Los sindicatos de funcionarios aúnan posiciones.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Los sindicatos de funcionarios aúnan posiciones.

#1 Mensaje por Terminatrix »

Plantean una serie de reinvindicaciones, para acabar amenazando con la huelga.

"En el caso de que por el ministro de Justicia no se convoque la mesa sectorial, no se produzca la retirada de los proyectos que pretende aprobar el Gobierno de reforma de la LOPJ, Ley de Demarcación y Planta, LECivil....., se paralice de forma definitiva la aprobación de la reforma integral de los Registros Civiles, en suma la retirada de los proyectos que suponen la mayor agresión al personal de la Administración de Justicia jamás realizada, al personal que presta servicios en la Administración de Justicia no nos quedará otra opción que defender lo que tanto nos ha costado conseguir durante muchos años con todos los medios que la ley pone a nuestro alcance, incluida la huelga indefinida."
Adjuntos
Carta unitaria Ministro con sello de presentación 5.09.13.pdf
(398.57 KiB) Descargado 1377 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Los sindicatos de funcionarios aunan posiciones.

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Este movimiento tactico es interesante. Se unen los sindicatos de Funcionarios contra el Ministerio a pesar de pertenecer a distintos puntos de vista ideologicos y ademas amenazan con una huelga indefinida.

Son dos "cosas nuevas" sobre un escenario cada vez mas convulso, pues en Cataluña ya estan en huelga.

A mi me parece sin embargo que es mas un amago que otra cosa, puesto que aparte el tema de la mesa sectorial, los dos temas estrella, cuales son lo del registro civil y lo de evitar los traslados forzosos por consecuencia de los Tribunales de Instancia son cosas que no iran demasiado lejos. Lo de los Registros desde el principio he sostenido que no se hara y lo segundo es harto probable que tampoco.

De manera que el ministerio de Justicia tiene en contra a buena parte de los profesionales con la ley de Colegios Profesionales que ha levantado ampollas, a los Jueces por volar el Consejo y por dar la instruccion a los Fiscales, entre otras menudencias, a los Funcionarios por los extremos sescritos, a los Secretarios por querer convertirnos en oficiales a las ordenes de los Jueces, con mas lo que ya arrastrabamos, y a los REgistradores que no quieren oir ni en pintura hablar de que les endiñen el "cutre" registro civil y en especial "sus clientes" al punto que hay lio interno y las aguas bajan muy revueltas. No contento con todo ello, esta por medio el berenjenal del aborto que abre otro frente, con "otros enemigos".

Hay que suponerle el apoyo de Fiscales, Notarios, alguna Asociacion de Jueces y Registradores y quiza el maximo organo representativo de los Procuradores. No parece suficiente como para equilibrar un poco el tema.

Si todo va como parece previsible, el proximo día 11de septiembre se comunicara a los "representantes" de los Secretarios que los proyectos de las comisiones ministeriales, que "NO ERAN LOS PROYECTOS DEL MINISTERIO", pasan a convertirse en "LOS PROYECTOS DEL MINISTERIO" y de seguirse la tendencia habitual en estos casos, y por lo que a nosotros respecta, con alguna modificacion "cosmetica" de mejora y con algun que otro palo o palos de consideracion, al tiempo que cabria esperar algun tipo de modulacion o modificacion importante en el tema de los Tribuanles de Instancia que esta concentrando buena parte de la oposicion de otros colectivos, y motivo por el cual, de momento, hemos preferido centrarnos en otros.

De manera que este movimiento de los Funcionarios, que era el que faltaba, contribuye a que todo el mundo se haya retratado, en relacion con los planteamientos ministeriales a pocas fechas del momento critico del alumbramiento de las "criaturas ministeriales".

La administracion puede asi tener una razonable composicion de lugar sobre la resistencia que puede encontrarse, en particular la que puede añadirse a la que ya venia experimentando a sus propuestas desde que estas vieron la luz.

¿Escuchara estas voces?

Mi impresion es que si, pero solo por lo que atañe a las palabras que suenan mas altas y de momento las nuestras son solo susurros.

Aun asi es mas de lo que se nos habia oido nunca.

Saludos

P.D. Edito el mensaje para añadir un detalle:

Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Los sindicatos de funcionarios aunan posiciones.

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Bien, el otro día he leído en prensa que al parecer el Ministerio de Justicia ha desechado definitivamente la idea de dar el Registro Civil a los Registradores, tal y como yo adelantaba en el mensaje anterior.

Sigo pensando que los Tribunales de Instancia no prosperaran.

Otra cosa son los palos a los Secretarios, estos ya estan prosperando, de momento el de la Jurisdiccion Voluntaria es terrible y aunque eso y lo que viene a continuacion, puede luego volver a cambiarse, no lo lograremos sin hacer una movilizacion contundente.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: Los sindicatos de funcionarios aunan posiciones.

