Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#1 Mensaje por Javier González Pereda »

Hoy diversos medios recogen una entrevista con el ministro en el que habla de objetivo clave de la Legislatura,la atribución al Ministerio fiscal de la instrucción y la creación del juez de garantías.

Afirma que ello conllevará la potenciación lógicamente de la oficina fiscal al mando del cual se colocará un secretario judicial,al modo de la oficina judicial actual.

Además para que veamos que todo esto no tiene vuelta atras,se ha producido una política de nombramientos en esa dirección.Nuevo fiscal general del estado y nuevo director general.

Ha llegado el momento de la verdad para este cuerpo.Con la idea ya asumida del fiscal instructor y el juez de garantías que pasa con nosotros.Nos quedamos como gestor responsable de la oficina fiscal o asumimos competencias de resolución como vengo repitiendo hasta la saciedad?

En civil igual...con la noj matizada por la creación de los tribunales de instancia...nos quedamos como directores de servicios comunes como meros gestores responsables o creamos un juez de base que juzgue verbales desahucios y demás....

Pretendemos quedarnos con la gestión de la cuenta,la firma del registro,hacer subastas con el Santander o decretos de ejecución de modelos cobrar más allá de eso como un gestor?

El cuerpo está dividido entre los que miran a la jubilación...45 para arriba y los que pretenden sobrevivir mientras dure 45 para abajo...

Hago un llamamiento a los de 45 para abajo....sois funcionarios pero vienen malos o buenos tiempos...depende de vosotros....sobrevivir claro que vais a sobrevivir....pero con sueldo de gestores o de jueces.

Haceros ver en vuestras asociaciones...reunirnos en juntas...ya no hay más tiempo...no vale quejarse aquí....los nombramientos para el cambio han empezAdo y en 2-3 años esto va a cambiar radicalmente.

De verdad o ahora o nunca.la plaza no os la van a quitar simplemente quedará con sueldo de gestor...

Ya no hablo de tercera...hablo de menos de 50.los de 50 para arriba libran de una forma o de otra.

Pero no os dais cuenta?consultad a vuestras juntas directivas,reunid al Consejo de secretariado,recoger firmas,ya no hay tiempo para laboratorios de ideas y demás películas jurídico filosóficas ....es que eso que estaba lejos ha llegado y el pacto Nacional se está gestando.(juez de garantías...fiscal instructor....y.....)

O nos movemos o ya no hay vuelta atrás y los más jovenes os jubilais como gestores...luchad por la integración como jueces de base.hacen falta muchos jueces y muchos gestores.

Por cierto en esa entrevista se habla de una profunda modificación del estatuto orgánico del fiscal y del reglamento orgánico de los secretarios.....
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: Punto sin retorno.nueva of.fiscl.gestor o juez de base

#2 Mensaje por Magistrado Granollers »

La idea del ministerio desde hace tiempo es que los jueces de instrucción, "liberados" de ella pasen a ser jueces enjuiciadores y por turno, de garantías en las causas ajenas. O sea, una fusión de los juzgados de lo penal con los de instrucción, simultaneando vistas de juicio con vistas de medidas cautelares y diligencias que afectan a DF (intervenciones, entradas y registro, etc). La supresión de los juicios de faltas es un paso en ese sentido, los de instrucción ya están enjuiciando delitos leves. Si queréis ofreceros como jueces, civil y social son los ámbitos en que podéis conseguir mas. En particular en social es sabido que los SJ están puestos en procesal y además en derecho de fondo porque lo necesitan para poder conciliar y su posición es mas activa. Y la jurisdicción es la que mas refuerzo necesita - con diferencia.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Xoán
Mensajes: 523
Registrado: Jue 23 Jul 2015 4:08 pm
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#3 Mensaje por Xoán »

Es cierto que transferir la instrucción a los fiscales liberará a muchos cientos de jueces en el orden penal, disponibles para juzgar y ejecutar. Los secretarios-letrados penalistas no vamos a tener mucho hueco.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

Interesante el planteamiento de Social.

