueces de Castilla y León se suman al órdago al Gallardón:

http://www.elnortedecastilla.es/2012092 ... 12135.html

Los Jueces de Granada apuestan por ir a la huelga contra los recortes:

http://www.ideal.es/granada/20120921/lo ... 11747.html

Jueces de Valencia, los más suaves:

http://www.europapress.es/comunitat-val ... 51046.html

A nuestras Asociaciones, SC y demás jefezuelos...¿hay alguien ahí? :cabezazo2:
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Alberto Martínez de Santos
Mensajes: 270
Registrado: Sab 24 Ene 2009 2:06 pm
Contactar:

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#7 Mensaje por Alberto Martínez de Santos »

A nuestras Asociaciones, SC y demás jefezuelos...¿hay alguien ahí?
Los SC y los SGob no pueden hacer nada, son parte del Ejecutivo.

¿Nuestras Asociaciones?. Hagamos una prueba: convoquemos cinco reuniones - Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao- ¿a que no acude más del 30%? y he tirado por lo alto.

Hace poco un compañero, en excedencia y muy conocido para bastantes promociones, me comentó que tenía muy claro que cuando estuvo dentro trabajaba para el 10% de la Carrera. No creo que estuviera equivocado.

Todo dependerá de la mordida del sueldo en septiembre, que es lo único que puede sublevar a la mayoría.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#8 Mensaje por PipelineR »

Alonso C. escribió:
Todo dependerá de la mordida del sueldo en septiembre, que es lo único que puede sublevar a la mayoría.
Aquí está la clave:
Primero, se sublevaron aquellos a quienes metieron engañados en las hipotecas (PAH) y los jóvenes sin futuro que sufrían un 50% de paro (JSF) junto con todos aquellos que no estaban representados por PPSOE (la mitad de la población) (DRY) con base en el #nolesvotes. Todo ello sumado a los recortes sucesivos sin que la casta se quitara ni un privilegio.
Luego siguieron los recortes, la reforma laboral que ha sido usada para deshacerse de la plantilla y cerrar muchas empresas que, por la subida de impuestos y que la Administración no les paga entre otros factores, no pueden mantenerse.
Ahora han llegado a los funcionarios
Hay un espejo donde mirarse: Grecia, aunque dé miedo. Por mucho que se diga que hay que mirar a Portugal e Irlanda. Por eso es creíble lo que dice el economista Niño Becerra: ni esta paga extraordinaria ni las sucesivas.
Las personas que se han turnado, cual Cánovas y Sagasta, en la Moncloa solo tienen como fin protegerse a sí mismos, a su clan y a sus redes clientelares. Como suelen decir en el programa "economía directa" del Colectivo Burbuja: la táctica es ir metiendo medidas y recortes de uno en uno para que los ciudadanos no se enteren y no se subleven. Y por eso tantas supuestas dudas en pedir el rescate, el Gobierno sabe las condiciones del rescate, sabe que no serán aceptadas por los ciudadanos y saben que esto no es Grecia, que los ciudadanos no se molestarán en quemar cosas sino que irán a por ellos, si es que no hay una revolución de los claveles, que los militares andan calientes después de que incluso les hayan quitado la comida. Tal vez entonces despierten unos cuantos más. :roll:
Me da la impresion, por lo que contáis y lo leído en otros lugares, que sucede en el ámbito de la Justicia es que los colectivos se están autoorganizando desde la base al margen del Sistema y las asociaciones tradicionales, muy poco a poco. Es sabido que la Justicia no importa a ningún Gobierno, mucho menos sin fondos. Ya se ven proyectos para reducir los partidos judiciales a la mitad y no os extrañéis que en breve debáis encargaros de dos Juzgados en vez de uno, incluyendo traslados forzosos.
Pero vamos que la Justicia se va a paralizar en el último trimestre, al menos en algunos sitios como Madrid en donde los abogados del turno van a renunciar al mismo para octubre y noviembre, con el apoyo del Colegio de Abogados, ya que la CA no paga desde hace mucho y ha tenido que ser el Colegio el que se hiciera cargo de los pagos pidiendo préstamos.
Abogado.

