Plataforma conjunta de Jueces , Secretarios y Funcionarios.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Plataforma conjunta de Jueces , Secretarios y Funcionarios.

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Para Oficial.

Hace varios años propuse en el foro crear una plataforma conjunta de jueces secretarios y funcionarios para plantear reivindicaciones comunes a la administracion, que tendrian el valor de ser transversales y no corporativas.

La idea sigue en pie.

Feliz navidad.

Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Oficial

#2 Mensaje por Oficial »

Carlos Valiña escribió:Para Oficial.

Hace varios años propuse en el foro crear una plataforma conjunta de jueces secretarios y funcionarios para plantear reivindicaciones comunes a la administracion, que tendrian el valor de ser transversales y no corporativas.

La idea sigue en pie.

Feliz navidad.

Carlos.

Podemos intentarlo, yo estoy dispuesto a colaborar. Que por nosotros no quede, como ha dicho el nuevo Fiscal General del Estado.

Me canso de ver cómo se nos ningunea y se desperdicia el potencial de unos y otros, y no hacemos más que lamentarnos, esto los que más, porque la mayoría ni se lo plantea. A lo mejor es que no está en nuestras manos hacer más; o a lo mejor sí.

Algo así tiene grandes ventajas y también inconvenientes, hay que remover muchas cabezas, pero un movimiento de indignados con la Administración de Justicia, o con toda la Justicia, puede calar en estos momentos de crisis, teniendo en cuenta que ya ha pasado un tiempo prudencial que nos permite hacer valoraciones objetivas de la NOJ.

A ver si "...hacemos por una vez algo a la vez", como dice la canción.

Saludos y ya me contarás.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Por experiencias anteriores tengo claro que las organizaciones ya "instaladas" entenderan cualquier movimiento surgido de las bases como un intento de robarles el espacio y por lo tanto es completamente inutil el intentar contar con ellas.

De manera que el unico camino seria intentar ponernos de acuerdo en un programa comun, algo que gente de cada cuerpo vieramos bien y sensato y luego remitirselo a los politicos pasando por completo de estas organizaciones que lo unico que harian es labor de zapa.

Puestos a hacer ese programa comun para arreglar la justicia, habria dos maneras de proceder:

a) quiza la mejor manera fuera reclutar voluntarios dispuestos a redactar un documento con entre 50 y 100 propuestas, acompañadas cada una, cuando fuera conveniente, de 5-10 lineas explicando el porque se considera lo mas razonable.

La ventaja de obrar asi es que cada uno elabora su programa sin tener a la vista el de los demas y asi vemos mas cosas.

b) reclutar voluntarios y cuando veamos los que hay , uno saca ese programa y los demas lo glosan. En este caso el ponerse a debatir sobre lo que dice el primer interviniente, hace mas dificil que cada uno construya su propio sistema y el asunto se empobrece.

En cualquier caso el asunto pasa por encontrar voluntarios dispuestos a redactar ese programilla en un plazo prudencial de pongamos dos semanas a partir de la finalizacion del casting.

Teoricamente seria mejor si ademas de jueces, secretarios y funcionarios, si es que aparecen todos esos voluntarios, sumaramos abogados y procuradores, pero no se hasta que punto esto seria sensato, desde la perspectiva de que los tres primeros se dirigirian al ministerio como "funcionarios" en sentido amplio y los otros dos, no, (con matices ya que el turno de justicia gratuita o la obligacion de los procuradores de trasladarse escritos constituyen una cierat funcionarizacion en la sombra).

En fin ahi dejo el banderin de enganche por si quereis engancharos"en el doble sentido de la expresion" o se os ocurre un planteamiento mejor.

He estado unos dias pensandomelo, pero tras ver lo de celebrar juicios en agosto creo que no les vendria mal el tener en las manos un programa independiente, consensuado y sensato.