Por lo que hace a Penal, el paso de la Instruccion a los Fiscales es absolutamente inviable, por tres razones

a) Las fiscalias carecen de Funcionarios para afrontar esta tarea.

b) No hay edificios para ello.

c) La experiencia de menores no solo enseña que la idea es un desastre sino que ademas da lugar a una duplicacion de expedientes, pues el mismo pleito se sigue en Fiscalia y en el Juzgado de Menores, lo que supone duplicidad de plantillas.

Un delirio mas de la huida hacia adelante, como el del registro civil a los registradores mercantiles y una bonita forma de distraernos de lo realmente grave, la felpudizacion continuada del Secretario y el desastre de la A. de Justicia.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#5 Mensaje por Megablue »

Partiendo de la idea de que, en mi opinión, tal y como están las cosas, las posibilidades de que el Cuerpo de LAJS se integre en la Carrera Judicial (como Jueces de base o por las categorías equivalentes) son nulas, y de que deberíamos ir pensando en otras opciones (otros Cuerpos Jurídicos de la Administración del Estado, incluyendo la Carrera Fiscal... ¿por qué no?), no me parece que, de momento, la noticia de dirigir las Oficinas Fiscales implique necesariamente una "gestorización" del Cuerpo de LAJS.

Os recuerdo que, hace unas pocas décadas, existía la figura del "Secretario de la Sección de Menores de la Fiscalía" y era un puesto de trabajo más al que se podía concursar. Es cierto que aquella figura dio lugar a diversos problemas especialmente de dependencia funcional y jerárquica; pero también lo es que ahora los LAJS tenemos nuestra propia estructura piramidal, que antes no existía. En este momento, los riesgos son relativamente pequeños y, en cambio, se abre una ventana a la negociación que podríamos aprovechar para obtener mejoras.

En cualquier caso, este nuevo escenario no disipa el problema de fondo: la existencia de un Cuerpo Superior de Juristas preparado y desaprovechado. Es sólo una nueva función a añadir a las cutrefunciones que ya tenemos; pero, en mi opinión, no implica una degradación profesional necesariamente.

Salu2

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#6 Mensaje por esceptico »

El problema es que las Asociaciones de Secretarios no están por la labor de integrar a los Secretarios en el Cuerpo de Jueces y Fiscales o en Cuerpos Juridicos y en mi opinión ,parecen preferir que nos aboquen a un Cuerpo Gestor Superior. Yo creo que desde este Foro se debía hacer tal propuesta a las Asociaciones profesionales de Secretarios y hacer valer el bien general para este Cuerpo Superior Juridico y no el interés particular de algunos que prefieren la gestorizacion.

Desde luego yo ya predije hace muchos años, en algún medio de comunicación ,que nos llevaban a la Gestorizacion y los Secretarios parecían no importarle. Desde luego se debe de buscar salidas para los que no queremos la Gestorizacion y no aguantar que nos lleven a todos al matadero

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#7 Mensaje por Megablue »

esceptico:

Sinceramente, yo no creo que el problema sea que las asociaciones profesionales de LAJS no quieran que nos integremos en otros Cuerpos o Carreras. Por un lado, me parece lógico que como colectivo lo que defendamos antes que cualquier otra opción sea dignificar lo que somos, antes que plantear la propia extinción. Supongo que todos estaremos de acuerdo en que si los LAJS asumiéramos más y mejores funciones, nos liberáramos de aquéllas que nada nos aportan, y reciéramos el reconocimiento profesional y económico que demandamos, a nadie se le pasaría por la cabeza plantear la integración en otros Cuerpos. Por tanto, es lo propio que las asociaciones profesionales peleen por la superviviencia.

Pero, por otro lado, las propias asociaciones deberían ser capaces de detectar cuándo las circunstancias pintan de tal forma que el Cuerpo ya no tiene remedio. No sé si estamos ya en ese momento; pero, cuando llegue, si no ha llegado ya, deberían ser las primeras en apuntarse a una nueva "refundación".

Y si hablamos de integración en otros Cuerpos o Carreras, creo que, dentro de las complicaciones que vendrían, sería más sencillo integrarnos en la Carrera Fiscal que en la Judicial. Al fin y al cabo, los Fiscales pertenecen también como nosotros al Ministerio de Justicia y no son estrictamente hablando un "Poder del Estado", al menos, en la literalidad de lo que dice la Constitución. Además, me parece que la resistencia sería menos poderosa que la que podrían plantear los Jueces.