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#9 Mensaje por pisto »

Si los S. de Gobierno y los Coordinadores no pueden hacer, vamos finos porque muchos de ellos están en la ejecutiva o secretariados de las asociaciones con lo cual, ya me direis...
Por otra parte, si los jueces que no tienen derecho a huelga, la hacen, ¿por qué los SG y SC no la van a hacer? Otra cosa es que no les da la gana. Menudo pufo lo de la jerarquización, con lo que me gusta...

Chindasvinto
Mensajes: 23
Registrado: Lun 24 Sep 2012 12:56 am
Contactar:

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#10 Mensaje por Chindasvinto »

Pues por una razón muy simple: porque los Jueces no somos cargos de libre designación y los SG y SC sí, y les va el sueldo en ello. Por otra parte, ¿dónde dice que los jueces no podemos hacer huelga? :?:

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#11 Mensaje por Carlos Valiña »

Para chindasvinto.

No hace falta que las leyes digan todo lo que no se puede hacer. Hay cosas que no se pueden hacer "per se" y cuando se plantean, se contempla el conjunto del ordenamiento juridico y se llega a esa conclusion.

Los jueces tienen una posicion estructural en el sistema muy singular. Resuelven conflictos entre partes. Por esto mismo y segun un principio general del derecho que obviamente informa todo el ordenamiento juridico, no se puede ser Juez y parte, y los principios juridicos se aplican a todo el ordenamiento juridico y son fuente del derecho. Manifestaciones de este superior principio encuentras en figuras como la abstencion y la recusacion y normas sancionadoras con fuertes sanciones castigan a quienes incumplen estos deberes propios del cargo.

Sabemos tambien que hay otro principio general del derecho que afirma que toda interpretacion que conduzca al absurdo debe rechazarse, y este tambien se aplica a todo.

Si aceptamos que los jueces pueden hacer huelga, obviamente pueden entrar en conflicto con la administracion en torno a miles de cuestiones, tales como servicios minimos, incumplimiento de estos, descuentos etc.

Planteado asi un litigio sobre este asunto, el mismo habria de ser ventilado en ultimo termino por los mismos jueces que votaron por la huelga, (en Madrid creo que todos menos uno en la junta de Primera Instancia) y esto es un disparate.

Lo que no se puede estar es a las duras y a las maduras, es justo al contrario como bien dice el principio juridico qui sentit commodum sentire ese debet et incomodum. Es decir, si tu como Juez tienes tus ventajas y privilegios, por ejemplo que tu sueldo vaya en la LOPJ aparte, etc, si la sociedad te otorga el peso social y el lobby poderoso suficiente por la funcion que tienes, lo que luego no puedes hacer es traicionar esta posicion y dedicarte a ponerte en una situacion como la de huelga en la cual puedes llegar a ser jugador de ventaja.

Es mas, en el fondo yo creo que los Funcionarios Publicos no deberian tener reconocido el derecho de huelga, porque son el Estado. Con esto no se les niega tal derecho, simplemente si lo quieren que se vayan a la privada, pero en la publica si tienes un status con un conjunto de derechos, no me parece descabellado que tengas unos deberes entre ellos el de no acogerte a la huelga.

Y si por una concepcion equivocada del caso, se permite a los Funcionarios acogerse a tal derecho, podras hacerlo "qui iure suo utitur nemimen laedit" si eres Tramitador o Secretario, pero si eres Juez, se esta cruzando otra linea y ahi si que yo creo que el derecho no se tiene, y que cuando se regule la huelga en España se excluira, del mismo modo que se excluye en el caso de los militares, porque se trata de figuras muy especiales en el conjunto del ordenamiento y con una posicon estructural muy especifica, en cuanto garantes finales del orden social y como es sabido a situaciones diferentes corresponden soluciones diferentes, ubi est eadem ratio ibi eadem dispossitio esse debet pero interpretado a sensu contrario.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#12 Mensaje por cabal »

UPSJ, tras contactar con las asociaciones profesionales de jueces y fiscales, invita hoy, 25, en su web a las demás organizaciones de secretarios judiciales a unirse a la movilización y protestas de jueces y fiscales.