#4 Mensaje por Magistrado Granollers »

Sigo pensando que los Tribunales de Instancia no prosperaran.
Y yo sigo pensando que te equivocas, porque los TPI no van a ser lo que en principio parecía.

La clave está en dar a las CCAA la designación de las sedes de las secciones, como titulares de los medios materiales. Con eso, se mantienen en la práctica todos los juzgados que hay hoy en día, pero "colegiando" a jueces y funcionarios a efectos de sustituciones y movilidad dentro del Tribunal.

Es decir, que tu vas a tener un TPI de Cantabria, con Sala de lo civil y sección 1ª con sede en Santander (Con todos los jueces, sj y funcionarios que hay ahora ahí), sección 2ª con sede en Torrelavega (Mismo edificio, mismo personal) etc, etc.

Con eso se contenta a los caciques locales y se apacigua al personal que estaba con miedo a traslados forzosos, pero a la vez se consigue la flexibilidad de sí poder hacer esos traslados cuando es necesario. Sólo que como afectarán a una minoría (P.ej. muevo 1 Sj, 2 funcionarios y 1 juez de Santander a Torrelavega adscribiéndolos a la sección 2ª si voy sobrado de civiles en Santander y Torrelavega está sobrecargado) la mayoría que no queda afectada mirará para otro lado, suspirará aliviada de que no les ha pasado a ellos y pasará del tema.

Con el tiempo las sedes mas innecesarias irán desapareciendo, pero en lo esencial el sistema funcionará, porque no desmonta los juzgados como los conocemos, sino que el TPI es mas bien "virtual", sirviendo en realidad sólo para dar flexibilidad en la creación/supresión de juzgados.

P.D.: La movilidad del personal funcionario y la posibilidad de traslados de personal es una púa que ya se clavó a todos con la LOPJ 2003, aunque muchos no se dieron cuenta. No hay que retirar ni modificar el proyecto de TPI por eso, porque ya estaba.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Los sindicatos de funcionarios aúnan posiciones.

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Y a pesar de todo yo creo que no va a salir adelante, aunque reconozco bien argumentada tu posicion y que de este tema seguramente controlas mas que yo en todo lo relativo a los detalles y a lo que se pretende hacer.

Pero la realidad de los hechos es que aunque los Secretarios hemos perdido nuestros actuales destinos desde 2003, yo, por ejemplo, segun la ley, no estoy en el Penal 4 de Santander sino adscrito a un Centro de Trabajo integrado por todos los Juzgados de lo Penal de Santander, en la practica los concursos siguen anunciando que mi plaza es el Penal 4 de Santander.

Y la clave del asunto esta en el ANCLA. Puedes poner a todos los SEcretarios en un organo comun, puedes poner a todos los Funcionarios en un organo comun, quien lo dude puede ver hasta que punto se ha ido en este terreno en las ciudades NOJ, y sin embargo, los Jueces han permanecido anclados a sus destinos.

El Tribunal de Instancia no es otra cosa que un Servicio Comun de Jueces, una especie de Audiencia Provincial pero a lo bestia, porque no solo borras diferencias entre los Jueces de los Juzgados sino que metes en un mismo saco a los de los Juzgados y los de las Audiencias e incluso pretendiendo que abarquen a mas de una misma poblacion.

Todo el mundo sabe que la mayoria de los Jueces estan locos por irse a unaAudiencia o Sala y trabajar menos. Los Funcionarios idem de lienzo y los Secretarios tambien. Aunque ahora hoy organos colegiados con mucha carga de trabajo la gente huye de primera linea.

Si conviertes los actuales juzgados en un macro servicio comun de Jueces es obvio que psara lo mismo que con la NOJ, no mejoraras los resultados. Y a los Jueces no es tan facil achucharlos a trabajar como ha pasado con los nuestros. No funcionara y lo saben.

Pero es que ademas hay un principio basico aqui, y es que la divisin del sistema en compartimentos estancos no es solo grata al juez, que tiene asi su pequeña taifa, (y los Jueces pesan mucho porque pelean, ya sabeis que quien no pelea no existe), sino que ademas es una defensa natural contra el latrocinio del mas fuerte.

Si el sistema medio funciona es porque muchas islas (juzgados, audiencias, salas) estan saneadas merced al esfuerzo de quienes sirven destino en ellas. El sistema es a tal punto efectivo que dentro de cada juzgado se reproduce el sistema de mini islas (mesas) y cada uno como es mas o menos responsable de su islote, hace su parte.

Pero en un pais de tahures como este, en el momento en que pones a un irresponsable, vendido, enchufado, etc (cual sera la mayoria) al frente de un macro invento de estos, se rompen los compartimentos estancos, y logicamente se dedicara a reforzar con medios aquello donde no hace falta, pero hay amiguetes, etc, y a machacar a otros y el resultado sera muuuuuuuuuuuucho peor que el actual.