Salu2

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#8 Mensaje por Javier González Pereda »

Hola Carlos en esta ocasión tu sabes que se on muy pocas,discrepo absoluta y radicalmente contigo.

No es que no sea imposible es que es totalmente posible que la instrucción la lleven los fiscales como ya pasa en los juzgados de menores.

Es mas no sólo es muy posible.sino que ya no tiene vuelta atras.y la verás en muy pocos años posiblemente en esta legislatura.

Y no solo eso sino que a parte de apoyarla todos los partidos está basada en el sentido común.otra cosa será que sea necesario una reforma quizá incluso constitucional y desde luego legal para dotarla de la necesaria imparcialidad modificando el art 124.....ya verás como el tiempo me da la razón.

Ten en cuenta que el déficit de jueces y lo largo de su formación avalan la tesis también desde el punto práctico....la reforma de la justicia pasa por reubicar al fiscal y al secretario.dandoles más funciones de las actuales...no hay más forma de aumentar la ratio de jueces a corto plazo porque los opositores necesitan años para su formación y el cambio está aquí para quedarse,ya lo verás.

Otra cosa en la que discrepo contigo.la Noj actual es un engendro mal parido,de acuerdo pero el futuro pasa por juzgados como los actuales si,pero con potentes servicios comunes y por supuesto por los tribunales de instancia .

Esto es como lo que pusiste en el manifiesto a publicar en el periódico...claro que estoy a favor de los medios técnicos y nuestra sustitucion por grabaciones y programas informáticos eficaces tipo Siraj....lo que pasa es que debemos aspirar a que funcionen bien y no entorpezcan nuestro trabajo.

Ejemplo...en un procedimiento mio,tenia anotada una prohibición de salida del territorio nacional y estaba bien anotada...en un momento el juez y la audiencia autorizan una salida puntual a un congreso médico ...también lo anoté...y hoy me llama la policía para decirme que ha sido detectado en el país en el que era el Congreso médico por comprobar si lo dicho en Siraj era correcto ...la policía se basó en los medios técnicos que en el siglo XV no existían .

Y finalmente la cambios no nos deben de asustar de por si.solo los cambios mal hechos.un abrazo enorme mi buen y gran amigo Carlos.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Xoán
Mensajes: 523
Registrado: Jue 23 Jul 2015 4:08 pm
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#9 Mensaje por Xoán »

Totalmente de acuerdo con Javier, otra vez más.
En cuanto a que los fiscales no tienen funcionarios: allí acabaran los que ahora están en Instrucción. No veo claro que se dupliquen diligencias, porque el juez de garantías no practicará ninguna.
Veo más problemático lo del número de fiscales. Harán falta muchos más. Precisamente como dice otro comentarista, se podría solucionar ese déficit de fiscales con un acceso desde nuestro cuerpo, opción que conviene explorar.

Avatar de Usuario
Xoán
Mensajes: 523
Registrado: Jue 23 Jul 2015 4:08 pm
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#10 Mensaje por Xoán »

Opción apuntada por Megablue.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#11 Mensaje por Carlos Valiña »

Xoan date una vuelta por el juzgado de menores. Pregunta al compañero y veras que los procedimientos se llevan duplicados en el juzgado y la fiscalia, como si fueran las dos caras de un mismo espejo y de esto se algo que para eso mi mujer fue Secretaria de Menores sus buenos tres años.

Cuando el otro dia comentaba el caso con un Fiscal le dije que el problema eran las plantillas de Funcionarios y convinimos en ello, ni siquiera nos molestamos en comentar si habia suficientes fiscales para ello o no, no era el dato clave.

Y ademas hay otro factor subyacente, de esos que no son faciles de atisbar pero subyacen a todo el asunto.

No es solo que no hay dinero para modificar los edificios y para ampliarlos al duplicar juzgados y fiscalias, es que la "cultura" de la fiscalia es completamente diferente de la de los Juzgados.