Las movilizaciones de jueces y fiscales tienen sus propios objetivos y reivindicaciones. Por ejemplo, uno de los acuerdos de las juntas de jueces del viernes 21 de septiembre fue la "autogestión de los señalamientos" (es decir, pasar por encima de quien tiene legalmente la competencia ex art. 182 LEC) para combatir el alucinante sistema de sustituciones por profesionales proyectado por el Ministerio.

No explica la invitación cual son las reivindicaciones que se comparten (salvo la protesta por la falta de voluntad de modernizar el servicio, y el cabreo general, las demás las veo muy propias de los colectivos que han tomado la iniciativa).

Como decía J. Mota "si hay que ir se va, pero ir pa na . . ."

Digo yo que, antes de sumarse, al menos, habrá que fijar cual son nuestras propias reivindicaciones, coincidan o no con las de jueces y fiscales, y porque protestamos.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#13 Mensaje por Magistrado Granollers »

Y si por una concepcion equivocada del caso, se permite a los Funcionarios acogerse a tal derecho, podras hacerlo "qui iure suo utitur nemimen laedit" si eres Tramitador o Secretario, pero si eres Juez, se esta cruzando otra linea y ahi si que yo creo que el derecho no se tiene, y que cuando se regule la huelga en España se excluira, del mismo modo que se excluye en el caso de los militares, porque se trata de figuras muy especiales en el conjunto del ordenamiento y con una posicon estructural muy especifica, en cuanto garantes finales del orden social y como es sabido a situaciones diferentes corresponden soluciones diferentes, ubi est eadem ratio ibi eadem dispossitio esse debet pero interpretado a sensu contrario.
Y entonces Carlos, ¿Qué defensa tenemos frente a los abusos del estado empleador que nos paga el sueldo y fija nuestras condiciones laborales? ¿Qué le impide al estado en tal caso ponernos a trabajar por 300 euros mensuales, o incluso por un cuenco de arroz? Total, siempre habrá alguien lo suficientemente hambriento como para aceptarlo, ¿no? Así funcionaban las cosas en el S. XIX, cuando los niños trabajaban 14 horas en las fábricas. :roll:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#14 Mensaje por PipelineR »

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...
Huelga de Jueces y Fiscales en Grecia. Se quejan de que les han recortado el sueldo un 38% y que, con los planes de la troika, se lo bajarán un 50%.
http://es.euronews.com/2012/09/17/huelg ... en-grecia/

Y mientras en Madrid y Barcelona las juntas de jueces piden la dimisión del presidente del CGPJ y a reglamento, en 15 días movilizaciones e incluso huelga y no descartan autorregularse: http://www.publico.es/442706/los-jueces ... e-del-cgpj
Abogado.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#15 Mensaje por Carlos Valiña »

Magistrado dijo:
Y entonces Carlos, ¿Qué defensa tenemos frente a los abusos del estado empleador que nos paga el sueldo y fija nuestras condiciones laborales? ¿Qué le impide al estado en tal caso ponernos a trabajar por 300 euros mensuales, o incluso por un cuenco de arroz? Total, siempre habrá alguien lo suficientemente hambriento como para aceptarlo, ¿no? Así funcionaban las cosas en el S. XIX, cuando los niños trabajaban 14 horas en las fábricas.
Bien.

En principio y salvo que amplies luego tu respuesta, entiendo que compartes mi planteamiento "juridico" del asunto, y que donde disientes, es en una cuestion que tiene mas ver con el planteamiento filosofico estructural del problema y sería el principio de que nadie puede quedar indefenso o de proscripcion de la indefension.

Entiendo que en principio el derecho a no quedar inerme frente a la administracion o al empleador es un derecho general, que se tiene de partida, pero como muchos otros derechos puede venir a ser matizado o incluso excluido en atencion al especial status de algunas personas.

