Página 1 de 1

La resolución del juez Pedraz

Publicado: Dom 07 Oct 2012 2:43 pm
por Invitado
A mi, como ciudadano de a pie, la resolución del juez Pedraz, centrada en su comentario de la “convenida decadencia de la clase política” me ha gustado, es lo que pienso y diré más, lo de rodear el congreso había pasado por mi mente hace mucho tiempo, aunque no lo exterioricé salvo entre amigos y con cafeína en la taza (bueno, teina, que yo soy más del té). Pero que conste que la idea fue mia. :oleole :oleole
Ahora bien, desde el punto de vista de humilde jurista, me surgen grandes dudas de lo acertado de su comentarios, a no ser que usemos la frase calderoniana de “no importa errar lo menos si se acertó en lo principal”.
Podía el citado juez haber archivado la causa en virtud de la libertad de expresión y manifestación y punto. Incluso con solo esto, ya hubiera aparecido en la primera página de todos los diarios, pero no sé que tiene la AN, que el que llega se quiere hacer notar que ha llegado.
Sobre descalificación en una resolución judicial, sobre todo cuando estos son terceros, como en este caso, los políticos, incluso la policía, porque la critica a la policía son por las cargas policiales, criticables si, pero no eran de ese momento, pues lo denunciados-detenidos no lo fueron el dia de las cargas, esos aún no le han llegado a él, si es que llegan, eran los convocantes y estaban denunciados mucho antes de dichas cargas, pero pienso que ha querido lucirse y de ahí su crítica a terceros que, encima, en los autos no le pueden contestar. Ya sé que luego ha llegado de lo pijo ácrata, pero en pura justicia no debe atacar a terceros, donde lo que vienes a decir no que archivas porque no sea delito, sino que archivas por aplicación de eximente de legítima defensa ante la decadencia de otros.
Esto me recuerda cierta ocasión en que Cristina Almeida fue denunciada por desacato a un juez. En la sentencia que se dictaba por otro compañero la puso a parir, incluso despreciándola, diciendo que no ofende quien quiere sino quien puede y la absolvió. Claro, Cristina Almeida se quedó paralizada ¿Y ahora que hago, recurro habiéndoseme absuelto?
Por otro lado, si la manifestación se hubiera hecho para rodear la sede del CGPJ, de archivar la causa, se hubiera atrevido a indicar que por la convenida decadencia de dicho poder. Porque yo no estimo que el poder legislativo, con sus políticos pase por una fase más decadente que la del Consejo. Creo que están a la par. :whistling:
Yo creo que adoptaría la postura cómoda, por decirlo de alguna manera, que utilizan muchos periodistas y políticos cuando critican los efectos perniciosos de las religiones. Si se trata de la católica o protestante lo hacen con escarnio, pero si se trata de la islamita… Por favor, no molesteis.
El CGPJ ha salido en defensa del juez, porque lo de llamarle pijo ácrata es una pasada, pero que me da a mi que… Ya veremos en el futuro, que torres mas altas han caído.
Buen café.

Re: La resolución del juez Pedraz

Publicado: Dom 07 Oct 2012 5:38 pm
por lacondesadelmocho
No sé.Me da en la nariz que estamos como en los tiempos de Garzón,en los que determinadas operaciones se hacían cuando éste estaba de guardia.

Veremos a ver cuándo es la próxima convocatoria para "protestar"contra el Parlamento y quien está de guardia.
Y que conste que si por mi fuera,les daba la jubilación anticipada a la mayoría y sin derecho a pensión.Ya lo dije una vez en el foro,al estar con un sistema representativo ,da lo mismo tener 30 que 300 diputados.Eso sí,nos saldría más barato.

Y por cierto ,escuchar de un magistrado,sea el que sea,hablar de la decadencia de la clase política,manda "eggs".Uno de los cuerpos que más prestigio tenía en España ,está desde hace años con las togas por los suelos(creo que fue un FGE el que dijo algo parecido),con un quítame o ponme una ventana en el despacho,porque es lo importante para la dignidad profesional o con un Decano pendiente de si he puesto un poster en la oficina,( de uno de los maravillosos castillos que tenemos en España) ,en lugar de dedicarse a resolver los problemas reales de los juzgados.Esto es "la justicia real" que tenemos,y por desgracia,sin solución,dado el corporativismo que tiene ese ilustre Cuerpo.

Saludos :secresosojapon: :secresosojapon: :secresosojapon:

Re: La resolución del juez Pedraz

Publicado: Dom 07 Oct 2012 9:50 pm
por PipelineR
El auto es, teniendo en cuenta las circunstancias, la vara que le han dado, la propia actuación de la policía a órdenes del Gobierno y del propio Gobierno, perfecto. Traza una línea roja que no se debe traspasar y la mención a la decadencia de la clase política lo único que constata es un hecho objetivo y que, con más motivos, la gente tiene pleno derecho a protestar y manifestarse por esta causa. Ha dejado claro que el Poder Judicial es un Poder separado y que no va a tolerar injerencias.

Por otro lado las diligencias en la AN se inician a resultas de investigaciones previas de la policía que dieron lugar a la citación de 8 personas convocantes de la protesta por lo que no cabe sostener que se ha buscado la competencia de este Juez, al menos por parte de los convocantes.

Re: La resolución del juez Pedraz

Publicado: Dom 07 Oct 2012 10:40 pm
por Top Secre
De acuerdo con Pipe. Aunque también es verdad que hay cosas que aunque se piensen, es mejor no decirlas o decirlas de otra forma menos polémica: vestirlas de otro modo.

A mí el auto de Pedraz me ha gustado. Entre considerar esa frase como la constatación de un dato objetivo que fundamenta las protestas y la actitud encendida de algunos ciudadanos y pensar que era un juicio de valor fuera de sitio y de contexto me quedo con lo primero.

Peores son otras declaraciones de cosas que se pueden pensar, pero nunca deben decirse en según qué sitios. Por ejemplo, "Las leyes son como las mujeres, están para violarlas".

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... P14992.htm

Re: La resolución del juez Pedraz

Publicado: Lun 08 Oct 2012 4:51 pm
por Terminatrix
Top Secre escribió: Peores son otras declaraciones de cosas que se pueden pensar, pero nunca deben decirse en según qué sitios. Por ejemplo, "Las leyes son como las mujeres, están para violarlas".

Frase absolutamente impresentable. La diga, quien la diga y si tiene un cargo político, más aún :latigo:

Por cierto, el :censored: éste ni siquiera es original. Esa frase la pronuncia el cacique de la película "Luz de domingo" de Jose Luis Garci por boca de Carlos Larrañaga: "las mujeres y las leyes están para violarlas siempre que nos causen problemas".