Ni el personal actual de las Fiscalias tendria facil adaptarse de pronto a la batalla de un "juzgado" lo he visto en alguna Fiscalia de Menores, ni los Fiscales, acostumbrados a dar dictamenes tecnicos, son de la cultura de asumir de pronto el timon de un barco donde ademas no habria Secretario, sino que hay otro problema muy grave:

Las Fiscalias no estan concebidas como los Juzgados, donde cada uno es independiente del otro, sino que se basan en la idea del destacamente, algo mas parecido a un panal de abejas, es decir se basan en la improductiva filosofia del servicio comun, y por lo tanto como es bien sabido cualquier servicio comun necesita facilkmente del orden de un 30% mas de plantilla para hacer lo que antes hacian los organos independientes, por los problemas de escala y los derivados de la naturaleza humana que conozco bien por haber estado en un servicio comun, es decir no hablo de oidas o por intuiciones.

En definitiva sin dinero, sin funcionarios, sin edificios, sin fiscales, sin secretarios, y teniendo que incrementar las plantillas actuales en un 130% el tema no tiene viso alguno de realidad.

No es sino otro intento de tapar las actuales verguenzas y desorganización, en una huida hacia adelante que no llevara a ninguna parte.

Como ya sucedio con el registro civil que dije aqui que seguria siendo de los jueces me pusieron a caldo y de los jueces es, la instruccion en españa seguira siendo de los jueces, por las mismas razones que sostuve entonces, por las que he aportado ahora, porque la fiscalia hoy por hoy no da la imagen de que pueda ser absolutamente imparcial al instruir, puesto que su oficio natural es acusar, y porque esta legislatura en un orden racional de las cosas se presume muy corta, no se modificara nada importante en justicia y los cambios de fondo solo podran realizarse con un gobierno salido de un nuevo parlamento y con un relevo de todos los equipos no funcionariales del Ministerio que nos han traido al actual callejon sin salida.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Chaval
Mensajes: 650
Registrado: Mié 13 Mar 2013 10:44 am
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#12 Mensaje por Chaval »

De acuerdo con muchas cosas de las que dice Javier, pero no oigo yo entre los proyectos a los que se refiere Catalá ni los Tribunales de Instancia, ni la Justicia de Proximidad, ni.

Lo unico concreto en referencia los LAJs es como Encargados del Regisro Civil (ya dijo la LO 7/2015 que pasaran a situación de servicios especiales quienes fueran designados Encargados, art. 445.1.III).

Me inquieta el significado que pueda tener esa "reforma profunda de nuestro estatuto orgánico".

Reforma ¿en qué sentido? Cuidado con las adecuaciones, optimizaciones, potenciaciones, etc.

No habla de aprovecharnos como recursos humanos altamente cualificados, ni de dignificar nuestra función (de la necesidad de animarnos o subir nuestra autoestima. Acebes los prometió en su primera comparecencia como Ministro de Justicia ante el Parlamento el 14/2/1999. V. Diario de Sesiones -También Fidel Castro al principio prometió la libertad-)

Descarganos de lo que aqui denominamos cutre funciones (en general las no procesales, administrativas y gerenciales), con una correlativo aumento de las gubernativas para dar contenido real y efectivo a esa dirección (exclusiva) de la Oficina judicial (y pronto Fiscal) y por supuesto, en lo procesal, asignarnos funciones decisoras y de mayor fuste (ya en el proceso, ya en evitación: mediación, conciliación, etc- no estaría nada mal).

¿No sera la manida y vana (sin conenido) "potenciación", del bla, bla, bla que llevamos escuchando desde 2000?

La LO 7/2015:
-Nos cambió el nombre ¿Y?
-Nos añadió (nominalmente) en la definición del art. 440 LOPJ el carácter de directivo ("ostentará la dirección de la Oficina judicial") ¿Y?
-El 444.2 nos reconoce el derecho a la especialización profesional ¿Y?
-Incluyó (junto a puestos directivos o de especial responsabilidad) en el sistema de libre designación la provisión de puestos en el TS (450.1) ¿Para qué/a istancias de quien?