Si tu argumentacion se moviera en un plano unica y estrictamente juridico, habria que aplicar el principio de igualdad y por lo tanto, por ejemplo los militares tendrian que tener derecho de huelga, o las hijas del rey tendrian que reinar antes que los varones si nacieron antes que estos. Son derechos fundamentales el de huelga y el de igualdad, que sin embargo encuentran excepciones en casos muy justificados y yo creo que este de los Jueces es uno de esos casos, porque su posicion estructural en el sistema asi lo exige.

Y sin embargo si tu aceptas que es razonable que los militares no tengan derecho de huelga, aun cuando pueda recortarseles mucho el sueldo y demas, debes en principio poder aceptar que esto suceda con otros cuerpos del estado de caracter singular.

De otra parte, en realidad, estas contraponiendo un supuesto teorico a un hecho cierto.

Es un hecho cierto que los jueces ocupan una posicion singular, de enorme poder, y que tambien ha de conllevar algun sacrificio, y sin embargo es un supuesto teorico que los Jueces puedan llegar a ser ninguneados evidentemente hasta estos extremos.

Los Jueces por tipo de carrera, por posicion social, por lobby de presion, etc, el padre de Rajoy es Juez, van a mantenerse siempre como un corcho caido dentro de la botella. Si la botella esta casi llena el corcho estara muy arriba, si medio vacia, estara mas abajo, pero siempre se movera en la parte alta del vino.

Ciertamente cabe imaginar una situacion absolutamente patologica de descomposicion del estado y donde por ejemplo se pasara a pagar la decima parte de lo que se paga ahora a toda la Funcion Publica, pero esto, en realidad, no seria una justificacion para que todos hicieran huelga, por lo demas inutil, pues con semejante salario habrian de hacerlo todos, sino que supondria que en realidad es el estado mismo el que ha quebrado como concepto y por lo tanto ni leyes, ni principios, no sociedad tal y como la conocemos conservarian su actual modo de ser, y estariamos ante otro regimen, anarquia, revolucion, dictadura lo que fuera.

Los Jueces no tendrian por tanto que acogerse a la huelga si se les impusieran tan draconianas condiciones, proque a esas alturas no creo que hubiera sobrevivido ni ministerio ni jueces.

De manera que lo yo creo sensato es que los Jueces puedan hacer llegar sus reivindicaciones laborales al Ministerio o al Consejo, por otras vias, como la de las Asociaciones Judiciales y sin que quepa olvidar, que en realidad, por su propia posicion estructural tienen acceso a formidables mecanismos de presion, mucho mas fuertes que el de la huelga, y de los que les ha bastado con amagar durante años para lograr la mayoria de sus propositos, siendo solo el progresivo vaciamiento de la botella y su ceguera al rodearse de enemigos y no de aliados, su ceguera en querer luchar por sus solos intereses y no por los de todos como abanderados, lo que les ha llevado a ir cuesta abajo poco a poco, desde luego mucho mas despacio que otros, pero cuesta abajo, lo que se ha acentuado ahora que ademas de ese lastre tactico, coincide con la botella medio vacia.

Al margen de todo lo cual, la viabilidad del estado del bienestar esta en entredicho. Se basa en la recaudacion impositiva, y esta en la riqueza de la empresa privada. Como quiera que ahora mismo se funciona con mano de obra semiesclava en medio planeta, la industria europea no es competitiva, y o cierra o deslocaliza, y eso hunde la recaudacion local impositiva.

Para adecuarse a esta realidad hay que devaluar sueldos y salarios de una manera cada vez mas acentuada, maxime cuando hay una deuda historica que no se puede pagar, y en este escenario general, nos dirigimos lentamente hacia escenarios tipo siglo XIX como los que ya se plantean en muchos lugares del globo, pero no es un problema de los jueces, es un problema de todos y un problema tanto mayor cuanto menos se gana, y hoy por hoy, en justicia los jueces ganan mas que los fiscales, que los abogados del estado y que los demas, por lo que podran ser durante mas tiempo los tuertos en el pais de los ciegos.

De manera que aunque esta argumentacion es un poco suigeneris, porque tambien el planteamiento que discute se sale del plano de lo juridico, a mi entender, yo creo que jueces y funcionarios en general no deberian tener derecho a la huelga, en especial los que tienen el caracter de autoridads, porque una autoridad es estado y no puede hacerse huelga a si mismo.

