Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidades.

Para el resto de consultas, no clasificables en los anteriores

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Tertuliano

Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidades.

#1 Mensaje por Tertuliano »

El lunes 17 acordé una transferencia relativamente importante. El banco destinatario no la ha recibido hasta hoy dia 25. Os parece esto correcto? Es cierto que Banesto/Santander tiene 5 dias nada menos para transferir? Ocho dias de retraso no es una pasada?. Espero respuestas.

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Banesto/Santander

#2 Mensaje por ELY »

Mas o menos los 5 días no?? Donde esta el problema??

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidade

#3 Mensaje por Terminatrix »

Creo recordar que cuando se efectúa transferencia a una cuenta te sale una ventanita que indica que se materializará en el plazo de cinco días naturales. Ten en cuenta que te ha caido por medio un fin de semana...
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidade

#4 Mensaje por Top Secre »

Yo tengo entendido que son dos o tres días, que en el caso de que pillen fin de semana por medio se van a cinco.

En cualquier caso si no estás tranquilo llama, porque si se trata de grandes cantidades de dinero se retrasa por cierta labor contable de caja que tienen que hacer para verificar el remitente, el destinatario y que la operación es correcta. De hecho a mí una vez me llamaron para comprobar todos los datos de una transferencia gorda.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Tertuliano

Re: Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidade

#5 Mensaje por Tertuliano »

Gracias por las colaboraciones.En efecto, no me había fijado en la ventanilla que hablaba de 5 dias naturales, aunque en mi caso fueron 8. Era una suma importante. Hoy el banco ya no nos llama porque la aplicación al ser mucha cantidad pide corroborar de nuevo la operación.Asi que por mi parte duda zanjada, pero... ¿sabéis que me ha ocurrido hoy...? que una sucursal del Santander no ha atendido un mandamiento de devolución por una cantidad ínfima al no haber firmado ni sellado la segunda hoja. Verdad que solo se hace con la primera de las tres que salen al imprimir?.

Avatar de Usuario
Helena-Agueda
Mensajes: 612
Registrado: Mar 27 Nov 2012 1:06 pm
Contactar:

Re: Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidade

#6 Mensaje por Helena-Agueda »

si, salvo que en esa localidad no haya ese banco, creo yo...

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidade

#7 Mensaje por Maricarmen »

la segunda hoja es para la entidad bancaria colaboradora "sustituta", que actua cuando en esa pooblacion no existe oficina de banesto, ahora del santarder, y entonces la primera hoja seria para banesto-santander y la segunda seria para quedarse la entidad bancaria colaboradora.
Si no fue el caso, será que tienen gente nueva, o en practicas y no supo, llama al interventor de tu oficina que es el que suele llevar la cuenta y reclamale la falta de atencion..te llamo para comentartelo a ti y que arregles que no vuelva a pasar porque me parece mas acertado pero si ves problemas llamo a Ana Bueno al ministerio, la que lleva el concierto y le digo que se ocupe ella...
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 585
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidade

#8 Mensaje por jbr.abogado »

Hola:

Entiendo que la cuenta de los juzgados será especial y tendrá otra operativa y unas condiciones especiales.

Para el resto de los mortales con la ley 16/2009, de Servicios de pago, en los art. 39 y ssss, está claro que una transferencia se ordena hoy y tiene que estar abonada al siguiente día hábil.

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 4.html#a43

Saludos cordiales,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Bancario

Re: Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidade

#9 Mensaje por Bancario »

Lo de 5 días hábiles para ejecutar transferencias a cuentas no judiciales figura en el pliego de condiciones que ofertó la entidad depositaria y que resultó luego adjudicataria del contrato (en su día Banesto) con el Ministerio de Justicia y, lógicamente, el visto bueno de éste y merjor rendimiento de aquella.

El "maestro armero" está encantado de responder a las preguntas, sobre la lógica o justicia de tal régimen tan singular, posible como la realidad se encarga de mostrar dentro del espacio europeo al que pertenecíamos al tiempo del contrato y pertenecemos a punto de renovarse "this same year".

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: Banesto/Santander: plazo de transferencia entre entidade

#10 Mensaje por Maricarmen »

cuando Felipe V creó el cargo de maestro armero fue porque empezó a utilizarse el fusil sustituyendo a las picas como arma de infantería, el maestro armero era la figura militar dedicada a las reparaciones y mantenimiento que el armamento requería y era a él a quienes debían dirigirse los soldados cuando algún arma presentaba algún problema.
Es probable que los soldados acudieran a él frecuentemente para quejarse por deficiencias de las armas, incluso por problemas de poca importancia. Si algún soldado tenía un problema con su arma y moría o quedaba lesionado, por no poder defenderse correctamente, las reclamaciones eran ya inútiles porque la desgracia ya se había producido
Con el tiempo se acabó convirtiendo en una costumbre que ante cualquier reclamación o reproche de cualquier índole se aplicara la susodicha expresión de ‘¡a reclamar al maestro armero!‘ dejando entrever un tono de ‘¿y a mí que me cuentas? No es mi responsabilidad’ o ‘yo no puedo hacer nada’ o de manera mas coloquial...a jo..erse
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Responder