La equiparación salarial a Cuerpos A1 de la Administración de Justicia es una reivindicación histórica pendiente. La igualdad a las retibuciones de Jueces y Fiscales sigue siendo en conceptos (447.2 LOPJ), pero no en importes.

En esta cuestión debería existir unanimidad, asociativa y de todos los miembros del Cuerpo.

Una refundación o reforma profunda del estatuto organico podría conllevar esta equiparación, no nesariamente tiene porque implicar una integración en aquellas carreras.
Pero si una clarificación con un régimen juridico propio.
No el actual régimen de equiparación parcial a Jueces y Fisscales, a funcionarios del Libro VI en otros aspectos, y subisdiariamente al Estatuto Básico del Empleado Público.

Ha de fundamentarse en lo (no menos importante e) imprescindible de nuestra figura para el adecuado funcionamiento del servicio público de la AJ.

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#13 Mensaje por Megablue »

En mi humilde opinión, Carlos se equivoca sobre la posibilidad (o imposibilidad, según él) de que el Ministerio Fiscal asuma la instrucción de los procedimientos.

La insuficiencia de plantillas de funcionarios en las Fiscalías se soluciona muy sencillamente: se suprimen plazas en los Juzgados de Instrucción y se recolocan en las Fiscalías más próximas, respetando a los funcionarios los mismos derechos que tenían o mejorándolos si se quiere incentivar el cambio voluntario como preferente al forzoso. La implantación de la NOJ y de la NOF, por ejemplo, es un instrumento útil para acometer este cambio cuando sea necesario. De esta forma tienes a funcionarios experimentados en realizar guardias que podrán asumir ese trabajo desde las Fiscalías sin problemas.

La insuficiencia de Fiscales se podría solventar con un sistema de integración parcial o total, según convenga, de los LAJS. O creando una pasarela bidireccional entre las Carreras de Jueces y Fiscales y, de paso, también contando con los LAJS, por si los Jueces no se animan.

Es cierto que la instrucción en manos de los Fiscales no sería exactamente igual que la que conocemos hoy; pero no lo sería porque no puede serlo. Los Jueces de garantías deberían actuar para autorizar las decisiones que puedan privar de derechos fundamentales a los investigados. Pero, eso ya se hace así, por ejemplo, en los Juzgados de Menores. En cualquier caso ¿dónde está el problema?. ¿En los edificios? Si los edificios se están preparando para la NOJ, ¿cómo no van a poder estarlo para la NOF o para la instrucción en manos del Fiscal?.

Salu2

Anton
Mensajes: 47
Registrado: Jue 10 Jul 2014 4:56 pm
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#14 Mensaje por Anton »

Dejo esta noticia en este hilo porque he visto que en varias intervenciones ya se habla del tema, o si los moderadores creen conveniente cambiarla, adelante jejej..

El Gobierno aprobará en 2017 el proyecto de ley para atribuir al fiscal la instrucción penal

http://www.iustel.com/diario_del_derech ... =2/12/2016

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#15 Mensaje por Javier González Pereda »

Os recomiendo un artículo que viene hoy en el país digital sobre el estado de la justicia y sus soluciones en el que hablan desde las asociaciones de jueces a las de fiscales pasando por la presidenta del Colegio de abogados de España o la propia presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso. .es cierto que no nos nombra ni una sola vez ni menciona a nuestras combativas asociaciones...pero lo clava y da una perspectiva de por donde van las cosas...los nuestros es que directamente no es que no luchen es que no se enteran.recomiendo su lectura.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#16 Mensaje por Javier González Pereda »

Hoy en confilegal,vienen publicados los 34 puntos que el Consejo de la abogacía ropugna en un futuro pacto por la justicia y concretamente en el punto 13 habla de la creación de juzgados de base.

Va a resultar un vez más que los únicos enemigos que tiene este cuerpo son sus asociaciones colegio y ups.

No solo no apoyan lo que apoya todo el mundo sino que no hacen nada de nada de nada.

Alguien sabe que fue de la hoja de ruta del colegio?la de hace trescientos años,concretamente en lo referido a la subida de sueldo?

Alguien sabe que están haciendo para conseguirlo ?

Mientras algunos de sus directivos escriben en el foro de consultas ....alguien sabe que fue de la negociación colectiva?

En fin....buen finde a todos.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#17 Mensaje por Megablue »

Javier:

Sé que voy a parecer pesado, pero creo que debo insistir: cuidado con aspirar a convertirnos en "Jueces de base", porque el resultado podría ser hacer un pan como unas tortas. Como Jueces de base, lo único que tendríamos asegurado es llevar el nombre de "Juez"; pero seguido del apellido "de base", lo que a ojos de la comunidad jurídica vendría a ser una figura de talla menor a la que ahora mismo nos corresponde. Y, desde luego, partiendo de datos objetivos, el pretendido aumento de sueldo tampoco se ve claro por ningún lado.

Me decía nuestro compañero de foro Magistrado que mi aspiración a que, ante una hipotética (e improbable) integración en la Carrera Judicial de los LAJS, fuéramos integrados por categorías, era como pretender que los Gestores se integrasen en el Cuerpo de LAJS en el escalafón según el Juzgado donde prestasen destino. Inmediatamente reconoció que no era un ejemplo muy afortunado por la diferencia de grupo profesional, pero ahí lo dejó.

Partiendo de que, en mi opinión, la integración en la Carrera Judicial es prácticamente imposible, si hemos de abrir esa trinchera, soy partidario de hacerlo con dignidad. Los LAJS tenemos categorías profesionales que son equivalentes a las de los Jueces y Fiscales; categorías que, hasta no hace mucho, eran las que te permitían servir en una clase de Juzgado o en otro, al igual que ocurría con Jueces y Fiscales. Por tanto, se supone que, aunque cada uno en la escala que le proporciona su carrera profesional, un LAJ de 1ª equivale a un Magistrado del TS, un LAJ de 2ª equivale a un Magistrado y un LAJ de 3ª equivale a un Juez.

Si las integraciones o absorciones se hacen entre similares (los iguales ya están en un mismo Cuerpo), me parecería lógico que se hiciera por categorías (los LAJS iríamos al final del escalafón de cada una de ellas, claro), porque las equivalencias, cuando se establecieron, se harían con la idea de que existiera una cierta equiparación profesional con las de la Carrera Judicial. Si no, no le encuentro explicación.

Seamos ambiciosos en cualquier batalla que queramos plantear; pues tiempo para rebajar siempre habrá.

Salu2

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#18 Mensaje por Javier González Pereda »

Es muy buen apunte megablue,y comparto contigo plenamente lo que dices.

De hecho hasta que desapareció el tercer turno.
,Existía el quinto turno para juristas de reconocido prestigio con más de 15 años,para magistrados del Supremo,el cuarto turno como ésta ahora para 10 los y categoría de magistrado y el desaparecido tercer turno para 6 años y categoría juez.

Entiendo que si hay necesidad de jueces y magistrados,necesidad reconocida por todos hasta prácticamente el doble,...

Si se reconoce esa necesidad y su imposibilidad de conseguirlo vía oposición porque se necesitarían muchas plazas y presupuesto....

Quizá la opción sería potenciar la tercera parte de plazas para secretarios en el cuarto turno...quedando integrados al final del escalafón de magistrados.


O un concurso al estilo de nuestro 31 del reglamento pero para acceder a esos tribunales de base...algo así.

Lo cierto es que nos encaminamos a labores de gestión...y entre distrito y gestión....un saludo para ti megablue.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#19 Mensaje por Javier González Pereda »

Se esta moviendo todo el mundo en el colectivo justicia y fuera.....Hasta los de correos...2500 plazas nuevas este año....Camarón que se duerme.....Feliz 2017
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#20 Mensaje por Secretarionovato »

Megablue escribió:Javier:

Sé que voy a parecer pesado, pero creo que debo insistir: cuidado con aspirar a convertirnos en "Jueces de base", porque el resultado podría ser hacer un pan como unas tortas. Como Jueces de base, lo único que tendríamos asegurado es llevar el nombre de "Juez"; pero seguido del apellido "de base", lo que a ojos de la comunidad jurídica vendría a ser una figura de talla menor a la que ahora mismo nos corresponde. Y, desde luego, partiendo de datos objetivos, el pretendido aumento de sueldo tampoco se ve claro por ningún lado.

Me decía nuestro compañero de foro Magistrado que mi aspiración a que, ante una hipotética (e improbable) integración en la Carrera Judicial de los LAJS, fuéramos integrados por categorías, era como pretender que los Gestores se integrasen en el Cuerpo de LAJS en el escalafón según el Juzgado donde prestasen destino. Inmediatamente reconoció que no era un ejemplo muy afortunado por la diferencia de grupo profesional, pero ahí lo dejó.

Partiendo de que, en mi opinión, la integración en la Carrera Judicial es prácticamente imposible, si hemos de abrir esa trinchera, soy partidario de hacerlo con dignidad. Los LAJS tenemos categorías profesionales que son equivalentes a las de los Jueces y Fiscales; categorías que, hasta no hace mucho, eran las que te permitían servir en una clase de Juzgado o en otro, al igual que ocurría con Jueces y Fiscales. Por tanto, se supone que, aunque cada uno en la escala que le proporciona su carrera profesional, un LAJ de 1ª equivale a un Magistrado del TS, un LAJ de 2ª equivale a un Magistrado y un LAJ de 3ª equivale a un Juez.

Si las integraciones o absorciones se hacen entre similares (los iguales ya están en un mismo Cuerpo), me parecería lógico que se hiciera por categorías (los LAJS iríamos al final del escalafón de cada una de ellas, claro), porque las equivalencias, cuando se establecieron, se harían con la idea de que existiera una cierta equiparación profesional con las de la Carrera Judicial. Si no, no le encuentro explicación.

Seamos ambiciosos en cualquier batalla que queramos plantear; pues tiempo para rebajar siempre habrá.

Salu2
El nuestro es un cuerpo "raro".

Es IMPENSABLE que cualquier Juez/Fiscal, recien entrado, cobre menos que el LAJ de cualquier oficina judicial en la que entre.

Sin embargo, en nuestro cuerpo, pasa.

En cualquier pueblo de tercera, un Gestor o "Gestor jefe" (siguiendo la terminología de la NOJ), cobra más que nosotros, a pesar de ser nuestro teóricos subordinados.

Yo no se para que tanta categoría y demás, cuando a la hora de la verdad, los números son demasiado claros.

Sinceramente, con estos mimbres, no me extraña que casi todas las plazas terceras de toda Cataluña y la mitad de sus segundas estén desiertas, y algunas lleven más de DIEZ AÑOS en esa situación.

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#21 Mensaje por Megablue »

secretarionovato:

El debate que he venido manteniendo con Javier versaba sobre si sería más conveniente seguir como estamos o tratar de que se nos transformara en "jueces de base".

He defendido que, desde muchos puntos de vista, no nos interesa en absoluto acabar como "jueces de base"; pues parto de dos premisas que me parecen objetivamente ciertas: 1ª) que como "jueces de base" no cobraríamos más que ahora; 2ª) que transformados en "jueces de base" descenderíamos otro peldaño hacia el desprestigio profesional. Más distancia había entre un Juez de Distrito y un Juez de Primera Instancia que la que hay actualmente entre un LAJ y un Juez; y los Jueces de Distrito acabaron integrados en el escalafón superior sin que nadie se rasgara las vestiduras. ¿Por qué nosotros no?.

El problema no es que un gestor "jefe" cobre más que un LAJ "no jefe", pues esto es algo que también se da a veces en las demás Administraciones; lo grave es que nuestros sueldos, tanto de entrada, como en puestos de responsabilidad (jefes de sección, servicio, directores, coordinador, de gobierno) sean una p :censored: m :censored: . con la responsabilidad que tenemos unos y otros.

Efectivamente, nuestro Cuerpo es "raro", porque siendo un Cuerpo de juristas, del máximo nivel dentro de la Administración, no podemos dedicarnos a realizar las funciones que sí realizan los demás Cuerpos equivalentes en sus respectivas Administraciones, y nos tenemos que conformar con asumir un compendio de funciones variopintas, desordenadas, algunas cutres e incluso estrafalarias, junto con algunas otras de cierto calado procesal. Y, para colmo, estamos en manos de los sindicatos que representan a nuestros "subordinados" y de los lobbies judiciales que luchan para que nada cambie.

Sólo nos queda rezar y tratar de llamar la atención para que algún político responsable que esté dispuesto a arremangarse para arreglar la Justicia, se percate de que estamos aquí y de que, si nos aprovecha, aún podemos ser de utilidad.

Salu2

Secretarionovato
Mensajes: 591
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#22 Mensaje por Secretarionovato »

¿Tú crees que ahora tenemos algo de reconocimiento social? ¿Crees que la gente de la calle aprecia la importancia de nuestra figura?

Nuestra situación, ahora mismo, es pésima, y sinceramente creo que se ha decidido dinamitar el cuerpo por la vía de la minusvalorización.

Los resultados de esto, se ven en algunas comunidades autónomas, con todos los terceras desiertos hace más de diez años, y muchos segundas del palo... Me da que en muchos sitios, la realidad se ha acabado imponiendo.

Megablue
Mensajes: 48
Registrado: Mié 26 Oct 2016 11:55 am
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#23 Mensaje por Megablue »

Secretarionovato escribió:¿Tú crees que ahora tenemos algo de reconocimiento social? ¿Crees que la gente de la calle aprecia la importancia de nuestra figura?

Nuestra situación, ahora mismo, es pésima, y sinceramente creo que se ha decidido dinamitar el cuerpo por la vía de la minusvalorización.

Los resultados de esto, se ven en algunas comunidades autónomas, con todos los terceras desiertos hace más de diez años, y muchos segundas del palo... Me da que en muchos sitios, la realidad se ha acabado imponiendo.
Si lees mis intervenciones, nunca he hablado reconocimiento social, sino de reconocimiento de la comunidad jurídica; pues si queremos obtener lo primero, hemos de ganar lo segundo antes. Desde luego, en este momento, no tenemos ningún reconocimiento social; aunque, en mi opinión, con todas las pegas que varios compañeros venimos denunciando, la reforma procesal de 2009, ha dado más visibilidad al LAJ ante la comunidad jurídica, aunque todavía es pronto para que se note. Ha de pasar más tiempo para que se asienten las cosas y para que trascienda que, por ejemplo, quien subasta los bienes o casa a dos contrayentes no es un juez sino un LAJ.

Insisto en que no seré yo quien defienda la chapuza instaurada en la reforma de 2009; pero, sí es justo reconocer que, al menos, se ha intentado corregir la dinámica que venía de décadas atrás de inutilidad del Secretario Judicial. La reforma debió haberse hecho de una forma muy distinta: transformando el Cuerpo de Secretarios en otra figura o integrándolo en otros Cuerpos; pero, no se actuó con la suficiente altura de miras, y esto es lo que hay.

El problema de las plazas de 3ª desiertas se soluciona de forma sencilla: convocando más oposiciones y pagando mejor para que el acceso al Cuerpo sea atractivo. Pero esto, no tiene nada que ver con el debate de este tema, ¿no crees?.

Salu2

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#24 Mensaje por Javier González Pereda »

He querido recuperar este hilo para que compareis lo quecestan negociando los sindicatos con el ministro abierto y pendiente la reforma de la lopj que nos lleva a la gestorizacion real....con la opcion de los jueces de base...distritos o como lo queramos llamar......no hay mas opcion....O PARA ARRIBA O PARA ABAJO.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Punto sin retorno: La NOF. Gestor o juez de base

#25 Mensaje por Javier González Pereda »

Acabo de leer en confilegal ....hoy 2 de febrero y no consigo salir de mi asombro....Catala renuncia a suprimir la jerarquia entre los fiscales.....pero como piensa este buen hombre sustituir a los jueces de instruccion y su sustitucion por un cuerpo jerarquizado cuyo fiscal general es nombrado por el gobierno?

Pero en manos de quien estamos?....yo alucino....pretender dar la instruccion a los fiscales sin renunciar al principio de jerarquia....de traca lo de este hombre....y luego nos sorprendemos de los palos que al legislativo español nos pega Europa?


Y se ha quedado tan ancho....
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Responder