Si no esta de acuerdo con las condiciones, en el fondo lo correcto es irse y ya esta.

Saludos y buen debate.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#16 Mensaje por Magistrado Granollers »

Voy a empezar por el final:
Si no esta de acuerdo con las condiciones, en el fondo lo correcto es irse y ya esta.
Exactamente eso es lo que le decían en el S. XIX a los obreros. Y antes de eso, a los vasallos ni siquiera les daban la posibilidad.

Mira Carlos, la cosas en realidad son mucho mas sencillas. Podemos vivir en sociedades en que se funcione con un mínimo de respeto a la dignidad humana, o con la ley de la selva. Con la ley de la selva, oferta y demanda salvaje en el mercado, volvemos a la revolución industrial y a todo lo que eso supone. Para evitar tales brutalidades, miserias y demás, el estado moderno se convirtió en "social", redistribuyendo riqueza y en particular fijando unas reglas de juego básicas para todos (salarios mínimos, protección sanitaria mínima, servicios públicos necesarios, etc). Y se estableció un juego recíproco de contrapesos (huelga) para canalizar los conflictos, pero siempre sobre la base mínima de unas rayas rojas que no cabía traspasar. Porque si quitamos las rayas rojas, ni siquiera la huelga sirve de nada: A la calle y el siguiente hambriento que pase a cargar piedras.

La verdad es que si nos vamos a un mercado libre despiadado e inhumano, sin reglas, mi trabajo no vale lo que me pagan ni el tuyo, ni el de casi nadie, por la sencilla razón de que siempre habrá alguien mas hambriento o necesitado que estará dispuesto a hacer lo mismo por menos dinero, y así hasta la esclavitud. Claro, la calidad se resentirá mucho, pero si rompemos las reglas del juego y se trata de cumplir el expediente ofreciendo el servicio público "justicia", pues con eso cumplido está. Cualquier licenciado en derecho puede actuar de juez por 300 euros mensuales y tal y como están las cosas, habría bofetadas.

¿Pero eso eso lo que queremos? Yo creo que no.

Respecto a los militares: Yo no veo mal que puedan hacer huelga, salvo que esté declarado el estado de excepción, sitío o guerra (En cuyo caso se suspende para todo el mundo, claro está).
y sin que quepa olvidar, que en realidad, por su propia posicion estructural tienen acceso a formidables mecanismos de presion, mucho mas fuertes que el de la huelga, y de los que les ha bastado con amagar durante años para lograr la mayoria de sus propositos
¿Cuáles?
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: anuncio de movilizacion de jueces y fiscales

#17 Mensaje por Carlos Valiña »

No quiero yo volver al siglo XIX evidentemente, lo que sucede es que las huelgas ayudaron a romper aquella dinamica infernal, pero su exito fue posible porque hubo tambien un incremento de la riqueza importante y se pudo obligar a los que mas tenian a compartir un poco de esa riqueza.

Si la riqueza se esfuma ninguna huelga va a arreglar nada, como no lo arreglaron las huelgas durante la gran depresion. En ese momento y eso que solo habia un 25% de la poblacion de Estados Unidos en paro, las huelgas no funcionaron pues fuera de las fabricas miles de esquiroles esperaban su turno.

Pongamos por ejemplo que mañana el movimiento de ocupa el Congreso o lo de Grecia crece y la Policia resulta insuficiente para contener la marea humana. Si el estado actual quiere defenderse de eso recurrira al ejercito y si este se encuentra en huelga no podra utilizarlo.

Hay cuerpos que no necesitan llegar a estos extremos. Los Jueces por ejemplo pueden ralentizar enormemente el dictado de resoluciones judiciales y de juicios, ponerse a reglamento tranquilamente observando todos los detalles procesales, y lo pueden hacer con una gran sensacion de impunidad, puesto que en el fondo cualquier lio lo van a resolver ellos mismos. Contra una accion concertada de estas caracteristicas, de un cuerpo clave el estado tiene pocas opciones y suele ceder. Por lo general no es necesario ni llevarlo a cabo.