Eso vale para Alemania pero no para España. Aqui es al reves has de arbitrar por adelantado mecanismos para evitar el robo organizado. Ejemplo año 1970 todo el dinero de la provincia estaba en manos del Presidente de la Diputacion, mangaba uno. Ahora hay autonomia local, autonomica, universitaria, etc, ya sabes el resultado...

Asi que quien quiera poner en marcha ese dislate debe vencer la oposicon de todos los jueces y debe ser lo suficientemente burro como para querer que toda España se parezca a una ciudad NOJ, donde han podidocomprobar de propia mano el resultado que cabe esperar.

Yo no los creo tan brutos la verdad.

Los romanos decian que la comunidad era fuente de problemas y por eso inventaron todas las acciones posibles para dividir herencias, propiedades y todo lo que pillaron.

Y ademas todo cambio cuesta pasta y en tiempos de crisis no hacer mudanza es norma obligada.

De manera que por las resistencias, por la ineficacia sobrevenida y porque no hay pasta, lo razonable es que el modelo no prospere.

Solo con imaginar lo que puede suceder en una ciudad NOJ si ahora sobre esa estructura hay que montar la del Tribunal de Instancia desmontando lo ya hecho....

En fin, ya intentaron crear las Audiencias de lo Criminal en epoca de Alonso Martinez y no prospero, ya intento Michavila fiscal militar y con todo el peso de Aznar detras recrear las Audiencias Territoriales y fracaso. Ya han visto que quitar los juzgados de paz y los de los Pueblos es otro desatino y han reculado. Creo que esta idea de losTribunales de Instancia tambien quedara mas adelante y la reforma legal se centrara en poner mas cadenas a los Secretarios Judiciales.

De nosotros depende que lo consigan o no.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

BUITRENEGRO
Mensajes: 243
Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm

Re: Los sindicatos de funcionarios aúnan posiciones.

#6 Mensaje por BUITRENEGRO »

Los Tribunales de Instancia caerán, pues le interesa al propio poder que funcionen. Lo que no es rentable desde ningún punto de vista, el juez individual. Es caro, peligroso y libre....Juntos y con un Presi, se aseguran que no se pase nadie de la raya...y además se ahorran bajas..
Por ejemplo Garzón no hubiera sido nada, en un tribunal colegiado, pero como tenia su cortijo en el juzgado, pues a lo suyo...

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Los sindicatos de funcionarios aúnan posiciones.

#7 Mensaje por cabal »

La huelga indefinida de Justicia paraliza en Cataluña más de 6.800 demandas pendientes

Diario La Ley, Nº 8186, Sección Hoy es Noticia, 7 Nov. 2013, Editorial LA LEY

LA LEY 116889/2013

La Sala de Gobierno reitera su llamamiento a las partes en conflicto, para que intensifiquen sus esfuerzos para garantizar unos servicios mínimos y buscar una solución definitiva.

La huelga indefinida de funcionarios de Justicia ha paralizado en los juzgados de Barcelona pendientes de registrar y repartir 5.576 demandas civiles, 311 mercantiles y 937 de la jurisdicción social desde que comenzó el 4 de septiembre hasta este martes por la mañana, según datos del decanato.

Pese a que el paro lo secundan menos de 20 personas de los miles que trabajan en la Ciudad de la Justicia, el «atasco» se debe a que se concentra en los servicios de registro y reparto del decanato civil y social y en el área de apoyo de los juzgados mercantiles, considera un acuerdo aprobado este martes por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

En este acuerdo, la Sala de Gobierno ha aprobado por unanimidad «reiterar su enésimo llamamiento a las partes en conflicto» —comité de huelga y Conselleria de Justicia— para que intensifiquen sus esfuerzos: para garantizar unos servicios mínimos, pero también para buscar una solución definitiva dentro de los límites de la situación económica.

Aunque dice entender y compartir las reivindicaciones económicas de los funcionarios, la Sala de Gobierno dice que no puede «permanecer impasible ante la situación que se está creando por la forma en que se está ejercitando el derecho de huelga» y advierte de que están poniendo en riesgo la tutela judicial de los ciudadanos.

Pese a que a finales de septiembre el número de demandas pendientes llegó a alcanzar las 5.728, gracias al aumento de los servicios mínimos hasta un 60% se logró rebajar hasta los 3.162; sin embargo, la impugnación de estos servicios mínimos ha propiciado el aumento de los escritos acumulados.-Informó Europa Press.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Los sindicatos de funcionarios aúnan posiciones.

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

Primer aviso.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Los sindicatos de funcionarios aúnan posiciones.

#9 Mensaje por Top Secre »

Cincuenta días de huelga indefinida. Comunicado nº 50 del Comité de Huelga.

http://content.yudu.com/Library/A2jpm7/ ... a-adm.html
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Responder