Saludos y ya me contareis.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1502
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#4 Mensaje por Administrador »

Lo separo en nuevo tema

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#5 Mensaje por Top Secre »

Pues creo que sería más adecuada la opción primera. Cada uno puede aportar lo que crea conveniente, algo razonable y ya no se si consensuado y con eso confeccionar esas propuestas que dices. Es que la otra opción la veo más problemática, se presta a que nos liemos a debatir y no salga nada.
Y creo que ahora mismo lo que necesitamos es algo práctico y rápido.
Cuenta conmigo. :D
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Oficial
Mensajes: 64
Registrado: Mié 01 Feb 2012 9:25 pm

HABLAR POR HABLAR

#6 Mensaje por Oficial »

Este movimiento ha tenido escaso recorrido; era previsible y esto no es un reproche. Parece que una mezcla tan heterogénea es imposible, además me temo que no sólo para los jueces, sino también para los secretarios, formar equipo con el resto de funcionarios supone un inaceptable descenso a los infiernos, también para muchos funcionarios es implanteable hacer frente común con aquellos, a pesar de que yo creo que nos unen más cosas que nos separan.

Tanto en este ámbito como en otros, siempre he lamentado y criticado la falta de activismo de aquellos que formulan quejas y no intentan acciones para buscar soluciones. He dicho intentarlo al menos, pues conseguirlo es cuestión distinta y compleja, pero lamentarse sin moverse...

Siendo fiel a mis convicciones y ante la inactividad de esta plataforma, hace dos meses remití un escrito de unos 20 folios al Ministro de Justicia, en el que exponía una serie de reflexiones sobre diversas circunstancias de la Administración de Justicia, desde el punto de vista de un simple funcionario medio. Algunas de esas reflexiones las he tomado de este foro.

He de decir que en otras ocasiones también me he dirigido al Director Gral. de Relaciones con la Admón. Justicia, al Presidente del TSJ, al Secretario de Gobierno y al Secretario Coordinador, por cuestiones generales y a veces puntuales. Puede considerarse una pérdida de tiempo o tal vez una excentricidad, pero cada vez que lo hago me quedo muy tranquilo.

El caso es que al cabo de unos días recibí una atenta carta de agradecimiento remitida por la Directora del Gabinete del Ministro.

Es posible que no valga para nada, que no se lo hayan leido, que se hayan reido un rato a mi costa o que hayan usado los folios para otros fines más prosaicos, dada la situación de crisis que atravesamos, pero es que estoy convencido de que tenemos que hacer algo, que hemos de poner de manifiesto las quejas que se plasman en los pasillos de los Palacios de Justicia y en este y otros foros, para que por lo que menos se sepa que hay personas independientes que también tienen que decir cosas, con fundamento.

Ignoro si otros intervinientes en este foro han hecho cosas similares, pero ya que no podemos hacer nada a la vez, quizás otra opción sea esa, enviar escritos a título individual. A lo mejor sirve para crear nuevas corrientes de opinión sobre los aspectos que afectan a unos y otros colectivos.
Doctores tiene la Iglesia... y no digamos la justicia.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#7 Mensaje por Top Secre »

Te felicito, Oficial.
Ojalá todos tuviéramos la responsabilidad y la coherencia de hacer lo que tú has hecho. Demuestra valentía y compromiso con nuestra situación, quiero decir con la de todos los que estamos en este barco.
Me temo que eres de los pocos, si no el único al que se le ha ocurrido esa idea de sumar iniciativas individuales para superar la división y desconfianza de esta plataforma conjunta.
Y me alegro de que te hayan contestado. No se si habrá servido de algo, pero seguro que te has quedado muy a gustito.
Me pregunto qué pasaría si todos hiciéramos lo mismo. No me refiero a saber si nos contestarían dando las gracias, sino a si tomarían en serio las quejas, propuestas e iniciativas. :yquepassa:
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#8 Mensaje por tramiteitor »

Oficial: me uno a tu propuesta. ¿Me podrías hacer llegar esos escritos que mandaste al Ministerio de Justicia, al TSJ y a los correspondientes Secretarios?. Si no me los haces llegar puedo yo hacerlos nuevos, pero es por coincidir un poco en las peticiones que, seguramente, pueden ser las mismas.

Otra cosa que puedes hacer es hacerlas públicas aquí, en el foro, y ya mamaremos de ellas. Les tengo unas ganas..., pero hay quien me para los pies, por encima de mí y por razón de amistad, y lo respeto, pero ya está bien. Estamos machacados a currar: fíjate que hoy, a las seis de la mañana, estábamos unos cuantos trabajando en el Juzgado. ¿cuándo se ha visto algo así?.

Respetos al máximo; perdonadme las disculpas, y a por ellos, ¡ohé!

PD: a tus noticias quedo, funcionario, o si no, apártete y déjame, que voy "pa'llá" con mis escritos.

Oficial
Mensajes: 64
Registrado: Mié 01 Feb 2012 9:25 pm

#9 Mensaje por Oficial »

tramiteitor escribió:Oficial: me uno a tu propuesta. ¿Me podrías hacer llegar esos escritos que mandaste al Ministerio de Justicia, al TSJ y a los correspondientes Secretarios?. Si no me los haces llegar puedo yo hacerlos nuevos, pero es por coincidir un poco en las peticiones que, seguramente, pueden ser las mismas.

Otra cosa que puedes hacer es hacerlas públicas aquí, en el foro, y ya mamaremos de ellas. Les tengo unas ganas..., pero hay quien me para los pies, por encima de mí y por razón de amistad, y lo respeto, pero ya está bien. Estamos machacados a currar: fíjate que hoy, a las seis de la mañana, estábamos unos cuantos trabajando en el Juzgado. ¿cuándo se ha visto algo así?.

Respetos al máximo; perdonadme las disculpas, y a por ellos, ¡ohé!

PD: a tus noticias quedo, funcionario, o si no, apártete y déjame, que voy "pa'llá" con mis escritos.

Buenas tardes.

Te remito lo que me pides en mensaje privado. Sí te ruego que me hagas llegar lo que tú escribas.

No tengo inconveniente en enviar los escritos a todo el que me los pida.

No tengo claro ponerlos aquí, porque son extensos y no veo la forma de insertarlos como archivos adjuntos, y porque quizás no suscitan interés, vista la trayectoria de la plataforma.
Doctores tiene la Iglesia... y no digamos la justicia.

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1502
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#10 Mensaje por Administrador »

Oficial escribió:No tengo claro ponerlos aquí, porque son extensos y no veo la forma de insertarlos como archivos adjuntos, y porque quizás no suscitan interés, vista la trayectoria de la plataforma.
Tú cuélgalos, que esto es como el rascar... :twisted:

Si están accesibles, es posible que más de uno se apunte. Si no lo están, seguro que nadie.

Si te parece, envíamelos. Los subiré al servidor y colgaré un enlace para que se lo descargue quien quiera.

De todos modos, una sugerencia: ¿por qué no lo pulís entre los dos, enriqueciéndolos con las ideas de ambos y luego me enviáis el resultado final? Seguro que el modelo estará más elaborado.

Oficial
Mensajes: 64
Registrado: Mié 01 Feb 2012 9:25 pm

#11 Mensaje por Oficial »

Administrador escribió:Tú cuélgalos, que esto es como el rascar... :twisted:

Si están accesibles, es posible que más de uno se apunte. Si no lo están, seguro que nadie.

Si te parece, envíamelos. Los subiré al servidor y colgaré un enlace para que se lo descargue quien quiera.

Me parece bien eso del rascar... Vamos a intentarlo.

Te envío por mensaje privado dos documentos.

Lógicamente, mi enfoque principal se centra en los problemas que afectan al llamado "personal", aunque muchas cuestiones son extrapolables a los otros Cuerpos.

Junto con los documentos adjunté una respetuosa carta de presentación, quiero decir sin atisbo de borderío.

De todas formas, ayer mismo lo comentaba con un amigo, mientras arreglábamos el país. En general, nos invade una falta de activismo en todos los ámbitos, social, cultural, laboral, pero luego no paramos de quejarnos. Quizás es que en el fondo reconocemos que no estamos tan mal, o es que estamos cómodamente adormecidos, como dice la canción.

A lo mejor tendríamos que haber sido educados de otra manera (los 40 años de franquismo hicieron mucho daño en este aspecto), no sé, pero desde luego no estaría mal promover esas actutides desde la escuela. Muchos de nosotros me temo que ya no tenemos remedio.

Aprovecho para poner una canción preciosa, genial, en cuanto a letra y música (me vienen recuerdos de cuando fui a verlos en directo), y desde luego muy didáctica:

Última edición por Oficial el Dom 15 Abr 2012 1:16 am, editado 1 vez en total.
Doctores tiene la Iglesia... y no digamos la justicia.

Oficial
Mensajes: 64
Registrado: Mié 01 Feb 2012 9:25 pm

#12 Mensaje por Oficial »

Gracias, Administrador.

DOCUMENTO 1: Este trabajo mío fue publicado en la revista del Colegio de Abogados de la de la provicia en la que estoy destinado, en diciembre de 2010.

http://www.unidad-de-accion.com/doc/LaN ... dicial.doc


DOCUMENTO 2: Intervención mía en este foro.

http://www.unidad-de-accion.com/doc/Ref ... sRoles.doc
Doctores tiene la Iglesia... y no digamos la justicia.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#13 Mensaje por Carlos Valiña »

La verdad es que habría que romper unas cuantas lanzas en honor de algunos de los miembros de este foro, en particular me refiero a los que intervienen aqui y no son Secretarios Judiciales.

Un dia si y otro tambien nos dan lecciones harto valiosas, y nos muestran el camino. El otro dia anonimo de clase baja nos proponia pelear y eso que no es Secretario titular, aqui Oficial comparte con nosotros la carta que ha mandado al ministerio y saca de nuevo a la luz la idea de la plataforma conjunta.

Cuando estuve en un foro de jueces tuve la sensacion de que me contestaban con muchisimo cuidado, jeje, aqui a los jueces y a otros foreros no secretarios se les da cierta caña, a los funcionarios tambien, y sin embargo todos ellos se quedan, acaso el merito de los foreros secretarios es que a los que vienen aqui les aceptamos y les damos caña como a uno mas y puede que hasta mas, nada de algodones.

Asi que probablemente este foro es uno de los pocos lugares de los que podria nacer una plataforma constructiva integrada por representanes de varios colectivos.

La plataforma conjunta es una buena idea porque podria producir un efecto sorpresa en el ministerio, es algo nuevo, y cuando gente de diversos colectivos se pone de acuerdo en algo, ese algo tiene un especial valor, es digamos mas sincero, mas creible, que el vergonzoso lobismo de los "representantes" de unos y otros.

Sin embargo, como promotor en su dia de la idea, hay algo que me tiene un poco paralizado.

Una consideracion tecnica y otra estrategica.

Tecnicamente he recopilado las ideas esparcidas por el foro sobre estos menesteres no todas pero si un buen grupo de ellas. Tras de analizarlas he visto que hay diferencias de criterio bastante insalvables.

Por ejemplo creo como dice Oficial que Secretarios y Gestores sobran.

Creo que hay que dar a los Funcionarios un papel mucho mas relevante adjudicarles buena parte de lo que nosotros hacemos.

Pero veo que Oficial parece creer en la importancia de las nuevas tecnologias en la justicia, cuando yo creo que el eje del problema no esta ahi, y que solo son un altavoz de lo que hay si es malo se vera mas y si es bueno se anotaran un merito que no es suyo o veo que Magistrado Granollers cree en los Tribunales de Partido, a la francesa, cuando yo estoy convencido que con el paño español serian un completo desastre.

Tacticamente Parto de la base de que cualquier sugerencia que se haga llegar con caracter publico a la administracion, desde la ciudadania, y mucho mas, desde el Funcionariado publico, a poco que sea medianamente sensata, sera rechazada con tanta mayor virulencia y se preferira hacer caso a cualquier amiguete, asesor vendido, o idea delirante de algun politico que pase por alli, que se cruce por el camino.

Hay un orgullo estupido en los politicos, que me consta por haber lidiado bastante con ellos que es verdaderamente lamentable.

De manera que tacticamente aunque fueramos capaces de elaborar una plataforma conjunta de propuestas y de proponerlas, cosa dificil, creo que estaria sentenciada de antemano y quemariamos las naves antes de partir del puerto.

Si a esto le unimos una consideracion de tipo empirico cua es que tan pronto como se anunciara la construccion del primer navio, sufririamos sabotajes indiscriminados y atroces por parte de "los nuestros" en concreto los interesados en seguir "enchufados al pesebre de turno", me temo que llegaremos a la conclusion de que aunque sobre el papel la idea es buena, en la practica, tiene poco futuro.

Habla Oficial de una enorma falta de activismo y tiene razon.

Quiza es que prefiramos ser esclavos que ser libres.

Cosas de la naturaleza humana.

Me gustaria oir alguna opinion sobre este planteamiento, porque yo todavia no me he rendido, pero no me queda mucha municion y tengo que asegurarme que si disparo doy en el blanco.

Saludos.

P.D.

No olvidemos tambien que al parecer la encuesta de intencion de voto y valoracion politica ha dejado al Ministro de Justicia por los suelos.

De momento se confirma que el peon que le ha cedido Rajoy es el peon envenenado.

El Ministro deberia de hace algo por meter mano de verdad a los problemas, pero sin dinero y mal aconsejado lo tiene realmente dificil.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#14 Mensaje por Top Secre »

Felicidades, Oficial.

Que tú, siendo Oficial, vengas a un foro de Secretarios durmientes a hacer esta valiosísima aportación, no tiene precio. Es la grandeza de este foro, así que gracias por la lección y por los escritos, con los que yo estoy de acuerdo punto por punto.

Con respecto a las dudas de Carlos sobre que esto tenga éxito, lamentablemente todos tenemos esas dudas. Tus objeciones técnicas, tácticas y empíricas son acertadas, desde mi punto de vista.

Pero yo no veo tanta complicación a este "movimiento" porque tiene a su favor al menos en estos comienzos, la ausencia de organización, de jefes o representantes y de debates internos debilitadores.

Se trata de aprovechar el trabajo desinteresado de alguien que se ha tomado su tiempo para elaborar un escrito con ánalisis del estado de la cuestión y sugerencias para convertirlo en muchas iniciativas individuales que formen una corriente de opinión.

Yo, ya sea por los coscorrones diarios o por que con la edad y la experiencia voy siendo más realista y menos idealista, hace ya tiempo que dejé de pensar en movimientos organizados mayoritarios, bien organizados y reivindicativos.

No sé si me equivoco o no, pero quizás sea esa la clave del éxito...o del fracaso. Un montón de iniciativas individuales aprovechando el esfuerzo de una persona que se sumen en la misma dirección y que no exijan ni demasiado esfuerzo, ni una exposición a la lucha en el Juzgado ni grandes iniciativas ruidosas. Sólo algo silente y mantenido. Porque lo contrario va contra natura del Cuerpo de SJ y está condenado al fracaso.

Son reflexiones en voz alta porque corren tiempos difíciles, pero a la vez decisivos para nosotros. O espabilamos o luego no nos quejemos.

Mis felicitaciones, Oficial y gracias Carlos por tu labor ( ¿Que ya no tienes munición, dices? amos andaaaa) :D
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

Pues los opositores se han organizado en un santiamén a través de Facebook

Aqui están:

http://plataformaopositores.blogspot.co ... l?spref=fb

funcionari@

#16 Mensaje por funcionari@ »

Para Oficial, con afecto:

Una pregunta sencilla:

¿El Juez sabe las funciones del Secretario y sus funcionarios?, ¿El Secretario sabe las funciones del Juez y sus funcionarios?, ¿Los funcionarios saben las funciones de cada unos de los cuerpos que componen la oficina, del Secretario y del Juez?.

Si todos sabemos las funciones de todos, ¿Porqué no hace cada uno la función que le corresponde?.

Existe una coletilla en la LOPJ, al pie del artículo que define las funciones de cada cuerpo, desde mi punto de vista, “muy sabia” por el legislador, que para no pillarse la mano, mete en un cajón de sastre a un “todo”, sea o no permisible, que ni sindicatos, ni asociaciones, negociaron la supresión del mismo, en su momento.

Queremos, pero ni sabemos, ni hacemos y mientras tanto siguen existiendo disfunciones para el desagrado de todos, como queda plasmado en este foro, debido a ese matiz, nunca estaremos unidos, como se percibe aquí, en los colectivos y la vida laboral diaria.

Oficial
Mensajes: 64
Registrado: Mié 01 Feb 2012 9:25 pm

#17 Mensaje por Oficial »

Hola, yo también te respondo con afecto, pero eres un@ cachond@, pues hablas de una pregunta sencilla y vas y pones cuatro difíciles... :lol: Es broma.

Intentaré contestarte:

A la primera: El juez no sabe las funciones de los funcionarios, porque en general se las trae al pairo. Esto lo digo con fundamento, pues he preguntado a unos cuantos de ellos si se habían leido alguna vez los reglamentos de funcionarios o si recordaban algo, y todos me han contestado que nada de nada. Haz la prueba tú mism@.

Ignoro si conocen las funciones de los secretarios, porque eso no se lo he preguntado.

A la segunda: Algunos secretarios sí conocen las funciones del personal, pero no todos, por los mismos motivos que los jueces. A mí me dijo una secretaria, cuando se creó el Cuerpo de Gestión, que nosotros íbamos a gestionar leches.

A la tercera: Lo mismo digo en cuanto a los funcionarios respecto de ellos mismos, jueces y secretarios. Se conocen las funciones genéricas, pero sin entrar en mucho detalle.

A la cuarta: El hecho de que existan la LOPJ y los reglamentos de unos y otros Cuerpos, no implica que todos los colectivos afectados conozcan las funciones. Alguna vez lo habrán estudiado para las oposiciones, y ahí se acabó todo.

Yo sostengo que la confusión de funciones es igual a desmotivación, despilfarro de medios y desaprovechamiento de capacidades y potencial.

En la realidad unos y otros hacemos cosas que nos corresponden, cosas de atribución dudosa y cosas que claramente no nos corresponden, pero creo que es por la incocreción intencionada que comentas, también por evitar conflictos y para que los Juzgados funcionen, también por ignorancia. Eso le puede interesar al Estado, teniendo una visión cortoplacista aunque antieficiente.

Pero desde luego eso no quiere decir que todos seamos lo mismo, ni casi lo mismo. En el fondo hay diferencias importantes entre los colectivos, en cuanto a titulación, dificultad de la oposición y responsabidad. Lo que yo mantengo es que hay que revisar la estructura de los diferentes colectivos porque sinceramente creo que no son necesarios, y eso es lo que vemos a diario.

Ya lo explico en mis escritos, a los que me remito y aquí doy por reproducidos :lol:

Saludos.
Doctores tiene la Iglesia... y no digamos la justicia.

funcionari@

#18 Mensaje por funcionari@ »

A Oficial, con afecto de funcionari@, el afecto, es para que no se malinterprete el mensaje.

En su momento, quien más o quien menos, estudiamos el reglamento de cada cuerpo y su LOPJ, por lo tanto, damos por hecho, que todos conocemos las funciones de cada cuerpo.

Partiendo de esa premisa, la cuestión es:

¿Porqué cada funcionario, no hace la función que le corresponde?.....
Y podríamos empezar a divagar y divagar hasta las tantas.

En base a esta cuestión fundamental, no creo que pueda ser admisible, s.e.u.o. una plataforma de Juez, Secretario y Funcionarios, en defensa, en pro de los intereses de todos, etc, porque está cuestión (la función correspondiente) no está solventada y la misma produce resquemor, desilusión, apatía, etc.

¿Cómo podemos solucionarlo?:

Posiblemente, con una RPTs, en la cual relación puesto de trabajo/productividad/incentivo económico/progreso en el trabajo/, etc. Fuera satisfactorio para cada una de las partes implicadas, pero, a la vista de las pocas que existen creadas y las diferencias que existen, no sé.

¿Que posibilidad hay de conseguirla?, en principio, en está administración, ninguna, salvo, las pertenecientes al Cuerpo de Juez, Secretarios, que si se cobra, (ignoro si afecta a Fiscales y Médico Forenses), el resto de cuerpo inferiores, salvo guardias, no cobra incentivos alguno, por lo tanto, se siente minuengueados con respecto a los anteriores.

Han existido dos huelgas (ambas económicas) en esta Administración que hicieron “hito”:

La primera y más larga, la de los funcionarios no transferidos del Territorio Comanche, (Ministerio Justicia), las crónicas de sociedad del momento, son para los que lo pasaron y vivieron, con una perdida a nivel moral y económica profunda, llegando a soportar sin ayuda del resto de los colectivos dicha huelga, por lo tanto, fue negativa económicamente y laboralmente, toda vez que tuvieron que ir a trabajar por las tardes, a fin de poder recuperar el trabajo perdido, en algunos casos, por un incentivo nimio, mientras duró, todos los colectivos, incluido el Ministerio de Justicia, consistió, que la justicia se paralizara, eso demuestra el poco interés que la propia Justicia suscita, desde mi punto de vista.

La segunda la protagonizaron los señores de la adjudicatura, breve, pero concisa, lograron los derechos del plan concilia, la paga de la extra al completo con todos sus complementos, se me escapa algún detalle que en este momento no recuerdo, por lo tanto, la suya fue positiva, y, los juzgados no sufrieron paralización alguna en el trabajo, si acaso, alguna suspensión de juicio.

Otras discriminaciones que existen entre los funcionarios del Grupo A y B y resto, son las dietas, acordes en proporción al salario/sueldo, o los cursos, para unos grupos con hotel y desplazamiento incluido, para los inferiores, cursos de todo a cien.

En fin, podría ponerte, un montón de ejemplos, aparte del fundamental, por el que nos separan a unos colectivos de otros, que no era el caso, pero, si se obtiene una igualdad y calidad en el trabajo/salario percibido=funciones correspondientes, quizás y sólo quizás, si que existirían ideas “brillantes”, para formar esa plataforma, pero entonces, a los mejor, no haría falta, no sé…..

Está reflexión viene a cuento a raíz de tus propuestas, quien más o quien menos, tiene propuestas para la mejora de su trabajo diario, unos como el caso del Secretario de Murcia, la saca adelante y se la premian, otros la publican como es tú caso, otros dan la lata, para no conseguir nada, pero lo triste es que siempre hay alguien en las altas esferas, que tiene todos los ases, para joer el invento.

Yo te animo a tener ilusión, la mía es como el Guadiana, con algunos reflejos no muy profundos, no por no querer, sino por no poder, que no es lo mismo, respecto al tema que nos atañe, claro.

funcionari@

#19 Mensaje por funcionari@ »

Un olvido:

Otra diferencia importante, “EL ESCALAFÓN”, por un punto, una coma o yo que sé, tampoco recuerdo ahora el motivo, de porque en esa mesa negociadora entre sindicatos y Ministerio, se perdió el derecho a la publicación del escalafón de los cuerpos de Gestores, Tramitadores y Auxilio, derecho esté que no sé cuando se recuperara.

Responder