Los militares si de pronto les hacen mixtos son los que tienen los tanques y pueden enfadarse. Por eso cuando se hunden los regimenes politicos se suelen cuidar, mientras aun aguantan, de pagar bien a militares, policias y jueces, los dos primeros porque garantizan el orden publico y los terceros porque meten en la trena a los que detienen los primeros y deben ser en cuerpo y alma del regimen (tribunales de orden publico).

Yo recuerdo que cuando empezamos con los Secretarios Responsables (precedente de los coordinadores) alla por el año 2003, y me toco serlo, la norma ponia que el Responsable garantizaria que no hubiera suspensiones (fue cuando se quito que los oficiales sustituian a los secretarios y aun no se nombraban secretarios sustitutos), y que si las habia, el juez denunciaria y al Secretario se le empuraria. Recuerdo el afan con el que algunos Jueces, esperaban para denunciar a los Secretarios, las amenazas que hicieron de ello, en algun caso llevadas a efecto, mis carreras de un edificio a otro tratando de salvar todos los juicios del penal y la audiencia (yo estaba en notificaciones) porque faltaban cinco o seis secretarios aquel dia y no habia forma de cubrir todo, etc.

Y sin embargo hasta ahora no ha habido ninguna norma parecida para los Jueces. EStos tenian sustitutos a mansalva y se acabo. Solo ultimamente botella casi vacia se esta empezando a volver al sistema de sustituir en el juzgado de al lado. Mi padre en Badajoz se comio el juzgado de Olivenza durante meses a designacion directa del Presidente de la Provincial y por supuesto sin retribucion alguna y pese a todo en aquellos años su sueldo seguia siendo el mas alto entre todos los del Juzgado, pero el estado andaba de pena y logicamente el corcho estaba cerca del fondo de la botella.

Esa "patente de corso" que tienen los Jueces, en cuanto que resuelven sus propios incumplimientos, sanciones, etc, les da un margen enorme para apretar las tuercas y aunque lo que pase con la justicia penal y social es menos importante, es fundamental,y mas en tiempo de crisis economica, que el civil y el mercantil funcionen, porque como el SEPLA, si no funcionan pueden hacer mucho daño al pais. Los Jueces lo saben y el Gobierno lo sabe.

Por lo tanto no tiene sentido plantearse estos escenarios apocalipticos, porque si se llega a ellos todo dara igual, porque si se va hacia ellos, la huelga de jueces o de militares no lo va a impedir, ya que es una deriva general de la sociedad, y porque mientras no se llegue a ellos, hay herramientas mucho mas poderosas en manos de ciertos colectivos.

Decias tu el otro dia que los Secretarios tenian tambien poder y no es real. Porque el poder no te lo da el tener la capacidad de que fastidiar los vuelos, por ejemplo, si eres el que reparte las maletas. El poder te lo da ser el piloto o controlador y entonces puedes echarle un pulso al estado de verdad. Si eres el de las maletas, ponen a los pasajeros a trincarlas como en los autobuses, o a las de la limpieza a llevarlas a la cinta y listo.

La combinacion de una posicion estructural solida, (los jueces estan en la constitucion, poder "independiente" figura comun a todos los paises y planetas, juzgan politicos, etc,) y una funcion clave, es lo que te da el poder y todo el que tiene poder lo utiliza.

Con eso,y muchas veces con amagar con hacerlo, suele ser mas que suficiente.

A lo unico que puede no llegar ese poder es, en caso de vaciamiento de la botella, querer mantener el nivel inicial. Todos los corchos incluso los judiciales, en el vacio, caen hasta la superficie del vino. En contrapartida, cuando vuelve el vino sube mucho mas deprisa. Antes la diferencia de sueldo juez secretario era del 20%, cuando empezo la crisis era de mas del 40%.

De manera que mi impresion es que estamos de acuerdo en el fondo de las cosas y la diferancia es mas dialectica que sustancial.

Alla veremos como sigue la cosa.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder